MATRÍCULA ABIERTA


del 09/06 al 22/12

Nuevo posgrado
POSGRADOS DE INNOVACIÓN


del 09/06 al 22/12
Este Título Propio busca formar profesionales en dirección escolar en los nuevos tiempos exponenciales. Capacita a directores, coordinadores y futuros directivos escolares para adaptarse a las necesidades reales de los centros educativos. Se basa en nuevos paradigmas educativos, metodologías inductivas, entornos tecnopedagógicos enriquecedores y la disciplina neurocognitiva.
El alumno debe asistir un fin de semana al mes durante la duración del Posgrado, en jornada de viernes tarde (17:00 a 21:00 h.) y sábado (08.30 a 14:30 h.) a la sedes estipuladas, y compaginarlo con trabajos y dinámicas online en la plataforma confeccionada al efecto.
El alumno cursa todas las materias en la plataforma virtual de la Fundación. Hay diversas actividades, webinars, evaluaciones con las herramientas más actuales para la formación virtual.
Enero 2024 a Diciembre 2024
DIRIGIDO A:
• Directivos y futuros directivos de cualquier etapa educativa
• Coordinadores de departamentos didácticos
• Coordinadores y componentes de equipos de I+D de centros escolares
• Directores pedagógicos de centros escolares
• Consultores educativos de entorno educativo no universitario
MÓDULO 1
MÓDULO 2
Tendencias Sociales y Tecnología Exponencial aplicadas a la Educación. La visión directiva
Liderazgo y Dirección por Proyectos Orientado a la Innovación
MÓDULO 3
MÓDULO 4
MÓDULO 5
MÓDULO 6
Habilidades Directivas para la Innovación Escolar
Metodologías inductivas y tecnologías educativas aplicadas a la innovación
Programación Neurolingüística Educativa, Coaching e Inteligencia Emocional
Inteligencia Artificial, Robótica y Programación Educativa desde la Dirección Escolar
MÓDULO 7
Marketing Escolar
MÓDULO 8
MÓDULO 9
MÓDULO 10
Nuevos Espacios Educativos Orientados a la Innovación y el Aprendizaje
Evaluación Educativa y Tecnología Educativa aplicadas a la Innovación
Customer Experience: La nueva dimensión de la excelencia
Comprender tendencias sociales y tecnológicas en educación, aplicar analítica de datos y minería de datos, incorporarla en el aula, utilizar inteligencia artificial generativa, desarrollar proyectos educativos integrados con IA generativa, explorar metaversos y realidades extendidas, generar espacios virtuales de aprendizaje con NoCode & LowCode, aplicar IA en la creación de espacios virtuales educativos, crear experiencias educativas con realidad aumentada y adaptarse a nuevas tendencias y tecnologías en educación de forma flexible y crítica.
- Online síncrono
El alumno debe asistir un fin de semana al mes durante la duración del Posgrado, en jornada de viernes tarde (17:00 a 21:00 h.) y sábado (08.30 a 14:30 h.) a la sedes estipuladas, y compaginarlo con trabajos y dinámicas online en la plataforma confeccionada al efecto.
El alumno cursa todas las materias en la plataforma virtual de la Fundación. Hay diversas actividades, webinars, evaluaciones con las herramientas más actuales para la formación virtual.
Enero 2024 a Diciembre 2024
DIRIGIDO A:
• Profesores de cualquier etapa y coordinadores TIC
BLOQUE 1
Ir a ampliación de programa en la web
BLOQUE 2
- El origen: Tendencias sociales y tecnologías exponenciales en Educación
- Analítica de Datos en Educación y sus Fundamentos
- Herramientas de Mineria de Datos
Analíticas del Aprendizaje Inteligencia Artificial Generativa
- Principios a la IA Generativa. Contexto en el mundo educativo
- IA Generativa en la Creación de Contenido Educativo
- IA Generativa en el Diseño de Experiencias de Aprendizaje
- Proyectos Integrados de IA Generativa
BLOQUE 3 Metaverso y Realidades Extendidas
- Metaverso Educativo: Realidades Extendidas en Educación
- Proyectos Integrados en el Metaverso
BLOQUE 4 Makers Educativos
- Generación de Espacio Virtual con herraientas NoCode & LowCode
- Generación de Espacio Virtual con Inteligencia Artificial
- Generación de Experiencias en RA
- Generación de Experiencias en RX
Este Título Propio busca formar profesionales en la docencia Infantil. Capacita a docentes y futuros profesores para impartir una enseñanza funcional, adaptada a las necesidades de los alumnos. Se basa en nuevos paradigmas educativos, metodologías inductivas, entornos tecnopedagógicos enriquecedores y la disciplina neurocognitiva.
FORMATO
- Online síncrono
El alumno debe asistir un fin de semana al mes durante la duración del Posgrado, en jornada de viernes tarde (17:00 a 21:00 h.) y sábado (08.30 a 14:30 h.) a la sedes estipuladas, y compaginarlo con trabajos y dinámicas online en la plataforma confeccionada al efecto.
