


Mi nombre es Dylan McGowan y yo naci en Little Egg Harbor, New Jersey. Tengo diecinueve años. Estoy en mi tercera semestre en Lycoming College, y yo he decidido estudiar Química por que es muy interesante y divertido a veces. En mi tiempo libre, a mi me gusta estar con mis amigos y jugar videojuegos con mi primo y mi hermano. Soy muy competitivo, trabajador, y me gusta pensar que soy divertido y amable. Tengo un hermano, un perro muy loco, y dos primos que veo mucho. Mi familia es muy importante para mi.
Mi nombre es Taylor Chrisenberry pero mi apodo de mis amigos es “T”. Tengo dieceinueve años. Soy de Pittsburgh, Pennsylvania. Me gusta la ciudad. Fui a la escuela secundaria en North Hills. En North Hills yo era la capitana del equipo de fútbol. Estudio en Lycoming College. Estoy en mi segundo año aquí. En escuela, estudio Negocios y corporativas. Quiero trabajar en Marketing o gestión de eventos después de la universidad. Para mis extraescolares, juego futból y levanto pesas. Me gusta pasar tiempo al aire libre. Tengo seis años de experiencia en español.
Nuestro grupo se centró en el impacto que tienen los servicios de Thrive Internationalen las diferentes culturas de Williamsport. Comenzamos yendo a Thrive para entrevistar a la subdirectora de Thrive, Jolene Harbach.Primero, le preguntamos ella, cómo ayuda Thrive a las personas internacionales a queviven en Williamsport? Ella contestada con“Nemos dos partes de Thrive. Hay un parte de lingüística que desde esta parte de la clase de inglés y ayudamos a la gente aprender inglés,” después, ella mencionó algunos de los usos prácticos de saber inglés en una ciudad que usa principalmente el inglés:“A veces ellos (Thrive estudiantes) quieren para estudiar porque ellos quieren ir a la universidad aquí o pasan sus exámenes para conseguir la ciudadanía estadounidense. Otros quieren estudiar inglés para sus trabajos o para conseguir un consiguetrabajo o a simplemente para vivir y comunicarse.” Los grupo también queria ver cómo se llevaban a cabo las clases de inglés. Nosotros vimos dos estudiantes estudiando palabras y frases para usar en un restaurante. Después de su clase, nosotros tuvimos la oportunidad de entrevistar a los estudiantes de inglés. Les preguntamos cómo Thrive les ha ayudado a hacer la transición dentro la vida en Williamsport. En foto “ Unirse para recibir tutoría individual o en grupos pequeños. La tutoría ocurre los jueves por la noche. Los estudiantes de nivel principiante, intermedio y avanzado son bienvenidos.”
En la clase, conocimos a Eliana y a Paula. Eliana es de Venezuela y viene a la clase con su hijo. Ellas atienden muchas clases y los Language Cafes y dice que aprende mucho a las clases. Paula es de Perú y también viene a las clases y a los Language Cafes. A los dos les gusta vivir in Williamsport y Paula expresó que Williamsport es muy tranquilo y bonito. En esta clase, ellas aprendieron palabras que se usan en restaurantes y como hacer las preguntas. Mariah, la tutora, les preguntó “Where is the bathroom? Where means ‘donde’” Ellos hablaron sobre otras palabras de quién, qué, por qué, cómo y cómo usan inglés en los restaurantes. Tuvimos una discusión sobre la comida y Paula dijo que la comida de Perú es muy original e interesante. Ellos aprendieron sobre vocabulario de los restaurantes; dejar una propina, café con leche, y los meseros. Las clases se enfocan en las palabras y frases que los estudiantes pueden usar en su vida para ayudarlas comunicarse con otras personas. En la conclusión de la clase, las dos dijeron que ellos aprendieron mucho, pero que Mariah, la tutora, era la mejor parte.
Thrive estudiantes en íngles clase.
Los Language Cafes son sesiones para practicar usando el languaje.Nosotros tenemos más tiempo para aprender más sobre Paula. En el café, hay tarjetas de nota con preguntas escritas en ellos. Estas preguntas guían la conversación en nuestro gorupo. Nosotros leemos la pregunta y traducimos las palabras. Esto nos ayudó a nosotros aprender español y a Paula a aprender inglés. “What do you like to do? A ti, que te gusta” Paula le gusta pintar, ejercicio y balar mucho. Nosotros también respondimos. Nosotros le preguntamos sobra el clima de Perú. El clima es muy tropical y Paula dice que hay tres estaciones: primavera, verano y otoño. Hay montañas muy grandes también y hay nieve en algunas montañas. Paula dice que los restaurantes de Perú son muy deliciosos le gusta cocinar comida de Perú con su familia en Williamsport
Nuestro grupo con Thrive estudiante, Paula, en la Language Cafetería. De derecha a izquierda Gabi, Paula, Jacob, Kira.
Hablamos sobre lugares que visitamos en el pasado. El grupo mencionó muchos lugares incluidos Ohio, New York y Philly. El nieto de Paula juga béisbol y está en el equipo de baseball. Nosotras le preguntamos que le gusta el equipo de Philly’s y Paula dice le gusta ver a su nieto jugar béisbol. Hablamos sobre el verano pasado. Paula fue a pescar con su nieto. A ella, le gusta mirar a él cuando él está pescando. Paula tiene muchas fotos de su nieto y nos las mostró. También, Paula tiene muchas fotos de la naturaleza; hojas de otoño y un arcoíris. Ella está muy orgullosa de su nieto y quiere que él continué aprendiendo español también. Paula piensa que aprender otra languaje es muy importante para la vida y para los trabajos. Las sesiones de Language Cafés son útiles para aprender inglés u otro languaje, y además para conocer a otras personas en la comunidad de Williamsport y escachar sus historias.
Nuestro grupo con el asistente de dirección de Thrive.
Thrive brinda un sentido de comunidad a las personas internacionales que viven en Williamsport. Tuvimos la oportunidad de Nuestro grupo con Thrive estudiante, Paula, en la Language Cafetería. De derecha a izquierda Gabi, Paula, Jacob, Kira. Nuestro grupo con el asistente de dirección de Thrive. Nuestro grupo en Thrive. conocer y hablar con algunas de las personas que trabajancon Thrive. Estas experiencias significaron mucho para nosotros como estudiantes de español. Pudimos obtener experiencia personal comunicándonos con hablantes nativos. Jolene, asistente de dirección de Thrive, dijo “También somos una comunidad que ofrece conexiones con comunidades nuevamente con una oportunidad para que la comunidad internacional encuentre una vida aquí.” Thrive como organización comprende el profundo impacto que pueden tener en la comunidad internacional aquí en Williamsport. Brindan muchos servicios a la comunidad para ayudarlos a adaptarse mejor a la vida en Williamsport. Thrive es una organización increíble que ayuda a promover el multiculturalismo aquí en Williamsport. ¡Tienen muchas oportunidades para que te involucres! A través de sus LangaugeCafes, clases de ESL y programas de comida para llevar, también puedes ayudar a la comunidad.
Nuestro grupo en Thrive.
Hola, mi nombre es Gabriella Zello. Tengo 20 anos. Soy de Athens, Pennsylvania. Asistí a la Escuela Secundaria del Área de Atenas y tomé tres años de español allí. Estoy estudiando Administración de Empresas en Lycoming College. Estoy en mi cuarto año en la universidad. Después de graduarme de la universidad, quiero continuar mi educación en la escuela de posgrado. Me gusta ves las películas con mis amigos. También me gusta leer en mi tiempo libre. Me gusta dibujar y pintar en mi tiempo libre también.
¡Hola! Me llamo Kira Schweikle. Soy de Williamsport, Pennsylvania. Tengo 19 años. Yo estoy estudiando fotografía y bellas artes en Lycoming College. Estoy en mi Segundo año en Lycoming College. Me gusta tomar fotos de retrato de mis amigas y mi familia. También me gusta ver beisbol. También me encanta caminar en el verano. Soy una tía y yo tengo cinco sobrinos y una sobrina. También soy madrina de mi sobrino, Jack. Me encanta salir con mis amigas.
Hola, me llamo Jacob y soy de Hershey, PA. Vivo con mi familia y un perro muy grande. Yo estoy estudiando Biología a Lycoming College y estoy en mi primer año en Lycoming. Yo toco el trombón in la banda desde tenía 11 anos. Me gusta practicar ciclismo y camino in las montañas con mi perro. Me fascina a las plantas del mundo y los perros grande y pequeño. A mi casa, yo trabajo en un Jardín muy grande y paso tiempo con me perro. En mi futuro, yo quiero ser un profesor en la escuela o ir a la escuela de posgrado.
