Proyecto Estratégico 24-27 - Colegio Triumphare

Page 1


PLAN

PROPÓSITO

“VERDAD Y TRABAJO”

VISIÓN

Ser una comunidad educativa líder que fomente la generación de ideas y acciones transformadoras por parte de sus estudiantes, preparándoles para ser ciudadanos globales, capaces de enfrentar los desafíos del futuro con determinación, creatividad y responsabilidad, mediante un proceso de enseñanza-aprendizaje integral, oportuno y sostenible.

MISIÓN

Fomentar el desarrollo integral de nuestros estudiantes, proporcionando una educación de calidad y formación en valores que promueva el pensamiento crítico, la creatividad y valores éticos basados en “Verdad y Trabajo”.

Apoyar y capacitar a nuestros docentes para que sean facilitadores de aprendizaje innovador y continuo, promoviendo un ambiente de colaboración y desarrollo que les permita crecer profesionalmente e inspirar, motivar y guiar a nuestros estudiantes hacia la excelencia académica y personal, con un enfoque en la honestidad y el esfuerzo para lograr un aprendizaje constante.

Acompañar a las familias, quienes son protagonistas de la formación académica y humana de sus hijos, estableciendo con ellas una sinergia caracterizada por el amor, la dedicación y la coherencia, aunando nuestros esfuerzos para asegurar que cada estudiante cuente con las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial con “Verdad y Trabajo”.

Contribuir a la sociedad dominicana y global mediante la formación de individuos comprometidos que ejerzan cada rol que asuman con “Verdad y Trabajo”, con la capacidad de mirar de manera crítica la realidad que les rodea y de tomar acciones concretas que persigan mejorar su entorno.

JUSTIFICACIÓN

1

El Colegio Triumphare se distingue por su compromiso con la excelencia educativa basada en valores. A lo largo de los años, ha implementado diversas iniciativas para cumplir su promesa de ofrecer una educación de calidad y actualizada. En un mundo en constante cambio, la institución reconoce la necesidad de reflexionar y adaptar su proyecto educativo para enfrentar los desafíos de una sociedad dinámica, sin perder los conocimientos y valores fundamentales.

Conscientes de que estudiantes y docentes se desenvuelven en un entorno que evoluciona rápidamente, Triumphare considera esencial que su Proyecto Educativo crezca y se adapte para preparar a los alumnos tanto para el presente como para liderar en el futuro. Esto implica actualizar el Proyecto Educativo para fomentar la construcción colaborativa del conocimiento y el desarrollo de habilidades críticas, creativas y emocionales.

Este ambicioso proyecto solo será posible con la colaboración activa de toda la comunidad educativa: padres, estudiantes y docentes, quienes, deberán comprometerse para materializar esta innovación. Juntos, garantizarán que el Colegio Triumphare continúe siendo un referente en conocimiento, y transformación, preparando a sus alumnos para enfrentar los desafíos del futuro con las herramientas necesarias para prosperar.

Esta actualización del proyecto educativo y estratégico refuerza el compromiso del colegio con la formación integral de sus estudiantes y su papel como pionero en el ámbito educativo, asegurando que cada alumno reciba la mejor preparación para un futuro de oportunidades.

2 OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO

El Plan Estratégico Triumphare 2024-2027 está formado por 4 áreas estratégicas, las cuales quedarán definidas de la siguiente manera:

2. 1 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LÍNEAS DE FUNCIONAMIENTO ORGANIZATIVO Y PEDAGÓGICO

Objetivo general:

Optimizar la estructura organizativa y pedagógica para garantizar un funcionamiento articulado, eficiente y alineado con el Proyecto del Colegio.

Objetivos específicos:

• Actualización del Proyecto

Pedagógico: Revisar y actualizar las dinámicas y las estructuras pedagógicas para asegurar su relevancia y efectividad en el aprendizaje.

• Fortalecimiento de la Comunicación Externa e Interna del Colegio: Implementar estrategias de comunicación interna que faciliten la coordinación, colaboración y flujo de información oportuna entre todas las áreas del Colegio, así como del Colegio con padres, estudiantes y otros actores relacionados.

• Revisión de Procesos Administrativos: Evaluar y mejorar los procesos administrativos para aumentar la eficiencia operativa y la satisfacción de la comunidad educativa.

2.2 REVISIÓN, ACTUALIZACIÓN

Y DESPLIEGUE DE MARCO PEDAGÓGICO DE APRENDIZAJE

Objetivo general:

Revisar, actualizar y desplegar un marco pedagógico de aprendizaje reformado, que fortalezca la formación académica y el desarrollo integral de los estudiantes.

Objetivos específicos:

• Revisión del Marco Actual:

Analizar el marco pedagógico existente para identificar áreas de mejora, generando discusiones respecto de la efectividad y pertinencia del mismo con docentes, estudiantes y padres.

• Incorporación Sistemática de Metodologías Activas: Integrar de forma sistemática metodologías activas de enseñanza definidas por la institución, que fomenten el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración e impulsen la consecución del perfil de alumno del Colegio.

• Formación Docente en el Nuevo Marco: Capacitar a los docentes en la implementación y desarrollo del nuevo marco pedagógico.

• Desarrollo y Adquisición de Materiales Didácticos: Crear y actualizar materiales didácticos alineados con el nuevo marco pedagógico.

2.3 PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS

EDUCATIVAS 5.0

Objetivo general:

Implementar un plan estratégico para reforzar o integrar, según corresponda, tecnologías educativas que enriquezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje y preparen a los estudiantes para un entorno digital personal y profesional.

Objetivos específicos:

• Evaluación de Recursos

Tecnológicos: Realizar un inventario y evaluación de los recursos tecnológicos actuales del colegio y de su uso dentro y fuera del aula, así como del impacto de su implementación a la fecha.

• Capacitación en TIC: Ofrecer formación continua en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para docentes y estudiantes, con el objetivo de garantizar un dominio base común a estudiantes y docentes.

• Adquisición de Nuevas

Tecnologías: Adquirir y desplegar tecnologías educativas innovadoras y relevantes acorde a la necesidades de la institución y de sus alumnos.

2.4 FORMACIÓN CONTINUA EN HERRAMIENTAS DE MANEJO

SOCIOEMOCIONAL DEL AULA

Objetivos general:

Fomentar el desarrollo de competencias emocionales en docentes y estudiantes a través de la formación continua en herramientas de manejo emocional.

Objetivos específicos :

• Desarrollo de Programas de Formación: Diseñar programas de formación en manejo emocional para docentes y alumnos, incluyendo técnicas de inteligencia emocional y gestión de conflictos.

• Implementación de Espacios de Apoyo Emocional: Crear espacios y estructuras de apoyo emocional para estudiantes y docentes, con el objetivo de garantizar la convivencia armónica dentro de la institución.

• Evaluación y Seguimiento: Establecer sistemas de evaluación y seguimiento para medir el impacto de las iniciativas de manejo emocional en el ambiente escolar y en el rendimiento académico.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.