Mds magazine #14

Page 1


4

Agradecimientos

44

MDS Magazine nace con el único objetivo de promocionar los trabajos tanto de profesionales como amateurs que lo deseen. Un proyecto sin ánimo de lucro en el que cada persona elige las fotografías que quiere compartir, dotando a la revista de un carácter especial y diferente a cualquier otra publicación. Este número no hubiese sido posible sin la colaboración tanto de las personas que han querido mostrar su trabajo, como a los que a través de las redes sociales habéis apoyado esta idea. Muchas gracias a todos y esperamos que sigáis compartiendo los trabajos que se publiquen en los próximos números. Vicente Martín Editor

82


16

26 34

66 54

72

92


Laura Sanchez Woewre Saelde Fotรณgrafa


Quiero presentaros uno de mis últimos trabajos, inspirado en la belleza, la feminidad y la elegancia. Todo ello visto a través de la esencia de la mujer, la cual en un entorno desértico y hostil no necesita nada mas que a si misma para reflejar lo mejor de si misma. Ese es el objetivo de mi trabajo, la persecución de la belleza, el arte y la autenticidad plasmado en una imagen, la cual permanecerá.



Lenceria Modelo: Myriam López Avilés Estilismo: Beatriz Cabello Balsalobre Mua: Cristabel Hernandez Peluquería: M.L.A. Photo/Edition: Woewre Saelde - Laura Sanchez





Vestido rojo Modelo: Myriam López Avilés Estilismo: Tania Martín Mua: Cristabel Hernandez Peluquería: M.L.A. Photo/Edition: Woewre Saelde - Laura Sanchez






AF. Tena Fotógrafo

Hace unos pocos años me metí en el mundo de la fotografía, tengo muchos tipos de fotos, pero quería compartir esta serie retratos. Es un proyecto que no tiene fin, siempre viene bien una cara nueva para captar su mirada y que nos hable a través de una fotografía.











Edwin I

Fotรณg


Infante

grafo






Modelo: San Cortizo, Estilista: Jone Oñederra, Make up: Esther Hernández, Joyería: Carmensi


ยกMIRA QUE ESPACIO HEMOS DEJADO PARA TU PUBLICIDAD!



Laliblue “The witches of Oz”

LaliBlue, firma que destaca por sus complementos y bisutería de fantasía, nos presenta su nueva colección: “THE WITCHES OF OZ”. Lyman Frank Baum, autor del popular libro “El Mago de Oz”, escribió otros 13 libros sobre el mundo de Oz. La nueva colección de LaliBlue está inspirada en varias brujas que aparecen en el resto de la serie. Mascotas, hechizos, amuletos y mucha magia componen unas piezas llenas de originalidad y encanto que seguro van a fascinar y sorprender, convirtiéndose en un regalo diferente y único para estas próximas fiestas navideñas. Como no podía ser de otra manera en las colecciones de LaliBlue, la investigación y experimentación con nuevos materiales está siempre presente. En “THE WITCHES OF OZ” se combinan con resultados sumamente delicados las materias primas acrílicas, el latón y la porcelana.










Lázaro Scabbia Fotógrafo

“WHITE DREAMS”


Model:Sanja Levanic & Elena Gasparova . Make Up: Dunia Martinez Montoya & Tere Martín Ruiz Hairstylist:Silvia Dalmau Novella Wedding dress: Jose Rivero Ropa de autor Assistant:Clàudia García Floral accessories:L’Esprit des Fleurs / flores Location:Teatre Grec (Barcelona). Photographer / retoucher Lazaro Scabbia










“Viaje a Vietnam”

Manbos García Fotógrafo


Vietnam, un destino que parece estar de moda últimamente, es un país pobre, de régimen comunista, pero que actualmente goza de un rápido crecimiento económico que lo convierte en el primero del Sudeste Asiático. Vietnam no tiene grandes monumentos de los que presumir, sin embargo, su mayor riqueza a los ojos del turista, radica en sus impresionantes paisajes cuyos mayores exponentes son la Bahía de Halong, la región montañosa de Sapa y el prodigioso Delta del Mekong.



Nuestro viaje comienza en Hanoi, la capital del país, procedentes de Madrid, con escala en Bangkok, en un agradable vuelo con la Thai Airlines, pero que se hace algo pesado por la larga duración del mismo. Hanoi tiene unos tres millones de habitantes, la mitad de la población circula por las estrechas calles del barrio antiguo conduciendo ruidosas motocicletas y la otra mitad viaja de paquete en ellas en número de tres o incluso de cuatro personas procurando mantener un precario equilibrio en medio del enorme caos circulatorio. La contaminación es tal que todo el mundo va provisto de una mascarilla protectora confeccionada con todo tipo de materiales diversos y colores llamativos, como si se tratara de un adorno más de su vestimenta en lugar de una necesidad higiénica. . La experiencia de integrarse en este caos durante un par de horas a bordo de una bicicleta-taxi ha sido una de las más impactantes que hemos recibido durante todo el viaje.

