El fenómeno del niño y su impacto en la región sudamericana - Johanna Cardenas

Page 1

EL FENÓMENO DEL NIÑO Y SU IMPACTO EN LA REGIÓN SUDAMERICANA Por: L. Johanna Cárdenas No pasa inadvertido para cualquier observador los cambios en las condiciones ambientales que se viven actualmente, propiciados principalmente por las intensas lluvias o prolongadas sequias que han azotado de diversa manera a la región durante el año 2015 2016, estos cambios son producto del fenómeno del Niño-Oscilación del Sur (ENOS), el cual se ha visto agravado como consecuencia del cambio climático. El Niño, tal como lo define la Organización Meteorológica Mundial (OMM) es un fenómeno ocasional que se genera cuando se presenta una anomalía en el aumento de la temperatura de más de 0.5º C en las aguas de la costa occidental de Suramérica por un periodo mayor a tres meses consecutivos1, la intensidad del mismo varía en cada época en la que se presenta este fenómeno aperiódico. La OMM ha estimado que actualmente se está viendo un episodio de gran impacto como consecuencia de sus efectos socioeconómicos2, tal como lo fue para su época los evidenciados en los años 1982 -1983 y 1997-19983. La presencia de éste patrón climático propiciado por el calentamiento global ha traído consigo cambios en el clima al favorecer el incremento o déficit de lluvias, lo que se ha traducido, en grandes inundaciones o sequias no solo

Imagen tomada del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN)4 4

en algunos sectores de sur américa, sino en la totalidad de los continentes.

1

ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL, «El niño y la Niña» documento disponible en https://www.wmo.int/youth/sites/default/files/field/media/library/atlas_13_el_nino_y_la_nina.pdf 2 ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL, «El episodio de El Niño excepcionalmente intenso ha superado su intensidad máxima pero persisten sus efectos. Comunicado de prensa Nro. 3», disponible en http://www.wmo.int/media/es/content/el-episodio-deel-ni%C3%B1o-excepcionalmente-intenso-ha-superado-su-intensidad-m%C3%A1xima-pero. 3 ibídem.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.