
2 minute read
MARCO HISTÓRICO REFERENCIAL
ábside, se cubrió el patio con un techo de vidrio y se construyó un piso adicional a la misma altura que el primer piso. También se han instalado varias salas y armarios nuevos para exponer la colección Amarna. Se agregaron falsos techos al área de la planta baja adyacente para crear una galería moderna con exposición neutral cubriendo los acabados originales. La destrucción en la Segunda Guerra Mundial siguió a estas destrucciones internas de la disposición original del museo. En los bombardeos del 23 de noviembre de 1943, fue destruida la escalera central y sus frescos, junto con otros grandes tesoros de la historia humana. En febrero de 1945, las bombas destruyeron el ala noroeste y la conexión con el Altes Museum, y se dañó el ala suroeste, así como la fachada sur-este.
A pesar del nivel de daño, el interior del edificio fue bastante diferente. Algunas partes han sobrevivido casi en su totalidad, con la decoración y techos con frescos en gran parte intactos, mientras que otras existen solo como envolventes en grandes cavidades. Gran parte de la fuerza inherente de la ruina proviene del esqueleto de ladrillo expuesto que rodea el edificio, dándole una presencia indeleble como una pintoresca ruina clásica 150 años después de su concepción, un contraste que evoca contundentemente fuertes nociones de decadencia histórica.
Advertisement
Breve Biografía de David Chipperfield
David Alan Chipperfield nació el 18 de diciembre de 1953, actualmente tiene 69 años, en Londres, Inglaterra. Es un famoso arquitecto británico que desde pequeño la arquitectura “estuvo determinada por su entorno de graneros y dependencias” (Harrouk, 2023). Trabajó para los estudios de arquitectura de arquitectos importantes: Douglas Stephen, Norman Robert Foster (1935 - ) y Richard Rogers (1993 – 2021). Posteriormente, en 1985, estableció David Chipperfiels Architects, la cual “ha desarrollado un cuerpo de trabajo internacional diverso que incluye actividades culturales, residenciales, comerciales, de ocio y cívicas” (David Chipperfield — DAVID GILL GALLERY, n.d.). Actualmente su estudio de arquitectura es mundial con oficinas en Londres, Berlín, Milán y Shanghái. Sus principales obras arquitectónicas son: River and Rowing Museum en Inglaterra (1989 – 1998), Biblioteca Pública de Des Moines en Estados Unidos (2002 – 2006), Galería Hepworth Wakefield en Reino Unido (2003 - 2011), entre otros. Siendo el más importante la intervención que realizó al Museo Neues en Berlín, Alemania, realizada entre 1997 y 2009.
Actualmente, cuenta con más de 100 premios ganados y menciones de manera internacional por su excelencia en el diseño arquitectónico. Entre los principales están: Royal Gold Medal RIBA en Reino Unido en 2011, Mies van der Rohe en España en 2011, Medalla Heinrich Tessenow en Alemania en 1999, entre otros. El más reciente es el Premio Pritzker en 2023, donde destacó su audacia de conservar la memoria de la obra arquitectónica, cuidando frente al olvido.
Comentarios
Revisar Redacción
Reflexi N Del Ejercicio
Eliminar numeración
Tiempo Utilizado en Teoría
Tiempo Utilizado en Opinión
Dificultad del Tema
Motivación frente al Tema
En la primera parte de la entrega del trabajo principal del curso, se comprendió la importancia de comprender el marco histórico en el cual se encuentra la obra arquitectónica elegida. Esta comprensión resulta fundamental, ya que dicho contexto histórico ejerce una influencia significativa en la situación actual de la obra, así como en la necesidad de llevar a cabo una intervención en el Museo Neues en Berlín. Al explorar el trasfondo histórico de la construcción, se adquiere una perspectiva más completa y se comprenden las razones detrás de las decisiones arquitectónicas y los desafíos enfrentados a lo largo del tiempo.