Resumen Plan Estratégico | StPatrick 2024-2027

Page 1


PLAN

2024 - 2027

ÍNDICE

LJUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

a elaboración de la segunda edición del Plan Estratégico del Colegio Saint Patrick School (SPS) responde a la necesidad de consolidar y proyectar el desarrollo institucional en un contexto de transformaciones educativas, tecnológicas y sociales aceleradas.

Este plan, que abarca el período de septiembre de 2024 a junio de 2027, busca dar continuidad y evolucionar a partir de las bases establecidas en el primer proyecto, cuya implementación estuvo marcada por los desafíos de la pandemia.

Un nuevo desafío para el SPS

El contexto post-pandemia ha generado la necesidad de una revisión profunda de nuestros objetivos institucionales y de los medios para alcanzarlos. La experiencia del primer plan estratégico permitió identificar fortalezas y áreas de mejora, así como la importancia de consolidar una visión a largo plazo que garantice el crecimiento sostenido de la institución.

Para ello, el nuevo plan se estructura en torno a siete grandes objetivos:

1. Promoción y retención del talento docente

Reconociendo que el principal activo de una institución educativa es su equipo docente, este eje se enfocará en estrategias que fortalezcan el desarrollo profesional, las condiciones laborales y la identificación de los educadores con el proyecto educativo del colegio.

2. Creación de un programa integral de bienestar emocional y apoyo académico

Conscientes de la creciente importancia de la salud emocional en el rendimiento académico y el desarrollo personal de los estudiantes, SPS implementará un programa que integre acompañamiento psicológico, estrategias de aprendizaje personalizadas y espacios de apoyo.

3. Fortalecimiento de la comunicación y la relación con las familias

La participación activa de las familias en la vida escolar es un pilar fundamental del SPS. Se desarrollará un plan de comunicación efectivo que facilite el diálogo, la transparencia y la colaboración entre la institución y las familias.

4. Promoción de una cultura de la innovación y la mejora continua

La educación del futuro requiere instituciones flexibles, abiertas al cambio y en constante evolución.

SPS reforzará su compromiso con la innovación pedagógica, la tecnología educativa y las mejores prácticas docentes para garantizar una formación de calidad y pertinente.

5. Desarrollo de un programa de mejora de infraestructura

SPS enfrenta importantes retos en su infraestructura física, con espacios limitados y desactualizados que no reflejan la modernidad de nuestro programa académico y enfoque internacional. Abordar esta área es esencial para proporcionar un entorno de enseñanza-aprendizaje más eficaz y atractivo para nuestros estudiantes.

6. Mejorar la eficiencia operativa y administrativa

El colegio aún depende de procesos administrativos manuales que no están a la altura de la modernización de nuestro programa educativo. Esta situación no solo retrasa la toma de decisiones, sino que también afecta de manera significativa procesos críticos como admisiones e inscripciones, lo que puede obstaculizar la experiencia de estudiantes y familias.

La falta de automatización y eficiencia en estos procedimientos subraya la necesidad urgente de modernizar nuestras prácticas administrativas para mejorar la agilidad y efectividad de nuestras operaciones. Aunque disponemos de sistemas evaluativos para docentes y estudiantes, la misma sistematización no se aplica al personal administrativo.

Evaluar el desempeño de esta área es esencial para asegurar la eficiencia operativa y la calidad del servicio, lo que repercute directamente en el aprendizaje y la satisfacción de nuestra comunidad escolar. Además, estas evaluaciones impulsan el desarrollo profesional y fomentan una cultura de mejora continua que fortalece a nuestra comunidad educativa en su conjunto.

7. Monitoreo continuo y evaluación de resultados

El colegio ha identificado oportunidades significativas para mejorar la evaluación de sus programas académicos con el fin último de maximizar el aprendizaje de nuestros estudiantes. A pesar de contar con herramientas de evaluación sólidas para docentes y estudiantes, la misma rigurosidad no se aplica a los programas académicos que reciben recursos. Esta inconsistencia limita nuestra capacidad para medir el impacto real en el aprendizaje de los estudiantes y la efectividad de las iniciativas educativas.

Además, las encuestas dirigidas a la comunidad escolar han mostrado una baja tasa de respuesta, lo que dificulta el desarrollo de planes de mejora que realmente aborden las necesidades e inquietudes de nuestros estudiantes y sus familias. Esta mejora garantizará que nuestras iniciativas educativas se alineen con las expectativas de la comunidad y contribuyan significativamente a los logros académicos de nuestros estudiantes.

La visión internacional del SPS

Uno de los aspectos distintivos del Colegio Saint Patrick School es su vocación internacional. La dinámica global y abierta del colegio se refleja en su compromiso con la excelencia educativa en un entorno intercultural. La participación en redes de colaboración internacional, la promoción del multilingüe, y la incorporación de metodologías que favorecen la movilidad académica y profesional de los estudiantes son aspectos clave de esta estrategia.

