IV Edición Revista Sciences PI Journal 2015

Page 1

ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

1


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

2


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

TABLA DE CONTENIDO

CREDITOS

5

EDITORIAL

7

Auto organización social y responsabilidad del estado en la desaparición forzada en México (Investigación)

8

Auto social organization and responsibility of the state in enforced disappearance in Mexico Raúl Eduardo Cabrera Amador (México) Construcción de desarrollo humano en psicopedagogo de la UPTC (Investigación)

las

prácticas

del

29

Construction of development human in the practices of the psych pedagogue of the UPTC Reina del Pilar Sánchez Torres. Nancy Albeida Arismendy Calderón (Colombia) Efectos de un programa de entrenamiento en habilidades sociales en niños (as) en situación de desplazamiento (Investigación)

40

Effects of a training program in social skills in children (as) in displacement Fabián Andrés González Torres. Fernando Riveros Munévar (Colombia) El juego y su relación con la violencia en hijos de trabajadores agrícolas migrantes de san Quintín, México (Investigación)

55

The game and its relationship with violence in children of migrant farm workers of san Quintin, Mexico Ahmed Ali Asadi González. Ana María Gómez Rodríguez. Paulina Melissa Díaz San Martín. Roldan Luna Verónica. Bertha Margarita Viñas Velázquez. Julieta Yadira Islas Limón (México)

3


ISSN 2313-349X

Cyberbullying: (Investigación)

www.sciences-pi.com

victimización

en

adolescentes

escolarizados

62

Cyberbullying: victimization in adolescent students Víctor Manuel Diaz Ortiz. Mónica Castillo. Ana Díaz (México) La deshumanización médica - hospitalaria y sus consecuencias (Artículo)

74

Medical - hospital dehumanization and its consequences Liliana Andrea Calderón Garzón (Colombia) IV Congreso Internacional de Psicología y Educación

93

Colombia - 2015

4


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

CREDITOS PSYCHOLOGY INVESTIGATION SCIECES PI JOURNAL DIRECTORA Mayerly Ruiz Chávez EDITORA Liliana Andrea Calderón Garzón DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO Reynaldo Rueda Mayerly Ruiz Chávez

COMITÉ EVALUADOR COMITÉ CIENTIFICO Raúl Ricardo Quiroga (Argentina) Francisco Ceballos Espinoza (Chile) Orlando Terré Camacho (Cuba) Gerardo Ruvalcaba P. (México) Roberto O. González V. (Puerto Rico) Asdrúbal Guillermo Noguera R. (Venezuela) ÁRBITROS EXTERNOS Ricardo Martínez (Costa Rica) Ana María Flórez (Panamá) Ericka Matus (México)

COMITÉ ETICA Mayerly Ruiz Chávez (Directora Revista) Liliana Andrea Calderón Garzón (Editora) Francisco Ceballos Espinoza (Comité Científico) Gerardo Ruvalcaba P. (Comité Científico) Ana María Flórez (Arbitro Externo)

APOYO TECNICO Yiddie Acevedo Maryuri Martínez Ángela Márquez

ISSN: 2319 349X

Contactos: Sciences PI Journal www.ssciences-pi.com sciencespi@psychoinvestigation.com sciencespijournal@gmail.com

Psychology Investigation www.psychoinvestigation.com psychologyinvestigation@gmail.com

Ciudad de Panamá - Panamá

5


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

6


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

EDITORIAL

El 2015, ha sido un año lleno de muchos cambios, procesos y estructuras desde lo interno de nuestra institución en adelante. Con el reconocimiento del otro y su interpretación de los imaginarios actuales, en el quehacer profesional, hemos empezado a adentrarnos en diferentes cuestionamientos sobre lo que implica ser en su hacer. Motivo por el cual, cada elemento es debidamente reflexionado, esta edición está más enmarcada en lo social, sin descuidar cada eje que constituye PI. El comunicar no dejara de ser específico, para ello cada signo representado es conjugado como fundamento primario y puente entre seres, que buscan entender el objetivo principal de cada situación y ¿cómo esta incide en el ser? Entonces es cierto, que lo interesante no solo es observar y entender, sino encontrar el medio que preceda en principio por la restitución de si y el otro, como seres que coexisten a pesar de sus disimilitudes.

Liliana Andrea Calderón G. Editora Psychology Investigation

7


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

AUTO ORGANIZACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN LA DESAPARICIÓN FORZADA EN MÉXICO AUTO SOCIAL ORGANIZATION AND RESPONSIBILITY OF THE STATE IN ENFORCED DISAPPEARANCE IN MEXICO

Raúl Eduardo Cabrera Amador1 (México) puentes_sociales_raul@prodigy.net.mx Investigación

Recibido: 26/05/2015

Aprobado: 09/06/2015

RESUMEN La desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa en el estado de Guerrero en México, en septiembre de 2014, da la pauta para investigar las transformaciones que se están dando tanto en el Estado mexicano, como en el ámbito de la sociedad organizada. El trabajo parte de la hipótesis de que el Estado ha abandonado su responsabilidad en el cumplimiento de los derechos humanos establecidos en la Constitución y ha dado paso a un Estado policial que privilegia una agenda de seguridad. Frente a ello, han surgido diversos procesos de auto organización social que toman la seguridad y otros ámbitos de desarrollo en sus manos, al margen del Estado. PALABRAS CLAVE: Estado, desaparición forzada, destitución, auto organización social, legitimidad The forced disappearance of 43 student teachers from the Ayotzinapa Normal School in the state of Guerrero in Mexico, in September 2014, provides guidelines to investigate the changes that are 1

Doctor en Ciencias Sociales, profesor investigador titular C en la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. México D.F.

8


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

occurring both in the Mexican state, and in terms of organized society. The paper begins with the assumption that the state has abandoned its responsibility in the human rights implementation established in the Constitution and has given way to a police state that favors a security agenda. In response, various auto social organization processes have emerged, taking security and other areas of development in their hands, regardless of the state. KEYWORDS: State, forced disappearance, removal, auto social organization, legitimacy

INTRODUCCIÓN Luego de los brutales acontecimientos que dieron lugar a la muerte de tres estudiantes normalistas y de otras tres personas pertenecientes a un equipo de futbol de tercera división y a la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Guerrero, el 26 de septiembre de 2014, las reacciones de condena empezaron a multiplicarse, no sólo en el ámbito nacional sino también en diversos países de América, Europa y Asía. Los sucesos perpetrados por la policía municipal de Iguala, una de las principales ciudades en este convulso estado de nuestro país, no son ajenos a la existencia de dos consideraciones que creemos medulares: Iguala concentra tanto una importante producción de oro a nivel latinoamericano, actividad minera que resulta relevante en esta región del estado de Guerrero, dado que ha sido considerada como la zona de mayor producción en Latinoamérica y concesionada a la empresa Canadiense GoldCor Inc. (Crónica, 2005). Pero también Iguala representa la región de mayor producción de goma de opio, convirtiendo a México en el segundo productor mundial de esta sustancia y a Iguala en el epicentro del negocio de la heroína mexicana que ha inundado el mercado norteamericano (Gallardo, 2014). Frente a ello, cabe señalar que la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa ha sido desde hace varias décadas una de las normales más combativas en México, semillero de maestros rurales comprometidos con las comunidades más marginadas. En la ciudad de México los estudiantes acompañados por los padres de familia de los desaparecidos, diversas organizaciones sociales y civiles, académicos de distintas instituciones de educación superior y ciudadanos no organizados dieron lugar a muy distintas manifestaciones de protesta, que en algunos casos coincidieron con los llamados paros nacionales, difundidos 9


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

ampliamente a través de las redes sociales. En la primera gran concentración que se llevó a cabo el 8 de octubre del año 2014 la principal consigna expuesta por los manifestantes se centró en la frase: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Esta expresión fue desde entonces el eje fundamental que estuvo presente en todas las movilizaciones y que los familiares de las víctimas manifestaron como eje central de sus demandas. Si nos detenemos en esta contundente expresión de una condición que se expande cada vez más en la geografía del territorio mexicano y que a pesar de las convenciones internacionales sobre desaparición forzada, se ha vuelto materia cotidiana en nuestro país, se trata de una de las manifestaciones más graves de la constante violación de los derechos humanos de las personas que se ha incrementado en la última década. La consigna refleja un hartazgo social de esta constante que ha sido el principal eje que aglutina desde entonces la protesta estudiantil. A pesar de ello, en la segunda gran concentración realizada el 22 de octubre, y en las posteriores concentraciones, si bien se conservaba esta consigna y le imprimió a la protesta un tono más grave debido al paso del tiempo sin que los estudiantes hubiesen aparecido, emergió una nueva expresión que pronto se convertiría en otro enunciado plenamente significativo: “Fue el Estado”. Esta expresión que designa la atribución de responsabilidad contempla dos premisas importantes, en primer lugar, una realidad donde el estado de derecho y sobre todo, el poder público responsable de conservar dicho estado se convierte en la principal amenaza para tal conservación, fenómeno que ha dado lugar a la multiplicación de experiencias de auto organización de la sociedad al margen del Estado, en segundo lugar, una responsabilidad del Estado en la desaparición forzada de personas a lo largo y ancho del territorio nacional. Detengámonos en esta expresión para pensar sus consecuencias políticas y sociales, y con base en ello proponer una lectura posible en el actual panorama de violación de los derechos humanos en México.

EL ESTADO Y LA DESAPARICIÓN FORZADA Antes de abordar con mayor detenimiento las dos premisas que hemos señalado: los procesos de auto-organización social y a la responsabilidad del Estado en la desaparición forzada, cabe mencionar, respecto al contexto adverso que se vive en esta región del país donde ocurrió la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, que la aparición de las policías 10


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

comunitarias y los grupos de autodefensa, principalmente en las zonas indígenas del estado de Guerrero y Michoacán, durante las últimas dos décadas, constituye una de las expresiones que de manera más radical muestran estos procesos de organización social al margen del Estado Mexicano. Pilar Calveiro señala que se trata de prácticas que no necesariamente se confrontan abiertamente con el Estado y sus instituciones, sino que recurren a diversos mecanismos para resistirse al ejercicio de un poder dominante. Estas prácticas reivindican el derecho de los pueblos indios a la autodeterminación y establecen procedimientos que, en algunos casos, reconocen a las instituciones municipales y estatales, pero al mismo tiempo deciden sobre la organización y acciones relativas a la seguridad comunitaria e incluso a la administración de justicia como ocurre en varios municipios de Guerrero y Michoacán. En la experiencia del Municipio de Cherán en este último estado, Calveiro señala que la organización de la policía comunitaria para enfrentar la inseguridad, no deja de mostrar que la creciente violencia y criminalidad vivida por los pobladores, no es ajena al desplazamiento de la población originaria por parte de talamontes y empresas trasnacionales que buscan apropiarse de la madera en sus territorios (2014). El proceso de criminalización en la región es parte pues de una estrategia centrada en lo que Harvey llama acumulación por desposesión2. Volveremos a ello más adelante. Ahora bien, en relación a las dos premisas que hemos señalado, la primera de ellas, es decir el hartazgo y la respuesta social a la constante violación de los derechos humanos en todas sus expresiones, ha dado lugar a una transformación sustantiva de las estrategias de lucha ciudadana, que con anterioridad estaban centradas en la exigibilidad de los derechos ante las instancias responsables de garantizar y vigilar su cumplimiento3. Estas estrategias, emprendidas sobre todo por múltiples organizaciones de la sociedad civil, se inscribían en el supuesto de la existencia de un estado de derecho y de la necesaria presión política para garantizar su ejercicio pleno, pero ante las condiciones excepcionales que se viven actualmente, dejan de ser efectivas y sólo dan pauta a la legitimación de los responsables de garantizar el cumplimiento de tales derechos. Así, 2

Harvey señala que la acumulación por desposesión es producto de un desequilibrio entre la demanda y la oferta productiva, en los países inmersos en una lógica de generación de plusvalía, como resultado de una baja capacidad de los trabajadores para consumir lo que producen. Con ello la apertura de nuevas fuentes de acumulación se torna indispensable para el avance y desarrollo del capital. Así, la acumulación por desposesión resulta una fuente alternativa de restauración del equilibrio de la oferta y la demanda a nivel global (2004, p. 118). 3 Ver por ejemplo Güendel (2000).

11


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

frente a la pobre respuesta obtenida por la vía de la exigibilidad en el cumplimiento de los derechos humanos y al incremento de violaciones a tales derechos, sin consecuencias en el campo de la justicia, la ciudadanía ha comenzado a mostrar, de manera radical, la erosión constante de la confianza depositada en las autoridades. Un ejemplo de ello es que en la actualidad estas estrategias se están transformando y cada vez más, se observa en el escenario público, en una tendencia que muestra a una sociedad que se organiza al margen del Estado. La vía que en su momento abría un espacio, sí de antagonismo, pero también de deliberación pública, de participación de la ciudadanía en la exigibilidad y cumplimiento de los derechos fundamentales, tiende cada vez más a entrar en un camino sin salida en las actuales condiciones políticas y sociales y, por tanto, está dando lugar a experiencias organizativas de autogestión en la defensa de los sectores más afectados por las constantes violaciones. Así, vemos por ejemplo el nacimiento de las autodefensas, como lo muestra el texto de Calveiro, la emergencia de prácticas de colectivización y autocuidado de defensoras y defensores de derechos humanos, como ocurre en particular en el caso de las mujeres enfrentadas a los constantes feminicidios, las estrategias de producción y consumo de información a través de diversos medios independientes, capaces de escapar al dominio y tergiversación de la información ejercida por los grandes monopolios mediáticos y amparados por la Ley Federal de Telecomunicaciones, la conformación de brigadas de búsqueda de los mismos desaparecidos que ya no cuentan con los aparatos de seguridad del Estado, e incluso, la construcción de alternativas políticas al margen de los partidos y de las estructuras formales de representación del sistema político instituido, como la conformación de municipios autónomos o la convocatoria a una nueva Constituyente Ciudadana orientada a impulsar una refundación del Estado mexicano, que tuvo lugar en febrero de este año. Este viraje en las estrategias de lucha ciudadana en el cumplimiento de los derechos humanos da la pauta para suponer la existencia de una profunda transformación del Estado mexicano. Las estrategias destituyen, como veremos más adelante, el lugar antes otorgado a las instituciones del Estado en la garantía de los derechos humanos, y en su lugar aparecen prácticas de auto organización, orientadas a hacer valer por cuenta propia el estado de derecho. Esta tendencia apunta de forma más radical a una interrogación sobre el papel de las instituciones y a la puesta entre paréntesis de lo que algunos autores han denominado la estrategia eurocéntrica de la 12


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

democracia (Lander, 2000). En ella, la forma representativa y centrada en el procedimiento más que en el régimen de democracia, como lo señala Castoriadis (1998), aparece como una estrategia no sólo política en el mundo de las sociedades contemporáneas, sino como un discurso hegemónico sostenido en el contexto de la prevalencia de un modelo civilizatorio, es decir, como un precedente que no está a discusión en el establecimiento de los principios básicos de las sociedades modernas. Las perspectivas que se orientan por otros parámetros que consideran la defensa de prácticas socio-culturales en la toma de decisiones, cuyo soporte no está en este modelo neoliberal, quedan entonces subsumidas a un contexto centrado en expresiones tecnocráticas que naturalizan un modo de ser de los “gobiernos democráticos”. A lo anterior tendríamos que sumar la segunda premisa, es decir, una responsabilidad del Estado en la desaparición forzada de personas. Al respecto cabe citar el artículo respectivo de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada (1994) que señala lo siguiente: Artículo 2. Para los efectos de la presente Convención, se considera desaparición forzada la privación de la libertad a una o más personas, cualquiera que fuere su forma, cometida por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúen con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la falta de información o de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la persona, con lo cual se impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes.

En dicho artículo resalta, en primer lugar, el papel del Estado en la ejecución o participación directa o indirecta de la desaparición forzada, sea ésta a través de los agentes mismos del Estado o de otros que cuentan con su consentimiento. De igual manera, hace énfasis en la responsabilidad del Estado en la falta de información sobre el paradero de las personas desaparecidas. Un tercer aspecto que está presente en dicha definición es que al reconocer tanto la falta de información sobre la desaparición forzada, como la negativa a dar cuenta de la privación de la libertad, la Convención hace énfasis en el derecho que toda persona tiene a ser amparada por la ley, de manera tal que al rebasar el umbral que la desaparición forzada representa, el Estado garante de la Ley se encuentra al margen de ésta. Es esto lo que Agamben (2004) ha denominado estado de excepción. El postulado central de esta expresión es que la respuesta estatal ante diversos conflictos internos resulta ser una extraña paradoja, en la medida en que suspende en nombre de la ley el propio orden jurídico y actúa en función de un principio 13


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

político. El orden jurídico y el orden político entran en conflicto creando una zona limítrofe capaz de adquirir una dimensión particular que da lugar a la existencia de un poder absolutista. Agamben señala que en el proyecto de la primera década de este siglo, respecto a la Constitución italiana, estaba incluido un artículo que afirmaba lo siguiente: “Cuando los poderes públicos violan las libertades fundamentales y los derechos garantizados por la Constitución, la resistencia a la opresión es un derecho y un deber del ciudadano.” (p. 38). Agamben añade que en las posteriores discusiones al artículo, la propuesta fue rechazada en la medida en que se consideró que era imposible regular jurídicamente un comportamiento que se sustrae al ámbito mismo del derecho. Sin embargo, la propuesta pone el acento en un argumento relevante que es la existencia misma de un estado de excepción. Tomando en cuenta lo anterior, así como los testimonios de los sobrevivientes, respecto a la participación de la policía municipal en los actos de desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, es posible señalar que este hecho y la posterior omisión del gobierno federal al haberse mantenido al margen de la desaparición de los estudiantes durante diez días, sin atraer el caso a la jurisdicción federal, constituye un acto que implica seriamente la responsabilidad del Estado mexicano. Ahora bien, volvamos al orden internacional que regula la existencia de la desaparición forzada. Tomemos la declaración de Ariel Dulitzki, jefe del grupo de trabajo sobre desaparición forzada de la ONU. El responsable de este organismo internacional señaló lo siguiente respecto a los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala: Al menos en los últimos cuatro años, en todo el planeta no ha habido un caso con las características del perpetrado en Iguala. Entre las posibles explicaciones está el hecho de que la impunidad tiene un “patrón crónico” en el país y que el gobierno mexicano no atendió 33 recomendaciones que esta instancia hizo en 2011 (Cervantes, 2014).

Entonces la responsabilidad del Estado no sólo se finca en la desaparición de los 43 normalistas. Está en juego, como lo señala el responsable del grupo de trabajo sobre desaparición forzada, un comportamiento arraigado en la historia del Estado mexicano que se ha conformado a partir de prácticas cuyo denominador común es la impunidad. De esta manera los crímenes de Estado han quedado encubiertos y solapados por las instituciones que lo representan, como ocurrió durante la 14


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

guerra sucia en la década de los setenta (Montemayor, 2010) o en la reciente “guerra contra el narcotráfico” (Pereyra, 2012). Así pues, la ausencia de reconocimiento jurídico de las víctimas y la opacidad de la información respecto a las desapariciones forzadas, es una constante en la que las autoridades de los tres niveles de gobierno se encuentran implicados, y constituye una práctica arraigada en el Estado mexicano. Sin embargo, hay que añadir que la actual crisis que se vive a raíz de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa representa, no sólo un analizador de estas prácticas arraigada en los agentes del Estado, hay en este caso, al mismo tiempo que un patrón ya conocido, cuyos rasgos más evidentes son la impunidad y la ausencia de un sistema veraz y autónomo de impartición de justicia, una mutación del Estado que se devela de manera pública en el reconocimiento de la asociación de sus agentes con el crimen organizado. Lo que hemos denominado más arriba auto organización de la sociedad frente al Estado, debido a la ausencia de respuestas oportunas a las demandas de justicia dirigidas a las diversas instituciones que lo conforman, es una de las consecuencias presentes en distintos sectores de la sociedad, como producto de este cambio en el patrón de comportamiento del Estado. Ayotzinapa es entonces algo más que un acto de desaparición forzada que no tiene equivalente actual en el mundo. Representa un cisma del Estado en México que se ha constituido actualmente por un abandono de la esfera de la política, por la destrucción de los puentes que enlazan a las instituciones públicas con la ciudadanía y por la entrada de un Estado policial cuya expresión más contundente se resume en la tesis de Agamben sobre el Estado de excepción.

EL ESTADO ¿CRISIS O TRANSFORMACIÓN DEL ORDEN SOCIAL? Con base en esta reflexión sobre las condiciones en las cuales se produce la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, hay dos aspectos que consideramos relevantes en la búsqueda de comprensión de un fenómeno de tal naturaleza. En primer lugar, la ciudadanía cansada de la impunidad y de la deficiente respuesta a las constantes demandas de justicia, vinculadas al incremento de la violencia e inseguridad que afecta a todo el territorio nacional, pero que se vive más descarnadamente en algunas regiones del país, destituye al Estado de su 15


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

función de control y monopolio de la violencia, condición que Benjamin (2008) le atribuye a este aparato. En este contexto, la hipótesis de que la supuesta crisis del Estado mexicano no es sino una transformación de esta entidad, que abandona su papel como garante de los derechos humanos, de la paz social y de la construcción de lo común y paulatinamente comienza a asumir una perspectiva que hemos denominado Estado policial, cobra relevancia. Una de las principales características de dicho Estado está centrada en el argumento de que sus agentes mantienen fuertes vínculos con los monopolios económicos y del narcotráfico y, con base en ello, ejercen un poder que a la vez que funda el derecho, también lo viola. En segundo lugar, cabe reflexionar sobre el lugar que le estamos otorgando a la noción de Estado. Con base en ello identificar sus acciones como un referente que va más allá del ejercicio de control y concentración de la violencia legítima y que se inscribe en una especie de monopolio de las significaciones que dominan la vida social, a lo que Ranciére (2007) denomina comunidad consensual. Intentemos profundizar en estos dos aspectos que hemos señalado. 1. En el primer caso volvamos a Agamben (2013) y al supuesto por él desarrollado de que en la actualidad Europa ha abandonado lo que hasta ahora ha sido el paradigma de la democracia. Siendo así, las sociedades europeas han dejado de actuar como sociedades que se rigen por una opción política. Agamben señala que los efectos de los atentados de septiembre de 2001 en Estados Unidos de América tuvieron repercusiones mundiales y que las “razones de seguridad” remplazaron cualquier otra fórmula política. Procedimientos como estos han dado lugar a la instauración de una condición de emergencia, que resulta relevante en las acciones de los actuales Estados-nación, sin que exista necesariamente un peligro explicito frente al cual sea necesario declarar una condición de excepción. Así pues las perspectivas actuales de gobernabilidad recurren a lo que Foucault (2006) denominó como dispositivos de seguridad, en el sentido de que sus acciones no prohíben ni prescriben determinados eventos públicos, más bien: Tiene la función esencial de responder a una realidad de tal manera que la respuesta la anule: la anule, la limite, la frene o la regule. Esta regulación en el elemento de la realidad es, creo, lo fundamental en los dispositivos de la seguridad (p. 69).

Si llevamos esta reflexión al análisis de la violencia, sea producto del crimen organizado o del Estado, entonces es posible señalar que su incremento promueve un tipo de comportamiento

16


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

social como respuesta, cuyo denominador es el incremento de una reacción de miedo en la población. Esta reacción es empleada como procedimiento para producir una retracción de la participación pública al ámbito privado. La esfera de la acción política se restringe al campo propiamente institucional y la ciudadanía queda sujeta a la predominancia del mercado, propia de la esfera privada, sin prescripción ni prohibición alguna. Este supuesto tiene implicaciones contundentes. Agamben señala que nos enfrentamos a una transformación de la idea misma de gobernabilidad que pone el acento en un control sobre los efectos más que sobre las causas de los problemas que se buscan controlar. Según el autor, un Estado que ha abandonado la esfera de la política, para imponer en su geografía un principio de seguridad, es un Estado cuya ciudadanía está ausente y por tanto un Estado que ya no cuenta con una perspectiva democrática. Agamben concluye que este abandono significa un cambio fundamental en el paradigma Benjaminiano (Benjamin, 2008). En dicho paradigma la tradición política de la modernidad supone que frente al poder constituido del Estado está siempre presente un poder constituyente, que apuntala la perspectiva de un nuevo orden constitucional. La idea misma de revolución se inscribe en este fundamento y es a esta dinámica que denomina la violencia fundadora del derecho y la violencia conservadora del derecho. Ahora bien, en la espiral actual que se mueve entre las razones de seguridad que impone un Estado de emergencia y la violencia que es producto de la delincuencia organizada, resulta obsoleto el empleo de este esquema de reflexión basado en esta violencia fundadora y conservadora del derecho. En la lectura que Agamben hace de Benjamin, está en juego, más bien, una potencia que evade la lógica del poder en la cual está inmersa tanto el terrorismo como el Estado. Esta potencia es la potencia destituyente. Su poder se encuentra en la ruptura respecto de la dialéctica del poder, tanto constituido como constituyente, para dar paso a una nueva dimensión política. ¿Cuáles son las características de esta dimensión política cuya naturaleza se expresa en esta potencia destituyente? Agamben señala que mientras que el poder constituyente depone la ley sólo para establecerla bajo una nueva forma, la potencia destituyente implica el descubrimiento de una forma alterna de vida, el acceso a una figura de la vida política que no tiene registro en la confrontación que existe entre el poder constituido y el poder constituyente. Así pues, la denuncia de los modos a través de los cuales el poder constituido asimila y hace suyas las manifestaciones que lo ponen en cuestión y la de los mecanismos de seguridad que el poder impone sobre la población, son el punto de partida a través del cual es posible pensar la existencia de una potencia destituyente. 17


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Es en este terreno de la reflexión es que interesa ubicar la idea de auto organización de la sociedad al margen del Estado. La consigna que desde el inicio está presente en las diversas manifestaciones públicas que exigen la aparición de los 43 estudiantes desaparecidos: “nos quitaron tanto que nos quitaron el miedo”, muestra un vuelco que da lugar a una revuelta ciudadana capaz de confrontar la política del miedo a la que el Estado policial ha recurrido. Esta transformación en las prácticas ciudadanas ya no enfrenta ni busca cambios en las instituciones del Estado. Más bien, crea alternativas de vida al margen de él. La ciudadanía cansada de la corrupción e impunidad parece decir: –ya no hay nada que perder. En esta perspectiva ubicamos al menos tres tipos de prácticas a través de las cuales se han detonado procesos de auto organización de la sociedad al margen del Estado. En primer lugar, aquellos en los cuales se construyen alternativas económicas. En ellas, la idea misma de desarrollo es concebida como una manifestación subordinada a las políticas globales de orden neoliberal, tal y como lo señala Gudynas (2012). El argumento que da soporte es que han producido desigualdad e incrementado la pobreza, así como la explotación irracional de los recursos naturales y la acumulación por despojo a la que se refiere Harvey (2004). Estas prácticas recurren a manifestaciones de resistencia y defensa de los territorios, por parte de pueblos y comunidades, así como a la búsqueda de nuevas tecnologías agroecológicas, producto de saberes acumulados principalmente en la tradición indígena. De igual manera se hacen de nuevos recursos conceptuales que nombran de manera distinta la relación de intercambio y producción entre las comunidades y el medio ambiente. Estas prácticas exploran alternativas de organización social y económica inscritas en un modelo posdesarrollista, basadas en otras racionalidades que no estén sujetas a la ideología del progreso. Una de las experiencias más reconocidas actualmente es la que se apoya en la noción del Buen Vivir como una figura cuyo soporte está en la convivencia entre los seres humanos y entre estos y la naturaleza. En segundo lugar, las prácticas en las cuales se construyen alternativas de seguridad y de administración de la justicia como ocurre con la formación de las Policías Comunitarias, que en el caso de Guerrero, dio lugar a la constitución de un Sistema Comunitario de Seguridad y Reeducación del que hemos hablado siguiendo a Calveiro (2014). Cabe señalar que uno de los puntos nodales que dieron lugar a la formación de las Policías Comunitarias en la región fue la crítica, por parte de las comunidades, a las instituciones de seguridad y justicia del Estado, cuyos 18


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

referentes han sido la corrupción e impunidad con la que estas instituciones se revelan en su operación cotidiana. Si bien estos procesos se han desarrollado en las últimas décadas como producto de una voluntad de las comunidades que destituye la función del Estado, también es cierto que estas prácticas de organización comunitaria, no en todos los casos, han apelado a la ruptura con el sistema institucional de seguridad, pues recurren también a la entrega de los detenidos a los Ministerios Públicos oficiales. Tanto en uno como en otro caso, las Policías Comunitarias acceden de manera autónoma a la investigación y búsqueda de conciliación que se ampara en la participación comunitaria. En tercer lugar, la descomposición del sistema político electoral mexicano durante la última década, en particular frente a los acontecimientos que dieron lugar a una elección ampliamente cuestionada y cuya compra de votos ha sido documentada4, elección en la que fue reconocido como presidente de la República Enrique Peña Nieto, ha dado lugar a prácticas de destitución de las instituciones del Estado cuyo soporte está en la ciudadanización de la política. La experiencia del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el año 2001, a raíz de la aprobación, por parte del Senado, de la reforma a la Ley Indígena, que modificaba los acuerdos a los que el gobierno federal y el EZLN habían llegado a través de la llamada Ley COCOPA5, trajo consigo un abandono del diálogo y una puesta en cuestión de la Ley Indígena, escenario que dio lugar a la conformación de municipios autónomos zapatistas en territorio chiapaneco. Esta experiencia permitió en la última década configurar gobiernos que escapan a la política partidaria y al reconocimiento del Estado mexicano y que configuran formas propias de acceso al poder y al gobierno municipal en territorios indígenas. La experiencia zapatista ha tenido repercusiones en otras regiones del país, donde actualmente se han establecido municipios autónomos que definen sus propias formas de gobierno y de acceso al poder, al margen de los partidos y de las instituciones del Estado. Estas experiencias provenientes de la organización indígena principalmente, son un punto de partida para pensar las actuales manifestaciones de una acción política que destituye el papel de

4

La periodista Carmen Aristegui coordinó una investigación que da cuenta de tal fenómeno (Aristegui Noticias, 2015). 5 En el 2001 la Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA) presentó una propuesta de Ley a la Cámara de diputados que contaba con el acuerdo de las partes en conflicto. Dicha propuesta fue modificada antes de su aprobación por el Senado y aprobada en términos que no habían sido los que favorecieron un consenso.

19


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

los actores, oficialmente reconocidos como tales por el sistema político mexicano. La política tal y como lo señala Arditi (2014) entra en un territorio que denomina periferia interna. Esta periferia ocupa un lugar, que en términos de Ranciére (2007) vendría a ser más bien el lugar de los que no tienen lugar, en el cual la distinción entre el adentro y el afuera de la política no responde a un nivel de participación formal o no, o de intensidad en las relaciones que se establecen entre los actores. Más bien, se produce como un margen capaz de poner en cuestión el sentido mismo de la acción política cuando ésta ha dejado de contemplar la participación de la ciudadanía. Así, experiencias como el llamado a la formación de una Constituyente Ciudadana y Popular6, como lo hemos señalado, o el cada vez más amplio llamado a no votar en las elecciones intermedias, muestran que la desconexión entre la política institucional y la existencia de una matriz amplia de experiencias de diversos sujetos sociales, que carecen de representación efectiva en las esferas de decisión, es una realidad. En ella, todo lo que esa acción colectiva representa, queda sometida a dispositivos de suspensión de las garantías constitucionales, en un campo indeterminado de regulación que tiende a judicializar las manifestaciones de disenso. Con base en lo anterior es posible señalar que los procesos de auto organización de la sociedad muestran, no un colapso del Estado, como diversas voces han querido suponer a partir de los hechos de desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Más bien se trata de una mutación de esta entidad que revela una estrategia distinta de control cuyo supuesto, hasta ahora más claro, es la relevancia que juega la noción de seguridad para imponer una perspectiva policial y una política del miedo y desestimar su responsabilidad como garante de los derechos humanos. Los diferentes grupos sociales que se organizan para luchar por estos derechos han, sin embargo, optado por la idea de que la resistencia, a través de expresiones de construcción de otro universo dentro del universo dominante, es factible. No es que el miedo desaparezca, pero encuentran alternativas de acción a través de redes solidarias que llegan a tener un peso significativo y relevante en la conformación de un orden social, bastante golpeado por la violencia, sea del Estado o de la delincuencia organizada.

6

Al inicio del mes de febrero del año en curso, intelectuales, activistas, luchadores por los derechos humanos y diversas organizaciones sociales y civiles convocaron a la creación de un congreso constituyente alternativo. Este proceso ocurre previo al periodo electoral en el cual se definirán, entre otros, los representantes de las Cámaras de Diputados y Senadores.

20


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

2. Intentemos ahora profundizar en algunas nociones desde las cuales adquiere relevancia el concepto de Estado, a fin de interrogar dos aspectos que consideramos significativos en la reflexión sobre la relación entre el Estado y la sociedad civil: sus modos de operación y las significaciones sociales instituidas (Castoriadis, 1989) a través de sus instituciones. Estas significaciones, al entrar en confrontación con la creación de otros sentidos de la vida en común, presentes en lo que hemos denominado experiencias de auto organización de la sociedad, también deslegitiman el papel del Estado. Para dar cuenta de ello, tomemos el seminario que Bourdieu dictó en el Collége de France en el año 1990. En él, Bourdieu (2014) parte de la definición de Weber que define al Estado como monopolio de la violencia legítima y que, como ya lo hemos señalado, es un punto de partida fundamental en la reflexión de Benjamin (2008). Pero Bourdieu va a agregar algo a la definición y señala que: Se podría decir igualmente “monopolio de la violencia física y simbólica legítima”, en la medida en que el monopolio de la violencia simbólica es la condición de la posesión del ejercicio del monopolio de la propia violencia física (p. 14).

¿Qué significado adquiere este ejercicio de una violencia simbólica? Una respuesta a esta pregunta hace posible un seguimiento más fino al papel que juegan las significaciones sociales en la legitimación del Estado. Al respecto, Bourdieu señala que el Estado es, además, el soporte, el fundamento de una integración tanto lógica como moral de la vida social. Es decir, representa un acuerdo, un consenso sobre un conjunto de principios. Sin este acuerdo, no existe una columna sobre la cual adquiere sentido la construcción de una vida en común, pero tampoco sobre la idea misma del desacuerdo o del conflicto, en la medida en que su manifestación, cómo lo señala Ranciére (2007), implica la existencia de una estructura en la que el objeto y los sujetos mismos del desacuerdo deben considerar el tratamiento que adquiere el conflicto. Siendo así, hay entonces un punto de partida donde ese orden lógico y moral considera incluso la puesta en cuestión de sus propios principios a fin de dar cabida al desacuerdo, a sus manifestaciones y a las formas a través de las cuales se produce y resuelve el litigio. Esta función del Estado supone entonces una determinada organización del mundo social en la cual adquiere sentido la existencia de una comunidad. No es solamente una comunidad de intereses, que 21


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

incluso considera sus conflictos, sino también una comunidad que supone la presencia de significaciones sociales reconocidas por sus integrantes, aunque esta comunidad sea un referente universal que no necesariamente coincide con las expresiones sociales particulares que interrogan su existencia, como lo hemos visto en las experiencias económicas, políticas y de seguridad y administración de la justicia antes descritas. El Estado requiere entonces, según la expresión de Bourdieu, de oficializar no sólo los principios que dan soporte a la vida en común, sino también, estos sentidos o significaciones universales que adquieren tanto el tiempo en el que se produce la convivencia como los objetos de la misma. Lo anterior nos permite reflexionar sobre los modos de operación del Estado. En ellos hay una condición propia de la acción que podemos denominar como producción de los agentes del Estado. Esta producción contempla una característica fundamental, supone la autoridad de sus agentes y a través de esa autoridad la posibilidad de decretar la validez, por decirlo así, de determinadas significaciones. Dice Bourdieu: Estos agentes han construido poco a poco eso que llamamos el Estado, es decir, un conjunto de recursos específicos que autoriza a sus poseedores a decir lo que es bueno para el mundo social en su conjunto, a declarar que es lo oficial y a pronunciar palabras que en realidad son órdenes, porque tienen detrás la fuerza de lo oficial (p. 53).

A través de este ejercicio, los agentes del Estado responsables de tal construcción, ponen en juego un supuesto basado en el principio de que hay un acuerdo respecto a la presencia de determinadas connotaciones o sentidos que adquieren las palabras en la vida social. Sin embargo, lo que está en juego no es un consenso, sino más bien un modo particular de utilizar la opinión pública para acreditar este sentido particular y convertirlo en norma. De esta manera los agentes del Estado crean una visión del mundo social que a todos compete, y emplean los acontecimientos públicos para darle sentidos específicos y significaciones particulares que se imponen a través de la autoridad y de las instituciones del Estado. Con esta acción transforman sentidos que pueden ser la voz de un grupo reducido de la sociedad en un supuesto consenso universal, no entendemos de otra manera la idea de dominación. Entonces los agentes del Estado tienen, entre otras, la labor de unificar ciertas perspectivas semánticas a través de las cuales se imponen determinados sentidos a la vida social. Así, se aceptan ciertos patrones de comportamiento y relación, ciertas categorías sociales y determinadas modalidades de concebir el tiempo en común y de actuar sobre él. 22


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Ahora podemos responder a la pregunta sobre la violencia simbólica y mencionar que esta imposición de significaciones sociales que los agentes del Estado ponen en juego y construyen en términos de supuesto consenso, es el soporte, como lo señala Bourdieu, de la violencia simbólica, sin la cual, no puede existir una violencia física que adquiera legitimidad. El otro aspecto que resulta fundamental tomar en consideración es el señalamiento que hace Bourdieu acerca de los dos sentidos del concepto de Estado. En el primer caso, ya mencionamos su lugar en la configuración de una dimensión consensual en función de los intereses colectivos, sin abandonar la existencia de las tensiones que puedan existir entre diversos sectores de la sociedad y más bien produciendo los mecanismos necesarios para resolver tales tensiones. En el segundo caso la noción de Estado se aplica, no al aparto que hace posible esta construcción de los intereses colectivos, del consenso, sino al principio sobre el cual se ejerce la autoridad por encima de esta diversidad de intereses.

