¿CÓMO SURGE UNA EMPRESA SOCIAL? MenteIntenazionale/Negocios. Por: Omar Terrazas.1 La presencia cada vez mayor del término empresa social, ha interesado a algunos y alegrado a muchos. Se pueden encontrar estudios, reportajes y noticias con mayor amplitud, así como convocatorias, apoyos y créditos, específicos hacia esta forma emprendedora. Pero, ¿cómo es que nace una empresa social”?. Los emprendedores sociales, o “los inconformes”, como los señala la revista Alto Nivel, han tomado gran relevancia en la comunidad empresarial y mercantil. Y es que, la creación de estas empresas ha ido en aumento de forma considerable aún cuando, a diferencia de las empresas tradicionales, el flujo de activos no es su fortaleza principal. Las empresas sociales, surgen gracias al esfuerzo de un hombre o mujer, o de un conjunto de personas emprendedoras. Pero, a diferencia de las tradicionales, el fin principal es resolver una problemática social que puede figurar como una necesidad resuelta de forma deficiente por la regulación del Estado, o como un evento aislado y/o olvidado que requiere de urgencia. Los emprendedores sociales han crecido también por el nivel de concientización que la globalización ha facilitado a las generaciones recientes. Las redes sociales, han permitido crear lazos de solidaridad, a pesar de la distancia. Las noticias, eventos, y el diario vivir son de fácil acceso a través de un ordenador desde cualquier lugar. En este entorno fue que Muhammad Yunus, a quien se considera el padre de las empresas sociales, desenvolvió una idea que permitiría combatir el círculo vicioso de pobreza en Bangladesh. A través de microcréditos a la población más desfavorecida, quienes eran excluidas por entidades financieras tradicionales, otorgó un desahogo económico a aquellos que más lo necesitaban, empoderando la clase baja de su país. El modelo básico de ésta, así como del resto de las empresas sociales que emergen año con 1
Lic. Relaciones Internacionales.