Este enfoque internacional no solo permite a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave para el siglo XXI, sino que también refuerza la posición de Saint Patrick School como un referente educativo de calidad en un mundo cada vez más interconectado.

Este Plan Estratégico 2024-2027 de nuestro Colegio representa un compromiso renovado con la excelencia académica, el bienestar de la comunidad educativa y la adaptabilidad a los desafíos del futuro.

Con una visión clara y un enfoque estructurado, SPS continuará consolidándose como un espacio de aprendizaje innovador y de referencia en el ámbito educativo internacional, al tiempo que asume la responsabilidad de formar ciudadanos conscientes de su impacto ambiental y preparados para afrontar los retos tecnológicos del mañana.

ANÁLISIS DE CENTRO Y CONTEXTO 2

St. Patrick School se encuentra en un momento crucial de su evolución institucional, evidenciado por la elaboración de su segunda edición del Plan Estratégico 2024-2027. El colegio se encuentra en un proceso de constante evolución, adaptándose a los cambios del entorno educativo y social.

Este plan surge como respuesta a la necesidad de consolidar y proyectar el desarrollo del colegio en un entorno educativo que está experimentando transformaciones aceleradas en términos tecnológicos, pedagógicos y sociales. En este 2025, el colegio celebra su 20.º aniversario, marcando dos décadas de transformación, crecimiento y grandes avances en la formación de nuestros estudiantes, como lo es la acreditación como Colegio Faro (Lighthouse School), en octubre 2024.

Durante este tiempo, el colegio ha enfrentado los cambios de una creciente globalización, un variante contexto económico que presenta desafíos y oportunidades. Sin embargo, también enfrentamos el reto de garantizar accesibilidad y adaptabilidad a diferentes realidades económicas dentro de nuestra comunidad.

Después de enfrentar los desafíos impuestos por la pandemia, SPS ha identificado tanto fortalezas como áreas de mejora, lo que lleva a una revisión profunda de sus objetivos institucionales. La implementación anterior del plan permitió avanzar, pero también reveló aspectos que requieren atención urgente, como la mejora de procesos administrativos y la actualización tecnológica.

El contexto actual, caracterizado por el periodo post-pandemia, ha resaltado la importancia de adaptar los objetivos y estrategias de la institución para asegurar su relevancia y efectividad en un mundo en constante cambio. Se observa un creciente interés y necesidad por la salud emocional de los estudiantes, así como la participación activa de las familias en el proceso educativo.

Además, la modernización de la infraestructura y los procesos administrativos es esencial para ofrecer un entorno de aprendizaje atractivo y eficiente. Frente a la escasez nacional de docentes capacitados, es fundamental promover la retención del talento docente y la formación continua, garantizando así una educación de calidad alineada con el enfoque internacional del SPS.

La visión internacional del colegio resalta su compromiso con la educación de excelencia en un entorno multicultural, donde se fomenta el desarrollo de habilidades del siglo XXI en los estudiantes. Esta visión se apoya en la creación de un ambiente innovador, capaz de atraer y retener a estudiantes y docentes que compartan estos valores.

Con base en estos antecedentes, el nuevo Plan Estratégico se estructura en torno a siete grandes objetivos que abarcan desde la retención del talento docente hasta la mejora de la infraestructura y la tecnología, pasando por la promoción del bienestar estudiantil y la comunicación efectiva con las familias.

Esta hoja de ruta tiene como propósito fortalecer la comunidad educativa del SPS, asegurando un entorno de aprendizaje que no solo se adapte a los cambios del contexto, sino que también los anticipe y los integre en su quehacer diario.

Al establecer un enfoque estructurado, y potenciar las iniciativas, el plan busca consolidar al Colegio Saint Patrick School como un referente en la educación internacional, comprometido con la formación integral de estudiantes que sean conscientes de su impacto social y ambiental, que permitirá consolidar el perfil de egresado de nuestros estudiantes como líderes emprendedores.

Este plan de trabajo para el período 2024-2027 servirá como una guía estratégica para abordar las renovaciones de las acreditaciones internacionales previstas para el año 2026. Al alinearnos con los objetivos establecidos en este documento, nos aseguramos de fortalecer nuestras prácticas educativas y administrativas, garantizando así que cumplamos con los estándares internacionales de calidad y relevancia educativa que nos exige Cognia y TLIM.

3 OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO

3.1.- RETENCIÓN DEL TALENTO DOCENTE

3.1.1.- Objetivo General

Fomentar la retención del talento docente reduciendo la tasa de rotación de docentes asegurando un entorno de trabajo motivador y alineado con los valores educativos y pedagógicos del colegio.

