Toponimias

Page 59

Nombre Zacatipa

Origen nah.

Etimología Zacatípac. Lugar situado sobre el zacate. Etim.: tzácatl–zacate; ícpac-loma, encima,

nah.

Lugar de yerbazal, pradera. Etim.: tzácatl–zacate, césped; tla–locativo colectivo.

Zacatlancillo

nah.

Zacatlatzinco. Lugar de zacatillo. Etim.: tzácatl–zacate; tzin–diminutivo; co–lugar.

Zacatula

nah.

Zacatollan. Lugar de zacates o tules secos. Etim.: tzácatl–zacate; tullin–tule, espadaña; la–lugar.

Zacaxtlahuacan

nah.

Zacaixtlahuacan. Valle zacatoso o valle del pastizal. Etim.: tzácatl–zacate, pasto; ixtláhuac–valle, campo; can–desinencia locativa.

Zacazontla

nah.

Zacatzontla. Lugar del zacate peludo. Etim.: tzácatl–zacate; tzontli–pelo, cabello; tla– lugar.

Zacatzonapa

nah.

Río del zacate peludo o manojos de zacate. Etim.: tzácatl–zacate; tzontli–pelo, cabello; apan–río.

Zacualoya

nah.

Zacualoyan. Lugar encerrado. Etim.: tzacualco, tzacua–detener, encerrar, cerrar; yan– lugar.

Zacualpa

nah.

Tzacualpan. Zacoalpa. En la pirámide; en el escondite. Etim.: tzacualli–encierro, pirámide, recinto, adoratorio; pa–en, sobre,

Zacuautla

nah.

Zacuancuauhtla. Bosque del zacuán. Etim.: tzacuan, tzacuantli–pájaro madrugador; cuauhtla–arboleda, bosque.

Zapoapa

nah.

Tzapoapan. Río del zapotal. Etim.: tzápotl–zapote; apan–río.

Zapotitlán

nah.

Tzapotitlan. (En náhualt, no existe la z sin la t, con el uso desaparece la t). Entre o junto a los zapotes. Etim.: tzápotl–zapote; titlan–entre, junto.

Zempazulco

nah.

Cempatzolco. Lugar de mayores de veinte años. Etim.: cempoalli–veinte; tzolli–viejo; co–pospositiva de nombre geográfico, lugar.

Zentlixtlahuaca

nah.

Centixtlahuaca. Valle del maíz. Etim.: zentli o centli–mazorca de maíz; ixtlahuaca– valle, llanura, sabana.

Zicapa

nah.

Tzicapa. Lugar de hormigas grandes y venenosas. Etim.: tzícatl–hormiga grande y venenosa; pa–lugar de, en.

Zicatenco

nah

Tzicatenco. En el borde o alrededor de las hormigas. Etim.: tzícatl–hormiga; tentli– orilla, borde; co–en, locativo.

Zihuatanejo

nah.

(Híbrido). 1) Cihuatlán. Lugar de mujercitas. Etim.: cíhuatl–mujer; tzin (de tzintli)– diminutivo; co–lugar de; 2) phoré. Agua del cerro amarillo verdoso. Etim: tzi (de itzi)– agua; huato (a)–cerro; nejo–amarillo verdoso. Este palabra forma parte del nombre

puré.

Página

Zacatla

58

sobre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.