REVISTA DIGITAL

Page 1

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN POR

INTERNET

Elaborado por MELANIE STEPHANIE RODRÍGUEZ OJEDA.

¿QUÉ ES?

La estrategia de búsqueda es el conjunto de procedimientos y operaciones que se llevan a cabo con el fin de obtener la información que se necesita.

Esta actividad tan relevante se basa en cinco pasos fundamentales.

Ante la inminente cantidad de resultados que se pueden obtener en una búsqueda, es importante aplicar estrategias para recuperar información de manera eficiente.

¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA?

Es el conjunto de procedimientos y operaciones que un usuario realiza con el fin de obtener la información que necesita.

Esta actividad se basa en cinco pasos fundamentales: -Definición de la búsqueda. -Preparación de la búsqueda. -Selección de las fuentes documentales. -Elaboración de la ecuación de búsqueda.

-Recuperación de la información.

¿CÓMO SE REALIZA UNA BÚSQUEDA EFECTIVA?

Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos organizados por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras claves buscadas. A continuación en este artículo,  aprenderemos  a realizar una búsqueda efectiva en internet orientada a seleccionar  contenidos escolares.

SUGERENCIAS PARA LA BÚSQUEDA

1) Determinar con exactitud qué información se va a a buscar en la web.

2) Determinar el objetivo que tiene obtener esa información. Este puede ser para usarlo en una tesis, en una tarea escolar, para un informe, etc.

3) Pensar las palabras claves, abreviaturas y nombres más específicos que identifican mejor y de forma más exclusiva el tema que vas a buscar.

4) Resumir las ideas, autores o textos que ya conocemos sobre el tema. Los conocimientos previos  ayudarán a ser aún más efectiva la búsqueda.

5)  Anotar palabras relacionadas o  asociadas al tema  en cuestión. Buscar sinónimos es una buena opción para hacer más efectiva la búsqueda de información en internet.

6) Con todas las palabras claves anteriores, pensar en frases literales, que pondremos entre comillas

7) Anotar los términos que sean excluyentes.

LOS PASOS PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. PASO 1

FORMULAR LA NECESIDAD DE INFORMACIÓN.

¿Cuál es mi tema de búsqueda?

¿Cuáles son los términos más representativos?

¿Qué cantidad de información requiero?

¿En qué idioma?

¿De qué tipo debe ser?

¿Qué periodo de tiempo debe considerar?

¿Cuánto tiempo disponible tengo para estudiarla?

¿Qué nivel de profundidad debe tener?

¿Cuál es el formato más adecuado?

PASO 2 SELECCIONAR LAS FUENTES DE INFORMACIÓN APROPIADAS.

PUBLICACIONES OFICIALES

LIBROS

TESIS

MANUALES

PERIÓDICOS

DICCIONARIOS

ENCICLOPEDIAS

BASES DE DATOS

BUSCADORES

REVISTAS

PASO 3 PREPARAR LA BÚSQUEDA Y EJECUTARLA.

Por campos específicos: autor, título, materia o palabra clave.

Conectores de palabras clave.

Uso de símbolos.

Por filtros

PASO 4 EVALUAR LA INFORMACIÓN.

Autoría.

Calidad del contenido.

Actualización.

BUSQUEDA DE INFORMACION POR INTERNET - search videos. (s. f.).

https://www.bing.com/videos/riverview/relatedvideo?q=BUSQUEDA+DE+INFORMACION+POR+

INTERNET&mid=9F659A258A5698E5184E9F659A258A5698E5184E&FORM=VIRE

Fabián, N. I. M. (s. f.). La búsqueda de información  - Biblioteca Central UNAM. https://www.bibl iotecacentral.unam.mx/index.php/dcide/la-busqueda-de-informacion

Soledad. (2012, 15 junio). Cómo realizar una búsqueda efectiva en la web. Como realizar la busqueda efectiva en la red. http://www.solegarces.education/2012/03/como-realizar-una-busqueda-ef ectiva-en.html

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.