Nuestro grupo estudió diferentes eventos en Lycoming College que incluyen ideas multiculturales. Lycoming College está en el corazón de Williamsport. Los estudiantes allí tienen muchas oportunidades de expresarse y participar en eventos multiculturales.
El video que tenemos muestra lo bonito que es Williamsport. Hay muchas partes que muestran una amplia gama de estudiantes interactuando en la ciudad y en el campus. Hay tantas oportunidades en Williamsport, especialmente en Lyco, para que los estudiantes experimenten diferentes identidades.
El festival deportivo de MAG (grupo de conciencia multicultural) fue el 7 de Octubre. Los estudiantes del grupo de conciencia multicultural pidieron que los estudiantes de Lycoming practiquen diferentes deportes que se encuentran en diferentes culturas. Al hacer esto, los estudiantes podrían aprender deportes de varias culturas. Los deportes allí fueron fútbol, croquet, carrera de tortitas, especial piedra papel tijera, carrera de sacos, y juego de patadas. Los deportes son muy influyentes en los países. Es importante que los estudiantes de Lycoming tengan la oportunidad de aprender sobre las culturas de otras personas a través del deporte. Este evento permitió conocer otras culturas de una forma divertida y deportiva.
El cena de multicultuarles occore cada año en Lycoming College. Este evento formal une a estudiantes de Lycoming a apreder y experimentar otros culturales. Para el evento, ellos se visten a ropa tradictional que Ellos usarian en su cultura o herencia. Un ejemplo de ropa traditional de india es una “sari”. Los estudiantes hablan sobre sus culturas y tiene oportunidad de tocar y escuchar la musica de su cultura. Para cena, ellos comen differente cocinas y bebidas. Las Banderas de los países decoran comidas al evento.
El día de la unidad se llevó a cabo en el Fultz Quad en Lycoming el 4 de noviembre. El día era bonito y perfecto. Los estudiantes se une y hablen temas como cultura, sexualidad, la raza, y otras. Hay comida, artesanías, actuaciones del equipo de “POM Y BAILAR” y otros grupos, juegos, y premios. Había un profresor que habló sobre su sexualidad. El discurso fue hermoso y ayudó a muchos estudiantes. El evento promovió la unidad de diferentes culturas y experiencias para los estudiantes.
El
Este evento se organizó mediante la participación de los estudiantes. Este evento de Dye-versity es un actividad creativo y divertido a un tema serio. Cuando llegaste por primera vez al evento, necesitas escribieras lo que defines como diversidad o cualquier cosa que asocies con la diversidad en una tarjeta de índice. Luego recogieron todas las fichas y las pusieron en la pared. Después de hacer esto, pudo elegir una camisa negra o teñir una camisa blanca o calcetines. No pude quedarme mucho tiempo, pero todo el mundo lo estaba pasando bien y realmente parecía un evento exitoso.
Es
Thrive es un programa internacional que "equipa a personas de diversas culturas con habilidades lingüísticas y culturales y brinda oportunidades para integrarse y servir a la comunidad". Lo hacen conversación cafés que es un entorno relajante para poder comunicarse en un espacio seguro. También tienen servicios legales para ayudar a personas en su viaje para convertirse en ciudadanos estadounidenses. Thrive también tiene tutoría para ESL sin importar en qué nivel esté el individuo. Este programa se hizo popular en el departamento de español aquí en la universidad lycoming. Se anima a los estudiantes a salir de sus zonas de confort y practicar lo que han estado aprendiendo en clase sin grandes expectativas sobre ellos. Organizan noches en las que los estudiantes pueden venir a cocinar con ellos y aprender más sobre diferentes culturas.
Mi nombre es Taylor Chrisenberry pero mi apodo de mis amigos es “T”. Tengo dieceinueve años. Soy de Pittsburgh, Pennsylvania. Me gusta la ciudad. Fui a la escuela secundaria en North Hills. En North Hills yo era la capitana del equipo de fútbol. Ahora, mi familia vive en Pittsburgh, PA pero yo vivo en Williamsport, PA porque estudio en Lycoming College. Estoy en mi segundo año a Lycoming. En escuela, estudio Negocios y corporativas. Quiero trabajar en Marketing o gestión de eventos después de la universidad. Para mis extraescolares, juego futból y levanto pesas. Me gusta pasar tiempo al aire libre. Tengo seis años de experiencia en español. Pero no soy buena hablando español. En el pasado año no tome una clase de español.
