Melómanos Magazine | Edición #14

Page 16

16

ENTREVISTA

Por Ignacio Silva · Fotografía por María Paz Arias Del Pozo

Cuatro años tuvieron que pasar para que Astro se sacara los ropajes de su exitoso álbum homónimo y regresara al juego con nuevo material. Pero Chicos de la Luz no sólo es el segundo LP de la banda; también es el manifiesto de su propia identidad. El viaje astral comenzó hace años, pero acaba de llegar a su mejor estación. La escena es la siguiente: primeras semanas de 2015 y Andrés Nusser lleva horas en su estudio de grabación, repasando una vez más las nuevas canciones. Para el líder de Astro han sido varios meses de lo mismo, sólo interrumpiendo el ritual para ir a otro estudio o reunirse con el resto de la banda en la sala de ensayo. “Terminé súper desgastado”, reconoce ahora el músico y productor, mientras –como si demostrara el cansancio- bebe de un trago la mitad de una botella de agua en el backstage de un festival. Lo que mantuvo a Nusser por tanto tiempo enclaustrado fue la grabación y producción de Chicos de la Luz, el segundo largaduración del cuarteto que completan

Octavio Cavieres (batería), Daniel Varas (sintetizadores) y Nicolás Arancibia (bajo, percusiones). El disco es, por lo demás, el trabajo que trae de regreso al grupo a cuatro años del homónimo álbum con el que terminaron por transformarse en uno de los nombres más importantes del pop local. “Fue un proceso súper largo y complejo. Estuvimos tocando mucho, escuchando mucha música, llenándonos de influencias, aprendiendo. Además, ahora sabíamos más de lo que sabíamos cuando hicimos el anterior, y teníamos más herramientas y más conocimientos de cómo hacer las cosas”, describe el vocalista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.