LA SOCIEDAD QUE SE ORGANIZA Y LA LEGITIMIDAD DEL ESTADO Con base en esta reflexión volvamos, para concluir, a la relación entre el Estado y la sociedad organizada. Las actuales manifestaciones de gestión social en distintos ámbitos de la vida pública, en cuya acción no está presente ni un poder constituido, ni un poder constituyente, sino como lo hemos pensado siguiendo a Agamben, una potencia destituyente, representan un punto de ruptura, una inflexión en la configuración del poder que abandona la perspectiva de constitución del Estado como lugar de consenso de la vida social. En esta perspectiva la vía de la exigibilidad en la defensa de los principios y derechos fundamentales de la ciudadanía, deja de representar una estrategia a través de la cual la sociedad organizada busca modificar los patrones que impone la violencia descarnada, venga de donde venga. Las alternativas que hemos denominado autogestivas en diversos ámbitos del desarrollo de pueblos y comunidades, se encuentran situadas en este punto de inflexión y por tanto revelan una crisis en los términos en los que se pone en juego esta relación. Tomo la noción de crisis del griego krisis que a su vez viene del verbo krinein que significa separar, como algo que se desgarra. Así, las prácticas destituyentes del papel del Estado en diversos procesos sociales representan una ruptura, una

23


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

respuesta a las prácticas de los agentes del Estado, que como hemos visto a lo largo de este ensayo, adquieren responsabilidad, entre otras, en la desaparición forzada de personas. Decir entonces que el Estado ha entrado en crisis resulta impreciso. Consideramos que esta hipótesis no permite vislumbrar el tipo de transformaciones que están ocurriendo. En ellas es posible observar que los nexos de los agentes del Estado con los poderes fácticos ligados a grandes consorcios internacionales o al narcotráfico, así como el abandono paulatino del cumplimiento y responsabilidad de esta entidad en el ejercicio de los derechos establecidos en la Constitución, es proporcional al establecimiento de lo que hemos denominado la puesta en marcha de un Estado policial. Lo que esto revela, más que un proceso de descomposición del Estado, de desgarradura o de ruptura interna, es entonces una transformación de las relaciones entre el Estado y la sociedad. Una de las principales manifestaciones de esta transformación es el privilegio que adquiere una agenda de seguridad como dispositivo de control sobre la población. La política del miedo y la retracción de la ciudadanía al ámbito privado, como hemos visto con anterioridad, es un efecto del privilegio que juega en la actualidad la imposición de esta agenda. Ahora bien, esta perspectiva no está exenta de una concentración de poder de grupos económicos legal o ilegalmente constituidos que ejercen presión sobre los agentes del Estado. La presión llega a tener tal magnitud, que se produce una especie de desbordamiento de las fronteras que delimitan su acción, en el sentido en el que lo hemos visto siguiendo a Bourdieu. Con ello, la participación de sus agentes en acciones como la desaparición forzada de personas, la corrupción o incluso si pensamos en la lucha política electoral, las actuales manifestaciones de repudio a los partidos políticos de cualquier signo, muestran de manera cada vez más explícita la existencia de este desbordamiento que pone en cuestión la legitimidad del Estado. Es posible entonces proponer como hipótesis, siguiendo esta doble significación que adquiere el concepto, que entre el primero de estos sentidos que hace referencia al Estado como gestor en la producción de un consenso en función de intereses colectivos y el segundo relativo a un principio de autoridad por encima de la diversidad de intereses, se ha producido una colisión. Este choque impide que ambos sentidos adquieran complementariedad y lleguen a ser percibidos como expresión de un Estado legítimo.

24


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Hay pues un campo de acción que se ha reconfigurado en el escenario público. Dicho campo responde a esta confrontación entre la dimensión consensual de la gestión pública y un principio de autoridad que se ejerce en relación a ese consenso. Es decir, la función consensual ha perdido legitimidad y el principio de autoridad del Estado opera sin consenso. Es a ello que hemos denominado Estado policial. Con base en esta hipótesis proponemos algunas claves de análisis a fin de entender la envergadura de las transformaciones que hemos mencionado. En primer lugar, la justificación que adquiere la existencia de un sistema global de decisiones basado en un dispositivo de seguridad, como un referente que se apoya, en principio, en el combate al terrorismo o como lo podemos observar en el caso mexicano, en la guerra contra la delincuencia organizada, más que en los derechos establecidos en las constituciones de los Estados-nación. En segundo lugar, una intervención pública de diversos actores que se posicionan y ejercen poder sobre los Estadosnación, incluso más allá de las fronteras territoriales. Lo vemos, por ejemplo, en las grandes corporaciones internacionales que despliegan una presión para modificar legislaciones nacionales o locales, en favor de la aprobación de megaproyectos de extracción de recursos naturales7. De igual manera, en el caso de carteles de la droga que cubren con nóminas propias el sometimiento de los agentes del Estado para impulsar el tráfico de estupefacientes en diversos territorios. En tercer lugar, una frontera cada vez más difusa entre lo legal y lo ilegal y, por tanto, una penetración del capital en todos los ámbitos posibles, encontrando formas de lavado de dinero que incluyen a las propias instituciones bancarias, tal y como lo reveló la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al imponer multas en contra de bancos privados que operan en México (Flores, 2006). Finalmente un proceso de destitución del papel del Estado por parte de diversos sectores organizados de la sociedad que han creado alternativas, tal y como lo hemos señalado, en los ámbitos de la seguridad, la administración de la justicia, la economía o la política. Estas claves de análisis abren, desde nuestro punto de vista, un lugar para la investigación sobre la reconfiguración actual del Estado y sobre el lugar que ocupa en dicha reconfiguración un fenómeno como fue la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

7

Ver por ejemplo Jiménez Maya (2011).

25


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Agamben, G. (2004). Estado de excepción. Buenos Aires, Adriana Hidalgo. ––– (2013, noviembre 16). Para una teoría de la potencia destituyente, conferencia pública en Atenas,

Instituto

Nicos

Poulantzas

y

Juventud

SYRIZA.

Disponible

en:

http://artilleriainmanente.blogspot.mx/2014/02/giorgio-agamben-para-una-teoria-de-la.html. Arditi, B. (2014). La política en los bordes de lo político. Barcelona, Gedisa. Aristegui Noticias (2015, marzo 18). Resurge el caso Monex: el PAN y sus senadores piden investigar a Fraga. Disponible en: http://aristeguinoticias.com/tag/monex/. Benjamín, W. (2008). “Para la crítica de la violencia” en Ensayos escogidos. México, Ediciones Coyoacán. Bordieu, P. (2014). Sobre el Estado. Barcelona, Anagrama. Calveiro, P. (2014). “Repensar y ampliar la democracia. El caso del municipio autónomo de Cherán K’eri” en Argumentos, No.75, UAM-X. Castoriadis, C. (1998). “La democracia como procedimiento y como régimen” en El ascenso de la insignificancia. Madrid, Catedra. ––– (1989). La institución imaginaria de la sociedad. Vol. 2. Barcelona, Tusquets. Cervantes, J. (2014, noviembre 15). Es el peor caso de desaparición: ONU. Revista Proceso. Disponible en: http://www.proceso.com.mx/?p=387859. Convención Interamericana sobre desaparición forzada de personas (1994, junio 9). Brasil. Disponible en: http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-60.html. Crónica (2005, noviembre 19). En Guerrero, la mina de oro más grande de Latinoamérica. Disponible en: http://www.cronica.com.mx/notas/2005/212974.html.

26


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Flores, Nancy (2006, octubre). Bancos vulnerables al lavado de dinero. Contraínea, Año 5, No. 66.

Disponible

en:

http://contralinea.com.mx/archivo/2006/octubre2/htm/bancos_vulnerables_lavado_dinero.htm. Foucault, M. (2006). Seguridad, territorio, población. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. Gallardo, A. (2014, noviembre 10). Iguala, capital de la amapola, y las víctimas de la nueva guerra del opio. Pijama Surf. Disponible en: http://pijamasurf.com/2014/11/iguala-capital-de-laamapola-y-las-victimas-de-la-nueva-guerra-del-opio. Gudynas, E. (2012). “Desarrollo extractivismo y buen vivir” en Más allá del desarrollo. Quito, Ecuador, Fundación Rosa Luxemburg. Güendel, L. (2000). “La política pública y la ciudadanía desde el enfoque de los derechos humanos” en Reuben Soto, S. Editor. Política social, vínculo entre Estado y sociedad. Universidad

de

Costa

Rica.

Disponible

en:

http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=mzYvZd3r1BoC&oi=fnd&pg=PA169&dq=exigibili dad+de+los+derechos+humanos&ots=unqTRdAYmI&sig=VWxXMAAumnIkAuN5EXICI016FE#v=onepage&q=exigibilidad%20de%20los%20derechos%20human os&f=false. Harvey,

D.

(2004).

El

nuevo

imperialismo.

Madrid,

Akal.

Disponible

en:

http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=2LfhY75vap0C&oi=fnd&pg=PA7&dq=david+harv ey+2003&ots=5nDugZEqyJ&sig=SL0hkX5HxU4XKImI507myffV2LY#v=onepage&q=david% 20harvey%202003&f=false. Jiménez Maya, I. (2011). “El megaproyecto eólico en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Energías limpias, empresas sucias y resistencia social”, en Sandoval, Juan M., Álvarez, Raquel y Fernández, Sara Y. (Coord.) Planeas geoestratégicos, desplazamientos y migraciones forzadas en el área del Proyecto de Desarrollo e integración de Mesoamérica. Medellín, Universidad de los Andes, Centro de Estudios de Fronteras e Integración y Universidad de Antioquía.

27


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Lander, E. (2000). “Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntricos” en Lander, E. (comp.) La colonialidad del saber: eurocentrismo y Ciencias Sociales. Perspectivas Latinoamericanas. Buenos Aires, CLACSO. Montemayor, C. (2010). La violencia de Estado en México, antes y después de 1968. México, Debate. Pereyra G. (2012). “México: violencia criminal y guerra contra el narcotráfico” en Revista Mexicana de Sociología 74, núm. 3. México, UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales. Ranciére, J. (2007). El desacuerdo. Política y filosofía. Buenos Aires, Nueva Visión.

28


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

CONSTRUCCION DE DESARROLLO HUMANO EN LAS PRÁCTICAS DEL PSICOPEDAGOGO DE LA UPTC8

CONSTRUCTION OF DEVELOPMENT HUMAN IN THE PRACTICES OF THE PSYCH PEDAGOGUE OF THE UPTC

Reina del Pilar Sánchez Torres. Nancy Albeida Arismendy Calderón (Colombia) reina.sanchez@uptc.edu.co, nancyarismendy@hotmail.com Investigación

Recibido: 4/03/2015

Aprobado: 15/05/2015

RESUMEN: Para la escuela de psicopedagogia de la UPTC, es importante trabajar en la construcción del saber pedagógicos a través del desarrollo humano evidenciado en las practicas pedagógicas en que se trabaja con personas de diversas etapas evolutivas y en diferentes momentos de su escolarización -niñez, adolescencia, adultez,necesidades educactivas especificas y rehabilitacion social-, y en ámbito de actividad humana (familia, escuela, e pues es alli donde su practica pedagogica hace que la formacion del psicopedagogo este en constante construccion de acuerdo con sus necesidades y experiencias significativas de aula. Entendia este como el espacio donde los psicopedagogo puede evidenciar la correlacion de las diversas teorias del desarrollo humano y constatarlas con las realidad a traves del desarrollo de sus praxis en cualquier situación, que puedan facilitar procesos de aprendizaje y enseñanza significativos y a la vez contribuyan al desarrollo de las potencialidades del ser humano en formación. PALABRAS CLAVES: desarrollo humano, enseñanza, práctica pedagógica.

8

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Tunja(Boyacá)

29


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

ABSTRACT: For school psych pedagogy UPTC is important to work on the construction of pedagogical knowledge through human development it evident in the development of educational practices which necessarily working with people of all developmental stages (childhood, adolescence, adulthood, needs special educational and social rehabilitation), in any field of human activity (family, school, business, society) because that is where their pedagogical practice makes the formation of the psychologist is in constant construction in accordance with their needs and meaningful classroom experiences. He understood this as space where psychologist can demonstrate the correlation of the various theories of human development and verify with reality through the development of their practice in any situation that can facilitate meaningful learning and teaching and also contribute to the development the potential of the human being in formation. KEYWORDS: human development, teaching, practice teaching.

Quien enseña aprende al enseñar, y quien aprende enseña al aprender, Quien enseña, enseña alguna cosa a alguien (Freire)

El querer generar propuestas pedagógicas que estén acordes con la realidad del psicopedagogo lleva a tener en cuenta cuales son los sentidos de la formación que determinen la construcción critica de sus intereses y sus propias realidades de vida, es así que el hecho pedagógico puede dar respuesta a cómo se articula la crítica y la acción de igual forma la teoría con la práctica. Por ello en la escuela a través de la construcción de la concepción de desarrollo humano en sus prácticas pedagógicas

en el trascurso de

su carrera,

el estudiante puede evidenciar y

contextualizar los problemas educativos, generar acciones que lleven a la transformación de ellos mismos y su realidad.

30


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Para saber cuál es la concepción de ser humano que tiene y cual va ir formando el licenciado es importante buscar a nivel personal, social y comunitario ese sentido que en el aula se puede evidenciar y que da un sentido a la educación pues el ser mejores implica una transformación real donde se pueda experimentar, aceptar y reconstruir a través del desarrollo humano dándole un sentido al compromiso de ser docente y en la educación referida esta no solo en el ámbito escolar sino en todos los momentos de la vida y de la interacción con otros pues el educar es un proceso social donde se potencializan las habilidades del ser humano. De esta manera se puede evidenciar que la educación va más allá del sentido estricto de trasmitir y repetir conocimientos, por el contrario ayuda a fortalecer la construcción de ser, en un ambiente de libertad, dialogo con el otro u otros, se va construyendo así mismo con la única finalidad de desarrollo humano en la educación.

EL PSICOPEDAGOGO UN SER HUMANO QUE TRASCIENDE EN LA PRACTICA PEDAGOGICA Por práctica pedagógica se entiende el desarrollo de competencias para la conceptualización, aplicación y experimentación de los conocimientos, métodos y estrategias para la enseñanza de los saberes específicos en contextos institucionales.

Zuluaga (1984), define la práctica

pedagógica como la noción metodológica de aquello que acontece en el salón de clase, lo que hace cotidianamente el maestro y como noción discursiva; que está constituida por el triángulo institución (escuela) sujeto (docente) y discurso (saber pedagógico). Freire (2002) afirmaba que debe existir una reflexión crítica sobre la práctica, dado que esta es una experiencia de la relación entre Teoría/Práctica sin la cual la teoría puede ir volviéndose un blablablá y la práctica, un activismo. (p. 24). La práctica pedagógica investigativa apoya la formación del futuro licenciado al convertirse en un espacio de producción de saber reflexivo el cual se logra en los procesos que los maestros en formación y sus maestros desarrollan, posibilitando nuevas formas de enseñanza que no se limitan al aula regular sino que se proyecta a la comunidad, buscando la satisfacción de algunas de sus necesidades con miras al mejoramiento de calidad de vida. 31


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

La práctica pedagógica investigativa del futuro Psicopedagogo - docente espera responder a las preguntas ¿para qué se enseña?, ¿cómo enseñar?, ¿qué enseñar?, ¿a quién se enseña?, ¿dónde se ejerce la práctica de la enseñanza? Y configura un campo propio con objeto, método, teorías y corrientes, que puede ser reconstruido

desde sus fundamentos, sus modelos, su estructura

curricular y los sentidos y significados que otorgan a su praxis. Si en la experiencia de mi formación, que debe ser permanente, comienzo por aceptar que el formador es un sujeto en relación a quien me considero objeto, que él es el sujeto que me forma y yo, el objeto por el formado, me considero como un paciente que recibe los conocimientoscontenidos-acumulados por el sujeto que sabe y que son para mi transferidos. En esta forma de comprender y de vivir el proceso formador, yo, objeto ahora, tendré la posibilidad, mañana, de convertirme en el falso sujeto de “formación” del futuro objeto de mi acto formador. Es necesario que, por el contrario, desde los comienzos del proceso, vaya quedando cada vez más claro que, aunque diferentes entre sí, quien forma se forma y se reforma al formar a quien es formado formándose y forma al ser formado. Es en este sentido que enseñar no es transferir conocimientos, contenidos ni formar es acción por la cual un sujeto creador da forma, estilo o alma a un cuerpo indeciso y acomodado. No hay docencia sin discencia, las dos se explican y sus sujetos, a pesar de las diferencias que los connotan, no se reducen a la condición de objeto, uno de otro. (Freire, 2002, p.26) Se obtiene así un docente que va a centrar su labor en la enseñanza de las disciplinas y se legitima un currículo que le garantiza los saberes según se refieran o no a la línea de formación específica, donde privilegia la formación social y humanística a nivel personal. De esta manera la práctica pedagógica de los estudiantes no queda reducida al puro ejercicio de transmitir los contenidos propios de la disciplina que enseña, o a la capacidad para planear objetivos predeterminados según secuencias cerradas que parten de conductas de entrada, sino que pueda

desarrollar

estrategias pedagógicas con el estudiante, que le favorezca una participación efectiva y le estimule su forma de pensar, sentir, comunicar y actuar. La escuela debe privilegiar el desarrollo de la condición humana como referente de trabajo escolar y a la vez determinar las estrategias de intervención psicopedagógica que permitan y

32


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

hagan posible la formación y se pueda desarrollar integralmente a través de las dimensiones humanas. Ramírez (2012) sintetiza las dimensiones del ser humano que contribuyen pata tener una visión holística de la manera como el maestro en formación debe asumir el trabajo pedagógico con las comunidades en que se desempeña: DIMENSIÓN NATURAL: el estudiante deberá asimilar y adaptarse a su entorno natural y relacionarse con él; a través de sus procesos formativos tendrá la capacidad de asumir retos que le ayudaran a avanzar en su proceso de humanización. DIMENSIÓN HISTÓRICA Y VOLITIVA: Un maestro en formación deberá tener conciencia de su propio ser, entender su condición humana y la de los demás como seres sociales, históricos e inacabados; ser responsables, e irse adaptando a los cambios vertiginosos del mundo de hoy, ser dinámicos y gestores de proyectos que contribuyan a solucionar problemas sociales. DIMENSIÓN ESPACIAL Y TERRITORIAL: Todo ser humano tiene la necesidad de pertenecer a un sitio (nicho), el estudiante en formación desarrollará su identidad como persona y como profesional de la educación, entenderá la multiculturalidad y la diferencia, y afirmará su sentido de pertenencia. DIMENSIÓN SOCIAL Y POLÍTICA: Un maestro en formación ante todo debe ser un ser social con una postura política coherente con su formación, deberá poder entender las diferencias cualquiera que ella sea y será capaz de dialogar y tener discernimiento en la toma de decisiones al asumir y respetar las reglas del mundo social. DIMENSIÓN COGNITIVA: el estudiante podrá proyectarse a través de su quehacer pedagógico y sus propios procesos mentales poniéndolos al servicio de los demás (familias. educandos, escuela, sociedad), además deberá poder evidenciar en su práctica los cinco pilares de la educación: aprender a conocer, aprender a ser, aprender a hacer, aprender a vivir juntos,

33


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

aprender a transformarse uno mismo y la sociedad9, todo esto debe ser

parte vital de su

formación DIMENSIÓN COMUNICATIVA: Durante la práctica pedagógica los estudiantes aprenderán a expresarse en forma colectiva e individual en los diversos contextos donde este inmerso, desarrollará habilidades para trabajar interdisciplinar y transversalmente el currículo. DIMENSIÓN AFECTIVA Y SENSIBLE: Los maestros en formación deberán aprender a expresar de forma asertiva sus deseos, tristezas, afectos, alegrías, asumir compromisos personales y sociales, para poder desarrollar estas y otras habilidades sociales con sus estudiantes. DIMENSIÓN

PRODUCTIVA:

pensar

críticamente

en

su

realidad,

ser

creativos

PROACTIVOS, emprendedores actores a nivel local regional y nacional, capaces de transformar realidades y asumir la búsqueda constante del desarrollo humano. Figura N°1 Dimensiones del ser Humano.

