LA CÚPULA-Construcción III

Page 1

CONCEPTO

Cúpula

01

Cúpula proviene de varios lenguajes, en el italiano se le denomina “cupola”, en el latín “cupelle” y en el griego “kupellón”, todos significando “pequeña taza” referente a su forma. Este se conoce como un elemento estructural en la arquitectura, su utilidad recae en que es la cubierta de algún espacio en la planta, puede ser circular, cuadrado, poligonal o elíptico, constituido principalmente por medio de arcos dé perfil, ya sean semicircular, parabólico o ovoidal, que rodean todo la estructura teniendo en cuenta un punto de simetría.

CARACTERÍSTICASCúpula 02

Cúpula de la Catedral de Córdoba, España.Iglesia del Señor de las 5 llagas

03

Cúpula de arco cruzado. TIPOS

corbelada

TIPOSCúpula

De la Era Paleolítica, esta es una de las primeras formas de cúpula, también conocida como “cúpula de colmena”. No son cúpulas en sentido estricto, ya que están formadas por capas horizontales (Bóveda de crucería) Este es uno de los primeros tipos de cúpula acanalada donde las costillas, en lugar de reunirse en el centro de la cúpula, se entrelazan para formar polígonos, dejando un espacio vacío en el centro.

04

CúpulaTIPOSdelclaustro.

Las cúpulas del claustro, son que mantienen una forma poligonal en su sección transversal horizontal. Se arquean hacia el centro desde un punto de resorte constante a lo largo de una pared de ladrillos.

Las cúpulas geodésicas son estructuras esféricas que consisten en una red de triángulos que proporcionan un marco estructural auto-equilibrado mientras que usan materiales mínimos.

Cúpula geodesica del Museo Dalí

Cúpula de arco cruzado. TIPOS

Una cúpula ovalada puede definirse como una cúpula cuyo plano o perfil (o ambos) tiene una forma oval. La geometría se define como el uso de combinaciones de arcos circulares que transitan en puntos tangenciales.

05

Interior de la cúpula de la Iglesia de San Carlos de las Cuatro Fuentes.

Es una estructura de una sola pieza que descansa directamente sobre la base.

.CúpulaTIPOSmonolítica

Cúpula ovalada. . TIPOS

Cúpula giratoria

Catedral de San Basilio

También conocidas como “cúpulas semisféricas”, éstas son una mitad de una esfera, construida viga circular del anillo.

Basílica de San Pedro

.CúpulaTIPOSacebollada 06

. TIPOS

Las cúpulas acebolladas están tradicionalmente asociadas con la arquitectura rusa, en particular sus iglesias de múltiples cúpulas.

Cúpula acanalada

En términos de área estos son a menudo algunas de las cúpulas más grandes, y son de menor perfil que otras formas de cúpula

07

.

. TIPOS

Mezquita de Bibi Khanym, Samarcanda, Uzbekistán

También conocido como “paragüas” o “paracaídas”. Estas se dividen en segmentos curvos que siguen la curva de la elevación.

CúpulaTIPOSdeplatillo

El material principal para la construcción fue el uso de hormigón, en algunas decoradas con mosaicos en su interior.

Fig.2 Basílica de Santa Sofia, Constantinopla

Cúpula: ImperioRomano

Fig.1 Panteón de Agripa. Roma

El material principal para la construcción fue el uso de ladrillo o bloques de piedra de sillería.

BizantinoMATERIALESCúpula:Imperio

08 MATERIALES

Fig.4 Catedral de San Basilio, Rusia

Fig.3 Cúpula de la Roca, Jerusalén

09

Cúpula: Ortodoxas MATERIALES

MATERIALESCúpula: Islam

El material principal para la construcción fue el uso de mármol, decorado con mosaicos con relación a la religión.

El material principal para la construcción fue el uso de metal o madera.

El material principal para la construcción fue el uso de madera como estructura con anclajes de metal, revestido de ladrillo, mármol y piedra. Los materiales principales para la construcción fueron el uso de piedra, mármol, ladrillo.

