Día Olímpico Medellín 2018 - Edición especial

Page 1

Edición 4 junio de 2013

Con 50.000 participantes

El espíritu olímpico corrió por la ciudad

El verde túnel de las avenidas de Medellín vio pasar un colorido río de más de 50 mil corredores y caminantes que se volcaron a participar de la Carrera del Día Olímpico para dar testimonio de su habitual práctica de la actividad deportiva y recreativa, y de su comprometido interés en obtener la sede para esta ciudad de los

Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018, sueño de toda Colombia que esta río humano de alegría y espíritu olímpico quiere celebrar el 4 de julio cuando se conozca la decisión en la Asamblea Extraordinaria del COI en Lausana, Suiza.

www.facebook.com/Medellin2018

@Medellin2018yog

Como recordando el mapa de Colombia, durante más de hora y media la festiva serpentina multicolor fue llegando a la calle San Juan, para terminar en el Parque de Los Pies Descalzos.


¡Qué espíritu tenés, Medellín!

Medellín celebró este domingo 23 de junio los 119 años de la creación del Comité Olímpico Internacional con la Carrera del Día Olímpico que reunió a más de 50 mil personas que honraron el espíritu olímpico y ratificaron el ferviente deseo de que esta ciudad sea elegida como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Al recibir la delegación del Comité Olímpico Colombiano para que Medellín fuera el centro de las celebraciones en Colombia del legado del Barón Pierre de Coubertin, una caravana multicolor desfiló durante más de dos horas en un trayecto de 5 kilómetros con camisetas blanco, verde, azul, amarillo y rojo que llevaban escritos los pilares del olimpismo, “muévete, aprende y descubre”. Impecable organización La capacidad de reacción y logística de Medellín como ciudad de grandes eventos deportivos, quedó probada una vez más al enfrentar el reto de reforzar en tiempo récord los preparativos, puesto que los organizadores, liderados por la Candidatura de los JOJ 2018, esperaban máximo 30 mil personas por ser época de vacaciones, pero los cálculos fallaron, afortunadamente, ya que esa cifra se sobrepasó en un 50 por ciento más. El entusiasmo desbordó las inscripciones realizadas por la página web. Oficialmente, participaron 46.200 personas, pero al sitio de partida se presentaron, sin las camisetas oficiales, unas 5 mil personas más que fueron incluidas y para quienes estuvieron dispuestos las 2 mil personas, la mayoría voluntarios, que participaron en la logística del certamen y que permitieron decir que no hubo un solo lesionado en todo el trayecto.

Números

2

Recorrido cómodo En una mañana primaveral, como es el eterno clima de Medellín, y entre túneles de árboles, los caminantes, trotadores o corredores cubrieron los 5 kilómetros entre el sector de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y la Plazoleta de los Pies Descalzos entre las 8:30 am y las 10:30 am en un cómodo trayecto con varios puntos de atención para hidratación y asistencia en salud. La carrera, partió de la calle Colombia con la carrera 70, subió paralela al viaducto del metro hasta la carrera 78, bajó por el viaducto hasta la 70 y fue hasta la calle San Juan desde donde hacia el oriente para llegar frente al edificio de EPM donde fueron abundantes los gritos de alegría al terminar que expresaron personalidades de la vida gubernamental nacional y regional, deportistas consagrados y personas de todas las condiciones, edades y capacidades. Ciudad colaboradora Para la Carrera del Día Olímpico, la Candidatura a los JOJ 2018, entidad coordinadora designada por el Comité Olímpico Colombiano con el respaldo de Coldeportes, tuvo el aporte decidido de los patrocinadores Indeportes Antioquia y EPM. Además, todas las entidades municipales se vincularon, destacándose el aporte del Metro de Medellín que ofreció su servicio sin costo a los participantes, además de las secretarías de las Secretarías de Movilidad, Gobierno y Cultura, Espacio Público, Dagred, Telemedellín, INDER Medellín y Policía Metropolitana. La Carrera del Día Olímpico fue posible también por el apoyo entidades particulares como Bancolombia, Superahorro, Liga de Atletismo de Antioquia, Marca País y los centros comerciales Oviedo, El Tesoro y Unicentro.