El alumno cursa todas las materias en la plataforma virtual de la Fundación. Hay diversas actividades, webinars, evaluaciones con las herramientas más actuales para la formación virtual.
Enero 2024 a Diciembre 2024
DIRIGIDO A:
• Docentes y futuros docentes de cualquier etapa educativa
• Coordinadores de departamentos didácticos
• Coordinadores y componentes de equipos de I+D de centros escolares
• Directores pedagógicos de centros escolares
• Consultores educativos de entorno educativo no universitario
Ir a ampliación de programa en la web
BLOQUE 1 Metodologías activas y evaluación
- Aprendizaje Cooperativo
- Aprendizaje Basado en Proyectos, Problemas y Retos
- Aprendizaje Basado en el juego y la Gamificación
- Paisajes de aprendizaje
- Espacios de aprendizaje
BLOQUE 2 Tecnologías educativas exponenciales
- Transformación digital del aula
- Pensamiento computacional, robótica e impresión 3D
- Realidad Virtual, Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial
- Inteligencia Emocional y resolución de conflictos
- Programación Neurolingüística
- Neuroeducación
-Inclusión escolar. Diseño Universal del Aprendizaje
En el actual contexto global, la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad. Sin embargo, el entorno educativo se encuentra en constante evolución, enfrentándose a desafíos cada vez más complejos y dinámicos. El liderazgo efectivo de los centros educativos es clave para afrontar estos desafíos, garantizar la excelencia educativa y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes.
El alumno debe asistir un fin de semana al mes durante la duración del Posgrado, en jornada de viernes tarde (17:00 a 21:00 h.) y sábado (08.30 a 14:30 h.) a la sedes estipuladas, y compaginarlo con trabajos y dinámicas online en la plataforma confeccionada al efecto.
El alumno cursa todas las materias en la plataforma virtual de la Fundación. Hay diversas actividades, webinars, evaluaciones con las herramientas más actuales para la formación virtual.
Enero 2024 a Diciembre 2024
DIRIGIDO A:
• Docentes y futuros docentes de cualquier etapa educativa
• Coordinadores de departamentos didácticos
• Coordinadores y componentes de equipos de I+D de centros escolares
• Directores pedagógicos de centros escolares
• Consultores educativos de entorno educativo no universitario
BLOQUE 1
Ir a ampliación de programa en la web
BLOQUE 2
- Hacia una cultura centrada en las personas
- Reinventando la dirección educativa
- Creando equipos de Alto Rendimiento
- Estrategias de Gestión Eficiente para Equipos Directivos
Excelencia Educativa a través de la Experiencia de Empleado
- Marco de la Experiencia de Empleado
- Atracción, Selección y Onboarding
- Excelencia Educativa a través de la Experiencia de Empleado: Desarrollo
BLOQUE 3
Mejorando nuestra Propuesta de Valor al Empleado (EVP)
- Diversidad e Inclusión
- Bienestar corporativo
- ESG en el sector educativo
BLOQUE 4
- Customer Experience
- Innovación Educativa
- Branding Educativo
(Combina 10 horas presenciales al mes - viernes tarde / sábado mañana con trabajo en plataforma)
- 3.500 dólares americanos
(Desarrollo íntegro del curso sobre plataforma interactiva)
- 3.500 dólares americanos
1.- Matrícula:
- 220 dólares americanos
2.- Pagos a plazos:
4 PLAZOS
- Primer Pago: 875 dólares americanos (30 Enero de 2024)
- Segundo Pago: 875 dólares americanos (30 Mayo de 2024)
- Tercer Pago: 875 dólares americanos (30 de Septiembre de 2024)
- Cuarto Pago: 875 dólares americanos (30 de Enero de 2025)
COSTE TOTAL DEL CURSO SEMIPRESENCIAL COSTE TOTAL DEL CURSO ONLINE- Primer Pago: 1750 dólares americanos (30 de Enero de 2024)
- Segundo Pago: 1750 dólares americanos (30 de Junio de 2024)
BECAS Y AYUDAS
La Fundación pone a disposición de los inscritos un conjunto de ayudas y becas. En el caso de centros escolares, por cada 4 inscritos de un mismo centro, el 5º alumno tendrá beca académica del posgrado (excepto tasas de matricula de universidad y título universitario, si lo requiere) .
* El pago incluye pagos de matriculación en el curso, materiales y acceso a plataforma.
NO INCLUYE tasa universitaria ni pago del título universitario ( 270 euros ). La Fundación, a solicitud del alumno, emitirá un certificado interno a aquellos que no tengan título universitario y/o no quieran solicitar el título oficial a la Universidad.
sofiamaratos@didactica.edu.do Sofia Maratos
Más información en sitio web: fundacionmaecenas.com/posgrados