Revista Sciences PI Journal

Page 1


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

2


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

TABLA DE CONTENIDO

CREDITOS

4

EDITORIAL

6

Abordaje investigativo con relación a las prácticas en el desarrollo infantil (Articulo) Investigative approach regarding practices in child development Liliana Andrea Calderón (Colombia) El cuerpo de la fisioterapia y su reconciliación con el movimiento corporal humano (Articulo) The body of physiotherapy and its reconciliation with the human body movement Asdrúbal Noguera (Venezuela) Variables psicológicas de la pobreza material en los pobladores de tres asentamientos humanos del Perú, 2013 (Investigación) Psychological impact in poverty three people of human settlements of Peru, 2013 Luis Morales López (Perú) Angustia epistemológica en el ser (Articulo) Epistemological angst in being Liliana Andrea Calderón (Colombia) La relación del consumismo con la salud mental en universitarios del departamento de Itapúa, del año 2010 al 2013 (Investigación) The relationship of consumerism with mental health university department Itapúa, the year 2010 to 2013 Estudio sincrónico cualicuantitativo de 3 años, con actualizaciones del 2010 al 2013 María Vanesa Utz (Paraguay) El discurso suicida: una aproximación al sentido y significado del suicidio basado en el análisis de notas suicidas (Investigación) The suicidal speech: an approach to sense and meaning of suicide based on analysis of suicide notes Francisco Ceballos-Espinoza (Chile)

7 7

16

21

35

39

53

3


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

CREDITOS PSYCHOLOGY INVESTIGATION, CORP

EDITORA Liliana Andrea Calderón G.

DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO Mayerly Ruiz

COMITÉ ARBITRAJE Junta Directiva y consultores

ÁRBITROS EXTERNOS Ricardo Martínez Ana María Flórez Ericka Matus

Contactos: Sciences PI Journal www.ssciences-pi.com

APOYO TECNICO Rosalba Pérez. Maryuri Martínez

sciencespi@psychoinvestigation.com sciencespijournal@gmail.com Psychology Investigation

ISSN: 2319 349X Ciudad de Panamá - Panamá

www.psychoinvestigation.com psychologyinvestigation@gmail.com 4


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

5


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

EDITORIAL

Octavio Paz, expresa: << Las masas humanas más peligrosas son aquellas cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo… del miedo al cambio >>.

Cuando iniciamos un proceso ese está mediado, por distintos factores; a veces se ve reflejado por lo que somos, en otras circunstancias por lo que hacemos, aún sin un conocimiento per se, de sus interrelaciones e incidencias. Nada más real que está frase de Octavio Paz, para reconocer que el cambio, es una constante en el proceso del ser humano. En este diferente inicio. Debemos aprender sobre lo construido y de construir aquello que es fundamental para el ser; dentro de este paradigma. Este espacio, siempre será un bastimento, para que el hablante pueda significar y sea bidireccional. ¿Qué queremos interpretar?, ¿Qué queremos variar? ¿Dónde percibir? Todo profesional está lleno de cuestionamientos en su diario vivir, unos lo expresan simbólicamente, algunos buscan la herramienta o el camino hacia dónde dirigirlo y otros requieren reconocer a través de sus inquietudes responsabilidades con su ser y quehacer. Esperamos trazar una nueva línea; una forma, en que simplemente un problema no se transforme en un prejuicio e ignorancia, sino en una constante entre todos; para aprender a representar nuestros días, con un sentido crítico, lógico pero sobre todo con la capacidad y el compromiso que es comunicar. Para todos aquellos; este siempre será un espacio ineludible.

Liliana Andrea Calderón Directora Psychology Investigation

6


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

ABORDAJE INVESTIGATIVO CON RELACIÓN A LAS PRÁCTICAS EN EL DESARROLLO INFANTIL INVESTIGATIVE APPROACH REGARDING PRACTICES IN CHILD DEVELOPMENT

Liliana Andrea Calderón G1. sciencespijournal@gmail.com Articulo Recibido: 28/04/2014

Aprobado: 05/05/2014

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo N. Mandela RESUMEN: Lo que busca es un análisis cualitativo desde una perspectiva social, de aquello que procede, como elementos dentro de nuestro lenguaje común; que conllevan a singularidades en el desarrollo infantil, y que son motivo de consideración, a la hora de investigar. PALABRAS CLAVE: Desarrollo infantil, investigación, AEPI, salud mental, disparidad, derechos humanos. SUMMARY: We are looking for a qualitative analysis from a social perspective, that which comes, as elements in our common language, leading to singularities in child development, and give cause for consideration when investigating. KEYWORDS: Child development, research, ECCE, mental health disparity, human rights. Cualquiera que haya observado al hombre, en este caso el desarrollo infantil, debe comprender las multi variantes que hoy en día, se mantienen y son motivo de constituir y, transformar en posibilidades de cambio permanente, en bien del crecimiento del ser. (Fromm, p. 54) “El hombre ha sentido siempre la necesidad, incluso en los tiempos más primitivos, de hacerse una imagen del mundo y su origen”. Precisamente y en bien del mismo, este escrito, solo brinda una perspectiva invirtiendo un poco las cualidades del diagnóstico específico del desarrollo infantil. 1

Psicóloga. Directora de Psychology Investigation, Corp y revista Science PI Journal.

7


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Para percibir, que directamente; y en el fondo de él, se encuentran a menudo; una serie de niveles, que requiere ser explicados simplemente, para llegar a establecer una verdad científica en acción y crecimiento, de la investigación. Si partimos de uno de los propósitos de UNICEF 2011 y es “desarrollar plenamente la capacidad de todos los niños y las niñas”. Nos vemos inmersos en varias disparidades a analizar, especialmente cuando para el 2050, 7 de cada 10 personas vivirán en las zonas urbanas. Esto nos lleva a reflexionar; en primera instancia. El valor de los primeros ocho años de vida de un ser humano, y ¿cómo esto se interrelaciona a corto, mediano y largo plazo?2 Otro aspecto, es el trabajo colaborativo, entre instituciones gubernamentales y no gubernamentales, frente al tema de educación, derechos humanos y nutrición. Y nuestra posición cómo profesionales de las ciencias humanas, sociales y demás. Por un lado UNICEF impulso en el 2011 una iniciativa. Para el fomento de la nutrición en la primera infancia, pero esto es significativo sencillamente, porque estamos frente a una dicotomía y una crisis, a nivel de salud pública y mental con el tema de, obesidad infantil y sus efectos3 y el hambre infantil y sus secuelas4. Pensemos que nos estamos encontrando en su gran mayoría, con una serie de factores, que se han vuelto impulsos profundos aceptados, y abrigados socialmente, no siendo conscientes de la situación que esto está generando, concibiendo desamparo, desvinculación y enfermedad en la infancia, desde distintas posiciones. La OPS5 (p. 4) Considera que: la malnutrición puede inhibir el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños y niñas causando discapacidades permanentes. Además, es frecuente que en situaciones de carencias de alimentos los menores no reciban una estimulación psicosocial apropiada, lo que agrava del problema. Algunos trastornos como la epilepsia y la discapacidad intelectual pueden estar relacionados con lesiones ocurridas en el nacimiento y su incidencia se puede reducir mediante cuidados perinatales apropiados. La reducción de infecciones en la niñez y las inmunizaciones disminuyen el riesgo de daño cerebral.

2

OEI. 2008. los niños se enfrentan a muchos cambios importantes relacionados con los diferentes centros de aprendizaje, grupos sociales, roles y expectativas. 3 Conferencia presentada en el marco del II Congreso Internacional de Psicología y Educación 2012. ISBN 978-9962-8979-1-0 (pp. 44 - 64) 4 El hambre está frenando los progresos. En los países en desarrollo, uno de cada tres niños –esto es, 195 millones en total- padecen de malnutrición, con los consiguientes daños irreparables que esto entraña para su desarrollo cognitivo y sus perspectivas educativas a largo plazo. UNESCO, 2011 (p. 5) 5 Organización Panamericana de la Salud. (2009). 49. Consejo directivo. Estrategia y plan de acción sobre salud mental. (pp. 1 - 38)

8


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Enfermedades infecciosas

3%

Trastornos neuropsiquiátricos

7%

Otras

15%

Enfermedades respiratorias 22%

4% 9%

Trastornos musculoesquéletico VIH/sida Condiciones perinatales Cáncer

5%

13% 6% 5%

6%

Enfermedades de los órganos sensoriales Enfermedades cardiovasculares Enfermedades digestivas

2% 3%

Fuente: Gráfica constituida por el Proyecto Regional de Salud Mental, Discapacidad y Rehabilitación de la OPS usando la base de datos de la OMS (Health Statistics and Health Information Systems / Global Burden of Disease (GBD)) (p. 22) Por otro ángulo, expone que la situación de vulnerabilidad, es directa con las necesidades psicosociales, los conflictos armados, la violencia política, los desplazamientos y la situación de desastres. Generando una situación histórica alarmante, en materia de salud mental. Con respecto a los derechos humanos, debemos atender conceptualmente por primera infancia6 “el período comprendido desde el nacimiento hasta los ocho años de edad (Comité de los Derechos del Niño, 2005: 4)”. También, el que ha sido ratificado más rápida y ampliamente es la: Convención sobre los Derechos del Niño. “Todos los niños y las niñas tienen derecho a sobrevivir; a desarrollarse plenamente; a estar protegidos contra el abuso, la explotación y la discriminación; y a participar plenamente en la vida familiar, cultural y social. La Convención protege estos derechos al referirse a los compromisos en materia de atención de la salud; educación; y protección jurídica, civil y social”. (p. 13)7

6

Asamblea General de las Naciones Unidas. Convención General de los Derechos del Niño. La Observación General N° 7, 1. (20 noviembre 1989) 7 UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. 2012. Estado Mundial de la infancia 2012. Niños y niñas en el mundo urbano. NY. ISBN: 978-92-806-4599-6

9


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

En este punto, es donde requerimos direccionar, y prever nuestro comportamiento como profesionales y más en el área de investigación. Además cómo se indica en la declaración de derechos del niño “el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento” (pp. 12-13) La controversia suele ser irritante, cuando nos muestra que requerimos de una nueva revisión y referencias frente al desarrollo del niño. Ya que la descripción de los problemas continúan, generando mayor volumen en nuestras destrezas observacionales, para equilibrar, reunir y afrontar aquello que hoy nos está caracterizando como patrones e indicadores en la infancia. Con ello me encuentro; de acuerdo con UNICEF, que para desarrollar entornos urbanos propicios; hay que considerar los siguientes aspectos en temas de salud (supervivencia infantil, inmunización, atención de la salud materna y neonatal, lactancia materna, nutrición, enfermedades respiratorias, lesiones debidas a accidentes de tráfico8, VIH y sida9, salud mental10) Es inevitable, no descubrir las contantes del sistema, y cómo la sociedad en su constante cambio, genera nuevos significados a procesos conocidos anteriormente; pero sin mayor resultado. Entonces, es importante establecer lo precedido anteriormente, en estas palabras y es instituir fuentes de conocimiento, para una mayor comprensión del desarrollo desde todas sus dimensiones. Sin olvidar tipificar las nuevas hipótesis lingüísticas, y cómo las presiones inciden en el nuevo crecimiento de ser, en este caso la infancia, no se puede concebir de la misma forma. Pues en muchos sentidos ha cambiado. Llevando a considerar y estudiar los marcos ya estandarizados y el papel que desempeñan hoy en día. Fundamentalmente porque la teoría, aunque aún podemos apreciarla, por desgracia difiere y se vuelve contradictoria, generando supuestos y encabezados; que llevan a suponer en 8

