Mensajero N°427

Page 1

La Calidad como protagonista

El 7º Congreso Nacional de Calidad Turística se realizó en Tucumán bajo el lema "Calidad Turística, Mejor Competitividad”. Aval al SACT que cuenta con más de 1700 empresas distinguidas. Precio del ejemplar $ 8

Nº 427 Lunes 20 de octubre de 2014

Rhina Olivares Fajardo, Directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana

“Queremos ampliar el abanico de la oferta turística” n

Amenaza global? En un intento por frenar la expansión del ébola por Europa y América, el mundo está en alerta y el Turismo se mantiene expectante. Semejanzas y diferencias con el SARS.

n Un

empujón más

Los favorables resultados del último fin de semana largo dejan entrever un verano exitoso en los principales destinos nacionales.

n GAT

International

Siempre vigente en el mercado argentino, la empresa dirige sus esfuerzos a una comunicación eficaz basada en las nuevas plataformas tecnológicas.

Norte argentino Santiago del Estero a plena ocupación • Salta sedujo al mundo • Convenio por mayor seguridad en La Rioja • Tucumán no deja de moverse • Catamarca en el celular

01 tapa con Norte.indd 2

17/10/2014 12:21:06 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 10:17:57 a.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 02:54:15 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 03:04:45 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 02:55:25 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 02:55:48 p.m.


xxxxx.indd 2

10/10/2014 12:51:07 p.m.


SUMARIO #427

Norte argentino • Propuestas por mayor en Tucumán • Seguridad en La Rioja • Salta, torero en rodeo ajeno

12 La Calidad como protagonista El 7º Congreso de Calidad Turística se realizó buscando mejroar la competitividad .

16

¿Amenaza global?

• Arribos en masa a Termas • Catamarca en vidriera • Calidad en Jujuy

Ante el avance del ébola el Turismo se mantiene en alerta. Semejanzas y diferencias con el SARS.

24 Rhina Olivares Fajardo

Entrevista a la Directora de la Oficina de

62

Promoción Turística de Rep. Dominicana.

Todo lo que no puede esperar hasta la sema-

30 Un empujón más

na que viene tiene su lugar en esta página.

Último momento

Los favorables resultados del último fin de

64 Visto & Oído

semana largo dejan entrever un verano exitoso

Reuniones, secretos a voces, posibilidades

en los principales destinos nacionales. .

a futuro, enojos y advertencias, bajo la lupa

56

de la opinión pública.

GAT International

Dirige sus esfuerzos a una comunicación eficaz

66 En Blanco & Negro

basada en las nuevas plataformas tecnológicas.

Por Manuel Sierra.

8•

08 Sumario.indd 8

• Sumario

17/10/2014 04:55:36 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 02:56:44 p.m.


NOTICIAS BREVES

Expandiéndose

Con sabor

Más de 400.000 agentes de viajes y cientos de empresas en Argentina y otros 143 países cuentan ahora con acceso en tiempo real a tarifas, servicios y disponibilidad de cuartos en 50.000 hoteles recientemente integrados. Las propiedades incorporadas están asociadas a la red global HRS. El acuerdo también complementa la colaboración entre HRS y GetThere.

Del 22 al 25 de Octubre tendrá lugar la 6ª edición de Vallarta-Nayarit Gastronómica, en lo que será el fin de semana perfecto para disfrutar del turismo y los buenos sabores. Uno de los principales objetivos es reafirmar a Puerto Vallarta como un destino gastronómico por excelencia. Durante cuatro días se darán cita las figuras más relevantes del sector.

Hotel sustentable

Estrenando cartelería

Abrió sus puertas en Palermo el primer hotel urbano sustentable de Latinoamérica. En Palo Santo Hotel, todo es armonía, elegancia y belleza. Conjuga el diseño moderno con materiales nobles y la hermosa presencia de jardines verticales. Se destacan espacios abiertos, grandes ventanales, profusión de plantas, fuentes de agua de gran volumen, materiales nobles y una paleta de colores lúcida.

Una nueva y vistosa cartelería informativa fue colocada en Necochea y Quequén para orientar y ayudar a quienes los visitan y no saben dónde quedan sus atractivos. Esta iniciativa está a cargo del Ente Necochea de Turismo (ENTUR) y contó con la colaboración del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y Termas del Campo “Médano Blanco”, que han aportado materiales de la señalética.

Número positivos La ciudad vivió un fin de semana largo repleto de actividades y visitantes. A lo largo de estos días se realizaron: el K21 El Desafío, el 28° Encuentro de Actualización Docente y las XIV jornadas provinciales de Medicina Rural. Al ritmo de estos tres importantes eventos, la ocupación llegó al 75 %. Autoridades y prestadores avizoran una muy buena temporada de verano. 10 •

10 Breves.indd 10

• Noticias

Presentes en GBTA Austral Assistance estuvo presente en la Conferencia GBTA Latam-Buenos Aires 2014. El evento contó con el apoyo de las principales empresas de la industria, y se orientó a presentar y capacitar a los más de 400 asistentes, en su mayoría travel managers y responsables de compras y contrataciones de viajes corporativos, sobre las novedades y tendencias del sector.

Breves

17/10/2014 05:38:54 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 02:57:34 p.m.


Los temas predominantes fueron los conceptos de sustentabilidad, inclusión, y mejoras en la calidad de los destinos.

VII Congreso Nacional de Calidad Turística

Cultivando el desarrollo Con más de 500 asistentes de todo el país se realizó en Tucumán el Congreso que busca ahondar en el valor que tiene la calidad para transitar en la senda de la mejora continua.

12 •

12 a 14 aper politica.indd 12

n Con la presencia de reconocidos conferencistas, el Congreso Nacional de Calidad Turística llevó a cabo su séptima edición en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Los temas predominantes a lo largo de las charlas fueron los conceptos de sustentabilidad, inclusión, y mejoras en la calidad de los destinos. Bienvenida “Venimos a inaugurar el VII Congreso de Calidad Turística, dando cuenta del notable avance que se produjo en estos últimos años”, fueron las palabras iniciales del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. El funcionario enumeró las medidas tomadas por el Ministerio de Turismo de la Nación des-

de su llegada al gobierno con la presidencia de Néstor Kirchner, yendo desde la creación del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), hasta la reciente revisión del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (PFETS), proyectado para el 2025. En este plano, destacó al turismo como “una herramienta fundamental para la construcción de un país inclusivo y respetuoso de su patrimonio”, que “pone en marcha la producción y recupera la fuerza del trabajo decente”. Asimismo, subrayó: “las cifras así lo demuestran, del 2003 al 2013 se incrementó la llegada de turistas en un 86 por ciento, con un crecimiento promedio de 6,4 por ciento, y un incremento del gasto superior al 120 por ciento”, basándose en datos recabados por el

• Política

17/10/2014 05:42:58 p.m.


INDEC, en conjunto con el MINTUR. También estuvo Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), quien dijo que para Tucumán “es un orgullo haber recibido al Congreso”, y aseguró que quiere ciudades con mejores estándares de calidad. Ricardo Rimoldi, tesorero de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), habló en reemplazo del presidente, Oscar Ghezzi, quien no pudo asistir por problemas de salud. Rimoldi dijo: “Este congreso muestra la tendencia de la actividad, que tiene que ver con tener herramientas de calidad, que permitan expandirnos”. Otro de los oradores durante la inauguración fue el presidente del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina, también ministro de Turismo de Mendoza, quien señaló: “Me da orgullo que el sistema de desarrollo de calidad argentino esté en este nivel”, y agregó que “hay que defenderse opinando y analizando, siempre en un contexto federal”. Luego del acto inicial, se realizó un acto sim-

bólico de plantación de árboles, concretado por autoridades del MINTUR, el CFT y la CAT, en pos de promover la sustentabilidad como valor fundamental.

La organización Gonzalo Casanova Ferro, subsecretario de Calidad Turística, formó parte del Comité Organizador, y aseguró que quedaron muy satisfechos con la convocatoria y la difusión. “El objetivo es difundir las cosas que se han hecho, hablar del puente construido, no del que se está por construir, y poner en la agenda el tema de la calidad como un ingrediente permanente de la competitividad”, expresó Casanova Ferro, quien certificó que “la calidad es un componente clave de la competitividad” y que la impresión de los asistentes fue “muy buena”. “El mensaje que queremos transmitir es que se abre una nueva etapa, que es el de la institucionalización del tema de la calidad, donde hay que definir determinadas características para profundizarse, la inclusión es una de ellas,

Cena y galardón Se llevó a cabo en Villa Nougués la cena de la Noche de la Calidad donde se entregaron premios a diferentes agencias, estancias, hoteles, restaurantes y operadores de varias provincias. Durante la cena, Meyer aseguró: “Conseguimos facilitación, desarrollo, sustentabilidad, competitividad y accesibilidad. Los invitados a recibir las placas suman más de 300 organizaciones distinguidas”. Además, el encuentro contó con la firma del convenio con la película “Zonda: folklore argentino”, y Los Tekis, para que formen parte de Marca País. El ministro de Turismo terminó su discurso con una frase que fue ampliamente ovacionada: “Lealtad al turismo, lealtad a la patria”.

Política •

12 a 14 aper politica.indd 13

• 13

17/10/2014 05:45:37 p.m.


pero cuando hablamos de inclusión también es social, queremos que se beneficien las comunidades locales y quienes participan del sector”, detalló el subsecretario. Finalmente, decretó: “La inclusión y la sustentabilidad ambiental tienen que ser características a reforzar y con las que se tiene que ir el asistente”.

Viviendo el congreso Con más de 20 exposiciones en el marco de la convención, y miembros de todos los rubros de la industria, en Tucumán se vivió un momento aparte en el Sheraton Hotel, donde las ideas y el intercambio fluyeron entre los presentes. “El congreso volvió a Tucumán, volvemos a los orígenes, y en esta ocasión nos acompañan más de 500 asistentes”, destacó Oscar Suárez, director nacional de Promoción Turística, y añadió que “en estos días vamos a nutrirnos de experiencias que nos ayudarán a crecer y elaborar nuestras propias políticas”. Sumando visiones al desarrollo del congreso, Daniel Aguilera, secretario de Turismo de la Nación, comentó que en materia de calidad “se ha crecido mucho en estos últimos años, y esto se confirma con la creación del Instituto Nacional de Calidad Turística. No tenemos nada que envidiar a nadie en materia de desarrollo de calidad”. En esta lína, el prosecretario de la CAT Horacio Repucci, señaló que “esta etapa que se viene con el Instituto de Calidad va a tener una administración conjunta público privada, lo que nos va a permitir trabajar mucho más en equipo, mucho más cerca, para desarrollar las mejores medidas para el sector” Por otra parte, volviendo al Congreso per sé, confirmó que “el nivel de las exposiciones fue muy bueno”, e hizo hincapié en su perspectiva a futuro en cuanto a la calidad: “Hace falta difusión, tomar conciencia en el sector privado que la calidad es sinónimo de crecimiento, posibilidad de mejorar mayor demanda”, y sentenció que “a los estándares de calidad se los está mirando con una atención muy especial en todas las disciplinas, y el turismo no puede estar afuera”.

