
1 minute read
SL an orenzo
Una de las fiestas más grandes que se celebran en el pueblodeHuambo,esladeSanLorenzo,supatrono, que congrega a muchísimos fieles, quienes durante unasemanadanzanydemuestransufealSanto
Dentrodelosfestejosqueserealizandel8al17de agosto, destaca la tradicional corrida de toros de los días 11 y 12, donde destaca la participación del “negrito” y sus acompañantes que danzan en conjunto.
Advertisement
Esta representación, según la tradición, cuentan que al venir San Lorenzo desde España a Huambo, desembarcó en Camaná, de donde se trajo un negrito como acompañante, más algunos animaley semillas; al pasar por Huancarqui (Valle de Majes) se trajo una pareja de esposos con su hijito a la espalda de la madre, una yunta con sus herramientas; debiendo actuar el esposo como gañán, el negro como guiador, la yunta como aradores y la esposa comosembradora.
Durante la fiesta estos personajes bailan al compás de una flauta y un tambor, escenificando en apariencia la siembra, siendo el más admirado el negro por la travesuras que hace durante su comportamiento, repartiendo queso, aceitunas, higos y tostado. Como vestimenta lleva ropa de soldado, una bandera con campanilla y colgandijos de piel de gato, zorra, patas y cola de otros animales, más una chuspaysutalegadefiambre.
El cronograma de los festejos durante el mesdeagosto,eselsiguiente:
08 Entrada de San Lorenzo con bandas demúsicos.
09 FiestadeSanLorencitoenelSantuario dePurmarca.
10 Día central central, con misa y procesión.


11 Corridadetoros.
12 Corridas de toros y elecciones de cargos religiosos y servicios públicos, para el siguienteaño.
13 al 15 Continuaciónde las fiestas de losdemás santos. También en estos días la banda de músicos se traslada a Huacán, donde participan de la fiesta de su patronaVirgendelaAsunción.
16 Vísperasdedespedidadelafiesta.
17 Encierro, con misa y procesión en la madrugada,porladespedidadelafiesta.