Mds Magazine #49

Page 1



PORTADA

Photographer: @ana_caravaca Making of and video: @vicente.arenas Costume and accessories designer: @aliagabyaliaga Harness designer: @samuraisan_fashionharnesses Hairdressing: @angeldiezestilistas Makeup: @mareasala Models: @ana.lloret @lizrepina Assistants: @juanpedrolara @maicadurendez

Para mas informaciรณn por favor contacta info@mdsmagazine.com www.mdsmagazine.com


CONTENIDO 8

SARA IGLESIAS Fotógrafa

84

LUIS FILIPE

18

Fotógrafo

96 ANA CARAVACA Fotógrafa

IRAIA OLIVAS

Fotógrafa

38

106

LYDIA Modelo

VALERIE MOREAU

Diseñadora


O 50

MAENSA Fotógrafo

114

MARÍA PARRA

Fotógrafa

62

126

SEIGAR Fotógrafo

SAID FOTOGRAFÍA Fotógrafo

74

MARTA HOCKLAND Fotógrafa

132 CACHE CROCHE

Diseñadora


REDACTORAS

Nuria Ortiz Guerrero.

@nuriaortizphoto

Su sección consistirá en presentar a los lectores a las futuras promesas del medio, fotógrafos, maquilladores, modelos, etc. Todo lo que hace posible la magia en este sector. En este número tendremos a la fotógrafa Laura B. Fernández

28 Lizet Esquivel.

@esquivellizet

Tendremos de primera mano información de los certámenes internacionales, entrevistas, tendencias y muchas sorpresas..........

120

Colombiamoda 2020, un reto asumido por Inexmoda que trascendió al mundo digital


NOTA DEL EDITOR HOLA QUERIDOS AMIGOS,LECTORES Y COLABORADORES MDS Magazine nace con el único objetivo de promocionar los trabajos tanto de profesionales como amateurs que lo deseen. Un proyecto sin ánimo de lucro en el que cada persona elige las fotografías que quiere compartir, dotando a la revista de un carácter especial y diferente a cualquier otra publicación. Este número no hubiese sido posible sin la colaboración de todas las personas que han querido mostrar su trabajo, como los que a través de las redes sociales habéis apoyado esta iniciativa. Muchas gracias a todos y esperamos que sigáis compartiendo los trabajos que se publiquen en los próximos números.

VICENTE MARTÍN


Nueva normalidad siem con estilo. Nos ponem tu piel , y sabemos per mente que te apetece viĂŠndote guapa, que e la cara tapada no te qu presumido de arriba, p tu mirada y conjunta c mĂĄs te guste tu nuevo plemento.


MUAH Y ESTILISMO: Carmen Lastres @carmenlastres MODELO:S Paula Millet @paula_millet, Daniela Villarroel @danielavillarroelv Ana Ventura @anaventuratraveset VIDEO: Daniel Sagoe @dani_sagoe ASISTENTE DE FOTOGRAFĂ?A: Nacho Hurtado @elyograg FOTOGRAFĂ?A: Daniel Emperador @danielemperador https://danielemperador.es/portfolio/zarus/ Modelo Laura Panizo @laurapanizo Estilismo Rocky Demon @rocky.demon

Sara Iglesias

@saraiglesiasfoto en @cuboplato

mpre mos en rfectae seguir el ir con uita el potencia como o com-










LUIS FILIPE Fotรณgrafo @luisfilipephotographer Modelo: Maria Jimenez @merjiimenez Makeup : Paula hernandez @woffighter











EN

TR

EV IST A Os presento a Laura B. Fernández. Madre, esposa y artista que ha convertido su fotografía en una manera de pensar y sentir desde hace más de diez años, cuatro de ellos dedicándose a ello profesionalmente. Su trabajo está enfocado al retrato Fine Art, donde expresa su luz y oscuridad de una forma elegante y llamativa, sacando la esencia de cada persona.

¿Cómo es Laura?

Yo la verdad es que como fotógrafo y como persona en realidad soy bastante parecida. Para mí la fotografía no es sólo mi trabajo, es mucho más. Yo me lo paso en grande haciendo fotografías, con lo cual no tengo la sensación de que me cuesta o que lo haga por obligación, es algo que me gusta hacer y lo hago con muchísimo cariño. Soy muy ecléctica. Me gusta tener un abanico muy amplio de posibilidades, tanto en la música, el arte, la vida y como no en mi fotografía. Aunque me he especializado en un tipo de fotografía, soy muy fan de otras especialidades fotográficas. Y aunque esté más centrada en el Fine Art, un tipo de fotografía que me define muchísimo, realizo otro tipo de trabajos como bodas, bautizos, comuniones etc. El fine Art es ahora mismo lo que me define como persona y como artista, es un compendio de mi parte más oscura y la más creativa y eso es lo que creo que sale un poco de mí



Resume un poco tu trayectoria

Con la cámara en la mano, que no profesionalmente, llevo más de diez años. Empecé como casi todo el mundo, fotografiando todo lo que veía, flores, piedras, animalitos, paisajes. Cualquier cosa me venía bien. Sin embargo, fotografiar personas es algo que me ha costado y aún ahora, aunque no lo parezca, me sigue dando respeto. Prefería hacerle una fotografía macro a una oruga que decirle a alguien si podía posar para mi ¿sabes? Con el tiempo ya empecé a fotografiar gente, primero en plan street, gente paseando e interactuando entre ellos y poco a poco ya me fui acercando y les pedí si podían posar para mi, ya sea por teléfono o personalmente. También tomé esta decisión para ampliar mis posibilidades y me he sorprendido muy gratamente, tanto de mí misma como con las personas, porque se prestan muy fácilmente. La verdad es que ha sido un proceso que me ha ido surgiendo de una manera fluida y sin presiones, muy natural


¿Por qué fotografía Fine Art?

Ha sido una forma de encontrarme a mi misma y de meter en mi mundo a las personas que fotografío, es decir, una forma de hacer realidad lo que tengo dentro de mí. Realmente esto surgió porque me trajeron unos fondos increíbles y como tengo una mente inquieta y sumamente creativa surgió el hacer fotos de este estilo. De por sí el rollo Burlesque, el romanticismo, me van mucho y me pregunté cómo podía meter a las personas en este mundo y el camino recorrido me está gustando muchísimo. Además de sacarles de su zona de confort y que se vean en otro contexto diferente, se ven hermosos y elegantes, ya sea con un Tutú, una Petaca o una Pipa. Les llevo a mi terreno.No es sólo salir guapísimo, sino salir diferente.

La creatividad, tu mente creativa, ¿siempre ha sido así o ha surgido desde que comenzaste a fotografiar?

Siempre ha estado ahí, pero sí he de decir que cuando comencé a fotografiar, mis ojos se abrieron a un mundo que antes para mí no existía. Desde que tengo una cámara en las manos veo muchas más cosas de las que se ven a simple vista. Igual veo una canaleta que me parece maravillosa, el mundo está fotografiando lo que está al lado que es mediáticamente más importante, pero yo sigo con ella y estoy segura que la gente piensa que pierdo el tiempo pero luego ves el resultado final y acaban diciendo “OH! eso no estaba ahí, ni lo habia visto, que chulo!”



¿Tus ideas son producto de de un estudio previo o surgen naturalmente? Mis ideas surgen pasando la aspiradora, es decir, pueden surgir en cualquier momento y en cualquier lugar, incluso en el que menos te puedes imaginar. oy una cabeza pensante y puedo sacar ideas de cualquier cosa. La serie fotográfica que estoy preparando, obras de arte con personas de otras razas, surgió de una conversación con mi sobrina, de hecho comencé con ella. Ella es una mujer española de color y por esto aún hoy en día sufre ese llamado “racismo” indirecto. Un ejemplo es que la preguntan de dónde es y ella, que es española nacida y criada aquí, tiene que insistir mucho porque la gente aún no se lo cree sólo por el color de su piel y a pesar de que habla con perfecto acento madrileño. Como puedes ver, mis ideas surgen de una forma natural y se puede decir que creo constantemente.