Mi nombre es Camryn Smeigh pero mi apodo de mis amigos es Cam. Tengo diecinueve años. Soy de New Bloomfield, Pensylavnia, pero recientemente me mudé a New Cumberland, Pensylvania. Me gradué de la escuela secundaria West Perry en 2022. Tengo una hermana mayor de 21 años y un hermano mayor de 27 años. Sus nombres son Makenzie y Daulton. Tengo un gato, y su nombre es Kevin. Juego futból y me gusta levantar pesas y hacer hot yoga y pilates. Soy un estudiante de primer año en la universidad Lycoming. Estoy estudiando para ser maestra de jardín de infantes y certificada en Educación Especial.Tengo dos años de experiencia en Español, pero han pasado 2 años desde que lo estudié. Quiero sentirme cómoda hablando español al final del año.
Mi nombre es Alexandra Hernandez pero mi apodo de mis amigos es Allie. Voy a Lycoming college para psicología y educació. Estoy un junior en lycoming y soloamente tiene una años. Yo quiero ser profesor de secundaria. Soy de Trenton, New Jersey pero recientemente me mudé a Bristol, Pensylvania. Tengo una hermano mayor de 31 años. Tengo un perro sus nombre es Maximus y el tiene 9 años. Me gusta escucho musica de R&B siempre quando tengo tiempo. Me encanta pasar tiempo con mi familia y amigos creando recuerdos.
Nuestras intenciones para este proyecto son buscar recursos que Lycoming College tiene para hacer la vida de los estudiantes internacionales más fácil. Nosotros buscábamos personas que para entrevistar tener más información del proceso. Nosotros probamos buscar recursos y más información sobre estudiantes internacionales en el sitio web de Lycoming también. Queremos explorar que otras cosas puede traerla universidad para ayudar estas estudiantes.
Investigación: En nuestra investigación, buscamos información en el sitio web de la universidad. Queramos a ver cosas que la universidad haga para las estudiantes internacionales para hacer la transición mas fácil. Tenemos capturas de pantalla de el sitio web a demonstrar unos recursos.
Preguntas para entrevistas • ¿Cómo te llamas y de dónde eres?
• ¿Cómo ha ayudado Lycoming College a su transición a la universidad y Williamsport?
• Si necesita ayuda con algo, ¿siente que tiene los recursos apropiados? • ¿Crees que hay algo que la escuela podría haber hecho mejor para facilitarte el proceso?
1. "Mi nombre es Nidhi Ramburuth y soy de Mauricio".
2. "Mi llegada al campus fue un poco diferente de la de otros estudiantes, ya que era el único estudiante de primer año entrante durante el semestre de primavera, por lo que no tenía una orientación para acostumbrarme al campus. Sin embargo, otros estudiantes internacionales y mi asesor de estudiantes internacionales me ayudaron a establecerme, me mostraron los alrededores y me explicaron cómo funcionaban las cosas aquí".
3. "Dependiendo del tema, la escuela puede no ser útil. A veces me siento más cómodo acercándome a un departamento en particular que a otros. Por ejemplo, los servicios de salud y la seguridad pública son dos de mis departamentos más cómodos para abordar. Sin embargo, puede haber otros departamentos a los que no me sienta cómodo subiendo, para usar sus recursos todavía. Pero tengo que decir que Lycoming está tratando de mejorar eso, especialmente con respecto a la violencia sexual".
4. "Supongo que lograr que los estudiantes internacionales conocieran a más estudiantes locales habría ayudado a integrarse más fácilmente. Cuando llegué por primera vez, noté que los estudiantes internacionales estaban en un grupo distinto con sus compañeros, mientras que los estudiantes estadounidenses permanecían en sus propios grupos. Reunir a todos sería mejor.”
Preguntas para entrevistas
• ¿Cómo te llamas y de dónde eres?
• ¿Cómo ha ayudado Lycoming College a su transición a la universidad y Williamsport?
•
Si necesita ayuda con algo, ¿siente que tiene los recursos apropiados?
•
¿Crees que hay algo que la escuela podría haber hecho mejor para facilitarte el proceso?
1. "Mi nombre es Olivia Fern y soy de Inglaterra”.
2. “Hacen muchos eventos para que nos conozcamos y comuniquemos nuestra experiencia. También hay mucho apoyo de la Sra. Feinstein con el aspecto académico”.
3. “Sí, y si no estoy seguro de qué hacer, puedo hablar con mi asesor internacional y ella me pondrá en contacto con alguien que pueda ayudarme o guiarme ella misma”
4. “ Siento que la escuela es un gran apoyo, lo único con lo que luché fue estar sin las comodidades de mi hogar, pero eso fue fácil de superar ya que conocía a otros estudiantes internacionales que estaban pasando por lo mismo”.
En las entrevistas y nuestra investigación, nosotros encontramos muchas formas de recursos que tenga la escuela para las estudiantes internacionales. En el sitio de web, esta información sobre la clima y orientación para las estudiantes. La universidad tiene acciones especiales para estos estudiantes por que su experiencias son mas diferentes de los estudiantes domésticos. En las entrevistas, nosotros aprendemos sobre las experiencias personales de unas estudiantes y su opiniones de la procesa. Fui muy interesantes a ver su perspectivas.
Mi nombre es Kailey Stocker. Estudió Psicología y Negocios en Lycoming College. En el futuro, planeo ser una mujer de negocios exitosa mirando por encima de los proyectos y las personas de la compañía. Estoy en segundo año en la universidad así que todavía tengo más que aprender. En mi tiempo libre, me gusta jugar lacrosse y reunirme con amigos. Muchas de mis amigas tienen los mismos intereses como mis amigas también juegan lacrosse.
Mi nombre es Dylan McGowan y yo nací en Little Egg Harbor, New Jersey. Tengo diecinueve años. Estoy en mi tercer semestre en Lycoming College, y yo he decidido estudiar Química porque es muy interesante y divertido a veces. En mi tiempo libre, a mí me gusta estar con mis amigos y jugar videojuegos con mi primo y mi hermano. Soy muy competitivo, trabajador, y me gusta pensar que soy divertido y amable. Tengo un hermano, un perro muy loco, y dos primos que veo mucho. Mi familia es muy importante para mi.
Mi nombre es Katie Maguire, soy estudiante de segundo año en Lycoming College. Estudio una rama importante de Negocios que se centra en la Comercialización. En mi tiempo libre disfruto jugando lacrosse y pasando tiempo con mi perro. Después de la universidad, planeo dedicarme también a las ventas farmacéuticas.
El propósito de este artículo es proporcionar más conocimiento y llamar la atención a la cultura diversa en la ciudad de Williamsport, Pensilvania. Puede que no parezca a primera vista, pero Williamsport es una ciudad más diversa de lo que la gente piensa. También es un lugar muy especial. Cada mes de agosto ayuda a conectar a millones de personas de todo el mundo y al menos nueve países diferentes. La ciudad hace esto a través de la serie mundial de la liga pequeña.
Campo original de lasPequeñas Ligas 1947. Cortesiade Putsee Vannucci y David Maher.
Historia: La primera serie mundial de ligas pequeñas se llevó a cabo en 1947 en Williamsport, Pensilvania. El nombre original del torneo era el Torneo Mundial de la Pequeña Liga Nacional. El nombre fue cambiado en 1949 a la Serie Mundial de la Pequeña Liga, para alinearse mejor con la Serie Mundial de la MLB. Durantelos primeros años, sólo los equipos de los Estados Unidos fueron elegibles para participar. En 1952, los primeros equipos internacionales fueron introducidos altorneo, siendo Montreal, Canadá el primero. Desde entonces, ha habido equipos de 28 países diferentes y 42 estados diferentes de los Estados Unidos. El programa de la Pequeña Liga fue fundado por Carl E. Stotz, un empleado de la compañía petrolera, en 1939 en Williamsport. En la primera Serie Mundial de Béisbol de la Pequeña Liga, todos los equipos excepto uno eran de Pennsylvania. En ese momento, la Liga Pequeña sólo existía en Pensilvania y Nueva Jersey.
Diversidad de la Serie Mundial de la Pequeña Liga: Laserie mundial de la Pequeña Liga es un torneo mundial de béisbol de la Pequeña Liga. El concurso consiste de los mejores 16 equipos de béisbol de todo el mundo. Ocho de los Estados Unidos y ocho de otras ocho regiones del mundo. Las ocho regiones internacionales son Asia-Pacífico, Australia, Canadá, el Caribe, Europa-África, Japón, América Latina y México. En el lado estadounidense, las ocho regiones son Nueva Inglaterra, Medio Atlántico, Grandes Lagos, Sureste, Medio Oeste,Suroeste, Noroeste y Oeste.