Los vietnamitas, y especialmente los hanoienses, son muy aficionados a degustar manjares que dicen ser exquisitos, pero que a nosotros nos causan cierta repulsa, como comer carne de cobra, de rata y, sobre todo, carne de perro (thit cho), algo que suele ser habitual en muchos países asiáticos. El que quiera aventurarse a probar estos platos típicos tendrá que buscar restaurantes locales especializados, pues en los locales turísticos tienen mucho cuidado de no ofrecerlos en su carta a los occidentales.


Mausoleo de Ho-Chi- Minh

En Hanoi visitamos el lago Hoan Kiem (La Espada Restituida), donde se encuentra el templo Ngoc Son dedicado a Van Xuong (guardián de la Literatura), Quan Vu (señor de las Artes Marciales), Lac To (protector de la Medicina), Tran Hung Dao (héroe del siglo XIII) y a la Tortuga Sagrada (que se deja ver en el lago muy de tarde en tarde presagiando algún acontecimiento importante), el tradicional y milenario espectáculo de las Marionetas en el Agua, el Mausoleo de Ho Chi Minh y la pagoda Chua Mot Cot (Pagoda del Pilar Único) - con forma de flor de loto-, en Ngoc Ha, construida en el año 1049.

Siguiendo nuestra planeada ruta llegamos a la provincia de Quang Ninh, donde se encuentra Vinh Ha Long, la bahía de Halong (dragón que cae), declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994, probablemente el paisaje más fascinante de Vietnam, y, ciertamente, una de las maravillas del mundo. De esta bellísima y extensa bahía surgen más de 1600 islotes de roca caliza (archipiélago de Van Don) que sobresalen del mar como extrañas montañas cubiertas de cuantiosa vegetación de verde colorido, ocultas calas solitarias y extraordinarias grutas que conforman una especie de mundo encantado ajeno al paso del tiempo. Surcamos la bahía en un hermoso junco e hicimos noche al socaire de algunos islotes, disfrutando de una cena típica de mariscos de la zona bajo la luz de las estrellas.




Al día siguiente volamos desde Hanoi a Danang, en el centro del país, para visitar el Museo de Arte Cham, las Montañas de Mármol, la Playa de China, y a continuación, Phuc Kien, el puente cubierto japonés (siglo XVI) y la antigua casa Tan Ky (visitada no hace mucho por la reina Sofía de España) en la pequeña ciudad de Hoy An, que allá por el siglo I disponía del mayor puerto del sureste asiático y era conocida como Lamp Ap Pho (Ciudad de Champa). Desde Hoian nos dirigimos a la ciudad de Hue para visitar la tumba de Tu Duc, el último emperador de Vietnam (siglo XIX), perteneciente a la dinastía Nguyen, que cedió su imperio a la dominación y colonización francesa. Luego embarcamos a bordo de de uno de los dragones flotantes para remontar el río Perfume,

llamado así por el aroma de las flores de loto que inundaban la zona antiguamente, hasta llegar a Thien Mu, una de las pagodas más famosas de Vietnam, conocida también con el nombre de Sed Divina, construida en 1601, y a la que, posteriormente, anexaron una torre octogonal de 21 metros en honor de Nhu Lai, conteniendo un buda de una tonelada. De regreso a Hue visitamos la ciudad imperial, cuya ciudadela fue la fortificación más grande construida por la monarquía vietnamita, rodeada por una muralla de más de diez kilómetros, permaneció inviolada hasta 1884 año en el que entró en esta ciudad prohibida el primer francés. Y para completar la visita de esta ciudad, es imprescindible no perderse el mercado Dong Ba, donde se puede encontrar todo tipo de comida local.


Templo Caodaista

La excursión hacia Tay Ninh se convierte en inolvidable cuando llegamos a la Santa Sede Caodaista , el principal monumento de una religión sincrética, exclusiva de Vietnam, que combina creencias del budismo, cristianismo, taoísmo y confucionismo. Es practicada por unos ocho millones de seguidores que afirman tener revelaciones de famosos espíritus difuntos como Jesús, Mahoma, Lenin o Shakespeare. Aquí se celebran cuatro misas diarias, al alba, al mediodía, al atardecer y a medianoche, en las que se juntan miles de discípulos vestidos de blanco, situándose las mujeres a la izquierda del templo, los hombres a la derecha y los cardenales, arzobispos y obispos en el centro, ataviados con vistosos colores que indican su jerarquía.

