
BIENVENIDA
Querida Comunidad Educativa de la Escuela Americana
Con un sentido de responsabilidad y entusiasmo me dirijo a ustedes para inaugurar un nuevo capítulo en nuestra querida institución. Con el comienzo del proyecto estratégico educativo 2024-2027, estamos emocionados de presentarles este dossier que encapsula las señas de identidad pedagógica que guiarán nuestro camino en los próximos años.
En la Escuela Americana, reconocemos la importancia de adaptarnos y evolucionar en un mundo que se encuentra en constante cambio, a las nuevas propuestas para enriquecer nuestro marco pedagógico, lo que nos enorgullece al consolidar nuestra identidad. Esta se fundamenta en el espíritu de innovación, colaboración y dedicación a la formación de líderes del mañana, desafiando las normas convencionales y abrazando un enfoque activo y participativo del aprendizaje. Valoramos la relación cercana entre profesores, alumnos y familias, así como el fomento de un entorno que promueva la exploración, la creatividad y el pensamiento crítico.
Somos testigos de avances significativos en nuestra comprensión de los procesos educativos, gracias a la investigación continua y al compromiso con la mejora constante. En este proyecto estratégico, reafirmamos nuestro compromiso con la
autonomía y el crecimiento de nuestros estudiantes. Creemos en la importancia de cultivar un ambiente diverso, donde cada individuo se sienta valorado y empoderado para alcanzar su máximo potencial.
Con la colaboración y el compromiso de toda nuestra comunidad educativa, estoy segura de que lograremos grandes cosas en los próximos años. Reconocemos que cada miembro de nuestra comunidad desempeña un papel fundamental en la realización de nuestra visión compartida. Invitamos a todos a sumergirse en las siguientes páginas, que representan un testimonio vivo de nuestros valores, principios y compromisos, y que sirven como una brújula que guía nuestra acción educativa hacia el futuro.
Agradecemos la confianza que han depositado en la Escuela Americana. Es esa fe en nuestra misión y en nuestra capacidad para llevarla a cabo lo que nos impulsa a seguir adelante con determinación y pasión por la educación de calidad.
Gonzalo Díaz Director General Pedagógico
HISTORIA 1
Fundada en 1966 por el profesor Alberto León Torres junto con su esposa, la Sra. Aurora Cabeza de Vaca y un grupo de docentes Lasallistas. La escuela se originó como una alternativa mixta y bilingüe que resaltara el sentido humano de la excelencia académica.
En sus inicios la Escuela estaba ubicada en la calle de Dakota en la colonia Nápoles, ahí se abrió la primaria y el kínder en la calle de amores de la colonia del Valle.
Conforme la población estudiantil fue aumentando fue necesario encontrar una sede con mayor capacidad. Unos años después, tanto preescolar como primaria se reubicaron en la calle 3, en la colonia San Pedro de los Pinos.
Poco tiempo después se incorporó la Escuela Secundaria Americana, completando el proyecto educativo.

HABLANDO DEL FUNDADOR
El profesor Alberto Leon Torres nació el 22 de enero de 1929, en plena guerra Cristera en Arandas en los altos de Jalisco. En ese entonces, en Arandas existía hasta cuarto de primaria, siendo que los padres Lasallistas pasaban en el tren y ofrecían estudios a los niños que querían continuar estudiando. La madre del profesor León lo puso
en un tren a los 11 años de edad y no lo volvió a ver hasta los 21 años. En ese lapso se mantuvo en comunicación con sus padres solamente por carta y a veces por alguna llamada telefónica.
Estudió en la escuela normal con los padres y hermanos Lasallistas y saliendo de ahí comenzó a dar clases en escuelas públicas y privadas. A sus 21 años fue administrador de un centro de salud llamado México España, de salud pública, y al mismo tiempo, estudiaba la carrera de contador público en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

1.1 ETAPAS EDUCATIVAS




PROPÓSITO INSTITUCIONAL
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
SER UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE BILINGÜE Y A LA VANGUARDIA QUE FORME PERSONAS EN LA DISCIPLINA, EL AMOR Y EL RESPETO.
2. 1 VISIÓN
Ser una comunidad de aprendizaje distinguida por la innovación y la excelencia académica que facilite a sus estudiantes oportunidades para alcanzar su máximo potencial.
2.2 MISIÓN

Ser una comunidad en la que estudiantes, docentes y familias suman esfuerzos para desarrollar un ambiente de aprendizaje bilingüe y a la vanguardia, enmarcado en el valor de la disciplina, el amor y el respeto.
Ofrecer un ambiente de aprendizaje centrado en el estudiante que le permita desarrollar todas sus capacidades humanas en un entorno bilingüe y enmarcado en valores.
Sumar esfuerzos con las familias para establecer las mejores condiciones de desarrollo y aprendizaje, compartiendo el compromiso por la educación y el bienestar de sus hijos, siempre en un marco de solidaridad, participación y diálogo.
Ser una comunidad de aprendizaje en la que todos sus colaboradores eduquen y aprendan permanentemente, acorde a las necesidades de los tiempos que nos toca vivir.
Ser una institución que nutra a la sociedad con personas íntegras, felices y capaces de desenvolverse con excelencia personal y profesional, en un entorno local y global.
2.3 VALORES
Amor: Afecto y compromiso hacia los demás y hacia el aprendizaje.
Disciplina: Mantener el orden, el respeto y el cumplimiento de las normas y valores establecidos en el colegio, promoviendo el desarrollo personal y aprendizaje efectivo.
Respeto: La disposición de buscar el valor que tienen las cosas para los otros, reconocimiento de las diferencias y la diversidad como un valor, y la destreza de establecer puentes antes que barreras.
Responsabilidad: Cumplir con deberes y aceptar consecuencias.
Empatía: Comprender y responder a las emociones de otros.
Alegría: Sentido de bienestar, optimismo y entusiasmo promoviendo un ambiente positivo y estimulante para el aprendizaje y el desarrollo personal.

Solidaridad: Estar dispuesto a brindar apoyo, ayuda y colaboración a aquellos miembros de la comunidad escolar que lo necesiten
Gratitud: Reconocer y apreciar a los demás por sus acciones, contribuciones y enseñanzas,
Lealtad: Estar comprometido y ser fiel hacia los valores, principios y objetivos del colegio, así como hacia los demás miembros de la comunidad, promoviendo la confianza y el respeto mutuo.
PERFIL DEL EGRESADO 3

Pensamiento crítico y resolución de problemas
La capacidad de analizar información de manera crítica, evaluar diferentes perspectivas y encontrar soluciones efectivas a problemas complejos.
Creatividad e innovación
La habilidad para generar ideas originales, pensar de manera creativa y desarrollar soluciones innovadoras a los problemas.
Comunicación efectiva
La capacidad de expresar ideas de manera clara y persuasiva, tanto de forma oral como escrita, y de escuchar y comprender las ideas de los demás en un ambiente bilingüe.
Colaboración y trabajo en equipo
La habilidad para trabajar de manera efectiva con otros, cooperando, compartiendo ideas y asumiendo roles diversos en grupos y equipos.
Inteligencia emocional
La capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y de los demás, así como de establecer relaciones interpersonales saludables.
Competencia digital
El dominio de las habilidades tecnológicas necesarias para utilizar herramientas digitales de manera efectiva, así como la comprensión de los conceptos relacionados con la tecnología y la información.
Aprendizaje autodirigido
La capacidad de establecer metas de aprendizaje, buscar recursos y oportunidades de aprendizaje, y gestionar de manera independiente el propio proceso de aprendizaje a lo largo de la vida.
Resiliencia y adaptabilidad
La capacidad para enfrentar los desafíos y cambios con flexibilidad y determinación, recuperándose de las dificultades y aprendiendo de las experiencias adversas.


Colaboración y trabajo en equipo
Aprendizaje autodirigido
Comunicación efectiva
Competencia digital
Innovación y creatividad

Inteligencia emocional
Resiliencia
Adaptabilidad
Pensamiento crítico
COMPETENCIAS TÉCNICO-METODOLÓGICAS
Utiliza saberes de didáctica especial para articular estrategias pertinentes para el alumnado.
Organiza elementos curriculares y pedagógicos para preparar su clase.
Establece una variedad de técnicas de evaluación que favorecen la mejora de sus estudiantes.
Utiliza saberes sobre la etapa evolutiva que atiende para generar estrategias didácticas.
Favorece un ambiente armónico en clase.
Utiliza una variedad de materiales y recursos didácticos para enriquecer su clase tomando en cuenta los intereses de sus alumnos.
COMPETENCIAS SOCIALES
Está dispuesto a aprender y colaborar con otros profesores.
Participa en la planeación y ejecución de diversos proyectos en la comunidad educativa.
Demuestra una actitud de servicio frente a toda la comunidad educativa.