Visión Federal “Yo vengo del interior del país, de una provincia olvidada, y me pasaba horas y horas tocan-

14 •

12 a 14 aper politica.indd 14

Enrique Meyer fue uno de los encargados de plantar un árbol para promover la sustentabilidad como valor.

do puertas, y pocas veces tenía algún logro, y no quiero que le pase esto a las provincias, y por eso queremos tener una visión Federal en todo momento”, contó Meyer, que mencionó que cuando viaja al interior lo hace sólo o con un asistente, dado que siente que los funcionarios provinciales son su equipo. En conformidad con la Ruta Federal, el presidente de Turismo de Chaco, Ignacio Saife, articuló: “Somos buenos alumnos de la Calidad Turística, si el Estado propicia la calidad de los destinos y de los prestadores como factor de competitividad, el sector tiene que dar el ejemplo”. Asimismo, agregó que “por más que no te reconozcan con un premio, la implantación del Sistema de Calidad en el organismo se trabaja desde el primer día de gestión. Acá en el Congreso podemos comparar otros modelos con el nuestro, y eso es una herramienta muy importante”. Por su parte, Hugo Marsó, ministro de Turismo de Entre Ríos, destacó: “En este camino la calidad juega un rol fundamental, uno tiene que empezar a marcar los ítems de calidad, para diferenciarse para bien, para arriba, eso es calidad”. El ministro también desarrolló su visión sobre la atención a los turistas, uno de los puntos clave en el concepto de desarrollo de calidad, a lo que se refirió: “No podemos seguir pensando que porque le sonriamos a un

turista ya está todo hecho. Eso sólo una parte, un pequeño eslabón en la cadena de calidad, que se tiene que ver reflejada en todo”, a lo que añadió que “hay que brindar el servicio por lo que se cobra, los turistas son muchos y todos distintos”. Juan Martearena, secretario de Turismo de Jujuy, mostró su conformidad con el desarrollo de las actividades, y aseguró que “hay que mejorar aspectos no sólo de un sector, sino del destino en sí mismo”, lo que completó diciendo que “no se puede ser egoístas, hay que trabajar en conjunto, públicos y privados, venimos trabajando mucho en estos últimos años para eso”. En esta misma línea, Javier Espina sugirió que “se viene un momento en que hay que ponerse a prueba para hacer que las políticas públicas tengan sustentabilidad”, tras lo que destacó: “Necesitamos continuidad y profundidad, hemos hecho mucho y vamos a seguir trabajando”. También estuvo presente el secretario de Turismo de Bariloche, Fabián Szewczuk, que dijo que el camino de la calidad “ya está formado” y que “esta séptima edición del Congreso habla por sí sola”. En términos de calidad, manifestó que “es la herramienta fundamental de la competitividad, y para hacer crecer de forma prolija un destino”.

• Política

17/10/2014 05:46:08 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 02:58:12 p.m.


Tanto en Europa como en América, agudizaron controles a posibles pasajeros infectados de ébola. 16 •

16 a 18 actualiad aper.indd 16

• Actualidad

17/10/2014 05:47:00 p.m.


La epidemia avanza

¿Amenaza global? En un intento por frenar la expansión del ébola que ya dejó más de 4.400 muertos en África y amenaza con extenderse por Europa y América, el mundo entró en alerta y el Turismo, expectante. n Siendo la actividad turística una de las ramas que más rápido se recupera frente a las crisis, también es una de las primeras que se recupera cuando los problemas, llámense económicos, políticos o sanitarios, atacan. Al respecto, el brote de ébola en África occidental está alejando a miles de turistas que planeaban viajar al continente este año, afectando a destinos como Kenia o Sudáfrica, a miles de kilómetros de la comunidad infectada más cercana. Ante el miedo al contagio y una visión de África “como un solo país”, son miles los pasajeros de Asia, Estados Unidos, Brasil y del Viejo Continente que cancelaron o postergaron sus vacaciones. Sin embargo, este trastorno hemorrágico que puede matar hasta al 90% de los infectados y se ha cobrado más de 4.400 vidas este año, no distingue entre barreras territoriales y se tomó víctimas fatales en América y Europa. Con el mundo en alerta, las precauciones dominan la escena y se empezaron a diagramar acciones conjuntas para controlar la crisis sanitaria y evitar medidas unilaterales. Lista para la emergencia Con el virus de la Influenza A en la retina, y si bien no existen entre Argentina y África vuelos directos, desde la esfera gubernamental se

está trabajando en una vigilancia sanitaria La misma crea escudos epidemiológicos para detectar los casos en los aeropuertos, aislarlos y comenzar el tratamiento. Al respecto, nuestro país es el primer destino en Latinoamérica que puede confirmar o descartar casos sospechosos del virus en menos de 24 horas mediante una prueba microbiológica. Además, se establecieron hospitales de referencia para atender posibles casos. En cuanto a la vigilancia del país, funcionan correctamente los procedimientos de notificación de personas que ingresan al territorio con síntomas compatibles con ébola. En tanto, organismos y expertos establecieron criterios de acción y prevención ante posibles casos de la enfermedad en la Argentina. En consecuencia, un protocolo para actuar ante pasajeros con hipertermia, fiebre hemorrágica u otros síntomas fue acordado entre Aeropuertos Argentina 2000, la Fundación Centro de Estudios Infectológicos, la Administración Nacional de Aviación Civil y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. En esta línea, si en un vuelo algún pasajero presenta un cuadro compatible los tripulantes deberán reportarlo antes de aterrizar y el avión será derivado a una posición remota, aislada de la terminal, indicaron. El afectado quedará en el avión y será atendido y derivado a uno de los hospitales dispuestos por el Ministerio de Salud; en tanto, el resto de los pasajeros será llevado a la terminal y evaluado por un cuerpo médico, que además tomará sus datos para realizar un seguimiento personalizado y descartar un posible contagio. Preocupados y ocupados La Asociación que reúne a los principales aeropuertos comunitarios, ACI Europa, instó a los países de la UE que adopten una respuesta coordinada en materia de controles sanitarios frente al ébola; en la que calcularán introducir controles de la temperatura a los pasajeros procedentes de los países africanos afectados

por el virus, tal y como ya hace Estados Unidos. “Confiamos en que los ministros de Sanidad garanticen que las medidas se piensen en profundidad y se coordinen en toda Europa y más allá”, señaló el director General de ACI Europa, Olivier Jankovec. En este contexto, en el aeropuerto de mayor tránsito de Londres, Heathrow¸ como también en las estaciones aéreas de Manchester y Birmingham, enfermeras y especialistas médicos toman desde la temperatura a aquellos viajeros procedentes de zonas consideradas de riesgo. Asimismo, esos pasajeros deben además completar un cuestionario en el que se les pregunta por su estado actual de salud, su historial reciente de viajes y si podrían suponer un riesgo potencial mediante el contacto con pacientes de ébola. A su vez, entre las preventivas a aquellas personas que supongan un riesgo pero que no presenten síntomas, se les proporciona un número de teléfono de las autoridades sanitarias al que deberán llamar en caso de que los desarrollen durante el período de incubación. En rigor de reforzar los canales de prevención, los ministros europeos de Sanidad se comprometieron a compartir los datos de pasajeros aéreos que hayan podido estar expuestos al virus y exigirles que estén localizables por si presentan síntomas. Blindados En el gigante del norte, y habiendo tenido víctimas fatales en su suelo, fueron más allá a y blindan sus aeropuertos para detectar casos de ébola. En la estación aérea internacional JFK de Nueva York se produce un protocolo de control reforzado para los viajeros procedentes de los países más afectados: a todos se les toma desde ahora la temperatura y se los somete a un minucioso interrogatorio. Al llegar al aeropuerto, los pasajeros procedentes de África Occidental son llevados a partir de ahora a una zona específica para ser examinados. “En caso de fiebre, otros

Actualidad •

16 a 18 actualiad aper.indd 17

• 17

17/10/2014 05:47:19 p.m.


síntomas o exposición a ébola” serán orientados hacia los Centros de control y prevención de enfermedades para realizarse un examen clínico, explicó Gil Kerlikowskie, el jefe de Aduanas y Protección de Fronteras. En tanto, se aplicarán también en Nueva Jersey, Washington, Chicago y Atlanta. “Tú no” Jamaica prohibió los viajeros procedentes de los países afectados por el Ébola de Liberia, Guinea y Sierra Leona; mientras que en Colombia, Guyana y Santa Lucía planean copiarlos. No podrán ingresar quienes residen habitualmente en los tres países afectados, así como aquellos que viajaron o transitaron por esos destinos dentro de los 28 días de haber salido de ellos.

18 •

16 a 18 actualiad aper.indd 18

Semejanzas y diferencias con el SARS “La rapidez con que se está extendiendo Ébola y matando alrededor del 50% de sus infectados, se ha convertido en una preocupación profunda para los trabajadores de la salud, sobre todo teniendo en cuenta que no existe ni una cura ni una vacuna para la enfermedad. Algo similar ocurrió hace más de una década cuando el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) puso en alerta a todo mundo. Aquella preocupación que tuvo origen en el sur de China se extendió por gran parte de la región, y fue particularmente peligroso en Hong Kong aunque esta enfermedad en el aire se propagó rápidamente a todos los continentes excepto en la Antártida. El SARS causó pánico debido a su tasa de mortalidad del 12% A diferencia de Ébola, el SARS fue combatido desde un lugar con infraestructura e instalaciones adecuadas, cosa que no sucede en muchos de los países africanos en los que el Ébola es más peligroso y ha empeorado la enfermedad. Sin embargo, y a modo de lección, en esta lucha la infección no es vista como un problema de salud sino como un problema integral e internacional donde se necesita una fuerte coordinación transporte, inmigración, comunicaciones, finanzas, agua, defensa, vivienda y educación. A su vez, si algo parece haberse aprendido es que se multiplicó la velocidad en los procesos de toma de decisiones y a diferencia que con el SARS, esta vez los aeropuertos no se convirtieron en pueblos fantasmas, ni cerraron las escuelas o centros comerciales, ni tampoco los trabajadores de la salud fueron rechazados. Otra diferencias es el costo para erradicar el virus. Antes se trató aproximadamente US$ 100 mil millones; mientras que, la OMS estima que 490 mil millones será necesarios para contener adecuadamente el brote, y requerirá la asistencia de gobiernos de todo el mundo.

• Actualidad

17/10/2014 05:48:33 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 02:58:48 p.m.


Thomson Airways

Marcando tendencia. ¿O no? Entre sus propuestas se incluyen zonas para niños o la entrega de una taza de leche caliente con galletitas a los pasajeros que quieran dormir cual bebés. ¿Serán copiados? n Thomson Airways es la tercera mayor aerolínea con base en el Reino Unido en cuanto al número total de pasajeros transportados, y la mayor aerolínea charter del mundo que ofrece vuelos regulares y charter desde el Reino Unido a diversos destinos de Europa, África, Asia y Norteamérica. En su afán por diferenciarse ahora prometen cambiar la experiencia de vuelo de sus pasajeros con detalles que las hacen únicas. Cabinas para familias, zonas para niños, asientos especiales para dormir, son algunas de las propuestas que introducirán paulatinamente en 47 de sus aviones en los próximos años, y muchas de ellas han captado la atención de los internautas por su particularidad. Las modificaciones podrán seleccionarse de un curioso catálogo, ofrecido por la compañía aérea. Fascinantes propuestas Zona libre de niños: es un área restringida a los niños, con lo cual los pasajeros adultos tendrán un lugar tranquilo y silencioso. Se espera que este espacio esté disponible y habilitado el próximo verano. Cabinas para familias: la empresa incor20 •

20 Aéreas Nota.indd 20

• Noticias

Las familias o grupos de amigos podrán interactuar entre sí sin molestar al resto del pasaje.

porará cabinas específicas dirigidas a las familias y grupos de amigos que viajen juntos. La zona será incluida en los viajes de media distancia, y en ella, los pasajeros podrán sentarse alrededor de una mesa fija en la parte trasera del avión. Calculan que tendrá la capacidad y el espacio suficiente para que los niños puedan moverse y jugar. Zona para parejas: Para los románticos empedernidos, este será el lugar destinado para el agasajo y el disfrute. Contará con una mesa elaborada y acorde a la situación, tendrá un servicio de restaurante y se podrá adquirir entre otras cosas, vino para dos. Kids club: Atención personalizada para los más pequeños. Este extra a la hora de viajar, dedicado a la contención y el entretenimiento de los niños, ofrece actividades relacionadas al arte, juegos y concursos a cargo de un especialista de la tripulación. Zona de sueño: Para relajarse y dormir, se habilitará en los viajes de larga distancia.

Los afortunados pasajeros que opten por este servicio recibirán una taza de leche caliente con galletitas antes de sumergirse en sus sueños más profundos, bajo el cobijo de un edredón y la suavidad de una almohada. Extra en tecnología: Para los viajeros más exigentes podrán hacer sus peticiones al personal de cabina a través de su teléfono móvil y los miembros de la tripulación le ayudarán, si así lo desea, a planificar sus vacaciones. Asimismo, le ofrecerán información sobre el destino al que se dirige. Alimentos y bebidas: Thomson Airways ofrecerá bebidas gratis durante el transcurso del vuelo, y ha señalado que realizará mejoras en la comida de a bordo. De esta forma, los pasajeros podrán disfrutar del tipo de cocina más representativa y autóctona, similar a la del destino al que se dirigen. La empresa considera la posibilidad de crear una zona de snacks para los pasajeros Premium, un espacio propicio para la interacción y el vínculo con otros pasajeros.

Aéreas

17/10/2014 06:10:00 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 02:59:48 p.m.


NOTICIAS AÉREAS Turkish Airlines

Alas Uruguay

Golf Cup en Olivos

Una buena nueva

n El buen tiempo acompañó la última etapa de la Copa Mundial de Golf 2014 Turkish Airlines, uno de los mayores y más excitantes torneos amateurs de este deporte que se llevó a cabo en el Olivos Golf Club en Buenos Aires, el martes 7 de octubre. 38 jugadores y 20 invitados de Turkish Airlines participaron del almuerzo y la ceremonia de entrega de premios. El Olivos Golf Club resultó ser desafiante y más difícil de lo que esperaba la mayoría, con sus greens rápidos y largos fairways. Graciano Guerendiain y Joaquín Gallinal terminaron primeros en sus respectivas categorías en la competición individual con 34 y 39 puntos, respectivamente, y, por tanto, están en marcha a la Gran Final en Antalya, Turquía, en el mes de noviembre. Por otro lado, Juan Bazzini y María Noel Coates, por su parte, ganaron las menciones. También fue un día memorable para Mariano Wuiovich y Guillermo Macera quienes ganaron dos pasajes en Ejecutiva y una estadía de siete noches en el Maxx Royal Hotel de 5 estrellas en Antalya.

n La compañía uruguaya anunció que iniciará sus vuelos hacia Argentina, Brasil y Paraguay. Alas Uruguay está conformada principalmente por los trabajadores de la quebrada compañía Pluna. Del acto en el aeropuerto Carrasco de Montevideo, participó el presidente José Mujica, los ministros de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, y de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, entre otras figuras del Gobierno y del sector empresarial. La empresa estatal uruguaya de aviación Pluna dejó de operar en julio de 2012 por problemas financieros aunque la mayoría de su personal se mantuvo en contacto y logró el respaldo necesario para crear Alas Uruguay.

Air France

Ar Gol Linheas Aéreas

Qatar Airways

Acuerdo por Transavia

Códigos compartidos

Debut auspicioso

n Se llevó a cabo una reunión en la cual se reanudaron las conversaciones entre la dirección de la compañía francesa y sus pilotos, tras la reciente huelga de dos semanas de los profesionales que ha supuesto un costo para la compañía de alrededor de 500 millones de euros. La dirección de la aerolínea mantiene su propósito de crear una compañía de bajo costo en Francia. Su presidente, Alexandre de Juniac, insistió en crear Transavia con nuevos aviones que llegarán en los próximos meses.

n Mariano Recalde, titular de AR y el CEO de la compañía brasilera, Paulo Sergio Kakinoff, firmaron un acuerdo mediante el cual la línea de bandera nacional incorpora vuelos en código compartido entre Buenos Aires y las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro, y ofrece nuevos destinos a sus pasajeros como Salvador, Natal, Goiania, Maceió, Belém, Recife y Porto Seguro. Según el presidente de la línea de bandera “los pasajeros tendrán nuevas alternativas de viaje a ciudades en Brasil conectando en menos tiempo a través de San Pablo, Río y Brasilia”.

n El A380 de Qatar Airways comenzó a operar en la popular ruta entre Doha y Londres. La incorporación del avión comercial más grande del mundo a esa ruta, refuerza la presencia de Qatar Airways en el Reino Unido, que actualmente ofrece seis servicios diarios entre ambas ciudades, además de los vuelos directos desde Doha a Edimburgo y Manchester. En diciembre próximo, Qatar Airways añadirá un segundo A380 a la ruta Doha-Londres.

22 •

22 breves aereas.indd 22

• Noticias

Aéreas

17/10/2014 07:25:42 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 03:00:22 p.m.


Rhina Olivares Fajardo Directora de la Oficina de Información Turística de República Dominicana para Argentina, Uruguay, Paraguay

n Viene de las Ciencias Sociales, lo que la trajo al país a hacer un Posgrado, enviada por la Pontífice Universidad Católica Madre Maestra de República Dominicana. Se incorporó al turismo en el 97´cuando se abre la Oficina de Turismo de su país, desde donde colabora para promocionar los encantos de su país, hasta que en mayo de este año la nombran Directora. Su compromiso y dedicación impulsaron su desarrollo profesional, sobre todo porque se dedicó a promocionar “ lo lindo de nuestro país”, como explica. ¿Qué cambios has notado en el mercado argentino desde aquel 97 al 2014 de hoy? Puedo marcar que hemos crecido mucho, porque ya se conoce a República Dominicana como país. En el 97 Punta Cana para muchos era un país en sí mismo, y ahora, a nivel general de gente de la calle, potenciales pasajeros, ya saben ubicar Punta Cana dentro de República Dominicana. Yo creo que eso ha sido un logro nuestro, pero también de los operadores y de las agencias de viajes, que han hecho una gran tarea de comunicación. También hemos madurado todos, el destino y la industria turística de República Dominicana, por eso siguen creciendo los visitantes. Hay una marcada diferencia con el 97 cuando iniciamos esta Oficina de Promoción. ¿Cómo se hizo para cambiar esa percepción? Fue un trabajo hormiga, que todavía necesitamos hacer, porque uno de los objetivos que tenemos desde el Ministerio es ampliar la oferta turística de República Dominicana. Es una pena que muchos pasajeros que van al país no conozcan Santo Domingo, que es la Capital Primada de América, una ciudad repleta de historia, muy dinámica, con muchos shoppings y atracciones nocturnas. Y dar a conocer todo eso, aparte de toda la otra oferta turística del país, como Puerto Plata al norte, al noreste Samaná, y Bayahíbe que es la vecina de Punta Cana. Es un trabajo que empezamos desde que abrimos la oficina, y todavía 24 •

24 a 28 Reportaje.indd 24

tenemos mucho camino por recorrer, y dar a conocer en Argentina, Uruguay y Paraguay, todo lo que tiene República Dominicana. Se referencia como un destino de sol y playa, ¿qué más tiene Dominicana que no se conoce? Tiene mucha historia. Santo Domingo, como ciudad Primada de América, es una ciudad renacentista al haber sido la primera capital del Nuevo Mundo. Tiene una zona colonial de 20 cuadras donde está la primera Catedral de América, el primer hospital, la primera Universidad y la Casa de Diego Colón. Y en la parte moderna, hemos recibido muchas inversiones de inversionistas extranjeros, muy, muy fuerte. Con los shoppings que hay ahora en Santo Domingo, uno de los atractivos son las compras, y obviamente, tiene todo ese dinamismo cultural, social, de cualquier capital del mundo, esa parte es importante que la conozca el argentino, y necesita conocerla para poderla demandar. Pero también necesitamos trabajar con los operadores, porque si ellos no preparan ese programa y no le llega al agente de viajes es difícil de comercializarlo. La oficina siempre tendrá en sus planes el dar a conocer el abanico de ofertas turísticas del país. Pero también tiene que estar acompañado por la parte comercial, sino es como que nos falta una pata. Ese es nuestro desafío, nosotros vamos a trabajar en eso, tanto con los operadores, con las agencias de viaje, en nuestras presentaciones, en los eventos dirigidos al público en general, ese será el objetivo, dar a conocer, y negociar hasta llegar a esa meta. ¿Cuáles son los polos turísticos de República Dominicana? El principal obviamente es Punta Cana, la puerta grande. Es un destino que ha tenido una inversión increíble en infraestructura, tiene unas playas maravillosas, esa arena blanca soñada por todos los argentinos, el agua caliente. Después tenemos Puerto Plata, fue la primera ciudad que

• Entrevista

17/10/2014 04:57:33 p.m.


“Es una pena que muchos pasajeros que van al país no conozcan Santo Domingo, que es la Capital Primada de América, una ciudad repleta de historia, muy dinámica, con muchos shoppings y atracciones nocturnas” Entrevista •

24 a 28 Reportaje.indd 25

• 25

17/10/2014 04:57:58 p.m.


Me gusta Calor

vs

Frío

Sancocho

vs

Asado argentino

Taco alto

vs

Chatitas

Dulce de coco

vs

Dulce de leche

Vestido

vs

Pantalón

Aire ac.

vs

Ventilador

policiales

vs

Ficción

Tinto

vs

Blanco

Perros

vs

Gatos

Juan Luis Guerra vs Frank Reyes

empezó haciendo turismo en nuestro país, que también tiene una infraestructura maravillosa, un Puerto Plata que quiere renacer, donde los hoteleros han hecho una gran inversión. Para lograr eso viene el cluster turístico de Puerto Plata a la FIT donde van a hacer una presentación para los agentes de viajes para dar a conocer este destino. Es un destino, que a diferencia de Punta Cana, da más posibilidad de interactuar con el dominicano, de conocer el verdadero país. Colón desembarcó por ahí, por eso también tiene historia, como el puerto de San Felipe, donde se pueden hacer visitas guiadas. Es una ciudad importante a nivel económico en República Dominicana. Tiene muchísimas actividades, por ejemplo está la playa de Cabarete, una de las mejores del mundo para la práctica del kitesurf, del windsurf, del surf, ahí se reúnen chicos de todas partes del mundo para la práctica de esos deportes lo que le da una onda muy joven. Nosotros la llamamos la discoteca de cielo abierto más grande del mundo, porque todas las noches la gente se reúne en las playas y hay mucha onda. Tortugas, es otra playa preciosa, el agua tiene una transparencia increíble, se caracteriza por pequeños hoteles. Yo creo que es una de nuestras mejores playas, de las preferidas por los dominicanos. Te da la posibilidad de disfrutar de la playa y del lugar. Después hay otros lugares para visitar como 27 Charcos de Damajagua, unos saltos divinos que presentan interesantes desafíos, aptos para el ecoturismo y turismo aventura. Tenemos al Cayo Paraíso, considerada una de las mejores playas del mundo; está la destiladora de ron adonde se hacen visitas guiadas; el teleférico, que es una linda excursión, con una vista hermosa a toda la ciudad. Puerto Plata se debe vender distinto a Punta Cana, son dos productos diferentes. Si bien tiene unas playas hermosas, con arena dorada, bañada por un Océano Atlántico cálido, además tiene una vegetación muy diversa al ser una zona montañosa. Es la combinación perfecta entre aventura y descanso. 26 •

24 a 28 Reportaje.indd 26

¿Qué otro destino destacarías? Al noreste tenemos Samaná, que acá se conoció mucho por el tema de los charters. Nosotros decimos que tiene el relieve geográfico más lindo del país. Para todos los dominicanos es algo especial. Samaná es el productor de cocos más grande del mundo, comparándolo por la extensión de tierra que tiene. Todo en Samaná es con coco: dulce de coco, arroz con coco, pescado con coco, etc. toda la gastronomía está basada en este producto. Otra cosa muy linda son las montañas. Hay una localidad muy linda que se llama Las Terrenas, que es una casi una villa europea, adonde llegaron muchos franceses e italianos y no se fueron más, son propietarios de gran parte de los pequeños hoteles de Samaná. Está en la montaña, es algo muy hermoso. Gran parte de la población que encuentras es una combinación de dominicanos y europeos, hay mucha onda también, hay muchos bares y vida nocturna, es bien animada. Está el avistaje de las ballenas jorobadas en la bahía de Samaná, que van a aparearse entre enero y marzo, un producto que está muy bien cuidado por nuestro Ministerio de Medio Ambiente. Después tenemos el Salto del Limón, para los más osados, porque hay que subir a caballo o caminando, pero vale la pena, porque luego al llegar te das un rico baño. Todo el norte y noreste, tiene muchas cosas para ver y disfrutar, sobre todo para quienes buscan hacer turismo aventura. ¿Es un destino apto para todo tipo de bolsillos? Yo diría que sí, porque realmente en todo el país hay pequeños hoteles a muy buen precio para todos aquellos que sean más gasoleros. El principal costo es el aéreo, eso sí, pero internamente te podés manejar con un presupuesto bastante corto. Allá están las grandes cadenas, con precios internacionales, y pequeños hoteles desde 10 dólares. Y comer es súper barato.

• Entrevista

17/10/2014 04:58:23 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 03:00:52 p.m.


“Sabemos que en la Argentina el fuerte es el sol y la playa, pero hay muchos que buscan hacer algo más. Y lo tenemos” ¿Tuviste reuniones con Aerolíneas Argentinas para hablar acerca de los nuevos vuelos que comenzarán a operar en el verano? Aún no he tenido contacto con ellos, porque la verdad que todo esto salió hace poco, pero sí está en nuestra agenda el interés de conversar con ellos, y lo vamos a aprovechar en FIT. Estamos convencidos de que se puede hacer algo en conjunto, ya los operadores que están en pool saben de nuestro interés, y nos pusimos a su orden para ver en qué podemos ayudarlos. Obviamente nosotros estamos abiertos, y hemos estado siempre para apoyar todo lo que son las inversiones de empresas argentinas abocadas a nuestro destino. Nos puso muy contentos esta iniciativa de Aerolíneas, es algo que veníamos deseando hace mucho tiempo, porque la empresa tenía el permiso para volar a República Dominicana como línea aérea regular, y si bien siempre quisimos tentarlos, no tuvimos suerte. Obviamente es una iniciativa de Aerolíneas que nosotros agradecemos, pero queremos decirles que estamos acá para apoyarlos y que este vuelo sea exitoso y que se mantenga.

28 •

24 a 28 Reportaje.indd 28

res y agentes de viajes para que nos puedan acompañar para darles a conocer su oferta turística. Sabemos que los argentinos están casados con Punta Cana, y nos encanta!, pero también queremos mostrarles esta otra parte del país, que también gusta mucho, sabemos que en la Argentina el fuerte es el sol y la playa, pero hay muchos que buscan hacer algo más. Y lo tenemos. La presencia de nuestra asesora, la licenciada Toribio, deja todo dicho de la importancia que le da el Ministerio al mercado. Yo estoy muy contenta y orgullosa del Ministerio, porque es increíble el profesionalismo de nuestros funcionarios, y la apuesta económica del país para fortalecer la industria turística. El venir significa estar más presentes para saber qué necesitan las empresas para poder apoyarlos en esa apuesta que ellos están haciendo hacia República Dominicana.

El argentino ¿qué posición ocupa? Es el principal emisor de Latinoamérica, y estamos con números positivos con relación al 2013. Son más de 90 mil argentinos llegados hasta septiembre, y esperamos poder terminar mejor todavía.

¿En esta nueva etapa que te gustaría dejar? El principal objetivo es ampliar el abanico de la oferta turística del país, hacer que el argentino visite Santo Domingo, porque es una picardía, como dicen ustedes los argentinos, que no se conozca la ciudad capital, que el argentino tenga dos noches, y pueda disfrutar de esta importante ciudad. También poder ofrecer Puerto Plata, Samaná, diversificar la oferta de playas. Ese es mi gran desafío, y estoy segura que lo voy a conseguir, no sé cuándo. Pero voy a trabajar con cuerpo y alma para eso.

¿Quiénes vienen a la FIT? En principio viene la directora de Marketing, Magalí Toribio, nuestro director de publicidad, Carlos Rubio, también el director para la Zona Norte del Ministerio, Lorenzo Sancasani, y va a estar presente el clúster turístico de Puerto Plata. Como yo les comentaba Puerto Plata está con mucha energía para el lanzamiento del destino, así que trae muchos planes para Argentina, y en razón de eso quieren hacer la presentación del destino en el marco de la Feria, en la cual serán convocado a los operado-

¿Cómo es el dominicano? Que pregunta tan linda que me haces, porque realmente al dominicano yo lo podría definir como alguien muy cálido, muy hospitalario, y nosotros tenemos algo a favor y es que no sabemos lo que tenemos, no estamos conscientes de esta belleza natural, de este clima tan favorable todo el año, que estamos rodeados de playa, de todo ese verde, de esa tierra tan fértil, entonces cuando nos visitan nos sentimos halagados, eso nos hace ser más cálidos y agradecidos de la visita de los pasajeros al destino.

• Entrevista

17/10/2014 04:59:04 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 03:01:56 p.m.


Más turistas representan mejores condiciones de vida para las economías regionales.

30 •

30 a 32 el pais aper.indd 30

• El

pais

17/10/2014 06:53:23 p.m.


Consolidación interna

Un empujón más Los favorables resultados del último fin de semana largo dejan entrever un verano exitoso en los principales destinos nacionales. n Con una actividad turística que es política de Estado desde hace más de diez años, el feriado largo de octubre correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural no defraudó y casi un millón de personas se movilizaron por el país. En este sentido, el “nuevo turista” que aprovecha los cambios en el calendario para hacer escapadas cortas y variadas a lo largo del año, ponderó –nuevamente- el rol del Turismo como una locomotora que genera y reactiva economías regionales Rutas gastronómicas, fiestas religiosas, celebraciones locales, maravillas naturales o espectáculos de gran calibre, fueron algunas de las opciones que el visitante argentino eligió para viajar por su país. Cabe destacar, que las llegadas acumuladas de turistas durante los siete fines de semana largos que van de 2014 totalizan más de 7,9 millones personas, lo que supone un incremento del 6,9% respecto del año pasado. Actores estelares “Durante este feriado, que se inscribe en el calendario implementado para favorecer turismo y las economías regionales en todo el país, la mayoría de los viajeros visitaorn un destino nacional”, remarcó el titular de la cartera de Turismo, Enrique Meyer; quien además, remarcó: “Esto da cuenta de que estamos trabajando en el rumbo correcto en materia de promoción”.

Por otra parte, el máximo referente de la cartera turística nacional destacó que del total de argentinos que viajó cerca del 87% optó por un destino ubicado dentro del país, en tanto que el restante lo hizo al exterior. A su turno, el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, comentó que “la tendencia que se consolida, además de cifras de ocupación que dan cuenta de un intenso movimiento a lo largo del país, es la desestacionalización de la actividad, con viajes más cortos y repartidos a lo largo del año”. En este sentido, precisó que “es una gran señal para los destinos turísticos de todo el país y para sus economías regionales, en la que debemos seguir trabajando hacia el futuro”. El dirigente, también destacó que “una vez más quedó reflejado en el mapa federal del turismo, de Sur a Norte, una ocupación muy importante durante el fin de semana largo. En la misma perspectiva, significa un buen indicio de cara a la temporada de verano”. Saldo positivo De acuerdo a los informes preliminares realizados por las Cámaras y Asociaciones sectoriales, provinciales y regionales referidos a distintos destinos turísticos del país, este fin de semana largo se movilizaron alrededor de un millón de turistas, lo que representa un gasto turístico total aproximado de 1.400 millones de pesos. Del estudio, se derivó que en Misiones, donde la ocupación alcanzó el 90% en Puerto Iguazú y el 80% en Posadas, se organizaron diversos eventos como la Feria de Artesanías del Mercosur, en la primera de las villas turísticas, y la Fiesta Nacional de la Orquídea, entre otros. Por tanto, en la provincia de Buenos Aires, el nivel de reservas superó el 80% en las zonas serranas, encabezadas por Tandil, con 88%, Villa Ventana, con el 82% y Sierra de la Ventana, con el 80%. Asimismo, los destinos del Corredor Turístico del Paraná Inferior registraron índices positivos: San Pedro, 73%; San

Sacando conclusiones En las primeras semanas del Plan Ahora 12 –de fomento al consumo y la producción- se generó en Argentina unas 245.000 ventas que alcanzaron los 530 millones de pesos (US$ 62,5 millones), siendo la actividad turística la séptima rankeada. Al respecto, y superado ampliamente por indumentaria, línea blanca y construcción, Turismo es responsable del 0,75% vendido, algo así como más de 4 millones de pesos (US$ 472.000 aproximadamente). Vale destacar que este rubro incluye sólo hotelería de hasta tres estrellas y pasajes en ómnibus de larga distancia dentro del país. En este sentido, desde FAEVYT, su presidente, Fabricio Di Giambattista, continúa su lucha para las 1.800 agencias nacionales fueran incluidas dentro del plan de financiación. Hasta el momento, el sector más favorecido por el plan de cuotas fue el de indumentaria, con ventas superiores a los 200 millones de pesos (US$ 23,6 millones), seguido por línea blanca con 150 millones (US$ 17,7 millones) y construcción con 85 millones (US$ 10 millones). En cuarto lugar aparecen muebles, luego calzado y marroquinería, turismo y bicicletas.

Nicolás 82% y Ramallo 57%. En la misma línea se ubicó el segmento “Escapadas”, con reservas en el orden del 63% en Chascomús; del 90% en Lobos; del 85% en San Antonio de Areco; del 58% en San Miguel del Monte; y el 75% en la ciudad termal de Carhué. La Costa también estuvo feliz, y la ciudad

El pais •

30 a 32 el pais aper.indd 31

• 31

17/10/2014 06:54:09 p.m.


de Mar del Plata tuvo una ocupación del 80%, Pinamar del 73%, Valeria del Mar del 75%, y Cariló en el orden del 83%. Por su parte, a Mendoza arribaron unos 25.000 visitantes que generaron ingresos en el orden de los 50 millones de pesos; mientras que, Entre Ríos tuvo un porcentaje de ocupación de alrededor del 95%, con las localidades termales de las costas de los ríos Paraná y Uruguay como las principales beneficiarias de la llegada de visitantes. En el Norte, la ocupación hotelera en Catamarca superó el 80%, y en Santiago del Estero más de 38.000 turistas colmaron la capacidad, principalmente en la villa turística de Termas de Río Hondo. En la provincia de Salta, la ocupación hotelera alcanzó el 95% en la capital y el 90% en el interior provincial. Otro destino que demostró su consolidación en materia turística fue Chilecito, en La Rioja, donde la ocupación hotelera alcanzó el 92%; y en Formosa del 75%.

32 •

30 a 32 el pais aper.indd 32

• El

Enrique Meyer valoró que la mayoría de los argentinos elige su país para vacacionar.

San Luis también tuvo una gran afluencia de visitantes, alcanzando una ocupación promedio del 88,3%, con villa de Merlo con el 86%; Potrero de los Funes con el 92%; y ciudad de San Luis con el 85%. En la vecina Córdoba los guarismo también fueron positivos, con un fin de semana que se vivió a pleno en los valles turísticos, como

Punilla, Traslasierra y Sierras Chicas, con porcentajes que oscilaron entre el 70 y el 98% de ocupación hotelera. En la región sur del país los porcentajes se ubicaron en el 70% en la ciudad de Bariloche, el 90% en Puerto Madryn (incluye Península de Valdés y Puerto Pirámides) y el 70% en Trelew.

pais

17/10/2014 06:54:20 p.m.



Villa General Belgrano San Antonio de Areco

Seducción por más días

Se terminó la espuma

Grandes anuncios en el auditorio del MINTUR.

n Durante un encuentro concretado en el Ministerio de Turismo de la Nación, la Secretaría de Turismo de Buenos Aires presentó la 75° edición de la Fiesta de la Tradición, que se desarrolla desde el 11 de octubre hasta el 10 de noviembre en el municipio de San Antonio de Areco. “Nos da mucho gusto colaborar junto a la Provincia y el municipio en el reposicionamiento que Areco se merece”, remarcó el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. A su turno, el subsecretario de Turismo, Roberto Díaz, valoró la Fiesta de la Tradición “porque demuestra el trabajo conjunto de una comunidad que asociada con su gobierno local, la Provincia y la Nación, genera una gran fortaleza”. El intendente local, Francisco Durañona, detalló el calendario de actividades de la Fiesta, que este año, a diferencia de los anteriores, se desarrollará durante un mes, en una jornada que ofreció además la puesta en escena de músicos, bailes tradicionales y paisanos locales. Cabe destacar, que se trata de la celebración criolla más antigua del país donde la puesta en escena de músicos, bailes tradicionales y paisanos locales domina el ambiente en un destino que ha logrado consolidar la actividad a través de la sinergia constante entre el sector público y privado, y se ha posicionado entre las preferencias de visitantes locales como foráneos.

34 •

34 el pais.indd 34

• El

Gran cantidad de visitantes se hicieron presentes en cada una de las jornadas de la Fiesta.

n Con los alojamientos en su máxima ocupación y las calles colmadas, Villa General Belgrano se vistió de fiesta para celebrar una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza. Registrando el primer fin de semana un promedio del 70% de ocupación hotelera, mientras que el segundo marcó un 99% de plazas ocupadas, durante las once jornadas y 120 horas de programación, el Oktoberfest Argentina 2014 permitió que se luzcan 1800 artistas sobre el escenario Matías Calvo Ortega. Si bien hubo espectáculos de gran calidad ofreciendo una amplia variedad de ritmos y tradiciones provenientes de diferentes rincones del mundo - a todas las delegaciones se les hizo entrega del chopp oficial y el diploma en reconocimiento por su participación en esta fiesta-, los momentos más esperados por el público fueron los tradicionales

desfiles por las calles céntricas y los espiches de barriles. El Parque Cervecero ofreció más seguridad y confort a quienes trabajaron durante la Oktoberfest y a quienes vinieron a disfrutar de la Fiesta Nacional de la Cerveza. En el sector de las cervecerías se le dio un papel importante a la participación de la recientemente creada Cámara de Cerveceros Artesanales de Villa General Belgrano. Por su parte, y al igual que el año pasado, en la Noche de Gala se coronó a la 51° Reina Nacional de la Cerveza en el Salón de Evento; al tiempo que entre sus jornadas más candentes la familia y jóvenes disfrutaron del Día Joven, la propuesta rockera de la Oktoberfest; la conmemoración del 82º aniversario de la fundación de Villa General Belgrano; como también de la Fiesta de cierre, entre otras actividades.

pais

17/10/2014 06:59:06 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 02:54:53 p.m.


Informe eSPECIAL NORTE Tucumán

Propuestas al por mayor Desde la provincia se organizaron acciones para tentar al argentino a visitarlos, funcionando el turismo como una herramienta integradora y dinamizadora

n Para motivar el turismo interno, Tucumán continúa su política de promover actividades para fomentar el flujo de visitantes durante todo el año.

El cielo tucumano se llenó de aviones en el Festival Aéreo de la ciudad de Horco Molle.

Vibró con el Enduro Tucumán recibió en el fin de semana largo del 12 de octubre la 24° edición del Rally Trasmontaña de Enduro, donde 850 participantes que llegaron de todos los rincones del país, participaron del evento y recorrieron la provincia. La competencia por duplas se llevó a cabo en el Circuito Turístico de las Yungas; y el recorrido unió Vipos con La Sala en la selva sub tropical tucumana.

desde lo institucional poder volver a organizar estas jornadas. Fue un éxito el festival y tuvimos récord de público. Esperamos que año tras año la exhibición siga creciendo y que cada vez más gente se sume. Agradecemos al Ente Tucumán Turismo por la ayuda que nos brindan para que el encuentro se lleve a cabo”, aseguró Dante Chiarello, presidente del Aeroclub Tucumán.

Se pintó el cielo tucumano También ese mismo feriado fue el momento para que locales y visitantes disfruten de espectáculos aéreos durante tres días en la ciudad de Horco Molle, con el auspicio del Ente Tucumán Turismo para que más argentinos recorran la provincia. Como suele ocurrir desde hace 6 años, aviones, acrobacias aéreas, vuelos de bautismo, paracaídas y aeromodelismo coparon el cielo tucumano brindando espectáculos aéreos de todo tipo, y reunió a aeroclubes de toda la región. “Es una gran alegría desde lo personal y

Plantaron bandera En el marco del V Rover Moot Nacional que se realiza a nivel nacional, más de 2500 scouts de todo el país y de otros países de la región se congregaron en la localidad de El Cadillal durante el fin de semana largo. Bajo el lema “Nada abatirá nuestros sueños” y con el objetivo principal de propiciar el respeto por la naturaleza, la tolerancia, la igualdad, el compañerismo, la actividad física y la capacidad de superar adversidades e incomodidades, los scouts compartieron ideas y experiencias en medio de la naturaleza.

36 •

36 a 46 Norte.indd 36

• Especial

Mejor preparados Bernardo Racedo Aragón, presidente del Ente Tucumán Turismo, entregó certificados a cadetes de policía que finalizaron el curso sobre sensibilización e información turística. En el marco de las capacitaciones, en esta edición se instruyeron a más de 300 policías de la “Escuela de Policía General José de San Martín” que se comprometieron por un Tucumán Turístico. Racedo Aragón destacó el papel fundamental que desempeña la policía en la provincia, debido a que los oficiales son los referentes naturales para los turistas que nos visitan. Además, agregó: “Para la Policía de Tucumán es importante introducir en la toma de decisiones una mirada turística, ya que es una de las actividades que más crece en el mundo. Estamos tratando de construir un Tucumán diferente, protagonista a nivel turístico”.

Norte

17/10/2014 03:09:18 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 02:51:03 p.m.


Informe eSPECIAL NORTE La Rioja

Más seguridad n En el marco del 1º Encuentro Provincial de Seguridad, Comunidad y Turismo, el Secretario de Turismo, Álvaro del Pino y Claudio Saúl, Ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos firmaron un convenio para establecer lazos de cooperación recíproca y vínculos de carácter permanente. Este documento servirá para la concreción del proyecto “Seguridad Turística”-Policía Turística/Auxiliares Turísticos, y la posterior creación de un cuerpo de policía turística. Entre sus fundamentos se destaca que por sus connotaciones

38 •

36 a 46 Norte.indd 38

• Especial

económicas y sociológicas, la actividad turística ha adquirido un significativo papel dentro del desarrollo de los países. Se concibe entonces al turismo no sólo como una actividad generadora de economías, sino como un aspecto fundamental en el bienestar del ser humano y como actividad que debe ser sustentable para los entornos donde se presenta. Es así que el objetivo general es incrementar la seguridad para los usuarios de servicios turísticos, mediante el establecimiento de estrategias, a partir de las cuales la Policía Turística, implementará proyectos y actividades que promuevan medidas de control y

Álvaro del Pino y Claudio Saúl encabezaron la rúbrica.

prevención dirigidas a los prestadores de servicios, vigilancia y protección de los atractivos turís-

ticos e información y orientación al turista, con el fin de fomentar la competitividad del turismo.

Norte

17/10/2014 03:10:44 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 02:50:15 p.m.


Informe eSPECIAL NORTE Salta

Torero en rodeo ajeno Con la promoción como estandarte, la provincia del Norte comparte sus principales bondades turísticas por diversas latitudes.

n En la cuenta regresiva para la inminente temporada alta, desde el Norte calientan motores y “La Linda” se hace notar para seducir a potenciales turistas. En este sentido, el Ministerio de Turismo y Cultura de Salta migró a tierras, cercanas como lejanas, para poner en valor los principales atractivos turísticos del destino. Fronteras afuera El organismo que conduce Mariano Ovejero, pisó fuerte en Paraguay y mostró en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay sus bondades. Desde el stand de Argentina, la linda compartió las diferentes promociones para que los turistas, comerciantes, empresarios y profesionales del país vecino y del mundo conozcan los atractivos de la provincia y sea una alternativa más como destino turístico. Asimismo, Salta estuvo realizando acciones promocionales en el Shopping Mariscal López con entrega de material informativo. Como bonus track y siendo parte de la promoción, también se desarrolló el torneo de Golf Copa Salta Golf Tour en el Club Asunción Golf, que contó con la participación de más de 160 jugadores. Allí se instaló un stand inflable donde se brindó información turística del destino y se obsequiaron regalos institucionales durante la entrega de premios. 40 •

36 a 46 Norte.indd 40

• Especial

En Paraguay la comitiva salteña difundió el destino del Norte.

Del otro lado el Atlántico Con fuerte presencia en el Viejo Continente para ser parte de la Feria Turística TTG Incontri en Italia, Salta realizó misiones comerciales y capacitaciones en las ciudades de Milán, Turín y Florencia. De las actividades participaron operadores de turismo y agentes de viaje de las ciudades visitadas, que recibieron información y material promocional de cada uno de los destinos de la provincia. La delegación Argentina tuvo como objetivo continuar consolidando la presencia turística de nuestro país en el mercado europeo; y en el espacio del Ministerio de Turismo de la Nación se destacó el stand de la Provincia, donde se entregó el libro institucional del destino y realizaron degustaciones de comidas y vinos. También, durante la feria, en el stand salteño se recibió la visita de operadores que se mostraron muy interesados en la oferta turística sobre todo por la Ruta del Vino y la gastronomía, como así también en los destinos de la región puneña.

Puro encanto Con una completa agenda de actividades para turistas y salteños, se vivió con intensidad la primera edición de la Semana del Torrontés de Altura en Cafayate. Organizada por los Ministerios de Cultura y Turismo, Ambiente y Producción Sustentable, el evento se programó para el fin de semana largo de octubre. Durante estos días, los visitantes disfrutaron degustaciones temáticas, catas a ciegas, copas de bienvenida en hoteles, maridaje y platos especiales en restaurantes. Cabe destacar, que la propuesta también incluyó guiados especiales en las bodegas sobre el torrontés, acompañados por músicos salteños con un repertorio del folclore latinoamericano estilizado con temas de grandes poetas.

Norte

17/10/2014 03:12:09 p.m.


xxxxx.indd 2

13/06/2014 05:24:24 p.m.


Informe eSPECIAL NORTE Santiago del Estero

Arribos en masa n Con un pernocte promedio de 2,3 noches, en el último fin de semana largo, 38.000 turistas arribaron a Termas de Río Hondo posicionando así a la ciudad termal entre las más elegidas por los visitantes. Siendo el saldo más que positivo para la Subsecretaría de Turismo de Santiago del Estero en materia de ocupación, en la categoría 4 y 5 estrellas los hoteles estuvieron casi colmados, y los establecimiento 3 estrellas tuvieron un promedio de ocupación del 95% por ciento y los 1 y 2 estrellas rondaron el 65%. En ese contexto, el Subsecretario de Turismo de la Provincia, Ricardo Sosa, informó que la llegada de esta cantidad de turistas “es más que destacable para el destino, por-

42 •

36 a 46 Norte.indd 42

• Especial

que estamos en pleno octubre, una época donde ya tenemos temporada baja y seguimos manteniendo un flujo más que importante de turistas, quienes llegan en busca de productos turísticos que existen y que permiten disfrutarlos en cualquier época del año, como consecuencia de la política institucional implementada por la Gobernadora, Claudia de Zamora para consolidar a la ciudad como destino de turismo durante todo el año”. Un abanico de propuestas Con media doce de eventos en diferentes formatos para tentar a los visitantes, en este suelo norteño se desarrolló el campeonato argentino de clase Pampero (veleros) en el lago, el Top Race del Noa en el Autódro-

En el lago local se disputó el campeonato argentino

Norte

17/10/2014 03:13:36 p.m.

de


ntino

informe eSPECIAL NORTE

de clase Pampero.

mo, el encuentro internacional de folklore en el Centro Cultural San Martín, el torneo internacional de ajedrez, un campeonato interprovincial de Teakwondo y un encuentro de auto retropotenciados. A su vez, esta oferta de entretenimiento, se vio condimentada por los tradicionales espectáculos nocturnos con peñas, boliches, y espacios de recreación como el Casino, que cotidianamente recrean Termas de Río Hondo. Por otra parte, el funcionario señaló: “A las tradicionales provincias emisoras de turistas, debemos destacar la presencia de nuevos visitantes como los provenientes de Neuquén o Puerto Belgrano o Misiones, es decir, llegan desde más de 1.000 kilómetros a disfrutar de la ciudad en un fin de semana largo, además de las delegaciones que vinieron desde Colombia, Bolivia, Brasil y Paraguay, quienes disfrutaron de las bondades que tiene la ciudad”.