225.000 bolsas de agua repartidas 46.200 inscritos oficiales y más de 4.000 participantes sin registro previo 30.000 usuarios del Metro 46.000 manzanas y 46.000 bocadillos 46.000 kits entregados con camiseta, broche, manilla y bolsa 1.200 personas empleadas para la logística 400 voluntarios 370 servidores de Espacio Público 250 miembros de la Policía Nacional 100 servidores del INDER como apoyo en las vías 80 socorristas 50 computadores 10 orientadores de calentamiento 9 puntos de hidratación 9 tarimas: 5 de calentamiento y 4 de animación 6 ambulancias 5 animadores de tarimas 1 Día Olímpico histórico por ser el evento deportivo de mayor participación en Colombia 0 lesionados

Director Juan Camilo Quintero Medina. Consejo Editorial Esperanza Palacio Molina, Julián Ochoa Restrepo, Gabriel Buitrago, Luisa Villegas Bustamante. Editora General Esperanza Palacio Molina. Redacción Julián Ochoa Restrepo.Fotografía Gabriel Buitrago Mejía, Gabriel Eduardo Buitrago Echeverry, Gustavo Tangarife, Daniel Bustamante. Diseño Gabriel Eduardo Buitrago Echeverri. Dirección Calle 48 # 73-20. Teléfono 574-2606774 - 2606751 www.medellin2018.org - www.facebook.com/Medellin2018 - @Medellin2018yog Periódico oficial de Medellín 2018. Ejemplar de distribución gratuita.


Nuestro patrimonio es la gente

participación de más de 45 mil personas en la Carrera del Día Olímpico es una demostración de que la ciudad vibra con el espí ritu olímpico. Medellín quiere los Juegos Olímpicos de la Juventud porque tiene la capacidad para organizarlos y porque tiene la gen te maravillosa que siempre acoge estas iniciativas. Gracias a todos por su apoyo, al equipo de la Candidatura, a toda la gente de la Alcaldía, a las entidades que nos apoyaron y a esta gente extraor dinaria que salió a correr y a caminar por Medellín. Hoy rompimos récord en Colombia y en las ciudades que han sido aspirantes a los Juegos de la Juventud. Ninguna ciudad había he cho esto que está haciendo Medellín: mostrar ese espíritu que hoy vivimos en las calles de la ciudad. Las felicitaciones son para todos los ciudadanos de Medellín, Un abrazo, un agradecimiento con toda el alma y sigamos unidos en torno a este sueño olímpico que es un sueño de fraternidad, de la convivencia que queremos para Medellín. De realizar eventos como estos donde nos encontremos con la familia en paz, en tran quilidad y es lo que construimos también a través del deporte. Por eso le estamos apostando a los Juegos del 2018. Una de las cosas que más disfruté fue que vi muchas familias con sus niños desde dos años hasta doce años. Yo vine con mis hijos

3

Guillermo y Emiliana y mi sobrina Elena para reiterar el compromi

-

-

Es para ellos en gran medida que los ciudadanos de Medellín ha

-

-

más convivente y en la que todos podamos disfrutar eventos como este en forma cotidiana.

-

La temperatura sube

-

primera hora. Ahora sigue consolidar nuestra candidatura a través de los votos en la página web para seguir consolidando la candi

-

hasta el último instante, hay que gastar hasta la última gota de sudor y eso lo vamos a hacer hasta el cuatro de julio, pero Medellín ha venido haciendo las cosas bien, con dedicación, con pasión y con profesionalismo. Nuestros deportistas olímpicos de alta competencia y quienes tienen contacto con el mundo olímpico demuestran que la mayor temperatura la tiene Medellín y tanto el presidente de la Repúbli ca, el Gobernador y el alcalde de la ciudad aspirante, más toda la dirigencia deportiva, los medios, la ciudadanía, las organizaciones sociales y académicas, estamos mostrando una nación unida en torno a la adquisición de la sede.

