EE EMV GLORIAS NAVALES 2024: LEGADO DE PRESENTE Y FUTURO

Page 1

Hoyseconmemoran145añosdelCombateNavaldeIquique,episodiovitalenlahistoriade ChileydesuArmada,quesiguiendoelejemplodeArturoPratylatripulacióndelaEsmeralda trabajaalserviciodelpaísendiversosfrentesylugares.

GLORIASNAVALES2024: LEGADODEPRESENTEYFUTURO EDICIONESESPECIALES MERCURIOVALPO.CL
21DEMAYODE2024

Laimportanciadelocéano paraeldevenirdelpaís

Chileesunpaís esencialmente marítimoytricontinental,dondesu presenteyfuturo dependendelresguardoydesarrollosustentabledenuestromar.Bajoestaperspectiva,unodelosprincipalesdesafíosdelEstadoesconcientizaraloschilenos,sobrelaimportanciadelocéanoparael devenirdelpaís,comofuente alimenticia,energéticayde comerciointernacional;comosujetodeinvestigacióne innovacióntecnológica,mediodetransporteycomunicación,asícomoeslabónde unióndenuestrodesmembradoterritoriocontinentale insular.

Enestecontextosurgeel imperativodeprotegernuestromar,loquelaArmada materializaatravésdelas operacionesdevigilanciay fiscalizaciónconmediosaéreos,desuperficieysubmarinosqueconsolidanlapresenciadelEstadoenlas aguasjurisdiccionales.De igualforma,laparticipación activaenejerciciosyoperacionestransnacionales,nos validaninternacionalmente comounactorrelevanteen elOcéanoPacífico. Enelmarcodelaagenda deseguridadimpulsadapor elEstado,laArmadafortaleceypotencialaPolicíaMarítimaenresguardodenuestras fronteras,puertosylitoral,

paracolaborarasíconelcombatecontraelnarcotráficoy elcrimenorganizado.

Conscientesquenuestra principalmisiónesladefensa delasoberanía,hemospuestoatenciónenlascapacidadesnecesariasparacumplir lastareasquesederiven.Paraelloestamosdesarrollando elPlanNacionalContinuode ConstrucciónNaval,que constituiráunpolodedesarrollonacional,articulando losesfuerzosinterministeriales,conlaindustrianacional ylaacademiapormediode unapolíticadeEstadoquefavorezcalaconstruccióndelos buquesdecombateyauxiliares.Enestalínea,laprontaincorporacióndelnuevorom-

pehielosAlmiranteVielconstruidoenASMAR,juntoalremolcadorLienturyelpatrulleroFuentealba,conformaránun“trinomioantártico” quevelaráporelcuidadoy desarrollodelterritoriochilenoantárticoylaRegiónde Magallanes.

EnestenuevoMesdel Mar,esfundamentalasimilar quenosepuedeserunpaís minero,exportadoryagricultor,sinserunpaísmarítimo quenosconectealmundo.La Armadaasumesuresponsabilidadfrenteaestedesafíoy mantienesiemprevivalallamadelamoralapatriayla vistafijaenlaproteccióny resguardodenuestrasaguas einteresesnacionales.

“Enelmarcodelaagendadeseguridad impulsadaporelEstado,laArmada fortaleceypotencialaPolicíaMarítimaen resguardodenuestrasfronteras,puertosy litoral,paracolaborarasíconelcombate contraelnarcotráficoyelcrimen organizado”.

Almirante Juan Andrés de la Maza Comandante en Jefe de la Armada de Chile

lDirectorElMercuriodeValparaíso: CarlosVergaraE. lEditor: RafaelValleM. lPeriodista: AlejandraRomeroC.

lDiseño: EquipodeDiseñoComercial lContactocomercial: FrancisGalindoA. lTeléfono: +56989603446 lE-mail: francis.galindoa@mercuriovalpo.cl

lDirección: Esmeralda1002,Valparaíso lRepresentantelegal: ChristianVargasV. lPropietarioeimpresor: ElMercuriodeValparaísoS.A.P.

02

LaArmadadesplegósucontingentepara ayudaralacomunidadenmegaincendio

Duranteelsiniestroquecobrólavida demásde130personasenlaregión yluegodeldesastre,personaldela institucióntrabajóenlaszonas afectadasbrindandoseguridady apoyoalasfamilias.

Unampliodesplieguedesupersonalenlaszonas afectadasporlos incendiosdelpasado2y3defebrerorealizóla ArmadadeChileconelfinde ayudaralacomunidadyalas institucionesencargadasde controlarelsiniestro.

Así,desdeelmomentoen queelPresidenteGabrielBoric decretóEstadodeExcepción ConstitucionaldeCatástrofe, nombrandounjefedelaDefensaNacionalparalasprovinciasdeMargaMargayValparaíso,laArmadademostrósu compromisoconelpaísyla

comunidadapoyandotantoen laevacuacióndepersonascomoenlacreacióndecortafuegosyverificando,entrabajo conjuntodesusbrigadasforestalesypersonaldeConaf,que nohubieserebrotesdeincendios.

Porotrolado,lasecciónde ApoyoHumanitario,integrada poralumnosdelaAcademia PolitécnicaNavalydelaEscuelaNavalArturoPrat,removió escombrosyapoyóconlalogísticaenloscentrosdeacopio.

Estostrabajospermitieron daralivioyunacuotadeesperanzaalosafectadosporlatra-

gediaenlosmomentosenque lainseguridad,alarmaydesazóneranevidentes.LasolidaridadyelcompromisodemostradoporlaArmadasonun ejemplodesuimportantelaborenlaprotecciónyasistenciaalacomunidad.

