





Estesábado25ydomingo26seconmemoraentodoelpaísestafecha,dondeelmundo públicoyprivadoyorganizacionesdelasociedadcivilunenfuerzasentodoelpaíspara invitaralaciudadaníaaconoceryvalorarelpatrimoniomaterialeinmaterialquelarodea. Másde500actividadessehanplanificadoenlaRegióndeValparaíso.
Estesábado25y domingo26de mayosecelebra entodoelpaís unadoble jornada,enlaque instituciones públicasy privadasabren suspuertaspara quelacomunidad disfrutey reflexionesobre lariqueza patrimonial tangible, intangibley naturalque existeenlas distintas ciudadesy comunas
Estesábado25ydomingo26demayo lacultura,elconocimientoylahistoriadeChileestán defiesta,porqueseconmemoran25añosdesdequesecelebraelDíadelosPatrimoniosen elpaís.
Fueenabrilde1999cuandoporprimeravezseabrieron demaneragratuitaedificios emblemáticosbajolacoordinacióndelConsejodeMonumentosNacionales,conelpropósitodequelaciudadaníapudieseconocerlugaresque,ensu mayoría,duranteelañoseencontrabancerradosparaelaccesoalpúblicogeneral.Aquel añofueronpocomásdeuna decenadeespacioslosquefueronvisitados;alsiguiente,el númerocrecióyhoy,trasmás dedosdécadas,soncientoslas
CUECAPORTEÑA,PARTEDELPATRIMONIOINMATERIALDELAREGIÓNDEVALPARAÍSO.
posibilidadesquetienenlasfamiliaspararecorrer,mirar,sorprenderseyadmirar. SIbiendurantelosdosprimerosañoslajornadaserealizóenabril,apartirde2001se trasladóparaelúltimodomingodelmesdemayo,yacontar de2018sedecidióqueserían doslosdíasdedicadosalpatrimonio,dejandoparaelloelúltimofindesemanadelquinto mesdelaño.Deestaforma,el MinisteriodelasCulturas,las ArtesyelPatrimonioespera promovernosoloeldisfrutey elconocimiento,sinotambién lareflexiónanteaquellosespacios,tradicionesycostumbres quehanidoformandolahistoriadelpaísylaidiosincrasiade loschilenos.
TIPOSDEPATRIMONIO
Acepcionesdelconceptopatri-
monioexistenvariasycoincidenenquesetratadeunlegadoqueserecibedelpasadoy, comotal,esvaliosoydebepreservarse.Sinembargo,estaherencianosiempreestangible, yaquetambiénpuedeserinmaterialytransmitidadeculturaenculturaydegeneración engeneración.
Esasíqueexistenvariascategoríasdentrodelconcepto, siendoquizáslamásconocida elpatrimonioarquitectónico, quesoninmueblesemblemáticosdentrodeunterritoriocomopalacios,castillosycasonas antiguas,existiendoenlaRegióndeValparaísomuchascomoelPalacioPresidencialdel CerroCastillo,elCastilloWulff; laantiguaIntendenciadela PlazaSotomayor,actualedificiodelaArmadadeChile;los museosdeHistoriaNatural,
MarítimoyFonck;ylugarescomoelMonumentodelosHéroesdeIquique.
Tambiénexisteelpatrimonioartísticoohistórico,donde seincluyenmuestrasaudiovisualesocoleccionesdevestimentasovajillasantiguas.Asimismosesumaelpatrimonio arqueológico,quetienerelaciónconrestospaleontológicosofósilesquesepuedenencontrarenlasuperficie,subsuelooinclusosumergidoen cursosdeaguaomar,yque porsuscaracterísticasentreganinformacióndegrupossocioculturalesquevivieronen unazonadeterminada.
Enelcasodelpatrimonio industrial,setratabásicamentedeinmueblesobienesque fueronconstruidosocreados confinesdeactividadesdeextracción,transporteydistribu-
ción,entreotras,comoeselcasodelassalitrerasdelnortede ChileoeledificiodelaexfabricadeCarozziubicadoenlaciudaddeQuilpuéyqueenlaactualidadalbergalasdependenciasdelmunicipiolocal.
Noobstante,elpatrimonio nosonsoloconstrucciones creadasporelhombre:tambiénexisteelpatrimonionatural,dondegeografía,floray faunaformanunáreadignade visitaryque,muchasveces, porsuscaracterísticasesprotegidaporelEstado.Enelcaso regional,enestacategoríaentranlugarescomoelParque NacionalLaCampana,laReservaNacionalLagoPeñuelasy elMonumentoNaturalIslaCachagua.
DíadelosPatrimonios empiezaaconmemorarse comodoblejornadaalo largodelpaís.
Porotrolado,agrupando tradiciones,costumbres,técnicasyconocimientosquese traspasandegeneraciónengeneración,seencuentraelpatrimonioinmaterialointangible, quesetraduceenfiestaspopulares,rituales,juegosoespectáculoscomolosbaileschinos oloschinchineros.
Conestosconceptosen mente,seesperaqueestefin desemanasevivaunagran fiestadelaculturayseentiendaqueparacuidarypreservar tambiénhayqueconocery educar.
lDirectorElMercuriodeValparaíso: CarlosVergaraE. lEditor: RafaelValleM. lPeriodista: AlejandraRomeroC. lDiseño: EquipodeDiseñoComercial lContactocomercial: FrancisGalindoA. lTeléfono: +56989603446 lE-mail: francis.galindoa@mercuriovalpo.cl
lDirección: Esmeralda1002,Valparaíso lRepresentantelegal: ChristianVargasV. lPropietarioeimpresor: ElMercuriodeValparaísoS.A.P.
Cercade500actividadesfamiliaresgratuitasydediversaíndolesehanprogramadoenlas distintascomunasdelazona.Aquí,algunasdeellas.
ENELPALACIOVERGARASEEXHIBIRÁUNAMUESTRADEARTESANÍACUYOPROPÓSITOESDESTACARLOSOFICIOSARTESANALESVIGENTESYACTIVOS.
SÁBADO25
MuseoSeminarioSan RafaeldeValparaíso
Elrecintoabrirásuspuertasa las10AMalacomunidadpara mostrarsustesorospatrimoniales.EsteañoseránlosalumnosyalumnasdelasBrigadas Patrimonialesquienesguiarán ymediaránestaruta.Losrecorridosseránalas12:00,13:00, 15:00,16:00,16:30y17:30.
EstacióndeFerrocarrilesde Cartagena
Serecordarádesdelas10:00 horaslahistoriadelrecintoa travésdelrecorridoguiadotitulado“Memoriasobrerieles”. Además,sepodráencontrar informaciónturísticayexposicionesentornoalacomuna.
LiceoTécnicoMannheimde Quilpué NiñosyjóvenesdeQuilpuése
reuniránenelLiceoTécnico Mannheimparaconocermásel patrimonioinmaterialdelacomunaatravésdevariadasexpresionesylamediacióndecultoreslocales.Desdelas11AM.
ActividadesenPetorca Sepresentarádesdelas10:00 horaslaexposiciónfotográfica “Petorcapatrimonial”yuna exposicióndevehículosantiguosenlaexplanadadelaPlazadeArmaslocal.Entanto,la OficinadeTurismorealizarávisitasguiadasalcampodepetroglifosElSobrante,lasque saldrándelamismaplaza. Además,abriránsuspuertasel MuseoexEstacióndePetorca, laIglesiaNuestraSeñoradela MercedylaCasadelaCultura PresidenteManuelMontt.
Alas16:00horas,enel PuntodeCulturaComunitaria UNCOsedesplegaráunpasacalledesdelaPlazaBuerashas-
talaPlazadeArmas,dondese presentanmarionetasgigantes ymúsicoslocales.Alas17:30se presentaránagrupacionesmusicalesenlaPlazadeArmas.
MuestradeArtesaníaen ViñadelMar LamuestraenelPalacioVergaratienecomoobjetivodestacarlosoficiosartesanalesvigentesyactivos,ydeestaformapromover,educaryvisibilizartécnicascomoeltrabajo entextil,metal,madera,cerámica,piedra,cuero,papel,cestería,fibras,hueso,cuerno, concha,marfilyvidrio,etc.La actividad,desdelas10AM,incluyedostalleresgratuitosen vivo(tallerpapelrecicladoytallerdetalabartería).
TourIslaRobinsonCrusoe RecorridoporelcentrodelpobladodelacomunaJuanFernández,visitandodiferentes
puntosdeinterésturísticoyde caráctercultural.Elrecorrido comenzaráalas10:00horas enlaPlazadeArmasyfinalizaráenelsectordondeseubicabalamunicipalidadantesdel tsunamidel27F.
VisitaaviñaenPanquehue UnrecorridoporlaViñaElEscorial,fundadaen1880enla actualcomunadePanquehue, provinciadeSanFelipe,permitiráconocersuhistoria;recorrersuviñedodemostrativo, susinstalacionesysucavasubterránea,ydegustarunodesus afamadosmostos.Desdelas 10:00horas.
Exposicióndecartografía marinaenSantoDomingo LaCasadelaCulturadela AgrupaciónCulturaldeSanto Domingoreúneensuespacio expositivoobrasdeartistasy escolaresparacelebrarelMes
delMarylaricadiversidadde losterritorioscosterosyrurales delaProvinciadeSanAntonio. Desdelas10AM.
RapaNui
ElMuseoRapaNuiyelConsejo deMonumentosNacionales, conapoyodelaoficinadeEnlacedelaSeremi,organizanel Festival“HeAkooteRiu”,celebraciónúnicaenelmarcodel DíadelosPatrimoniosenelMuseoRapaNui.Atravésdelamúsicaylatradiciónoralsepretendecompartirlahistoriaylaculturadelpueblorapanuiconel público.
DOMINGO26
RecorridoporexCervecería CCUenLimache Losvisitantespodránrecorrer desdelas9AMlaantiguafactoríacerveceraparaconocersu historiayvivenciasdeextraba-
jadoresenlaplanta.ElproyectodereconversiónCervecería CCULimachebuscarescatarel patrimoniocervecero,representadoenesteemblemático recintoquealbergaráunmuseo.
RutadelasCapillasenPuchuncaví
Recorridoguiadoporlasprincipalesiglesiasycapillasdela ciudad,confocoenelvalorhistóricodeantiguasconstruccionesysuarraigoenlascomunidadeslocalesdurantesiglos. Desdelas10:00.
RecorridoporelSitioPatrimonioMundialdeValparaísoenmicrosantiguas
Recorridointerpretativoguiadoseiniciaalas10:30horas.
Autoridadeseinvitadosespecialesinauguraránelrecorrido entresbusesdelaño1968al 1998,entreelloslaclásicalínea BusesVerdeMar.Elpuntode inicioserálaPlazaPalaciode Justicia,dondehabráunaexposicióndelaorganización CromixCabChile,conformada porbusólogos,historiadoresy coleccionistasdemicrobuses antiguos.Recorridoincluye sectorbancario,barriocívicoy barriopuerto,conunaprimeraparadaenelPalacioCousiño,dondeestudiantesyprofesoresdeDuocUCpresentarán unaseriedeactividades.
PorsuparteelCentex,sededelMinisteriodelasCulturas,tendrávisitasguiadaspor eledificioyasusexposiciones, ademásdetalleresdetango (12:00y16:00hrs.),espectáculosdeLambeLambe(12:00a 14:00,y16:00a18:00horas)y unstanddegrabadoenserigrafía(11:00a18:00horas)
RecorridoporConjuntoPatrimonialBuenPastor,en SanFelipe Habrávisitasguiadasdesdelas 11:30horasalantiguoMonasteriodelaSeñoradelaCaridad delBuenPastor.ElArchivoHistóricoBuenPastorcustodiadocumentosendiversosformatossobrelavidadelmonasteriodeAconcaguaydelpaís.
AperturaEdificiodela AduanadeValparaíso Recorridoporeledificioguiadoporlospropiosfuncionariosquetrabajandiariamente enellugar.Sepodráobservar documentosyartículosusa-
dosenelpasado,siendoexhibidaalavistadelosvisitantes unacopiadelprimerejemplar de“LaAuroradeChile”,primerperiódicoenlahistoria delpaís.
AperturaCasonaMuseo LordCochraneValleAlegre, Quintero
Recorridosguiados,recreadoreshistóricos,emprendedores,exposiciones,puntolector ybaúldelosrecuerdos.
Exposiciónfotográfica historiadeConcón Muestrafotográficaycolecciónpatrimonialdeobjetosde lagastronomíadelsectorLa Boca,yquetienecomoobjetivoposicionaryrelevarelpatrimoniohistóricoycostumbristadelterritorio.
ActividadesenElQuisco HabrávisitaguiadaporlalocalidaddeIslaNegra,conociendosuhistoriayladesusartesanos.Tambiénhayvisitas programadasalosjardinesde laCasaMuseodePabloNeruda.Además,duranteeldía,en losmismosjardines,estarán bordadorasdelsector,quienes realizaránunamuestradesus trabajosconmotivosruralesy marinos.
Caminataporsectorrural deSanPedrodeQuillota Puestaenvalordeloarqueológico,históricoyambientaldel sector.Contaráademásconun puntodeencuentroendonde serealizaráunaceremonia diaguita.Larutaconcluyecon unapequeñadegustaciónculinariaindígena.Laactividad cuentaconunbusdeacercamientoquesaldrádesdelaPlazadeArmasdeQuillota,con capacidadpara11pasajeros, conidayretornoalfinalizarla actividad.
Recorridopatrimonial CementerioParroquialSan CarlosBorromeo,ElBelloto Elmunicipiolocalinvitaala comunidadaunrecorridopor elcentenariocementeriodela comunadeQuilpué,donde descansanlosantiguoshabitantesdelazona.Sebrindará unreconocimientopóstumoa destacadospersonajeslocales, asícomounrepasoalasformas,ritosyceremoniasquese realizabandesdeantañopara despediralosfallecidos.
“Eslafiestacultural másgrandedelpaís”
JavierEsnaola,seremidelasCulturas,lasArtesyelPatrimonio,destacaque enlaregiónhabráactividadesparaescolaresdezonasafectadasporel megaincendioyunacarteleramásampliaenciudadesdelinterior.
Segúnlascifrasdel MinisteriodelasCulturas,lasArtesyel Patrimonio,laversión2023delDíade losPatrimoniosconvocóamás de1millónymediodepersonasentodoChile,yamásde 300milenlaRegióndeValparaíso,siendoestalasegunda conmásparticipaciónenel país.Porloanterior,elseremi delacartera,JavierEsnaola, nodudaencalificaraestaconmemoraciónquecumpleun cuartodesiglocomo“lafiesta culturalmásgrandedelpaís, dondemilesdepersonasalrededordenuestroterritorioconocennuestrahistoria,nuestrasidentidades,nuestrascostumbres,nuestrospatrimonios,nuestrosedificios.Desde esalógica,comoMinisterioes unafecharelevanteporque apartedelacomprensiónde nuestrahistoriaydenuestra identidad,tambiéneslagente, eslacomunidadlaqueocupa elespaciopúblico,donderecorre,dondeconoce”.
Anivelregional–explicala autoridad-laconmemoración, dondeparticipanactoresdel mundopúblicoyprivadoyorganizacionsdelasociedadcivil,tendráunselloparticular: “ConelServiciodelPatrimoniovamosaestartrabajando elsábado25enescuelasafectadasporelincendio(defebrero)tantoenViñacomoen Quilpué.Sevaaestartrabajandoenestecasoconmúsicos tradicionales,conlabohemia porteñadeValparaíso,para podertrabajartambiénconlas comunidadesescolaresafectadasynodesligarnosdeltrabajoqueestamosrealizando constantementecomoSeremi ycomogabinetedelGobierno enlaszonasafectadas”.AgregaEsnaolaque,conmotivode estos25años,tambiénsepondráelacentoendescentralizar estadoblejornada“conactividadesenHijuelas,Petorcay SanEsteban,parapoderasí ampliarlacoberturayllegara un90%,comodesafíodelaregión”.
“Esnecesariorealizaresalabordeconcientizaciónde cómolacomunidadtambiéntienequeapropiarsedesus espaciosparasucuidado,porquederepentepareceque lacomunidadpensaraqueelpatrimonioesuntemade laautoridad”.
Paraelsecretarioregional ministerialesimportantetambiénrelevarque“lopatrimonialtambiéntieneunavetadel patrimonioinmaterial,quetienequevercontradicionesancestrales,concostumbresque sevanheredandodegeneraciónengeneración.Enestecaso,enlaregión,podemosdestacarlosbaileschinos,losdulcesdeLaLigua,costumbres deIsladePascua.Entonces desdeestalógica,también(es necesario)comprenderquelo patrimonialabarcalomaterial ytambiénlosimbólico”.
-¿Cuálessonlosdesafíos quehaytodavía,tantoanivelregionalcomonacional, entérminosdepatrimonio?
-Unadelascosasqueseestá trabajandocomoMinisterio eshacerveryhacerquelacomunidadylagentecomprendalaimportanciaquesignificaelelementopatrimonial (…)Comprendiendoquelo
patrimonialnoessolamente unelementodeapreciación, sinoqueescomprendernuestropasadoparaplantearnos enelpresenteypoderiravanzandohaciaelfuturocomo unamejorsociedad.Desdeestalógica,eldesafíoprincipal queseestáplanteandohoyen díaeslapromociónyelfortalecimientodelaeducación patrimonialenestudiantescomotambiénenlascomunidades.Hoyendíaundesafíoimportanteenlaregión,yenestecasotambiénenValparaíso, esquelagentecomprendacuáleselniveldeimportancia quesignifica,porejemplo,en estecaso,queValparaísosea unPatrimonioMundial(…)Es necesariotambiénrealizar esalabordeconcientización, decomprensión,decómola comunidadtambiéntieneque apropiarsedesusespaciosparasucuidadotambién.Esoes súperimportante,porquede repenteparecequelacomunidadpensaraqueelpatrimo-
nioesuntemadelaautoridad.
-Cuandosehabladelpatrimonioregionalprobablementemuchospiensanen Valparaíso.¿Quédestacaría ademáscomootrospatrimoniosdeestazona?
-Creoqueunelementocentral eselpatrimoniodesugente, desustradiciones.Valparaíso, claro,unoloveytieneunpotencialenormeencuantoainfraestructuraurbana,pero tambiénenlaruralidadexistentradicionesdesdelovitivinícola,desdeloartesanal;el patrimoniomedioambiental queexiste,porejemplo,enla ProvinciadeSanAntonio(…) Elpatrimoniotambiénde nuestrospueblosoriginarios, logastronómico.Entonceshay unsetdeelementosquetambiénconllevanalnombredela RegióndeValparaísocomo unadelasprincipalesregiones encuantoaldesarrolloculturalypatrimonial.
DUOCUCSEDEVALPARAÍSORECUPERÓYPUSOENVALORYLASCAMPANASDELAIGLESIASANFRANCISCODEBARÓN.
Sondiversaslasiniciativasquesellevanacaboenla materia,dondedestacaneltrabajoenelMuseo SeminarioValparaíso,larecuperacióndelaestaciónde trenesdeLlayLlay,elCristoylascampanasdelaIglesia SanFranciscodeCerroBarónylavaloracióndel patrimonioculturalinmaterial.
LaRegióndeValparaísoesricaenpatrimonioytradiciones.Consolorecorrerlascallesensus 38comunassepuedenobservaremblemáticosinmuebles levantadosenépocaspasadas, conalgunosenbuenascondicionesyotrosenevidenteestadodedeterioro.
Esasíquelarealidaden materiapatrimonialesdiversa enlazona,porloquedesdeel mundopúblico,privadoyla academiaseestánmaterializandoaccionespararecuperar,restaurar,educarysensibilizarafindequelacomunidad tambiénsehagapartedelcuidadoyrespetoporlahistoria; nosololatangible,sinoaquella queestraspasadadegeneraciónageneraciónatravésde tradiciones.
Demaneraconcreta,segúnexplicalaacadémicadela PontificiaUniversidadCatólica deValparaíso(PUCV),Paulina Kaplan,“laRegióndeValparaísocuentacondossitiosinscritosenlalistadelPatrimonio Mundial:elParqueNacional RapaNui(PNRN),comoun áreasilvestreprotegidaubicadoenlaIsladePascua,territo-
rioinsular,yValparaíso,su áreahistórica”.
Noobstante,agrega,que “quelaregióntienevariasZonasTípicasyMonumentosHistóricosdeclaradosbajolaley 17.288delConsejodeMonumentosNacionales,fueradela comunadeValparaíso,como tambiénSitiosArqueológicosy SantuariosdelaNaturaleza.A suvez,alolargodelterritorio delazonahayMonumentos Históricosqueseemplazanen variasciudades,sumando aproximadamente132,loque llevaalaregiónaserunadelas quecuentaconmayoresdeclaratoriasanivelnacional”.
