Pueblos IndígenAs del méxIco contemPoráneo
El nombre que recibe la lengua en los documentos oficiales es “amuzgo” (amoxco). Este nombre tiene origen en la lengua náhuatl y es una palabra compuesta de dos vocablos, amox (tli), que quiere decir libros, y co, que es un locativo, por lo que amoxco quiere decir “lugar de libros”.
12
el periodo de Moctezuma Ilhuicamina, en 1457, pero éste no ejercía dominio completo ni directo sobre los amuzgos (Gutiérrez; 1997, p. 75). El nombre que recibe la lengua en los documentos oficiales es “amuzgo” (amoxco). Este nombre tiene origen en la lengua náhuatl y es una palabra compuesta de dos vocablos, amox (tli), que quiere decir libros, y co, que es un locativo, por lo que amoxco quiere decir “lugar de libros”. El lugar de libros se debe probablemente a la designación de cabecera administrativa y religiosa de la zona y sitio donde se tenía por escrito el control de los sucesos de la región. La denominación en náhuatl de Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca se traduce como “Llanura de flores” y “El lugar del tlacuache”, respectivamente (el primero, en lengua amuzga, se autonombra Suljaa´). Esta denominación se refiere al hecho histórico de cuando es-
ta zona fue dominada y pasó a formar parte del Imperio mexica: como estrategia de conquista se “nahuatlizaban” los nombres y las designaciones que identificaban a este grupo. eL oriGeN: Los mitos desde eL mAr Los amuzgos le dan a su lengua el nombre de ñomnda, palabra compuesta de ñoom, que significa “palabra” o “idioma” y ndaa, que quiere decir “agua”, o sea, “idioma” o “palabra del agua”. Al mismo tiempo, se autodenominan nn´anncue, que viene de las voces nn´an, “personas”, y ncue, “de en medio”: la interpretación es “las personas de en medio”. De lo anterior surge la versión de que los amuzgos tienen su origen en el mar, es decir, que vienen de las tierras de en medio. En consecuencia, el que su idioma venga del agua adquiere un sentido lógico. Sin embargo, cabe se-
http://www.cdi.gob.mx
AmuzgosFINAL.indd 12
25/7/07 19:44:32