Propicia relaciones cordiales y de trabajo con todo el personal del Colegio.
Demuestra una actitud de apertura y excelencia frente a los padres de familia.
Vigila, señala y participa en la atención de las necesidades de la comunidad educativa.
COMPETENCIAS PERSONALES
Reflexiona y actúa en consecuencia frente al honor y la ética de su labor docente.
Se maneja y dirige con respeto a todos los miembros de la comunidad educativa.
Se responsabiliza en el ejercicio de su profesión.
Muestra apertura al diálogo frente a la resolución de problemas interpersonales.
Desempeña su labor docente con justicia.
Valora el impacto de su labor docente en el proceso educativo de sus alumnos.
5.1 FUNDAMENTACIÓN
La complejidad creciente de la sociedad contemporánea, marcada por rápidos cambios sociales, culturales, económicos, tecnológicos y ambientales, requiere una educación que no solo transmita conocimientos y habilidades académicas, sino que también fomente el desarrollo de competencias, habilidades, valores y actitudes necesarias para enfrentar los desafíos y oportunidades de un mundo globalizado, interconectado y en constante transformación.
En este contexto, la Escuela Americana reconoce la necesidad de proponer dinámicas innovadoras y estratégicas que integren enfoques pedagógicos contemporáneos, prácticas educativas disruptivas, tecnologías emergentes, y una formación integral y personalizada que se adapte a las necesidades, intereses y aspiraciones de todos los estudiantes.

El presente Plan Estratégico de la Escuela Americana tiene como objetivo principal establecer pautas claras, coherentes y orientadas hacia el futuro que permitan a su comunidad educativa entender, valorar y comprometerse con las acciones, iniciativas y proyectos realizados por el colegio en el marco de su misión, visión y valores institucionales. Este plan refleja el compromiso de la Escuela Americana con la excelencia educativa, la innovación pedagógica, la formación integral de sus estudiantes, y la construcción de una comunidad
educativa sólida, colaborativa, participativa y comprometida con el aprendizaje, el desarrollo y el bienestar de todos los miembros de la comunidad educativa.
A lo largo de este Plan Estratégico, se abordarán y desarrollarán cinco áreas estratégicas clave que reflejan los principales desafíos, oportunidades y necesidades identificadas para la Escuela Americana en el contexto actual.
Estas áreas incluyen el desarrollo de un marco pedagógico de aprendizaje, la implementación de tecnologías educativas, el fortalecimiento de las líneas de comunicación interna y externa y las alianzas estratégicas, el diseño de un mapa de procesos clave, y el desarrollo de un plan estratégico de formación integral de la comunidad educativa. Cada una de estas áreas estratégicas será abordada de manera detallada, incluyendo objetivos generales, objetivos específicos, acciones, iniciativas, proyectos, recursos, responsables, indicadores de éxito y mecanismos de seguimiento, evaluación y mejora continua.
Con este Plan Estratégico, pretendemos posicionarnos como un referente educativo innovador, creativo, colaborativo y comprometido con la excelencia educativa, la formación integral de sus estudiantes y la construcción de una comunidad educativa sólida, unida y orientada hacia el futuro.
Este plan invita a todos los miembros de la comunidad educativa a participar activamente en la consecución de los objetivos y metas propuestas, y a contribuir de manera proactiva y colaborativa en la transformación, el desarrollo y el crecimiento continuo de la Escuela Americana en el contexto actual y en los años venideros.