Otro lugar inolvidable, pero por motivos muy distintos, son los túneles de Cu Chi. Esta región, reconocida como una de las grandes productoras de caucho, fue virtualmente borrada de la geografía vietnamita como consecuencia de los llamados bombardeos de alfombrado efectuados por la aviación norteamericana. Aún se desconoce la dimensión real de estas vías subterráneas (estimadas en cientos de kilómetros) donde malvivieron miles de guerrilleros del Vietcom (como llamaban los norteamericanos a la resistencia armada de Vietnam del Sur). El lugar ha quedado como testimonio de la memorable guerra de Vietnam, cuyo saldo en víctimas -unos cuatro millones y medio- la ubica como la confrontación bélica más sangrienta después de la Segunda Guerra Mundial.


Salimos hacia My Tho visitando de camino la pagoda Vinh Trang, construida en una mezcla de estilos arquitectรณnicos chinos, vietnamitas y de Angkor (Camboya).


Después embarcamos para realizar un paseo por el río Mekong visitando uno de los famosos huertos de sus islas. El Cuu Long, el río de los Nueve Dragones, es uno de los ríos más caudalosos del mundo. Más conocido en Occidente como Mekong este río se divide en nueve brazos que en su desembocadura forman el mayor y más espectacular delta del mar de la China Meridional. La ciudad más poblada del delta del río Mekong es Can Tho, a la que llegamos para realizar una excursión en barco por el río Rach Ngong hasta el curioso mercado flotante de Cai Rang, donde los productos, puestos a la venta de cada quiosco flotante, están suspendidos en unos postes, llamados beo cay, en la proa del barco, de modo que no es necesario vocear la mercancía a la venta como en los mercados terrestres. Continuamos nuestro recorrido en autobús hasta la ciudad de Chau Doc, desde la que volvemos a embarcarnos para visitar un poblado Champa y algunas casas de pescadores, de nuevo en el río Mekong.

Al día siguiente, nuestro destino final en Vietnam consiste en llegar a Camboya navegando por el río Mekong desde Chau Doc hasta Phnom Penh… donde decimos adiós a la olvidada Conchinchina, reino de los Champas durante más de mil años. Al contrario que otras veces, hemos realizado este viaje dentro de un grupo organizado, con todos los inconvenientes que presenta esta cómoda manera de viajar para un fotógrafo de viajes. Sin embargo, tenemos que decir que ha sido una experiencia muy provechosa, a pesar de lo apretado del trayecto y de las rutas previamente programadas. Ahora estamos convencidos de que en Vietnam uno puede viajar tranquilamente por su cuenta sin mayores problemas, es un país seguro, amable y con infinidad de posibilidades para todos los bolsillos. Hemos disfrutado de inmejorables hoteles, buenos guías y estupendos compañeros de viaje. Si prescindimos del sofocante calor, acrecentado por la inimaginable humedad ambiental… podemos decir que el viaje ha resultado casi perfecto.



Patricia Torres Modelo

“Street Style”


FotografĂ­a Antonio Fernandes






Juan Chu Fotรณgrafo


Modelo: JENNIFER BROOKS Muah: JENNIFER BROOKS Estilismo: JCStudio











Elle Ci Modelo y actriz


Trayectoria... Empecé en esto del séptimo arte, hace más de 2 años. Unos años antes... me dedicaba al mundo de la publicidad. Me sumergí en el cine, el día que se me brindó la oportunidad, de ser directora de producción de un cortometraje llamado “PIEDRA PAPEL TIJERA” del director toledano Hector Sanfer. Desde entonces y desde aquel rodaje... se despertó en mí un sentimiento desconocido hasta entonces.. yo lo llamo pasión... y es por ello que me decidí ser actriz. Hasta la fecha, como actriz este sería un resumen de los proyectos (cortometrajes) en los que me he embarcado: (“THE ROT” (junio), “QUIEN ERES” (julio 2016) ,””ELLAM” (agosto 2016), 2 capítulos web serie “ EL GUERRERO NEGRO” (septiembre), capitulo final web serie “SURVIVAL ZOMBIE”(octubre), “UN SOLO VISTAZO” (octubre), “MASCARAS” (noviembre)...






Además he compaginado los cortos con más proyectos como: MODELO DE PUBLICIDAD SESIONES VARIAS (Exteriores, Estudio, Boudoir, con Drones) VIDEOCLIP MUSICAL (Grupo Hole Six) SPOT COMERCIAL (Cerveza Cibeles) y para televisión... destacaría el SPOT publicitario del grupo A3 MEDIA SERIES, para la serie de VELVET (fin de temporada). Y actualmente antes de que acabe este año 2016, tengo varios proyectos en marcha, uno de ellos para televisión (campaña de Navidad) y varias piezas por rodar, una de ellas dedicada a mi emergente trayectoria como actriz, gracias a la confianza depositada en mi, por el director Aaron Videla.