La Organización Mundial de la Salud calcula que 1,3 millones de muertes anuales se pueden atribuir a lesiones derivadas de accidentes de tráfico. (p. 22) 9 A nivel mundial, en 2010 vivían con el VIH unos 2,2 millones de jóvenes de 10 a 19 años, la mayoría ignorantes de su situación con respecto al virus. (p. 22) En la mayoría de estos casos, la infección por el VIH es consecuencia de una cadena de factores adversos que se remontan a la infancia: violencia, explotación, abuso y abandono; en otras palabras, fallas en la protección y la atención. (p. 24) 10 la salud mental de los niños y los adolescentes, sobre todo los que residen en los barrios pobres y están expuestos a la violencia y el uso indebido de drogas. Los niños y las niñas que viven en condiciones de pobreza en las ciudades experimentan niveles de depresión y angustia más altos que el promedio de la población urbana. (p. 24)

10


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

algunos casos imaginarios, sin ninguna ventaja ni acciones que conlleven a resultados tangibles e importantes en este momento. Volviendo a la problemática de la situación, en materia escolarizada de la primera infancia. Nos encontramos; a nivel de educación UNESCO, de acuerdo con el informe de seguimiento de la EPT (Educación para todos). Los beneficios de la educación pueden salvar la vida de 1.8 millones de niños. (p. 11) y; el bienestar de los niños más pequeños está mejorando. La mortalidad de los menores de cinco años, por ejemplo, pasó de 12,5 millones en 1990 a 8,8 millones en 2008. (p. 5) Igualmente, resulta necesario desde el punto de vista de UNESCO11 considerar; “La oportunidad de alimentación de los niños afecta su estado nutricional, que a su vez condiciona su potencial de crecimiento, aprendizaje y desarrollo. Aunque, en cierta medida, la desnutrición está fuertemente asociada a bajos niveles de ingreso, información específica respecto de la desnutrición de los niños nos aproxima no sólo a las condiciones objetivas de las familias relativas a la provisión de una adecuada alimentación, sino también acerca de los efectos de redes de protección existentes en los países para asegurar el bienestar alimentario de la primera infancia”. (p. 20) Para ello es posible, que esto parezca evidente, e inocuo. No queremos saber tanto más de lo estrictamente funcional, y cuanto de ello, puede llegar a ser integrado para nuestras vidas. Pero lamentablemente estamos frente a una gran responsabilidad en materia de investigación; UNICEF (desarrollo en la primera infancia, educación primaria, protección, trata de niños12, trabajo infantil13, los niños que viven y trabajan en las calles14). Uno de ellos es; reafirmar que la AEPI15 es un derecho de todos los niños y la base del desarrollo. ¿Qué es AEPI? Atención y Educación a la Primera Infancia. Los servicios y programas de AEPI contribuyen a la supervivencia, el crecimiento, el desarrollo y el aprendizaje de los niños, incluidas la salud, la nutrición y la higiene, así como al desarrollo cognitivo, social, afectivo y físico, desde el nacimiento hasta el ingreso en la enseñanza primaria en estructuras formales, informales o no formales. Esos servicios y programas abarcan diversos dispositivos, desde los programas destinados a los padres hasta las guarderías 11

UNESCO (2008). Indicadores de la educación de la primera infancia en América Latina. Casi 2,5 millones de personas están sometidas a trabajos forzosos como resultado de la trata, y entre el 22% y el 50% son niños y niñas. La trata de niños a menudo se oculta, se niega o se ignora, lo que dificulta la obtención de datos confiables. (p. 31) 13 Se estima que, en todo el mundo, 215 millones de niños y niñas entre los 5 y los 17 años trabajaban en 2008, y que 115 millones lo hacían en condiciones peligrosas. (p. 32) 14 La pobreza también es un factor de peso. Mientras que el abuso, los conflictos o el descuido pueden presentarse en cualquier familia, los niños y niñas cuya pobreza y marginación les deja pocas opciones a menudo consideran las calles como la mejor alternativa para escapar de su situación. (p.33) 15 UNESCO (2010). Construir la riqueza de las naciones.. Documento conceptual Conferencia Mundial sobre Atención y Educación de la Primera Infancia (AEPI): Construir la riqueza de las naciones. WCECCE/3 Original: Inglés 16 de junio. (pp. 22) 12

11


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

comunitarias o familiares, los servicios de atención en centros institucionales y la enseñanza prescolar que se imparte frecuentemente en las escuelas (UNESCO, 2006). Porque uno no cree, - cómo - si desde el punto de vista general, todo en apariencia, sigue siendo práctico. Nos proponemos a realizar rápidamente tareas, cuyos rasgos generales creemos predecir, basadas en nuestras ayudas teóricas y praxis, generando autoafirmación. Teniendo en cuenta a UNESCO. La primera infancia es una edad delicada que se caracteriza por la rapidez de la evolución física, cognitiva, lingüística, social y afectiva. El desarrollo cerebral es importante y decisivo antes de los 7 años y especialmente durante los tres primeros años de vida, cuando se forman (o no) conexiones neuronales importantes. Los primeros años determinan pautas de salud, aprendizaje y comportamiento que pueden durar toda la vida (Martin et al., 2000; Malenka et al., 1999; Hensch, 2005; Mustard, 2002). Durante los primeros años de vida el desarrollo es considerable. En condiciones propicias se sentarán sólidas bases para el desarrollo y el aprendizaje fructuosos del niño. Ahora bien, los niños pequeños son muy vulnerables: una atención insuficiente, las privaciones, la malnutrición, la falta de cuidados y la violencia afectan y dañan al niño, irreparablemente en muchos casos (Shonkoff y Philips, 2000; Mustard, 2002; Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard, 2007). Situándonos en el problema del papel de la infancia, los estudios inician reflejando ciertas diferencias, disparidades, y situaciones significativamente claves, que pueden desencadenar AVAD16. Los focos de atención han sido identificados y los principios se destacan en grandes constantes que llevan ser consideradas; supuestos para investigaciones, variables que pueden ser contextualizadas y tipificadas, siempre y cuando se destaque y se responda a la orientación de esquemas inclusivos. “El surgimiento de lo nuevo no se puede predecir, sino no sería nuevo. El surgimiento de una creación no se puede conocer por anticipado, sino no habría creación”. (Morín, 1999, p. 45) Ahora bien, eso que tiene que ver con investigación; cuando se piensa en desarrollo es (retraso mental, trastorno autista, trastornos para el aprendizaje y de aprendizaje, comunicación y habilidades motoras, trastornos de déficit de atención, con hiperactividad (TDAH), trastorno de conducta, trastorno de ansiedad por separación, trastornos alimentarios en la infancia, otros), y aptitudes, evidenciadas en distintas teorías. Es sencillo; como diría Montessori, M "La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle”. En este caso, estamos frente a no solo esas necesidades básicas, sino a todas las anteriores, en función de un desarrollo integral, frente a connotaciones inclusivas, pero para eso

16

AVAD (Años de vida ajustados por discapacidad). OMS. 2012

12


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

requerimos, de aunar esfuerzos conjuntos que dentro de sus significados reflejen valores, que comprometan los derechos humanos. Como ven nuestra real tarea no solo está en investigar, el verdadero abordaje, es asumir los objetivos y en hacernos responsables de los recursos y componentes, que se estructuren. En otras palabras, codificar las relaciones causales que se están presentando, en función de las situaciones paradigmáticas, sin olvidar lo más fundamental y es la constitución de vincular el respeto en construcción y crecimiento del ser por el ser. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Feldman R (2010) Psicología con aplicaciones de habla hispana. 8 ed. México Fromm E (2004) El amor a la vida. Ed. Paidós. España Fromm E. (1990). Lo inconsciente social. Ed. Paidós. España Fromm E. (1947). Ética y psicoanálisis. Fondo de la Cultura Económica. México. Lotman Y. (1979)

Semiótica de la cultura, Madrid: Cátedra

Santrock J. (2004) Psicología de la educación. Mc Graw Hill. México OEI (2008) cuadernos sobre Desarrollo Infantil Temprano. La investigación sobre las transiciones en la primera infancia: Análisis de nociones, teorías y prácticas. ISSN 13837907 ISBN 978-90-6195-111-7 OMS (2011) Estrategia y plan de acción sobre la epilepsia OMS (2009) Estrategia y plan de acción sobre la salud mental. OMS (2009) Epidemiologia de los trastornos mentales en América Latina y el Caribe. ISBN 978 92 75 31632 0 (NLM: WM140) OMS (2009) Guía práctica de salud mental en desastres. ISBN 92 75 32665 7 OMS (2009) Salud mental en la comunidad. ISBN 978 92 75 33065 4, (NLM: WM30) OMS (2006) Trastornos neurológicos desafíos para la salud pública. ISBN 92 4 1563362 ISBN 978 92 4 1563369 (NLM: WL 140) OMS (2004) Protección de la salud mental en situaciones de desastres y emergencias.

13


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

OMS (2004) Prevención de los trastornos mentales. Intervenciones efectivas y opciones políticas. ISBN 92 4 159215 X (NLM: WM 140) OMS (2004) Promoción de la salud mental. Conceptos *Evidencia emergente* práctica. ISBN 92 4 159159 5 (NLM: WM 31.5) OMS (2002) Informe mundial sobre violencia y la salud: resumen. ISBN 92 4 154562 3. ISBN 92 75 32422 0 PNUD (2011) Resumen Informe sobre Desarrollo Humano 2011 Sostenibilidad y equidad: Un mejor futuro para todos. Nueva York. UNESCO (2008) Educación de calidad, equidad y desarrollo sostenible: una concepción holística inspirada en las cuatro conferencias mundiales sobre la educación que organiza la UNESCO en 2008-2009 UNESCO (2008) Indicadores de la educación de la primera infancia en América Latina propuesta y experiencias piloto UNESCO (2010) Atención y Educación de la Primera Infancia. Informe Regional. América Latina y el Caribe. WCECCE. Conferencia Mundial sobre Atención y Educación de la Primera Infancia Moscú, Federación de Rusia 27-29 de septiembre de 2010 UNICEF (2005) Informe anual. UNICEF (2006) Contra la trata de niños, niñas y adolescentes. Manual para parlamentarios UNICEF (2011) Informe anual de UNICEF 2011 UNICEF (2012) Estado mundial de la infancia 2012 Niñas y niños en un mundo urbano. ISBN: 978-92-806-4599-6 UNODC (2007) Manual para la lucha contra la trata de personas. Nueva York. ISBN-10: 92-1-333380-3. ISBN-13: 978-92-1-333380-8 OSCE – ODIHR (2007) Mecanismos nacionales de derivación. Aunando esfuerzos para proteger los derechos de las víctimas de trata de personas. ISBN. 83-60190-42-9 2010 The 2010 Trafficking in Persons Report. United State of America. Department of State 2006 Trata de persona. Aspectos básicos. Organización Internacional para las Migraciones. Instituto Nacional de Migración. Instituto Nacional de las Mujeres. México 2006 La trata de mujeres, adolescentes, niñas y niños en México. Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos. Organización 14


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Internacional para las Migraciones. Instituto Nacional de las Mujeres. Instituto Nacional de Migración 1948 Declaración Universal de Derechos Humanos Naciones Unidas. 2010. 15º período de sesiones Temas 2 y 3 de la agenda. Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos e informes de la Oficina del Alto Comisionado y del Secretario General Promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo. Proyecto de plan de acción para la segunda etapa (2010-2014) del Programa Mundial para la educación en derechos humanos. (pp. 1-9) OMS. http://www.who.int/topics/obesity/es/. Consultado (Octubre 2013) OMS. http://www.who.int/mediacentre/news/releases/pr84/es/index.html. (Octubre 2013)

Consultado

15


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

EL CUERPO DE LA FISIOTERAPIA Y SU RECONCILIACIÓN CON EL MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO THE BODY OF PHYSIOTHERAPY AND ITS RECONCILIATION WITH THE HUMAN BODY MOVEMENT

Lic. Ft. Asdrúbal Noguera (Venezuela) Director de ASOFIPSICOS nogueraasdrubal@gmail.com Articulo Investigación

Recibido: 29/04/2014

Aprobado: 05/05/2014

RESUMEN OBJETIVO: mostrar una concepción alternativa con mayor identidad y autonomía al campo de la Fisioterapia, desde una visión más amplia e integradora para el estudio del movimiento corporal humano. METODOLOGÍA: investigación de carácter exploratorio, apoyada en una investigación documental, donde se aplicó el método fenomenológico de E. HUSSERL (1859-1938). RESULTADOS: un conocimiento epistemológico más amplio e integrador del movimiento corporal humano para la Fisioterapia, con una identidad más sólida y humana. CONCLUSIONES: se reconoce al movimiento corporal humano como lenguaje en la Fisioterapia partiendo de las construcciones filosóficas generadas de diversos contextos culturales que han marcado historia en la humanidad. PALABRAS CLAVES: Fisioterapia, Cuerpo, Movimiento corporal humano, Teoría Monista, Teoría Dualista y Psicoterapia Corporal. ABSTRACT OBJECTIVE: To show an alternative conception more identity and autonomy in the field of Physiotherapy from a broader and more inclusive for the study of human body movement vision. METHODOLOGY: exploratory research, supported by documentary research, where the phenomenological method of E. Husserl (1859-1938) was applied.

16


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

RESULTS: a broader and inclusive epistemological knowledge of the human body movement for physiotherapy, with a more solid and human identity. Conclusions: recognizing the human body movement and language in Physiotherapy based on philosophical constructs generated from different cultural contexts that have marked the history of mankind. KEYWORDS: Physical Therapy, Body, Human Body Motion Theory Monist, Dualist Theory and body psychotherapy. INTRODUCCIÓN El presente Trabajo de investigación de carácter exploratorio, apoyado en una investigación documental y donde se aplicó el método fenomenológico, intenta crear un espacio reflexivo que permita la reconciliación de la Fisioterapia con su objeto de estudio como es el “Movimiento Corporal Humano”, desde la existencia de un cuerpo individual y social, en un mismo escenario integrador. OBJETIVO GENERAL: Mostrar una concepción alternativa con mayor identidad y autonomía al campo de la Fisioterapia, desde una visión más amplia e integradora para el estudio del movimiento corporal humano. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: a) Describir diferentes construcciones filosóficas que han realzado la historia de la humanidad desde la existencia de un cuerpo individual y social en constante movimiento. b) Relacionar el movimiento corporal humano desde otras disciplinas que brindan aportes significativos al carácter disciplinario de la Fisioterapia. c) Analizar la importancia de la incorporación de saberes y recursos psico corporales en el campo de la Fisioterapia, para el estudio del movimiento corporal, como esencia de la vida y expresión de desarrollo humano. RESULTADOS CONCEPCIONES FILOSÓFICAS QUE DEFINEN EL MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO DE LA FISIOTERAPIA: El cuerpo en movimiento de la Fisioterapia desde el Dualismo: hace referencia a un cuerpo bajo una condición orgánica que garantiza su función adaptativa a las demandas del entorno como principal objetivo profesional. El cuerpo en movimiento de la Fisioterapia desde el Monismo: implica para la Fisioterapia comprender como se mueve desde sus creencias y emociones involucradas, a su vez, como se relacionan con su historia de vida. LOS RUMBOS DE LA EXISTENCIA DEL MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO EN LA FISIOTERAPIA DESDE OTROS SABERES: en su esfuerzo de abrir nuevos caminos hacia la valoración e intervención en fisioterapia se crea nuevos escenarios desde otros saberes a través del diálogo transdisciplinario. 17


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Un aporte significativo al movimiento corporal humano en la Fisioterapia son los principios de la “Psicoterapia Corporal”, corriente de la psicología humanista, fundada al principio del siglo XX por el psicoanalista Wilhelm Reich (1897-1957), quien decía que el inconsciente es imposible de ser disfrazado y que es absolutamente visible en nuestro cuerpo: ciertas posturas, gestos o tonos musculares son expresiones directas de nuestro inconsciente (Reich, 2005). La Psicoterapia Corporal define varias formas corporales del carácter que reflejan como el ego moldea y potencia al cuerpo. LAS MIRADAS EN EL ESTUDIO DEL MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO EN FISIOTERAPIA: al relacionar cada uno de los modos de ver al movimiento corporal humano, permite construir un conocimiento epistemológico más amplio e integrador: El cuerpo en movimiento como materia viva: mirada anatómico-fisiológica y biomecánica del cuerpo en movimiento desde un conocimiento clínico. El cuerpo en movimiento como dinamismo energético: mirada energética donde se logra identificar la pulsión biológica que se manifiesta en la expansión que efectúa el sistema parasimpático y la contracción producida por un sistema simpático. El cuerpo en movimiento como memoria emocional: mirada donde se logra valorar los sentimientos involucrados dentro del proceso terapéutico de su paciente o participante. . El cuerpo en movimiento como encuentro, la mirada cordial: mirada donde cada uno se siente comprometido consigo mismo y con el proceso corporal del otro. El cuerpo en movimiento como lenguaje, la mirada comprensiva: mirada del movimiento corporal humano como identidad funcional, donde las actitudes musculares y del carácter desempeñan la misma función en el cuerpo. El cuerpo en movimiento como sabiduría, la mirada intuitiva: mirada que permite el acceso al reconocimiento de cada historia de vida a través de sus cualidades, gestos y sus acciones. El cuerpo en movimiento como lugar de trascendencia: mirada que requiere la inclusión de lo espiritual como parte de la naturaleza humana. El cuerpo en movimiento como símbolo de la totalidad del misterio personal: mirada del movimiento corporal humano como forma de expresión social, histórico-cultural. CONCLUSIONES Se reconoce al movimiento corporal humano como un lenguaje con implicaciones teóricas y metodológicas para el campo de la Fisioterapia. Ello exige integrar los aspectos orgánicos, simbólicos, espirituales, afectivos y psíquicos del cuerpo en su práctica profesional.

18


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

El concepto de movimiento corporal humano como lenguaje en la Fisioterapia parte de las construcciones filosóficas generadas del dualismo y del monismo, que justifican la existencia de un cuerpo que necesita ser reconocido, sentido y valorado desde lo que es y no desde lo que aparenta. Para abordar el estudio del movimiento corporal humano desde un enfoque integrador en la Fisioterapia es necesario replantear el nivel de conocimiento que permita articular su matriz disciplinaria en el campo clínico y social, para luego proponer estrategias de enseñanzas con orientación prescriptiva que brinden aportes significativos al desarrollo de programas de investigación, promoción, prevención, habilitación y rehabilitación de la población. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bertherat, T. (1987). El cuerpo tiene sus razones. Barcelona, España: Editorial Paidós. Dychtwald, K. (1997). Cuerpo-Mente. D.F, México: Editorial Lasser Press Mexicana, S.A. Fermoso, P. (2006). El modelo fenomenológico de investigación en pedagogía social. Extraído el 13 de julio de 2013, de: http://ddd.uab.cat/pub/educar/0211819Xn1415p121.pdf Gonzalez E., Gonzalez M. y Gonzalez M. (2010). El cuerpo que va a la escuela. Reflexiones para la práctica educativa. Extraído el 13 de julio de 2013, de: http://www.captel.com.ar/downloads/1010054435_el%20cuerpo%20va%20a%20la%20esc uela.pdf keleman S. (1997). La experiencia Somática. (2da ed.). Bilbao, España: Editorial Desclée de Brouwer, S.A. Keleman S. (1998). Psique y Soma. Bilbao, España: Editorial Desclée de Brouwer, S.A. Keleman S. (2010). Anatomía Emocional. (8va. ed.). Bilbao, España: Editorial Desclée de Brouwer, S.A. Kesselman, S. (2005). El pensamiento corporal. Buenos Aires, Argentina: Editorial LUMEN. Marcher L. y Fich S. (2012) Enciclopedia del cuerpo. Barcelona, España: Editorial Paidotribo. Méndez, C. (2001). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación. (3ra. ed.). Colombia: Mc Graw Hill. Leal, N. (2000). El método fenomenológico: principios, momentos y reducciones. Extraído el 13 de julio de 2013, de: http://revistadip.una.edu.ve/volumen1/epistemologia1/lealnestorepistemologia.pdf 19


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Lesmes, D. (2007). Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano. Bogota, Colombia: Editorial Médica Panamericana. Lowen, A.(1994). La espiritualidad del cuerpo. Barcelona, España: Editorial Paidós Ibérica. Lowen, A. (1985). El Lenguaje del cuerpo. Barcelona, España: Editorial Herder. Ortiz, F. (1999). La relación cuerpo-mente. México, D.F: Editorial Pax México. Pérez, V. y Sánchez, R. (2001). Las concepciones del cuerpo y su influencia en el curriculum de la educación. Extraído el 5 de julio de 2013, de: http://www.efdeportes.com/efd33a/cuerpo.htm Prieto, A., Naranjo S. y García L. (2005). Cuerpo-movimiento: perspectivas. Bogotá, Colombia: Centro Editorial Universidad del Rosario. Ramírez, A. (2005). Psicoterapia corporal: Revisión de los aportes teóricos y clínicos de Wilhelm Reich, el análisis bioenergético de Alexander Lowen y la biosíntesis de David Boadella. Extraído el 13 de mayo de 2013, de: http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2006/ramirez_a/sources/ramirez_a.pdf Reich, W. (2005). Análisis del carácter. Barcelona, España: Editorial Paidós Ibérica. Richter P. y Hebgen E. (2010). Puntos de gatillo y cadenas musculares funcionales. Barcelona, España: Editorial Paidotribo. Romero, A. (2010). Normas de referencias bibliográficas y citas textuales (resumen de normas APA). Extraído el 11 de agosto de 2013, de: http://www.um.es/docencia/agustinr/docum/NormasRefBibl1011.pdf Sabine H. y Groza-Nolte R. (2003). Fisioterapia. Barcelona, España: Editorial Paidotribo. Salabarria k., Rodríguez S. y Cruz S. (2007). La percepción de la imagen corporal. Extraído el 13 de julio de 2013, de: http://hedatuz.euskomedia.org/4564/1/08171183.pdf Serrano, M. (2002). La Educación Para la Salud del Siglo XXI. (2da. Ed.). España: Editorial Díaz de Santos.

Madrid,

Totton, N. (1994). Trabajos reichianos de crecimiento. Buenos Aires, Argentina: Editorial Era Naciente. UPEL (2006). Manual de trabajos de grado de especializaciones y maestría y tesis doctorales. (4ta. Ed.). Venezuela: FEDUPEL.