Asimismo,mediosaeronavalesfuerondesplegadosen lascomunasafectadaspara monitorearfocosdeincendio yrealizarpatrullajes,brindandoseguridadalapoblación pormediodecámarasoptrónicas,radareseinspecciónvisual,conloscualespueden operarenformatodiurnoy nocturno.

CONTROLDELORDEN

Porotrolado,durantelas24 horasdeldía,infantesdemarinajuntoacarabineroscontribuyeronenelcontroldelordenpúblico,brindandoseguridadalapoblacióndelaszonas afectadas.Lasdistintaspatrullas,compuestaspormiembrosdelaspolicías,asícomo

delasFF.AA.ymixtas,entregarontranquilidadalasfamilias. Estedespliegueespecialde seguridadsemantuvoenel tiempo,asícomoeltrabajode lasFuerzasArmadas,deOrden ySeguridadPúblicajuntoalas autoridadesregionalesquecoordinadamentebuscanmitigar losdañosquecausaronlosincendios,quedejaronmásde 130fallecidosycercade4mil familiasdamnificadas.

03
ALUMNOSDELAACADEMIAPOLITÉCNICANAVALYDELAESCUELA NAVALARTUROPRATSESUMARONATAREASDEAPOYO.

Los145añosdeunaepopeya escritaconsangreyhonor

El21demayode1879ladotacióndelaEsmeralda,comandadaporArturoPrat,escribióun capítuloquemarcóeldestinodelaGuerradelPacíficoylaHistoriadeChileysuArmadaconsu leccióndeheroísmoysacrificio.

El21demayode 1879,hace145 años,seregistró unabatallaqueno sólomarcóeldestinodelaGuerradelPacífico, sinoqueescribióuncapítulo importanteenlahistoriade ChileydesuArmada,porel altovalorsimbólico,laleccióndehonoryelheroísmo implícitosenelCombateNavaldeIquique,conlaEsmeraldacaídaenluchayelsacrificiodelcomandanteArturo Pratygranpartedesutripulación.

Laguerrainiciadaen1879 movilizóalaescuadrachilena antelanecesidaddeganarel predominioenelmar.Prat juntoalministroRafaelSotomayor,zarpócondestinoa AntofagastaenelvaporBolivia,enmarzodeeseaño.El2 deabrilseembarcaronenAntofagastaconrumboaIquique,entoncesdepropiedad delosperuanos,paranotificaraesaciudaddelconflicto bélicoydelbloqueo.Así,el5 deabril,Santiagoeratestigo deladeclaraciónporbando delaguerracontraPerúyBolivia,altiempoqueelBlanco llegabaaIquique.

ElbloqueodeIquiqueteníaporintenciónevitarque estaciudadsefortificarayasfixiaraPerú.Ello,porque Iquiqueeraelpuertodesalidaparaelguanoyelsalitre, losprincipalesrecursoseconómicosdeesepaís.

Enabrilde1879,Arturo PratfuenombradocomandantedelaCovadongayen Valparaísolapreparóparala guerra.LaAbtaoylaCovadongazarparonel2demayo desdeesepuertoyllegarona Iquiqueochodíasdespués. Allíseencontrabayatodala escuadrachilena.Mientras tanto,elalmiranteJuanWilliamshabíadecididoatacar elCallaocontodalaescuadra ydejaralosbuquesmásviejos-lacorbetaEsmeralda,la goletaCovadongayeltrans-

porteLamar-bloqueando Iquique,almandodelcomandantePrat.

Laescuadraabandonó Iquiqueel16y17demayo,en distintasdireccionesyconintervalosparaengañaralenemigo.EnArica,elpresidente delPerú,generalMarianoIgnacioPrado,fueinformado queenIquiquesemantenían bloqueandoelpuertodosnavesdeguerrachilenas–laEsmeraldaylaCovadonga-, acompañadasporuntrasportecarboneroyqueunconvoy quetrasportaba2.500hombreshabíazarpadodeValparaísocondestinoaAntofagasta.Elmandatariodispusode inmediatoelzarpedelblindadoHuáscarydelafragata blindadaIndependencia,al mandodeloscapitanesMiguelGrauyJuanGuillermo Moore,respectivamente,paracapturarohundirlasnaves chilenas,posteriormenteatacarelconvoyprovenientede Valparaísoydestruirlamáquinaresacadoradeaguade Antofagasta,paraprivarde estevitalelementoalastropaschilenas.

21DEMAYO

Elmiércoles21demayo,el bloqueodeIquiquesemanteníacomodecostumbre.Curiosamente,enellugarese díasereunieronenesabahía cincobuquesconcuyasinicialesseformólapalabraChile:laCovadonga,elHuáscar, laIndependencia,elLamary laEsmeralda.

EnelHuáscar,alavistarse losbuqueschilenos,seizó unagranbanderadecombate,gestóquefuereplicado porlaIndependencia.Eran cercadelas7delamañana. EnlaEsmeralda,elcapitán Pratseciñólaespadaalcinto ysubióacubierta.LapoblacióndeIquique,despertada poruncañonazodelaCovadonga,corríaporlaplayaparapresenciarlacapturadelos buqueschilenos.