MATERIALES

Cúpula: Barroco

10

Fig.6 Radcliffe Camera. Oxford.

Fig.5 Santa María dei Fiori, Piazza del Duomo

MATERIALESCúpula:Renacimiento

Los materiales de construcción para estas son los metales como el aluminio y el acero, en otras cúpulas se le reviste como hormigón o vinilo. Basílica de San Carlo al Corso, Milán

MATERIALESCúpula:Neoclasicismo 11

Fig.8 Cúpula geodésica de Buckminster Fuller

XX MATERIALES

Cúpula: Siglo

El material principal para la construcción fue el uso de piedra, pero a este se le agrego hierro.

Fig.7

PECHINAS: Son cada uno de los cuatro elementos constructivos que resuelve el encuentro entre la base circular de una cúpula y un espacio inferior con una planta cuadrada poligonal.

LINTERNA: Es un elemento en forma de tubo dispuesto como remate sobre la cúpula, que mediante huecos permite la iluminación y ventilación al interior del edificio.

12

CASQUETE: Un casquete esférico es una porción de una esfera corta por plano.

PARTESCúpula

TAMBOR: Es una estructura que sirve de base a una cúpula para dar realce y parecer una prolongación de la misma.

SISTEMACúpulaCONSTRUCTIVOdecrucero 13 En las iglesias cuya planta posee forma de cruz latina o griega, se denomina crucero al espacio definido por la intersección de la nave principal y la transversal o transepto. Fig.9 Fases del proceso constructivo de la cúpula de crucero: 1 Arcos torales. 2 Pechinas. 3 Anillo. 4 Tambor. 5 Cúpula. 6 Cubierta

y hace

PESCADO Fig.10 Técnica espina de pescado https://www.youtube.com/watch?v=ZKTtEe2t3Rg ¿Cómo construyó Brunelleschi la cúpula del Duomo de Florencia?

CúpulaCONSTRUCTIVOdeBrunelleschi

14

duró

SISTEMA

florentino,

años.

La Cúpula de Brunelleschi, obra maestra del gran arquitecto destaca aún más grandiosa la catedral de Florencia, la construcción dieciséis

TECNICA: ESPINA DE

CONCLUSIONESCúpula 15

Se concluye que el estudio y análisis de las cúpulas, tiene como objetivo , reconocer aspectos y características comunes, afinidad de tipos constructivos, técnicas, materiales, a través del tiempo, observando así su evolución estructural y estética, siendo uno de los elementos mas esenciales dentro del mundo de la arquitectura.

http://monica-arq.blogspot.com/2012/04/elementos-arquitectonicos-la-cupula.html

https://www.researchgate.net/publication/317819650_Cupulas_de_barro_de_piedra_y_de_barro_y_pied ra_en_las_construcciones_auxiliares_de_la_arquitectura_popular_del_centro_de_Castilla_y_Leon

1740_PDF._Huerta_1990._Dise%C3%B1o_estructural_de_arco%2C_b%C3%B3vedas_y_c%C3%BApulas_en

https://pedroortega.info/santa-maria-del-fiore/ https://www.arkiplus.com/tipos-de-cupulas/ https://www.urbipedia.org/hoja/C%C3%BApula https://oa.upm.es/549/1/X-

https://riunet.upv.es/handle/10251/135976

REFERENCIASCúpula 16

https://web.ua.es/es/msce/3-investigacion/1-materiales-y-sistemas-constructivos/materiales-y-sistemasconstructivos.html

_Espa%C3%B1a%2C_ca._1500_-_ca._1800x.pdf

https://donovangil.wordpress.com/los-secretos-de-duomo-cupula-de-la-catedral-de-santa-maria-del-fiore/ https://www.archdaily.pe/pe/626914/como-construyo-brunelleschi-la-cupula-del-duomo-de-florencia

https://core.ac.uk/download/pdf/148678526.pdf

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.