PROYECTOSEXITOSOS
Dentrodeestaampliariqueza patrimonialsehanllevadoa caboproyectosexitososderecuperación,destacandoeltrabajodesarrolladoporDuocUC SedeValparaísomediantela EscueladeConstruccióny,en particular,lacarreradeRestauracióndeBienesPatrimoniales.
Alrespecto,ClaudioSalas, directordeDuocUCSedeValparaíso,indicaque“hemosrecuperadoypuestoenvalorinvaluablespiezashistóricasco-
molosonelCristoylascampanasdelaIglesiaSanFrancisco deBarón,laMesaLuisXVIdel MuseoBaburizza,laEscalera delossueñosenelBarrioPuerto,elArcoBritánicoendos oportunidades,elMuseoaCieloAbierto,pornombraralgunasdelasobrasmásdestacadas,dentrodelasqueademás seencuentralarestauración delmoaideCaletaPortales,actualmenteenprocesoderestauración”.
Además,esacarrerade DuocUCcreóuncatálogode oficiospatrimonialesdeValparaíso,patrocinadoporValparaísoCreativo,“quepermitióel desarrollodeunaplataforma digitalexclusivaatalleres, maestros,técnicosyprofesionalesindependientesdelazonaquerealizanlaboresyserviciosdereparación,rehabilitación,reciclajeypreservación debienesmuebleseinmuebles convalorpatrimonial,siendo elprimeroenChileensutipo”, explicaSalas.
Lorealizadoenlacomuna deLlayLlaytambiénesdigno dedestacar,puestoqueallíse recuperarondosespaciosemblemáticosqueconelpasodel tiemposeconvirtieronenlugaresabandonados,suciosyque servíandeguaridaparadelincuentes.Setratadelaantigua estacióndetrenes,actualCentroCulturalFerroviarioyel FortínFerroviario.
Elalcaldedeseacomuna, EdgardoGonzález,sostiene que“larecuperacióndeestos dosespacioshatenidounimpactosignificativoeneldesarrollourbanoyenlacalidadde vidadelosvecinosyvecinasde LlayLlay,porqueatravésde procesoslargosycomplejos, encabezadosporelmunicipio yconlacolaboracióndeEFEy elGobiernoRegional,logramosporunladoelrescatedela memoriahistóricaqueespartedelpatrimonioculturaldela ciudady,también,larecuperacióndeespaciosqueestaban completamenteabandonados yperdidos,dondesecometían delitosyeranlugaresdeincivilidadesyhoyseestántransformandoenlugarescomunitarios,abiertosalagente,adeportistasycultoreslocales, siendounatransformaciónen 180°deestossectores”.
Porotrolado,enelcorazóndeValparaísoseencuentra
ElespacioestáenunprocesoderecuperaciónyrevalorizaciónacargodeNatalieRecabarren,quienhacetres añospresentóunapropuesta aladireccióndelplantelpara realizarunlevantamientoy puestaenvalordelMSVque contemplaeltrabajoentres aristas:registroeinventario decolecciones;investigación decoleccioneseinmueble,y aperturaalacomunidadescolardeValparaíso.
PATRIMONIOINMATERIAL
Entanto,eneláreadepatrimonioinmaterialtambiénse hanefectuadodiversasiniciativas,yasíloratificaVictoria Meza,encargadaRegionalde PatrimonioCulturalInmaterialdelMinisteriodelasCulturas,lasArtesyelPatrimonio, quienprecisaque“hemoselaboradoCuadernosPedagógicosparaincentivarqueseintegreelCantoaLoPoetaoAlfareríaenelcurrículumescolar.Hemosdesarrolladoun juegodemesasobrelastradicionesreconocidasenlaregión.Tambiénhemosrealizadodiversostiposdetalleres quetienenporobjetivola transmisión,paraquenuevas personasaprendanyseintegrenalastradiciones,obien tallerescuyoobjetivoesque laciudadaníaconozcayvalore,comoeselcasodelostalleresdecueca,tangoybolero quehemosimpulsadoestos últimosaños”.
juntoconlaIlustreMunicipalidaddeValparaíso,ValparaísoCreativo,deCorfo,yelárea deFomentoalaMúsicadela seremidelasCulturas,lasArtesyelPatrimonio”.