MientraslaEsmeraldavirabahaciatierra,Pratarengó asutripulación:“Muchachos:lacontiendaesdesigual,pero,ánimoyvalor. Nuncasehaarriadonuestra banderaanteelenemigoyesperoquenoseaéstalaocasióndehacerlo.Pormiparte, osaseguroquemientrasyo vivaesabanderaflamearáen sulugar,ysiyomueromisoficialessabráncumplirconsu deber”.

UncañonazodelHuáscar quelevantóunaltopenacho deaguayespumaentreambasnavesdioinicioalcombate.Unahoradespués,ningunodelosbuquespresentaba dañosconsiderables.LaperuanaIndependencia,enparalelo,sedirigiósobrelaCovadonga,queempezóanavegarhaciaelsur.

Enestemomentoelcombatesedivideendos:unoentreelHuáscarylaEsmeralda, yelotroentrelaIndependenciaylaCovadonga.Pasada cercadeunahoraymedia,la embarcacióndePrataúnno habíasidoimpactadaporlos proyectilesdelHuáscar,pues porlaformadedispararpor elevación,lostiroscaíanenla playa.PorsupartelosdisparosdelaEsmeralda,apesar dehacerimpactosobresu enemigo,nolecausabandaño.

Amedidaquesuresistenciasehacíamástenaz,laopinióndelosespectadoresen tierraibacambiando;elentusiasmoyalegríadelprimer momentosehabíatrocadoen sorpresa,asombroyadmiración.Perotrascuatrohoras decombatelanavechilena recibióelprimerimpactode unproyectilde300librasdel blindadoperuano.Lacorta navegaciónrealizadaporla corbetatratandodesalirdel puertoylasfuertessacudidas causadasporelusodesuartilleríaaumentaronlasaverías desuscalderas,disminuyendoaúnmássupocoandar.

04
ARTUROPRATCHACÓN,OFICIALDEMARINAYABOGADO,TENÍA31AÑOSALMOMENTODESUDECESO.

12:10

horas

SeproduceelhundimientodelaEsmeralda,tras casicincohorasdecombate.

Lapocamovilidaddela navechilenafuenotadapor Grau,quedecideelprimer ataquealespolónsobresu costadodebabor.ElespolonazodelHuáscarfuerecibido conunatremendadescarga delasbateríasdelaEsmeraldayfuegodefusileríadesde todosloslugaresdelbuque, loquenocausómayordañoa lanaveperuana.

ALABORDAJE Prat,alverasuspieselcastillodelHuáscar,gritó:“¡Al abordajemuchachos!”.ElsargentoJuandeDiosAldea,lo acompañóensusaltoalacubiertadelbuqueenemigoy cayóacribillado,mientrasel comandantedelaEsmeralda llegócercadelatorreblinda-

dademando,dondefuealcanzadoporundisparoque lohizocaerderodillas,recibiendoposteriormenteun balazoenlafrentequeleprodujolamuerteinstantánea.A bordodelaEsmeralda,la muertedesucapitánprodujo unsentimientodevenganzay dedolor,quereforzólaconviccióncolectivadenorendirse.

Trasdosataquesmásdel Huáscar,lacorbetacomenzó ahundirserápidamentede proa,mientraslossobrevivientessepreparabanparael inminentehundimiento. Eranlas12:10delmediodía cuandodejódesonarlacornetadelgrumetePantaleón CortésylaEsmeraldahallósu tumbaenelmar.

Deunadotacióntotalde201hombres,compuestapor16oficialesy185gentedemar,murieron141, deellossieteoficialesy134tripulantes.EnesterecuentonoseconsideróalingenierocivilJuanAgustín CabreraGacitúa,quienhabíasidocomisionadoporelGobiernoparaunirelcabletelegráficoenIquique, loquepermitiríalacomunicaciónconValparaíso.Alnoalcanzaraembarcarsederegresoalsur, elcomandantePratloinvitóabordo.Ycomonopuedodesembarcarse,participóactivamenteenel combate,sobreviviendoaél.

BuqueEscuelaEsmeraldacumple70 añosnavegandoporlosmaresdelmundo

Laembarcaciónrealizasu68ºViajedeInstrucción,cuyaduraciónesdeseismesesyconsidera lavisitaalpuertodeCádiz,enEspaña,lugardondefueconstruidahacesietedécadas.

añosnavegando porel mundo cumple elBuqueEscuelaEsmeralda, embarcaciónqueel15dejunio de1954fueadquiridaporChilealGobiernodeEspaña,en compensacióndepagosporla importacióndesalitre.

La“DamaBlanca”fue construidaenelibéricopuerto deCádiz,lugarhastadonde arribaráenlaspróximassemanasparallevaracabodiversas actividadesconmemorativas porsuaniversario,siendouna deellaslaentregadeunbusto delcomandanteArturoPratal ayuntamientodelaciudad.

ElBuqueEscuelaEsmeraldaseencuentraensu68ºViajedeInstrucción,zarpando desdeelmolodeabrigodeVal-

paraísoelpasado13deabril, cuandofuedespedidaporlos pitosysirenasdelasembarcacionesenlabahíajuntoanaves menoresquelaacompañaron porlacosta,ademásdecentenaresdepersonas,entrelas queseencontrabanfamiliares yamigosdelatripulación.

Esteañoladotación,al mandodelcapitándenavío FernandoMéndez,estácompuestapor283personas,con 94guardiamarinasy34marineros;ademáshaycuatrooficialesdelasotrasramasdelas FF.AA.,deOrdenySeguridad Pública.

