Entrevista a Dr. Davide Caocci: Elecciones USA

Page 1

El futuro de Estados Unidos y el mundo A unos cuantos días de las elecciones en Estados Unidos, el profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Austral, Davide Caocci, nos cuenta su perspectiva al respecto.

Dr. Davide Caocci, Consultor en estrategias de desarrollo, Relaciones Internacionales y Asuntos Europeos.

MIN: El discurso de Donald Trump está cargado de un enfoque proteccionista, ha señalado a los tratados de libre comercio como perjudiciales para la industria estadounidense, ha dicho que castigará a las empresas que trasladen su producción fuera del país y propone aumentar los aranceles a los productos extranjeros. ¿De llegar a la presidencia, considera que el modelo proteccionista y las propuestas planteadas puedan prosperar? De ser así, ¿cómo afectaría esto a sus socios comerciales del TLCAN (México y Canadá) y a China, que tiene el superávit comercial más grande con los Estados Unidos?

D.C.: Respecto a la política comercial propuesta por Donald Trump hay que distinguir lo que se declara en la campaña electoral de lo que a continuación se llevará a cabo: Trump sigue siendo un hombre de negocios y conoce muy bien las reglas de los mercados internacionales. El Tratado para la zona de libre comercio con Canadá y México, vigente desde hace 22 años, tiene que ser revisado e incluso Hillary Clinton dijo que una de sus prioridades será reabrir la mesa trilateral de negociación para llegar a un nuevo acuerdo. Con China, sin embargo, el tema es diferente y las relaciones entre los dos gigantes se juegan en los planes de la producción industrial y de la inversión financiera: en los dos Beijing tiene una gran ventaja que le permite dictar sus condiciones a Washington.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.