20


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

VARIABLES PSICOLÓGICAS DE LA POBREZA MATERIAL EN LOS POBLADORES DE TRES ASENTAMIENTOS HUMANOS DEL PERÚ, 2013 PSYCHOLOGICAL IMPACT IN POVERTY THREE PEOPLE OF HUMAN SETTLEMENTS OF PERU, 2013

Ps. Mag. Luis Morales López (Perú) lhesneiderml@gmail.com Investigación

Recibido: 30/04/2014

Aprobado: 05/05/2014

RESUMEN: Estudio cuantitativo, de corte transversal cuyo objetivo fue analizar la satisfacción con la vida, la autoestima, la motivación de logro, el locus de control y la desesperanza en función del género, edad, nivel de instrucción y región en pobladores pobres de tres Asentamientos Humanos del Perú. Se empleó un muestreo no probabilístico intencional y se extrajo una muestra de 105 pobladores. Se aplicó los siguientes instrumentos: La Escala de Satisfacción con la Vida de Diener, Emmons, Larsen y Griffin, La Escala de Autoestima de Rosenmberg-Modificada, La Escala de Motivación de Logro de Pedro Morales, El Test de Locus de Control de Levenson y la Escala de Desesperanza de Beck. La satisfacción que obtienen la mayoría de estos pobladores de la vida familiar, del trabajo, de los amigos y de otros aspectos de su vida es mínima o inexistente. Un gran número de pobladores de estos asentamientos humanos asumen, de manera parcial, la responsabilidad sobre lo que les ocurre en sus vidas. En cuanto a la satisfacción con la vida, se observa cierta diferencia en favor de los pobladores con grado de Instrucción primaria. También son ellos los que tienen mejores niveles de locus de control interno. Paradójicamente, son ellos también los que presentan mayores niveles de desesperanza. Por otro lado, los pobladores pobres de sexo femenino presentan mejores niveles de motivación de logro. Existen diferencias significativas en cuanto al locus de control interno en favor de los pobladores pobres del sexo femenino. PALABRAS CLAVES: Satisfacción con la vida, autoestima, motivación de logro, locus de control, desesperanza. ABSTRACT: A Quantitative study of cross-sectional descriptive level aimed to determine five psychological variables associated to material poverty of the inhabitants of three Human Settlements of Perú. The non-probability intentional sampling was used by this a sample of 105 people was taken. The following instruments were applied: The Scale of Life Satisfaction by Diener, Emmons, Larsen and Griffin, The Self-Esteem Scale-Modified by Rosenmberg, The Achievement Motivation Scale by Pedro Morales, The Locus of Control Test by Levenson and The Beck Hopelessness Scale. The results indicate that the 21


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

satisfaction they these people (men and women) get of family life, work, friends and other aspects of their lives is minimal or nonexistent. A large number of residents of these settlements assume, in part, the responsibility for what happens in their lives. In terms of satisfaction with life, some difference exists in favor of people who has primary education. In terms of satisfaction with life, some difference exists in favor of the people with grade instruction. They are also those with higher levels of internal locus of control. Paradoxically, they are also those who have higher levels of hopelessness. On the other hand, poor people have better female achievement motivation levels. There are significant differences in the internal locus of control in favor of the poor female residents. KEYWORDS: Life satisfaction, self-esteem, achievement motivation, locus of control, hopelessness. INTRODUCCIÓN Nacer pobre es, muy a menudo, seguir siéndolo toda la vida. Numerosas investigaciones señalan que las personas que nacen en condiciones de pobreza material crónica presentan bajo cociente intelectual, presentan más problemas de comportamiento, viven más situaciones de estrés y su desarrollo cognitivo y socioemocional se ven afectados (Di Iorio, Urrutia y Rodrigo, 2000) (Musso, 2010) (Sameroff, Bartko, Baldwin, Baldwin y Seifer, 1998) (Fan y Eaton, 2001). Es en esta vicisitud, de carencias de recursos materiales de vida, donde las personas van configurando un conjunto de características psicológicas típicas con las que convive gran parte de su existencia; desvalorización de sí mismo, alienación, miedo y rechazo al cambio, fatalismo, desesperanza, bajo nivel de aspiraciones, falta de perseverancia, etc. Estas características psicológicas instaladas en el sistema cognitivo de las personas actúan muchas veces de por vida, perpetuando la pobreza material. Este estudio cobra significado porque posibilita conocer un aspecto de la pobreza que no ha sido abordado con profundidad; el de las implicancias psicológicas. Puntos de vista económico, social y nutricional son los que han dominado el panorama hasta hoy. Debido a la situación descrita anteriormente, se planteó la siguiente pregunta: ¿Cómo es la satisfacción con la vida, la autoestima, la motivación de logro, el locus de control y la desesperanza en función del género, edad, nivel de instrucción y región en pobladores pobres de tres Asentamientos Humanos del Perú, 2013? OBJETIVO GENERAL 

Analizar la satisfacción con la vida, la autoestima, la motivación de logro, el locus de control y la desesperanza en función del género, edad, nivel de instrucción y región en pobladores pobres de los Asentamientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes), 2013.

22


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

OBJETIVOS ESPECÍFICOS     

Analizar la satisfacción con la vida en función del género, edad, nivel de instrucción y región en pobladores pobres de los Asentamientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes), 2013. Analizar la la autoestima en función del género, edad, nivel de instrucción y región en pobladores pobres de los Asentamientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes), 2013. Analizar la motivación de logro en función del género, edad, nivel de instrucción y región en pobladores pobres de los Asentamientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes), 2013. Analizar el locus de control y la desesperanza en función del género, edad, nivel de instrucción y región en pobladores pobres de los Asentamientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes), 2013. Analizar la desesperanza en función del género, edad, nivel de instrucción y región en pobladores pobres de los Asentamientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes), 2013.

Palomar y Cienfuegos (2007) realizaron una investigación que tuvo como objetivo conocer la percepción del apoyo social de tres grupos socioeconómicos y su relación con algunas variables psicológicas como la autoestima, las estrategias de afrontamiento, el locus de control, la depresión, la motivación al logro y el bienestar subjetivo. Los hallazgos muestran que todos los grupos en estudio (pobres extremos, pobres moderados y no pobres) reportan que la principal fuente de apoyo es la familia nuclear, seguida de la iglesia y la religión. Además, el apoyo social proporcionado por la familia está relacionado de manera negativa con la depresión, pero no así el apoyo percibido de la iglesia y la religión; es decir, altos niveles de sintomatología depresiva están relacionados con altos niveles de apoyo brindado por la iglesia y la religión y con el escaso apoyo de la familia. El apoyo brindado por la iglesia, también está vinculado positivamente con el locus de control externo, lo cual sugiere que los individuos que no perciben control sobre su medio ambiente consideran tener en la iglesia y la religión la principal fuente de apoyo. Ciertas características de personalidad como el locus de control interno, una alta motivación a logro, una alta autoestima y un alto bienestar subjetivo, están asociadas de manera positiva con un mayor apoyo social percibido de la familia nuclear y extendida, así como de la comunidad y los amigos. Tarazona (2005) realizó un estudio con el objetivo de explorar diferencias en los niveles de autoestima, satisfacción con la vida y condiciones de habitabilidad en adolescentes estudiantes de quinto año de educación secundaria según género y pobreza. Los resultados muestran que respecto a la autoestima; las mujeres de escuela pública tuvieron el menor nivel, los varones de colegio privado, el mayor nivel, finalmente los varones de escuela pública y las mujeres de escuela privada tuvieron un similar nivel intermedio; respecto a la satisfacción con la vida, nuevamente los varones de escuela privada alcanzaron el nivel más alto, las mujeres de colegio privado se ubicaron en segunda posición, y los hombres y mujeres de escuela pública tuvieron un similar nivel bajo; finalmente, las condiciones de

23


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

habitabilidad fueron mejores en estudiantes de escuela privada y peores en escuela pública. Se concluye que el tipo de colegio a donde se asiste es un indicador de pobreza. Palomar y Lanzagorta (2005) realizaron un estudio con el fin de explorar que variables psicológicas y sociales son capaces de predecir la movilidad social de pobres extremos y no pobres. Las variables psicológicas y sociales consideradas fueron las redes de apoyo social, depresión, autoestima, motivación al logro, bienestar subjetivo, estrategias de afrontamiento del estrés y escolaridad), en cuanto a la movilidad social se consideró los siguientes indicadores: salario, puesto laboral, escolaridad y posesión de bienes materiales. Del estudio se desprende las siguientes conclusiones: No estar deprimido, tener un locus de control interno, estar satisfecho con la propia situación económica y ser crítico con el entorno social del país, predice la pertenencia al grupo que tuvo una movilidad social positiva. Asimismo, los resultados sugieren que no estar deprimido, estar satisfecho con la propia situación económica y afrontar el estrés de manera directa, predice la movilidad social positiva entre los no pobres (con relación a los pobres extremos que experimentan una movilidad social negativa). Además, percibir el apoyo de la Iglesia /religión, el tener una alta autoestima y ser competitivo predicen la movilidad positiva entre los pobres extremos; mientras que no recurrir (o percibir) al apoyo social de los vecinos, no estar deprimido, tener un locus de control interno, afrontar el estrés de manera directa y tener un cierto nivel de escolaridad, predicen la movilidad ascendente entre los no pobres. Por otro lado, las variables psicológicas y sociales son aspectos relevantes para el estudio de la movilidad social. LOS POBRES Son pobres las familias que no han logrado satisfacer las necesidades primarias de la sociedad. Esto supone que hay una jerarquía de necesidades humanas en cada sociedad y que la población intenta satisfacer esas necesidades. La pobreza es, pues, un concepto relativo a una sociedad dada. De manera muy esquemática se podría decir que la jerarquía de necesidades se compone de necesidades fisiológicas, de seguridad - protección, sociales y las morales. Las primeras constituyen necesidades básicas o primarias. El pleno desarrollo humano se logra cuando se satisfacen necesidades de mayor orden, como las morales. (Figueroa, 1987). Son pobres, por lo tanto, los que se encuentran luchando por satisfacer las necesidades fisiológicas y de seguridad - protecció6n y algo de las sociales. Los pobres hacen tremendos esfuerzos para escapar de la pobreza pero sus esfuerzos han sido generalmente infructuosos. Las frustraciones en los intentos por escapar de la pobreza llevan a las familias pobres a una racionalidad económica del conformismo. Evalúan que no tiene sentido luchar más para escapar de la pobreza- No quieren torturarse con más frustraciones; se vuelven así racionalmente conformista. Y de esta manera, se desarrolla, como diría Galbraith (1979), una cultura de la pobreza, Esta cultura no es una característica que dependa de la voluntad del individuo. Es también socialmente impuesta.

24


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

El fenómeno del "desempleo oculto" es un ejemplo muy claro. Las personas pobres que pierden un empleo, buscan otro empleo por un periodo, con todos los costos económicos y psicológicos que eso implica. Después de varios intentos, y al ver frustradas sus expectativas, estas personas dejan de buscar empleo. Así aparece el fenómeno del desempleo oculto. LA SATISFACCIÓN VITAL Veenhoven (1991) (citado por Diener et al., 1995) afirma que la satisfacción vital es la evaluación global que la persona hace de su vida o de aspectos específicos de la misma, lo cual permite obtener un índice de ajuste global de la persona en cuanto al juicio o valoración cognitiva que hace de su vida. La persona valora de acuerdo a sus propios referentes, su satisfacción con la vida como un todo. Las personas que evidencian una alta satisfacción con la vida poseerían una adecuada salud mental, ausente de estrés, depresión, afectos negativos o ansiedad (Atienza, Pons, Balaguer & García-Merita, 2000). LA AUTOESTIMA (Rosenberg, 1979): la autoestima es una actitud positiva o negativa hacia un objeto particular: el sí mismo. La autoestima es importante en todas las épocas de la vida, pero lo es de manera especial en la época formativa de la infancia y de la adolescencia, en el hogar y en el aula. LA MOTIVACIÓN DE LOGRO La motivación de logro se ha definido como la tendencia a conseguir una buena ejecución en situaciones que implican competición con una norma o un estándar de excelencia, siendo la ejecución evaluada como éxito o fracaso, por el propio sujeto o por otros (Garrido, 1986). LA ATRIBUCIÓN DE CONTROL SOBRE EL AMBIENTE Undurraga & Avendaño (1998), es la interpretación que el sujeto tiene sobre las posibilidades de modificación del medio en que vive, medio que lo incluye, y tiene que ver con lo que se conoce como “locus de control”. El locus de control puede ser interno o externo. En el ámbito de la relación del individuo con su entorno, el locus de control interno alude al énfasis puesto en las propias potencialidades y acciones del individuo. En cambio, en el “locus de control externo” el énfasis está puesto en las potencialidades que el ambiente ofrece más que en los recursos personales Entre más acertada sea la posibilidad de que los sucesos sean predecibles más será el control que una persona con locus de control interno demuestre sobre su conducta (Nehemia, Giora, & Yechiela, 1992). 25


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Diversos estudios señalan que las personas en las que prevalece un locus de control interno tienen una mejor ejecución y menos emociones negativas, ya que sus estrategias de enfrentamiento están más orientadas a la tarea y menos orientadas a la emoción (Góngora & Reyes, 2000) citado en (Gómez y Valdés, 1994). LAS EXPECTATIVAS ACERCA DEL FUTURO Undurraga & Avendaño (1998), son representaciones sociales del mundo en que se vive y de las oportunidades y limitaciones que éste ofrece en el transcurso del tiempo. La desesperanza es una variable clásica en la literatura psicológica y consiste en la creencia de que los eventos futuros son inevitables, que no hay esperanzas de cambio y que no se puede hacer nada para escapar del destino (Ardila, 1979). METODOLOGÍA Estudio de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo de diseño no experimental transeccional ((Hernández; Fernández & Baptista 2006). La población está conformada por los pobladores de los Asientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes). Para el estudio se empleó un muestreo no probabilístico intencional y se extrajo una muestra de 105 pobladores quienes estuvieron distribuidos de la siguiente manera: Asiento Humano Nª de pobladores Tres Estrellas (Chimbote) 48 Mario Pezo (Pucallpa) 27 Tutumo (Tumbes) 30 Total 105 Se consideró a los pobladores con indicadores de pobreza material que aceptaron participar en el estudio y que evidenciaron facultades físicas y mentales óptimas para brindar información. RESULTADOS Tabla 1. Nivel de satisfacción de la vida de los pobladores de los Asientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes), 2013 Nivel Alto Medio Bajo Total

Puntajes 19 - 25 12 - 18 5 - 11

f 1 14 90 105

% 1,0 13,3 85,7 100

26


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Fuente: Las variables psicológicas asociadas a la pobreza material de los pobladores de los Asientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes), 2013 Los pobladores se ubican principalmente en el nivel bajo de satisfacción con la vida (85,7%). El 13,3% se encuentran en el nivel promedio y sólo 1,0% se ubican en el nivel alto Tabla 2. Nivel de satisfacción con la vida en función de la región, edad, sexo y grado de instrucción. Estadísticos de contrastea,b

REGION Chi-cuadrado 14,255 gl 2 Sig. asintót. ,001 a. Prueba de Kruskal-Wallis

EDAD 2,619 2 ,270

SEXO 4,124 2 ,127

GRADOINST RUCCION 8,444 2 ,015

b. Variable de agrupación: SATISFACCIONVITAL La satisfacción con la vida difiere en función de la región (p<0,05) y del nivel de instrucción (p<0,05), pero no en función de la edad (p>0,05) ni del género (p>0,05) Tabla 3. Nivel de autoestima de los de los pobladores de los Asientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes), 2013 Nivel Alta Tendencia alta Promedio Tendencia baja Baja Total Fuente: Ídem tabla 1

Puntaje 32 - 40 24 - 31 16 - 23 8 - 15 0 - 7

f 2 21 54 25 3 105

% 1,9 20,0 51,4 23,8 2,9 100

Los pobladores se ubican principalmente en el nivel promedio de autoestima (51,4%). Porcentajes significativos se ubican en niveles altos y bajos (21,9% y 26,7% respectivamente). Tabla 4. Nivel de autoestima con la vida en función de la región, edad, sexo y grado de instrucción. Estadísticos de contrastea,b 27


ISSN 2313-349X

REGION Chi-cuadrado 7,471 gl 4 Sig. asintót. ,113

www.sciences-pi.com

EDAD 2,601 4 ,627

SEXO 6,738 4 ,150

GRADOINSTRUCCI ON 6,371 4 ,173

a. Prueba de Kruskal-Wallis b. Variable de agrupación: AUTOESTIMA La autoestima no difiere en función de ninguna de las variables de control consideradas. Todas obtienen valores mayores de 0,05. Tabla 5. Nivel de motivación de logro de los pobladores de los Asientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes), 2013 Nivel Muy alto Alto Promedio Bajo Muy bajo Total Fuente: Ídem tabla 1

Puntaje 56 - 64 46 - 55 36 - 45 26 - 35 16 - 25

f 0 0 9 60 36 100

% 0,0 0,0 8,6 57,1 34,3 100,00

Los pobladores se ubican principalmente en los niveles bajos de motivación de logro (91,4%). Sólo el 8,6% alcanza el nivel promedio. Ninguno se encuentra en los niveles altos. Tabla 6. Nivel de motivación de logro con la vida en función de la región, edad, sexo y grado de instrucción Estadísticos de contrastea,b REGION Chi-cuadrado 36,203 gl 2 Sig. asintót. ,000 a. Prueba de Kruskal-Wallis

EDAD 4,435 2 ,109

SEXO 7,944 2 ,019

GRADOINST RUCCION 5,014 2 ,082

b. Variable de agrupación: MOTIVACION LOGRO La motivación de logro difiere en función de la región (p<0,05), del sexo (p<0,05), pero no de la edad (p>0,05) y del grado de instrucción (p>0,05) 28


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Tabla 7. Nivel de locus de control de los pobladores de los Asientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes), 2013 Nivel Alto Promedio Bajo Fuente: Idem tabla 1

Puntaje 13 - 19 7 - 12 0 - 6

f 38 60 7

% 36,2 57,1 6,7

Los pobladores se ubican principalmente en el nivel promedio de locus de control (57,1%). Porcentaje significativos (36,2%) se ubican en el nivel alto. Sólo el 6,7% alcanza el nivel bajo. Tabla 8. Nivel de Locus de Control en función de la región, edad, sexo y grado de instrucción Estadísticos de contrastea,b

Chi-cuadrado gl Sig. asintót.

a. b.

REGION 8,102 2 ,017

EDAD 3,382 2 ,184

SEXO 12,151 2 ,002

GRADOINSTR UCCION 33,259 2 ,000

Prueba de Kruskal-Wallis Variable de agrupación: LOCUS CONTROL

El locus de control difiere en función de la región (p<0,05), del sexo (p<0,05) y del grado de instrucción (p<0,05); no en función de la edad (p>0,05). Tabla 9. Nivel de desesperanza de los pobladores de los Asientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes), 2013

Nivel Alto Promedio Bajo Fuente: Idem tabla 1

Puntaje 14 - 20 7 - 13 0 - 6

f 9 24 72

% 8,6 22,9 68,5

Los pobladores se ubican principalmente en el nivel bajo de desesperanza (68,5%). Porcentajes significativos (22,9%) se ubican en el nivel promedio. Sólo el 8,6% alcanza el nivel alto. 29


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Tabla 10. Nivel de Desesperanza en función de la región, edad, sexo y grado de instrucción Estadísticos de contrastea,b GRADO

REGION EDAD

SEXO

INSTRUCCI ON

Chi-cuadrado 4,488 5,913 2,645 10,411 gl 2 2 2 2 Sig. asintót. ,106 ,052 ,267 ,005 a. Prueba de Kruskal-Wallis b. Variable de agrupación: DESESPERANZA

Los pobladores de las tres regiones presentan una desesperanza semejante. En cuanto a los sexos presentan también un nivel de desesperanza similar. También en cuanto a la edad. Sin embargo, la desesperanza depende del grado de instrucción (p>0,05). ANÁLISIS DE RESULTADOS El presente estudio refiere con notoriedad a un postulado en psicología social el cual afirma que a medida que la población empobrece, su bienestar disminuye (Diener, Sandvik, Seidlitz y Diener, 1993). Efectivamente, la mayoría de los pobladores de los Asientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes) se ubican entre los niveles bajos en las variables intervinientes de carácter psicosocial abordadas en este estudio; satisfacción vital, expectativas acerca del futuro, motivación de logro, autoestima y atribuciones de control. Sobre la satisfacción vital, la mayoría de los pobladores de estos tres pueblos jóvenes mencionados no perciben bienestar en relación consigo mismo y la valoración que hacen de su vida es negativa. La satisfacción que obtienen de la vida familiar, del trabajo, de los amigos y de otros aspectos de su vida sería mínima o inexistente. Se pone de evidencia en este estudio la no diferencia significativa de esta percepción en cuanto a género; hombres y mujeres puntúan bajo. En función de la edad tampoco hay diferencias significativas; jóvenes, adultos y personas de la tercera edad obtienen porcentajes mayormente en los niveles bajos de satisfacción con la vida. Estos hallazgos podrían estar manifestando la presencia de una inadecuada salud mental, por lo cual el estrés, la depresión, o la ansiedad serían concomitantes a esta insatisfacción vital que lo experimentan un gran porcentaje de hombres y mujeres de todas las edades en estas zonas desfavorecidas. Cierta diferencia se observa en favor de los pobladores con grado de instrucción primaria; seguido por las personas analfabetas y luego las que tienen educación secundaria. No es muy clara la relación con otros estudios, que en su mayoría señalan que la satisfacción de la propia vida tiende ligeramente a aumentar a medida que es mayor los años de escolaridad. Al menos con el estudio de Keyes et al. (2005), quienes encontraron 30


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

que los participantes con grado de instrucción secundaria tienen más días sin bienestar físico, más días de tristeza, melancolía o depresión y más días de preocupación, tensión o ansiedad, en comparación con los que tuvieron educación superior. En cuanto a los niveles alcanzados según la región del país, se observa que los pobladores pobres del Asentamiento Humano Tres Estrellas de la ciudad de Chimbote obtienen mejores puntuaciones de satisfacción con la vida en relación a las poblaciones pobres de los asentamientos humanos de las otras dos ciudades. Pero a pesar de la diferencia en favor de los pobladores de esta ciudad del norte del país, los niveles siguen siendo, en su mayoría, bajos de satisfacción con la vida. En lo que respecta a la autoestima, nuestro estudio señala que un grupo importante de los pobladores de estos tres pueblos jóvenes mencionados se ubican principalmente en el nivel promedio, lo cual estaría señalando cierta confianza básica en sus propias potencialidades, sin ser ésta suficiente. La valoración y capacidad personal de cierta manera es adecuada y las expectativas que tienen este grupo de pobladores de hacer con éxito lo que tienen que hacer es más o menos favorable lo que le estaría permitiendo, algunas veces, lograr su crecimiento personal. Entonces, en este grupo particular se podría avizorar una buena proyección futura y planteamiento de un proyecto de vida. Sin embargo, hay otro grupo, no menos significativo, que estaría propenso a tener dificultades en asumir responsabilidades, que estarían inseguras de sí mismas, que se expresarían con temor y sin respeto y que estarían estableciendo pocas relaciones sociales o éstas serían inadecuadas. Todas estas características se desprenden por los bajos niveles de autoestima en el que se ubican este grupo de personas. No se observa diferencias significativas de la autoestima en función del sexo, región, edad ni grado de instrucción. La escasa búsqueda del éxito, la poca competitividad, la nula aceptación de riesgos y la poca constancia y organización de los objetivos es característico en la gran mayoría de la población estudiada, y esta manifestación es típica tanto en hombres como en mujeres, y se da en casi todos los pobladores de todas las ciudades. Sin embargo, existen diferencias significativas en sus manifestaciones según el sexo y la ciudad; las mujeres son las que se ubican en mejores niveles que los hombres, y son los pobladores del Asentamiento Humano Tutumo (Tumbes) los que se ubican en mejor nivel de motivación en comparación de los otros pobladores pobres. Pero esta diferencia no cambia el panorama sombrío de desmotivación en el que viven la gran mayoría. Por otro lado, un gran número de pobladores de estos asentamientos humanos asumen, de manera parcial, la responsabilidad sobre lo que les ocurre en sus vidas. Perciben en ellos cierto control de sus acciones y consecuencias. Aunque se observa un porcentaje significativo de pobladores que logran controlarse ante eventos sociales y no se dejan influenciar por el ambiente externo que les rodea. Muchos de ellos perciben que los eventos positivos o negativos ocurren como efecto de sus propias acciones y que están bajo su control personal. Se observa que hay niveles diferenciados en cuanto al control que se ejerce sobre las situaciones que ocurren en la vida. Por ejemplo, en función de la región, los pobladores pobres del asentamiento humano de la ciudad de Chimbote son los que obtienen mejores niveles. En función del sexo, las mujeres se ubican en mejores posiciones y en cuanto al grado de instrucción, son los pobladores con grado de instrucción primaria los que se ubican en mejores posiciones. 31


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Es alentador, sin embargo, entre todas estas cifras señaladas anteriormente, el bajo nivel de desesperanza en el que se ubican la gran mayoría de pobladores participantes de este estudio, y esto sucede independientemente del género sexual y la región del país. Entonces, producto de este estudio, podemos afirmar que la mayoría de esta población no está sumida en el pesimismo a pesar de las circunstancias materiales desfavorables en las que viven. Por otro lado, se observa diferencias significativas en cuanto al nivel de desesperanza según el grado de instrucción y según la edad. Son los pobladores pobres con grado de instrucción primaria y el grupo de pobladores pobres cuyas edades oscilan entre cuarenta y sesenta años los que presentan mayores niveles de desesperanza. CONCLUSIONES La mayoría de los pobladores de los Asientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes) se ubican entre los niveles bajos de satisfacción vital, motivación de logro, y desesperanza. La mayoría de los pobladores de los Asientos Humanos Tres Estrellas (Chimbote), Mario Pezo (Pucallpa) y Tutumo (Tumbes) se ubican entre los niveles promedios de autoestima y locus de control interno. Se observa cierta diferencia en favor de los pobladores con grado de Instrucción Primaria en cuanto a la satisfacción de la propia vida; los pobladores pobres de la ciudad de Chimbote también obtienen mayores niveles. No se observa diferencias significativas en el nivel de autoestima en función de la región, edad, sexo y grado de instrucción. Se observa cierta diferencia en favor de los pobladores pobres de la ciudad de Tumbes en cuanto a la motivación de logro. Los pobladores de sexo femenino también presentan mejores niveles de esta variable. Existe diferencias significativas en cuanto al locus de control interno en favor de los pobladores pobres de la ciudad de Chimbote, los pobladores del sexo femenino y los que tienen grado de instrucción primaria. Existen diferencias significativas en cuanto al nivel de desesperanza en favor de los pobladores pobres que tienen grado de instrucción primaria. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ardila, R. (1979). Psicología social de la pobreza. En J. Whittaker (Ed.) La psicología social en el mundo de hoy. México: Trillas.

32


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Atienza, F. L.; Pons, D.; Balaguer, I. & García-Merita, M. (2000) Propiedades psicométricas de la Escala de Satisfacción con la Vida en adolescentes. Psicothema 2000 Dic; 12(2):314-9. Diener, E., Sandvik, L., Seidlitz y Diener, M. (1993) the relationship between income and subjective well-being: Relative or absolute? Social Indicators Research, 28,195-223. Di Lorio, S., Urrutia, M. y Rodrigo, M (2000) Desarrollo psicológico, nutrición y pobreza. Rev.chil.pediatr. v.71 n.3 Santiago mayo 2000. Recuperado de:http:// www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-1062000000300015 Fan, A.P. y Eaton, W.W. (2001). Longitudinal study assessing the joint effects of socioeconomic status and birth risks on adult emotional and nervous conditions. British Journal of Psychiatry, 178. Suplement 40, s78-s83. Figueroa, A. (1991) La Economía Política de la Pobreza: Perú y América Latina. Consorcio de Investigación Económica (CIUP, DESCO, IEF', GRADE Y PUCP) Garrido, I. (1986). La motivación escolar: determinantes sociológicos y psicológicos del rendimiento. En J. Mayor (Dir.), Sociología y Psicología Social de la Educación. Madrid; Anaya, pp. 122-151. Gómez, A. y Valdés, R. (1994) El locus de control en el sexo femenino y su influencia en la deserción escolar universitaria. La Psicología Social en México, 5, 424-430. Keyes, C. L, Michalec, B., Kobau, R. & Zahran, H. (2005).Social support and healthrelated quality of life among older adults - Missouri. Morbidity and Mortality Report, 54(17), 433-437. Musso, M. (2010) Funciones ejecutivas: un estudio de los efectos de la pobreza sobre el desempeño ejecutivo. Interdisciplinaria, vol. 27, núm. 1, 2010, pp. 95-110. Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines Argentina. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=18014748007 Nehemia, G, y Yechiela, (1992) Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology - 2004, Vol. 38, Num. 2 pp. 225-240. Palomar, J, y Cienfuegos, Y. (2007) Pobreza y Apoyo Social: Un Estudio Comparativo en Tres Niveles Socioeconómicos. Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology - 2007, Vol. 41, Num. 2 pp. 177-188. Palomar, J. y Lanzagorta, P. (2005) Pobreza, recursos psicológicos y movilidad social. Revista Latinoamericana de Psicología, año/vol. 37, número 001. Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Bogotá, Colombia. pp. 9-45 Rosenberg, M. (1979). Conceiving the self. New York. Basic Books. 33


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Sameroff, A.J., Bartko, W.T., Baldwin, A., Baldwin, C., y Seifer, R. (1998). Family and social influences on the development of child competence. En M. Lewis y C. Feiring. (Eds.). Families, Risk, and Competence. Institute for the Study of Child Development. Robert Wood Johnson Medical School. (pp.161-185). New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates. Tarazona (2005) Autoestima, satisfacción con la vida y condiciones de habitabilidad en adolescentes estudiantes de quinto año de media. Un estudio factorial según pobreza y sexo. Revista IIPSI. Facultad de psicología. UNMSM. ISSN: 1560 – 909 Vol. 8 - N.o 2 – 2005. pp. 57 – 65 Undurraga, C. & Avendaño, C. (1998) Dimensión psicológica de la pobreza. Psykhe 1998; 6 (1):57-63.

34


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

ANGUSTIA EPISTEMOLOGICA EN EL SER EPISTEMOLOGICAL ANGST IN BEING

Liliana Andrea Calderón G17. sciencespijournal@gmail.com Articulo

Recibido: 28/04/2014

Aprobado: 05/05/2014

La angustia se signa en la entrada de la certidumbre por la puerta del sufrimiento J. Lacan RESUMEN: Es un análisis sobre cómo la cultura, directamente incide en el comportamiento y cómo se expresa con el lenguaje. PALABRAS CLAVE: Angustia, ser, cultura, personalidad, lenguaje. SUMMARY: An analysis of how culture directly affects the behavior and how it is expressed with language. KEYWORDS: Anguish, being, culture, personality, language. En los últimos años me he dedicado a entender; que produce a aquellas instancias al ser a reaccionar cómo lo hace, las evasiones, los silencios, los ataques verbales, todas las manifestaciones conscientes y las que no lo son en un momento específico. Sobrellevan a hacer referencia de que son una afirmación de nuestra cultura, pero ¿Cuáles han sido los signos que han desligado a que la cultura, genere niveles de comunicaciones como estos? Y para ser sincera no van a alcanzar las palabras para responder ahora. Comprender sobre percepción y más errónea, a la final no nos hace mejores observadores. Hablar de xenofobia18, no minimiza las agresiones de otros a nivel personal o profesional. Crear puentes, no es garantía de que otros quieran caminarlos, o se sientan seguros con ellos.

17

Psicóloga. Directora de Psychology Investigation, Corp. Revista Science PI Journal. Conferencia presentada en el marco del I Congreso Internacional de Psicología y Educación. Ciudad de Panamá. Octubre 7 al 10 de 2010. ISBN: 978-9902-89-0-3 18

35


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Asimilar y discernir sobre ¿cómo están afectando a nivel individual ciertos factores que llevan a desencadenar trastornos de ansiedad o pánico? No hace que quienes los padecen se sientan comprendidos o tan siquiera vean que aquello que se expone, no es más que el reflejo de que hay salidas, aunque no siempre todas son confiables, pero eso no muestra que no haya respuestas, solo hay que encontrar los símbolos. (Calderón, 2008) Es claro que la cultura marca al ser19 y eso determina a la personalidad, pues ha provocado vivencias subjetivas de desamparo a niveles tan extremos, que llevan a lo que hoy es nuestro lenguaje y quien mejor que (Saussure, 1987) para expresarlo. Cualquier persona cree ser tan experto, en el área de la psicología para comprender, el lenguaje a todos los niveles y en especial el corporal. Eso es precisamente lo que ha llevado a que la certeza; sea precisamente el camino directo del daño emocional del otro, en muchos sentidos; entre ellos, a pensar que se sabe sobre lo que ese otro necesita, sin darle la oportunidad de informar y por lo tanto una comunicación unilateral. Tácitamente establecemos acuerdos que nos representan y llevan a la sociedad al lenguaje y a construir roles y con él, nos identificamos de tal forma que nuestras experiencias se fundan y eso corresponde a sentir y ser. En este caso; el hablante ha aprendido a dirigirse y hablar sin dar el paso al oyente. Y eso lleva a un dialogo monologal, pero eso que función lleva a nivel social, si para ello debe ser dialógico. Pues la comunicación no se fundamenta solo con el mensaje entre dos o más personas. El lenguaje es toda una estructura que permite construir el mundo (Calderón, 2008)20 que no es sencillo de decodificar y que por lo tanto, no es simple a la vista de todos. De existirlo la cultura podría ver, como modelos todos los signos definidos y estructurados21. Pero las otredades, velamos y develamos dependiendo de nuestros elementos perceptuales y eso hace que cualquier análisis termine por ser subjetivo. Y a la cultura, delicada y especial en conocimiento, porque no todo está prestablecido. Pero es el hastió contemporáneo22. Quien en este caso en particular ha conducido y cambiado a la angustia, que en primera instancia; es una brújula para indicar lo que es real de lo que no (Lacan)23 y con la cual nos permite tomar decisiones importantes y entre ellas el lenguaje como medio, no de comunicación sino de expresión.

19

Freud S. Malestar de la cultura. Calderón L. En medio de los silencios. Obra en edición. 21 Lotman Y, 1999. La cultura y explosión: lo previsible y lo imprevisible en los procesos de cambio social. Barcelona: Gedisa 22 Fromm E. El amor a la vida. (pp. 23 33) 23 Lacan J. Seminario 10 20

36


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Para Sartre la angustia es el sentimiento más importante del ser. Porque nos permite darnos cuenta de lo que somos y vamos a ser. Nos permite salir y huir lo más rápido posible, o actuar frente a los acontecimientos. Es decir que él, como tal debe sobrevenir a la conciencia por salud, el significante radica en lo que lo convertimos y eso lleva a raíces más profundas. Esencialmente, porque hoy nos encontramos en desacuerdo con la raíz y fundamento de la vida, y eso es más difícil que, sentirse en conflicto con las convenciones sociales, y; es lo que concibe que la angustia tome una connotación distinta y se transforme en otro sentir, e inhiba al ser en todas sus dimensiones. El ser humano se ha vuelto hostil hacia la vida desde consigo mismo, en adelante, y eso genera diferentes manifestaciones. Una de ellas como diría Nietzsche son las “moscas venenosas” aclaro, en algunos, no en todos; pero eso no significa que tengamos que convertirnos en “matamoscas” como diría nuestro amigo el filósofo, porque como él lo expresa no hay sabiduría ni nobleza, en ello; para tan siquiera considerarlo. Debido a que su reacción es tan solo una prueba de lo ínfimo que se siente. En otros casos y es significativo, la angustia al transformarse en miedo domina, y se instaura, y como tal tiene el control del ser. Y se torna serio y valioso, debido a que con él, iniciamos las perdidas. Los tiempos y los espacios son lo primero. Sea como fuere, la inhibición reúne a la angustia, y la llena de emoción, turbada, difusa y ambivalente. En una sociedad de comunicación unilateral. Sin sentido ni propósito, para expresar afecto, en apariencia. Pues al invertirse los significantes se hacen intimidantes las más mínimas manifestaciones. Pero aun ahí no es más que una explicación superficial, porque el camino a recorrer es mucho más denso y lleno de matices, y solo nos conduce a algo un tanto doloroso, que es en medio de los silencios24 Lo cierto radica en que, es difícil creer en el otro, y no se trata de forzar al otro nuestras posiciones; porque no conlleva a ningún punto excepto a un fin útil nuestro. Y nos aleja nuevamente. Esforzarnos en dar explicaciones tampoco es funcional, las personas no quieren oír argumentos, cómo por qué somos humanos y erramos. En medio de todo, aún se encuentran personas que se esfuerzan en no desfallecer en el intento, por aportar por una sociedad de corte más humana, política y sostenible. Aunque aún no es fácil escuchar, es posible darle el beneficio de la duda y a todos ellos les proporciono, un espacio amigo, por una sociedad menos antagonista y aunque el camino no es afable, siempre es probable mejorar la comunicación e invertir los significantes, y así, algún día no tan lejano, podamos evitar que esto continúe. 24

Calderón L. Ibíd.

37


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Fromm E (2004) El amor a la vida. Ed. Paidós. España Fromm E. (1990). Lo inconsciente social. Ed. Paidós. España Freud S. (2006). El malestar en la cultura Alianza Editorial. España Lacan J. (1995). Seminario 4. El significante en lo real. 20 de marzo 1957. Ed. Paidós. España Lacan J. (2006). Seminario 10. La angustia. Ed. Paidós. España Lotman Y. (1979)

Semiótica de la cultura, Madrid: Cátedra

Lotman Y. (1996). La semiosfera. Madrid: Catedra Lotman Y. (1999). La cultura y explosión: lo previsible y lo imprevisible en los procesos de cambio social. Barcelona: Gedisa Maldavsky D. (2004). Investigación psicoanalítica del lenguaje. Lugar Editorial. Argentina. Nietzsche F. (2004). Así hablo Zaratustra. Mestas Ediciones. España Sausurre F. (1987). Curso de lingüística en general. Ed. Alianza. España Serrano S. (1980). Signos, lengua y cultura. Ed. Anagrama. España Otros artículos. Calderón L. En medio de los silencios. Obra en edición

38


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

LA RELACIÓN DEL CONSUMISMO CON LA SALUD MENTAL EN UNIVERSITARIOS DEL DEPARTAMENTO DE ITAPÚA, DEL AÑO 2010 AL 2013 THE RELATIONSHIP OF CONSUMERISM WITH MENTAL HEALTH UNIVERSITY DEPARTMENT ITAPUA, THE YEAR 2010 TO 2013 ESTUDIO SINCRÓNICO CUALICUANTITATIVO DE 3 AÑOS, CON ACTUALIZACIONES DEL 2010 AL 2013

Lic. María Vanesa Utz (Paraguay) vaneup@gmail.com Investigación

Recibido: 02/05/2014

Aprobado: 05/05/2014

RESUMEN: Esta investigación sobre el consumo de artículos de segunda necesidad y su relación con la salud mental en universitarios del departamento de Itapúa de la República del Paraguay con datos recogidos desde el año 2010 al 2013; realiza un análisis exploratorio de la literatura existente con el fin de llegar a enunciar, a través de datos bibliográficos y hallazgos estadísticos obtenidos cuantitativamente, los diversos factores asociados al consumo desmedido. Analizando las posibles soluciones e intervenciones que los teóricos reconocen como más efectivas frente a la adicción a la compra, se realiza una propuesta dentro de la cual se recalca la incidencia de los hallazgos. Finalmente, se presentan una serie de conclusiones analíticas, promoviendo estrategias preventivas, así como también expectativas que guíen a nuevas investigaciones. PALABRAS CLAVES: Consumo de artículos de segunda necesidad, consumo desmedido, adicción a la compra, universitario del departamento de Itapúa. ABSTRACT: This research about the second necessity goods consumption and how it is related and influences the mental health among the university students of Itapua, Republic of Paraguay, with data collected from 2010 to 2013; explores the several factors associated with unmeasured consumption. Accordingly, it is based on the existent literature of the topic and statistics findings that were obtained on a quantitative basis. By analyzing the possible outcomes and remedies that the authorized authors apply as the most effectives to treat shopaholic this study sets forward its discovery. Finally, a group of analytic conclusions are presented along with preventative strategies that may lead to new researches on this field. 39


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

KEYWORDS: Second necessities pathologic purchase, compulsive and impulsive buying, Itapúa Department students. INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO El proceso homogenizador que actualmente se vive en todas las sociedades, acompaña al proceso de globalización, entendido éste último, como un fenómeno que se funda en la intercomunicación inmediata superando las distancias geográficas, acercando a las personas, los pueblos, las culturas y los países en cuestión de segundos, producto de los adelantos tecnológicos y comunicacionales, que a su vez constituyen una realidad que lleva en cierta forma a amenazar la identidad de las personas y los pueblos en muchos aspectos como el que se planteará en ésta investigación. El factor tiempo y sus múltiples apariencias, son una de las principales características de la sociedad globalizada, así como también la felicidad enmarcada por la posesión de bienes materiales, donde los medios modelan y articulan el imaginario colectivo de los sujetos, transmitiendo que las personas felices son las que poseen o tienen acceso a los mismos; hoy el gusto individual, pareciera definir quién es la persona y el hecho de que una persona tenga acceso al consumo de un producto, va a determinar cuánto de felicidad le será posible alcanzar para llegar a la autorrealización. Así como la sociedad globalizada ha tenido sus puntos fuertes en relación a los avances tecnológicos, la comunicación global y la universalidad de las culturas, el consumismo parte inherente de ésta, alcanzó una magnitud y complejidad haciéndose cada vez más personal, autónomo e impredecible, aumentando considerablemente las diferencias existentes entre países de primer mundo con muchas riquezas y los países más pobres, generando aún mayor pobreza y un gran desequilibrio social, acompañando un fenómeno complejo de cambio con rapidez, un tinte materialista, deshumanizador, tornando sociedades ensimismadas hasta el punto de carenciar el relacionamiento interpersonal que por excelencia debería enriquecerlas. Para definir el término “consumo” se podría decir que es la acción y efecto de gastar utilizando todo tipo de productos, significa satisfacer las necesidades presentes o futuras, considerándolo el último proceso económico como una actividad de tipo circular que se retroalimenta. El “consumismo”, en cambio se utiliza para explicar la vida ejemplificada por la idea de que valgo cuanto más tengo y más consuma, es el consumo excesivo de bienes y servicios, incentivado principalmente por la publicidad, la predisposición de usar y tirar muchos productos, la baja calidad de algunos productos que lleva a actualizarlos continuamente, la falta de reutilización o reciclados, la cultura y la presión social de los grupos que constantemente genera tener para pertenecer. Los individuos consumen porque han aprendido a asociar consumo a la felicidad, pues la búsqueda de la felicidad se convierte en el complemento cultural necesario para la implantación del consumo, junto a la insatisfacción emocional, como motor, quizás más importante que convierte al individuo en un consumidor modelo, donde ya no se consumen cosas, sino signos, los cuales asignan un determinado status a quienes los posean. El individuo en su esencia aparentemente no busca un estímulo que sacie, sino algo que se 40


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

consuma pronto para poder empezar a pensar en otra cosa, aunque sea más de lo mismo, pero como si fuera de nuevo, algo que se acaba y vuelve en eterno retorno. El consumo es una actividad esencialmente individual, ya que el deseo siempre es propio y la realidad del individuo es subjetiva. La elección es de carácter individual y es el metavalor de toda sociedad de consumo, el valor que jerarquiza y mide a los demás, haciendo atractiva cualquier oferta y gratificando al individuo a través del reconocimiento de tener la capacidad de elección. Acerca de cómo se genera un consumidor, el autor Z. Bauman se refiere al mismo como aquél que utiliza las cosas en general para satisfacer a través de éstas, necesidades y deseos, apropiarse de las cosas destinadas al consumo, agotándolas hasta que el deseo cambia su rumbo y la necesidad está satisfecha. La sociedad actual ha cambiado la escala de prioridades y necesidades, los medios publicitarios exigen renovar con mayor regularidad todo lo que se posee, aunque esto sea superfluo y no prioritario. No es casualidad que en los últimos años haya crecido la cantidad de programas televisivos de tipo telerrealidad (en inglés reality show) acerca de un cambio completo del guardarropas, apariencia física para generar una nueva imagen, remodelación total del hogar con un equipo de diseñadores, contratistas, etc. para la mejora de vivienda, como tantos otros programas que evidentemente por la gran demanda de audiencia siguen hoy en aumento, donde finalmente todos quedan complacidos, felices y satisfechos por poseer todo lo que deseaban, esto los completa aunque exista un gran vacío existencial u otro tipo de carencia humana. Se entiende la adicción, como el deseo vehemente para realizar una cierta conducta repetida, la pobre capacidad de controlar la conducta, el estado de ánimo alterado cuando la conducta es impedida o se la suprime y el seguir manteniendo la conducta pese a las consecuencias graves que se evidencia el individuo, motivada generalmente por la búsqueda del placer inmediato y la satisfacción de todas las necesidades a cualquier costo. Las adicciones que se presentan sin sustancias, se denominan actualmente “adicciones comportamentales o psicológicas”, cuando pasan a ser perjudiciales por la persistencia, la utilización irracional a pesar de los inconvenientes que acarrea o el sufrimiento que desencadenan si no se puede obtener aquello que se desea, perdiendo así la capacidad de controlar la conducta voluntaria. El consumo desmedido como adicción, se manifieste en la mayoría de los contextos Latinoamericanos, donde las posibilidades económicas son menores que en países más desarrollados y altamente globalizados, por lo que se ha demostrado que éste tipo de trastornos no se evidencian únicamente en los altos estratos socioeconómicos, sino también en grupos con menores recursos, lo cual puede desencadenar en sobreendeudamientos y estragos sociales. La oniomanía, definida así por los autores Kraepelin y Bleuler, puede hallarse como “shopaholics” en la lengua inglesa (adicto a las compras) hoy utilizada por la comunidad científica internacional, para definir la compra compulsiva. Desafortunadamente éste concepto no está establecido como trastorno en la nueva categoría de “Trastornos no relacionados a sustancias” con sus caracterizaciones dentro del DSM -V (última versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales - Diagnostic and 41