Méndezindicóqueeste viaje“esmuyespecialporque sonlos70añosdelbuque.El buquecelebrasietedécadas desdequeseizósupabellón porprimeravezenelpuerto deCádiz.Porotrolado,somos

NAVEFUEADQUIRIDAOFICIALMENTEEL15DEJUNIODE1954.

uninstrumentomuypotente enlaPolíticaExteriordelEstado;laEsmeraldahanavegado 1.390.000millasnáuticasyvisitado81países,asíesqueesta-

mosmuyorgullososdepoder lideraresteviaje”.

RECORRIDO

EnesteviajeelBuqueEscuela

navegaráduranteseismeses, duranteloscualesvisitará12 puertosynuevepaíses.Tras19 díasdeviaje,lanaverecalóasu primerpuertoenBalboa(Pana-

má),dondeladotaciónrealizó diversasvisitasprofesionalesy actividadesformativas. Durantelanavegaciónse realizanaccionespropiasdela actividadmarítima,comoel crucedelalíneadelEcuadory jornadasdeentrenamientode velerodiurnoynocturno,ademásdeactividadesacadémicas paraloscursosdeguardiamarinasymarineroseninstrucción. Entanto,el15demayorecalóasusegundopuerto,Curazao,dondeestaráhastaeldomingo19.Lanavecontinuará surecorridoporlospuertosde Brest(Francia),Portsmouth (Inglaterra),Lisboa(Portugal), SalvadordeBahía,(Brasil)y MardelPlata(Argentina).Luego,enChile,recalaráenPuerto Williams,PuntaArenas,Lotay retornaráasupuertobase,en Valparaíso.

05 70
L O S H O M B R E S D E L A E S M E R A L D A

SHOAlanzósellopostalparaconmemorarsus 150añosdeapoyoaldesarrollocientífico-marino

ElServicioHidrográficoy OceanográficodelaArmadadestaca porsuliderazgoenelestudioy trabajoenmateriadehidrografía, cartografíaeinvestigación oceanográfica.

Losimportantes avancestecnológicosalcanzadosenla determinaciónde lasprofundidades marinasysutopografíaeslo quesimbolizaelnuevosello postallanzadoelpasado1°de mayoenconmemoraciónde los150añosdehistoriadelServicioHidrográficoyOceanográficodelaArmada(SHOA),marcandounhitoenlahistoriadela instituciónporsuaportealconocimientoylaproteccióndel océano.

Juntoconelloseefectuóel develamientodelbustodelcapitándenavíoFranciscoVidal Gormaz,primerdirectordela OficinaHidrográficadelaMarinaNacional,actualSHOA.Este

actohistóriconosolohonróla memoriaylegadodelvisionario líderquesentóbasesparaeldesarrolloylaexcelenciadelServicio,sinoquesirviócomoun recordatoriotangibledelavisiónquesigueinspirandoatodosaquellosquienesforman partedelaentidad,impulsándolosaalcanzarnuevasalturas ensumisióndeseguridadmarítimayapoyoaldesarrollocientífico-marino.

Enelmarcodelaconmemoracióndeestos150años,el directordelSHOA,contralmiranteArturoOxley,señalóque “observar,medir,imaginary luegotrazar:esteactoiniciales laesenciadeltrabajoquehoy continuamosrealizando,inspiradosporladedicaciónylavi-

sióndequienesnosprecedieron.Esteejercicio,aparentementeelemental,encierraensí lainmensidaddeloquevendría después”.

HITOS

ElSHOAhadesempeñadoun papelfundamentalenlahidrografía,cartografíaylainvestigaciónoceanográficalocal,contribuyendosignificativamenteala seguridadenlanavegaciónyla proteccióndelmedioambiente marino.Desdesufundaciónen

SERVICIOESHEREDERODELAOFICINAHIDROGRÁFICADELAMARINANACIONAL,CREADAEN1874.

1874,laentidadhasidotambién pioneraenlageneracióndeinformacióngeoespacialprecisa, crucialparaeldesarrollosocioeconómicodelpaísylacomprensióndelocéano.

Aunsigloymediodesu fundación,elServicioHidrográficoyOceanográficodelaArmada,eselorganismotécnico,oficialypermanentedelEstadoen cartografíanáutica,hidrografía yoceanografía,entreotrasdisciplinasafines,yquehoyrenuevasucompromisoconlamejo-

racontinua,laseguridadalanavegación,lainvestigacióncientífico-marina,yelservicioaChileyalacomunidadmarítima nacional.

Durantesuhistoria,elServiciohatenidodiversoshitos, dentrodelosquedestacan,en elámbitodelahidrografía,la PrimeraCampañaAntártica, operadaconlalanchahidrográficaOrca,mientrasqueenoceanografíasedestacalaevolución permanentedelSistemaNacionaldeAlarmadeMaremotos

(SNAM)coneventoscomolaincorporacióndeanálisisdeeventostsunamigénicosnosísmicos. Ademássonrelevantesla recertificacióndelCursodeHidrografíayOceanografíaCategoría“A”paraoficialesquedictaelCentrodelInstruccióndel SHOA,yloscrucerosCIMAR, queestánbajoelamparodel ComitéOceanográficoNacional,ensucalidaddearticuladordelainvestigacióncientíficamarinanacional,entre otros.

06
SHOACONMEMORASUSIGLOYMEDIODEACTIVIDADESCONSELLOPOSTAL.

Armadaapoyóexitosooperativomédico enArchipiélagodeJuanFernández

Graciasalapoyodelainstituciónnaval,voluntariosdela FundaciónAcruxhicieronmásde2milprestacionesde saludaloscercade1.200habitantesdeRobinsonCrusoe yaotros10deAlejandroSelkirk,lasquesellevarona caboenelConsultorioGeneralRuraldelaisla.

