

Microsoft e IA
Espacio de Aprendizaje - DIRECTIVOS
Fundamentación
Los equipos directivos desempeñan un papel crucial en la integración de la tecnología y la inteligencia artificial en los centros educativos, asegurando una gestión efectiva y una cultura organizacional que fomente la innovación. A través del Observatorio de Inteligencia Artificial Generativa - Espacio Microsoft, se busca empoderar a los líderes educativos con herramientas, estrategias y formación que les permitan tomar decisiones informadas, gestionar eficientemente sus instituciones y liderar el cambio hacia una educación más digital y centrada en el futuro.
Beneficios del programa
• Mayor eficiencia en la gestión administrativa: Las herramientas de Microsoft permiten a los directivos automatizar procesos, reducir la carga de trabajo manual y enfocar su tiempo en tareas estratégicas.
• Toma de decisiones informada: Con soluciones como Power BI, los equipos directivos pueden analizar datos en tiempo real para identificar tendencias, prever problemas y tomar decisiones basadas en evidencia.
• Mejor comunicación y colaboración: El ecosistema Microsoft facilita una comunicación fluida entre todos los miembros de la comunidad educativa, desde docentes hasta estudiantes y familias.
• Liderazgo en la transformación digital: Los directivos estarán capacitados para liderar la innovación en sus centros, posicionándolos como referentes en la implementación de tecnología educativa.
• Entornos más organizados y productivos: Herramientas como Microsoft Viva Insights ofrecen métricas y recomendaciones para mejorar la productividad y el bienestar de los equipos docentes y administrativos.


MÓDULO 1
Utilización de la IA de Microsoft en educación
(Copilot y Viva Learning)
Este módulo explora el uso de la inteligencia artificial en educación, enfocándose en herramientas como Copilot y Viva Learning, diseñadas para apoyar a los directivos en la planificación, organización y gestión de contenido.

• Introducción a la IA en Microsoft 365: funciones y beneficios.
• Copilot: qué es y cómo utilizarlo en la creación de contenido y organización educativa.
• Viva Learning: organización y gestión de recursos de formación y desarrollo profesional.
• Casos de uso en el aula: planificación, generación de tareas, propuestas de adaptaciones curriculares, creación de recursos textuales y visuales, etc.
• Automatización de actas y documentación administrativa con Copilot.
• Consideraciones éticas y de privacidad en el uso de IA en entornos educativos.
MÓDULO 2
Funciones exclusivas de Microsoft 365 Education A5
Este módulo aborda las funcionalidades avanzadas disponibles en la versión "Microsoft 365 Education A5", que incluye herramientas avanzadas de gestión, seguridad y análisis de datos.

• Diferencias entre Microsoft 365 Education A3 y Education A5.
• Microsoft Teams con funciones avanzadas: encuestas, control de asistencia, grabaciones automáticas y transmisiones en directo.
• OneDrive y SharePoint: flujos de aprobación y control de documentos.
• Controles administrativos avanzados y gestión de usuarios mediante Microsoft Endpoint Manager.
• Análisis avanzado de datos con Microsoft Admin y herramientas de auditoría para seguimiento y seguridad.


MÓDULO 3
Utilización de
Microsoft Power Platform en Educación
Este módulo profundiza en el uso de Power Platform, un conjunto de herramientas que permite a los directivos mejorar la gestión, análisis y automatización de procesos educativos.

• Introducción a Power Platform: visión general y potencial en el entorno educativo.
• Power BI: creación de paneles personalizados para la visualización y análisis de datos educativos.
• Power Automate: automatización de flujos de trabajo para agilizar procesos administrativos.
• Power Apps: creación de aplicaciones personalizadas sin necesidad de programar, para la gestión de recursos y datos educativos.
• Ejemplos prácticos de uso: planificación, generación de informes y gestión de datos escolares.
MÓDULO 4
Herramientas avanzadas de análisis y visualización
(Microsoft Azure y Power BI)
Este módulo explora las herramientas avanzadas de Azure y Power BI para crear soluciones personalizadas en la gestión de datos y análisis en el ámbito educativo.

• Visión general de Microsoft Azure y su integración en educación.
• Power BI en profundidad: creación de informes y visualización interactiva de datos en tiempo real.
• Azure Synapse Analytics: análisis y gestión avanzada de datos.
• Ejemplos de análisis de rendimiento estudiantil, administración de recursos y seguimiento en tiempo real.
• Ejemplos de uso en la gestión administrativa y seguimiento del rendimiento estudiantil