Tus referentes y por qué

Yo me nutro mucho más de música que de fotografía. Una canción me inspira y me transporta mucho más que una foto. Quizás el que haya hecho la carrera de música tenga algo que ver en mi musicalidad. Estudié en el conservatorio 4 años de Violonchelo, lo dejé por circunstancias de fuerza mayor y, aunque lo retome más adelante, no le pude dedicar el tiempo que requiere. o tengo una preferencia única de música, cualquier canción o estilo puede hacer que surja una fotografía en mi cabeza. En fotografía Sally Mann es uno de mis referentes, por su intimidad y la forma de expresar su interior en cada fotografía, como trata la sexualidad, no de una forma explícita ni fuera de lugar, sino con elegancia. Annie Leibovitz por sus retratos de las estrellas, como plasma su esencia en cada fotografía. García Rodero por su trabajo en las aldeas de Galicia. Esa forma de ver la España profunda me flipa muchísimo. Y muchos otros, pero los más destacados son estos

¿Crees que las redes sociales son importantes para un fotógrafo?

Son importantes, muy a mi pesar, porque no es algo que me entusiasme. Eso de que la gente vea tu vida privada y que tengas de hablar de ti no es algo que me entusiasme aunque lo acepto. Y aunque llevarlas es muy tedioso, es verdad que si queremos que nos vea mas gente tenemos que usarlas. La mayoría de trabajos que hago son producto del “boca a boca”, ya sean bodas, retratos, colaboraciones...pero he de admitir que gracias a las redes sociales mis fotos reciben mayor visibilidad en otros lugares y por lo tanto puedo diversificar mi trabajo.

¿Qué prefieres? ¿Dedicarle más tiempo a la toma o al procesado?

Pues mira, yo con la fotografía no miro el reloj. Le dedico a las dos partes el tiempo que sea necesario, de por sí no me importa si tengo que tirarme horas hasta que salga lo que quiero. Siempre intento vender no sólo el resultado final sino una experiencia, por eso no le pongo tiempo a mis sesiones. Y con respecto a la edición me pasa un poco igual, es decir, le dedico el tiempo que sea necesario y me encanta. Se podría decir que disfruto de igual manera tanto de la toma como del procesado

¿Recuerdas tu primera cámara?

Sí sí, mi primera cámara fue una Canon EOS 300 analógica que usaba mi marido cuando éramos novios. Recuerdo que íbamos de viaje y él hacía muchísimas fotos y después había que revelarlas, claro. Es algo fascinante porque nunca sabes como han salido las fotografías ¿verdad? Pero mi amor a la fotografía lo descubrí con una Canon 400D digital y ahí se abrió mi ojo fotográfico. Se puede decir que fue cuando realmente comencé a usar una cámara y disfrutarla al máximo




¿Qué equipo utilizas actualmente?

Utilizo una Canon 7D, un 50 mm, un 24-70 mm y dos flashes de estudio, o sea, un equipo Pareto jejejeje

¿Entonces la cámara hace al fotógrafo o no?

Por supuesto que no. No por tener un equipo a la última te hace mejor o peor fotógrafo. Por supuesto que un equipo a la última ayuda mucho en cuestiones técnicas, como la modulación de la luz, el ISO en situaciones más complejas etc, pero sigo pensando y creo que puedo afirmarlo, la persona que maneja el equipo es la que hace que esa fotografía funcione

DR escuela, cuando empezaste tanto como alumno y como profesor y qué ha supuesto para ti Pues mira, justo este invierno voy a hacer 2 años y me estrené como profesora esta primavera pasada, justo en el confinamiento. Fue una de esas veces que te metes en facebook y te sale una publi de la escuela, publicitando estos cursos gratuitos que hacen al año, me metí y me encantó. La cantidad de cursos que tiene y sobre todo la calidad humana de sus profesores y alumnos. ¿Qué ha supuesto para mi? una evolución enorme sin duda.