Buscandodisminuireltiempode esperaenlosserviciosdesalud,un grupode43médicosvoluntariosde22especialidadespertenecientesala FundaciónAcruxllegóhastaal ArchipiélagodeJuanFernándezparaatenderasushabitantes.

Elcontingentearribóala islaeneltransportedelaArmadaAP-41Aquiles,donde ademássellevóelcargamento médicoqueconstabadeecógrafos,sistemasderayosX, materialdecirugíayotroselementosxonlosquesetrabajó duranteel25y26deabril.

LasprestacionesseconcretaronenelConsultorioGeneralRuraldeJuanFernández,ysegúneldirectorde OperacionesdeFundación Acrux,GermánToledo,“logramosuntotalde2.508atencionesmédicas,unrécordparanosotros”.

Agregóqueestascifrasse

obtuvierontrasutilizaruna modalidaddederivación,por loqueunmismopacienterecibiómásdeunaatención.

ElpersonaldesaludyadministrativodelCGRdeJuan Fernándezapoyóentodomomentoalosvoluntarios,aprovechandoque,alserlocales, conocenalosvecinosysusnecesidades.Juntoaesto,facilitaronlasinstalacionesparalos efectivosnavalesydeAcrux.

COMISIÓNEXITOSA

ParaelcomandantedelAP-41 Aquiles,CFCyrilJackson,el viaje“fueunacomisiónrealmenteexitosaentresgrandes áreas:laprimeraestárelacionadaalavigilanciadelosespaciosmarítimosdelaPrimera ZonaNaval;lasegunda,enfocadaeneloperativoAcrux, conpocomásde2.500atenciones,locualestremendamenteimportanteparalazona;ylatercera,elpartidoentreSantiagoWanderersyJuan Fernández,loquesemateria-

lizóenlalogísticaefectuada paraconcretarelencuentro enlapropiaisla”.

ElalcaldedeJuanFernández,PabloManríquez,valoró eldesplieguerealizado,loque setradujoenunaportedirecto alacomunidaddelaislaRobinsonCrusoeyahabitantesdela islaAlejandroSelkirk,ubicada a90millasdeJuanFernández.

OPERATIVOCÍVICO

PartedeladotacióndelAP-41 Aquilesrealizótambiénun operativocívicoenelcolegio local,apoyandoalacomunidadeducativaconlalimpieza yordendealgunossectoresdel lugar.Ademásseefectuaron cortesdepeloparalosalumnosdelestablecimiento.

Conesto,laArmadade Chilereafirmasucompromiso conlaconexióndezonasinsulares.Eltrasladodepasajeros, cargayayudaasushabitantes espartedelastareasquelainstitucióntieneensuÁreadeMisión.

07
43MÉDICOSVOLUNTARIOSDE22ESPECIALIDADESPARTICIPARONENELOPERATIVO.

ValparaísoysuRuta PatrimonialNaval

LaCiudadPuertocuentaconimportantessitios históricosqueestánligadosaldesarrollodelacomuna comodelaMarina.

RecorrerValparaísopuedeseruna experienciamuy enriquecedorasi esqueseconoce eldetalledealgunosespacios queporsuantigüedadoriquezaarquitectónicaconstituyen unverdaderopatrimoniopara laciudad.

EsporestoquelaArmada deChiledecidiódifundirsulegadoyaprovecharelDíadelos Patrimonios,este26demayo, paradaraconoceralgunosde sussitioshistóricosenloque hadenominadolaRutaPatrimonialNavaldeValparaíso,la cualpermitiráalaspersonas interiorizarseacercadelugaresrepresentativasdelainstituciónqueestánligadosaldesarrollodelaCiudadPuertoy delaMarina.

Así,quienesrecorranestossitios,queestaránabiertos eldomingoentrelas10:00y las18:00horas,podráninterpretarlahistoriamarítima

usandolaciudadcomounmuseo.Lamayoríadeellosson característicosdelsigloantepasado,yaquepermitieronal PuertodeValparaísoserdeclaradoPatrimoniodelaHumanidadporseruntestimonio excepcionaldelaetapatempranadeglobalizaciónafines delsigloXIX,cuandoseconvirtióenelprincipalpuerto marítimoderutascomerciales delacostadelPacíficode AméricadelSur.

RUTA

•SalaHistóricadelosAlmacenesFiscales(Centrode AbastecimientodelaArmada),avenidaAntonioVaras 348.

Estasedificacionesfueronerigidasapartirde1868,trasel bombardeodeValparaísopor laescuadraespañola,dosaños antes.Sonobrasrepresentativasdelaarquitecturaindustrial,hechosdeaceroremachado,piedrayladrillo.Cons-

EDIFICIODELAARMADADECHILE.

truidosoriginalmentepara acopiarlacargaentránsito, coneltiempofuerontransferidosalaArmada.Actualmente seencuentranincorporadosal áreadeproteccióndeValparaísodentrodesucondición dePatrimonioCulturaldela Humanidad.