• Natural • Historica DIMENSION ESPACIAL

DIMENSION COMUNICATIVA

•Cognitiva •Dimension Social

• Afectiva •Productiva DIMENSIONES DEL SER HUMANO

Figura N°1 Dimensiones del ser Humano. Fuente: Las autoras. En la construcción

de esta concepción de desarrollo humano construida en las prácticas

pedagógicas investigativas10

se vinculan

algunos elementos que facilitan y potencian las

habilidades intelectuales de los estudiantes desarrollando y apropiándose de momentos como: 9

Informe Delors, “la educación encierra un tesoro”.

34


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

UBICACIÓN: entendida esta como las condiciones de los estudiantes para ver, oír, leer documentos, analizar el currículo, conocer y entender el contexto de la práctica entre otros. PLANEACIÓN: deliberar sobre lo implícito, valorar y decidir el enfoque de la práctica con argumentos teóricos para desarrollar una praxis verdadera. SIGNIFICACIÓN: Por su propio fundamento esta deberá ser trascendente y es en el proceso de intervención psicopedagógica donde el estudiante debe, además de conocer lo que va a enseñar, trabajar en pro del desarrollo humano en sus estudiantes, así podrá dejar huella en las aulas de clase y en los diversos escenarios donde realice esta intervención. EVALUACIÓN: ser capaz de juzgar críticamente, tomar decisiones, y estar atento en su proceso de aprendizaje: Autoformación. En la Licenciatura en Psicopedagogía, es necesario generar constantemente en los estudiantes una transformación personal y más humana en su labor, de forma que como futuros maestros sean competentes, puedan satisfacer las necesidades de instituciones, empresas o personas, donde

y con quien vayan trabajar y sobre todo responder a las exigencias de la sociedad; por

ello se procura que su formación sea, SIGNIFICATIVA: darle sentido a los conocimientos adquiridos y convertirlos en elementos esenciales para su trabajo y para el servicio de los demás. FORMATIVA: ser responsable de su proceso de aprendizaje en función de su crecimiento profesional además de ser capaz de apropiarse de los valores humanos fundamentales para ponerlos al servicio de la sociedad. TRASFORMADORA: poder actuar en diversos contextos transformando la realidad con sus conocimientos y habilidades, lograr solucionar problemas y ser agente motivador para lograr grandes cambios a nivel personal, social. ACTIVO: estar en continua búsqueda de saberes, ser protagonista de su proceso de formación tanto en su aprendizaje como en la enseñanza. 10

(Niñez, Adolescencia, Necesidades educativas, Rehabilitación social, Adultez y la de Profundización)

35


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

CREATIVO: diseñar y aplicar nuevas formas y situaciones de aprendizaje en los diversos contextos. Utilizar el pensamiento divergente para su beneficio y el de los demás. DESARROLLADOR: potencializar al máximo su personalidad y habilidades, garantizando un ser integro al servicio de la educación, deberá valorar al otro como ser social y afectivo. IMPLICATIVO: estar siempre a la vanguardia de los contenidos que va aprender y poner el aprendizaje en contexto; seleccionar sus propios aprendizajes. ANTICIPATIVO: utilizar las herramientas para la enseñanza y el aprendizaje en beneficio de los demás, adaptarse a las diversas situaciones de aprendizaje, ser un agente activo y dinamizador de procesos. PROBLÉMICO: siempre deberá estar en constantes contradicciones que le dan sentido a su condición humana y a su aprendizaje. Desarrollar cada una de estas dimensiones, hace que en la formación de los estudiantes se propenda por una práctica más humana y real; de esta manera se pueden establecer los objetos de conocimiento y las formas de aprendizaje más adecuadas a las diversas poblaciones y contextos socio-culturales donde se realice la intervención a partir de estrategias participativas de interacción social. Es necesario

abordar de una forma epistemológica aspectos básicos, que contribuyan en

procesos de formación integral y contemplen un conjunto de conocimientos, estrategias, metodologías y recursos, tendientes a favorecer el quehacer pedagógico de los futuros psicopedagogos, en tres aspectos fundamentales: la docencia, la investigación y la proyección social. El desarrollo humano entonces, se constituye en una de las más importantes funciones que incumben a la educación y significa lograr que la humanidad pueda ser capaz de auto dirigir su desarrollo, teniendo en cuenta que desde que nace está inmersa en un grupo familiar, social, político y cultural. Significa lo anterior que el desarrollo humano es un proceso conducente a ampliar las opciones y oportunidades de las cuales disponen las personas y a concientizarlas de

36


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

que su entorno es cambiante y que por lo tanto es necesario estar siempre atentos a las necesidades, transformaciones y expectativas de la sociedad, del País y del mundo. Importante destacar, cómo los estudiantes mediante la sistematización de su práctica pedagógica evidencian la construcción de esta concepción

y además permite construir y reconstruir

significados del aprendizaje. De la misma manera la practica pedagógica permite que los estudiantes tengan sus propias percepciones, de cómo es la función pedagógica al servicio de los demás; es allí donde se definen intenciones, valores, creencias y sentimientos que se ante ponen a diario en el desarrollo de su práctica. A través de su preparación y experiencia

puede

gradualmente, generar acciones eficaces de intervención psicopedagógica en el aula y fuera de ella, en diversos contextos, donde un acercamiento personal con las comunidades les permita establecer nuevos retos de aprendizaje y de praxis pedagógica. A manera de conclusión se puede decir que la educación de hoy requiere un estudiante, reflexivo, capaz de generar nuevos conocimientos , capaz de pensar , desarrollar su espíritu creador por medio de un adecuado referente teórico y actividades libres que le permitan enfrentar problemas de su futura vida real, con capacidad de inventiva y adaptación a la constante transformación de la sociedad, crítico, constructivo, frente a las diversas situaciones que se le presenten y autónomo tanto en su parte educativa como familiar y social. Teniendo en cuenta que el pensamiento educativo moderno permite al docente conjuntamente con el estudiante planear actividades que desarrollen en él actitudes, aptitudes y habilidades, deja un campo abierto hacia la forma como se deben ejecutar las labores académicas, transformando la universidad en un sitio agradable con nuevas estrategias y propuestas pedagógicas que sirva como coadyudante en el buen desempeño profesional y académico donde se debe privilegiar ante todo el aprender a ser, como eje fundamental para la construcción de la conceptualización de desarrollo humano privilegiando. Un adecuado desarrollo cognitivo, afectivo, comportamental, aunado a la resiliencia permitirá un excelente desempeño como profesional de la educación en cualquier nivel, pero ante todo no se puede olvidar que los maestros son agentes transformadores de la sociedad.

37


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arends, R. (2007). Aprender a enseñar. México: McGraw-Hill Bautista, N. (2011). Proceso de la investigación cualitativa. Bogotá. Manual Moderno Bruce, &Weil. (2006). Modelos de enseñanza. España. Gedisa Correa, C. (1999). Aprender y enseñar en el siglo XXI. Bogotá. Aula Abierta Magisterio Díaz B., F. (2001). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: McGraw-Hill Freire, P. (2002). Pedagogía da Autonomía; saberes necessários à prática educativa. Rio de Janeiro: Paz e Terra González, S. (2006). Investigación educativa y formación del docente investigador. Cali USC Hernández, P. (2007) Diseñar y Enseñar: teorías y técnicas de la programación y del proyecto docente. Madrid Narcea López, J. (2009). Desarrollo humano y práctica docente. México. Trillas Lucio, R. (1996). La construcción del saber y del saber hacer. En: Pedagogía y educación popular. Bogotá, Dimensión Educativa. Revista Aportes No 4) Medina, M &Barquero, J. (2013). 20 competencias profesionales para la práctica docente. México, Trillas Ortiz, L. (2009). Pedagogía y Aprendizaje. Bogotá. Ecoe Ediciones Piñeros, R & Arismendi, N (2004). Teorías implícitas acerca de la enseñanza concebida por el grupo de profesores de educación básica primaria rural de la escuela “El llanito” ubicada en el municipio de samacá. Tesis. Bogotá. Universidad Católica de Colombia. Ramírez, I. (2012). Trabajo escolar inteligente y vivencial. Bogotá. Ecoe Ediciones

38


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Ramírez, M.S. (2010). Modelos de enseñanza y método de casos. Estrategias para ambientes innovadores de aprendizaje. México .Trillas Sacristán, J, & Pérez, G.A (2002). Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata

39


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS (AS) EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO

EFFECTS OF A TRAINING PROGRAM IN SOCIAL SKILLS IN CHILDREN (AS) IN DISPLACEMENT

Fabián Andrés González Torres. Fernando Riveros Munévar (Colombia) edgar.riveros@iberoamericana.edu.co Investigación

Recibido: 31/05/2015

Aprobado: 09/06/2015

RESUMEN: El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto que tiene un programa para fortalecer habilidades sociales en niños y niñas con padres en situación de desplazamiento. El estudio, de corte cuasi experimental, se realizó con niños y niñas distribuidos en un grupo experimental y uno control, cada uno con 10 integrantes: al grupo experimental se le implementó el Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social mientras que el grupo control no recibió ningún tipo de entrenamiento. Los resultados muestran que el grupo experimental tuvo diferencias significativas luego de comparar los resultados de la evaluación pre y post. El programa tuvo gran eficacia y mostró excelentes resultados en la enseñanza y adquisición de las habilidades sociales por los niños que integraron el grupo experimental. Se recomienda que se implemente un programa similar a los padres para que adquieran de nuevo las habilidades sociales y puedan enseñar estas a sus hijos. PALABRAS CLAVE: Habilidades sociales, Desplazamiento forzado, Programa de Enseñanza.

40


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

ABSTRACT: The aim of this study was to evaluate the effect of a program to strengthen social skills in children with parents in displacement. The study, quasi experimental was carried out with children divided into an experimental group and a control group, each with 10 members: the experimental group was implemented the Education of Social Interaction Skills while the control group not received training. The results show that the experimental group had significant differences after comparing the results of evaluation before and after. The program was very effective and showed excellent results in education and social skills acquisition for the children who made up the experimental group. It is recommended to implement a similar program for parents to acquire new social skills and can teach these to their children. KEYWORDS: Social skills, Forced Displacement, Education Program.

INTRODUCCIÓN Los seres humanos a través de su evolución y de la historia han creado una dinámica social fuerte y estable, el hecho de que un individuo no interactué con sus pares muestra algún tipo de problema a nivel psicológico, social, fisiológico, etc. Esta dinámica o interacción social les ha permitido adaptarse en diferentes contextos y momentos de la historia, solucionar problemas para su supervivencia, generar conocimiento constantemente, evolucionar, adaptarse a nuevos contextos, etc. El concepto de habilidad se refiere a la posesión de algunas destrezas necesarias para cierto tipo de ejecución. Las habilidades sociales son todas las destrezas que tienen que ver con la interacción entre individuos. Estas se consideran un conjunto de comportamientos personales complejos, cuando estas habilidades son adquiridas, el resultado es una mayor satisfacción personal tanto a corto como a largo plazo. Peñafiel y Serrano (2000) afirman que la compleja naturaleza de las habilidades sociales ha dado lugar a numerosas definiciones, según Caballo (1986), Rinn y Marke (1979) citados por Peñafiel y Serrano (2000) y Monjas (1999) citada en García (2011) están de acuerdo en que las habilidades sociales son las conductas o destrezas

41


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

sociales específicas requeridas para ejecutar competentemente una tarea de índole interpersonal que se ponen en juego en la interacción con otras personas. Caballo (1986) y Rinn y Marke (1979, citados en Peñafiel y Serrano, 2000) coinciden en que las habilidades sociales son un mecanismo a través del cual los niños intervienen en su medio ambiente obteniendo, eliminando o evitando consecuencias deseadas y no deseadas en un contexto de interacción social. Combs y Slaby (1977, citado en Peñafiel y Serrano, 2000) y Monjas (1993, citada por Monjas, Pascual, Casado, Francia, Peinado y Rodríguez, 2000), concuerdan en que las habilidades sociales se explican desde la capacidad que tiene un individuo para interactuar con los demás en un contexto social dado, de una manera aceptada socialmente y que paralelamente obtiene una satisfacción propia logrando un beneficio mutuo o principalmente beneficioso para los demás. Cuando se busca definir y describir el concepto de habilidades sociales por lo general se incurre en confusiones, comparaciones y asimilaciones. (Caballo, 1993., Elliot y Gresham, 1991., Hundert, 1995., citados en Monjas y cols 2000). La anterior idea hace pensar que el concepto de habilidades sociales no esté bien definido ni suficientemente delimitado (Monjas y cols, 2000). Para profundizar en el concepto de habilidades sociales se pueden mencionar las siguientes características encontradas en Peñafiel y Serrano (2000, p. 10): Las habilidades sociales son conductas y repertorios de conductas adquiridos principalmente a través del aprendizaje. Y una variable crucial en el proceso de aprendizaje, es el entorno interpersonal en el que se desarrolla y aprende el niño. Las habilidades sociales tienen componentes motores y manifiestos (conducta verbal), emocionales y afectivos (ansiedad o alegría) y cognitivos (percepción social, atribuciones, autolenguaje). Las habilidades sociales son respuestas específicas a situaciones concretas. Las habilidades sociales se ponen en juego siempre en contextos interpersonales, son conductas que se dan siempre con relación a otras personas (iguales o adultos), lo que significa que está implicada más de una persona

42


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

HABILIDADES SOCIALES: ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA Explicado el concepto de habilidades sociales y su clasificación teniendo en cuenta distintos autores y exponiendo las características propias de estas, es importante saber cómo estas se adquieren a través del desarrollo del individuo. El ser humano es un ser social que sólo resuelve sus necesidades básicas en la relación con los demás. Entre sus necesidades está la de crear relaciones afectivas y sociales para sentirse psicológicamente seguro y acompañado (López y Fuentes, 1994, citado en Monjas y cols, 2000). La familia desempeña un papel muy notable en los primeros años del infante para la adquisición de las habilidades sociales, de esta manera la estimulación social que hacen los padres influye directamente con el nivel de desarrollo social de los niños. La exposición a situaciones sociales nuevas y variadas, facilita la adquisición de habilidades sociales y aleja los temores sociales iniciales (Monjas y cols., 2000). Por el contrario, cuando los padres son tímidos o poco sociables, impiden exponerse a sí mismos y a sus hijos a situaciones sociales. De esta manera los niños aprenden respuestas de inhibición y/o de evitación. (Monjas, 1998., citado en Monjas y cols., 2000). En los años siguientes, además de la familia entran en juego otras figuras significativas de interacción social para el niño como son las compañeras y compañeros de clase, vecinos, los profesores, amigos, etc. (Monjas y cols., 2000). Distintos autores han propuesto una clasificación de los niños según la adquisición o no de habilidades sociales, del mismo modo Caballo (1993, citado por Peñafiel y Serrano, 2000, p. 18) describe tres estilos de relaciones sociales en los niños: Estilo pasivo, en donde el niño siente: depresión, desamparo, imagen pobre de sí mismo, desmotivación, tensión, descontrol, soledad, enfado, etc. Estilo asertivo, en donde el niño: resuelve los problemas, se siente a gusto con los demás, se siente satisfecho, se siente a gusto consigo mismo, esta relajado, se siente con control, crea y fabrica la mayoría de las oportunidades, se gusta a sí y a los otros, es bueno para sí y para los demás. Estilo agresivo, en donde el niño tiene: conflictos interpersonales, culpa, frustración, imagen pobre de sí mismo, agresividad, desmotivación, tensión, descontrol, soledad, aislamiento social, enfado, etc.

43


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Se han llevado a cabo estudios (Siboldi, 2011, Jiménez, Guzmán, Rodríguez, Artiles, 2009, Vendrell, 2001 y García, Alcázar, Olivares 2011) donde se trata de identificar por qué los niños que habían adquirido estas habilidades las han perdido con el pasar del tiempo, de manera inmediata o en el desarrollo prenatal. Los resultados pueden estar relacionados a explicaciones del desarrollo fisiológico del niño antes y después de la gestación, cuando este no es adecuado generando deficiencias sensitivas, cognitivas, conductuales, etc. (Caballo, Verania y Bas, 1997). Otro fenómeno que puede hacer que el infante pierda las habilidades sociales que ya había adquirido, es un evento traumático como por ejemplo la exposición a un evento violento, el cual genera problemas a nivel psicológico tales como el estrés postraumático, depresión, ansiedad, etc. (Morales, 2009). Se ha demostrado que uno de los eventos que genera la perdida de las habilidades sociales es el desplazamiento forzado ya que este evento integra una gran variedad de manifestaciones violentas en contra de las personas, sin discriminar edad, sexo, raza, religión, por lo cual afecta a la totalidad de un grupo de personas en el que se incluye niños, adultos y ancianos, que de igual manera se ven afectados luego de que pasa el evento traumático por la pérdida de su bienestar social, económico, biológico y psicológico, muchas de las personas que han pasado por un evento de desplazamiento forzado han perdido en gran medida sus habilidades sociales y difícilmente pueden recuperarlas más aun cuando es un niño el afectado.

DESPLAZAMIENTO FORZADO Ibáñez y Moya, (2006) y Morales, (2009) coinciden en que las familias en situación de desplazamiento al alejarse de sus tierras se ven en la pena de ingresar a grandes ciudades en donde las condiciones sociales y económicas no van a ser las mejores. El desplazamiento forzado genera la pérdida de la tierra, ocasiona desempleo, aislamiento social, el deterioro en las condiciones de salud, desarticulación del núcleo familiar, empobrecimiento y, en general, una baja calidad de vida. (Ibáñez y Moya, 2006). La adaptación a la nueva ciudad o municipio receptor y sus comunidades es difícil ya que en su contexto no solo hay familias en las mismas condiciones de desplazamiento además hay habitantes de calle, integrantes de pandillas, familias con escasos recursos, expendedores de drogas, etc. 44


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

De las víctimas del desplazamiento forzado los niños y los adolescentes son los más propensos a sufrir las alteraciones emocionales generando trastornos psicológicos en los que predominan reacciones de estrés agudo, trastornos depresivos o ansiosos, trastorno por estrés postraumático y consumo de sustancias (Morales, 2009), asociado a los factores de vulnerabilidad que se adquieren en las nuevas comunidades a donde llegan luego del desplazamiento forzado y también por la exposición a la violencia del conflicto armado, el desplazamiento mismo y por los cambios a nivel social, económico y político (Morales, 2009). Ager (2001) citado en Haghebaert y Zaccarelli (2006) incluye estos efectos psicológicos en cuatro fases del proceso de desplazamiento forzado, “una fase pre-desplazamiento, el desplazamiento mismo, una fase de alojamiento temporal o búsqueda de asilo y, finalmente, la reubicación o retorno” (p. 156). Así mismo Ager (2001) citado en Haghebaert y Zaccarelli (2006) especifica que, “cada una de esas fases lleva consigo retos específicos que pueden también afectar la salud mental, entendida en sus dimensiones psicológicas y sociales” (p.156). Sánchez y Jaramillo (1999), exponen nueve variables donde se evidencia el estado de salud mental en las personas antes, durante o después de un proceso de desplazamiento. Estas variables son: La personalidad del migrante, experiencias vitales, bagaje cultural, características de las causas por la cuales abandona el sitio de origen y los tipos de motivaciones para desplazarse a la nueva localidad, el estrés del momento del desplazamiento, actitud del nuevo ambiente hacia el migrante, homogeneidad del nuevo ambiente y cumplimiento de expectativas y aspiraciones. Para finalizar se puede referenciar el estudio que realizo Médicos sin Fronteras (MSF) en 2010, en el cual se encontró que las prescripciones clínicas adquiridas luego de eventos de guerra, como el duelo o los trastornos depresivos, estuvieron presentes en más de cinco mil pacientes tratados por esta institución. Teniendo en cuenta las categorías del CIE-10 MSF describe los cinco diagnósticos principales entre sus pacientes, estos fueron: el trastorno adaptativo, los problemas de relación y problemas asociados con el abuso o la negligencia; la depresión mayor, episodio único; el duelo; y los trastornos del estado de ánimo; se recalcan de igual manera los trastornos del comportamiento y/o las emociones en la infancia y otros trastornos de la ansiedad. (Médicos sin Fronteras, 2010).

45


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

MÉTODO DISEÑO El presente es una investigación de tipo cuasi experimental, con grupo control (Hernández, Fernández y Baptista, 2010). PARTICIPANTES 20 niños entre los 8 y los 11 años con padres en situación de desplazamiento, dividido en dos grupos uno experimental y uno control ambos integrados por 10 niños. INSTRUMENTOS La Lista de chequeo con base en el Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social, en el cual se especifican las pautas conductuales que evidencian la capacidad que tiene un individuo en habilidades sociales. Cada una de estas pautas tiene dos opciones de respuesta que el evaluador diligencia escogiendo según su criterio entre SI o NO, las pautas se integran y forman los ítems que evalúan una habilidad social en específico. Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social (Monjas, 1993). Este programa se basa en los hallazgos del aprendizaje estructurado de Goldstein en 1989, tiene un enfoque cognitivo conductual de enseñanza sistemática de las habilidades sociales a las personas a través de otros significativos en el entorno social como los pares, profesores y padres. Se enfoca principalmente en la enseñanza de comportamientos manifiestos y directamente observables (conducta verbal y no verbal), como en la de comportamientos cognitivos y afectivos. Este programa utiliza técnicas y estrategias de intervención como el Modelamiento, Role Play, Retroalimentación y Generalización.

46


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

PROCEDIMIENTO Posterior a la firma de consentimientos y asentimientos informados se procedió a realizar la aplicación de la lista de chequeo a los dos grupos como línea de base, la aplicación del programa de entrenamiento en habilidades sociales con el grupo experimental y finalmente la aplicación nuevamente de la lista de chequeo como evaluación post.

RESULTADOS En primer lugar se llevó a cabo un análisis de normalidad de la muestra, donde se utilizo la prueba Shapiro-Wilk, la cual arrojo los siguientes resultados (Tabla 1). Tabla 1 Resultados de la prueba Shapiro-Wilk Statistic

Sig.

Puntaje escuchar pre

,808

,001

Puntaje escuchar post

,362

,000

Puntaje iniciar una conversación pre

,865

,010

Puntaje iniciar conversación post

,509

,000

Puntaje sostener conversación pre

,893

,031

Puntaje sostener conversación post

,822

,002

Puntaje hacer pregunta pre

,930

,155

Puntaje hacer pregunta post

,827

,002

Dar gracias pre

,804

,001

Dar gracias post

,717

,000

Presentarse usted mismo pre

,909

,062

Presentarse usted mismo post

,762

,000

Presentar a otro pre

,688

,000

Presentar a otro post

,790

,001

47


ISSN 2313-349X

En la anterior

www.sciences-pi.com

Dar un cumplido pre

,922

,107

Dar un cumplido post

,850

,005

Pedir ayuda pre

,859

,008

Pedir ayuda post

,904

,050

tabla

se

observa que la muestra no sigue una distribución normal, ya que se acepta la hipótesis de trabajo en la cual los datos no están normalmente distribuidos siempre y cuando el valor Statistic sea mayor a Sig. Debido a esto es adecuado utilizar pruebas no paramétricas. De acuerdo a los resultados anteriores se utiliza la diferencia de medias como estadístico descriptivo el cual arroja los siguientes datos (Tabla 2).

Tabla 2 Descriptivo Diferencia de medias Grupo

Control

Puntaje general Puntaje general Pre

Post

19,40

20,80

10

10

5,910

5,865

21,00

32,40

10

10

Desviación Est

4,447

4,033

Media

20,20

26,60

20

20

5,156

7,708

Media N Desviación Est

Experimental Media N

Total

N Desviación Est

En esta tabla se evidencia que las medias obtenidas por los grupos control y experimental aumentan, comparando el puntaje de la evaluación pre y la evaluación post. En el grupo control aunque no se aplicó el Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social hubo un 48


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

aumento en la media aunque no es significativo. Se denotan también diferencias no significativas entre las medias de los grupos control (19,40) y experimental (21.00) en la evaluación pre. Es importante destacar que hubo diferencias notables entre las medias del grupo experimental comparando la evaluación pre y post a la intervención, la cual paso de un 21,00 en la pre a un 32,40 en la evaluación post. En la Figura 1 se muestra gráficamente los resultados que arroja la diferencia de medias, estadístico que muestra las diferencias entre pre y post evaluación, de los grupos experimental y control.

Figura 1. Diferencia de medias, grupo control y experimental. La figura muestra como en el grupo control la media en la evaluación pre se encuentra debajo de la puntuación 20 y en la evaluación post está por arriba de la puntuación 20, lo que evidencia un leve aumento de puntuaciones sin haber recibido el programa de habilidades sociales. El grupo experimental denota un cambio mayor ya que la media en la evaluación pre se encuentra por encima del puntaje 20, y en la evaluación post está por encima de la puntuación 30. 49


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Lo que muestra la diferencia de rangos (Tabla 3) es la brecha que hay entre el puntaje más alto y el puntaje más bajo. Esta tabla muestra el promedio de los rangos de las puntuaciones en cada uno de los grupos en las dos evaluaciones.

Tabla 3 Diferencia de rangos, grupo control y experimental

Puntaje general pre

Puntaje general post

Grupo

N

Rango promedio

Suma de rangos

Control

10

9,55

95,50

Experimental

10

11,45

114,50

Total

20

Control

10

6,00

60,00

Experimental

10

15,00

150,00

Total

20

Como se puede observar en la tabla 3, el grupo control disminuyó el rango entre las evaluaciones pre y post, ya que pasó de tener un rango promedio de 9,55 a 6,00. En el grupo experimental el rango promedio aumentó ya que en el puntaje pre fue de 11,45 y en el puntaje post se obtuvo un 15,00. Con el fin de determinar si las diferencias de medias son significativas entre medidas previas y posteriores y validar la hipótesis propuesta se utilizó la prueba U de Mann-Whitney (tabla 4).

Tabla 4 Resultados estadístico prueba U de Mann-Whitney para validar hipótesis Puntaje general pre

Puntaje general post

50


ISSN 2313-349X

U de Mann-Whitney

www.sciences-pi.com

40,500

5,000

,470

,001

Sig. asintót. (bilateral)

Con base en la Tabla 4, se observa que la diferencia de medias en las puntuaciones previas no son significativas (sig 0,470) mientras que las diferencias entre las puntuaciones de los dos grupos obtenidas en la evaluación posterior a la intervención son altamente significativas (sig 0,001). Teniendo en cuenta que el nivel de significancia de esta prueba para aceptar la hipótesis de trabajo debe ser igual o menor que 0,05 se deduce que las diferencias entre las puntuaciones de los grupos experimental y control se debe a que uno de estos recibió el Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social y el otro no.

DISCUSIÓN Teniendo en cuenta los resultados obtenidos de las pruebas estadísticas, el estudio generó datos que demuestran la alta efectividad que tiene el Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social, evidenciado en las puntuaciones que se obtuvieron en el grupo experimental luego de la intervención (pre 21,00 - post 32,40) y comparándolas con las del grupo control (pre 19,40 – post 20,80). Se encontró un leve aumento en los puntajes del grupo control, probablemente explicados por que tanto la evaluación pre y la post fueron iguales en las actividades que se diseñaron como la situación de evaluación. Los resultados evidencian un cambio notable en el grupo experimental, la media aumenta entre la evaluación pre y la post y la desviación estándar es menor esto puede significar que el programa es más efectivo al momento de fortalecer las habilidades con menor puntuación. Esta explicación se apoya teniendo en cuenta que el promedio de rango disminuye en el grupo experimental en la evaluación post. Los resultados obtenidos en las pruebas evidencian la alta efectividad que el Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social tiene al momento de fortalecer habilidades sociales en niños y niñas con padres en situación de desplazamiento. Las diferencias significativas que arrojan las pruebas cuando se comparan las puntuaciones luego de que se implemento el 51


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

programa en el grupo experimental validan su efectividad. Peñafiel y Serrano, (2000) afirman que las habilidades sociales se adquieren en el desarrollo del niño a través de los siguientes mecanismos aprendizaje por experiencia directa, aprendizaje verbal, aprendizaje por retroalimentación, etc. Validando esta información se encuentra que el Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social utiliza técnicas y estrategias de intervención como el modelamiento, role play, retroalimentación y generalización, estrategias que sirvieron para que la enseñanza, la adquisición y el fortalecimiento de las habilidades sociales fuera un éxito. Cabe resaltar la importancia que tiene las modificaciones temáticas que se hacen al Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social, ya que dentro de la intervención con el grupo experimental se implementó dicho programa con las estrategias y técnicas que este recomienda pero con temas relacionados a los intereses que el mismo grupo indicaba. Por esta razón es importante recomendar que antes de hacer la implementación del programa se indaguen los gustos o intereses de la población con el fin de facilitar la enseñanza de habilidades sociales. Según Monjas y colaboradores (2000), la familia desempeña un papel importante en la adquisición de las habilidades sociales por ser el primer contexto social en el que se incluye el infante, sin embargo en una familia en situación de desplazamiento al niño se le dificulta adquirir estas habilidades ya que sus padres o hermanos mayores las han perdido por el evento traumático. Se puede recomendar en este apartado realizar un estudio similar de comparación de las habilidades sociales entre niños afectados por una situación de desplazamiento y niños que no lo sean. Debido a la alta efectividad que tuvo el Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social en población afectada por una situación de desplazamiento, se recomienda realizar un estudio que tenga una muestra significativa con el fin de confirmar los datos obtenidos en este estudio. Adicionalmente se recomienda implementar este programa en otro tipo de población como población en situación de vulnerabilidad, o población regular.

52


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Se resalta la pertinencia del programa para enseñar y fortalecer las habilidades sociales en población afectada por una situación de desplazamiento, es una herramienta que se puede utilizar para mitigar los efectos nocivos de la situación de desplazamiento en la población afectada que en su mayoría son niños y adolescentes. Se recomienda utilizar un programa similar para la enseñanza y fortalecimiento de las habilidades sociales en padres de familia que fueron afectados por una situación de desplazamiento, con el fin de que los padres como integrantes del primer contexto social del niño, pueda enseñar estas habilidades sociales a sus hijos y además para que el niño que está incluido en un programa de habilidades sociales pueda reforzar su enseñanza desde su hogar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Caballo, V., Verania, A. y Bas, F. (1997). Manual para el tratamiento cognitivo conductual de los trastornos psicológicos. Madrid: siglo XXI. Echeburúa, E., Salaberría, K., Corral, P. y Cruz S. (2012). Funciones y ámbitos de actuación del psicólogo clínico y del psicólogo general sanitario: una primera reflexión. Psicología Conductual, 20 (2), 423-435. García, E., Alcázar, A. y Olivares, P. (2011). Terapia de exposición mediante realidad virtual e internet en el trastorno de ansiedad/fobia social: una revisión cualitativa. Terapia Psicológica, 29, 233-243. García, M. (1999). Los desplazados por la violencia en Colombia. Con su dolor sin rumbo. Universitas Humanistica. (47). Gutiérrez, B. (2002). Manual de evaluación y entrenamiento en habilidades sociales para personas con retraso mental. Manual de procesos para la gestión en centros de atención a personas con discapacidad intelectual junta de Castilla y León. Valladolid: Consejería de sanidad y bienestar social. Haghebaert, G. y Zaccarelli M. (2006) Guía práctica de salud mental en situación de desastres. La salud mental y el desplazamiento forzado. Organización Panamericana de la salud. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. 53


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Ibáñez, A. y Moya, A. (2006) ¿Cómo el desplazamiento forzado deteriora el bienestar de los hogares desplazados?: análisis y determinantes del bienestar en los municipios de recepción. Universidad de los Andes. Jiménez, J., Guzmán, R., Rodríguez, C. y Artiles, C. (2009) Prevalencia de las dificultades específicas de aprendizaje: La dislexia en español. Anales de psicología, 25 (1), 78-85. Llanos, C. (2006). Efectos de un programa de enseñanza en habilidades sociales. Departamento de Psicología evolutiva y la educación. Facultad de ciencias de la educación. Universidad de Granada. Lozano, M. & Gómez, M. (2004). Aspectos psicológicos, sociales y jurídicos del desplazamiento forzoso en Colombia. Acta Colombiana de Psicología, (12), 103 – 119. Monjas, M. (1993). Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social. Monjas, M., Pascual, M., Casado, M., Francia M., Peinado L y Rodríguez M (2000). Las habilidades sociales en el currículo. Centro de Investigación y Documentación Educativa. Ed. Impresa. Investigación. N° 16. Morales, J. (2009). Consecuencias psicosociales en los adolescentes en situación de desplazamiento. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá. Médicos sin fronteras (2010) Víctimas de la violencia, el silencio y el abandono Conflicto armado y salud mental en el departamento de Caquetá, Colombia. Peñafiel, E. y Serrano, C. (Sin fecha de publicación). Habilidades Sociales. Editex. Sánchez, R. y Jaramillo, L. (1999) Desplazados: experiencias en salud. Impacto

del

desplazamiento sobre la salud mental. Universitas Humanística, 47, 87-101. Siboldi, J. (2011). Síndrome de Asperger y habilidades sociales: un abordaje grupal. Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía, Universidad Católica Agentina, Facultad de Humanidades. Vendrell, J. (2001) Las afasias: semiología y tipos clínicos. Revista de neurología, 32 (10), 980986.

54


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

EL JUEGO Y SU RELACION CON LA VIOLENCIA EN HIJOS DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS MIGRANTES DE SAN QUINTIN, MÉXICO

THE GAME AND ITS RELATIONSHIP WITH VIOLENCE IN CHILDREN OF MIGRANT FARM WORKERS OF SAN QUINTIN, MEXICO

Ahmed Ali Asadi González. Ana María Gómez Rodríguez. Paulina Melissa Díaz San Martín. Roldan Luna Verónica. Bertha Margarita Viñas Velázquez. Julieta Yadira Islas Limón (México) ahmedali@uabc.edu.mx Investigación

Recibido: 31/05/2015

Aprobado: 09/06/2015

RESUMEN: El juego se asocia con una actividad libre y espontánea por medio de la cual los niños asimilan su contexto. El presente artículo expone los resultados obtenidos en una investigación de campo realizada en un centro habitacional de trabajadores agrícolas migrantes y que se basa en dicha premisa, donde se observaron de manera directa los tipos de juegos y la relación que guardan con algunas formas de violencia manifestadas por la comunidad infantil, a través de conductas tanto verbales como no verbales. PALABRAS CLAVES: Juego, conductas, violencia, infantil, migrantes. SUMMARY: The game is associated with a free and spontaneous activity through which children assimilate their context. The present article present the results of a field research center in a housing agricultural migrant workers and based on this premise, which is directly observed the types of games and the relationship they have with some forms of violence expressed by childrenꞌs community, through verbal and nonverbal behaviors. 55


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

KEYWORDS: Game, behaviors, violence, child, migrant.

INTRODUCCIÓN Investigadores como Ortega (1987) y Garaigordobil (2005), explican que el juego es una pieza clave en el desarrollo integral del niño ya que guarda una estrecha relación con su realidad, además de ser una actividad natural por la cual el niño asimila aspectos sociales como la resolución de problemas y los roles sociales. Ortega (1991) en su artículo “Un marco conceptual para la interpretación psicológica del juego infantil”, menciona las aportaciones de Vygotski en una conferencia en el Instituto Pedagógico de Leningrado en 1933, en la cual enuncia que “en el juego vemos el movimiento del niño en el plano puro de los significados bajo la libertad, la imaginación, la satisfacción de los deseos”. Coincidiendo con Piaget (1969), menciona que el juego simbólico señala el apogeo del juego infantil. El niño está obligado a adaptarse a un mundo social de mayores, cuyos intereses y reglas siguen siéndole desconocidos. Es por ello que, como la realidad es demasiado compleja, para poder asimilarla el niño crea su propio mundo. En los trabajadores agrícolas migrantes del Centro Habitacional de la comunidad de San Quintín, México, en donde se llevó a cabo la investigación, predomina un nivel socio-económico bajo, debido a esto las jornadas laborales son de 10 a 12 horas diarias. En relación a lo anterior, la OMS (2014) indica los diversos factores que pueden incrementar el maltrato infantil, tales como la desigualdad, una inadecuada vivienda, el alto nivel de desempleo, disponibilidad de sustancias adictivas, insuficientes programas de prevención del maltrato, la prostitución y el trabajo infantil, además de la fomentación de la violencia por los padres a través de castigos físicos, entre otros. Por lo anterior, las observaciones se enfocaron en la incidencia de conductas verbales y no verbales asociadas con violencia, dicho registro se realizó durante actividades de juego y se tomaron en cuenta tres estilos: libre, dirigido y cooperativo. Las actividades se llevaron a cabo en el parque del Centro Habitacional, lugar principal de esparcimiento de los niños y punto de reunión cuando no asisten a la escuela, cabe mencionar que la asistencia a una institución de 56


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

educación no es obligatoria para la comunidad en edad escolar, por ende sus responsabilidades se basan en labores domésticas, mismas que al ser concluidas generan tiempo de ocio que los niños destinan a actividades lúdicas. Dichas observaciones se llevaron a cabo a lo largo de dos días consecutivos.

MÉTODO La investigación fue de tipo etnográfica, basada en la observación directa de los miembros de la comunidad, tanto en actividades espontáneas como dirigidas. Se utilizó el apoyo de medios tecnológicos para la videograbación de las actividades y su posterior análisis, así como de un registro de conductas y otro de incidencias.

RESULTADOS Se encontró una relación observable entre las actividades lúdicas y la violencia, misma que se llevó a cabo mediante el análisis de las conductas registradas durante los distintos tipos de juegos (véase Tabla 1, Tabla 2 y Tabla 3). Tabla 1. La siguiente tabla muestra el registro conductual del juego libre “Fútbol”, en el cual participaron 14 niños de un rango de edad de 6 a 12 años. Se observa que las conductas que se presentaron con mayor frecuencia fueron las patadas directas a otros niños sin haber un balón de por medio y con menor frecuencia los golpes.

Conductas

Frecuencia

Empujones

3

Gritos

0

Cachetadas

0

Groserías

0

Conductas

Frecuencia

Discusiones

0

Patadas

32

Peleas

3

Golpes

1 57


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Jalones

3

Burlas

0

Molestar

2

Bromas

0

Tabla 2. La siguiente tabla muestra el registro conductual del juego dirigido “Mar y Tierra”, en el cual participaron 8 niños de un rango de edad 6 a 12 años. Se observa que las conductas con mayor frecuencia fueron los jalones y empujones, y con menor frecuencia las discusiones.

Conductas

Frecuencia

Conductas

Frecuencia

Gritos

0

Patadas

4

Groserías

5

Golpes

6

Discusiones

2

Jalones

14

Peleas

3

Molestar

3

Empujones

11

Burlas

6

Cachetadas

0

Bromas

0

Tabla 3. La siguiente tabla muestra el registro conductual del juego cooperativo “Papa Caliente” y ‘’Soy (nombre) y me pica…”en el cual participaron 8 niños y 4 niñas de un rango de edad de 6 a 10 años. Se observan con mayor frecuencia las groserías y con menor frecuencia las discusiones.

