La unasur como principio del fin integracionista latinoamericano

Page 1

LA UNASUR COMO PRINCIPIO DEL FIN INTEGRACIONISTA LATINOAMERICANO Por Roberto Viesca América Latina (AL) vive un cambio dramático en cuanto a las alianzas y tonos ideológicos que matizan el cáriz del componente integracionista heredado de las otroras “gobiernos progresistas”. Todo lo hecho por aquellos gobiernos, ahora retorna a su más primitivo origen de la élite latinoamericana: volver al paternalismo estadunidense o al menos, alejarse de aquel proceso de integración latinoamericana tan necesaria en nuestra época y por la cual, se ha luchado tanto. Un ejemplo claro es la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR). Desde su fundación en 2004 (cuando era la Comunidad Suramericana de Naciones) ha establecido mecanismos de diálogo, cooperación, integración y desarrollo entre sus países miembros. Los países que dieron forma y constituyeron a este organismo fueron: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Guyana, Suriname, Uruguay y Venezuela. Recientemente, se dio la noticia que tanto Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay (todos ellos con gobierno de derecha) solicitaron su retiro del organismo. Se quejan de un funcionamiento inadecuado y evidenciando diferencias entre sus miembros para postular un Secretario General que defina los rumbos de dicha organización. En este contexto, nos parece adecuado analizar la situación en un contexto interno y externo que involucra definitivamente la ideología, las alianzas y el rumbo de dirección de nuestro continente. En primera instancia, a nivel interno, el cambio de paradigma políticoideológico que ha sufrido AL en recientes años ha permitido que la región muestre serias debilidades e inconsistencias rumbo a la integración y la cooperación que tanto pregona la “democracia”. Los miembros que ahora se separan de UNASUR, han creado exitosamente el ambiente necesario para el retorno de aquello que la región ha denostado tanto como lo es el desarrollismo puro del neoliberalismo. Bloques alternos a la persecución de la integración latinoamericana como la Alianza del Pacífico, el Tratado MERCOSUR-UE o el Acuerdo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.