Bajo la lupa Según el relevamiento realizado por la Subsecretaría de Turismo y las consultas a la Cámara de Turismo Provincial y la Asociación de Hoteles, por Termas de Río Hondo pasaron aproximadamente 38.000 turistas; al tiempo, que destacaron: “En esos números también se encuentran incluidos los turistas que vienen desde la Capital, lo que habla a las claras de la revalorización turística que tiene la ciudad termal en los propios habitantes quienes eligen este destino para disfrutar el fin de semana largo”. El promedio de gasto diario de cada turista, incluyendo alojamiento, comidas, excursiones y souvenirs, fue de 750 pesos.

Especial Norte •

36 a 46 Norte.indd 43

• 43

17/10/2014 03:13:57 p.m.


Informe eSPECIAL NORTE Catamarca

En la vidriera del Turismo Termal La Secretaría de Turismo provincial invitó a los destinos con recursos termales a participar de Termatalia en la ciudad de Río Hondo.

n Siendo el segmento del Turismo Termal y de Salud uno de los que más ha crecido en el mundo, y aprovechando la realización de Termatalia 2014 en Termas de Río Hondo, Catamarca dijo presente. En efecto, la provincia norteña promocionó sus destinos de relax en Termas de Río Hondo con un stand institucional y una importante comitiva. En este contexto, Natalia Ponferrada, Secretaria de Turismo provincial, brindó una conferencia en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, explicando detalladamente los destinos termales de la provincia y las características “medicinales” de cada uno de ellos, a periodistas de España, Portugal, Francia, Estados Unidos, México y Brasil. Todos satisfechos La Secretaría de Turismo de Catamarca invitó a todos los municipios que poseen aguas termales. Al respecto Tulio Robaudi, de la Municipalidad de Tinogasta, dijo a la prensa de su provincia que “Termatalia superó ampliamente las expectativas que tenía, el desarrollo de las actividades programadas por la institución, como la vasta gama de escenarios utilizados, fue una de las cosas que más me llamó la atención. Termatalia, a mi parecer 44 •

36 a 46 Norte.indd 44

• Especial

Ponferrada explicó los beneficios de las tierras catamarqueñas respecto al turismo termal.

es una de las muestras de turismo específico más grande y sobresaliente a nivel mundial, el poder compartir el stand con personas de diversas partes del mundo, escuchar los diferentes idiomas y comprender de manifiesto que todos hablan en uno u otro sentido de lo mismo es muy satisfactorio”, agregó. Particularmente encontré lo que buscaba, las experiencias de numerosas personas de todo el mundo que se reflejaron en las exposiciones y charlas en Termatalia, sirvieron para forjar un nuevo pensamiento sobre el desarrollo de nuestras termas de la Aguadita. Del municipio de Tinogasta estuvo presente María Emilia Carabajal, quien destacó que se trata de “una excelente oportunidad para nuestro departamento.Desde el punto de vista técnico turístico encontré una gran gama de exponentes experimentados que de los cuales absorbí su capacidad de promoción. Y desde el punto de vista Termal, me maravillé de las virtudes innumerables que poseemos en nuestra región.

Con chiche nuevo Bajo la consigna “Porque llevamos Catamarca en nuestro corazón, ahora también en nuestro celular!”, la Secretaría de Turismo de Catamarca puso a disposición de todos los usuarios de telefonía celular, Smartphones, Tablets y Windows 8 la Aplicación para descargar toda la información sobre la actividad turística en la Provincia. La particularidad de esta “App”, que será masivamente lanzada en FIT, es que es completamente GRATIS y que una vez cargada en su dispositivo móvil, no necesita Internet para funcionar. De esta manera, el turista que los visite y se encuentra en cualquier lugar de la geografía catamarqueña donde no hay internet puede consultar tranquilamente la información turística.

Norte

17/10/2014 03:19:16 p.m.


xxxxx.indd 2

15/08/2014 02:49:27 p.m.


Informe eSPECIAL NORTE Jujuy

Calidad en la mano

Jujuy apoyó el compromiso de sus empresarios en brindar mayor calidad.

46 •

36 a 46 Norte.indd 46

• Especial

n En un claro reconocimiento al desarrollo turístico de Jujuy y a la gestión de los emprendedores turísticos, 24 empresas jujeñas alcanzaron los estándares necesarios para adjudicarse insignias de calidad en el marco del Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO). El Secretario de Turismo, Juan Martearena, recalcó que la calidad turística es un aspecto fundamental para el desarrollo del sector en todo el país, y dijo: “Jujuy supo capitalizar sus beneficios, y desde el Gobierno provincial se apoyó el compromiso de 84 empresas que lograron 105 distinciones y celebramos estas nuevas implementaciones”. El funcionario aprovechó la ocasión para recordar que actualmente la provincia for-

ma parte del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) a través de los siguientes programas: Buenas Prácticas en Destinos Turísticos en Tilcara, Purmamarca y San Salvador de Jujuy; Premio Nacional a la Calidad 1º Nivel; Directrices de Gestión para Termas Turísticas; Club de Excelencia; Programa de Excelencia de la CAT y ahora SIGO en Tilcara, Purmamarca, Huacalera, San Salvador de Jujuy, Villa Jardín de Reyes, Yala y San Antonio. El SIGO integra el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) e impulsa la modernización de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, especialmente en cuanto a la adopción de sistemas de gestión y estándares de calidad y servicio de clase internacional.

Norte

17/10/2014 03:15:18 p.m.



Club Med

En buena compañía

López Medus, Chevalier, García, Varalli y Ohaco en la playa del Village.

48 •

48 a 49 Negocios.indd 48

n Con el acompañamiento de Tiago Varalli, Director de Club Med de Argentina y Países Hispánicos, una comitiva de agentes de viajes invitadas por la cadena de resorts fueron testigo del relanzamiento de una de las instalaciones que poseen en el Caribe Mexicano: el Village de Cancún Yucatán. El grupo viajó a México del 26 al 29 de septiembre pasado para alojarse en el recientemente renovado Village de Cancún, donde pudieron disfrutar al máximo de las instalaciones y actividades que propone el Resort. Asimismo, los invitados fueron agasajados desde la gastronomía; y en este sentido, probaron

las delicias de los nuevos restaurantes “La Estancia ”, “Las Cazuelas” y el “Maya Lounge” . Por otra parte, los integrantes del grupo se hospedaron en las nuevas y lujosas habitaciones familiares del Village de Cancún Yucatán, las cuales poseen un balcón con vista panorámica hacia el océano y la paradisíaca playa. Cabe destacar, que los agentes de viajes que vivieron esta experiencia junto a Tiago Varalli fueron Martín López Medus (Swan Turismo), Vincent Chevalier (Equinoxe), María Soledad García (Furlong Fox) y Jorge Ohaco (Scotland Travel). Más info: www.clubmed.com.ar

• Negocios

17/10/2014 03:22:19 p.m.


Starwood Hotels and Resorts

Lanzamiento glamoroso

Más beneficios para quienes se fidelicen con la cadena hotelera.

n Se presentó Starwood Preferred Guest (SPG Pro), la nueva propuesta de lealtad de la cadena hotelera para asistentes ejecutivos. La misma estuvo a cargo de Mariano Formariz, General Manager de Park Tower, y se llevó a cabo en una de las suites del Park Tower Luxury hotel, allí explicó los beneficios del nuevo programa, una propuesta pensada para brindar bienes y reconocimientos a los profesionales de la industria del turismo, a las corporaciones de organización de eventos, a las pequeñas, medianas y grandes empresas. El sistema permite ganar premios en más de 1.100 hoteles y centros vacacionales de todo el mundo.

Es un paquete de beneficios que incluye un sistema de puntos, “starpoints” que se suman por cada 3 U$S gastados en habitaciones para grupos de negocio, reunión o evento que organicen con Starwood, par canjear puntos por Noches de Cortesía, Dinero, vales de hotel o accesos VIP a experiencias exclusivas, tales como conciertos, encuentros con celebridades, etc. Todos los beneficios de SPG Pro se combinan con lo que ganan por hospedajes individuales o grupales. Al alcanzar la categoría Elite lograrán mayores beneficios y mejoras de habitación. Más info: www.starwoodhotels.com

Negocios •

48 a 49 Negocios.indd 49

• 49

17/10/2014 03:18:00 p.m.


Hard Rock hotel cancún/ HARD ROCK HOTEL RIVERA MAYA Costa Cruceros

Madrina apasionada

Rockeando en masa

Norbert Stiekema y Carolina Miceli, la Madrina.

n Una agente de viajes italiana será la protagonista del especial evento de Bautismo del Costa Diadema que tendrá lugar el próximo 7 de noviembre en Génova, Italia. Luego de una selección entre más de 700 mujeres de más de 50 países del mundo, Carolina Miceli proveniente de Palermo, ha sido elegida como representante de los valores de Costa Cruceros, de acuerdo con su actitud positiva y trabajo apasionado en su agencia de viajes Tagliavia. En efecto, la Madrina del Costa Diadema y sus Damas de Honor internacionales, provenientes de Alemania, España, Francia y China, vivirán una experiencia extraordinaria en la ceremonia de bautizo que se hará en el elegante Teatro Esmeralda del nuevo integrante de la flota. “Estoy muy emocionada y honrada de tener un papel tan importante en este evento único”, destacó Miceli; quien remarcó que “como agente de viajes siempre he propuesto Costa Cruceros como el mejor ejemplo del estilo de vida italiano”. Como “La Regina del Mediterráneo”, el Costa Diadema se desplegará en el Mar Mediterráneo desde el 8 de noviembre hasta finales la temporada de verano europeo de 2015. Al respecto, la nueva nave insignia partirá de Savona tocando todas las semanas Marsella, Barcelona, Palma de Mallorca, Nápoles y La Spezia. Más info:www.costacruceros.com 50 •

50 Negocios.indd 50

Los establecimientos de México fueron los escenarios ideales para esta experiencia.

n Más de 500 personalidades de la industria turística y agentes de viajes participaron del FAM FEST LATAM 2014, del 5 al 8 de septiembre, pasados. Fue un fin de semana completo lleno de entretenimiento en el Hard Rock Hotel Rivera Maya y Hard Rock Hotel Cancún. Con una lujosa recepción de bienvenida, los invitados fueron agasajados con cócteles, canapés y entretenimiento en vivo, seguido por eventos nocturnos en Heaven Club la glamorosa discoteca del resort, y en Lounge Bar, un elegante espacio con mesas de billar, amplio bar y asientos de lujo. Sin embargo, la diversión no terminó allí y al otro día disfrutaron de un brunch y una inolvidable beach party; al tiempo que, por la noche los asistentes tuvieron oportunidad de visitar

Hard Rock Hotel Cancún, donde se les recibió con una cena y la premiación del mejor Outfit al estilo Rocker Chic. “El FamFest 2014 fue diseñado para capacitar a la comunidad de agentes de viajes de Latinoamérica y por supuesto para disfrutar junto con ellos el extraordinario concepto de la marca al estilo único que sólo Hard Rock Hotels All Inclusive Collection puede ofrecer”, dijo Leonel Reyes, Director Corporativo de ventas para el mercado de LATAM. Cabe destacar, que el FamFest LATAM 2014 permitió que los asistentes disfrutaran una experiencia inolvidable, reforzando así la filosofía de hospedaje de la división All Inclusive de Hard Rock Hotels que consiste en ofrecer vivencias únicas, originales y divertidas. Más info: www.hardrockhotels.com

• Negocios

17/10/2014 03:21:15 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 03:02:47 p.m.