Un consejo para los que estรกn empezando El consejo que siempre doy a todo el mundo es que coja la cรกmara y no la suelte ni para ir a comprar pan. Que hagan fotos a todo, que no paren de practicar y que sobre todo disfruten de cada momento. @laurabfernandezphotography

laurabfernandezfotografia.com


LYDIA Modelo @lydie.ch03


Nací en Rusia y he vivido 15 años de mi vida en Francia. Hablo ruso, francés, ingles y español. Me defino como una persona curiosa y polifacética. Soy modelo de fotografía y de pasarela. Desfile el 29 de febrero de este año en la pasarela Sol, Mar y Luna del mediterráneo que tuvo lugar en el recinto ferial de Torellano para la agencia Mezclaarte Produciones con la preciosa colección de la diseñadora Natalia de la tienda Faros Moda Joven de Elda. Instagram: @farosmodajoven Participe como actriz para el programa First Date en cuatro que se emitió el 3 de marzo del 2020 para el canal cuatro de televisión Española. Me encanto la experiencia y hice figuración para 2 Películas: El Cover en Benidorm y para la Película Ama y para la serie del Alba que se rodó en Villajoyosa este Verano 2020. Actualmente estoy participando como actriz en una nueva Película se llama HECHICEROS es producida por NC4TRO PRODUCCIONES y STUDIO 19. Instagram: @ncu4tro y @studio19alc Y los trabajos fotográficos son hechos en colaboracion con el fotógrafo Manuel Carballo en el campo de girasoles de los Limoneros( @ carballofoto2019) y también con el fotógrafo Juan Carlos Cardenal en Benifallim.(@juancarloscardenal). Y con la diseñadora Lydia Perez podéis ver una parte de su colección en instagram: @ creationsdiavolilu Actualmente en búsqueda de trabajo pero feliz de seguir con el modelaje y la interpretación y acepto nuevas colaboraciones.












MANUEL CAROLLO (MAENSA) @maensa

Ella quería desconectar de aquel despertador de sonidos de coches y gentes bajo su ventana, quería sentirse libre como el Ocaso de una tarde en cualquier campo… No quería que fuese un día cualquiera, ni tan siquiera que fuese especial. Solo quería sentirse ella misma. Buscarse y encontrarse…reconocerse tocada por la brisa al caer la tarde. Pero no quería olvidar aquella nota en su mesilla de esta mañana.


Modelo MÂŞ Jose Mourino @marijose.mou










Hola nena, escúchame... si tienes un minuto, ven conmigo, corre y no mires atrás como las aves que escapan del frío, Subamos montes y descubramos juntos a que huelen sus flores... Apaguemos el sol cada tarde y encendamos la luna con nuestras manos, y así. nuestros sueños serán siempre eternos.... Ponte el vestido de nuestro destino y juguemos al amor, en cada playa, y en cada banco en el que descansemos. Si tienes un minuto, ven.... que yo te regalo el mío en cada bocanada de humo, si tienes un minuto, ven... que yo fumare la vida mientras tú fumas los sueños. Róbame el alma cada mañana, para devolvérmela con música cada noche, Y perdámonos en Jardines de agua y luz al abrir la ventana cada mañana... Vistámonos de colores y saltemos.... saltemos bien alto hasta quedar rendidos de locura. Nena dame tu copa y bebamos en la cama juntos esta noche... Si tienes un minuto, ven.... que yo te regalo el mío en cada bocanada de humo, si tienes un minuto, ven... que yo fumare la vida mientras tú fumas los sueños....



SEIG


GAR FotĂłgrafo. @jseigar

Model: Shira Tellechea @shiratellechea Jewelry: Belles CuriositĂŠs @bellescuriosites Webpage: https://bellescuriosites.com/ Attire: Yue London Evening Gown, Vintage dress.


