1 minute read

La red vial La red vial

Carretera Siguas-Huacán-Huambo, construída con el esfuerzo de los pobladores y culminada en 1966 por el Ing. FernandoChávezBelaúnde.

Huambo está comunicado con los pueblos vecinos y de todo el país, por carreteras, caminosdeherraduraysenderos.

Advertisement

Tiene dos vías de acceso por carretera, la de Arequipa-PedregalHuambo y Arequipa-ChivayCabanaconde-Huambo, integrando el Circuito Turístico del Colca y del Ampato. Próximamente también se unirá al Circuito del Valle de los Volcanes y de Cotahuasi por la carretera HuamboCanco-Ayo.

participación de los pobladores e instituciones locales ydeArequipa.

Posteriormente se realizan los estudios para la realización del Proyecto de Irrigación Pampas de Majes, y siendo Huambo uno de los distritos que intervienen directamente en este Proyecto, es apoyado por el gobierno para la culminación de la construccióndelacarretera.

Finalmente,unadécadadespuésdearduotrabajo, se inaugura apoteósicamente la carretera SiguasHuacán-Huamboel20denoviembrede1966.

Esta carretera ha sido el eje conductor de la ejecución del Proyecto Majes, y hoy espera ser interconectado con el distrito de Ayo para integrar el gran circuito turístico del Valle del Colca – Ampato y ValledelosVolcaneshastaCotahuasi.

El aeropuerto de Huambo, inaugurado en 1975 por el Gral. FAP Jorge Cayo Murillo, tuvo un tráfico aéreo regular durante la ejecucióndelProyectoMajes.

This article is from: