Violencia de castas - Irene Cuesta

Page 1

EL CONFLICTO DE CASTAS EN INDIA. DE LOS MOVIMIENTOS ANTIRESERVISTAS URBANOS A LA GUERRA DE CASTAS RURAL Por: Irene Cuesta1 India se presenta ante el mundo como la mayor democracia existente, un eterno país emergente y una potencia económica y política, pero también se presenta como un país de amplios contrastes. Violencia política, de género, analfabetismo, pobreza y desigualdad económica y social, este último un punto muy llamativo dentro de una democracia pero que sin duda en India se ha llevado a estratificar dentro del sistema de castas. Las castas es una institución que en el continente Indio traspasa los límites de los Estados, las tribus, las lenguas, dialectos e incluso las religiones. Las castas engloban un conjunto de prácticas y normas que controlaban todos los aspectos de la sociedad del subcontinente y que hoy día sigue presente. Este sistema llegó al subcontinente aproximadamente en el 1000 a.c por la llegada de los pueblos arios, y desde entonces ha conseguido permeabilizar todos los ámbitos de la vida de la India. Establece no solo una jerarquía basada en el binomio pureza impureza sino también unos códigos de conducta y valores morales asociados a cada casta y que con su mitificación en algunos de los libros sagrados del hinduismo se ha asociado a conceptos como dharma y karma. El dharma, que en sanscrito quiere decir sostener, puede ser entendida como la ley moral que sostiene el universo y la cual tiene como su expresión terrena al sistema de castas, abarca la acción, la moral y los rituales que marcan la vida en el hinduismo. Sin embargo en su traducción al castellano se han igualado dos términos que da lugar a muchas confusiones, por un lado varna (clase), y jati (la casta). Se entiende que hay cuatro clases, cuatro varnas, que en sanscrito quiere decir color, brahmanes , kshatriyas, vaisyas y sudras,y fuera de estas clases, los intocables. Y por otro lado existen una serie de subdivisiones dentro de estos grupos, las castas, la jati, de estas hay miles, es la división por nacimiento y con un grupo concreto, en una localidad concreta, con una lengua, unas costumbres e incluso unos dioses propios y por supuesto una forma de vivir la religión y de orar distinta. Un sistema que controlaba todos los aspectos de la vida y ligado a esto, dos elementos para comprender su expansión y permanencia, por un lado el jajmani y por otro el panchayat. El jajmani era la estructura económica de las castas, cada jati, cada casta tenía asociadas unas tareas según su grado de pureza, así se creó una estructura de intercambios de bienes y servicios y de imposición de castas altas sobre las bajas. Un sistema interdependiente de trabajo en el que las castas altas eran servidas por las bajas 1

Lic y Mg. en relaciones internaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Violencia de castas - Irene Cuesta by Mente Inter-Nazionale - Issuu