Desplegable 1 X Congreso Burgos 2012 de Agentes y Corredores

Page 1

BURGOS CIENTÍFICO

Inscripción www.congresomediadoresburgos2012.com En la página web del Congreso podrás descargar el Formulario de Inscripción con las tarifas para congresistas y acompañantes. Hay también una selección detallada de alojamientos con sus tarifas. Además encontrarás mucha más información sobre el Congreso.

Es tu oportunidad Socios Patrocinadores

Temas del Congreso Sesiones plenarias • • • • •

La Evolución en los Mercados Liderazgo Profesional. El Lobby como herramienta de defensa de los intereses de la Mediación: pautas de conducta. El ritmo de la Mediación. El laberinto del cliente: “De cómo reclamar un siniestro y no morir en el intento”. Educando a mediadores y compañías: “Códigos y pactos. ¿Cómo evitar tensiones y ubicarse cómodamente en el mercado?

Encuentros Found from website recreated PMS

Patrocinadores

• • • •

La Encrucijada del Agente. Cómo evolucionar en la identidad del Corredor. Fusiones y Adquisiciones: “Ni contigo ni sin mí”. El dilema de la sucesión familiar: Personas y Negocio.

BURGOS MAGNÍFICA

Desplegable

BURGOS 2012

Burgos, territorio donde se gestaron los orígenes históricos de Castilla y donde nació el idioma castellano, es una provincia sembrada de incomparables muestras del patrimonio artístico y cultural. Sus tierras están cuajadas de iglesias, ermitas, monasterios, palacios, torres y castillos de todas las épocas y estilos. Todos estos restos son el testimonio inequívoco de una historia densa y casi sin parangón. Pocos territorios pueden presumir de tal variedad, cantidad y calidad de monumentos. Burgos es una tierra para disfrutar con todos los sentidos. El acervo popular atesorado durante siglos por los habitantes de la provincia y del que son buena muestra sus ricas tradiciones, su casi inabarcable cancionero, sus fiestas, y, en algunos casos, sus todavía ancestrales formas de vida han dejado un poso incomparable y que confiere al burgalés un carácter único y singular. Monasterios que invitan al sosiego y a la reflexión lejos de la turbulenta vida moderna, establecimientos hoteleros, casas de turismo rural o degustar su afamada gastronomía y paladear sus excelentes vinos en alguno de sus restaurantes son algunos de sus atractivos. El paisaje de provincia burgalesa rompe radicalmente con el tópico que identifica a Castilla como una inmensa y árida tierra llana. Montañas y llanuras conforman un relieve en el que casi siempre destaca el fuerte contraste de sus elementos. Un gigantesco y heterogéneo mosaico de ecosistemas y paisajes naturales a la espera de ser descubiertos. El lugar ideal para olvidarse de los agobios de la vida urbana y dejarse llevar libremente por el rumor del agua y del viento. La Ciudad y la Provincia de Burgos poseen un enorme y diverso patrimonio cultural que abarca desde los grandes lugares declarados patrimonio de la humanidad y los bellos conjuntos de arquitectura popular hasta los magníficos espacios naturales y a las calles llenas de vida de la cw iudad que a buen seguro te harán disfrutar y vivir una experiencia.

Talleres temáticos • • • • • • •

Colaboradores

x CONGRESO DE AGENTESY CORREDORES

DE SEGUROS BURGOS 2012

Identidad e imagen: “La ceremonia de la confusión” Internacional: “Comportamiento del seguro en los mercados internacionales: Efectos de avances y retroceso”. Pensiones: “Cómo afrontar los retos del cambio de modelo de pensiones”. Negocios: “Compañías y corredurías: ¿Una relación eficaz? Cineforum: Los valores del Seguro. Redes sociales e Internet: “Cómo obtener rendimiento profesional de los nuevos modelos de comunicación”. Comercial: “La incomprensión de los mercados en las estrategias de venta”.

Se ubica en el centro de Burgos, en un edificio de nueva planta obra del arquitecto Juan Navarro Baldeweg que ha ideado una caja de luz y de transparencia para albergar un espacio mágico y diáfano que invita a adentrarse en él y a dejarse atrapar por el relato de la evolución humana. La colección del museo se estructura en cuatro plantas dedicadas a la Sierra de Atapuerca y la evolución humana; La evolución en términos biológicos; La evolución en términos culturales: hominización y humanización y Los ecosistemas de la evolución.

Triángulo del Arte: Lerma, Covarrubias y Santo Domingo de Silos Forman un “triángulo” de arte, cultura y paisaje verdaderamente excepcional. En la barroca villa ducal de Lerma deberemos visitar con detalle el Palacio Ducal, la Plaza Mayor, la colegiata de San Pedro y el conjunto conventual. En Covarrubias, además de visitar su artística Colegiata, callejearemos por sus típicas calles plagadas de rincones con encanto. Por último, en Santo Domingo de Silos nos espera una de las obras cumbres del románico: el claustro de su monasterio.

en

13 al 16 de junio

El Museo de la Evolución Humana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.