Este domingo 23 de junio, el español Óscar Sevilla, corredor del equipo EPM UNE ganó la sexagésima tercera Vuelta a Colombia en Bicicleta y a su camiseta amarilla de campeón, le sumó otra de inmenso valor: la del Día Olímpico. internacionales de ciclismo más importantes del Continente que partió el 9 de junio en Quito, Ecuador y recorrió 2138 kilómetros en catorce etapas. Aquí disfruta con el gerente del Inder, David Mora Gómez, y el alcalde de Medellín, Aníbal Gavira Correa.

-

-


Medellín lo tiene todo Andrés Botero Phillisbourne, Director de Coldeportes Nacional Definitivamente Medellín es la ciudad ideal para acoger los Juegos Olímpicos de la Juventud. Esto que acaba de suceder en Medellín es único en la historia. La Carrera del Día Olímpico celebrada en Medellín nos da la razón para demostrar que esta ciudad tiene todo lo que se necesita para ser una sede olímpica. La gente de Medellín y todos los que vinieron del resto del país otra vez nos demuestran que estamos comprometidos con la sede olímpica para Medellín.

4

Estos son pasos importantes hacia ese sueño que tiene todo el país de ser sede de un evento tan importante como son los Juegos Olímpicos de la Juventud. Esta cantidad de gente, esa espontaneidad debe ser conocida por todo el mundo como muestra del apoyo que tiene esta ciudad y el deseo por los Juegos. Para el movimiento olímpico es un mensaje muy dicente del apoyo que tenemos.

Es el encaje perfecto Baltazar Medina, Presidente del Comité Olímpico Colombiano Este Día Olímpico no se había visto nunca en Colombia y, yo diría, que ninguna en ninguna ciudad de Latinoamérica. Esta es una convocatoria a tener en cuenta los valores olímpicos, la filosofía que inspiró al Barón de Coubertin a la realización de los Juegos Olímpicos de la era moderna. Con ese propósito, en años pasados hemos convocados a unos eventos masivos, pero pasivos. Pero esto de Medellín es una cosa espectacular, extraordinaria. Creo que esto nos está marcando un hito para superar esa barrera de eventos pequeños y arriesgarle a montarnos a eventos como el que hoy estamos realizando. Yo voy a decir algo con mucho respeto: lo que se ha vivido aquí, más que un respaldo de la ciudad de Medellín a los valores olímpicos que yo estoy predicando, es un respaldo a la candidatura de

Medellín a los Juegos Olímpicos de Medellín 2018. Encaja perfecto porque se le ha mandado un mensaje al Comité Olímpico muy contundente en el sentido de que la ciudad de Medellín, de tener los Juegos, hará un evento que es de toda la ciudad y no de unos pocos. Esto que ha hecho Medellín es impresionante. Por eso estamos convencidos de que Medellín debe ser la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. La Carrera del Día Olímpico es una demostración más de la capacidad que tiene a ciudad para organizar grandes eventos. Esta multitud nos anima a pensar que la comunidad internacional reconocerá en Medellín a una ciudad digna de acoger los Olímpicos de la Juventud. Gracias a todos los participantes, gracias por su respuesta a este sueño olímpico.

Me llena de emoción y energía Elkin Serna, doble medallista paralímpico Como encargado de dar la salida, este momento me genera mucha energía. Me parece muy bonito que la gente salga a demostrar por qué nos queremos ganar, por qué nos merecemos esa sede. La gente está muy motivada. La unión y el esfuerzo que han hecho entidades como el Inder, Indeportes, Coldeportes, han hecho que el deporte nuestro sea cada día más grande. Medellín tiene los escenarios, la amabilidad, la experiencia. Todo. Y ¡qué más de 45 mil personas vengan a pedir la sede! Eso me llena de emoción.

Tenemos cultura de grandes eventos Juan Camilo Quintero Medina, Director Medellín 2018

A uno se le aguan los ojos. Medellín tiene mucho potencial. No hay con qué pagar el entusiasmo y el comportamiento. Gracias a la gente por su espíritu, todos los que participaron nos dieron la emoción más grande al comprobar que la ciudad está verdaderamente contagiada del espíritu olímpico. Esto que vivimos hoy es una muestra increíble de lo que es capaz de hacer la gente de Medellín y de Colombia. Tenemos mucho entusiasmo en la obtención de la sede. Somos moderados porque Glasgow y Buenos Aires son contrincantes de mucho respeto, pero uno dice: Medellín y Colombia la merecen. La cultura que se vivió en el concierto de Madonna fue impresionante, pero más en esta carrera donde no hubo un solo lesionado o accidentado. La gente estuvo caminando, disfrutando en familia. Estamos preparados para hacer grandes eventos porque, en gran medida, Medellín tiene una cultura inmensa para responder en estos eventos. El Día Olímpico tuvo como característica que no era una prueba por tiempo. Era salir a caminar en familia, a disfrutar. Era estimular a los habitantes de esta ciudad a que continúen haciendo deporte porque eso mejora la autoestima, la condición física, da salud y disciplina para dar ejemplo a la juventud que sigue en la transformación que se está dando en esta ciudad.


La prensa de Colombia nos ve bien Daniel Molina del diario El País de Cali; María Fernanda Rueda del diario Marca de Bogotá y Celso Alcántara, de El Heraldo de Barraquilla, son tres periodistas invitados por Medellín 2018 para que disfrutaran, en vivo y en directo, la Carrera del Día Olímpico. Y de verdad que lo disfrutaron. Celso, un costeño callado y serio, manifestó que lo tenía sorprendido el trabajo hecho por Medellín. “Ni siquiera se han ganado la sede de los Olímpicos y mira lo que son capaces de hacer. Es increíble, por eso Medellín le lleva tanta ventaja a otras ciudades del país”.

María Fernanda Rueda, periodista Diario Marca, Bogotá

5

María Fernanda Rueda, una joven tímida que nunca había venido a Medellín dijo: “Se va uno de aquí emocionado por ver este espectáculo. Es maravilloso el espíritu de la gente. Definitivamente Medellín es una ciudad muy bonita y si se gana la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud, seguro que va a ser muy emocionante” Daniel Molina, joven periodista de El País de Cali, se emocionó por la belleza de la ciudad (no conocía Medellín) y destacó que “los escenarios son hermosos, la gente está muy comprometida y Medellín tiene toda la capacidad para organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud”.

Celso Alcántara y Daniel Molina, periodistas de El Heraldo de Barranquilla y El País, de Cali.

Directivos del deporte, mandatarios y funcionarios, deportistas olímpicos, organizadores y espontáneos quisieron retratar su espíritu olímpico segundos antes de la partida.


Los días

6

Paciencia, orden y convicción del objetivo se vieron el viernes y el sábado en las filas para reclamar el kit de la carrera.

El verde de Plaza Mayor y el toque florido de la “Ciudad de la Eterna Primavera” acompañaron la espera.

Como si fueran a dar algo muy bueno, así personas de todas las edades esCon 50 computadores, el voluntariado atendió a más peraron por los distintivos que les permitieran participar en la Carrera del Día Olímpico. de 46 mil inscritos.


previos

7

¡Con cuánto orgullo recibieron su kit! Después de tener a la mano el kit, la foto para la página oficial de los Juegos era otro incentivo y un motivo para pregonar los valores olímpicos.

En demostración del espíritu olímpico que pudo experimentar en su plenitud en Londres 2012 y de amor por la ciudad donde se ha realizado como deportista y estudia para ser una profesional de las ciencias del deporte, la campeona mundial juvenil de marcha atlética, Sandra Lorena Arenas Campuzano asistió a la fila para reclamar el kit de participación en la carrera del Día Olímpico. La plusmarquista suramericana ha sido reseñada en el portal oficial de internet de la Federación Internacional de Atletismo, IAAF, como una joven y talentosa promesa del deporte rey, luego de que en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ocupó la casilla 32, cuando apenas tenía 18 años.


Paso a

8

mucha suerte.

Carrera 70

Inicia la carrera

Calle colombia,occidente oriente

Zona obelisco carrera 74 con canalizacion.

Calle Colombia Carrera 74 hacia el norte.

8 canalizacion, viaducto metro


Paso

9

Puente de San Juan Zona velodromo.

San Juan con avenida del ferrocarril. Zona patinodromo.

Glorieta de San Juan con av del ferrocaril. Carrera 70 con San Juan.

Calle San Juan

Llegada a epm.


