OIA on Tour: Espacios de Aprendizaje

Page 1


ON ESPACIOS DE APRENDIZAJE

“De la TeorÍA a la Práctica”

Para directivos, equipos de dirección y docentes

de todas las etapas

educativas

FUNDAMENTACIÓN

“OIA: Espacios de Aprendizaje”, es un conjunto de encuentros que recorrerán diversas ciudades españolas con un propósito común: ofrecer a la comunidad educativa, tanto docente como directiva, un espacio de reflexión y aprendizaje práctico sobre las posibilidades que la inteligencia artificial generativa puede ofrecer en el ámbito educativo.

En un contexto donde las tecnologías avanzadas juegan un papel cada vez más crucial en nuestras aulas, estos congresos nacen con el objetivo de dotar a los profesionales de la educación con las herramientas y estrategias necesarias para afrontar este nuevo paradigma.

Queremos generar un espacio donde las ideas se conviertan en acción, donde las metodologías innovadoras y las experiencias prácticas se traduzcan en soluciones tangibles para los retos actuales del sistema educativo.

OBJETIVOS

1. Fomentar el aprendizaje activo mediante el uso de la inteligencia artificial generativa: Facilitar que docentes y directivos comprendan cómo estas herramientas pueden ser utilizadas para crear entornos de aprendizaje más interactivos y personalizados.

2. Capacitar a los docentes con herramientas prácticas para el aula: Ofrecer experiencias formativas que les permitan incorporar inmediatamente las tecnologías de IA generativa.

3. Desarrollar estrategias didácticas para diferentes etapas educativas: Proporcionar a los docentes estrategias diferenciadas y específicas para aplicar la IAG desde educación infantil hasta secundaria, adaptando las metodologías a las necesidades de cada etapa.

PROGRAMA DEL CONGRESO

CONFERENCIA INAUGURAL

“¿Por qué es importante que estemos hoy aquí?”

Ramón Besonías

TALLERES PARA DOCENTES POR ETAPAS EDUCATIVAS

INFANTIL

• IA para potenciar la comprensión lectora y escrita

• Crea experiencias pedagógicas adaptadas

• Gamificación del aprendizaje con IA

• Evaluación formativa con IA

• Personalización del aprendizaje en función de las necesidades

PRIMARIA

• IA para potenciar la comprensión lectora y escrita

• Crea experiencias pedagógicas adaptadas

• Gamificación del aprendizaje con IA

• Evaluación formativa con IA

• Personalización del aprendizaje en función de las necesidades

SECUNDARIA Y BACHILLERATO

• Aprovecha al máximo los Modelos de Lenguaje en el aula

• Crea tu propio asistente pedagógico

• Un asistente personal para los estudiantes

• Evaluación formativa con IA

• Fomentando el pensamiento crítico con la IA

TALLERES PARA DIRECTIVOS Y EQUIPOS DE DIRECCIÓN

• ¿Cómo enfocar la IA en un centro educativo?

• Importancia del uso ético de la IA en un centro educativo

• Impacto de la IA en la Gestión Legal y la Protección de Datos en Centros Educativos

• Aplicaciones de la IA en la gestión directiva

TALLERES PARTNERS

Google, Microsoft

CONFERENCIA DE CLAUSURA

¿Qué nos depara la IA? Una perspectiva de futuro para la Educación Henry Jiménez

PONENTES TALLERISTAS

HORARIO

8.30h - 9.00h

9.00h - 10.00h

10.00h - 11.30h

11.30h - 12.00h

12.00h - 13.30h

13.30 - 15.00h

15.00h - 16.15h

16.30h - 18.00h

18.00h - 19.00h

Acreditaciones

Ponencia Apertura

Talleres I

Coffee Break

Talleres II

Comida

Talleres III

IA en el Ecosistema Educativo

Ponencia de Clausura

INSCRIPCIÓN

PRECIO

• Individual: 50 euros

• Colegio o Institución educativa: 500 euros ( 15 personas )

* El precio incluye comida, cafés y certificado de asistencia.

** Para Colegios e Instituciones el congreso es financiable por FUNDAE

Ernest Boixader
Pablo Aguado
Juandi García
Javi Badia
Crisol Fàbrega
María del Prado
Jaume Salvà
Carmen Acosta
Ramón Besonías
Henry Jiménez
Carolina Gómez
David Tejero

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.