5.2 ÁREAS ESTRATÉGICAS
1. Desarrollo de un marco pedagógico de aprendizaje
2. Institucionalización y desarrollo de procesos clave
3. Elaboración de procesos clave. Fidelización y reclutamiento docente
4. Plan de marketing y comunicación. Alianzas estratégicas
5. Plan estratégico de formación institucional
5.2.1. DESARROLLO DE UN MARCO PEDAGÓGICO DE APRENDIZAJE
5.3.1.2. ANÁLISIS DE SITUACIÓN
La pedagogía en la escuela americana se ha caracterizado principalmente por su corte bilingüe. La mayoría de los esfuerzos en preescolar y primaria a nivel pedagógico se centran en el desarrollo del lenguaje tanto el español como el inglés. En preescolar se han desarrollado materiales didácticos propios para el desarrollo de la lectoescritura y matemáticas. En primaria se trabaja con mucho esmero en la lectoescritura y matemáticas, así como ciencias sociales en español. En inglés se trabaja con ciencias, listening, speaking, reading y writing. Tanto en kínder como en primaria se hacen esfuerzos importantes de involucramiento de las familias mediante festivales, exposiciones y festejos.
Por otro lado, la secundaria trabaja con una materia por docente, siguiendo el programa oficial y adicionando
talleres culturales como arte, ecología y finanzas. El inglés se imparte cinco horas por semana pero, no integra otras asignaturas. El marco pedagógico en el que se encuadra la escuela estaría comprendido por una didáctica primordialmente tradicional, centrada en el conocimiento y con el docente como principal comunicador de la misma. Algunas metodologías activas se incorporan de manera ocasional como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje socioemocional y colaborativo.
5.3.1.3. OBJETIVO GENERAL
Desarrollar e implementar un Marco
Pedagógico de Aprendizaje integral y coherente que promueva prácticas educativas innovadoras, inclusivas y centradas en el estudiante, y que garantice una educación de calidad, relevante y pertinente para todos los estudiantes.
5.2.1.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Desarrollar y establecer un Marco Pedagógico de Aprendizaje integral y coherente, que defina los enfoques, métodos, estrategias y prácticas educativas que se implementarán para promover el aprendizaje significativo, el desarrollo integral de los estudiantes y la adquisición de competencias, habilidades y valores fundamentales para la vida y el futuro de los estudiantes basados en el perfil de egresado de Escuela Americana.
• Diseñar, desarrollar e implementar programas de formación, capacitación y desarrollo profesional continuo para el profesorado, centrados en la comprensión, apropiación y aplicación efectiva del Marco Pedagógico de Aprendizaje, y en el desarrollo de competencias pedagógicas, didácticas, tecnológicas y socioemocionales necesarias para promover un aprendizaje activo, colaborativo, crítico, creativo y autónomo en los estudiantes.
• Diseñar e implementar estrategias, acciones y herramientas efectivas para la implementación, el seguimiento, la evaluación y la mejora continua del Marco Pedagógico de Aprendizaje, garantizando su alineación con los objetivos, metas y necesidades de la institución educativa, y su impacto positivo en el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

5.2.2. ELABORACIÓN Y DESPLIEGUE DE UN PROGRAMA DE TECNOLOGÍAS 4.0
5.2.2.2. ANÁLISIS DE SITUACIÓN
La Escuela Americana cuenta con las herramientas necesarias para impartir una clase de tecnología de manera semanal a los estudiantes centrada en el conocimiento de herramientas de ofimática. Las aulas cuentan con televisores que permiten la proyección de material audiovisual. La incorporación de herramientas digitales en la metodología de trabajo y aprendizaje tiene desarrollo pendiente. Actualmente la escuela se encuentra incorporando al personal al ecosistema de trabajo de Google. Otras herramientas digitales se usan de manera aislada por el personal, salvo la plataforma de cobros y comunicaciones que se encuentra en implementación.
5.2.2.3. OBJETIVO GENERAL
Implementar un proyecto de tecnologías educativas integral y coherente que promueva la integración de la Inteligencia Artificial Generativa(IAG), la robótica, el pensamiento computacional y la programación adecuada a las edades de los alumnos.
Garantizando así una formación de calidad y pertinente en tecnología y competencias digitales para todos los estudiantes de nuestro Colegio.

5.2.2.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Desarrollar e implementar un currículo de tecnologías educativas que integre la Inteligencia Artificial General (IAG), la robótica, el pensamiento computacional y la programación, adecuado a las edades y necesidades de los alumnos, y que promueva el desarrollo de habilidades del siglo XXI, la creatividad, la innovación, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración.
• Diseñar, desarrollar e implementar un plan de formación y capacitación específico para el profesorado en Inteligencia Artificial Generativa (IAG), robótica, pensamiento computacional y programación, centrado en el desarrollo de competencias pedagógicas, didácticas, tecnológicas y digitales necesarias para integrar de manera efectiva y significativa estas tecnologías en el currículo y en las prácticas educativas.
• Diseñar e implementar estrategias, acciones y herramientas efectivas para la implementación, el seguimiento, la evaluación y la mejora continua del proyecto de tecnologías educativas, garantizando su alineación con los objetivos, metas y necesidades de la institución educativa, y su impacto positivo en el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes en diversas etapas educativas y áreas didácticas del colegio.

5.2.3. INSTITUCIONALIZACIÓN Y DESARROLLO DE PROCESOS CLAVE
5.2.3.2. ANÁLISIS DE SITUACIÓN
La Escuela Americana al contar con casi sesenta años de trayectoria como institución cuenta con procesos establecidos y dominados por el personal tanto a nivel académico como administrativo. Si bien se cuenta con manuales y controles comprobables mediante evidencia en varios procesos administrativos especialmente los contables y de relación con la autoridad educativa y sus correlativos, aún hay desarrollo pendiente en esa área.
5.2.3.3. OBJETIVO GENERAL
Implementar un mapa de procesos clave que identifique, describa y articule de manera eficiente y efectiva los procesos estratégicos, clave y de soporte del Colegio, y que promueva la optimización, la calidad, la eficiencia y la mejora continua de los mismos.
5.2.3.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Identificar, analizar y definir los procesos estratégicos, clave y de soporte de la institución educativa, y desarrollar un mapa de procesos integral, que describa de manera sistemática los procesos y las interacciones entre ellos, promoviendo una visión global de