10

¡Te

El Día Olímpico fue histórico en Medellín. La inmensa participación hizo que fuera el evento participativo masivo más grande de la ciudad. La aceptación que desbordó todos los cálculos demostró que en el ADN de los habitantes de esta ciudad están el deporte, la recreación, la actividad física y el uso del tiempo como elemento básico en su vivir.

El medallista olímpico de bronce en el BMX de Londres 2012, Carlos Mario Oquendo es elocuente en su gesto de felicidad para expresar que aquí esperamos a todos. Car


vi!

11

Que los espacios p煤blicos tienen total apropiaci贸n y que su poblaci贸n quiere a su ciudad y desea fervorosamente que le sea otorgada la sede de los JOJ 2018 para mostrar al mundo su calidez, su capacidad organizativa y su cultura deportiva.

los Mario es hermano de David Oquendo, el medallista de oro de Colombia en los primeros Juegos Ol铆mpicos de la Juventud, celebrados en Singapur 2010.


12

Los muchachos de antes

“Me llamo Mireya González y vine con mi nieto Juan Pablo. Soy de Palmira, Valle, pero vivo aquí hace años. Estoy en gim nasia en la biblioteca de Campo Valdés tres veces a la semana. Ya no puedo hacerla todos los días por artrosis. Voy a cumplir 74 años. Yo camino despacio y voy a ir hasta donde pueda.”

-

¿Tu abuela podrá hacerlo, Juan Pablo? - Ella es valiente. ¿Vas a participar con ella? - No, con mi mamá para poder correr.

“Yo sí puedo decir que mi cédula es la vieja. Yo soy de San Diego, Liborina, y cómo le parece que mi papá me puso más edad para que votara por Laureano Gómez. Ahí dice 84 años, pero yo tengo 82. Yo tuve 19 hijos, parecía una maestra. Yo vengo solita a las carreras y no me da miedo. Esta carrera es cortica. Es que yo voy a todas las canchas y llevo niños a jugar. Esos muchachos me toman fotos y las tienen en internet. Mi dicen “la mamita”, la “mascota”. Yo hace años tenía equipos. El primer equipo que tuve de muchachos lo puse el Corinthians. Me gustaba ese nombre. Yo me visto toda del Nacional. Mis hijos son hinchas del Medellín, menos yo. Bueno, hasta luego. Me tocó el turno. ¿Cierto que Medellín llega a lo de los Olímpicos?” María Lucía Zapata Vásquez.

“He sido “gomoso”. Voy de vez en cuando a las carreras, aunque más que todo hago gimnasia. Pero siempre hago deporte permanente. Yo hago la carrera con el ánimo de participar por la ciudad por lo de los olímpicos y también por salud. Se anima uno mucho porque, en realidad, uno a los 83 años quiere que la juventud se anime a ver si también llega… ja ja ja.” Rafael Uribe Restrepo

Por poquito y no se alcanza a inscribir. El número 43.627 lo dice todo, pero los ánimos dan vida a su edad.


Los muchachos de mañana Gemelos Miguel y Manuel Quintero

La pasamos bien. Corrimos, pero también trotamos. Estudiamos en la escuela Dinamarca. Tenemos 7 años. Estamos en primero, pero estamos en vacaciones. - Yo quiero ser futbolista ¿Y Miguel qué quiere ser? - Policía y paracaidista.

El arquitecto Luis Fernando Sánchez y la ingeniera Alejandra Bedoya dejaron que su hija Valentina, en su vastísimo vocabulario e inmensos deseos de comunicarlo todo, explique que “caminamos, trotamos y corrimos muy rico, muy rico… Y, cuando sea “demasiadísimo grande y coma demasiado y crezca, voy a tocar el cielo”.

13


Nuestra gente,

14

“Como luchador por los derechos LGBT del Centro de la Diversidad Sexual y Género de la Política pública de Medellín quiero hacer visible que lo importante es que la comunidad LGBT también está en todos los aspectos de la sociedad. Que somos parte de una sociedad incluyente. Es mostrar también la representación de toda la comunidad LGBT que tiene muchos deportistas olímpicos reales.” Marco Fidel Medina, activista de la comunidad LGBT.

“Me pareció muy bacano el ejercicio de unir a toda la ciudad en un deporte y para un solo objetivo: que se realicen los Juegos Olímpicos de la Juventud aquí en Medellín. Yo, además de hacer graffiti, practico el Ultimate y me sentí muy, pero muy bien en la Carrera”. Jonathan Piedrahíta, artista plástico.

“Vengo caminando desde la parte alta de Los Mangos, arriba de Enciso, por el Pan de Azúcar. Fue muy rico entre tanta gente. Vine por hacer deporte y por apoyar los Juegos… ¿El gorro? Lo conseguí buscando en El Hueco”. Luz Míriam Páez, caminante.

Descubiertas por su inocultable acen gelina González, Paola Villegas vinie acompañadas de su amiga antioqueñ felices en Medellín, donde recién se vi logía de punta en sistemas, estas chic a vivir en esta ciudad donde han visto el parque Arví y personas que les tien

La mayoría son de M invitación de su com apoyando a Medellín e sentirse

Para mí fue frustrante porque yo quería cuatro puntos donde había tarimas que Hice una parada para entrar al baño y al ba solo. Llegué a una estación que era la María Libia Arias me dijo que ya no íba terminar la carrera. Me sentí triste porqu fue posible. Veo poco, pero alcanzo a los miércoles y los viernes. El año pasad de la Discapacidad en Itagüí. ¡Ah! Yo so para que me contraten. María Auxiliad


lo más grande

15

Bibiana Osorio y Wendy Higuita disfrutaron el recorrido que Todos son universitarios, todos del municipio de Segovia y van juntos a todos les pareció ajustado a lo que esperaban, aunque se sorlos retos de ciudad que les ofrezca Medellín. Son Jennifer García, Daniel Estra- prendieron con tantos participantes y con la organización da, Jonathan Luján y José Mora del Día Olímpico

nto, las simpáticas mexicanas Evaneron a la Carrera del Día Olímpico ña Milena Molina. Entusiasmadas y incularon a una compañía de tecnocas de Querétaro quisieran quedarse o sitios que les deslumbraron como nen maravilladas por su amabilidad.

Montería. Sin pensarlo, atendieron la mandante para aprovechar el día libre en su aspiración olímpica. Aquí dicen e felices prestando el servicio militar.

a terminar la carrera. Llegué a estaban animando a la gente. l seguir la vía, el camino estaa Estación Estadio. Mi mamá, amos continuar y yo sí quería ue la quería terminar, pero no ver colores. Voy al gimnasio do participé en las Olimpiadas oy cantante, puede anunciarlo dora Rendón

La médica Verónica Pinel y sus amigos Carlos Madrid, Jorge Alejandro Osorio y Luis Felipe Náquira son gente del deporte y tienen claro que participan de una fiesta deportiva por integrarse, por gozar, por salud y porque quieren que Medellín haga los Olímpicos Jóvenes del 2018.


El día que 50 mil deportistas dijeron: Soy Medellín, soy Colombia, soy espíritu olímpico

Vota por Medellín 2018 El Comité Olímpico Internacional votará el 4 de julio, en Lausana, Suiza, para es coger la ciudad sede de los Olímpicos Jóvenes de 2018. Inside the Games, medio especializado en temas olímpicos, tiene abierta una votación en su página virtual

sante pulso para que la comunidad internacional vean el interés y la pertenencia de los ciudadanos de cada país hacia la postulación que han hecho. Medellín, durante gran parte del período de votación ha registrado una constante de más o menos 2 de cada 3 votos, algo muy diciente. Todos los estamentos com prometidos con esta ciudad invitan a reforzar la votación diaria. El enlace para ir al portal aparece en la página www.medellin2018.org donde se selecciona a Medellín, se transcriben las dos o tres palabras que aparecen en el espacio en blanco, se vota y se ve el resultado parcial. La invitación es hacer del voto un hábito diario hasta el 2 de julio como refuerzo a lo que el mundo ha visto de Medellín en la carrera del Día Olímpico y compruebe que la gente de Medellín quiere los JOJ 2018, que cree en su capacidad para organizarlos y de que confía en ofrecer a los visitantes lo mejor de su amabilidad.

-

-

-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.