This series shows the “Plastic People” project with a real live model. The “Plastic People” project looks for the humanization and dignification of the mannequins found in the shop windows, and it has become a study on sociology and anthropology. The idea of doing the same concept with a model had been around in the artist’s mind for a while and this is the first time it has been done by him. The photographs are inspired by the vogueing scene which is represented in the poses. During the previous weeks’ planning leading up to the shooting, Seigar was listening to Grace Jones non-stop, her powerful music was also a big influence on the attitude he was looking for. There is a special magnetism in the Cuban origin Tenerife based model: Shira Tellechea who also draws great attention to the amazing Belles Curiosités’ artistic jewelry and the vintage attire. The exclusive collection of rings, earrings, necklaces, and bracelets were selected by the experts of the exquisite Belles Curiosités jewelry store, adding these creative designs to emphasize the uniqueness of Shira. This is the start of “Real Plastic People” with the pop culture references which are an obsession for the photographer.





Seigar is a passionate travel, street, social documentary, and conceptual photographer based in Tenerife. He feels obsessed with the pop culture which shows in his series. He is a fetishist for reflections, saturated colors, curious finds, and religious icons. He also flirts with journalism and video. His main inspiration is traveling. His aim as an artist is to tell tales with his camera, creating a continuous storyline from his trips. His most ambitious projects so far are his Plastic People, a study on anthropology and sociology that focuses on the humanization of the mannequins he finds in the shop windows all over the world, and his Tales of a City, an ongoing urban photo-narrative project taken in London. He is a philologist and also works as a secondary school teacher. He is a self-taught visual artist, though he has done a two years course in advanced photography and one in cinema and television. He has participated in several exhibitions and his works have been featured in many publications. He has collaborated with different media such as VICE and WAG1. He writes for Dodho and The Cultural about photography and pop culture, and for Memoir Mixtapes about music. Lately, he has experimented with video forms. His last interest is documenting identity. Recently, he received the Rafael Ramos GarcĂ­a International Photography Award.







MARTA HOCKLAN FotĂłgrafa @martahockland Modelo: Zoraida Ballesteros @zoraidaballesterosactriz Maquilladora: Yasmina del RĂ­o @yasminadelrio_maquilladora


ND










“LEATHER AND PEARLS”

Soy Ana Caravaca, fotógrafa de Murcia, me inicié siendo muy jovencita en el mundo de la fotografía y hace unos años que dejé que mi pasión se convirtiera en mi profesión. Especializada en retrato, social, familiar, moda, pero sobre todo, en retrato femenino. En esta ocasión os presento una editorial de alta costura realizada en un palacete tristemente abandonado. Making of realizado por Vicente Arenas, fotógrafo de Alicante, sublimador del cuerpo femenino capturando la esencia de sus musas, en esta ocasión ha plasmado a través del vídeo el trabajo que se esconde tras las bambalinas de una sesión fotográfica profesional. www.youtube.com - Mdsmagazine

A C

Fo


Making of and video: @vicente.arenas Costume and accessories designer: @aliagabyaliaga Harness designer: @samuraisan_fashionharnesses Hairdressing: @angeldiezestilistas Makeup: @mareasala Models: @ana.lloret @lizrepina Assistants: @juanpedrolara @maicadurendez

ANA CARAVACA

otรณgrafa

@ana_caravaca












Iraia Olivas

Fotรณgrafa @iraiaphotography Modelo: @melina_constanza Maquillaje: @mariajosehermida_makeup


“Texas sun”










VALERIE MOREAU @valeriemoreaunovias

Wedding planners: @lacasadelanovia.es Foto: @germainynene


VALERIE MOREAU. @valeriemoreaunovias Es una diseñadora belga afincada en Madrid. Después de haber estudiado el estilismo en Bruselas, trabajó en el mundo de la moda en Milan, Paris, Londres y Madrid. En 2014, empezó su propia colección de ropa para mujeres. Proponiendo una colección elegante y romántica, inspirada en el arte y de sus viajes, y, poniendo el foco sobre la fabricación de calidad, realizada en España. En esta ocasión os presentamos uno de sus últimos trabajos para la boda de Carolina @carolcongui y Patricio