American Executive Meliá Hotels International

Más y mejores negocios

Jurgen Stuetz, Vicepresidente de Ventas América.

n La cadena hotelera anunció el lanzamiento de un nuevo portal para agentes de viajes: MELIÁ PRO. Con un motor de reservas muy fácil de utilizar, precios muy competitivos y una comisión de hasta el 16% en todas las reservas, esta flamante herramienta es un centro de recursos exclusivo, diseñado específicamente para aumentar el volumen de negocios de quienes trabajan con la compañía. El portal cuenta con una nueva plataforma del programa de fidelidad, MELIÁ PRO Rewards, con beneficios y tarifas exclusivas para los agentes de viajes en cualquiera de sus más de 350 hoteles. “A través de MELIÁ PRO, reforzamos aún más el compromiso con el éxito de nuestros agentes de viajes colaboradores”, sostuvo Jurgen Stuetz, Vicepresidente de Ventas en las Américas. Esta herramienta proporciona las mejores tarifas garantizadas disponibles de la compañía; y uno de los grandes beneficios del nuevo portal es la opción de trabajar con tarifas netas, lo que permite cobrar el total a los clientes, enviando la remesa y cobrando la comisión de inmediato. A fines de este año pondrán en marcha una herramienta de desarrollo y de e-learning que permitirá acceder a la información más actualizada de todas las marcas: Gran Meliá, Paradisus Resorts, ME by Meliá, Meliá Hotels & Resorts, Innside by Meliá, Tryp by Wyndham y Sol Hotels. Más info:www.melia.com

52 •

52 Negocios.indd 52

Ampliando conocimientos n La mayorista organizó un almuerzo en el restaurante Brighton para presentar la oferta de la cadena hotelera Iberostar. Con 29 hoteles en el Caribe, Iberostar hizo hincapié en los puntos clave que los distinguen. Una de sus fortalezas es la gran calidad de la gastronomía nacional e internacional elaborada en sus establecimientos; al igual que el servicio de mayordomo privado las 24 horas y los campos de golf propios. Otro punto destacado es el entretenimiento. “En Iberostar nunca van a ver el mismo show durante la estadía, lo mismo ocurre con la gastronomía, los platos nunca se repiten”, dijo Héctor Álvarez, Director de Ventas de la cadena hotelera. Cabe destacar que casi todos sus hoteles del Caribe, con excepción de los ubicados en zonas urbanas, están en primera línea de playa. Iberostar cuenta con 2 hoteles en Brasil y se está construyendo un nuevo complejo en Maceió que se va a inaugurar

Héctor Álvarez explicó en detalle las fortalezas de la cadena Iberostar.

en 2016, también un hotel en Cartagena, el primer Iberostar en Colombia, y pronto un hotel en Cuba en Cayo Largo. “Desde noviembre vamos a vender habitaciones con vista al mar, ampliaremos las habitaciones familiares y vamos a vender habitaciones spa en todos nuestros hoteles de República Dominicana y México”, finalizó Héctor Álvarez. Más info: www.americanexecutive.com.ar

Aura Lodge

La naturaleza al alcance n Se trata de un hotel rodeado por la naturaleza en su estado más puro. Un paraíso enclavado dentro del Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, desarrollado bajo estrictas normas de cuidado ambiental. Emplazado en la ribera del Lago Verde y rodeado por frondosos bosques, montañas y espejos de agua, cerca de otros puntos de interés turístico tales como, Esquel, El Bolsón y Trevelin. Construido bajo estrictas políticas de sustentabilidad y protección ambiental, convirtiéndolo en un lugar único y protegido. Los huéspedes podrán elegir entre un amplio abanico de actividades: pesca

El establecimiento enamora y cautiva.

con mosca, caminatas, paseos en lancha, cabalgatas y avistamiento de aves. El Lodge posee su propio restaurant gourmet, Huet-Hue, con la mejor cocina de autor, preparada con productos naturales de la Comarca de Los Alerces. Más info: www.elaurapatagonia.com

• Negocios

17/10/2014 05:17:53 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 05:54:07 p.m.


ALTA GAMA Sheraton Córdoba Hotel

Todo en un solo lugar Ubicado en el corazón de la capital cordobesa, el hotel ofrece los servicios y soluciones a medida de quienes viajan por turismo, placer y negocios.

Sheraton Córdoba Hotel

Duarte Quirós 1300 Córdoba Argentina (54) (351) 526 9000 reservas.cordoba@sheraton.com

n El hotel se encuentra a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Pajas Blancas y a 12 cuadras del centro comercial, sobre una de las principales arterias de la ciudad. De moderno diseño arquitectónico, el edificio circular de 14 pisos, con un enorme atrio central, ofrece imponentes vistas desde las habitaciones a las sierras. El hotel cuenta con 188 espaciosas habitaciones incluyendo cuatro suites junior y una suite presidencial, todas ellas equipadas con tecnología y decoradas con modernos detalles de elegancia, logrando satisfacer las necesidades del viajero de negocios. Centro de Convenciones Sheraton Córdoba Hotel ofrece 11 salones divisibles, distribuidos en 3 niveles, conectados internamente por escaleras mecánicas, fijas y ascensores con acceso independiente de la torre de habitaciones. Puede albergar más de 2000 personas en grandes convenciones, con las comodidades propias de sus auditorios y foyers para exposiciones. Cuenta con personal capacitado, y un servicio de alimentos y bebidas de la más exquisita calidad. WineTours Cada mes el hotel ofrece sus clásicos Wine54 •

54 Alta Gama.indd 54

www.sheraton.com/cordoba

Tours, un encuentro que reúne las mejores bodegas con la gastronomía del hotel para degustar nuevas y originales combinaciones de sabores. La propuesta incluye la cena degustación de 4 tiempos y el maridaje con los vinos de las bodegas invitadas. Propuestas gastronómicas En un ámbito cálido y distendido, el Restaurante La Pampa ofrece almuerzos y cenas buffet y a la carta, con una amplia variedad de platos de la cocina local e internacional. Cenas temáticas y festivales de cocina internacional son un clásico en el hotel de la ciudad de Córdoba. Por otra parte el Lobby Bar presenta una amplia selección de cócteles y bebidas que pueden disfrutarse al ritmo de la música en vivo. Además, en el Pool Snack Bar se pueden degustar platos más livianos que son servidos en el área de recreación comprendida por un Heath Club, y complejo para la salud con una piscina al aire libre, un gimnasio totalmente equipado, sauna seco y húmedo, salas de relajación y cancha de tenis iluminada.

• Negocios

17/10/2014 05:02:21 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 03:04:14 p.m.


El Destacado GAT International

Tecnología de la Información La empresa especializada en marketing hotelero

Maipú 812 9º B (1006) CABA

continúa su crecimiento

(+5411 4314 5700)

y apuesta a las

Lic. Jorge Castillo Representante de Hoteles y Marketing Turístico

nuevas plataformas de comunicación. n “La comunicación es un tema central en la comercialización turística, si comunicamos mal, no logramos que los diferentes públicos se enteren de nuestras propuestas. En la era de la comunicación es muy importante la especificidad del mensaje de acuerdo a quien va dirigido”, aseguró el Representante de Hoteles y Marketing Turístico de GAT Internacional de América Latina, Jorge Castillo. Y agregó que en su empresa cuentan con especialistas en comunicación que son los que se encargan de customizar los mensajes de acuerdo al público al que va dirigido, y que tratan de estar presentes mediante la mayoría de los canales de comunicación. Además, en cuanto a las capacitaciones destinadas a los agentes, Castillo dijo: “El acceso a la capacitación es la herramienta más importante con que cuenta el agente de viajes hoy en día para mejorar su negocio, el poder agregar valor es lo que hace que el agente retenga a su cliente y lo prefiera antes que otras formas comerciales”. La capacitación es una de las tareas primordiales de la empresa, tanto las que se realizan formalmente, como las que se dan diariamente a través de las comunicaciones telefónicas. 56 •

56 Destacado.indd 56

Jorge Castillo anuncia novedades.

Novedades GAT International incorporó un nuevo destino del Caribe, y se encuentra en el proceso de generación de contenidos y confección de contratos, por lo cual el representante comunicó que “es un destino en el que tenemos una gran confianza, ya que en los relevamientos que realizamos, nos fue sorprendiendo cada vez más”. Sistema de Reservas La empresa trabaja con el sistema de free sell, el cual le otorga al operador una agilidad muy importante al momento de definir la venta, el sistema de reservas permite encontrar reconocidas propiedades hoteleras y servicios receptivos para incorporar a la oferta e incrementar las ventas. A tener en cuenta Sobre los destinos con mayor éxito de ventas a la fecha, Castillo expresó que “todos los destinos en los que contamos con hoteles, por suerte se comercializan muy bien en los diferentes mercados que atendemos. República Dominicana, México y Aruba son algunos de los que más se destacan.

www.gatinter.com info@gatinter.com

EL DESTACADO

Renovaciones en Aruba Divi Phoenix Beach Resorts Se han renovado totalmente los apartamentos de la 1er torre de la propiedad, lo que hace que todas las habitaciones del hotel sean 5 estrellas.

La compañía continúa con los planes de expansión trazados, y proyecta crecer sustentablemente en cantidad de productos, cantidad de clientes y en calidad de servicios. “Creo que la capacidad de adaptación es la nota diferencial de nuestra empresa. En 20 años de recorrido hemos tenido la suerte de poder adaptarnos a lo que los diferentes clientes iban necesitando, creo que es lo que nos hizo mantener la vigencia con la que contamos en la actualidad”, concluyó Jorge Castillo.

• Negocios

17/10/2014 05:04:58 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 03:03:31 p.m.


España

El nombre en venta El Atlético de Madrid está negociando con Turkish Airlines el nombre del futuro estadio “La Peineta”, donde el club jugará a partir de 2015. n Miguel Ángel Gil Marín, consejero y delegado del conjunto rojiblanco, se reunirá en Estambul con representantes de la aerolínea para negociar varios asuntos, entre ellos, los derechos del nombre del futuro campo, el más relevante. El Atlético cuenta con la gran figura Arda Turan, considerado una estrella futbolística en Turquía y cuya imagen sería un excelente apoyo publicitario para la compañía aérea. En cualquier caso y a la espera de ver la evolución de las negociaciones con la aerolínea, el club colchonero baraja otras alternativas para el nombre de su nuevo estadio. Turkish Airlines no ha sido la única aerolínea que ha sonado para bautizar “La Peineta”. Antes se habló de Etihad como interesada en llegar a un acuerdo con el Atlético. De hecho, la agencia Euromericas Sport Marketing llegó a asegurar que se había firmado un preacuerdo que abarcaría diez temporadas por 155 millones de euros. Miguel Ángel Gil está tratando de cerrar acuerdos comerciales y financiación para el club. El delegado estuvo días atrás en la India, en el primer partido del Atlético Calcuta, club al que la entidad ha cedido el nombre y los colores. Luego pasó por Shenzen (China), ciudad sede de Huawei, la gran empresa china de telecomunicaciones con la que los 58 •

58 Mundo aper.indd 58

• El

Los dirigentes del club madridista frente al modelo de estadio, que todavía no tiene nombre.

colchoneros también tienen acuerdos. El dirigente viajó después a Hong Kong, epicentro financiero del país asiático, y antes de regresar a Madrid pasará por Estambul para charlar con Turkish Airlines, para debatir el futuro nombre de su nuevo estadio. Antecedentes No será la primera vez que el Atlético se reúna con Turkish Airlines. Ambos ya han tenido conversaciones para colaborar en distintos ámbitos y en esta oportunidad podría cristalizarse alguna de las operaciones. En 2010 se produjo un primer acercamiento, y los rojiblancos llegaron a un acuerdo para que la aerolínea fuese la compañía que llevase a Estambul a todo el equipo. En esa oportunidad el club viajó a la capital turca para jugar con el Galatasaray. La aerolínea ya ha tenido una incursión en el mundo del fútbol, ya que llegó a un acuerdo con el Barcelona para ser su patrocinador y transportar al equipo en todos los

partidos entre el 2010 y el 2013. Además en 2013, otro club importante de Europa, el Borussia Dortmund, también firmó un contrato con la compañía. El nuevo estadio Los dirigentes trabajan en todo lo relativo al nuevo estadio y lo hacen en diferentes aspectos. Uno de ellos es concerniente a la tecnología, sistemas informáticos, de acceso al estadio y controles de seguridad, por esta razón la entidad negocia con empresas como Samsung, Huawei y Telefónica. El nuevo estadio tendrá capacidad para aproximadamente 70.000 espectadores y estará enclavado en una zona que ofrece enormes posibilidades en aspectos como el desarrollo comercial, los transportes, el estacionamiento, la comodidad. El proyecto de ampliación del estadio se ha realizado de forma que permite el máximo acercamiento de los espectadores al terreno de juego.