las operaciones y las actividades educativas y administrativas del colegio.
• Elaborar y documentar manuales de procesos detallados y completos para cada uno de los procesos estratégicos, clave y de soporte identificados, que describan de manera exhaustiva, ordenada y comprensible las dinámicas y responsables de los mismos.
• Elaborar un cuerpo de políticas institucionales que permita tomar decisiones a los actores clave de cada proceso, con el fin de procurar el máximo beneficio para el Colegio y los miembros de su comunidad, así como la optimización de cada proceso.
• Desarrollar perfiles de puesto para el personal directivo.
• Diseñar e implementar estrategias, acciones y herramientas efectivas para la implementación, el seguimiento, la evaluación y la mejora continua del mapa de procesos, garantizando su alineación con los objetivos, metas y necesidades del Colegio.

5.2.4. PLAN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN. ALIANZAS ESTRATÉGICAS
5.2.4.2. ANÁLISIS DE SITUACIÓN
Las acciones relacionadas al marketing educativo se encuentran en proceso de organización. La escuela se encuentra abriendo un departamento de promoción y admisiones. Se cuenta con un servicio de asesoría para redes sociales y página de internet. El proceso de promoción y admisiones se organiza entre las direcciones del Colegio y el área contable.
5.2.4.3. OBJETIVO GENERAL
Desarrollar e implementar un plan de marketing y comunicación integral y coherente que promueva y fortalezca las líneas de comunicación interna y externa del Colegio, y un plan de mejora de alianzas estratégicas con instituciones nacionales e internacionales, garantizando una imagen positiva, una reputación sólida y una posición destacada en el ámbito educativo y en la comunidad.
5.2.4.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Evaluar y analizar las actuales líneas de comunicación interna y externa del colegio, identificando oportunidades de mejora, fortaleciendo la conexión, la colaboración, la participación y el compromiso de la comunidad educativa, los colaboradores y la sociedad en general con el colegio.
• Identificar, desarrollar e implementar un plan integral de mejora de alianzas estratégicas que promueva la colaboración, la cooperación, el intercambio, la sinergia y el desarrollo conjunto de proyectos, programas, actividades y recursos educativos, culturales, sociales y tecnológicos con instituciones educativas nacionales e internacionales.
• Diseñar e implementar un plan de marketing y comunicación integral y coherente que promueva y fortalezca la imagen, la reputación, la visibilidad y la posición del colegio en el ámbito educativo y en la comunidad.

5.2.5. PLAN ESTRATÉGICO DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL
5.2.5.2. ANÁLISIS DE SITUACIÓN
Actualmente la escuela capacita a su personal docente en tópicos pedagógicos mediante las juntas de consejo técnico que se organizan cada mes. En ellas se pueden tocar variedad de temas educativos, de protección civil o primeros auxilios. El personal administrativo también recibe capacitación pero en menor medida. Es necesario el desarrollo de un programa de capacitación institucional.
5.2.5.3. OBJETIVO GENERAL
Desarrollar e implementar un plan estratégico de formación integral y coherente que promueva el desarrollo profesional y personal de la comunidad educativa, incluyendo docentes, directivos, personal de administración y familias, en ámbitos de innovación docente, gestión, herramientas tecnológicas y nuevos escenarios educativos y pedagógicos, garantizando una educación de calidad, relevante y pertinente para todos los estudiantes.

5.2.5.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Diseñar e implementar programas de formación y desarrollo profesional para docentes y directivos centrados en la innovación docente, el desarrollo de competencias pedagógicas, didácticas, tecnológicas, socioemocionales y de liderazgo educativo, y que se alineen con el perfil del docente y del directivo del colegio.
• Diseñar e implementar programas de formación y desarrollo profesional para el personal de administración centrados en la gestión administrativa y financiera, la organización y la planificación, y el uso y la aplicación efectiva de herramientas tecnológicas y plataformas digitales, garantizando una gestión administrativa eficiente, innovadora, transparente y alineada con los objetivos, metas y necesidades de la institución educativa.
• Diseñar e implementar programas de formación y desarrollo para las familias centrados en los nuevos escenarios educativos y pedagógicos, la participación activa y colaborativa en la educación de sus hijos, el apoyo socioemocional, la comunicación efectiva y la colaboración con el colegio.