Diversidad: Williamsport, PA fue votada como laciudad más diversa en el Condado de Lycoming y 298th en Pennsylvania. Con Williamsport, PA siendo una de las más diversas en el estado, la ciudad mira una residencia de 79.78% de la población blanca, 13.45% de lapoblación negra o afroamericana, 2.33% dela población hispana, y 1.38% de la población asiática entre otros.
Conclusión: A través de este proyecto aprendimos que Williamsport es una comunidad mucho más diversa de lo que jamás sabíamos. También aprendimos la importancia que la serie mundial de la liga pequeña tiene en reunir a gente de todo el mundo. Por último, queremos dejarte con una cita.“Independientemente de lo que está sucediendo en el mundo, la Serie Mundial de la Pequeña Liga me da la esperanza de que todas las personas pueden, y encontrarán, la humanidad en todas las diferentes culturasdel mundo. Me hace creer que podemos utilizar el béisbol como catalizador para encontrar terreno común con otras culturas.” (La Serie Mundial de la Pequeña Liga une culturas diferentes en un momento en que no podíamos sentirnos más separados.”
Hola! Me llamo Nick. Soy de Simsbury, Connecticut. Yo voy al Lycoming College en Williamsport, PA. Estoy en mi segundo año en Lycoming. Estoy estudiando con especialidad en la psicología y la criminología. Yo tengo diez nueve años. Tambien, yo juego futbol americano por Lycoming. En mi tiempo libre me gusta levantar pesas y ver la television con mis amigos. En el futuro yo quiero trabajar en un el departamento de criminología.
Hola! Me llamo Anthony. Yo tengo 19 años. Soy de Salisbury, Maryland. Yo estudioen Lycoming College en Williamsport, Pennsylvania. Estoy en mi Segundo ano. Me gusta hacer ejercicio, ir de excursión, comer, jugar videojuegos y ver películas en mi tiempo libre. También me gusta jugar al fútbol de americano. Juego al futbol de americanoen Lycoming College. Tengo una hermana y dos sobrinos. Tambiéntengo dos perros. Planeo continuar una carrera en deportes o educación después de la universidad.
Hola! Me llamo Trent. Soy de Towanda, Pennsylvania.Estudio Negocias en Lycoming College con una especialidad enEspañol y Emprendimiento. Me gusta jugar futbol americano,llevantar pesas y jugar videojuegos. Juego al futbol de americano en Lycoming College. Tengo un familia grandecon muchas hermanas.Ellos son Steph y Sara por parte de mimadre y Kait y Kim por parte de mi padre. Además, tengo 4 sobrinas, 4 sobrinos y dos perros. Me gusta estar con mis amigoscuando tengo tiempo.
Esta revista digital ha sido elaborada por los estudiantes de Lycoming College de la clase de Español 111 del otoño de 2022. El objetivo de este proyecto colaborativo ha sido poner a la disposición de lectores hispanohablantes una serie de artículos informativos sobre muestras de multiculturalismo en la comunidad de Williamsport, PA y de Lycoming College.
En este número encontrarás un artículo con entrevistas sobre una organización local llamada Thrive International Program, que se encarga de procesar documentos legales de inmigrantes, así como de diferentes actividades lingüísticas y culturales que promueven su inserción en el país. Dos artículos se centran en la experiencia de los estudiantes internacionales en Lycoming College, así como también en los eventos organizados por asociaciones y clubes de la universidad que fomentan la diversidad y el multiculturalismo en nuestra comunidad. Por otro lado, dado que la tradición culinaria y los deportes son tmabi’en artefactos culturales que muestran las identidades de una comunidad, un artículo analiza recetas de cocina familiares de estudiantes de la organización LASO (Latin American Students Organization), mientras que otro analiza la presencia de la cultura latina en los Little Leagues de Williamsport. Cada artículo contiene elementos multimodales (mapas, fotografías, videos, enlaces a entrevistas, etc.) que complementan visualmente toda la información.
Esperamos que los disfrute y aprenda un poco más sobre la presencia de otras culturas en Williamsport y en Lycoming College.