Periódico Medellin 2018 - edición junio

Page 1

Edición 4, mayo-junio de 2013

El COI ratificó nuestra aspiración

En la primera semana de junio, el Comité Olímpico Internacional ratificó a Medellín como una de las tres ciudades finalistas en la búsqueda de la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018. La ratificación se produjo luego de conocer el informe del Comité de Trabajo que evaluó las respuestas presentadas en la videoconferencia de abril.

El COI destacó el encaje perfecto de Medellín en el concepto, en los escenarios y en la probada capacidad de alojamiento. Buenos Aires y Glasgow son las otras ciudades que se compiten por la elección que tendrá lugar el 4 de julio cuando se conocerá la sede de los JOJ de 2018 durante la Asamblea Extraordinaria del COI en Lausana, Suiza.

El 23 de junio, con una carrera para todos

Medellín celebrará el Día Olímpico

Inscríbase gratis en www.carreradiaolimpico.com

Foto: Gabriel Buitrago

El ciclista colombiano y medallista de plata olímpico en Londres 2012, Rigoberto Urán, invitó a sus compatriotas a participar este 23 de junio en la Carrera del Día Olímpico para que todos apoyemos la candidatura de Medellín a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018

EPM e Indeportes Antioquia. Y, por supuesto, el INDER Medellín y la Alcaldía, que ponen en esta celebración todos sus esfuerzos y personal necesarios para alcanzar el éxito. Con ellos se logrará una organización eficiente que mostrará otra vez ante el munLa Carrera del Día Olímpico en Medellín tendrá un recorrido de 5 do que Medellín es una ciudad kilómetros, será gratuita y puede participar cualquier persona, co- capacitada para atender evenrriendo o caminando. Las inscripciones van hasta el 20 de junio en tos deportivos de primer nivel. el sitio web www.carreradiaolimpico.com, con el incentivo de que los inscritos recibirán un kit con camisa, número y los muy aprecia- La salida de la Carrera del Día Pág 2. Medallistas olímpicos lati- Olímpico será a las 8:30 am dos recordatorios de Medellín 2018. noamericanos quieren la del domingo 23 en el estadio sede. de béisbol y finalizará frente al Confianza olímpica Pág 3. El COI ratificó a Medellín edificio de EPM. A los primeros como candidata Juan Camilo Quintero Medina, director de la Candidatura de Mede- 30.000 inscritos se les regalaLaura y Juan Pablo gana- ron viaje a Suiza llín 2018 afirmó en el lanzamiento del Día Olímpico que “aspiramos rá todo el kit completo. Ante la la participación de más 33.000 personas corriendo, trotando o ca- perspectiva de esa gran canPág 4-5. La candidatura apoyó el minando con un solo objetivo, anunciarle al mundo que tenemos tidad de corredores, la salida Grand Prix de Atletismo. todos los argumentos para ser la sede de los Juegos Olímpicos será por accesos o esclusas Pág 6. Fuimos anfitriones de los de la Juventud. El Comité Olímpico Colombiano nos ha designado que se distinguirán por colores. periodistas deportivos de como la ciudad colombiana que organice este evento y nosotros La información sobre la salida, América. vamos a responder con un certamen colorido, deportivo y familiar la ficha técnica, los formularios Pág 7. Mientras la ciudad corre, de inscripción, las indicaciones que hará historia”. los chicos compiten. y detalles están en la página Pág 8. La mejor de la temporada web www.carreradiaolimpico. A sus marcas, listos… saltó para nosotros. Los aliados de Medellín en la organización del Día Olímpico son com Medellín fue designada, en Colombia, para la celebración del Día Olímpico de 2013 el domingo 23 de junio. Será una manera de mostrar el sentir de la comunidad para que la ciudad sea la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018.

Lea en Medellín 2018


Medallistas olímpicos nos brindan su apoyo 2

“Ojalá así sea” Javier Sotomayor, cu-

bano, bicampeón olímpico en Barcelona 1992 y Sidney 2000, marca vigente en salto de altura con 2,45 metros

Agradezco que me hayan invitado a esta ciudad con motivo de los Juegos para Deportistas de América. Colombia ha tenido muy buenos resultados en los Panamericanos, Centroamericanos, en estos Juegos Olímpicos. Creo que la infraestructura creada en diferentes ciudades de Colombia ha sido bien aprovechada y el apoyo que tienen del Gobierno ha sido fundamental y se han visto los resultados. He estado aquí varias veces. Estuve en Medellín entrenándome en dos ocasio-

nes La última vez vine a un Iberoamericano. Salté solamente lo preciso y no pude saltar más porque estaba lesionado. Gané y paré mi competición. La ciudad está muy cambiada. Desde la última vez que vine aquí a la unidad deportiva, el cambio ha sido significativo. Significativo para bien. Medellín, desde que está entre los finalistas a los Juegos Olímpicos de la Juventud es porque tienen creadas las condiciones para que se les otorgue la sede de esos juegos y ojalá así sea.

“Son merecedores” María Cari-

dad Colón, cubana, primera latinoamericana campeona olímpica, jabalina, Moscú 1980.

Desde que yo vine hace años, hasta ahora, la ciudad está muy cambiada, muy ordenada. Pienso que están a tiempo todavía de ir más lejos. No tengo experiencia de ver cómo organizan unos juegos, pero sí sé que organizaron los Suramericanos y les quedaron muy buenos. Son merecedores. Es un reconocimiento a la ciudad ser anfitrión de unos Juegos y creo que se los merecen. Nosotros nos merecemos muchas cosas y creo que esa sede sería una gran oportunidad para Latinoamérica.

“Suena Bastante” Ximena Restrepo, colombiana, bronce olímpico en 400m planos, Barcelona 1992.

Sería maravilloso que Medellín pueda tener estos Juegos Juveniles. Para los chilenos Colombia se ha convertido en un referente deportivo. El chileno ve lo que se ha hecho deportivamente acá como en una época nosotros mirábamos a los brasileños, por ejemplo. Lo que yo pienso que haría Chile es que votaría por Colombia porque los chilenos están reconociendo y se han dado cuenta de que Colombia está haciendo las cosas muy bien a nivel deportivo. Admiran mucho lo que se está haciendo acá. Así que esta candidatura suena bastante. Yo creo que en Chile, seguramente, para Medellín habrá un voto importante. Estoy abierta a colaborar y a hacer lo que sea necesario si ellos lo consideran de esa manera. Medellín es mi ciudad, esta es mi casa, a pesar de que llevo viviendo fuera de Colombia 24 años. Pero, igual, esta es mi casa y tengo mi corazón acá y si puedo aportar un granito de arena, estaré totalmente en disponibilidad.

“Estamos capacitados”

Catherine Ibargüen, colombiana, plata olímpica en salto triple, Londres 2012.

Escuchamos que Medellín fue la ciudad más innovadora del mundo y yo creo que estamos capacitados para recibir unos Juegos Olímpicos. En estructura física tenemos escenarios de nivel mundial, así que ya es un buen aspecto para nosotros. Y por la calidad de la gente, porque quien llega aquí a Medellín habla bien de ella. Para mí, solo falta que nos den el título y seamos la sede.

“Sueño de Latinoamerérica” Jeffer-

son Pérez, ecuatoriano, medallista olímpico en 20 km caminata, oro en Atlanta 1996, plata en Beijing 2008

Foto: AN Prensa

Foto: Andres Angel

Me disculpan. Están equivocados quienes piensan que la aspiración de esa sede sea el sueño de Medellín: es un sueño de Latinoamérica. El hecho de que ustedes ahora, que ya tienen la sede del Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil, estén pidiendo la sede de la Olimpiada de la Juventud. Eso dice. Brasil, que tiene ya la sede de los Olímpicos y Campeonato Mundial de Fútbol, se siente como de región. Ustedes pueden observar que en los últimos cinco años Latinoamérica es la zona de más crecimiento. Estamos en promedio por encima de China. ¿Por qué? Porque ahora la gente está buscando los productos primaros que son lo más importante. ¿Qué es? Comida y agua. Les hemos subido el precio y están pagando en el mundo entero. Creo que, como región, obtener la sede es una oportunidad fantástica. Creo que estas décadas van a ser para Latinoamérica.

Director Juan Camilo Quintero Medina. Consejo Editorial Esperanza Palacio Molina, Julián Ochoa Restrepo, Gabriel Buitrago, Luisa Villegas Bustamante. Editora General Esperanza Palacio Molina. Redacción Julián Ochoa Restrepo. Fotografía Gabriel Buitrago Mejía. Diseño Gabriel Eduardo Buitrago Echeverri. Dirección Calle 48 # 73-20. Teléfono 574-2606774 - 2606751 www.medellin2018.org - www.facebook.com/Medellin2018 - @Medellin2018yog Periódico oficial de Medellín 2018. Ejemplar de distribución gratuita.


Respuestas ajustadas, propuesta sólida 3 El COI dio otro sí a la aspiración

Cuando la Candidatura a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 dio a conocer en mayo el video técnico “Medellin tiene un Sueño Olímpico”, el mismo que fue presentado ante el COI, no calculó que al día siguiente tuviera más de cien mil visitas entre las diferentes cuentas de YouTube que quisieron subirlo. Un “vuelo de pájaro” de 3 minutos por algunos de los principales referentes de la ciudad urbanística, deportiva y cultural, sirvió de abrebocas para imaginar lo que será el video general de la presentación que hará la Candidatura el 4 de julio en Lausana, Suiza, cuando los miembros del Comité Olímpico elegirán la sede de los Terceros Juegos Olímpicos de al Juventud entre Medellín, Glasgow y Buenos Aires, ciudades ratificadas el martes 4 de junio tras la evaluación del equipo de trabajo. “Medellín tiene un concepto compacto y garantiza el uso de escenarios existentes”. Además de decir que la ciudad “tiene una buena experiencia en hospedaje para eventos multideportivos internacionales” en los cuales destaca los Juegos Suramericanos de 2010, son “piropos” que trajo el informe del Comité Evaluador del COI que reafirman el anhelo que tiene todo Colombia. Energía arriba “Seguimos siendo reconocidos por el compromiso que tienen la

ciudad y todo el país con el deporte y para traer este importante evento para Colombia. Agradecemos al COI por su continuo apoyo a nuestra candidatura. El COI está validando nuestro enfoque de que los Juegos Olímpicos de la Juventud en Medellín serían una experiencia única “, dijo Andrés Botero Phillipsbourne, miembro del COI y Director de Coldeportes. “A medida que el proceso de candidatura entra en este último mes, realmente sentimos una gran energía y entusiasmo. Hemos sido capaces de compartir la historia particularmente convincente de una ciudad que certifica cómo el deporte puede desempeñar un papel clave en el cambio social. Y la comunidad internacional entiende la realidad de que Medellín tiene el ajuste perfecto para organizar este evento”, concluyó Botero Phillipsbourne. Socio ideal del COI Juan Camilo Quintero Medina director de Medellín 2018, dijo ante la noticia de la confirmación, que “el informe muestra que estamos dispuestos a escuchar y aprender y ser un buen socio para el COI. Han reconocido la enorme inversión pública en la juventud, la educación, el deporte y la cultura en la ciudad en la última década. Se ve que tenemos el apoyo de los más altos niveles del gobierno.”

Estarán en la elección de la sede

Laura Sofía y Juan Pablo ganaron el viaje a Suiza

Laura Sofía Suárez Amaya lloró de emoción al recibir la noticia en su colegio San Juan Eudes.

Laura Sofía Suárez Amaya y Juan Pablo Úsuga Muñoz viven su sueño olímpico por ser los ganadores del concurso “Viaja a Suiza con Medellín 2018” entre cientos de niños de la ciudad con edades entre 10 y 14 años de la ciudad que respondieron el cuestionario para aspirar a estar el 4 de julio en la ceremonia de proclamación de la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018. Laura Sofía y Juan Pablo respondieron el cuestionario que tuvo como temas conocimientos acerca de deporte y olimpismo, de la ciudad y de valores para la sana convivencia y la formación de buenos ciudadanos, según el proceso que lideró el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa. Con el respaldo de sus padres y el pasaporte al día, Laura Sofía y Juan Pablo recibieron en sus colegios la noticia que les llevaron el gerente de Telemedellín Waldir Ochoa Guzmán, la Secretaria de Educación Municipal Luz Elena Gaviria López y el Director de la candidatura de Medellín a los Olímpicos de 2018, Juan Camilo Quintero Medina.

En la Institución Educativa Carlos Vieco Ortiz, Juan Pablo Úsuga Muñoz celebra con el gerente de Telemedellín, Waldir Ochoa Guzmán, el director de la Candidatura Juan Camilo Quintero Medina, con su padre, Léyder Úsuga López, y la Secretaria de Educación de Medellín, Luz Elena Gaviria López.

La mejor sorpresa de la vida Laura Sofía Suárez Amaya tiene 13 años de edad y cursa séptimo grado en el colegio San Juan Eudes. Se emocionó hasta las lágmas y reconoció que “todos en la familia me colaboraron mucho. Me parece un sueño que vaya a ir tan lejos” Juan Pablo Úsuga Muñoz, estudiante de quinto grado y 11 años de edad, recibió la noticia en la Institución Educativa Carlos Vieco Ortiz, del barrio San Javier, adonde llegó emocionado con su padre, Léider, ya que no tenía clases. Allí estaban la Secretaria de Educación y el Director de Medellín 2018 quienes le dieron la noticia frente a todo el grupo de profesores de la institución. Juan Pablo manifestó: “estoy muy contento, yo no me imagino cómo será ir tan lejos”. Cuentan los asistentes al momento de la noticia que su padre les contó que lo más lejos que ha ido su hijo fue a Amalfi, municipio de Antioquia. Los ganadores viajarán a Lausana, Suiza, con todo el grupo de personalidades que asistirán a la elección de la ciudad sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, el 4 de julio en Asamblea Extraordinaria del Comité Olímpico Internacional.


4

Grand Prix de Atletism Saltos y sonrisas trajo Catherine a su tierra

El mayo deportivo internacional en Medellín cerró con el Grand Prix de Atletismo “Ximena Restrepo”, certamen homologado por la Asociación Internacional de Federaciones Atléticas, IAAF, que realiza Medellín en homenaje a la gloria nacional del atletismo y primera medallista olímpica colombiana en Barcelona 92 en los 400 lisos.

La más importante velada del área es conocida como un “cementerio de marcas” y desde su comienzo en 1988, han sido pulverizadas más de 200 marcas nacionales. 2013 no fue la excepción. Estimulados por la presencia de la actual medallista de plata

olímpica del salto triple, la antioqueña Catherine Ibargüen, quien venció con un salto de 14.53, la bolivarense Giselly Landazury, quien fue segunda con 13.97, impuso nuevo récord nacional Sub 23 superando el 13.91 que había impuesto hacía 7 años la misma Catherine Ibargüen. Y como el salto triple era la atracción, el antioqueño John Fredy Murillo, también en representación de Bolívar ganó la prueba con 16.59, pero con un viento a favor de 2.7 metros por segundo, irreglamentario para una marca. Pero en su quinto intento, con registro de 16.50 y con un viento de apenas 0.7 metros por segundos, superó la marca de 2004 de Alvin Rentería quien tenía 16.48.

Fotos: Andres Angel

Catherine Ibargüen no sólo vino ganar, a deleitar y deleitarse con su público. Su presencia estimuló que en su prueba fueran impuestas nuevas marcas en las categorías Sub 23 femenina y mayores masculina, demostrando que su ejemplo de medallista olímpica estimula mayores esfuerzos y logros.

Foto: Gustavo tangarife - INDER.

Foto: Gustavo tangarife - INDER.

Foto: Gabriel Buitrago

John Freddy Zea, de Bolívar, fue el ganador en la impulsión bala.

Con el número 23, Rafith Rodríguez, el corredor olímpico nacido en El Bagre, Antioquia, venía de vencer en el Gran Premio Brasil de Atletismo y clasificarse en los 800 planos al Mundial de Moscú. En el Grand Prix “Ximena Restrepo” se dio el gusto de correr cómodo los 1.500 metros planos, modalidad que estudia para el futuro, obteniendo medalla de plata.


5

o Ximena Restrepo

Foto: Gustavo tangarife - INDER.

La pelirroja Yulimar Rojas, Venezuela, fue la ganadora en el salto alto con 1,76 metros.

www.facebook.com/Medellin2018

@Medellin2018yog

Foto: Gustavo tangarife - INDER.

En su serie de los 100 metros vallas, la venezolana Génesis Romero encabeza con ventaja su serie ante Sandra Denis, de Bogotá y Lina Paulina Caicedo, de Fuerzas Armadas. En la otra serie, la dominicana Lavonette Idle, ganadora con 12.90 y la colombiana Brigitte Merlano, con 13.01, lograron marcas A y B, respectivamente, para el Mundial de Rusia.

En los 100 metros planos, además del triunfo y marca nacional de Ecuador con 10,09 del finalista olímpico en Londres 2012, Álex Quiñónez, se vio el desquite del vallecaucano Daniel Grueso, al centro, sobre el antioqueño Isidro Montoya, de traje negro, quien le había vencido en la velocidad de los Juegos Atléticos Nacionales hace seis meses en Santander de Quilichao.

Foto: Gustavo tangarife - INDER.


Medellín encantó a los periodistas deportivos de América

6

Por Dúber Luis Piñeiro González

Reproducimos apartes de la nota de la Agencia Prensa Latina, aparecida el 1 de junio y escrita por el experto periodista cubano Dúber Luis Piñeiro González con motivo de los Primeros Juegos para Periodistas Deportivos del capítulo continental de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva, recién finalizados en Medellín, con el impulso de la candidatura de esta ciudad a los Juegos Olímpicos de la Juventud. La Habana (PL).- Medellín es una de las más bellas ciudades de Suramérica, con un encanto peculiar que la convierten en una dama sensual y atractiva, capaz de conquistar al más recto de los caballeros. Esta norteña urbe colombiana acogió durante una semana los I Juegos Deportivos para periodistas AIPS América, un evento competitivo donde, más allá de las medallas, se lidió por la camaradería, el compañerismo y las buenas relaciones, lugar de encuentro para estrechar lazos de trabajo y de amistad. La primera edición de estos Juegos no pudieron tener mejor sede, o como destacara el vicepresidente primero de la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS América), el cubano Enrique Montesinos, al hacer las conclusiones de los mismos, estos fueron los mejores primeros Juegos de la historia. El hotel Tryp Medellín y las instalaciones de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot fueron unos anfitriones de primer orden para recibir a los cerca de 150 periodistas de 18 países del continente, entre el 19 y el 25 de mayo. La competitividad en las pistas y las canchas fue mucha, pues los colombianos se prepararon muy bien para acoger la cita, pero también para ganarla, aunque tuvieron la rivalidad de los cubanos, que con una reducida delegación de 12 periodistas-atletas, lucharon de tú a tú con los locales por ganar en cada una de las tres categorías. Colombia dominó en el atletismo, billar, bolos, tenis de mesa y fútbol de salón, mientras que los caribeños se impusieron en el ajedrez. Esta fue la clasificación general:

1) Colombia 5 de oro, 1 de plata, 0 de bronce, 2) Cuba 1 3 0, 3) Ecuador 0 2 1, 4) Paraguay 0 0 2, 5) Argentina 0 0 1, 6) Nicaragua 0 0 1, 7) Trinidad y Tobago 0 0 1. Medallistas olímpicos estuvieron en Medellin Pero el evento fue más que eso, pues allí se pudo compartir con los medallistas olímpicos cubanos Javier Sotomayor y María Caridad Colón, así como el ecuatoriano Jefferson Pérez. También sirvió para reconocer a destacados atletas de Colombia y de Latinoamérica, como el velocista jamaicano Usain Bolt, la ciclista colombiana Mariana Pajón y la selección mexicana de fútbol, todos campeones en los Juegos Olímpicos de Londres-2012. A la Pajón se le entregó y a los otros dos se le hicieron llegar el premio de la AIPS América y el reconocimiento por ser los ganadores de la encuesta anual que realiza la agencia Prensa Latina a los principales medios de prensa del Latinoamérica y el mundo. Sin lugar dudas todos estos elementos engrandecieron esta primera edición de Juegos, a los cuales asistieron también delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Surinam, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Perú y Haití, los dos últimos en calidad de observadores. La ciudad colombiana dio muestras en este evento de su capacidad organizativa, que la convierte en una candidata con buenas posibilidades de acoger los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018, evento que también aspiran a organizar Buenos Aires, Argentina y Glasgow, Escocia.

Gabriel Cazenave, Paraguay, Presidente Federación de Periodistas Deportivos de América, AIPS América Es fantástico lo que conocimos en infraestructura en Medellín. Está hecho a la medida de las necesidades para un evento de las condiciones de los Juegos Olímpicos de Verano de la Juventud y la ciudad, como la metrópoli que indudablemente es Medellín después de 19 años de no estar aquí, la he encontrado totalmente evolucionada. Un urbanismo muy atractivo, muy bien diseñado. Mucha limpieza, que eso suele ser un déficit de las ciudades grandes y que, naturalmente lo hace un sitio atractivo. Yo creo que Medellín tiene todas las condiciones y me parecería una aceptada elección si el Comité Olímpico Internacional decide entregarle en julio la sede para los Juegos de 2018. Yo creo que están dadas las condiciones y hay toda la infraestructura necesaria en lo deportivo, en los atractivos turísticos y culturales como para que esto sea una gran fiesta que es lo que promueve el movimiento olímpico.

Foto: Gabriel Buitrago

Foto: Gabriel Buitrago

El Director de Coldeportes Nacional, miembro del Comité Olímpico Internacional y Presidente de la Candidatura de Medellín a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, Andrés Botero Phillisbourne, y el director general de la Candidatura, Juan Camilo Quintero Medina, fueron honrados por la Acord Colombia con la medalla al mérito deportivo.

Foto: Gabriel Buitrago

Foto: Gabriel Buitrago

Colombia, delegación campeona se preparó con toda la seriedad de una cita continental.

Desde su primer récord mundial hace 25 años, Javier Sotomayor es el rey de las alturas. En el lema olímpico: “más alto, más lejos, más fuerte”, es quien más alto ha subido sólo con la virtud de sus piernas 2 metros con 45. Sotomayor hizo el Alegría y colegaje vinieron a transmitir los periodistas de Argentina, país camhonor de encender el primer fuego deportivo de los periodistas de América. peón en animación.


Mientras la ciudad corre, los chicos compiten Con la carrera atlética, ¡vibró mi tierra!

7

Previo al gran festival “Vibra mi Tierra”, se realizó una carrera atlética con 2 mil 300 inscritos y por lo menos mil espontáneos en la tercera versión que esta vez tuvo recorridos de 10 y 4 kilómetros para hacer no sólo una prueba competitiva para atletas élite, sino una práctica familiar y de amigos. Manuel Agudelo y Muriel Coneo triunfaron en la máxima categoría, hasta 39 años. En veteranos, vencieron Jorge Mario Valencia y Hermelinda Mosquera. Los recursos de la 10K y 4K Corre Mi Tierra fueron destinados al apoyo de las 25 agrupaciones musicales que se presentaron en los tres días del festival Vibra Mi Tierra, certamen cultural que integró música, diseño y gastronomía en el Jardín Botánico de Medellín los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio.

(1) La muy fotogénica Medellín “no tiene ángulo malo” para la práctica del deporte. Modernas edificaciones rodeadas de mucho verde se asoman a ver el paso de los atletas. (2) El puente Gilberto Echeverri Mejía, de la calle 4 Sur, fue el tapete que dio paso a quientes sintieron que con sus decididos pasos, “vibra mi tierra (3) Una urbe amable y siempre dispuesta a brindarse a la práctica del deporte es Medellín. En sus calles son frecuentes las carreras atléticas que pasan de mil inscritos. Fotos: Gabriel Buitrago

Festival Internacional Infantil y de Menores de Atletismo

Las estrellas del 2018 comenzaron a brillar Mayo fue un mes de intenso atletismo en Medellín y uno de los certámenes que contó con el apoyo de la candidatura de esta ciudad a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 fue el del Festival Internacional Infantil y de Menores de Atletismo que reunió a 454 deportistas de Colombia, Perú, Ecuador, Curazao, Argentina y Brasil en el estadio de atletismo Alfonso Galvis Duque. El certamen sirvió para que jóvenes de todas las regiones de

Antioquia compartieran con deportistas internacionales en formación, con la sorpresa de que fueron impuestas dos nuevas marcas departamentales por Luis Arley Córdoba, del municipio de El Bagre, con 15.53 en la impulsión de la bala y por María Fernanda Murillo del Programa de Desarrollo de Urabá quien pasó sobre un metro y 74 centímetros en salto alto.

Foto: Gabriel Buitrago En 80 Vallas Infantil ganó Mariana Murillo Duarte, de Urabá, al fondo, seguida por la de blanco, Smith Adriana Jerez, del club santandereano Marathón Sport. Tercera entró Damaris Palomeque Murillo, también del Programa Desarrollo Urabá, en primer plano. La de azul es Kiara Tola, de Perú, quien entró cuarta.

Foto: Gabriel Buitrago La infantil Yilibeth Rivas Mena, del Programa de Desarrollo Deportivo de Urabá da sus primeros lanzamientos en un torneo grande. A 8.71 metros impulsó la bala y sin importar su posición en la tabla, se fue feliz a seguir entrenando en su tierra por los aprendizajes y la amistad que cultivó con otras atletas del país y el exterior

Foto: Gabriel Buitrago

1500 metros menores, encabeza el grupo Esteban Ríos, de Sol Naciente, quien al final fue tercero , Gwendeline Angelica, de Curazao, acompañó a sus compatriotas desde la tribuna, con un original parasol: una simple hoja de papel.

Foto: Gabriel Buitrago

En los 110 Vallas Menores, Joshuan Berrío Mora, con 14,2 segundos, venció a Gastón Sayago, de Argentina, por dos centésimas de segundo. En tercer lugar entró el también turbeño Déiner Cuesta Moreno Foto: Gabriel Buitrago con 14,8.


Catherine, la mejor, saltó en el Grand Prix 8

Catherine Ibargüen trajo energía a su gente colombiana en el Grand Prix “Ximena Restrepo” y su presencia en Medellín estimuló a su compatriota Giselly Landázury, de Bolívar, para imponer nuevo record nacional Sub 23 de salto triple y al antioqueño John Fredy Murillo, también con la divisa de Bolívar, para mejorar la marca nacional de mayores de la misma prueba.

En Medellín, Catherine manifestó su deseo de que esta ciudad, donde se formó como atleta, sea la sede de los Olímpicos Jóvenes de 2018. De aquí, “saltó” a Eugene, Estados Unidos, donde la medallista de plata olímpica en Londres 2012 triunfó para comenzar junio como líder del salto triple en la Liga Diamante, máxima categoría del atletismo mundial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.