MARÍA PARRA

FOTÓGRAFA

@mariaparraphotography

Modelo: @cheshirecosplayer Vestuario y complementos: @7diosasy1bruja







COLOMBIA MODA

2020 Inexmoda, continuando con su misión de transformar el negocio de la moda y conectarla con el mercado, le cumplió a la industria Textil-Confección y al Sistema Moda con Colombiamoda, la Semana Digital de la Moda, que desde su nuevo formato evolucionó como plataforma comercial manteniendo su misma esencia y con una nueva consciencia, adaptada a la realidad actual.


NEGOCIOS REALIZADOS A TRAVÉS DE LA VIRTUALIDAD Los negocios en Colombiamoda 2020 tuvieron lugar a través de www.colombiamoda.com donde 455 marcas oferentes participantes de países como Estados Unidos, Brasil, Perú, Portugal, Uruguay, entre otros, y de regiones colombianas como Antioquia, Cundinamarca, Santander, Valle del Cauca y Norte de Santander, se dieron cita a través de la plataforma de negocios con 3.200 compradores. Una gestión realizada gracias a ProColombia, aliado estratégico de Inexmoda. Desde el pasado 27 de julio al 6 de agosto, fecha que fue ampliada por Inexmoda con el fin de darle más tiempo a los participantes para seguirse reuniendo virtualmente con los oferentes y compradores, será el espacio para que los participantes continúen teniendo encuentros de negocios especializados y de relacionamiento dentro de Colombiamoda 2020, activando así la dinámica económica de la industria. Hasta la fecha, se han pactado cerca de 4.400 citas donde se destacan principalmente categorías de interés como: Accesorios, Vestuario, Textiles, Bioseguridad y Calzado. ProColombia, aliado estratégico del evento para el contacto con compradores internacionales, propició encuentros de relacionamiento entre oferentes colombianos y compradores internacionales, creando vínculos comerciales para incentivar las exportaciones de la industria.


“Las prendas con mayor demanda han sido ropa interior, ropa deportiva, ropa casual, pijamas y ropa de playa y los países que más han participado han sido los del Caribe, Estados Unidos y Ecuador, con corte al martes 4 de agosto. La gran respuesta de la demanda extranjera confirma que Colombia se sigue posicionando como proveedor de confianza, aún en medio de las circunstancias actuales. Los compradores nos han dado una retroalimentación positiva, al tener más días para las citas de negocios y con encuentros muy fructíferos”, indicó Flavia Santoro, presidente de ProColombia. Dentro de las novedades de este eje, se destacó la participación de marcas con productos orientados a Moda Consciente (33%), Bioseguridad (20%), Protección (17%) y Textiles Económicos (3%), llegando a Colombiamoda 2020 con unas interesantes propuestas acordes a las necesidades actuales de los consumidores. Los asistentes al eje de negocios también tuvieron la oportunidad de ser partícipes del Foro de Tendencias, que, para esta ocasión, se realizó de manera digital ofreciendo 29 conferencias correspondientes a la temporada Otoño-invierno 20/21, conectando en una misma plataforma a alrededor de 5.100 personas, quienes, además, pudieron conocer por parte de los oferentes de Colombiamoda 2020, las 200 muestras textiles e insumos que fueron expuestas a través de recursos como fotografías.. COLOMBIAMODA INCENTIVA EL COMERCIO ELECTRÓNICO En la edición número 31 de la feria, el público general ha tenido la oportunidad de comprar en el evento desde el 27 de julio con el Marketplace Tienda Online realizado en alianza con Mercado Libre, donde 85 marcas colombianas participan con sus diferentes categorías de producto como Femenino, Masculino, Íntimo, Beachwear, Calzado, accesorios entre otros.


