

Microsoft e IA Espacio de Aprendizaje - ESTUDIANTES
Fundamentación
Los estudiantes son el centro de cualquier ecosistema educativo, y su interacción con las tecnologías de vanguardia es esencial para prepararlos para los desafíos del futuro. A través del Observatorio de Inteligencia Artificial Generativa - Espacio Microsoft, se busca empoderar a los estudiantes proporcionándoles acceso a herramientas, recursos y estrategias que potencien su aprendizaje, fomenten su creatividad y desarrollen habilidades clave como la resolución de problemas, la colaboración y el pensamiento crítico.
Beneficios del programa
• Mayor participación y motivación: Las aplicaciones de Microsoft fomentan un aprendizaje dinámico e interactivo, haciendo que los estudiantes se involucren más en sus clases.
• Habilidades prácticas y preparación para el futuro: Con el uso de herramientas como Excel, PowerPoint y Teams, los estudiantes desarrollan competencias tecnológicas que serán cruciales para su educación superior y su vida profesional.
• Aprendizaje colaborativo: El ecosistema Microsoft facilita la colaboración en tiempo real, ayudando a los estudiantes a trabajar en equipo de manera eficiente y organizada.
• Enfoque en el aprendizaje activo: Aplicaciones como Minecraft Education permiten que los estudiantes aprendan mientras experimentan, exploran y resuelven problemas del mundo real.
• Inclusión y accesibilidad: Herramientas como Immersive Reader y funciones de accesibilidad aseguran que todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o necesidades, puedan participar plenamente en el aprendizaje.


MÓDULO 1
Diagnóstico y Preparación del Alumnado al entorno
Microsoft 365 Education
Este módulo busca identificar el nivel de conocimientos digitales de los estudiantes mediante cuestionarios y actividades de diagnóstico. Además, fomenta la reflexión sobre el impacto de la tecnología en su aprendizaje y vida diaria, ayudando a los estudiantes a reconocer sus fortalezas y áreas de oportunidad en el uso de herramientas digitales de Microsoft.

Formulario en Microsoft Forms: cuestionarios adaptados por niveles educativos sobre:
• Uso actual de herramientas digitales de Microsoft.
• Familiaridad con aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, OneDrive y Teams.
• Experiencias previas con la inteligencia artificial (IA).
• Preocupaciones y dudas sobre la tecnología en la educación.
• Áreas donde sienten que necesitan más apoyo.
MÓDULO 2
Fundamentos de IA y su integración en Microsoft 365. Conceptos básicos y aplicaciones educativas
El objetivo de este módulo es que los estudiantes comprendan los conceptos básicos de la inteligencia artificial (IA) y cómo se integra en las herramientas de Microsoft 365, explorando aplicaciones prácticas como Copilot y Azure AI Studio para mejorar su productividad y aprendizaje. A través de actividades prácticas, desarrollarán habilidades para usar la IA de manera eficiente, reflexionando sobre su impacto y su aplicación responsable en el entorno educativo.

▪ Definición y características principales de la IA.
▪ Diferencias entre IA tradicional y generativa.
▪ Tipos de IA en el entorno de Microsoft:
◦ Copilot: Asistencia en Word, Excel y PowerPoint.
◦ Herramientas de análisis y productividad integradas: Reconocimiento de patrones, análisis de datos y soporte en la organización escolar.
◦ Azure AI Services: Aplicaciones prácticas.
▪ Ejemplos reales de IA en la educación.


MÓDULO 3
Ética y Responsabilidad Digital. Teoría: Implicaciones éticas en el uso de herramientas digitales e IA
Este módulo se centra en enseñar los principios éticos del uso de herramientas digitales y de IA, incluyendo la privacidad, transparencia y responsabilidad. A través de actividades prácticas, los estudiantes desarrollarán pensamiento crítico sobre temas como las noticias falsas, los sesgos en la IA y el uso ético de la tecnología.
Principios éticos fundamentales:
• Transparencia y explicabilidad: Cómo saber qué hace la IA en herramientas como Copilot.
• Responsabilidad y rendición de cuentas: Rol de los estudiantes al usar herramientas tecnológicas.
• Justicia y equidad: Evitar sesgos en las herramientas digitales.
• Beneficencia y no maleficencia: Uso responsable y seguro de la tecnología.
• Privacidad y datos personales: Cómo proteger su información en Microsoft 365.

MÓDULO 4
Implementación práctica: Uso efectivo de IA y herramientas de Microsoft para estudiantes
En este módulo, los estudiantes pondrán en práctica lo aprendido utilizando herramientas avanzadas de Microsoft 365, como Copilot, Word, Excel, y PowerPoint. Resolverán retos prácticos que simulan escenarios reales, desarrollando habilidades en la organización, creación de contenido y colaboración para proyectos escolares.

• Uso de Copilot para redactar tareas, resumir información de clase y generar ideas creativas en PowerPoint.
• Creación de gráficos interactivos con Excel.
• Organización de proyectos colaborativos en Teams.
• Automatización de flujos básicos con Power Automate.


MÓDULO 5
Elaboración de normas de uso responsable para IA y herramientas digitales
Los estudiantes trabajarán para reflexionar y establecer normas para el uso responsable de herramientas digitales y de IA en el entorno educativo. Se pretende promover un uso ético y seguro de la tecnología, aplicable a su contexto escolar.

Propuesta para fomentar el uso ético y responsable de la tecnología:
• Normas que deberían establecerse para el uso de IA en el aula
• Cómo proteger la privacidad y evitar el mal uso de la tecnología
• Redacción de propuestas de Normas Digitales para Estudiantes en Word