Mundo

17/10/2014 05:51:30 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 03:05:51 p.m.


OPINIONES DE LA CALLE El uso de las redes sociales en turismo se expande en el mundo. ¿ Cómo se las aprovecha en las agencias de viaje argentinas?, ¿sirven para cerrar ventas?, ¿no las han incorporado aún?

José de Pietro

Pablo Marhaba

Lorena Aldeunde

Action Travel

Amenity Travel

Banner Turismo

¿Cuál es el propósito primordial por el que asisten a FIT? ¿Tienen Stand? No tenemos stand este año. Últimamente asistimos para reunirnos con viejos amigos, intercambiar anécdotas, tener contacto con gente que hace mucho que uno no ve. Es un evento social, por lo general ya está todo cocinado de antemano lo que respecta a paquetes y tarifas, es por eso que la usamos más que nada para ver y conocer gente.

¿Cuál es el propósito primordial por el que asisten a FIT? ¿Tienen Stand? Si estaremos, y vamos a buscar las ofertas, recorrer los pasillos y visitar todo lo que se está ofreciendo. Además, es un ámbito ideal para pactar eventuales reuniones con los operadores.

¿Cuál es el propósito primordial por el que asisten a FIT? ¿Tienen stand? No tenemos stand. Es la gran oportunidad del año para ponerse en contacto con los operadores, ver los nuevos productos, disfrutar de los distintos stands, y un gran evento para hacer sociales.

¿Cuál es la importancia de la ronda de negocios, que buscan encontrar en la FIT? Solíamos hacer rondas de negocios, me han gustado mucho, hoy por hoy tendría que ver como están, las utilizamos para hacer acuerdos con alguien en especial, dirigir la venta para determinado lugar.

¿Cuál es la importancia de la ronda de negocios, que buscan encontrar en la FIT? Nos parecen muy interesantes, más que nada solemos concurrir a alguna de ellas a través de la invitación de un operador puntual. Asímismo, buscamos convocatorias de todos los operadores que nos interesan, sobre todo las relacionadas a hoteles, es un espacio que aprovechamos mucho.

¿Cuál es la importancia de la ronda de negocios, que buscan encontrar en la FIT? Las rondas de negocio no nos interesan tanto ya que nosotros trabajamos hace tiempo con distintos operadores. Buscamos disfrutar de una jornada donde vamos a ver lo mejor del turismo nacional e internacional.

¿Considera que la FIT es un buen espacio para la capacitación? Si, por supuesto, sirven para capacitar, me parece un espacio indispensable para el turismo. Estoy muy ansioso de ver este año lo que va a pasar.

¿Considera que la FIT es un buen espacio para la capacitación? No tanto, no lo utilizamos tanto en ese sentido, más que nada como punto de llegada para concretar nuevas oportunidades laborales y de negocio que como capacitación.

¿Considera que la FIT es un buen espacio para la capacitación? Si, consideramos que es muy importante puesto que estas en contacto con los que más saben de cada destino en especial, eso está muy bueno, más allá de que uno se capacita durante todo el transcurso del año asistiendo a diversos seminarios, es una oportunidad muy linda para estar en contacto con los que más saben.

Tucumán 359 - CABA Tel: 4872-7000 www.actiontravel.com.ar

Cerviño 3920 - CABA Tel: 3979-0319 info@amenitytravel.com.ar

Manuel Rodriguez 1662 - CABA Tel:4644-4445 turismo@bannerviajes.com.ar

60 •

• Opiniones

60 Opiniones de la calleok.indd 60

de la calle

17/10/2014 07:07:15 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 03:06:47 p.m.


ÚLTIMO MOMENTO Todo lo que no puede esperar hasta la semana que viene tiene su lugar en esta página.

Argentina logró el consenso en la OMT

La propuesta impulsada por Argentina en el seno de la OMT, permitió superar un diferendo y alcanzar el consenso en la última reunión del Consejo Ejecutivo. Se propuso remitir al comité de Ética una cuestión planteada por la República de Azerbaiyan, vinculada a la prevención de la promoción de destinos en zonas de conflicto y la utilización del turismo con fines ilícitos. La propuesta argentina en la reunión llevada a cabo en la República de Uzbekistán, contó con la adhesión de las delegaciones de Rusia, España, Brasil, Alemania, Sudáfrica, México, Arabia Saudita, Serbia, Indonesia, Jamaica y Francia, y también del consejero jurídico del organismo.

Experiencia Bs As Se trata de un concurso destinado a jóvenes de todas las provincias del país, que tendrán la posibilidad de ser invitados a vivir en Buenos Aires durante tres meses para desarrollar prácticas profesionales en gastronomía, turismo, ambiente, cultura y comunicación, emprendedores, moda y diseño. Es organizado por el Ente de Turismo porteño y su presidente, Fernando de Andreis, explico que el objetivo es que los jóvenes “tengan una experiencia única en la Ciudad trabajando en el área de desarrollo que más les interesa”.

A coordinar La directora nacional de Desarrollo Turístico, Alicia Lonac, presentó ante autoridades de turismo de la UNASUR la plataforma virtual que profundizará la integración turística. Esta será el soporte virtual de la Red Suramericana de Turismo que coordinará nuestro país conjuntamente con la Presidencia Pro Tempore de UNASUR, en cumplimiento del compromiso asumido en la “II Reunión de Autoridades de Turismo de Suramérica” realizada en Cartagena de Indias, Colombia en junio de 2014.

Ahora es ALMUNDO.COM

En el marco de su plan de expansión regional, Asatej Viajes cambió su nombre por almundo.com. Bajo la nueva marca, se inicia una nueva etapa en la que la empresa pone su foco en brindar un servicio de excelencia apostando a la tecnología e innovación. Almundo.com conjuga valores de Asatej, con una serie de propuestas y mejoras en sus canales de atención. A nivel regional la empresa lanza una plataforma web que suma productos y servicios, renueva y amplía su atención telefónica. A su vez, lanza Experiencia Almundo, programa para acompañar a los clientes en todas sus etapas. 62 •

62 Ultimo Momento OK.indd 62

• Ultimo

Momento

17/10/2014 07:23:08 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 03:07:12 p.m.


VISTO & OIDO n “El teléfono al que usted quiere comunicarse no pertenece a un abonado en servicio”, decía la voz cuando un integrante del staff de este medio intentó comunicarse con el Director Regional de una aerolínea norteamericana hacia el fin de semana. La misma suerte corrió al buscar contactarlo vía mail, pero una alerta le devolvió el mensaje de que “la cuenta había sido bloqueada para recibir mails”. Fiel a su pasión la curiosidad fue más fuerte y tras un trabajo de investigación pudo averiguar que el directivo había dejado de pertencer a la compañía “abruptamente”. ¿Lo fueron, se fue o habrá optado por el retiro voluntario y silencioso? Lo cierto es que nadie pudo encontrarlo…

n Con asistencia perfecta hasta esta última semana, un problema de salud dejó al titular de la CAT, Oscar Ghezzi, fuera del acto de apertura del Congreso de Calidad Turística. Sin embargo, no fue el único que se perdió la presentación. Instantes después que el locutor anunciase la ausencia del dirigente, a modo de chiste -o no- un empresario con tonada del Norte le comentó a quien tenía sentado al lado que “seguro se bajó porque no quiere compartir escenario con alguno de los oradores”. El ocasional interlocutor, que al parecer tenía pocas pulgas, le contestó que retirara lo dicho porque “con la salud no se jode” y advirtió que lo iba a hacer callar a las piñas por hablar mal de alguien que es un apasionado de la actividad. Ya con el ambiente caldeado y varios testigos tratando de calmar las aguas, el acusador abandonó el salón entre manotazos y amenazas. Segundos afuera... n Preocupada y cansada está la responsable de prensa de un Ente de Turismo con una funcionaria provincial. No le contesta los mensajes, nunca devuelve un llamado, ni responde los mails, y hasta la bloqueó en el Whats app. Sin embargo, a no desanimarse porque también buscada por este medio, la máxima referente del turismo en su provincia demostró tener más cintura que Messi y esquivó todos los contactos. ¿Podrá en FIT hacerle el “oso” a la prensa?

n ¨Le vamos a sacar el negocio a esa gran vendedora on line que tan mal nos está dejando a los agentes de viaje por el constante caudal de quejas que acumulan en Defensa del Consumidor¨, decía en confidencia alguien ligado a un nuevo emprendimiento nacional que busca ganar terreno entre las OTA´s. Estructura tiene, buena llegada con agencias físicas en todo el país también, pero fundamentlamente se apoyan en el buen nombre ganado en años de hacer bien las cosas. Se viene, se viene.... 64 •

64 Visto & Oido.indd 64

• Visto

& Oido

17/10/2014 07:41:00 p.m.



Una nueva oportunidad n Llega una vez más la gran cita del turismo vernáculo. La Feria Internacional de

“Será la edición 19 y nunca como en

Turismo de América Latina -FIT- ha sabido sobreponerse a las crisis, propias y globales, para mostrar con profesionalismo y derroche de ideas un abanico de posibilidades y destinos turísticos a profanos y especialistas. La FIT se presenta ante los actores del sector como el escenario donde encontrarse.

esta oportunidad podemos asegurar

Proveedores, clientes, colegas y amigos, se dan la oportunidad de ponerse al día con nuevos productos, servicios y tecnologías, indispensables hoy en día para seguir estando vigentes y agregando valor a su profesión.

que la FIT es de todos y para todos”

La cita en La Rural será también una nueva oportunidad para fortalecer los contactos entre operadores y la su cadena comercial -llámense hoteles, destinos, aerolíneas, proveedores tecnológicos, etc.-, en un clima donde hacer negocios es mucho más distendido y amigable. Por otra parte, y “en tiempos de vacas flacas”, como repiten una y otra vez los empresarios cuando hablan de turismo emisivo, los cuatro días de la FIT funcionarán como el ámbito donde hacer oir su voz, esperando que repercuta como una gran caja de resonancia, que hará trascender realidades y dificultades que muchas veces quedan encerradas entre cuatro paredes. La presencia de todas las provincias, sus municipios y destinos en un nutrido Pabellón Nacional, marcará una vez más que la invitación realizada por el Ministerio de Turismo en todos estos años para que el argentino viaje por su país ha dado sus frutos. Pero todavía hay muchos más turistas por conquistar, y esta es una oportunidad única

Por Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar @MensajeroEditor

teniendo en cuenta que casi 100.000 personas recorrerán los 39.050 m2 de la FIT en busca de sus futuras vacaciones. Será la edición 19 y nunca como en esta oportunidad podemos asegurar que la FIT es de todos y para todos.

66 •

66 Editorial.indd 66

• Editorial

17/10/2014 06:49:43 p.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 10:19:18 a.m.


xxxxx.indd 2

17/10/2014 10:21:24 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.