1 minute read

MARCO OPERATIVO

Next Article
MARCO OPERATIVO

MARCO OPERATIVO

Análisis del Museo Neues en Berlín en relación de la sección de Restauración de la Carta de Venecia

Análisis de Plantas

Advertisement

Según se muestra en los planos, las áreas resaltadas en rojo representan las partes de nueva construcción, lo cual indica que el edificio estaba muy deteriorado al inicio del proyecto. Para restaurar la forma original del edificio, se utilizaron dos materiales: hormigón blanco con incrustaciones de mármol de Sajonia y ladrillo visto hecho a mano. En otro plano secundario, se observa el uso de vidrio y maderas oscuras para construir elementos secundarios como bancos, barandillas y expositores, los cuales se diseñaron de manera discreta para pasar desapercibidos, ya que no fue posible interpretar fielmente los elementos originales, por lo que se crearon completamente nuevos, como la estructura de la cubierta del vestíbulo. Se aplicó el artículo 12 de las Cartas de Venecia, que menciona integrar armoniosamente los elementos reemplazantes, distinguiéndose de los originales a fin de no falsificarlos. La restauración llenó los espacios vacíos siguiendo la secuencia original, generando una continuidad que se evidencia en los diferentes niveles del edificio. Sin embargo, a pesar de buscar la continuidad, no se compite con la estructura existente, sino que se complementa.

Los dos espacios que explican las intervenciones en la obra son la escalera central y el vestíbulo, que desaparecieron en su totalidad y con la restauración se recupera la volumetría y función.

Ambientes del Museo Afectados

El Escalera Principal y Vestíbulo Como se puede apreciar en la imagen anterior, el diseño inicial contaba con un primer nivel del vestíbulo contaba con acabados de mármol en la entrada hacia el sótano. Además cuenta con una escalera en cada uno de sus lados, la cual une el estilo neoclásico y renacentista que van acorde de las obras antiguas que alberga el museo. En el segundo nivel, Friedrich August Stüler propone que en la parte central haya pequeñas esculturas en la unión de las escaleras. Además contaba con paredes y techo revestidos de frescos artísticos que daban un mejor visual al ambiente principal del Museo Neues. Sin embargo, luego de los bombardeos impactados en el museo a causa de la Segunda Guerra Mundial, estos elementos característicos fueron destruidos, por lo cual DavidChipperfield intervino para poder conservar lo que aún se logró mantener.

David Chipperfield realizó su intervención buscando preservar la estructura original. Incorporó elementos contemporáneos como los techos que tienen su estructura metálica a la vista, así como manteniendo la ubicación de las escaleras pero haciéndolo más macizo en comparación a su diseño inicial, esto se logró utilizando hormigón blanco. Además tenía la finalidad de dar una mayor iluminación natural al vestíbulo principal del Museo Neues, y esto lo logró incorporando claraboyas y tragaluces.

This article is from: