Magazine No. 29 Noviembre 2021

Page 20

Pág. 20

LIBÉRATE DE LA NEGATIVIDAD

@karypiloto_mentora

Por Kary Piloto Vivimos en un entorno donde la negatividad florece con mucha facilidad, donde pareciera que ser negativo es lo normal y/o lo natural. La mayoría de las veces, este estado de negatividad se manifiesta a través de la apatía y la depresión. Una buena parte de la población mundial funciona en estos estados, en los cuales se sienten desesperanzados, frustrados, en soledad, como si no les importara nada ni nadie, se sienten incapaces de satisfacer sus necesidades básicas ni que sea posible recibir ayuda de ninguna parte. La apatía, que es uno de los estados más dominantes en la población media mundial, indica una falta de energía vital y un desgano generalizado que, se traduce en un cansancio permanente, que es lo que, normalmente siente un número significativo de personas constantemente. Los sentimientos de apatía son el resultado de la falta de conexión con nuestras emociones básicas de amor, cariño y afecto que nos conducen a una vida con sentido. La apatía se manifiesta a través de pensamientos como, hagas lo que hagas no va a funcionar, estoy demasiado ocupado para hacer esto o aquello, estoy demasiado cansado, estoy demasiado dormido. La forma de salir de la apatía y del estado de negatividad que ella produce, es recordarnos a nosotros mismos la intención de conseguir ser más libres para ser más eficaces y felices y soltar la resistencia que nos mantiene en ese estado depresivo y apático.

FORMAS DE SUPERAR LA APATIA: 1.

Cuando vemos la compensación que recibimos al no abandonar esta actitud apática, que se traducen mayormente en excusas encubiertas que ocultan algún miedo, haciéndonos sentir seres diminutos e incapaces y lo expresamos a través de un “No Puedo”, pero que en realidad es un ”No Quiero”

2.

Con frecuencia detrás de cada “No Puedo”, hay un temor, cuando nos fijamos en esto pasamos en la escala de la apatía al miedo que es un estado emocional de mayor intensidad, porque el miedo empieza a motivarnos a actuar, a buscar alguna solución para salir y movernos de donde estamos, una vez superado el miedo pasamos a la ira, el orgullo y el coraje que son estados superiores a la apatía. Ilustrando esto con un ejemplo muy común en la mayoría de las personas, es el miedo a hablar en público, normalmente ese miedo esta encubierto en una justificación de apatía y nos decimos:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.