
2 minute read
El reencuentro con los libros
Es bien sabido que los libros nos abren las puertas para conocer nuevos mundos sin la necesidad de salir de casa. La lectura nos brinda nuevos conocimientos de diferentes áreas, pero también existe la posibilidad de que a través de la lectura podamos encontrarnos a nosotros mismos.
El autoconocimiento nos ayuda a reconocer las diferencias que tenemos como individuos, a saber qué es lo que necesitamos para estar bien, además de darle sentido a nuestra vida. Atravesar este proceso permite aprender a valorarnos, y sobre todo a querernos.
Cuando nos damos la oportunidad de leer una historia, podemos identificarnos con los personajes, con sus sentimientos, pensamientos, miedos, anhelos, experiencias y formas de relacionarse. Podemos desde conocer nuestros gustos hasta lo que queremos llegar a ser en el futuro. Algunos libros nos ayudarán a reflexionar sobre temas que pensamos que ya están claros en nuestra vida, mientras que otros nos guiarán a interpretar nuestras emociones. Y —en ciertas ocasiones– podrían hasta convertirse en nuestros consejeros, ya que nos permiten conocer las formas en las que se pueden resolver problemas.
Hay libros que impactan nuestra vida y que dejan una huella muy especial en nuestra mente y en nuestro corazón, historias que se quedan en nuestra memoria y nos recuerdan que, aunque seamos diferentes, siempre habrá momentos en los que podamos compartir ciertas características. Estas historias pueden llegar a ser, desde cuentos infantiles, hasta libros de desarrollo y crecimiento personal.
A continuación te sugiero algunos libros que podrían ayudarte a aprender más sobre ti.
YaMilé fabela valderrábano
Los Cuatro Acuerdos
Un libro de sabiduría tolteca escrito por el Dr. Miguel Ruiz. Perteneciente al género de autoayuda, se ha convertido en uno de los más populares en los últimos años. Nos brinda cuatro compromisos que debemos de hacer para poder transformar nuestra vida hacia la búsqueda de la felicidad: • Sé impecable con tus palabras. • No te tomes nada personal. • No hagas suposiciones. • Haz siempre tu máximo esfuerzo.
A través de estos cuatro acuerdos —expuestos de forma sencilla y clara– podemos percatarnos de como somos en realidad, la forma en la que actuamos y nos relacionamos como personas, y nos facilita conocer a la persona que queremos llegar a ser.
El Principito
Una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Exúpery publicada en 1943. A pesar de ser catalogado como literatura infantil, en realidad engloba un mensaje universal muy importante. A través de sus sencillas palabras nos deja grandes aprendizajes acerca de las virtudes y los defectos de los seres humanos, y también logra reconectarnos con nuestra infancia.
El libro narra la historia de un piloto que mientras repara su avión en el desierto del Sahara conoce a un pequeño príncipe que conoció el extraño mundo de los adultos y también convivió con plantas y animales.
Gracias a los personajes podemos descubrir la forma en la que vemos la vida y cómo comprendemos la amistad y el amor, la importancia que le damos a algunos aspectos económicos, sociales y psicológicos, la necesidad de escapar de nuestra realidad, el trabajo y los estereotipos. Leer esta obra puede ayudarnos a encontrar la razón de nuestra existencia, a descubrir la verdadera importancia de las cosas y a saber hacia dónde nos dirigimos.
“De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo”.

(william ShakeSpeare)