•FaroPuntaÁngeles,subidaCementerio300,Playa Ancha PrimerfarodeChile,inauguradoel18deseptiembrede1837 enlaPuntaÁngelesdePlaya Ancha,aunqueoriginalmente sellamóValparaíso.En1967 debiósertrasladadoasuemplazamientoactualparadar pasoalnuevoedificiodelaEscuelaNaval.Laedificación cuentaademásconunasala deexhibiciónhistóricallamadaGeorgeSlight,enhonoral ingenieroyconstructorescocésquediovidaavariasdeestasinstalacionesenChileafinesdelsigloXIX.

08
FAROPUNTAÁNGELES.

•ServicioHidrográficoy OceanográficodelaArmada,Errázuriz254,PlayaAncha. Eledificiofueconstruidopor elacaudaladocomerciante porteñoDanielA.Espejoacomienzosde1900.Porlafastuosidaddesuconstrucción, sedicequelacasonafueconocidacomoPalacioEspejo, siendounadelasprimerasen contarconsistemadecalefaccióncentral.En1908seinstalóensusdependenciaslaOficinaHidrográficadelaMarina, hoyServicioHidrográficoy OceanográficodelaArmada (SHOA).

•MuseoMarítimoNacional (MMN),Paseo21deMayo 45,CerroArtillería. EnloaltodelCerroArtillería, nombradoasíporhaberalbergadoalcuarteldeartilleríaen elsigloXIX,seemplazaeste centrocultural,eneledificio delaantiguaEscuelaNaval.En elprimerpisopresentalahistorianavaldeChiledesdelaIndependencia(1818)hastala GuerradelPacífico(1879),yel segundonivelexhibeunaserie desalascondiferentestemas, entreellosMarinosIlustresdel SigloXX,unaexposicióntemporalsobreelpoetadelmar SalvadorReyes,Cofradíade loscapitanesdelCabodeHornos,HermandaddelaCosta, HistoriadelaInfanteríadeMarinayModelismoNaval.

•MonumentoyCriptade losHéroesdeIquiquey PuntaGruesa,PlazaSotomayor. Erigidoporerogaciónpopular parahonrarlasGloriasNavalesdelaGuerradelPacífico, fueinauguradosolemnementeel21deMayode1886,enel séptimoaniversariodelos combatesnavalesdeIquiquey PuntaGruesa.Ensucriptaestánlosrestosde22marinos queparticiparonendichos combates.Losprimerosen arribaralpanteónfueronel contralmiranteCarlosCondell (1887),comandantedelaCo-

vadongaenPuntaGruesa,y luego(1888)elcomandanteArturoPrat,eltenienteIgnacio SerranoyelsargentoJuande DiosAldea,fallecidosenIquique.Acontarde1979fueprotegidoporlaLeydeMonumentosNacionalesyen2003 laComisiónInternacionalde PatrimoniodelaUnescodeclarótodoelcascohistóricode laPlazaSotomayorcomoárea protegidaporelPatrimonio delaHumanidad.

•EdificioArmadadeChile, PlazaSotomayor592. Estaconstrucciónfuelevantadaen1910ytieneunestilo neoclásicofrancés.Albergóen unprincipioalaIntendenciay poralgunosañosfuelaresidenciadeveranodelPresidentedelaRepública.Actualmente,ocupasusdependenciasla ComandanciaenjefedelaArmadaydelaPrimeraZonaNaval.

MONUMENTOYCRIPTADELOSHÉROESDEIQUIQUEYPUNTAGRUESA.

ElMuseoMarítimoNacionalcuentaconunaseriedefichashistóricasque puedenservisitadasatravésdeCódigoQR.Másinformaciónen www museomaritimo cl

09 M U S E O V I R T U A L

FaroPuntaPanuldeSanAntoniocelebró 100añosiluminandoalosnavegantes

Porsusignificadoyvalortantoparaloshombresdemarcomoparalacomunidad,ellugarfue catalogadocomoInmuebledeConservaciónHistóricaacontarde2006.

ElfaroPuntaPanul, deSanAntonio, cumplió100años iluminandoalosnavegantesdelOcéanoPacíficoyparaconmemorarlolaArmadadeChilerealizó unaceremoniaenlaqueparticiparonautoridadesdelainstituciónydelaciudad,asícomo representantesdelacomunidad.

Enlaocasiónestuvieron presenteselcomandanteenjefedelaPrimeraZonaNaval, contralmiranteRobertoZegers; losgobernadoresmarítimosde Valparaíso,capitándenavíoLT PatricioTorres,ydeSanAntonio,capitándenavíoLTSebastiánSepúlveda,yeldirectorgeneraldelTerritorioMarítimoy deMarinaMercante,vicealmiranteFernandoCabrera.

Delamismaforma,participarondelencuentroladelegadapresidencialprovincialde SanAntonio,CarolineSireau; FranciscoValenzuela,enrepresentacióndelaalcaldíade SanAntonio;elalcaldedeCartagena,RodrigoGarcía,yelalcalde(s)deSantoDomingo, FranciscoDevia,ademásderepresentantesdelaEmpresa PortuariaSanAntonio,CarabinerosdeChileyPolicíadeInvestigaciones,entreotros.

PATRIMONIO

Estefaroproveeinformación importanteparaelámbitomarítimoportuario,tantoenel serviciodeseñalizaciónmarítimacomodatameteorológica, enunodelospuertosmásimportantesdeChile.Enrelación alcentenariodelrecinto,elrepresentantedeDirectemarseñalóque“estaesunaocasión simbólica,dondesecumpleun centenariodelFaroPanul,lo cualestremendamenteimportanteysignificativo,nosoloparalaArmadadeChile,sinoparalacomunidadentera,entérminosdepatrimonioysu quehacer”.