Esimportanteresaltar quebajoelconceptodepatrimonioinmaterial–segúnaclaraVictoriaMeza–elEstadoha reconocidoenlaregiónnueve tradicionesdondeseincluyen “elbailechino,elcantoalo poeta,latradicióndelosdulcesdeLaLigua,lamúsicade labohemiatradicionaldeValparaíso,eloficiotradicional delorganillero-chinchinero, elteatrotradicionaldetíteres, elcircotradicional,elkaikai deRapaNuiylatradiciónoral rapanui”.
DESAFÍOS
Porcuantoelacervopatrimonialenlaregiónesamplio,los desafíostambiénsonimportantes.ParaPaulinaKaplanel CambioClimáticoesunfactor queafectaelpatrimoniomundialdebidoalosincendios, inundacionesyterremotos, porloqueesimportante “contarconplanesderiesgo frenteaestastragedias,ytambiénprogramasdemonitoreo,especialmentedezonas típicas,anivelurbanoyMonumentosHistóricos,quemuchasveceshemosvistosudestrucciónparcialototal”.
Laacadémicaseñalatambiénqueesimportanteempoderaralascomunidadesque habitanestoslugaresvaliosos paraqueloscuidenyrespeten:“Loqueactualmenteen muchossectoresdenuestros territoriosnoocurre;porel contrario,nosencontramos congravesdañoscausadosa nuestrosmonumentospor suspropioshabitantes“.
desarrollo,particularmente enelPlan(deValparaíso)yen elsitiopatrimonial”.Además, sostienequeanivelregional “eldesafíoeslograrentender yconocerlaextensatradición yriquezaculturalquetiene particularmentelazonainteriordenuestraregión”.
Enrelaciónalosretosdel patrimonioinmaterial,VictoriaMezaacotaque“elprincipaldesafíoesfomentarelinvolucramientodeotrosactoresparaquecontribuyanenla salvaguardiadelastradiciones(…)Todosytodaspodemoscontribuir;lofundamentalesquelainiciativaoproyectoquesedeseerealizarsea consensuadaconlacomunidadimplicada”.
CONMÁSDE650ESPECÍMENESENEXHIBICIÓN.
VENDEDORESDEDULCESDELALIGUA,TRADICIÓNPATRIMONIALDELAREGIÓNDEVALPARAÍSO.
LAANTIGUAESTACIÓNDETRENESDELLAYLLAYSERESTAURÓYTRANSFORMÓENELCENTROCULTURALESTACIÓN. untesororesguardadodesde finesdel1800:elMuseoSeminarioValparaíso(MSV),depropiedaddelcolegioSeminario SanRafaelyquealbergavaliosascoleccionesmineralógicas, paleontológicasydezoología deinvertebradosyvertebrados,asícomounabiblioteca conimportantesobras,algunasdeellasquedatandelsiglo XV.Unadelasjoyasdelmuseo essucoleccióndetaxidermia, únicaenelpaís,queposeemás de650especímenesmontados enexhibición.Elrecintotambiéncuentaconcoleccionesde taxidermiademegafaunaexótica.
Porotraparte,añadeque sehanefectuadoaccionesque involucranunejerciciodegobernanza:“Ejemplodeelloes elSelloLocalMusicalEmblemático,iniciativaqueimpulsamosytrabajamosencon-
ClaudioSalas,directorde DuocUCSedeValparaíso, sienteque“eltemapatrimonialaúnestáalejadodelaciudadanía,yenesotodoslosactoresdebemosrealizaresfuerzosenponerenvalorlarelevanciaquetieneparaValparaísoelqueseamosciudadpatrimoniodelahumanidad.En estalínea,esunimperativo poderdesarrollaryfortalecer alianzaspúblico-privadasparaque,pormediodeproyectosíconosyhabilitantes,puedandesarrollarsenuevospolosdeactividadeconómicay
Cerca de 132
MonumentosHistóricosexistenenlaRegióndeValparaíso.
Desde fines del 1800
funcionaelmuseoescolardelSSR.