58


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com Conductas

Frecuencia

Gritos

0

Groserías

6

Discusiones

1

Peleas

0

Empujones

0

Cachetadas

0

Conductas

Frecuencia

Patadas

0

Golpes

0

Jalones

0

Molestar

2

Burlas

0

Bromas

4

Las conductas que se registraron se relacionaron con la cuestión actitudinal de cada uno de los niños involucrados en las situaciones determinadas, omitiéndose las conductas propias del tipo de juego y puntuándose aquellas que estuvieron acompañadas de una connotación agresiva, es decir, un golpe acompañado de una amenaza verbal o un ademán acompañado de una grosería. Una de las principales fuentes de información fue el registro de incidencias, donde los niños expresaron de manera verbal, la relación entre su conducta y la intención de violentar al otro, ya que fue posterior al juego cuando los niños comentaban abiertamente el significado de conductas realizadas en el contexto de manera cotidiana, dichas conductas se modifican con la presencia o indicación de una figura de autoridad.

59


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

DISCUSIÓN En la literatura infantil se mencionan diversos factores por los cuales los niños se consideran un grupo vulnerable; el ser infantes y migrantes los hacen formar parte este grupo. Por su condición, además de su cognición, ellos confrontan la realidad a través del juego. En esta comunidad se interrelacionan aspectos culturales, económicos y familiares, lo que genera un ambiente propicio para la manifestación de conductas relacionadas con violencia. En lo precedente se mencionó acerca de las interrelaciones y su nexo con la violencia. Considerándose con mayor preponderancia la cultura, ya que el Centro Habitacional tiene una entrada y salida de gente continua y alta, por ende, el niño se ve inmerso a esta pluriculturalidad. Los niños observados demostraron que las conductas con predominio de violencia durante el juego es algo que está dentro de la norma en su interacción. Se toma en cuenta que indirectamente el niño es obligado a adaptarse a lo que la comunidad le ofrece, es decir, tomará lo que ésta misma le proporcione física y emocionalmente para su desarrollo, no dándole importancia al medio para cumplir su objetivo: satisfacer sus necesidades y deseos. En relación a lo presentado, lo que se desconoce es si la dinámica se manifiesta solo durante las actividades lúdicas, o si es que también en diferentes áreas del infante, como en la familia y/o la escuela. Un estudio posterior permitiría enfatizar aspectos específicos del origen de la dinámica mencionada en los diferentes contextos de los niños.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Garaigordobil, M. (2005). Diseño y evaluación de un programa de intervención socioemocional para promover la conducta prosocial y prevenir la violencia. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.

60


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

OMS. (2014, Diciembre). Maltrato infantil. Extraído el 31 de mayo de 2015 desde http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs150/es/ Ortega, R. (1987). El juego: Un laboratorio de comunicación. Actas de las V Jornadas de Estudio sobre la Investigación en la Escuela. Sevilla, España: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Ortega, R. (1991). Un marco conceptual para la interpretación psicológica del juego infantil. Universidad de Sevilla, España. Piaget, J. (1969). La Psicología del niño. Editorial Morata, S.L. Madrid, 2007

61


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

CYBERBULLYING: VICTIMIZACIÓN EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS CYBERBULLYING: VICTIMIZATION IN ADOLESCENT STUDENTS

Víctor Manuel Díaz Ortiz. Mónica Castillo. Ana Díaz (México) victor_d_otiz@hotmail.com Investigación

Recibido: 28/05/2015

Aprobado: 09/06/2015

RESUMEN: Además de compartir un espacio físico con sus pares, los adolescentes también comparten y se relacionan a través del ciberespacio. En la interacción que se da entre los adolescentes a través de los medios electrónicos se ha detectado la presencia de fenómenos que se dan normalmente fuera de estos medios, entre ellos el Bullying. El Cyberbullying se da exclusivamente en la interacción a través de medios electrónicos y se identifican dos patrones de comportamiento: agresión y victimización. Los objetivos de este estudio son 1) detectar el nivel de victimización de adolescentes escolarizados, y 2) identificar la diferencia de modalidad de victimización de acuerdo al género. Se evaluó a una muestra de 155 estudiantes de secundaria con una edad media de 13.04 (DE=1.16) usando la subescala de Cyberbullying víctimas de la Escala de Victimización. Se analizaron los niveles de victimización y se procedió a comparar por grupos de acuerdo al género usando la prueba T de Student. Se encontró que no existen diferencias significativas en las medias que presentan ambos grupos tanto en la modalidad de móvil como en la de Internet. PALABRAS CLAVE: Cyberbullying, Victimización, Adolescentes, Bullying, Internet. 62


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

SUMMARY: In addition to sharing a physical space with their peers, teenagers also share and interact through cyberspace. In the interaction that occurs among teenagers through electronic means it has detected the presence of phenomena that usually occur outside of these means, including Bullying. The Cyberbullying occurs exclusively on the interaction through electronic means and two patterns of behavior are identified: aggression and victimization. The objectives of this study were 1) to detect the level of victimization of school adolescents, and 2) to identify the difference in type of victimization by gender. We evaluated a sample of 155 high school students with an average age of 13.04 (SD = 1.16) using the subscale victims Cyberbullying Victimization scale. Victimization levels were analyzed and proceeded to compare groups according to gender using the Student T test. We found no significant differences in mean both groups that have both mobile mode and the Internet. KEY WORS: Cyberbullying, Victimizatión, Teenagers, Bullying, Internet.

INTRODUCCIÓN Actualmente la investigación sobre el Bullying relaciona la violencia escolar con causas específicas individuales y sociales. Socialmente se asocia a cuestiones políticas y desigualdades económicas. Individualmente se asocia con patologías mentales, consumo de drogas y delincuencia (Varela & Lecannelier, 2010). Actualmente se ha definido el Bullying como un tipo de violencia caracterizado por el uso intencional y reiterativo de violencia para intimidar entre pares, que se manifiesta de manera unidireccional donde la víctima no puede salir de la agresión (Lecannelier, 2007; Olweus, 1999, 2004; Rigby, 2002; Smith, 2004). Con el uso de las redes sociales que es cada vez mayor entre los estudiantes, ha surgido otro tipo de violencia escolar conocido como Cyberbullying (agresiones en línea, ciberacoso o acoso electrónico) donde cada vez es mayor el uso de los medios tecnológicos 63


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

para amenazar, excluir o rechazar a una o más víctimas. En el Cyberbullying se utiliza celular, videos, documentos, fotografías, correos electrónicos, web, entre otros con el fin de agredir a las victimas Raskauskas & Stoltz, 2007; Kowalski, Limber & Agatston, 2010; Smith, Mahdavi, Carvalho & Tippet, 2006. El género de los involucrados en el Bullying afecta la prevalencia y la forma en que se ejerce la violencia escolar según investigaciones recientes. Esbensen & Carson (2009) informa que los hombres que pertenecen a minorías son más victimizados que las mujeres, Craig et al. (2009) afirma que los hombres agreden y son agredidos más que las mujeres. Otros estudios de la forma en que se ejerce la violencia escolar confirman que la violencia relacional es la más ejercida por las mujeres. Existen investigaciones que arrojan datos donde se comprueba que la violencia masculina se da más por el maltrato directo entre pares (Carbone-Lopez, Esbensen & Brick, 2010; Crick & Bigbee, 1998). BREVE REFERENTE HISTÓRICO DEL CYBERBULLYING Los adolescentes hacen uso frecuente de internet para actividades tales como la comunicación con los amigos, la búsqueda de información para tareas escolares y la descarga de música. Investigaciones recientes (por ejemplo, McQuade y Sampat, 2008) sugiere que casi todos los jóvenes en la escuela media y secundaria con acceso a una computadora en casa o en la escuela utilizará el Internet y que esto representa un aumento rápido en la última década. Se estima que en los Estados Unidos más de 13 millones de niños y adolescentes de entre 6 a 17 fueron víctimas de acoso cibernético (Crimen de la lucha: Invest in Kids, 2006). McQuade y Sampat, (2008) mencionan que un número significativo de los jóvenes informan que han acosado a alguien en línea. La investigación ha identificado las características de los jóvenes que son acosados cibernéticamente, así como las consecuencias de tal acoso. En general, el acoso cibernético involucra enviar o publicar texto y / o imágenes perjudicial o cruel a través de Internet u otros dispositivos de comunicación digitales, como teléfonos 64


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

celulares. El ciberacoso puede ocurrir en los sitios web personales o puede ser transmitida a través de correo electrónico, sitios de redes sociales, salas de chat, foros, mensajería instantánea, o teléfonos celulares. El ciberacoso ocurre con mayor frecuencia cuando los adolescentes están en casa, pero también puede tener lugar durante la escuela. Tipos de acoso cibernético La mayoría Cyberbullying cae en una o más de las siguientes categorías: •

Violento: peleas en línea utilizando mensajes electrónicos con lenguaje violento y vulgar

El acoso y el acecho: enviar mensajes repetidamente crueles, constantes, y / o mensajes amenazantes

Denigración: Enviar o publicar chismes o rumores acerca de una persona para dañar su reputación o amistades

Suplantación: Entrar en la cuenta de correo electrónico de alguien y utilizarlo para enviar el material violento o embarazoso para los demás

El engaño: Involucrar a alguien en la mensajería instantánea, él o ella, engaña para que revelen información confidencial, y expedición de que la información a los demás

Exclusión: excluir intencionalmente a alguien de un grupo en línea

REDES SOCIALES Y CYBERBULLYING “El Bullying ha sido objeto de estudio desde finales de los años 70 y principios de los 80 en países como Noruega y uno de los pioneros ha sido Dan Olweus (1983, pp. 13), quien lo define como una conducta de persecución física y psicológica que realiza un alumno hacia otro, el cual es elegido como víctima de repetidos ataques. Esta acción, negativa e intencionada, sitúa a las víctimas en posiciones de las que difícilmente pueden salir por sus propios medios”.

65


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

El rápido avance de las TIC como internet, celulares, videojuegos, etc.,

es factor

importante en el surgimiento del Cyberbullying o acoso digital según Willard (2004:1). Willard (2004) define el Cyberbulllying, como el envío y posteo de textos o imágenes dañinas o crueles en Internet u otros medios digitales de comunicación. Manson (2008) añade que el acoso lo puede realizar un individuo o un grupo de modo deliberado y repetitivo: “El Cyberbullying se define como el uso de la información y comunicación a través de la tecnología que un individuo o un grupo utiliza deliberadamente y de manera repetida para el acoso o amenaza hacia otro individuo o grupo mediante el envío o publicación de texto cruel y/o gráficas a través de los medios tecnológicos.” Según esta autora, en el fondo el Cyberbullying es un modo disimulado de acoso verbal y escrito. Los acosadores hostigan a sus víctimas a través de dos medios (computadora y móvil). A través de la computadora, el afectado recibe mensajes acosadores en el e-mail, en el Messenger. Le publican post obscenos, insultos en chats. Incluso el acosador/es pueden crear blogs o websites para promover contenidos difamatorios. La naturaleza móvil de las nuevas tecnologías hace que las víctimas no tengan un respiro y así el Cyberbullying es una forma de violencia invasiva que hostiga a los estudiantes que incluso no están en la escuela. Por tanto, y como no ocurría en el Bullying tradicional, el hogar ya no es un lugar de refugio para la víctima: sigue recibiendo SMS o mails (Slonje y Smith, 2008; Li, 2008; Mason, 2008). Existen otros rasgos que diferencian el acoso tradicional y el digital (Heirman y Walrave, 2009; Slonge y Smith, 2008: 148; Li, 2006: 159; Li, 2008: 225; Ybarra y Mitchell, 2004): 1. Amplitud de la potencial audiencia. Cuando alguien cuelga una foto o un vídeo con la intención de herir a una persona, la audiencia que puede ver ese material puede ser muy grande. En el acoso tradicional, los espectadores de las agresiones eran grupos más pequeños. La capacidad potencial de las nuevas tecnologías para llegar a infinitas audiencias es una característica sólo aparece en el Cyberbullying en comparación a otro tipo de acoso. No obstante es importante advertir que sólo en casos extremos el

66


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Cyberbullying rebasa el nivel local para llegar a una audiencia masiva como el caso del chico de Star Wars (Heirman y Walrave, 2009). Smith (2008) observa que los adolescentes valoran el impacto de la agresión por el medio que se lleva a cabo. En su estudio, encontró que el uso de imágenes y videos tenía un mayor impacto negativo sobre las víctimas en comparación, por ejemplo, con el chat. El SMS, mail y website bullying se situaban al mismo nivel que el acoso tradicional. Para el autor, atribuye las repercusiones negativas del acoso con archivos de imágenes y vídeo a su facilidad para llegar a una vasta audiencia. 2. Invisibilidad o anonimato. El acoso digital no se realiza necesariamente cara a cara ante la víctima. Por tanto, el acosador puede sentirse menos culpable e incluso ignorar o no ser consciente de las consecuencias causadas por sus acciones. Sin la respuesta directa de sus actos puede haber menos oportunidades para el remordimiento y menos oportunidades para intervenir o solucionar el problema. El anonimato no es una característica nueva en el ámbito del acoso digital ya que siempre han existido casos de Bullying tradicional donde el acosador actuaba sin mostrar su identidad. No obstante, la facilidad con la que se actúa en el anonimato o con falsas identidades en la esfera de las nuevas pantallas hace que este atributo tome mayor relevancia. Kowalski, Limber y Agatston (2008) señalan que los adolescentes creen que el anonimato puede favorecer el Cyberbullying ya que el acosador tiene menos probabilidades de ser cogido. Parece, por tanto, que los jóvenes prefieren actuar a través de las nuevas pantallas en detrimento del acoso tradicional.

PARTICIPANTES Participaron 155 estudiantes de secundaria 62 hombres (40%) y 93 mujeres (60%). De estos, el 41.3% se encontraba inscrito en el primer año, 32.2% en el segundo y el 26.5% en el tercero. El método de selección utilizado incluyó el total de los jóvenes inscritos en el 67


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

plantel y únicamente fueron descartados aquellos que no contestaron en su totalidad los cuestionarios, es decir, cinco estudiantes. La invitación para participar fue anónima y tras expedir una carta de consentimiento informado dirigida a los padres de familia dado que todos ellos eran menores de edad. Tabla1. Descripción de la muestra

Edad

Mediana

Media

DE

13

13.04

1.16

INSTRUMENTOS El instrumento seleccionado para efectuar ésta investigación fue la subescala de Cyberbullying Víctimas misma que forma parte de la Escala de Victimización a través del teléfono móvil y de Internet (CYB-VIC, Buelga, Cava y Musitu, 2012). Dicha subescala cuenta con 18 (8 de móvil y 10 de internet) ítems y se diseñó para su uso en poblaciones de 11 años o más. Individualmente, la subescala de victimización a través del teléfono móvil tiene un coeficiente de fiabilidad (alpha de Cronbach) de 0.76 y la subescala de victimización a través de Internet de 0.84 (Buelga, Cava y Musitu, 2010). Antes de llevar a cabo los análisis correspondientes a los objetivos de este estudio, se analizó la consistencia interna de la escala y subescalas. Se obtuvo un valor de alfa de Cronbach de 0.87 como consistencia interna de los 18 ítems de la subescala completa. Se analizó también los valores de alfa de Cronbach para cada una de las subescalas derivadas, obteniendo 0.72 para los ítems (8) relacionados con la victimización a través de aparatos móviles y 0.80 para los ítems (10) relacionados con la victimización a través de Internet.

68


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

PROCEDIMIENTO En primera instancia se llevó a cabo la autorización del proyecto de investigación, donde se realizó una entrevista con la directora del plantel y equipo de asistencia educativa para exponer los objetivos de la investigación, describir los instrumentos de evaluación, solicitar su permiso y promover su colaboración. Posteriormente se obtuvo la autorización de los padres, madres o representantes legales de los estudiantes mediante la firma del consentimiento informado. La aplicación de los instrumentos se realizó en los grupos de primero, segundo y tercer nivel de secundaria durante el horario clase. Los instrumentos fueron aplicados por personas externas a la escuela, y los alumnos respondieron en forma anónima, pre indicando grupo al cual corresponden así como sexo y edad. En las sesiones de aplicación (3 sesiones de 50min) del instrumento de evaluación se informó a los estudiantes del carácter voluntario, anónimo y confidencial del estudio así como los objetivos del mismo. Las hojas de respuesta de la Escala de Victimización fueron codificadas e introducidas en una base de datos para su tratamiento con el paquete estadístico SPSS (Versión 15.0).

RESULTADOS Y ANALISIS El grado de victimización encontrado a un nivel general, es decir, considerando a toda la muestra se puede ver en la tabla 2. Como se observa, los estudiantes reportaron un mayor grado de agresiones a través del internet a un nivel general y también al ser agrupados por sexo. Tabla 2. Puntajes por subescala Subescalas

de Mediana

Media

D.E

Rango posible

Victimización

69


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Móvil

10.58

3.09

Internet

12.45

3.52

Por último, en relación con el tercer objetivo planteado, se realizaron análisis comparativos usando la prueba T para grupos independientes. Se usó este análisis con el fin de ubicar diferencias vinculadas al sexo de los participantes. Tras realizar la comparación de los resultados de cada una de éstas subescalas por sexo, objetivo principal de ésta investigación, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas que revelaran una mayor incidencia en hombres o mujeres (tabla 2). La comparación a un nivel general, es decir, considerando ambas subescalas, del tipo de victimización vivido por parte de los estudiantes tampoco arrojó diferencias vinculadas al género: T=1.23, p=.118 Tabla 3. Diferencias por sexo en el tipo de victimización vivida. Media

D.E.

Comparación

por

sexo Subescala móvil Hombres

10.22

3.44

10.82

2.83

T=1.189, p=.23

Mujeres Subescala Internet Hombres

T=1.136, p=.25 12.06

3.08

12.72

3.78

Mujeres

70


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

De acuerdo a los autores ambas subescalas discriminan en función del género, siendo mayor la victimización de las chicas tanto a través del teléfono móvil como de Internet (Buelga, Cava y Pons, 2009). Por último, en relación con el tercer objetivo planteado, se realizaron análisis comparativos usando la prueba T para grupos independientes. Se usó este análisis con el fin de ubicar diferencias vinculadas al sexo de los participantes.

CONCLUSIONES Éste estudio fue realizado con el objetivo de comparar el tipo de victimización vivida por estudiantes a nivel de secundaria de acuerdo a su sexo. A diferencia de los datos encontrados en función al tipo de agresión que viven los estudiantes de manera directa o abierta, los cuales señalan que existe una mayor incidencia entre estudiantes de sexo masculino hacia sus mismos compañeros, éste estudio no encontró una superioridad relacionada con el género en cuanto al ser víctima de agresiones de tipo cibernético por parte de sus pares, dato que corrobora los resultados reportados por Feinberg y Robey (2010). Se recomienda a futuro el incluir datos sobre los tipos de agresión sufrida y sobre la propia víctima, tales como el tipo de relación que tienen con sus padres o grado de habilidad social a fin de ubicar con mayor precisión el tipo de estrategias de intervención a seguir para poder apoyarles.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Buelga, S., Cava, M. J. y Pons, J. (2009). Cyberbulling: Una nueva forma de maltrato entre iguales adolescentes. XI Congreso Nacional de Psicología Social. Tarragona, España.