Porsuparte,elgobernadormarítimodeSanAntonio sostuvoque“Panulnosolamentehaotorgadoseguridada nuestrosnavegantesquerecalanapuertootransitanpor aguaschilenas,sinoqueade-

LAEDIFICACIÓNCUENTACONUNFANALGIRATORIO,SEÑALDENIEBLA,RADIOTELÉFONOYESTACIÓNMETEOROLÓGICACONVENCIONALY AUTOMÁTICA.

máshaalbergadoanumerosas familias,especialistasenfaro, queproveenserviciodeseñalizaciónmarítima,información meteorológica,loqueesmuy importanteenelámbitomarítimoportuario”.Asimismo, agregóque“esunpatrimonio delacomunidad,esunlugar históricoquealbergaamuchas visitasquequiereninteresarse cómoeslavidaenlosfaros másaisladosdenuestroterritorio”.

Entanto,elsuboficialde faroCarlosSantana,quienvive actualmenteenPuntaPanul, destacólaentregadesufamilia durantesucarrerayaseguró que“heestadoenfarosdelsur hartotiempo,enlazonadelEstrechodeMagallanes,Cabode Hornos,yveniracáaSanAntoniocumpliéndoselos100 años,sesientesúperbien”.

HISTORIA

LahistoriadelfaroPuntaPanul seremontaalaño1910,momentoenquesesuscribenlas escriturasdecompraventade terrenosparalaconstrucción delferrocarrildeMelipillaa

SanAntonioyparalasobras marítimasdelpuertodelaciudad.Así,enelaño1924seautorizóaldirectordelpuertode esetiempoaponeradisposicióndeldirectorgeneraldel TerritorioMarítimounterreno enlosalrededoresdelfaro,con laintencióndefavorecerla construccióndelasviviendas delpersonal,inauguradasen febrerodelmismoaño.

SuubicaciónesenelsectornortedeSanAntonio,específicamenteenelcerroCentinela.Sutorre-construidaen 1941-poseemurosdeconcreto deunabasehexagonal,llegandoaunaalturade9,5metrosy 80metrossobreelniveldel mar.Ensuentornoseubican lasedificacionesparavivienda yoficinasdelpersonaldedotación.

Laedificacióncuentacon unfanalgiratorio,señaldeniebla,radioteléfonoyestación meteorológicaconvencionaly automáticay,ensusinicios,su luminariaconsistíaenunsistemaenbaseagasacetilenoque duróhasta1965,añoenquese modernizaronlasinstalacio-

nes,incorporándoseunnuevo sistemadefanaleléctricocon capacidadde12Volts.

Porsusignificadoyvalor, tantoparalosnavegantescomoparalacomunidadsanantonina,elfaroPuntaPanulfue declarado,atravésdelPlanReguladorComunaldeSanAntoniodelaño2006,Inmueblede ConservaciónHistórica.

9,5

Metrosdealturatienela torredelfaro.

“Panulnosolamente haotorgadoseguridad anuestrosnavegantes, querecalanapuertoo transitanporaguas chilenas,sinoque ademáshaalbergado anumerosasfamilias, especialistasenfaro, queproveenservicio deseñalización marítima,información meteorológica,loque esmuyimportanteen elámbitomarítimo portuario”.

Gobernador marítimo de San Antonio, CN LT Sebastián Sepúlveda

Metrossobreelniveldelmar seubicalaestructura centenaria.

10
FAROSEUBICAENELSECTORNORTEDESANANTONIO,ESPECÍFICAMENTEENELCERROCENTINELA.
80

Másde6milestudiantesrindieronhomenajea lasGloriasNavalesenValparaísoyViñadeMar

EstablecimientoseducacionalesdesfilaronfrentealMonumentoalaMarinaNacionalenla CiudadPuertoyenlaavenidaPerúdelaCiudadJardín.Elevento,además,congregóporprimera vezaplantelestantodelnortecomodelsurdelpaís.

59ESTABLECIMIENTOSDEDIVERSASCIUDADESRINDIERONTRIBUTOENVALPARAÍSO.

Másde6milestudiantesde enseñanzabásicaymedia dedistintas ciudadesdelpaísrindieron homenajealasGloriasNavalesendesfilesrealizadosen ValparaísocomoenViñadel Mar.

Lascelebracionesseiniciaronelviernes10demayo, enlaavenidaPerúdelaCiudadJardín,dondeporprimerasesumaronestablecimientoseducacionalespertenecientesalascomunasdeConcón,Quillota,Olmué,Limache,VillaAlemanayQuilpué, congregandoacercade3mil alumnosquedesfilaronfrente alasautoridadesyalosbustos dePrat,CondellyLatorre.

Laceremonia,presidida poreldirectordeIntereses MarítimosyMedioAmbiente Acuático,contralmiranteLT NelsonSaavedra,contóconla asistenciadelaalcaldesade ViñadelMar,MacarenaRipamonti,ydelaseremideEducación,RominaMaragaño, ademásderepresentantesde lasFuerzasArmadas,deOrdenySeguridadPública.

Elhomenajeefectuado paraconmemorarel145ºaniversariodelCombateNavalde IquiqueydelCombatede

PuntaGruesaseinicióconel izamientodelPabellónNacional;luegolaArmadadeChile ylaMunicipalidaddeViñadel MarcolocaronofrendasfloralesalosHéroesdeIquique, continuandoconlosrespectivoshonoresyalocuciónpatriótica,parafinalizarconlas presentacionesdelos52establecimientoseducacionales.

