CONTACTO OCTUBRE 2020

Page 1

HACEMOS QUE SUCEDA

AÑO 3 | OCTUBRE 2020

CO N TACTO.

Conoce al departamento de Tráfico El día de muertos

ed.

20


OCTUBRE 2020

Estamos en un tiempo ya muy cercano al cierre del año, en su cuarto trimestre; hemos enfrentado los desafíos que nos ha tocado vivir, la contingencia sanitaria por el COVID-19, los retos para cubrir y exceder las expectativas de nuestros clientes, mantener los altos estándares de nuestros productos y servicios, y vamos muy bien, todo gracias a la dedicación y empeño que cada uno de ustedes como colaboradores aporta día con día dando testimonio del mantra: “hacemos que suceda” en MSC. Todos los ciclos que se cubren abren nuevos espacios, nuevos ciclos y esto se da no solo a nivel de la empresa, sino en todos los órdenes y proyectos de vida. En MSC cada año nos damos un espacio para evaluar lo que hemos hecho, que ha sido favorable, que cosas podemos mejorar. En estos días estamos dando los primeros pasos del ejercicio de planeación estratégica para marcar el rumbo del año 2021, que ya está cercas.

2

mscdirect.com.mx

Tanto las personas como las organizaciones pueden referenciarse en tres tipos:


CONTACTO.

OCTUBRE 2020

MENSAJE /// DEL DIRECTOR CARTA DEL DIRECTOR GENERAL | BOLETÍN CONTACTO

Esta un segundo tipo que son las tipas “ranas” que como es sabido a través de experimentos que se han realizado; las ranas dentro un recipiente con agua sobre un mechero en incremento de la temperatura, las ranas se van adaptando a la nueva temperatura del agua, acomodándose cada vez ante mayor temperatura, de tal forma que se vuelven cómodas sin hacer nada para saltar del recipiente terminando cocinadas por el agua hirviendo sin moverse de donde estaban. Asi también por ejemplo hay organizaciones que se adecuan a lo que está por venir, pero eso que viene es nueva competencia mas agresiva, nuevas expectativas de los accionistas, o factores externos como lo es esta pandemia que nos amenaza, o nuevas regulaciones legales, por citar ejemplos, y no hacen nada para prepararse a enfrentar sus retos. Terminan con bajo desempeño y con dificultades para sobrevivir. Tenemos finalmente un tercer tipo, que llamaríamos organizaciones o personas tipo “águilas. Al observar cómo vuelan las águilas usando su fuerza para iniciar el vuelo, luego baten sus alas y se esfuerzan hasta ganar cierta altura. Una vez alcanzada, aprovechan la fuerza de los vientos y fijan su mirada en la presa planeando hasta alcanzarla. Su instinto fino les permite captar corrientes de aire, y saben aprovecharlas. Asi

las organizaciones impulsadas por su equipo de colaboradores aprovechan las oportunidades que les brinda el mercado, y mediante las fortalezas internas en los procesos y enfoque al cliente, logran al igual que las águilas vuelos muy altos con gran visión. Les comparto algunas características de las águilas como lecciones que podemos aprovechar en MSC como organización y como equipo: • Alcanzan vuelos de hasta siete mil metros de altura. • Tienen una gran visión, siempre enfocada en sus presas sin importarles nunca los obstáculos a vencer. • Se alimentan de presas frescas nunca se disputan la carroña para comer. • Aman las tormentas y cuando se acumulan las nubes, aprovechan para elevarse y volar por encima • Saben trabajar en equipo. Las águilas forman juntas los nidos, cuidan sus huevecillos y a los polluelos hasta el momento de lanzarlos al vuelo. • Se renuevan. Llega un momento que por propia cuenta suben altas montañas, se desprenden de su pico, de sus garras y de sus viejas alas para que resurjan nuevas y asi vivir muchos años más. Les animo a que en estos ejercicios de planeación que estamos realizando en estas próximas semanas, comenten sus sugerencias, sus puntos de vista, sus recomendaciones para considerarlas en este ejercicio de planeación de MSC orientados hacia el año 2021.

Carlos Pablo Lara Elías Director General 3

Las personas y organizaciones tipo “koalas”, también llamados “perezosos” porque ahí están sin moverse, duermen 22 horas al día, ahí están solo viendo pasar el tiempo, como dice la canción “la puerta de Alcalá”. Estas organizaciones o personas no hacen nada para lo que está por venir y simplemente son espectadoras, pero ante los retos puede que no estén preparados y terminan en fracaso.


OCTUBRE 2020

CONTENIDO. Dร A DE MUERTOS

4

14

Ventas del mes de septiembre

Resultados del mes Operaciรณn y Administaciรณn

Cursos

17

Resultados Servqual

18

06

Calavera MSC

16

Empleado del mes de septiembre

20

PAG. 08


CONTACTO.

CONOCIENDO AL

DEPARTAMENTO DE TRÁFICO PAG. 22

CREADORES DE CONTENIDO///

5

Brundy Enciso Jordan Díaz Estefanía Franco


OCTUBRE 2020

6

de septiembre


7

CONTACTO.


OCTUBRE 2020

1 Y 2 DE NOVIEMBRE

EL DÍA DE MUERTOS

A veces el colibrí, a veces el cuervo, a veces el tecolote, nos dice cuándo hemos de irnos. Pero nosotros los mexica no morimos, sólo cambiamos de casa, de cuerpo. Y cada año venimos aquí.

8

Colaborador: Jordan Díaz


CONTACTO.

CONTACTO.

9

Como cada año en las diferentes regiones de México las comunidades celebran el regreso temporal de sus familiares y seres queridos difuntos: el Día de Muertos. Se trata de una festividad sincrética entre la cultura prehispánica y la religión católica que, dado el carácter pluricultural y pluriétnico del país, ha dado lugar a expresiones populares diversas, transmitidas de generación en generación y a las que, con el paso del tiempo, se han añadido diferentes significados y evocaciones de acuerdo con el pueblo indígena, comunidad o grupo que las llevan a cabo, en el campo o en la ciudad.


10

OCTUBRE 2020

OCTUBRE 2020

El Día de Muertos en la cosmovisión indígena implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en sus honor. Su origen se ubica en el sincretismo entre la celebración de los rituales religiosos católicos traídos por los españoles y la conmemoración del día de muertos que los indígenas realizaban desde los tiempos prehispánicos; los antiguos mexicanos, o mexicas, mixtecas, texcocanos, zapotecas, tlaxcaltecas, totonacas y otros pueblos originarios de nuestro país, trasladaron la veneración de sus muertos al calendario cristiano,

la cual coincidía con el final del ciclo agrícola del maíz, principal cultivo alimentario del país. La celebración del Día de Muertos se lleva a cabo entre finales de octubre y los primeros días de noviembre, si bien popularmente se asocia principalmente a los días 1 y 2 de noviembre. Esto es así porque la celebración de los difuntos se divide en categorías y en un día específico de culto en función de la edad y causa del fallecimiento. De acuerdo con el calendario católico, el 1 de noviembre corresponde a Todos los Santos, día dedicado a los “muertos chiquitos” o niños, y el día 2 de noviembre a los Fieles Difuntos, es decir, a los adultos.


CONTACTO.

CONTACTO.

Las festividades indígenas del Día de Muertos incluyen prácticas como el adorno de las tumbas o hacer altares sobre las lápidas, lo que tienen un gran significado para las familias porque se piensa que ayudan a conducir a las ánimas y a transitar por un buen camino tras la muerte. Para facilitar el retorno de las almas a la tierra, las familias esparcen pétalos de

flores de cempasúchil, la flor tradicional de la festividad, y colocan velas y ofrendas a lo largo del camino que va desde la casa al cementerio. Se preparan minuciosamente los manjares favoritos del difunto y se colocan alrededor del altar familiar y de la tumba, en medio de las flores y de objetos artesanales, como las famosas siluetas de papel.

11

En algunos lugares del país el 28 de octubre se destina a las personas que murieron a causa de un accidente o de manera trágica, y el día 30 se espera la llegada de las almas de los “limbos” o “limbitos”, los niños que murieron sin haber sido bautizados.