71


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Carbone-Lopez, K., Esbensen, F. y Brick, B. T. (2010). Correlates and Consequences of Peer Victimization: Gender Differences in Direct and Indirect Forms of Bullying. Youth Violence and Juvenile Justice, 8(4), 332–350. Craig, W., Harel-Fisch, Y., Fogel-Grinvald, H., Dostaler, S., Hetland, J., Simons-Morton, B., Molcho, M., et al. (2009). A cross-national profile of bullying and victimization among adolescents in 40 countries. International journal of public health, 54(2), 216–24. Esbensen, F. & Carson, D. C. (2009). Consequences of Being Bullied: Results From a Longitudinal Assessment of Bullying Victimization in a Multisite Sample of American Students. Youth & Society, 41(2), 209–233. Feinberg y Robey. (2010). Cyberbullying: intervention and prevention strategies. National Association of School Psychologists, 38, 1-5. Figth Crime: Invest in Kids. (2006). Cyber Bully Teen. Report prepared by Opinion Research Corporation. Retrieved January 12, 2009, from http://www.fightcrimr.org/cyberbullyngteen.pdf Heirman, W. y Walrave, M. (2009). “Asseing Issues and Concerns about the Mediation of Technology in Cyberbullying”. Trípodos Extra. Vol. 1, p. 317-329 Kowalski, R, Limber, S, y Agatston, P (2008). Cyber Bullying. Malden, MA: Blackwell Publishing. Kumpulainen, Rasanen, y Henttonen. (1999). Children involved in bullying: psychological disturbance and persistence of the involvement. Child abuse & neglect, 23, 1253-1262. Lecannelier, F. (2007). Bullying, violencia escolar: ¿Qué es y cómo intervenir?. Disponible en:http://www.acosomoral.org/pdf/BullyingFelipeLecannelier%5B1%5D.pdf, sitio visitado el 16 de abril 2011.

[ Links ]

72


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Lecannelier, F., Varela, J., Rodríguez, J., Hoffmann, M., Flores, F., & Ascanio, L. (2011). Validación del cuestionario de secundaria de maltrato entre iguales por abuso de poder (MIAP) para escolareas de la ciudad de Concepción. Revista Médica Chile, 139, 474-479. Mason, K. L. (2008). “Cyberbullying: A preliminary assessment for school personnel”. Psychology in the School, Vol. 45, núm. 4, p. 323-348. McQuade, S. y Sampat, N. (2008). Survey of internet and at-risk behaviors. Report of the Rochester Institute of Technology. Rochester, NY: Retrieved Juanuary 16, 2009, from http://www.rrcsei.org/RIT%20Survey%20Final%20Report.pdf. Olweus, D. (2004b). The Olweus Bullying Prevention Program: Design and implementation issues and a new national initiative in Norway (pp. 13-36). Raskauskas J y Stoltz AD (2007). Involvement in traditional and electronic bullying among adolescents. Developmental Psychology, 43, 564-575 Slonje y Smith, 2008; Li, 2008; Mason. (2008). Cyberbullying: another main type of bullying. Scandinavian Journal of Psychology, 49, 147-154. Willard, N. (2004). Educator´s guide to cyberbullying: Addressing the harm caused by online social cruelty. Retrieved July 11, 2005, from http://cyberbully.org Willard, N. (2007). Educator´s guide to cyberbullying and cyberthreats, Eugene, OR: Center for Safe and Responsible Internet. Available: http://www.cyberbully.org/cyberbully/docs/cbcteducator.pdf

73


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

LA DESHUMANIZACIÓN MÉDICA - HOSPITALARIA Y SUS CONSECUENCIAS MEDICAL - HOSPITAL DEHUMANIZATION AND ITS CONSEQUENCES

Liliana Andrea Calderón G11. sciencespijournal@gmail.com Articulo

Recibido: 4/03/2015

Aprobado: 15/05/2015

Esta es la primera época que ha prestado mucha atención al futuro, lo que no deja de ser irónico, ya que tal vez no tengamos ninguno. Arthur C. Clarke

RESUMEN: A veces es necesario observar las distintas distinciones que marcan a la salud, y ver cómo esta incide en la conducta humana, como elemento de bienestar o su opuesto perjuicio. PALABRAS CLAVE: Cultura, personalidad, violencia – hospitalaria, mala atención, salud mental, efectos psicológicos, lenguaje, salud pública, psicología de la salud. SUMMARY: Sometimes it is necessary to observe the various distinctions that mark to health and see how this affects human behavior, as part of welfare or its opposite prejudice.

11

Psicóloga. Directora de Psychology Investigation, Corp. Editora Revista Sciences PI Journal.

74


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

KEYWORDS: Culture, personality, violence - hospital, poor care, mental health, psychological, language, public health, health psychology. Creemos sólidamente que todo es permisible para oprimir y controlar, en este caso el sistema de salud, ha sido partidario de estudios, que determinan distintos elementos y a la vez contribuyen a mejorar en términos de avances diferentes enfermedades. Como en otros niveles los sistemas, son solidarios de simplificar en protocolos los distintos procederes, y si es vital, para determinar acciones específicas; sin embargo, desde una perspectiva social y psicológica, esto ha afectado al paciente,

a los familiares y la

comunidad en general. Permítanme empezar no solo recordando lo significativo que es la salud 12 según la OMS. Es definitivo para todos los demás elementos que se conjugan en un plano general, que es denominado calidad de vida. De acuerdo con la OMS la calidad de vida13, “la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de modo complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con los elementos esenciales de su entorno”. La calidad de vida cuenta con tres elementos que no deben ser excluyentes: 

Dimensión física14

Dimensión psicológica15

12

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.» La cita procede del Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948. http://www.who.int/suggestions/faq/es/ consultado (16/02/2015) 13 http://enciclopedia.us.es/index.php/Calidad_de_vida consultado (16/02/2015) 14 Es la percepción del estado físico o la salud, entendida como ausencia de enfermedad, los síntomas producidos por la enfermedad, y los efectos adversos del tratamiento. No hay duda que estar sano es un elemento esencial para tener una vida con calidad. Ibídem

75


ISSN 2313-349X 

www.sciences-pi.com

Dimensión social16

El sentido estructural de la calidad de vida, se ve inmerso en estrategias, planes de acción, que conllevan a instrumentos para la prevención y protección de los derechos humanos, en materia de salud. Es por eso que la calidad de vida, es un primer indicador de lo que sucede con la persona, y sus dimensiones, pueden ser una señal de aviso; es ahí cuando es necesario reconocer las características de la misma para llegar al punto principal. Dentro de las características de la calidad de vida se encuentran: 

Concepto subjetivo: Cada ser humano tiene su concepto propio sobre la

vida y sobre la calidad de vida, la felicidad. 

Concepto universal: Las dimensiones de la calidad de vida son valores

comunes en las diversas culturas. 

Concepto holístico: La calidad de vida incluye todos los aspectos de la vida,

repartidos en las tres dimensiones de la calidad de vida, según explica el modelo biopsicosocial. El ser humano es un todo. 

Concepto dinámico: Dentro de cada persona, la calidad de vida cambia en

periodos cortos de tiempo: unas veces somos más felices y otras menos. 

Interdependencia: Los aspectos o dimensiones de la vida están

interrelacionados, de tal manera que cuando una persona se encuentra mal físicamente o está enferma, le repercute en los aspectos afectivos o psicológicos y sociales.

Como se puede conocer en cada aspecto, permiten establecer una condición de entrada a la situación general, que hoy embarga el territorio de la salud en el ámbito hospitalario. 15

Es la percepción del individuo de su estado cognitivo y afectivo como el miedo, la ansiedad, la incomunicación, la pérdida de autoestima, la incertidumbre del futuro. También incluye las creencias personales, espirituales y religiosas como el significado de la vida y la actitud ante el sufrimiento. Ibídem 16 Es la percepción del individuo de las relaciones interpersonales y los roles sociales en la vida como la necesidad de apoyo familiar y social, la relación médico-paciente, el desempeño laboral. Ibídem

76


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Según la OMS17 El derecho a la salud es parte fundamental de los derechos humanos y de lo que entendemos por una vida digna. El derecho a disfrutar del nivel más alto posible de salud física y mental, por decirlo con todas las palabras, no es nuevo. En el plano internacional, se proclamó por primera vez en la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de 1946, en cuyo preámbulo se define la salud como "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones y enfermedades". También se afirma que "el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social". Teniendo en cuenta, la salud es un derecho, que comprende ciertos límites, que están enmarcados en protocolos, la ausencia o la negación del mismo por parte del consejo o del grupo de médicos e internos en las áreas generales, especialidades, no los exonera de sus conductas regulares. En especial en un mundo globalizado, urbanizado y que aumenta en edad progresivamente.18 Según (OMS., p. 4) El derecho a la salud comprende algunas libertades. Tales libertades incluyen el derecho a no ser sometido a tratamiento médico sin el propio consentimiento, por ejemplo experimentos e investigaciones médicas o esterilización forzada, y a no ser sometido a tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. Aún se ve médicos que pasan documentación a sus pacientes para que firmen, sin ninguna explicación, no adecuan su lenguaje al del paciente, o familiares. Olvidando que no todos tienen el mismo nivel de escolaridad ni económico. En el momento en que se les reitera, que el paciente debe leerlo; asume un disgusto voluntario, pues todo el mundo tiene derecho a leer sobre lo que trata sus tratamientos y procedimientos desde ambulatorios hasta quirúrgicos y formular preguntas, así las crean innecesarias, se trata de su bienestar.

17

OMS (2008) El derecho a la salud. Folleto informative. Nº 31. Printed at United Nations, Geneva ISSN 1014-5613. GE.08-41064–June 2008–6,570 18 OMS (2008) Informe sobre la salud en el mundo 2008. La atención primaria de salud, más necesaria que nunca (p. 7). ISBN 978 92 4 356373 2 (Clasificación NLM: W 84.6). ISSN 1020-6760

77


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Para la (OMS., p. 4) Deben facilitarse servicios, bienes e instalaciones de salud a todos sin discriminación. La no discriminación es un principio fundamental de los derechos humanos y es decisiva para el disfrute del derecho al más alto nivel posible de salud. Pero esto a veces es desdeñado. Uno de los objetivos principales, que aún no se comprende, por parte de algunos países es el soporte al adulto mayor, este es asistido como una persona común, que debe esperar igual horas, y ser tratado de la misma manera. Desde largas filas en todas las instancias, no solo en materia de salud, hasta su bienestar físico, se ve en desventaja. ¿Una enfermedad en término de dolor físico y emocional se sobrelleva igual en adulto joven que en un adulto mayor? ¿No requiere una mayor atención desde urgencias hasta procedimientos? Sin contar la historia de los medicamentos, que subyace en dobles etiquetas de fórmulas, una es la que apoya la EPS o el sistema de salud y la otra, aquella, que les pasan a sus pacientes, para que cubran por su propia cuenta, en un lugar específico para ser comprado, todo con el fin de obtener un citado mejor descuento por la casa farmacéutica recomendada. Existe alguna diferencia, no solo en términos biológicos, físicos o emocionales para las personas, o solo es algo abstracto, en tiempo real. De acuerdo con la OPS hay estrategias para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores19 Los objetivos principales que desean alcanzar entre los países la OMS que apliquen las estrategias son:

19

La OPS cuenta con una serie de estrategias para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Estas estrategias están basadas en una serie de principios y lineamientos de las Naciones Unidas que son: la independencia, la participación, el cuidado, la autorrealización y la dignidad. Las mismas ya se están aplicando en varios países, incluyendo al Paraguay. http://www.paho.org/par/index.php?option=com_content&view=article&id=678%3Aestrategias-ops-calidadvida-adultos-mayores&Itemid=255. Consultado (16/02/2015)

78


ISSN 2313-349X 

www.sciences-pi.com

El establecimiento de la salud de personas adultas en políticas públicas. Para

ello se está promoviendo la formulación de leyes, reglamentos, y programas dirigidos a la atención del adulto mayor, no solo en el plano de salud, sino en todos los componentes de la vida. 

Asegurar que estos planes y programas cuenten con los presupuestos

correspondientes para llevarlos a cabo. 

Establecer la comparación entre los países, el intercambio de información, y

experiencias exitosas para favorecer el desarrollo de los programas de salud. Entonces, en su perdurable predominio, el médico, y el estudiante de medicina relega, esos aspectos. Dejando la carga completa a la enfermera de turno y no se puede negar hace un excelente trabajo. Pero cuando se trata de tratos dignos, lenguaje adecuado y atención para el adulto mayor, rebosa en ausencia por parte del personal más importante, que a veces ni siquiera se toma la molestia de mirar a sus pacientes. En esto incide la madurez emocional20. Por curioso que suene hay una ausencia, de formación de recursos humanos en salud mental y en atención para las comunidades, por parte de estos personales, debido a que se quedan con solo el conocimiento impartido en las academias. Según la OMS (p. 246) en el 2000, las personas de 60 años o más en América Latina y el Caribe representaban 8 por ciento de la población total, aproximadamente 1 de cada 12 personas. Se estima que para el 2025, el 14 por ciento serán habitantes mayores de 60 años, es decir 1 de cada 7 personas en la Región. En números absolutos aumentarán de 42 millones en el 2000 a 1000 millones en el 2025. Frente al crecimiento de las poblaciones se desestima sus necesidades y hay enfermedades asociadas a trastornos psíquicos y discapacidades para el desempeño de sus roles. Lo cual 20

Klein (OC., 1963) refiere… La madurez emocional significa que estos sentimientos de pérdida pueden ser contrarrestados hasta cierto punto por la capacidad de aceptar sustitutos y que las fantasías infantiles no perturban la vida emocional adulta. Poder disfrutar de los placeres que están a nuestro alcance en cada momento vital se relaciona con una relativa libertad de resquemores y envidia.

79


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

conlleva a un trato e intervención, que hay que evaluar de acuerdo con factores de cultura, género y equidad, aunque el último tiende a ser supuesto. Eso quiere decir que en un entorno X, el médico y el estudiante debe evaluar todas las dimensiones en proporción a la calidad de vida de un paciente, pero lo que se visualiza es un énfasis u omisión de la problemática psicosocial, cómo si no incidiera de forma positiva incluso en el bienestar o recuperación de alguien. La evaluación se la confina a otras instancias y en cambio se dedican exclusivamente al uso de su tecnología más cercana, por estar al tanto del contenido de sus redes sociales21. Aunque todo el mundo requiere tiempos y espacios, donde encontrar un elemento que lo divierta, eso es razonable e indispensable, hay decepción cuando la atención de un médico al que se le pregunta por algo, se encuentra en deleite con sus compañeros, hablando de su domingo próximo, en vez de aclarar en su espacio al paciente o al familiar sobre su procedimiento. Es común que desconozca quien fue su paciente hace 5 minutos atrás, cuando se le entrega un documento. Es habitual no recordar todo, pero sin ese nivel de escucha básica en su entorno, como puede determinar elementos tan significativos en procedimientos, si deja de lado, que lleno su registro médico. Según Klein (OC., 1963,

Ibídem) El equilibrio depende de nuestra comprensión de la

variedad de nuestros impulsos y sentimientos contradictorios y de nuestra capacidad de resolver estos conflictos internos…

(Ibídem) El equilibrio no significa evitar conflictos;

implica la fuerza para tolerar emociones dolorosas y poder manejarlas. Si disociamos excesivamente las emociones dolorosas, restringimos la personalidad y provocamos inhibiciones variadas.

21

Además de la falta de concentración por la actividad cotidiana, también un médico puede sufrir entre otras cosas. Lo siguiente: La mujer, médico de urgencias, acababa de terminar una guardia el 24 de diciembre en el hospital donde trabaja cuando sintió un intenso dolor en su muñeca. Al llegar a su casa y ver todas las felicitaciones navideñas en su celular, empezó a contestarlas una por una en lugar de descansar el dolor de muñeca. Luego de pasar 6 horas enviando mensajes, comenzó a tener dolor en el dedo pulgar. http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/03/140326_whatsapp_whatsappitis_tendinitis_rg. Consultado (16/02/2015)

80


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Pero que equilibrio puede haber en los pacientes si los servicios y cuidados son insuficientes y ¿cómo eso puede mejorar su calidad de vida? Si no hay un respeto por los deseos del paciente, a veces ni se les escucha o se les cree aquello que refieren y deambulan de un lugar a otro, como un juguete, sin dignidad, ni sentido de pertenencia así este o no afiliado; pues cabe señalar que en ocasiones no se les cree sobre sus síntomas y solo cuando es tarde se les detecta las enfermedades que pudieron haber sido prevenidas o tratadas a tiempo. ¿Qué ocurre con la afectación emocional de todo ese tiempo? ¿Con el trato de esa persona, como si se le hiciera un gran favor por recibirle? Cuando se deben disponer de tratamientos y adaptarlos a las necesidades de los pacientes. ¿Es seguro para una persona tener una afiliación?, ¿los agentes podrán brindarle lo que requiere?, cuidarle lo mayor posible de los efectos colaterales de los psicofármacos, o darle prioridad a sus atenciones para disminuir o mejorar su deterioro psicofísico. Cada valor cambia cuando se involucra el tener, más en aparentar que ser y es cuando la ética puede ser subjetiva. Porque en principio puede responder a otras demandas más agradables. Ante el gran aumento de pacientes, hay que liberar la mayor cantidad posible al menor consumo y eso incluye hasta el lenguaje; palabras que inciden de manera efectiva que no tienen gran costo pero cuestan emitirlas. Quiero dejar manifiesto que las discriminaciones, omisiones e iniquidades no ocurren en todos los casos; pero existen esos profesionales que van circulando en hospitales, y forman estudiantes con las mismas características. No solo debemos abstraernos en ese elemento, el profesional, sino también el tipo de atención frente a los servicios e instalaciones. En algo concurro con Fromm (1983, p., 76). Parto de la consideración que el hombre es mucho más destructivo y cruel que el animal. El animal no es sádico, no es hostil a la vida. Pero la historia humana es un documento de la inimaginable crueldad y la extraordinaria destructividad del hombre. 81


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Hay pacientes que se mueren en el cuarto de urgencias, porque el cirujano no va ese día. O en sus camas de recuperación porque el médico especialista no tiene programado ir un día, y si va a hacer un procedimiento, un cirujano va un día a evaluar, el anestesiólogo con suerte al siguiente, han pasado pacientes días, sin que un anestesiólogo los vea para programar su cirugía. Errar es común pero jugar con la dignidad y el bienestar de una persona es delicado. Eso es terriblemente desconsolador, especialmente cuando debe esperar tiempos prolongados, para cirugías que requieren mayor atención y prevención en tiempos,

sin contar la

22

seguridad de la misma . Todos los servicios, bienes e instalaciones deben estar disponibles y ser accesibles, aceptables y de buena calidad (OMS., 2008, p. 5): 

Cada

Estado

debe

tener

disponibles

un

número

suficiente

de

establecimientos, bienes y servicios de salud y centros de atención de la salud públicos. 

Deben ser físicamente accesibles (deberán estar al alcance geográfico de

todos los sectores de la población, en especial los niños, los adolescentes, las personas de edad, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables), y también desde el punto de vista económico, sin discriminación alguna. La accesibilidad también comprende el derecho de solicitar, recibir y difundir información relacionada con la salud en forma accesible (para todos, incluidas las personas con discapacidad), pero sin menoscabar el derecho de que los datos personales relativos a la salud sean tratados con confidencialidad.

22

OMS 2008. Dada la creciente incidencia de los traumatismos, los cánceres y las enfermedades cardiovasculares, el peso de la cirugía en los sistemas de salud públicos irá en aumento. Se calcula que en todo el mundo se realizan cada año 234 millones de operaciones de cirugía mayor, lo que equivale a una operación por cada 25 personas. Sin embargo, los servicios quirúrgicos están repartidos de manera desigual, pues el 75% de las operaciones de cirugía mayor se concentran en un 30% de la población mundial. A pesar del costo eficacia que puede tener la cirugía en cuanto a vidas salvadas y discapacidades evitadas, la falta de acceso a una atención quirúrgica de calidad sigue constituyendo un grave problema en gran parte del mundo. A menudo el tratamiento quirúrgico es el único que puede mitigar discapacidades y reducir el riesgo de muerte por afecciones comunes. Se calcula que cada año 63 millones de personas se someten a intervenciones quirúrgicas por lesiones traumáticas, otros 10 millones por complicaciones relacionadas con el embarazo y 31 millones más por problemas oncológicos.