3.1.2.- Objetivos Específicos:

• Evaluar los incentivos tangibles e intangibles que ofrece el colegio actualmente para asegurar que promuevan el compromiso y la satisfacción laboral de los docentes.

• Desarrollar Programas de PASANTÍAS para estudiantes universitarios de las áreas de Educación y Psicología para captar asistentes con potencial para suplir las necesidades internas de profesores.

3.2.- CREACIÓN DE UN PROGRAMA INTEGRAL DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Y APOYO ACADÉMICO

3.2.1.- Objetivo General:

Implementar un programa integral de bienestar estudiantil y apoyo académico en el Colegio Saint Patrick, orientado a promover el bienestar físico, emocional y social de los estudiantes.

3.2.2.- Objetivos Específicos:

• Fomentar el bienestar emocional de los estudiantes mediante programas de apoyo psicológico, talleres de inteligencia emocional y habilidades socioemocionales.

• Implementar un sistema de acompañamiento personalizado a través de los “ Homeroom teachers”.

• Crear un sistema de intervención temprana para estudiantes en riesgo académico, y/o emocional identificando problemas a tiempo y ofreciendo apoyo adecuado. ( RI program) ( Standard 27 y 17)

3.3.- FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN Y RELACIÓN CON LAS FAMILIAS

3.3.1.- Objetivo General:

Fortalecer la comunicación interna y las relaciones con las familias, estableciendo una estructura de canales de información clara, accesible y regular.

3.3.2.- Objetivos Específicos:

• Analizar y mejorar los canales de comunicación del colegio para que sean claros, accesibles y regulares.

• Fomentar la participación activa de los padres en la vida escolar de sus hijos para que se integren en los ámbitos académicos y de bienestar.

• Mejorar la comunicación interna para que nuestra comunidad esté informada y actualizada sobre las fortalezas del colegio.

• Crear un programa de conexión y fidelización con antiguos alumnos SPS.

3.4.- MEJORAR LA EFICIENCIA

OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA

3.4.1.- Objetivo General

Optimizar los procesos operativos y administrativos del colegio para aumentar la eficiencia y reducir costos.

3.4.2.- Objetivos Específicos:

• Evaluar y reestructurar los procesos administrativos actuales para identificar áreas a eficientizar.

• Implementar un sistema de evaluación del desempeño del personal administrativo del colegio y desarrollar un plan de capacitación de acuerdo a las oportunidades de mejora detectadas.

3.5.- PROMOCIÓN

DE UNA CULTURA DE LA INNOVACIÓN Y LA MEJORA CONTINUA

3.5.1.- Objetivo General:

Fomentar una cultura de innovación y mejora continua en toda la comunidad escolar, impulsando la excelencia académica y la adaptación a las necesidades cambiantes de los estudiantes y docentes.

3.5.2.- Objetivos Específicos

• Fomentar las habilidades del perfil del docente SPS desplegando un programa de formación enfocado en competencias tecnológicas, inteligencia artificial aplicada a la educación y metodologías activas.

• Desarrollar un sistema estratégico de evaluación de desempeño y seguimiento para profesores que permita identificar áreas de mejora y compartir mejores prácticas en los procesos de enseñanza aprendizaje.

• Desarrollar un programa formal de planificación del futuro educativo y universitario de los estudiantes de K-12.

• Actualizar el currículum de SPS alineado a los CCSS y apegado a las mejores prácticas y tendencias educativas actuales.

3.6.- DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE MEJORA DE INFRAESTRUCTURA

3.6.1.- Objetivo General

Modernizar y mejorar la infraestructura física del colegio para crear un entorno educativo más eficaz y atractivo.

3.6.2.- Objetivos Específicos:

• Realizar un diagnóstico integral de la infraestructura actual para identificar necesidades prioritarias y en base a este diagnóstico, implementar un plan de renovación del plantel escolar.

3.7.- MONITOREO CONTINUO Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS

3.7.1.- Objetivo General:

Desarrollar un sistema integral de monitoreo de calidad que evalúe los programas académicos, con el propósito de garantizar la efectividad de nuestras iniciativas educativas y, por ende, optimizar el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes.

3.7.2.- Objetivos Específicos

• Realizar evaluaciones anuales de los programas académicos enfocados en los logros de los estudiantes para ajustar estrategias según los resultados obtenidos.

• Implementar encuestas de satisfacción y calidad para estudiantes, docentes y padres, cada año escolar con el objetivo de conocer las necesidades reales de la comunidad educativa.

CONSULTA EL PROYECTO

EDUCATIVO 24-27 ST PATRICK SCHOOL

CONSULTA EL PROYECTO EDUCATIVO ST PATRICK PRESCHOOL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.