Acaba de nacer Blue One, el primer e-commerce exclusivo de alta joyería en Europa, un concepto novedoso y diferente con la finalidad de convertirse en el portal de referencia donde poder adquirir las piezas más lujosas de la alta joyería mundial. Blue One surge con la vocación de conseguir una experiencia de compra igual o superior al comercio offline, ofreciendo un servicio integral al cliente, desde el momento que se entra a la plataforma donde nos recibe una constelación estrellada, metáfora de las marcas-estrellas que se pueden adquirir en este exclusivo e-commerce, hasta la recepción del producto, en un packaging de diseño único, totalmente seguro y discreto para asegurar la confidencialidad del envío. Entre las marcas de alta joyería disponibles en Blue One destacan firmas de la talla de Gayubo, Liane Katsuki, Laura Márquez, Natalie Aurea, Antonio Romero, Tabata Morgana, y Glamour Hunter con sus complementos de lujo. Pero no serán las únicas, en breve habrá nuevas incorporaciones nacionales e internacionales del mismo nivel. En este innovador destino on line de lujo podemos encontrar las piezas más deseadas de la alta joyería como, por ejemplo, un collar de Gayubo de 72.620€ en oro blanco con diamantes de 18 kt. Un colgante, diseño de autor, de Laura Márquez de 34.900€ con una aguamarina natural, inspirado en la “Gran ola de Kanagawa” del pintor K. Hokusai. Unos pendientes en oro amarillo con esmeraldas y brillantes de Liane Katsuki de 1.560€ entre otras piezas únicas de esta diseñadora de prestigio internacional. Un collar de cristal de Swarovski de la firma Glamour Hunter de 1.250€. Un colgante de Natalie Aurea, la expresión más reconocible y armoniosa de la Proporción Áurea en oro amarillo con diamante de 18kt de 790€. Un anillo de plata con topacio, perla y amatistas de Tabata Morgana de 850€, o una pulsera de Antonio Romero de 14.290€ en oro blanco con diamantes naturales talla brillante y corales piel de ángel. La orientación al cliente es fundamental para Blue One, es por eso que cuenta con acciones tan destacables como un plan de fidelización en el que se obsequiará con un Apple Watch de Hermés a los clientes que superen los 50.000 € de compra, o tarjetas regalo por importes que llegan hasta los 10.000€. La responsabilidad social no puede faltar en este innovador y ambicioso proyecto, ya que colabora con la ONG Save The Children. A destacar también la colaboración con la Asociación Joyas de Autor (AJA) Para Blue One los profesionales dedicados a la joyería de autor aportan piezas de vanguardia, únicas; aunando tradición e imaginación, obteniendo como resultado auténticas obras de arte. En Blue One la innovación llega incluso hasta la elección del dominio de su dirección web. Se desmarca de los dominios usales .com, .net, .es... para decantarse por “.jewelry”, una elección que es sin duda toda una declaración de intenciones.





LAURA SANCHEZ Fotógrafa Web www.facebook.com/WoewreSaelde0

AF TENA Fotógrafo Facebook: AF Tena

EDWIN INFANTE Fotógrafo Instagram: @edwinfantephoto Facebook página: Edwin Infante Modelo: San Cortizo, @sancortizo Estilista: Jone Oñederra, @j.onederra Make up: Esther Hernández, @rehseHM Joyería: Carmensi, @carmensi_official LALIBLUE Diseñadora www.laliblue.es

LÁZARO SCABBIA . Fotógrafo www.lazaroscabbiaphotography.com


MANBOS GARCÍA Fotógrafo http://www.manbos.com http://www.manbos.photos http://www.manbos.fashion http://f1.manbos.com http://www.facebook.com/manboscom http://www.facebook.com/manbos https://www.flickr.com/photos/manbos/ https://www.pinterest.com/manbos/ PATRICIA TORRES Modelo https://patricia-torres-modelo.webnode.es Instagram: @pattorres.model .En Facebook: https://www.facebook.com/patricia.torresramirez.50 Twitter: @laluna542 www.instagram.com/street.afm/ JUAN CHU Fotógrafo https://www.facebook.com/juanchufotografia/ Modelo: JENNIFER BROOKS https://www.facebook.com/brojenn?fref=ts

ELLE CI Modelo es.litmind.com/289154 facebook.com/elle.ci.9

BLUE ONE Joyería www. blueone.jewelry


www.mdsmagazine.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.