Contacto Junio 2021

Page 1

ed.

28

AÑO 3 | JUNIO 2021


JUNIO 2021

2

mscdirect.com.mx


CONTACTO.

JUNIO 2021

MENSAJE /// DEL DIRECTOR CARTA DEL DIRECTOR GENERAL

Estamos a la mitad del año 2021, y en MSC seguimos haciendo que las cosas sucedan. Hemos salido adelante con los retos de este primer semestre; seguimos creciendo, y con ello también crece nuestro compromiso para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, mantenemos una estrecha comunicación con nuestros proveedores y en equipo fortaleciendo nuestros procesos para dar valor agregado a lo que día a día hacemos para lograr las metas que nos fijamos al inicio del año. Todo esto no lo pudiéramos haber logrado sin ese espíritu de equipo que nos caracteriza, colaborando todos dando lo mejor cada uno. Quiero hablarles de un experimento, una dinámica de grupo muy fascinante para analizar el comportamiento del trabajo en equipo, que consiste en construir una “torre” utilizando veinte espaguetis sin cocinar, cinta adhesiva transparente, y un malvavisco. Lo interesante no tenía que ver en si con la tarea o el juego, sino como participan los jugadores en el ejercicio. Algunos de los equipos se componían de estudiantes de empresas; otros, de niños de educación preescolar. Los primeros -los estudiantes de empresas- pusieron manos a la obra y empezaron a debatir, a discutir entre ellos y a sugerir estrategias. Examinaron los materiales. Hicieron planteamientos y formularon preguntas, algunas muy complejas. Actuaron muy genuinamente con interés, dedicación, racionalidad e inteligencia. Se repartieron tareas, roles y comenzaron la construcción de la esperada torre.

Los niños, sin embargo, adoptaron un enfoque muy diferente. No deliberaron, no debatieron. No analizaron, no formularon preguntas, ni propusieron opciones ni profundizaron en alguna idea. De hecho, apenas hablaron un poco, lo que si es que se mantuvieron muy cerca los unos de los otros. No esperaban a ver que hacia uno para el otro entrar en acción. Tomaban los materiales de las manos los unos a los otros y se ponían a construir; así sin un orden o programa. Cuando hablaban, lo hacían sin interrumpir, o solo breves interrupciones («¡Aquí! ¡No, aquí!, ¡Mira, allá!»). No había una técnica, o si la quisiéramos definir, diríamos, la aplicación de un montón de soluciones todas a la vez. Si hubiera que apostar al equipo ganador, seguramente que apuntaríamos a los estudiantes de empresas, ellos tienen la habilidad, la inteligencia y la experiencia necesaria para obtener un resultado óptimo. ¡Pues no, quien ganó fue el equipo de los preescolares! Ellos levantaron construcciones de más de sesenta y cinco centímetros de altura, en un tiempo menor, mientras que las estructuras de los estudiantes de empresas se quedaban en por debajo de los veinticinco centímetros, y con más desaciertos, como espaguetis quebrados, o uso de mas cantidad de cinta adhesiva. En el caso de los niños poco refinados y duchos en la materia; nos cuesta imaginar que trabajan de forma más colaborativa y productiva. Y si, ellos trabajaron mejor en equipo. Se les observa como unidad, dinámicos y efectivos. No compiten en lo individual. Trabajan hombro con hombro y colaboran de forma activa; experimentan, asumen riesgos y dan soluciones variadas. Quiero terminar mi mensaje de esta edición de CONTACTO motivándoles a trabajar mas en equipo, a aplicar las lecciones que nos da el equipo de preescolares en el ejemplo de la construcción de la torre, para sacar adelante las metas de MSC en este segundo semestre por iniciar. Estoy seguro de que con la dedicación y espíritu de equipo de cada uno de ustedes lo lograremos, como lo dice aquel proverbio etíope: “cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león”

Carlos Pablo Lara Elías Director General 3

Estamos de nuevo en CONTACTO con este gran equipo que es MSC; esperando se encuentren bien todos; y quiero aprovechar para enviar un afectuoso saludo a quienes tienen la dicha de ser papás, en ocasión a esta celebración del mes de junio por el día del padre; ¡muchas felicidades!


JUNIO 2021

CONTENIDO.

15

Resultados MSC Experience

16

Ventas del mes de mayo

18

Resultados de Operación y Administación

06

PREVENCION DE ENFERMEDADES

Cursos

08

Empleado del mes de JUNIO

14

PAG. 30

CONOCIENDO A

4

TESORERÍA

PAG. 22


5

Colaborador

Dr. Sergio Real

Colaborador

Victor Méndez

Colaboradora

Anahi Del Razo

Fotografía y Diseño

Jordan Díaz

Directora editorial

Lisbet Bringas

CONTACTO.

CREADORES DE CONTENIDO/// EDICIÓN 28


6 JUNIO 2021

JUNIO 2021


7

CONTACTO.


JUNIO 2021

PROGRAMA DE

PREVENCION DE ENFERMEDADES CAUSADAS POR RADIACION SOLAR Colaboradora: Dr. Sergio Real

Desde la década del 60 se comenzaron a divulgar los daños que el sol puede ocasionar a la piel. Hoy es bien conocido que la radiación solar sobre la piel provoca envejecimiento precoz y cáncer. Aún no se ha tomado real conciencia de que se debe iniciar "La cultura de la fotoprotección" enseñando a los niños a protegerse del sol desde temprana edad. ¿Por qué protegerse? ¿Existen

8

poblaciones de riesgo? ¿Cómo protegerse?


CONTACTO.

Es sobre todo en la edad pediátrica y en la adolescencia cuando se debe insistir en la fotoprotección, ya que el daño solar sobreviene con cada exposición al sol y se acumula a lo largo de toda la vida. La noción de capital solar ilustra el riesgo acumulativo, y es justamente en la edad pediátrica y adolescencia donde el ser humano presenta el máximo de exposición solar. Antes de los 18 años se recibe el 70% de radiaciones ultravioletas de toda la vida. Se debe conocer que la respuesta de la piel a la exposición solar depende del llamado "fototipo" que está determinado por la cantidad de melanina presente en la piel. Hay seis fototipos distintos (clasificación de Fits-Patrick). • Tipo I: Piel blanca: siempre se quema, nunca se broncea. • Tipo II: Piel clara: generalmente se quema, a veces se broncea. • Tipo III: Piel discretamente pigmentada: generalmente se broncea, a veces se quema. • Tipo IV: Piel pigmentada: siempre se broncea y nunca se quema. • Tipo V: Piel muy pigmentada: nunca se quema. • Tipo VI: Piel intensamente pigmentada (negra).

9

Los tipos I y II son extremadamente sensibles al daño solar o sea que son un grupo de riesgo. Por otro lado, se debe saber y conocer que hay enfermedades que se agravan con el sol, como desórdenes genéticos que se asocian con fotosensibilidad (xeroderma pigmentoso, pelagra, el grupo de porfirias, etcétera). También hay otras enfermedades como colagenopatías que también son agravadas por la luz solar. El pediatra debe conocer los antecedentes familiares del niño, sobre todo relacionados con la presencia de melanomas o nevos displásicos que se hallan malignizados en algún miembro familiar, lo que llevará a una estricta vigilancia por el dermatólogo de la piel de ese niño, con el control de sus nevos melanocíticos. Este sería también otro grupo de riesgo.


JUNIO 2021

10

El sol es una esfera gaseosa (verdadera central termonuclear) que envía radiaciones electromagnéticas (fotones que transportan energía) a la superficie de la tierra. A nuestro planeta llegan radiaciones infrarrojas (IR), radiaciones visibles (V) y radiaciones ultravioletas (UV). La atmósfera terrestre atenúa estas radiaciones de distintas formas, siendo el ozono (O3) el mayor responsable de la reducción de las radiaciones con más energía (de longitudes de onda menores a 320 nm, rango UVB). Todos los componentes de la radiación solar pueden dañar la piel. Los rayos UV modifican el ADN, y aunque existe

una acción reparadora de tipo enzimático del ADN, la exposición repetida lleva a una alteración en el sistema inmune de la piel con la aparición de tumores. Los rayos IR poseen en cambio un efecto térmico sobre la piel. El ser humano presenta barreras naturales para protegerse contra el sol como son: la pilosidad, carotenoides, capa córnea, sistema de reparación enzimática del ADN, pero sobre todo es la barrera melánica la gran fotoprotectora a través de los melanocitos que sintetizan la melanina, sobre todo la eumelanina. Es importante


CONTACTO.

• Con el objeto de dar indicaciones simples que nos permitan conocer el riesgo de la exposición al sol independiente de la hora oficial y del lugar geográfico (siempre que sea a nivel del mar o a alturas no superiores a los cientos de metros), se ha desarrollado el "método de la sombra" que tiene en cuenta la relación entre la altura de una persona, cualquiera sea su edad, y el largo de la sombra que proyecta: cuando la sombra es igual o mayor que la altura de una persona el riesgo es moderado; por el contrario, cuando es menor que su altura el riesgo es alto y si proyecta muy poca sombra es muy alto. En síntesis se dice que a "sombra corta" el riesgo es alto.

11

la interconsulta con el dermatólogo para asesorarse, según el fototipo, sobre qué factor de protección usar. El FPS indica cuanto tiempo una persona puede permanecer al sol sin quemarse después de usar el producto. Los productos de protección solar pueden ser: sustancias físicas como (ingredientes activos) el dióxido de titanio o ser filtros químicos que contengan benzofenonas, cinamatos, sulfonatos, etcétera. Actualmente existen fotoprotectores más complejos que incluyen melanina; los mismos son capaces de absorber radiaciones ultravioletas A, B y además los radicales libres formados por la radiación UV.


JUNIO 2021

• La fotoprotección debe realizarse a temprana edad. • Aplicar protectores solares a partir de los seis meses con FPS 15 o mayor, repetir la aplicación después de las inmersiones o con la transpiración. • Se debe aplicar el producto entre los 30 y 60 minutos antes de la exposición solar para que los ingredientes activos se unan a la piel. • No exponerse durante las 10:00 AM y las 5:00 PM. • La arena, nieve, cemento y el agua pueden reflejar más del 85% de los rayos que provocan daño solar. • Utilizar sombreros de ala ancha que proyecte la sombra sobre la cara y usar ropas protectoras de algodón.

12

• Ya que la mayoría de los niños tienen sus actividades recreativas al aire libre aconsejar que se realicen temprano a la mañana o al atardecer.


CONTACTO.

Feliz

13

dia del


JUNIO 2021

RESULTADOS DE JUNIO RESULTADOS DE OPERACIONES PORCENTAJE DE ORDENES DE ALMACEN

99.64%

RESULTADOS DE INVENTARIO VERACIDAD OPERATIVA

99.42%

ADMINISTRACIÓN

14

PORCENTAJE DE COBRANZA

108.8%


CONTACTO. Colaboradora: Anahí del Razo

Proveedores Comerciales Hemos tenido una jornada de presentaciones y capacitaciones de proveedores comerciales, enfocada a desarrollar al equipo de compras y comercial en el conocimiento del producto, este mes nos acompañaron las marcas de: Ansell - Norton - Honeywell

Condiciones Seguras en el Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas Se desarrolló capacitación para que el equipo de Mantenimiento aprenda y desarrolle prácticas seguras en el manejo de la electricidad.

Nuevo Etiquetado Aduanal Esta capacitación se desarrolló para el equipo de Compras y Aduanas, con el objetivo de conocer la normatividad aplicable a las importaciones que se desarrollan en la organización.

Ventas B2B con LinkedIn Con la intención de seguirnos adaptando a los cambios y las nuevas formas de hacer negocios, el equipo de ventas se prepara para adquirir nuevas herramientas de prospección a traves de la red profesional linkedin.

Presentaciones Efectivas Curso Exprés y de inscripción abierta a todo el personal, con el cual podemos mejorar nuestras habilidades de comunicación y presentación de la información, para ser más efectivos al presentar nuestras propuestas y resultados. 15

CURSOS CURSOS CURSOS CURSOS CURSOS


JUNIO 2021

VENTAS

MES DE MAYO

78%

VENTA SE EXCEDE POR EL PRESUPUESTO ESTABLECIDO PARA EL MES DE MAYO

16

CLIENTES NUEVOS


REGLA DE LAS 6A´S

CONTACTO.

#SeguridadyMedioAmbiente

Colaboradora: Victor Meléndez

Consiste en que siempre que operes un equipo móvil, apliques esta sencilla regla de observar hacia seis lugares clave, esto te ayudará a realizar tu trabajo con más seguridad.

ARRIBA ATRÁS

A LA IZQUIERDA

A LA DERECHA

ADELANTE ABAJO

ARRIBA - ABAJO - A LA DERECHA - A LA IZQUIERDA - ATRÁS - ADELANTE

17

Con estas simples acciones tú evitaras golpear estructuras, dispositivos, columnas, caer en baches, golpear a otros equipos móviles y sobre todo salvar vidas al no atropellar peatones.


JUNIO JUNIO 2021

90%

RESULTADOS MES DE JUNIO

91%

86%

18

98%


CONTACTO.

BIENVENIDOS/AS A LA EMPRESA

CHOFER

MANUEL HERNÁNDEZ ASESOR COMERCIAL

LIZBETH ESCAPITE

SUPERVISORA DE ATENCION A CLIENTES

DENISSE PÉREZ

AUXILIAR CONTABLE

JUAN HERNANDEZ

ANA ISABEL MIRANDA ASESORA COMERCIAL

CARLOS HERRERA

ALMACENISTA SUCURSAL JUÁREZ

AUX. OPERATIVO SUCURSAL MONTERREY

LUIS ALFARO

JUAN GERARDO ROMERO

SUPERVISOR DE PROYECTOS GUAYMAS

ALAN HOGUÍN ALMACENISTA

ANA MUÑOZ

ABOGADA JUNIOR

FERNANDO QUESADA ALMACENISTA SUCURSAL TIJUANA

ALMACENISTA SUCURSAL JUÁREZ

RICARDO SOLORIO ALMACENISTA GUAYMAS

JOSÉ ANDRÉS GÁLVEZ GERENTE DE TI

JORGE NAVAJAS

ANALISTA DE CAPACITACION

CARLOS MUÑOZ

CHOFER SUCURSAL MEXICALI

CEDGAR VILLANUEVA

INSPECTOR DE CALIDAD SUCURSAL TIJUANA

LIZBETH VALDEZ

ANALISTA COMERCIAL SUCURSAL TIJUANA

EL TRABAJO EN EQUIPO ES EL SECRETO QUE HACE QUE GENTE COMÚN CONSIGA RESULTADOS POCO COMUNES. .-IFEANYI ONUOHA

19

JOEL VARGAS


20 JUNIO 2021


21

CONTACTO.


JUNIO 2021

CONOCIENDO A

TESORERÍA MANUEL HERNANDEZ ///

| MENNY

“SI ESTAS DISPUESTO A TRABAJAR DURO Y CUMPLIR CON TUS RESPONSABILIDADES PUEDES SALIR ADELANTE. NO IMPORTA DE DONDE VENGAS, COMO LUZCAS O A QUIEN AMES.” Hobby: Hacer deporte. Tiempo en la empresa: 5 años. Lo que más me gusta de la empresa: Crecimiento continuo. Lo que más te gusta de tu trabajo: Siempre aprendo algo nuevo.

| MARÍA

CINTHIA GARCÍA /// “NO HAY PROGRESO, SIN ESFUERZO” Hobby: Nadar. Tiempo en la empresa: 7 años. Lo que más me gusta de la empresa: Lo empática Lo que más te gusta de tu trabajo: El siempre estar ocupada. Les recomiendo ver: "La vida es bella".

22

Rola chingona: Lost on you- LP.


CONTACTO.

PAOLA REYES /// “LAS NOCHES MAS OSCURAS, PRODUCEN LAS ESTRELLAS MAS BRILLANTES” Hobby: Llevar al parque a mis hijos. Tiempo en la empresa: 2 años. | PAOLA

Lo que más me gusta de la empresa: Que brinda la oportunidad de desarrollo profesional. Lo que más te gusta de tu trabajo: Aprendizaje constante. Les recomiendo ver: La saga de Harry Potter. Rola chingona: "Firework"- Katy Perry

ANGÉLICA PONCE ///

| ANGIE

“NO NOS CEGUEMOS” Hobby: Ir al cine. Tiempo en la empresa: 6 años. Lo que más me gusta de la empresa: El crecimiento. Lo que más te gusta de tu trabajo: Soy feliz con lo que hago. Les recomiendo ver: Cruela.

23

Rola chingona: Bendita tu luz- Maná


HACEMOS QUE SUCEDA

CO N TACTO. AÑO 3 | J U N I O 2 0 2 1

ed.

28


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.