1 minute read

CONCLUSIONES

La restauración de Chipperfield se llevó a cabo con la idea de enfatizar la estructura con su contexto espacial y materialidad original, mientras que las adiciones nuevas reflejaban lo perdido sin imitarlo. La restauración siguió los principios establecidos en la Carta de Venecia, principalmente los artículos 9, 10, 11, 12 y 13; respetando la estructura histórica en sus diferentes estados de conservación. David Chipperfield demostró la capacidad del edificio para adaptarse a los nuevos tiempos, tecnologías y lenguajes. La intención fue conservar el espíritu de ruina y, al mismo tiempo, introducir elementos nuevos, combinando lo conservado y lo reparado en los espacios interiores. Esto resaltó la paciencia y el gusto por darle tiempo a las cosas, en contraste con una época en la que muchas ciudades estaban llenas de museos nuevos y relucientes. En la intervención del Museo Neues y en los objetos que alberga, se exhiben diferentes grados de tiempo como una arqueología en la que varios estados se superponen: la luz natural y artificial, lo antiguo y lo nuevo, pero sin generar ruido, sino dialogando en perfecta armonía. Se llenaron todos los espacios en la estructura existente sin competir en términos de brillo y superficie.

Advertisement

This article is from: