
2 minute read
Plataformas de autoconocimiento
El autoconocimiento es el gran cambio de paradigma surgido desde la llegada de las tecnologías de información y comunicación (TICs). En la actualidad pasamos más tiempo aprendiendo a través de entornos flexibles y poco sistemáticos, relacionados con la enseñanza y el autoaprendizaje, y nuestro estilo de vida nos obliga a convivir en espacios virtuales, lo que ha generado que el autoconocimiento digital se haya vuelto una de las prácticas más comunes del siglo.
Las redes, resultado de una sociedad interconectada y digital, constituyen escenarios de conocimiento, donde ya no solo importa entretener;
Karen rodríguez por el contrario, con el uso bilateral de las redes y plataformas sociales, poco a poco hemos generado espacios que fomentan la autogestión de nuevos conocimientos. Compartiendo ideas, vivencias y aprendizajes, estos datos son capturados por otro internauta para ayudar así en la búsqueda del conocimiento virtual.
La autogestión se ha topado con ciertos beneficios, los cuales han generado que las plataformas que incentivan a la autogestión de aprendizaje se vuelvan tan concurridas. Tal es el caso de la plataforma Crehana, la cual busca brindar oportunidades de transformación profesional y personal a través de la educación, siendo una comunidad educativa global, pensada para profesionales de la industria digital, creativa y emprendedora. En ella encontrarás cursos certificados por asociaciones y empresas especializadas, completamente digitales y en español.
La demanda de este tipo de plataformas ha impulsado a otras marcas a sumarse al proceso de autoconocimiento. Tal es el caso de Udemy, la cual,
se caracteriza por mejorar la vida de las personas a través del aprendizaje. Ofrece una biblioteca virtual en distintos idiomas, y una gran cantidad de cursos, los cuales son impartidos por instructores expertos.
Por otro lado, el apoyo que ha recibido este tipo de conocimiento —sobre todo con la distribución que han conseguido en plataformas digitales–, las distintas marcas y cursos han logrado penetrar diversos nichos de mercado.
Coursera es otra de las plataformas más populares para la autogestión de conocimiento online. A través de ella podrás adquirir habilidades en diversos cursos y certificaciones, que te harán serás acreedor de títulos en línea expedidos por las empresas y universidades más importantes a nivel mundial. La ventaja competitiva de esta plataforma son sus alianzas estratégicas, pues han logrado asociarse con más de 200 empresas y universidades líderes en el mundo, como Google, IBM, Duke University y Stanford, entre muchas otras.
Los sistemas de gestión del conocimiento han logrado incrementar los niveles de eficiencia y productividad, ya que representan un ahorro para los usuarios, y no solo económico, sino también de tiempo. ¡Aprovecha estos días en casa para certificarte en algún tema de tu interés, comparte tus nuevos conocimientos con el mundo y súmate a la corriente del autoconocimiento!
links
Aprender a través de entornos virtuales se haya vuelto una de las prácticas más comunes del siglo.
CREHANA https://www.crehana.com/mx/ UDEMY https://www.udemy.com/ COURSERA https://es.coursera.org/
