
1 minute read
Teoría del desarrollo moral de Lawrence Köhlberg

No todas las etapas surgen de la maduración biológica, estando las últimas ligadas a la interacción.
Advertisement
Comparte con Piaget la idea de que el desarrollo biológico e intelectual es una condición.
Factores que influyen en el desarrollo moral
• Desarrollo cognoscitivo - Razonamiento de la perspectiva convencional y post convencional.
• Participación social y asunción de roles - Interacciones en diferentes grupos sociales - Oportunidad que brinda cada grupo para la asunción de roles.
CARACTERÍSTICAS DE CADA ETAPA DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG
• Consta de comportamientos únicos.
• Implica un cambio en la forma de responder socialmente.
• Tiene una progresión universal.
• Es irreversible, es jerárquica.
TRES NIVELES DEL DESARROLLO MORAL

NIVEL PRECONVENCIONAL (4 – 10 AÑOS)
• Etapa 1. La orientación de obediencia por castigo (heteronomía).
• Etapa 2. La orientación instrumental-relativista o orientación por el premio personal (individualismo).
• Le interesa las consecuencias concretas de sus acciones.
• Considera que hay que obedecer reglas y las leyes porque se recibe un premio o castigo.
NIVEL CONVENCIONAL (10-13 AÑOS)
• Etapa 3. La orientación de Concordancia interpersonal o de niño bueno- niña buena (Mutualidad).
• Etapa 4. La orientación de la Ley y el orden.
• El niño acepta y obedece las reglas sociales del bien y del mal aun cuando no se les premie o castigue.
• Buscan orientaciones en otros (figuras de autoridad) y obedecen las reglas para agradar y obtener su aprobación.
• Busca en la sociedad normas de lo que es bueno o malo
NIVEL POSTCONVENCIONAL (13 AÑOS EN ADELANTE)
• Etapa 5. La orientación lega listica o de contrato social (Utilidad).
• Etapa 6. La orientación de principios éticos universales.
• Ha desarrollado su propio conjunto de principios éticos que definen lo que es moralmente bueno o malo.
• Considera puntos de vista morales y legales.