OCTUBRE 2020

OCTUBRE 2020

Estos preparativos se realizan con particular esmero, pues existe la creencia de que un difunto puede traer la prosperidad (por ejemplo, una abundante cosecha de maíz) o la desdicha (enfermedad, accidentes, dificultades financieras, etc.) según le resulte o no satisfactorio el modo en que la familia haya cumplido con los ritos. En la celebración del Día de Muertos, la muerte no remite a una ausencia sino a una presencia viva; la muerte es una metáfora de la vida que se materializa en el altar ofrecido: quienes hoy ofrendan a sus muertos serán en el futuro invitados a la fiesta. En este sentido se trata de una celebración que conlleva una gran trascendencia popular en tanto comprende diversos ámbitos de significación, desde los filosóficos hasta los materiales. Por ello, el encuentro anual entre los pueblos indígenas y sus ancestros cumple una función social considerable al afirmar el papel del individuo dentro de la sociedad. También contribuye a reforzar el estatuto cultural y social de las comunidades indígenas de México.

12

Asimismo, el Día de Muertos se considera también una celebración a la memoria, un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido.


13

CONTACTO.

CONTACTO.


OCTUBRE 2020

RESULTADOS SERVQUAL SEPTIEMBRE 2020 CHIHUAHUA DEPARTAMENTO

QUEJAS

DEVOLUCIONES

VENTAS

3

-

CALIDAD

-

9

LOGÍSTICA

-

-

ALMACE

1

12

PROVEEDOR

4

2

CLIENTES

-

58

TOTAL

8

76

QUEJAS

DEVOLUCIONES

VENTAS

-

-

CALIDAD

-

-

LOGÍSTICA

-

-

ALMACE

-

1

PROVEEDOR

-

-

CLIENTES

-

3

TOTAL

-

4

TOTAL DE QUEJAS

EQUIVALENTE DE QUEJAS

TOTAL DEVOLUCIONES

EQUIVALENTE DE DEVOLUCIONES

TOTAL NC

3

11.3%

10

6.1%

44

ISC

EQUIVALENTE DE ENCUESTAS

98.5%

68.96%

CON BASE EN ESTOS RESULTADOS SE OBTUVO

88.76%

JUÁREZ

14

DEPARTAMENTO

TOTAL DE QUEJAS

EQUIVALENTE DE QUEJAS

TOTAL DEVOLUCIONES

EQUIVALENTE DE DEVOLUCIONES

TOTAL NC

0

20%

4

8.4%

28

ISC

EQUIVALENTE DE ENCUESTAS

100%

70%

CON BASE EN ESTOS RESULTADOS SE OBTUVO

98.40%


CONTACTO.

MEXICALI DEPARTAMENTO

QUEJAS

DEVOLUCIONES

VENTAS

-

1

CALIDAD

-

-

LOGÍSTICA

-

-

ALMACE

-

-

PROVEEDOR

-

-

CLIENTES

-

3

TOTAL

0

4

QUEJAS

DEVOLUCIONES

TOTAL DE QUEJAS

EQUIVALENTE DE QUEJAS

TOTAL DEVOLUCIONES

EQUIVALENTE DE DEVOLUCIONES

TOTAL NC

0

20.0%

4

8.40%

11

ISC

EQUIVALENTE DE ENCUESTAS

100%

70%

CON BASE EN ESTOS RESULTADOS SE OBTUVO

98.40%

TIJUANA

VENTAS

-

8

CALIDAD

-

-

LOGÍSTICA

-

1

ALMACE

-

-

PROVEEDOR

-

-

CLIENTES

-

7

TOTAL

0

16

TOTAL DE QUEJAS

EQUIVALENTE DE QUEJAS

TOTAL DEVOLUCIONES

EQUIVALENTE DE DEVOLUCIONES

TOTAL NC

0

17.7%

16

8.40%

26

ISC

EQUIVALENTE DE ENCUESTAS

99.7%

69.77%

CON BASE EN ESTOS RESULTADOS SE OBTUVO

95.87%

15

DEPARTAMENTO


OCTUBRE 2020

RESULTADOS DE SEPTIEMBRE OPERACIONES PORCENTAJE DE ÓRDENES DE ALMACÉN SURTIDAS

99%

ADMINISTRACIÓN

16

PORCENTAJE DE COBRANZA

225%


CONTACTO.

ESTABA LA MUERTE UN POCO ABURRIDA PORQUE EL DÍA DE MUERTOS AUN NO LLEGABA MIENTRAS TANTO DE LEJOS VEÍA COMO EN MSC DE ELLA SE BURLABAN TRUJILLO EN SU OFICINA TRANQUILO ESTABA CUANDO LA HUESUDA A SU PUERTA LLEGÓ NO LE DEJÓ DECIR NI MEDIA PALABRA CUANDO DE UN TAJO SU CABEZA CAYÓ SE ACERCÓ LA PARCA SILENCIOSA A GOMA QUERIENDO MATAR PERO FUE GRANDE SU SORPRESA CUANDO LA PUSO A COTIZAR EN MEXICALI Y JUÁREZ MIEDO TIENEN POR LOS RUMORES QUE HAY NO ES QUE LA HUESUDA LLEGUE SI NO QUE ALAN QUIERA REGRESAR SALIÓ MUY TRISTE LA MUERTE POR SU META NO ALCANZAR NO ES QUE ALMAS NO LLEVE SI NO QUE MATERIAL NO PUDO LIBERAR LA CALACA AL INGE SE LLEVÓ Y EN MSC TRISTES ESTÁN PUES NI DESPEDIRSE DEJÓ Y A PACHO SE LLEVÓ A BAILAR

17

ANTES DE IRSE LA MUERTE GRITÓ NO CREAN QUE DE MI SE VAN A LIBRAR POR EL DÍA DE HOY MI LABOR TERMINÓ PERO PRONTO AL PANTEÓN ME LOS VOY A LLEVAR.


OCTUBRE 2020

VENTAS

MES DE SEPTIEMBRE

EL ALCANCE DE VENTAS CONTRA LA META EN EL MES DE SEPTIEMBRE FUE DEL

18

CLIENTES NUEVOS

+97%

SOBRE VENTAS DEL 2019


CONTACTO.

FESTEJOS PLANTA 2 CHIHUAHUA

¡NO HAY NADA MEJOR QUE UN DULCE FESTEJO!

19

Cada viernes en planta 2 se festeja a los cumpleañeros de la semana, se hace entrega de dulces a los cumpleañeros, entre todos los compañeros se hace una cooperación para esta bolsa de dulces.


OCTUBRE 2020

CURSOS CURSOS CURSOS CURSOS CURSOS CURSOS CURSOS Colaboradora: Brundy Enciso

En octubre comenzamos con la reapertura de los cursos presenciales, siempre y cuando tomando las medidas preventivas ante el COVID-19. Comenzamos con liderazgo para jefes de grupo, en el cual se tocaron temas de suma relevancia como comunicación asertiva, delegación y trabajo en equipo. Tuvimos un curso en línea sobre la NOM 030 la cual corresponde a la normativa de sobre seguridad y salud ocupacional en cuestiones sobre STPS e IMSS. Para almacén Chihuahua tuvimos cursos de montacargas, el cual es de suma importancia para resguardar la seguridad e integridad de nuestros compañeros, del material y de las instalaciones del almacén.

20

Y cerramos el mes con curso de primeros auxilios, el cual nos permite saber las maniobras básicas de primera atención en accidentes y como tener la posibilidad de disminuir riesgos.


CONTACTO.

El circulo de calidad te ayudará a conocer y aprender de todos los departamentos de la empresa.

¡Únete a nosotros! ¿Te gustaría formar parte del círculo de calidad? acércate con algúno de nuestros integrantes • Jordan Díaz • Sandra Lara • Anel Estebane • Jesús Guevara

21

• Paola Acosta • Daniela González • Xilma Chávez • Mayra Pérez


OCTUBRE 2020

CONOCIENDO AL

DEPARTAMENTO DE TRÁFICO LUIS ARAGÓN /// “CUALQUIER COSA QUE HAGAS, HAZLO TAN INTENSO QUE HASTA EL MAS MINIMO RESULTADO TE SEA PLACENTERO” Hobby: Juegar futball / practicar paintball. Comida Favorita: Pay de queso. Gustos: Reparar compus, desarrollar plataformas, darle mantenimiento a mi equipo de paintball, ver series, jugar play. Tiempo en la empresa: 6 meses.

LEGO/ PERRO

Lo que más te gusta de la empresa: El sentido de compañerismo. Lo que más te gusta de tu trabajo: No solo atender las areas de oportunidad del departamento, llevar la mejora a un mejor nivel.

JULIO SANDOVAL /// “PARA HACER UN BUEN TRABAJO, ¡ES AMAR LO QUE HACES!” Hobby: Mi familia . Comida Favorita: Tacos y Mariscos. Gustos: Ver películas. Tiempo en la empresa: 10 años 4 meses. Lo que más te gusta de la empresa: El ambiente de trabajo .

22

Lo que más te gusta de tu trabajo: Desarrollar lo aprendido y aplicarlo al día a día.

CHILAS


CONTACTO.

JOEL GUERRERO ESPINOZA /// “LO QUE NO TE MATA TE FORTALECE” Hobby: : Ver Películas. Comida Favorita: Mole. Gustos: Deportes, Música, estar con mi familia. Tiempo en la empresa: 11 años. Lo que más te gusta de la empresa: El ambiente de trabajo. Lo que más te gusta de tu trabajo: La relación con mis compañeros .

CHAPO

RENÉ VENEGAS /// “TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE” Hobby: Trabajar en casa. Comida Favorita: Barbacoa. Tiempo en la empresa: 6 años 10 meses. Lo que más te gusta de la empresa: Los Horarios.

23

RENÉ

Gustos: Estar con mi familia.


OCTUBRE 2020

OCTUBRE 2020

ALDO ARVIZO /// “LO QUE HACEMOS EN VIDA TIENE ECO EN LA ETERNIDAD ” Hobby: Dibujar escuchar música. Comida Favorita: Italiana. Gustos: NFL, UFC, Viajar por carretera. Tiempo en la empresa: 5 años. Lo que más te gusta de la empresa: Que es una empresa Humana que piensa en su gente. Lo que más te gusta de tu trabajo: Que es muy activo.

PELÓN

ADRIÁN ENRIQUE OLVERA CHAVIRA/// “SI NO DUELE NO SIRVE” Hobby: Deporte. Comida Favorita: Todo menos los nopales. Gustos: Ir a los cerros a caminar.

24

ADRIÁN

Tiempo en la empresa: 4 años. Lo que más te gusta de la empresa: Los eventos que organizan. Lo que más te gusta de tu trabajo: Que no estas sentado todo el día.


CONTACTO.

TOMÁS URÍAS /// Hobby: Trabajar en casa . Comida Favorita: Mariscos. Gustos: Viaja. Tiempo en la empresa: 5 años.

EL 24

Lo que más te gusta de la empresa: El trato que tengo. Lo que más te gusta de tu trabajo: Salir Foráneo.

VICTOR /// NORATO “A JALAR PERROS” Hobby: Jugar fut/ entrenar niños. Comida Favorita: Sopes. Gustos: Convivencia. Tiempo en la empresa: 4 años. Lo que más te gusta de la empresa: El cotorreo .

CHIQUITIN 25

Lo que más te gusta de tu trabajo: Agarrar los montacargas.


OCTUBRE 2020

CHRISTIAN CONTRERAS /// Hobby: Pasar tiempo con mi familia. Comida Favorita: Mariscos. Gustos: Pescar con mi familia. Tiempo en la empresa: 1 mes.

CHRISTIAN

JESUS MIGUEL MAGDALENO /// “NO NECESITAS MUCHO, NECESITAS SER CONSTANTE” Hobby: Ser DJ. Comida Favorita: Carne asada. Gustos: Trabajar en bares y antros. Tiempo en la empresa: 5 años . Lo que más te gusta de la empresa: El horario flexible.

26

Lo que más te gusta de tu trabajo: El trato que recibo.

MIKE


CONTACTO.

LUIS /// QUIROZ Hobby: Arrancones con compas. Comida Favorita: Mariscos. Gustos: Viajar. Tiempo en la empresa: 12 años.

QUIROZ

LUIS HECTOR PÉREZ /// ¡¡ANIMO!! Hobby: IEscuchar música. Comida Favorita: Estar con mi familia. Gustos: Comida china. Lo que más te gusta de la empresa: El ambiente laboral. Lo que más te gusta de tu trabajo: Todo en general esta chido mi jale.

27

CHINO

Tiempo en la empresa: 7 meses.


OCTUBRE 2020

OCTUBRE 2020

EDUARDO HERNANDEZ FLORES /// “DIME COMO SI SE PUEDE” Hobby: Deporte. Comida Favorita: Mariscos. Gustos: Viajar, pistear. Tiempo en la empresa: 4 meses. Lo que más te gusta de la empresa: Compañerismo. Lo que más te gusta de tu trabajo: Cada día se aprende algo nuevo.

EL PERRO

ANTONIO PÉREZ /// “EL KARMA LLEGA ” Hobby: Ver TV. Comida Favorita: Carne Asada. Gustos: Bailar. Tiempo en la empresa: 5 años 4 meses.

28

CHAPO

Lo que más te gusta de la empresa: Los viernes de pago. Lo que más te gusta de tu trabajo: Es muy relajado.


CONTACTO.

ERICK DAVID /// MEJÍA PÉREZ “HACERLO TODO BIEN DESDE LA PRIMERA VEZ” Hobby: Trabajar en mi granja. Comida Favorita: Carne asada en familia.

ERICK

Gustos: Aprender de nuevas actividades. Tiempo en la empresa: 3 años. Lo que más te gusta de la empresa: El horario. Lo que más te gusta de tu trabajo: Conocer gente nueva y convivir.

ÁNGEL ALEJANDRO CAMACHO /// Hobby: Ver películas. Comida Favorita: Pasteles. Tiempo en la empresa: 2 años y medio. Lo que más te gusta de la empresa: La convivencia.

ÁNGEL 29

Lo que más te gusta de tu trabajo: El ambiente.


OCTUBRE 2020

ALEJANDRO HOLGUIN /// “SONRIE CADA DIA ES ALGO NUEVO” Hobby: Caminar y ver tv. Comida Favorita: Enchiladas y bistek. Gustos: caminar al aire libre, car audio. Tiempo en la empresa: 6 meses. Lo que más te gusta de la empresa: Los horarios que no es trabajo sucio ni pesado y siempre aprendes algo nuevo.

CHUPARRINDO

Lo que más te gusta de tu trabajo: Todo mi trabajo.

GUTBERTO TARANGO /// “ A ECHARLE GANAS PURO PA’ DELANTE” Hobby: escuchar musica, convivir con mis hijos. Comida Favorita: Chile Colorado. Gustos: Manejar. Tiempo en la empresa: 2 años. Lo que más te gusta de la empresa: El ambiente de trabajo.

30

Lo que más te gusta de tu trabajo: Manejar.

GUTBERTO


CONTACTO.

HECTOR SOTO ORTEGA /// “TODO LO QUE HAY QUE HACER HAY QUE HACERLO CON GUSTO” Hobby: Ver la tele. Comida Favorita: El Mole.

EL ZURDO

Gustos: Trabajar en casa. Tiempo en la empresa: 5 años. Lo que más te gusta de la empresa: El ambiente de trabajo y con los compañeros. Lo que más te gusta de tu trabajo: Manejar.

SEGISMUNDO GARCÍA /// “HERMANO” Hobby: Hacer ejercicio. Comida Favorita: Frijoles y huevos. Gustos: Ser chofer/ manejar. Lo que más te gusta de la empresa: La armonía con los compañeros. Lo que más te gusta de tu trabajo: Desempeñar mi puesto.

31

CORA

Tiempo en la empresa: 9 meses.


32 OCTUBRE 2020


33

CONTACTO.


HACEMOS QUE SUCEDA

CO N TACTO. AÑO 3 | O C T U B R E 2 0 2 0

ed.

20


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.