

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORADO

BIENESTAR EMOCIONAL Y PSICOLÓGICO
MÓDULO 1 “Bienestar emocional y psicológico en el centro educativo”
Sesión 1
11 noviembre 2024
Modalidad: Online
Horario: 17:30-19:30h
Ed. Infantil
Enlace de conexión: www.bit.ly/3NTuLVF
Ed. Primaria
Enlace de conexión: www.bit.ly/3CeKD2A
Ed. Secundaria
Enlace de conexión: www.bit.ly/3UFAjXD
Sesión 2
13 enero 2025
OBJETIVOS:
Modalidad: Online
Horario: 17:30-19:30h
• Conocer el concepto de bienestar.
PONENTES:
Ed. infantil: Ruth Cerdán
Ed. primaria: Yolanda García Huertas
Ed. Secundaria: Mª Jesús Campos Osa
Enlaces de acceso por confirmar
• Identificar los diferentes tipos de bienestar: emocional, psicológico y social.
• Tomar conciencia de la importancia del bienestar en el desarrollo de las personas.
• Conocer los conceptos de conciencia y regulación emocional.
• Reflexionar sobre la importancia del autoconocimiento en el bienestar personal.
• Diferenciar los términos autoconcepto, autoestima y autoconfianza.
• Tomar conciencia de la relación entre confianza en uno mismo y motivación para alcanzar metas y propósitos.
• Conocer cómo afectan las dificultades de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo en el bienestar del alumnado.
CONTENIDOS:
• Tipos de bienestar: emocional, psicológico y social.
• Bienestar emocional: conciencia y regulación emocional.
• Bienestar psicológico: autoconcepto, autoestima y autoconfianza.
• Motivación.
• Dificultades de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo.

GESTIÓN DE PROYECTOS Y EQUIPOS DE TRABAJO
MÓDULO 1 “Liderazgo”
Sesión 1
11 noviembre 2024
Modalidad: Online
Horario: 17:30-19:30h
Enlace de conexión: www.bit.ly/4fzh2iQ
Sesión 2
13 enero 2025
Modalidad: Online
Horario: 17:30-19:30h
OBJETIVOS:
PONENTE
José Navalpotro
Enlace de acceso por confirmar
• Comprender los diferentes estilos de liderazgo y su impacto en el ambiente escolar.
• Desarrollar habilidades para liderar de manera efectiva en contextos educativos.
• Aprender a motivar y guiar al personal docente y no docente hacia objetivos comunes.
• Entender la importancia de tener un PE para la gestión de un proyecto
• Trabajar los factores críticos de éxito educativo y llevarlos a un escenario estratégico
CONTENIDOS:
• Teorías y estilos de liderazgo en educación.
• Comunicación efectiva y liderazgo emocional.
• Resolución de conflictos y toma de decisiones.
• Casos de estudio y role-playing.

BIENESTAR EMOCIONAL Y PSICOLÓGICO
MÓDULO 2 “Aplicación práctica en el centro educativo”
01 febrero 2025
Modalidad: Presencial
Horario: 09:00-13:00h
OBJETIVOS:
PONENTES:
Ed. infantil: Ruth Cerdán
Ed. primaria: Yolanda García Huertas
Ed. Secundaria: Mª Jesús Campos Osa
• Diseñar planes de promoción del bienestar emocional y psicológico a través de actividades, dinámicas y recursos.
• Conocer estrategias y materiales que favorezcan la conciencia y regulación emocional.
• Identificar estrategias, dinámicas y recursos que fomenten un autoconocimiento sano y ajustado.
CONTENIDOS:
• Planes de promoción del bienestar emocional y psicológico.
• Estrategias y recursos para fomentar el bienestar emocional.
• Dinámicas y materiales para favorecer el autoconocimiento.
PRESENCIAL

GESTIÓN DE PROYECTOS Y EQUIPOS DE TRABAJO
MÓDULO 2 “Evaluación de Centro”
01 febrero 2025
Modalidad: Presencial
Horario: 09:00-13:00h
OBJETIVOS:
• Entender los principios y métodos de evaluación educativa y de proyectos.
PONENTE
Jaume Feliu
• Desarrollar habilidades para la creación de herramientas de evaluación efectivas.
• Aprender a interpretar resultados y aplicar mejoras continuas.
CONTENIDOS:
• Sistemas de evaluación y acreditación en educación.
• Diseño de herramientas de evaluación para estudiantes y docentes.
• Análisis de datos y reportes de evaluación.
• Planes de mejora basados en resultados de evaluación.