Altérminodelaactividad, elcontralmiranteSaavedraindicóque“sevivieronmomentosmuybonitosdondemuchosniños,sobretododelos jardinesinfantiles,secolocaronvestimentasdelaGuerra delPacífico,demarinos,de oficialesyGentedeMar,asíes queestamosmuycontentos, soncifrasmuypositivas.Quieroagradecerlealospadres tambiénporacompañarasus hijos,anombredelaArmada deChile,yagradecertodoslos esfuerzosquehuboporparte delacomunidadporhaber acompañadoaestosjóvenes”.

PLAZASOTOMAYOR

Entanto,durantelajornada delsábado11demayo,59establecimientoseducacionales deAntofagasta,Calama,Tocopilla,Coquimbo,LosVilos, SanEsteban,Panquehue,San Felipe,Quillota,Olmué,Limache,VillaAlemana,Quilpué,

ViñadelMar,Valparaíso,Casablanca,Santiago,Colina,Peñalolén,IslaMaipo,Coltauco, RengoyAraucodesfilaronen laporteñaPlazaSotomayor, frentealMonumentoalaMarinaNacional,pararendirhomenajealasGloriasNavales.

Esasíquetambién,por primeravez,sesumaronestablecimientosdeotrasregionesdelpaís,congregandoa másde3.000estudiantesde enseñanzabásicaymediaque juntoasusprofesoresmarcharonfrentealasautoridades,tantoenlamañanacomo enlatarde.

Laceremoniamatinalfue presididaporeldirectordeIngenieríadeSistemasNavales, comodoroJuanCristóbal Méndez,yenellaparticiparonelalcaldedeValparaíso, JorgeSharp;elcomandante generaldeGuarnicióndeEjércitodeValparaíso,coronel LuisCéspedes,yconcejalesy representantesdelCuerpode BomberosdeValparaíso.Por latardeeldesfilefueencabezadoporeldirectordeOperacionesdelEstadoMayorGeneraldelaArmada,comodoroEdgardoAcevedo,quienestuvoacompañadoporladirectoraprovincialdeEducación,MaríaAlejandraTorres, einvitadosespeciales.

CERCADETRESMILESTUDIANTESDESFILARONPORLAVIÑAMARINAAVENIDAPERÚ.

11
CEREMONIAENPLAZASOTOMAYOR CONGREGÓAPÚBLICODETODASLASEDADES. INFANTESDEEDUCACIÓNBÁSICADESFILARONEN CARROSALUSIVOSALAFECHA.

EscuelaNavalestáenpleno procesodepostulaciones paraAdmisión2025

Hastael30deagostolosjóvenesinteresadospuedenserpartedelconcurso quebuscaformaralosfuturosoficialesdelaArmadadeChile.

Enplenoprocesode postulacionesasu Admisión2025se encuentralaEscuelaNavalArturo Prat,entidadquebuscaira acordealosnuevostiempos porloqueaspiraalavanguardiaenlatecnologíayelconocimientoconelpropósitodeformarlíderesíntegrosycomprometidosconelservicioalpaís.

Enlaactualidad,losfuturosoficialesdemarinaseintegranaunaArmadamoderna, equipadacontecnologíaavanzadaydispositivosdeúltima generación.Esporestoquela Escuelasemantieneconstantementeactualizada,cumpliendoconlosmásaltosestándares paraformarjóvenesíntegros

quesedestaquenporsuexcelenciavalóricayprofesional.

Alrespecto,elcapitánde navíoGonzaloTappen,directordelplantel,precisóque desdesusinicios“laEscuela Navalsehavistoenfrentadaa lanecesidaddeencontrarun equilibrioentrelapreservacióndetradicionesycostumbresconunavisiónmodernae innovadora.Nuestropropósitoessatisfacerlasnecesidades institucionalesyatraerajóvenesinteresadosenunacarreramilitar.Basadosenlapremisadeformarlíderesconcompromiso,coraje,disciplina, respeto,integridadylealtad,la EscuelaNavalestáenconstanteretroalimentaciónybúsquedadelaexcelencia,asílode-

muestranlosseisañosdeacreditaciónobtenidos.Nuestro compromisoconlaArmada es,yserá,prepararalosmejorescomandantesparaconducirlosdestinosinstitucionales enelfuturo”.

REQUISITOS

ElConcursodeAdmisión,que seencuentraabiertohastael 30deagosto,esunaoportunidadúnicaparajóvenesinteresadosenunacarreranavalcomooficialdemarina.Durante elproceso,lospostulantesdebencumplirconrequisitosespecíficos,ademásdelastres etapasdelconcurso,queprincipalmenteabarcapruebasde conocimientoenlasasignaturasdematemáticas,historia,

lenguajeeinglés,unaentrevistapersonalyunexamenpsicológico,ademásdepruebasfísicasyexamenmédico-dental. Además,seexigeunapreparaciónrigurosayunavocación deservicioalapatria.Estacarrerarequierededicación,esfuerzoypreparaciónacadémica,físicaymental. LaEscuelaNavalpreparaa suscadetesparaserviralaArmadadeChileyfomentavalorescomoelliderazgo,eltrabajoenequipoyunaltocompromisoinstitucional. Participarenesteconcursoesunaexcelenteoportunidadparadesarrollaunaentretenidayapasionanteprofesión,plenadedesafíosyresponsabilidades.

12
WWW ESCUELANAVAL CL
MÁSINFORMACIÓNSOBREPOSTULACIONESEN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.