
1 minute read
MARCO OPERATIVO
Además, contaba con paredes de acabados de ladrillo rojizo, lo cual nos conlleva a los restos que quedaron, ya que este se mantuvo para continuar con la historia que ocurrió en el ambiente, así como también se mantuvo la puerta frontal, la cuál no sufrió algún daño.
La intervención de la Escalera Principal y el Vestíbulo se relaciona con el artículo 9 de la Carta de Venecia, ya que Chipperfield no realizó una intervención alterando drásticamente el ambiente, sino tomó los restos que quedaron y los continuó para darle una continuidad como es el caso de las escalera. Además mantuvo las paredes para darle un sentido a la historia. Asimismo, el artículo 12 se vincula debido a los elementosañadidos durante la intervención buscó reemplazar partes que fueron destruidas, respetando el diseño original.
Advertisement

Cúpula
Durante la Segunda Guerra Mundial, la cúpula, con su diseño neoclásico, sufrió daños debido a un bombardeo. Durante el proceso de restauración dirigido por David Chipperfield, se hizo hincapié en la reconstrucción y preservación de la cúpula y otros elementos arquitectónicos originales. Asimismo, como menciona el artículo 9 en las Cartas a Venecia, sobre conservar los valores estéticos e históricos del monumento respetando la esencia antigua, se emplearon técnicas y materiales cuidadosamenteseleccionados para asegurar la autenticidad del diseño original, al mismo tiempo que se realizaron mejoras estructurales y de seguridad.
La restauración tuvo como objetivo principal devolver la cúpula a su esplendor original y lograr una iluminación adecuada del interior del museo mediante luz natural. Como resultado final, se obtuvo una cúpula renovada que armoniza con el estilo arquitectónicodel edificio y realza la belleza del Museo Neues en su totalidad.