BIENESTAR SOCIAL Y AUTOCUIDADO
MÓDULO 3 “Bienestar social y autocuidado”
Sesión 1
10 febrero
2025
Modalidad: Online
Horario: 17:30-19:30h
Enlaces de acceso por confirmar
Sesión 2
24 marzo
2025
Modalidad: Online
Horario: 17:30-19:30h
PONENTES:
Ed. infantil: Ruth Cerdán
Ed. primaria: Yolanda García Huertas
Ed. Secundaria: Mª Jesús Campos Osa
Enlaces de acceso por confirmar
OBJETIVOS:
• Reflexionar sobre la importancia de crear un buen clima emocional y de convivencia en el aula.
• Identificar habilidades sociales y comunicativas en las diferentes etapas evolutivas y educativas.
• Adquirir estrategias de resolución de conflictos.
• Tomar conciencia sobre el valor del autocuidado docente y del alumnado.
• Detectar signos de malestar emocional.
• Identificar tipos de actividades para fomentar el bienestar.
CONTENIDOS:
• Clima social y emocional del aula.
• Habilidades sociales y comunicativas.
• Resolución de conflictos.
• Autocuidado.
• Signos de malestar emocional.
• Actividades para el bienestar.

GESTIÓN DE PROYECTOS Y EQUIPOS DE TRABAJO
MÓDULO 3 “Habilidades Directivas”
Sesión 1
10 febrero 2025
Modalidad: Online
Horario: 17:30-19:30h
Enlaces de acceso por confirmar
Sesión 2
24 marzo 2025
Modalidad: Online
Horario: 17:30-19:30h
OBJETIVOS:
PONENTE
Sonsoles Martín
Enlace de acceso por confirmar
• Mejorar las habilidades personales para la gestión educativa.
• Aprender a planificar y organizar recursos educativos de manera eficiente.
• Desarrollar capacidades para la gestión del tiempo y establecimiento de prioridades.
CONTENIDOS:
• Planificación estratégica en educación.
• Gestión del tiempo y establecimiento de prioridades.
• Técnicas de comunicación efectiva y persuasión.
• Herramientas de gestión y software educativo.

BIENESTAR SOCIAL Y AUTOCUIDADO
MÓDULO 4
03 mayo 2025
“Actuaciones de convivencia y bienestar en el centro educativo”
Modalidad: Presencial
Horario: 09:00-13:00h
OBJETIVOS:
PONENTES:
Ed. infantil: Ruth Cerdán
Ed. primaria: Yolanda García Huertas
Ed. Secundaria: Mª Jesús Campos Osa
• Desarrollar diferentes estrategias y recursos para resolver conflictos.
• Diseñar propuestas de convivencia en el centro educativo.
• Adquirir estrategias y técnicas de regulación emocional.
• Buscar actividades que fomenten el bienestar.
• Diseñar un plan de autocuidado.
CONTENIDOS:
• Estrategias y recursos de resolución de conflictos.
• Planes de convivencia,
• Técnicas de regulación emocional.
• Actividades de bienestar emocional.
• Plan de autocuidado.
PRESENCIAL

GESTIÓN DE PROYECTOS Y EQUIPOS DE TRABAJO
MÓDULO 4 “Estrategia de implantación de Metodologias Activas”
03 mayo 2025 PONENTE
Modalidad: Presencial
Horario: 09:00-13:00h
OBJETIVOS:
Miquel Flexas
• Comprender los fundamentos de la IA generativa y su aplicación en la educación.
• Explorar casos de éxito en la integración de IA en gestión de proyectos
• Desarrollar un plan para la implementación de tecnologías de IA en la escuela.
CONTENIDOS:
• Introducción a la IA generativa y sus usos en educación.
• Herramientas de IA para personalización del aprendizaje y gestión de proyectos.
• Planificación y gestión de proyectos de IA con equipos.
• Estudio de casos y elaboración de un plan de implementación.