82


ISSN 2313-349X 

www.sciences-pi.com

Los establecimientos, bienes y servicios de salud también deben comportar

respeto hacia la ética médica y sensibilidad para con los requisitos de género y ser culturalmente apropiados. En otras palabras, deben ser aceptables desde el punto de vista médico y cultural. 

Por último, deben ser apropiados desde el punto de vista científico y médico

y de buena calidad. Ello requiere, entre otras cosas, personal médico capacitado, medicamentos y equipo hospitalario científicamente aprobados y en buen estado, agua potable y condiciones sanitarias adecuadas. La ausencia de profesionales especialistas en los cuartos de urgencias, generales, entristece y desesperanza al paciente. Por muy buen trabajo que desempeñen las enfermeras en estabilizar, ese se mantiene mortificado e incluso desea morir, o cae en depresiones que continúan pasando por ello. Es peor si es un adulto mayor. ¿Qué se le puede decir a un adulto mayor, cuándo esta angustiado entre su dolor, sus enfermedades de base y la falta de atención oportuna a los procedimientos requeridos, cuando dice que prefiere morir a continuar con todo esa ceremonia de burocracia? El adulto mayor está abandonado, y mal atendido, por personas que desconocen como los afectan a nivel emocional, y así sucesivamente continúa el círculo de dolor con sus familiares que lo ven padecer por todo. La falta de comunicación y la omnipotencia de los profesionales, son un verdadero riesgo para la salud mental de cualquier paciente. Perjudica la calidad de vida de un ser humano, sin contar la violación de sus derechos humanos. (OMS., 2008, p., 7) Los derechos humanos son interdependientes e indivisibles y están relacionados entre sí, lo cual significa que el no reconocimiento del derecho a la salud a menudo puede obstaculizar el ejercicio de otros derechos humanos, por ejemplo el derecho a la educación o al trabajo, y viceversa.

83


ISSN 2313-349X La OMS

utiliza un

www.sciences-pi.com baremo empleado para determinar el impacto de las distintas

enfermedades es el AVAD (o DALY, abreviatura en inglés), una medida reconocida para calcular la carga total de la enfermedad. La medida AVAD/DALY o “años de vida ajustados por discapacidad”• En América Latina y el Caribe23, con una esperanza de vida al nacer de 72,9 años, más de 80% de las personas que nacen vivirán más allá de los 60 años y un 40% sobrepasará los 80 años de edad. Argumento por el cual

frente a este crecimiento, los expertos deben reconocer una

concordancia en el servicio, un aumento progresivo manifiesto, prescindir de un posible mal trato, violencia verbal o discriminación. Sin referir que la depresión indistintamente de las enfermedades de base, puede ser el problema mental más frecuente en los adultos mayores. Se calcula que hasta 30% de los mayores de 65 años tienen depresión en sus diversas formas de presentación, los niveles de intervención son de 15% a 25% para atención primaria, alrededor de 10% para los hospitalizados con enfermedad aguda, hasta 50% para los hospitalizados por cualquier causa y entre un 15% y 37% para las instituciones. (OMS, 2009, p., 245) Que significa la no discriminación en salud, (OMS., 2008, pp. 9-10) La no discriminación y la igualdad son principios fundamentales de los derechos humanos y elementos decisivos del derecho a la salud. En el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (párrafo 2 del artículo 2) y la Convención sobre los Derechos del Niño (párrafo 1 del artículo 2) se enuncian los siguientes motivos no exhaustivos de discriminación: raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, discapacidad, nacimiento o cualquier otra condición social. De acuerdo con el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, "otra índole" puede incluir el estado de salud (por ejemplo VIH/SIDA) o la orientación sexual. Los Estados tienen la obligación de prohibir y eliminar la discriminación en todas sus formas y garantizar a todos el acceso a la atención sanitaria y los factores determinantes básicos de la

23

OMS 2009. Epidemiologia de los trastornos mentales en América Latina y el Caribe.

84


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

salud en condiciones de igualdad. La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (art. 5) también proclama que los Estados deben prohibir y eliminar la discriminación racial y garantizar el derecho de toda persona a la salud pública y la asistencia médica. Es por eso que nos acercamos a un punto importante, independientemente del temperamento o personalidad del profesional dispuesto, ausente, presente/ausente, plantear elementos que deben ser interesantes, nos exigen respuestas específicas.

Porque hay

personas que desconocen el pacto en la salud mental. El Pacto se otorga a la salud mental, que a menudo ha sido desatendida, la misma consideración que a la salud física. Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, artículo 1224 El tema de la salud como se menciono es un problema de políticas, planes y legislación; pero a la vez un compromiso de respeto, comunicación entre las partes que brindan el servicio y las que la reciben, frente a sus deberes y derechos, no solo explícitos por la institución, sino por los que internacionalmente abarcan y no afecten ni la salud física ni mental principalmente del paciente y sus derechos humanos. Según la OMS25 Uno de cada diez pacientes ingresados sufre algún daño evitable. A raíz de ello. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y representantes del sector sanitario de los países miembros anunciaron la creación de un programa para reducir el número de enfermedades, daños y muertes que se registran entre los pacientes cuando se encuentran recibiendo cuidados médicos en un centro hospitalario.

24

1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. 2. Entre las medidas que deberán adoptar los Estados Partes en el Pacto a fin de asegurar la plena efectividad de este derecho, figurarán las necesarias para: a) La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil, y el sano desarrollo de los niños; b) El mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y del medio ambiente; c) La prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas, profesionales y de otra índole, y la lucha contra ellas; d) La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios médicos en caso de enfermedad. (pp. 12-13) 25 http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr76/es/ 27 de octubre de 2004 | Ginebra/Washington. Consultado (13/02/2015)

85


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

El programa, denominado “Alianza Mundial para la Seguridad de los Pacientes”, busca disminuir las consecuencias negativas de los cuidados médicos, según dijo en un comunicado el director general de la OMS, Lee Jong-Wook. “La mejor manera de proteger los avances en salud hasta ahora obtenidos consiste en mejorar la seguridad del paciente en dispensarios y hospitales”. Eso quiere decir que este tema le atañe a toda la comunidad desde los adultos mayores, hasta jóvenes y niños, que requieren atención en materia de salud y cuidados hospitalarios. De acuerdo con un estudio de la OMS, los efectos negativos derivados de la mala atención de salud son, en muchos casos, otras enfermedades, infecciones intrahospitalarias, traumatismos o muerte.26 La Alianza se crea dos años después de que la 55 Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en 2002, aprobara una resolución en la que invitaba a los estados miembros a prestar la mayor atención posible al problema de la seguridad del paciente y a establecer y consolidar sistemas científicos de vigilancia de los medicamentos, del equipo médico y la tecnología. Pero ¿qué es seguridad del paciente?27 Que es una cirugía28 y datos importantes sobre la seguridad de la cirugía (OMS., 2008, p. 5):

26

El estudio explica que en el mundo existe un índice de efectos adversos de entre el 3,5% y el 16,6% del número de pacientes hospitalizados. En promedio, uno de cada diez pacientes ingresados sufre alguna forma de daño evitable que puede provocar discapacidades graves o incluso la muerte. Y esta situación es mucho más grave en los países en desarrollo, donde millones de niños y adultos sufren problemas crónicos de salud o discapacidades que hubieran podido evitarse, cuando no mueren, debido a errores médicos, transfusiones de sangre sin garantías, medicamentos falsificados o de calidad inferior a la norma y, sobre todo, prácticas inseguras realizadas en condiciones de trabajo precarias. http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr76/es/ 27 de octubre de 2004 | Ginebra/Washington. Consultado (13/02/2015) 27 La Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente fue puesta en marcha por el Director General de la Organización Mundial de la Salud en octubre de 2004. Creada con el propósito de coordinar, difundir y acelerar las mejoras en materia de seguridad del paciente en todo el mundo, la Alianza es un medio que propicia la colaboración internacional y la acción de los Estados Miembros, la Secretaría de la OMS; expertos, usuarios y grupos de profesionales y de la industria. http://www.who.int/patientsafety/es/ Consultado (16/02/2015) 28 OMS 2008 Cirugía mayor es todo procedimiento realizado en quirófano que comporte la incisión, escisión, manipulación o sutura de un tejido, y generalmente requiere anestesia regional o general, o sedación profunda para controlar el dolor. (p. 4)

86


ISSN 2313-349X 

www.sciences-pi.com

Hasta un 25% de los pacientes quirúrgicos hospitalizados sufren

complicaciones postoperatorias. 

La tasa bruta de mortalidad registrada tras la cirugía mayor es del 0,5–5%.

En los países industrializados, casi la mitad de los eventos adversos en

pacientes hospitalizados están relacionados con la atención quirúrgica. 

El daño ocasionado por la cirugía se considera evitable al menos en la mitad

de los casos. 

Los principios reconocidos de seguridad de la cirugía se aplican de forma

irregular, incluso en los entornos más avanzados. Como diría Aristóteles “habiendo, pues, tres diferencias de bienes, unos que se dicen externos, otros que consisten en el alma, y otros en el cuerpo” Eso es lo preocupante del tema, las actuaciones no se ven en concordancia con lo que en las estrategias y protocolos indican o deben seguirse, por el bienestar o mejora de la calidad de vida de las personas, no solo hay un perjuicio a nivel físico sino mental. Las investigaciones orientadas a mejorar la seguridad del paciente tienen por objeto encontrar soluciones que permitan mejorar la seguridad de la atención y prevenir posibles daños a los pacientes. Eso conlleva un ciclo de investigación que comprende las siguientes facetas (OMS., 2008, p. 4): 

Determinar los daños29

Entender las causas30

Encontrar soluciones31

29

Determinar los daños: La determinación de los problemas e incidentes que ocurren en la atención sanitaria consiste en estimar el número de pacientes que sufren daño o pierden la vida por causa de la atención sanitaria. Consiste también en identificar cuáles son los eventos adversos registrados (por ejemplo, errores de medicación, infecciones nosocomiales, etc.). Esta información es esencial para aumentar la sensibilización sobre el problema y determinar prioridades. Sin embargo, sólo es el primer paso. 30 Entender las causas: Una vez identificados los principales problemas, el paso siguiente consiste en entender las principales causas que favorezcan los eventos adversos que han perjudicado a los pacientes. Debido a la naturaleza compleja de la atención sanitaria, esos eventos no son consecuencia de una causa única. Por consiguiente, es necesario investigar para determinar los principales factores prevenibles en la cadena causal.

87


ISSN 2313-349X 

www.sciences-pi.com

Evaluar el impacto32

Algunos gobiernos promueven un sistema33, basado en esos aspectos, pero aun así no se les da prioridad a los adultos mayores: 

Acceso: Tiene que ver con la posibilidad de que un paciente pueda acceder a

un servicio de salud, que no le demoren su consulta, que le den la cita oportunamente, que le atiendan, que tenga un carne de seguridad, que alguien responda por su seguridad en salud, en situaciones difíciles, ya sea por el estado de las carreteras o por la distancia, proporcionan condiciones para que usted, quien sea un usuario, llegue efectivamente a tener acceso a la salud. 

Calidad: Es directamente lo que tiene que ver con el paciente; es el requisito

y la condición en su atención médica, clínica, de diagnóstico, de intervención o de tratamiento de ser necesario. 

Eficiencia: Tiene que ver con todos los mecanismos de gestión, es como ser

eficientes, como ser eficaces, como conjugar todos los recursos en salud para que las atenciones sean efectivamente eficientes, como sobrevivimos todos en este sector, como hacer el sector más equilibrado, eficiente a prestadores, a aseguradores, al gobierno nacional, como con los recursos que tenemos hacemos eficientes una prestación de servicios. Es muy curioso este proceso, tiene mayor prioridad al acceso de las citas si no es afiliado a una EPS34, sino un particular, lo cual incrementa el costo. ¿Qué pasa cuando llega a la consulta?, se encuentra a veces con una recepción arbitraria, completamente abusiva, producto del agotamiento o de su personalidad, para atender personas que van en una condición de dolencia, indistintamente si es privado o público. El

31

Encontrar soluciones: Para mejorar la seguridad del paciente se necesitan soluciones que aborden las causas fundamentales de la atención poco segura. Es necesario identificar soluciones eficaces para conseguir una atención más segura y prevenir posibles daños a los pacientes. 32 Evaluar el impacto: Aun cuando se hayan encontrado soluciones de eficacia demostrada en los entornos controlados, es importante evaluar los efectos, la aceptabilidad y la asequibilidad de las soluciones aplicadas en la vida real. 33 Ministerio de protección social, Bogotá, diciembre 2007 34 Entidad promotora de salud.

88


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

tiempo de espera puede oscilar entre una hora hasta 6 esperando ser atendido de manera ambulatoria. Con respecto a la calidad, un dolor especifico que puede diagnosticar un médico en el extranjero o cualquier medico de cualquier país ajeno a la institución, a simple vista no puede ser visto por el grupo de expertos que consideran que el dolor es simulado. Que requiere de medicación mínima como analgésico, que en la mayoría de los casos, es el medicamento por excelencia. Aun a pesar de requerir exámenes y otorgarlos, viene la violencia verbal, porque no es necesario otorgarlos. Ha habido pacientes que cuando les han descubierto un cáncer ya está en fase terminal, por no querer darle la orden para un examen más detallado. Cuando ya requiere una intervención es porque el dolor es crónico y se ingresa por urgencias; sin embargo, los tiempos en la evaluación y las dudas frente a diagnósticos que pudieron prevenirse fueron recursos completamente inexistentes. La salud pública está llena de daños asociados a la atención sanitaria35, incidentes relacionados con la seguridad del paciente36, errores37, infracciones38 y riesgos39, por parte principalmente de los médicos. Aunque siguen normas y estándares de sus instituciones operativas, aun así no se deben dispensar de su falta de compromiso frente a cada suceso con los pacientes y lo que acontece posterior a su mala ejecución.

35

daño asociado a la atención sanitaria es el daño que deriva de los planes o medidas adoptados durante la prestación de atención sanitaria o que se asocia a ellos, no el que se debe a una enfermedad o lesión subyacente. (OMS., 2009, p.16) 36 incidente relacionado con la seguridad del paciente es un evento o circunstancia que podría haber ocasionado u ocasionó un daño innecesario a un paciente. Los incidentes pueden tener su origen en actos intencionados o involuntarios. (Ibídem) 37 error es el hecho de no llevar a cabo una acción prevista según se pretendía o de aplicar un plan incorrecto. Los errores pueden manifestarse al hacer algo erróneo (error de comisión) o al no hacer lo correcto (error por omisión), ya sea en la fase de planificación o en la de ejecución. (Ibídem) 38 infracción es un desvío deliberado de las normas, reglas o procedimientos operativos. Tanto los errores como las infracciones elevan el riesgo, aunque no llegue a producirse un incidente. (Ibídem) 39 riesgo es la probabilidad de que se produzca un incidente. (Ibídem)

89


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

El tema de la calidad de vida es algo evidentemente manifiesto en todos los consultorios, clínicas, hospitales, no todos los expertos concuerdan con esta mala atención; no obstante, sus funciones deben ser redirigidas a reconocer que sin el paciente no asumirían su rol, son los unos tan necesarios como los otros. De ahí que la prevención no sea relevante en muchos aspectos, evitaría que pasaran por todos estos procesos. Es importante incluir el concepto de la resiliencia, se refiere al grado en que un sistema previene, detecta, atenúa o mejora continuamente peligros o incidentes. Permite a una organización «recuperar» lo antes posible su capacidad original de desempeñar funciones asistenciales después de que se haya producido un daño. (OMS., 2009, p. 18) La discontinuidad entre los unos y los otros, los usos mal intencionados de un lenguaje que debe ser universal, un deber y derecho por parte de todos, detendría en parte todo este desasosiego que hoy afecta a la salud mental de todas las personas. Es una cadena de sucesos que se pueden evitar; e incluso ahorraría costos para todos, en especial en el sector sanitario u hospitalario. La deshumanización médica y hospitalaria, debe ser un acto con significado reversible, que deje de ser el malestar general de la población a nivel mundial. Los pacientes y familiares sufren40. Frente al mismo porque lo reconocen como algo que se instauro dentro de esa etapa, y se escondió para justificar toda clase de acciones. Es el desvelo de cada familiar y paciente, que requiere pensar por un instante en cómo debe proceder para darle una solución a su malestar físico. Lo médico y hospitalario con deshumanización es solo un espejismo surrealista, que no tiene un sentido de amor a la vida y al ser humano. Se requiere de un reconocimiento de las partes en el mismo proceso, que lleva a una intranquilidad con un mal fin, para cualquiera. 40

OMS 2009 Sufrimiento: la experiencia de cualquier sensación subjetivamente desagradable. (p., 23)

90


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Los efectos psicológicos y físicos pueden ser enumerados en términos de salud mental y violación de derechos humanos. Pero como el propósito; es el de repensar sobre las distintas perspectivas que afectan hoy, y reconstruir un nuevo sistema que interprete, signifique al ser humano como paciente, familiar, sociedad, profesional, sin el dogma que afecta a la condición humana. Me conduce a analizar la frase inicial, y espero que el futuro tenga un mejor desenlace que el que llevamos en este momento, porque puede ser la causa principal de muchas dificultades y trastornos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aristóteles (Ed. 1994) Ética Nicomaquea. Ediciones Universales Aristóteles (1969) La Política. Ed. Espasa-Calpe Fromm E. (1983) El amor a la vida. Ed. Paidós Klein M. (1963) El sentimiento de soledad y otros ensayos. Obras completas Volumen 6. Ed. Paidós. Argentina CEPAL (2014) Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe. ISBN: 978-92-1121880-0 (versión impresa y pdf) / ISBN: 978-92-1-057208-8 (versión ePub) / Número de venta / Sales No.: E/S.15.II.G.1 LC/G.2634-P. Copyright Naciones Unidas OMS (2013) Estadísticas sanitarias mundiales 2013. ISBN 978 92 4 356458 6 Clasificación NML: WA 900.1 OMS (2009) Epidemiologia de los trastornos mentales en América Latina y el Caribe. ISBN: 978-92-75-31632-0 OMS (2009) Marco Conceptual de la clasificación internacional para la seguridad del paciente. Versión 1.1. Informe técnico definitivo. Enero 91


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

OMS (2008) Alianza mundial para la seguridad del paciente. Mayor reconocimiento para una atención segura. WHO/IER/PSP/2008.02 OMS (2008) El derecho a la salud. Folleto informative. Nº 31. Printed at United Nations, Geneva ISSN 1014-5613. GE.08-41064–June 2008–6,570 OMS (2008) Alianza mundial para la seguridad del paciente. Segundo reto mundial por la Seguridad del paciente. La cirugía segura salva vidas. WHO/IER/PSP/2008.07 OMS (2004) Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Pruebas para la acción. ISBN 92 75 325499 (Clasificación de la NLM: W85) OPS (2014) Estadísticas sanitarias mundiales 2014. WHO/HIS/HSI/14.1 OPS (2009) Estrategias y plan de acción sobre la salud mental Ministerio de protección social, Bogotá, diciembre 2007 http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/03/140326_whatsapp_whatsappitis_tendinitis_r g. Consultado (16/02/2015) http://enciclopedia.us.es/index.php/Calidad_de_vida consultado (16/02/2015) http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr76/es/ 27 de octubre de 2004 | Ginebra/Washington. Consultado (13/02/2015) http://www.paho.org/par/index.php?option=com_content&view=article&id=678%3Aestrat egias-ops-calidad-vida-adultos-mayores&Itemid=255. Consultado (16/02/2015) http://www.who.int/patientsafety/es/ Consultado (16/02/2015) http://www.who.int/suggestions/faq/es/ consultado (16/02/2015)

92


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

93


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.