CONOCIMIENTO QUE CRUZÓ FRONTERAS El eje de Conocimiento de Colombiamoda se vivió en un formato completamente digital donde se tuvieron diferentes espacios creados para actualizar a los apasionados del Sistema Moda. Uno de ellos fue el Pabellón del Conocimiento Inexmoda-UPB, realizado con el aliado académico del evento, la Universidad Pontificia Bolivariana, que para esta ocasión estuvo centrado en las temáticas: tendencias, modelo de negocio, transformación digital y sostenibilidad. En total se tuvieron 27 conferencias de expertos de Colombia, Estados Unidos, España, México,

Francia, entre otros, que se conectaron con cerca de 74.000 visitantes, destacando la participación de países como Colombia, Estados Unidos, Ecuador y Perú, quienes vivieron estas conferencias desde las diferentes plataformas digitales como www.colombiamoda.com y redes sociales. Además, Inexmoda, creó un nuevo espacio para Colombiamoda 2020 que, en coherencia con la misión del Instituto, buscaba que el público pudiera aplicar el conocimiento a sus negocios o su vida personal, así que como novedad, se tuvieron 5 Master Class, 15 talleres y 21 expertos asesores, actividades que permitieron que cerca de 2.000 personas se capacitaran según las diferentes temáticas que hicieron parte de esta edición, contando con contenidos como consumidor, tendencias de moda, marketing digital, sostenibilidad, entre otros.


Colombiamoda, La Semana Digital de la Moda contó con 18 Puestas en Escena y 31 actividades de Entretenimiento que estuvieron acompañados de moda, tendencias, bienestar y cultura. Las marcas presentaron propuestas creativas que recorrían diversos conceptos, como los video juegos, fashion films, los años dorados, el Amazonas y hasta las fases de la luna. La dinámica de la moda en la edición

número 31 de Colombiamoda se adaptó al contexto que vive el mundo, así que siguiendo la estrategia See Now Buy Now, las marcas y diseñadores buscaban generar emoción a través de sus propuestas y conexión inmediata con las plataformas de venta en línea de cada marca, que se encontraban disponibles inmediatamente después de la salida al aire de las puestas en escena de moda.


A

VON, por tercer año consecutivo fue el encargo de llenar de color y estilo las Puestas en Escena de Moda, evidenciando a través del maquillaje y el styling las tendencias para la temporada. Diseñadores como como Guio Di Colombia, Lugó Lugó y Andrés Pajón y marcas representativas de la industria como Leonisa, Mercedes Campuzano, GEF, Punto Blanco, Vélez y Chamela, hicieron parte de este ejercicio. También las colaboraciones se destacaron dentro de esta edición, donde se percibieron propuestas entre alianzas como Diego Guarnizo y Fundación Avon para la Mujer; Banco de Bogotá y Pink Filosofy, Arkitect y Beatriz Camacho, de la cual se muestra a continuación un video de la diseñadora Beatriz Camacho y su fashion film. Cerca de 79.000 visitantes se conectaron, desde el jueves 30 de julio al sábado 1 de agosto, a los diferentes espacios de transmisión del eje de moda a través de www.colombiamoda.com y redes sociales. Es así como Inexmoda seguirá trabajando para potencializar e impulsar el diseño colombiano, el emprendimiento, las exportaciones y la formación de los futuros profesionales de la industria, a través de proyectos que se realizarán de la mano de entidades nacionales e internacionales que tienen el mismo propósito del Instituto colombiano: apoyar una industria con alto potencial que merece ser divulgada ante el mundo.



Said

Photography @said12_ Modelo @kateryn.mart @katerinm76






CACHE CROCHE Marca de Moda @cachecroche

Nos presenta su última colección de mascarillas

“DUO” Inspirada en la dualidad de la realidad post Covid-19. La realidad que nos toca vivir en vez de la que nos gustaría. Vestuario: @cachecroche MUA @anastasiapavlova_makeup Modelos: @narualejandra - @wanda555 - @lautamayo.m Fotografía y edición: @oniricafotografos











MDS MAGAZINE FOTOGRAFÍA , MODA Y BELLEZA

www.mdsmagazine.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.