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Statistical Manual of Mental Disorders) pues en el mismo solo está establecida la caracterización del “Trastorno por Juego de Apuestas o Ludopatía” Gambling Disorder en lengua inglesa, como un primer paso hacia la inclusión de las “Adicciones Conductuales” en las clasificaciones categoriales vigentes, que antes estaba enmarcada dentro de la categoría de “trastornos de control de impulsos no clasificados”. La “oniomanía” responde a los síntomas principales de una adicción conductual como ser, el intenso deseo, ansia o necesidad imparable de concretar la actividad placentera, perdiendo progresivamente el control sobre la misma, hasta llegar al descontrol. Descuido de las actividades habituales, si tener consciencia de enfermedad, poniéndose a la defensiva y negando el problema que padece, así como irritabilidad y malestar ante la imposibilidad de concretar el patrón o secuencia adictiva (abstinencia) e imposibilidad de dejar de hacerlo, pasado un corto período de tiempo; dificultad para tolerar problemas, frustración ante los estímulos físicos o psicológicos desagradables. La APA (Asociación de Psiquiatría Argentina) sostiene que la compra compulsiva comparte con otros trastornos pertenecientes al espectro obsesivo-compulsivo, la compulsión como acción que ha perdido su objetivo, la sensación de vacío, también característica del trastorno fronterizo de la personalidad, puesto que comprar genera un llenado interior aunque luego sobreviene nuevamente a una carencia. La base de cualquier comportamiento de éste tipo es la compensación de una carencia. Los individuos con adicción al consumo, presentan rasgos de personalidad con baja autoestima, dependencia, donde la compra es una manera de motivarse anímicamente, de brindarse seguridad, aunque se manifiesten de forma insegura, con indecisión e insatisfacción posterior frente a lo que han consumido. Recientes investigaciones clínicas25, han indicado que la oniomanía es una adicción similar a las químicas, ante las investigaciones realizadas que demostraron en los consumidores compulsivos, bajos niveles de norepinefrina26 o noradrenalina, comparados con consumidores normales. Ésta catecolamina tiene doble función, la de hormona y neurotransmisor, como hormona del estrés, la noradrenalina afecta a partes del cerebro donde se controlan la atención, las acciones de respuesta, impulsos de ira, placer sexual y control de los impulsos. Como la norepinefrina o noradrenalina se secreta en condiciones de estrés o amenaza para generar respuestas, los compradores compulsivos podríamos considerar que compran de forma descontrolada para elevar los niveles de ésta catecolamina. Las deficiencias de serotonina también pueden contribuir a una conducta compulsiva. El sistema nervioso libera grandes cantidades de dopamina, seguidamente a la incorporación de la compra como sensación de recompensa psicológica, funciona ésta como refuerzo para la repetición de la conducta sucesiva, por la fuerte secreción de éste 25

Illinois Institute for Addiction Recovery y el Harvard Medical School Division on Addictions, año 2009. La noradrenalina o norepinefrina es un neurotransmisor de catecolamina de la misma familia que la dopamina. Hormona adrenérgica que actúa aumentando la presión arterial por vasoconstricción pero no afecta al gasto cardiaco, sintetizándose en la médula adrenal. 26

42


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

neurotransmisor. La tolerancia lleva a los sujetos a perder progresivamente tiempo y dinero en las diversas adquisiciones de objetos, el “craving” como la capacidad de controlar el impulso a realizar la acción, la abstinencia que genera un gran malestar. Desde una mirada psicoanalítica, se reflexiona sobre las circunstancias psíquicas de la cultura de consumo en la constitución de los sujetos en los centros urbanos contemporáneos, donde el consumo compulsivo, es un tipo de compulsión a la repetición, como la característica inherente al devenir humano, con aspecto compulsivo y de insistencia que pasa a ser representante de un deseo de cambio, una búsqueda de lo nuevo. Se podría decir que la compulsión que llega a ser adictiva, viene de una pulsión o estado de tensión y provoca angustia en el intento de evitarlo o controlarlo, por no conseguir realizar la acción. La angustia se produce cuando hay una ausencia o insuficiencia de elaboración psíquica que lleva al sujeto a estar sometido a una afluencia de excitación de origen interna que es incapaz de dominar, por lo tanto el consumo sustituye vacíos y es un tipo de compulsión a la repetición, entendido como síntoma de un conflicto entre pulsión sexual y realidad, para satisfacer la libido insatisfecha. Desde una perspectiva sistémica, la sociedad de consumo es fundamentalmente un estilo de vida, un afán de rodearse de objetos y servicios que materialicen frente a los demás la importancia social que se tiene, para ser aceptado socialmente. El hombres es por naturaleza un ser social, que vive en comunidad con grupos de pertenencia y se halla integrado en diversos sistemas, familiares, sociales, laborales, etc. es por esto que sin duda alguna la conducta de la compra se halla influenciada también por éstos grupos o sistemas. El sistema ideal es aquel que permite un continuo fluir, no constituye mayor importancia la diferenciación teórica que se da sobre una sociedad abierta y otra cerrada sino que la importancia real está en el sistema mismo y en su cambio constante que permite este pasaje desde una sociedad cerrada hacia otra globalizadamente abierta aunque ésta esté en crisis. Que induzca al cambio continuo, aunque genere miedo por ser situación nueva y desconocida, para lograr gracias a la función de la interacción una constante adaptación; de allí que el repliegue de una sola persona no puede disolver el sistema y esto posibilita que esta persona pueda obtener ayuda de otros, es allí donde el cambio radical y se da la cura. Desde una perspectiva conductista, es sabido que se limita a lo observable de la conducta como respuesta. Refutando consciencia, coloca en su lugar a la conducta, proponiendo que el comportamiento viene fijado por dos variables como ser estímulos y respuestas, por un lado las primeras son las que excitan al organismo y las segundas son las reacciones a éstos estímulos, es por esto que el acto de la compra propiamente dicho es una respuesta a un estímulo concreto, así el conocer cuál es el estímulo es lo que llevará a controlar la conducta. Desde la teoría del aprendizaje social de Bandura, el comprar compulsivamente puede interpretarse como incapacidad de autorregular la propia conducta. Esta autorregulación incluye tres subfunciones que son la autoobservación, los procesos de juicio y la autorreacción. Estas funciones se encuentran invalidadas y no se puede controlar su accionar por parte del sujeto. 43


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Desde una perspectiva gestáltica, ésta centrará toda su atención en la percepción, el organismo no tiene sensaciones sino percepciones y es a través de éstas el organismo responde a un estímulo dado. Dentro de la psicología del consumo se podrá inferir entonces que, la repetición del estímulo es válida si ayuda a la comprensión y estructurar la situación, para que el consumidor organice la significación del objeto, pudiendo cualquier estímulo nuevo modificar la significación que se le ha dado al objeto. Para la compra el proceso perceptivo selecciona, organiza e interpreta otorgando significados. Latinoamérica se ha sumado a los procesos globalizadores de la economía y la cultura y por ello también ha asumido como propios los valores del modelo económico que sustenta a la globalización, transitando desde una cultura austera hasta la necesidad de satisfacción inmediata de los deseos vividos actualmente. Aunque a simple vista pudiera parecer lo contrario, los hábitos consumistas en la sociedad paraguaya son un fenómeno relativamente reciente, el fin de la dictadura en el país que duró 35 años y la consolidación de la democracia por el año 1989, fueron hechos históricos que derribaron los muros que separaban a un país de tercer mundo, originando que, en menos de veinte años, la sociedad se aproximara al ritmo de vida y a las coordenadas de los países globalizados del entorno. La obtención de lo superfluo ¨el usar y desechar¨ ante el fácil acceso a todo tipo de productos importados de países Asiáticos a muy bajo costo, ha convertido en una norma social el obtener de manera compulsiva todo lo que ofrece el mercado puesto que hay que tener lo que está a la moda y ya no se busca calidad sino cantidad y diversidad. La utilización del comercio informatizado es reciente en Paraguay, las tiendas virtuales comenzaron sus actividades a partir del año 2.000, predominando a nivel nacional la comercialización de sus productos cuando estos son físicos e internacional cuando son digitalizados; El Comercio vía internet en los países que conforman el Mercosur27 ingresó sin la existencia de un marco regulatorio preciso dejando a la masa de consumidores en una situación de creciente desprotección, la cual debía ser atendida y regulada por el derecho, es por ello que se establecieron diversas normativas jurídicas para la protección de los mismos. En Paraguay los derechos de los consumidores se hallan establecidos en la Ley Nº 1334 del año 1998. Esta establece las normas de protección y de defensa de los consumidores y usuarios, en su dignidad, salud, seguridad e intereses económicos (art 1º). Es así, que en el artículo 6º de esta norma se encuentran disposiciones que constituyen derechos básicos del consumidor, es decir, son reconocimientos que deben observarse, como ser algunos de ellos, la protección de la vida, la salud y la seguridad contra los riesgos provocados por la provisión de productos y la prestación de servicios considerados peligroso y nocivos. Se puede decir que el país cuenta con una avanzada legislación que regula los derechos del consumidor, pero la mayoría de las veces estas normativas no son cumplidas por los proveedores de productos y servicios, ni por los anunciantes. La mencionada norma 27

Tratado creado en el año 1991 con la finalidad instituir un Mercado Común del Sur, formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, para comercializar entre dichos países con ventajas aduaneras que generen a su vez crecientes relaciones de consumo internacionales.

44


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

reconoce que la salud debe ser protegida, pero la tendencia del gobierno es velar por la salud a nivel médico, estrictamente hablando y la psicológica o salud mental es un aspecto que se ha olvidado. Es bueno rescatar que ha habido ciertos avances por parte de los consumidores para precautelar y exigir el cumplimiento de sus derechos. Hoy en día el país cuenta con la ASUCOP (Asociación de Consumidores del Paraguay) que es una entidad civil sin fines de lucro, no gubernamental que hace eco de los reclamos de los consumidores y asesora a los mismos, teniendo como finalidad el promover un consumo sostenible, la protección y defensa de los derechos del consumidor mediante la información y concientización de los consumidores. Lo que podría traducirse en que la sociedad va teniendo más consciencia en cuanto al conocimiento de sus derechos. Además el órgano de aplicación de este cuerpo legal es el Ministerio de Industria y Comercio de la República del Paraguay en su calidad de autoridad nacional y las Municipalidades que por adhesión voluntaria desean integrar y participar, con su dependencia denominada SNIPC (Sistema Nacional Integrado de Protección al Consumidor.) MATERIALES Y MÉTODOS Esta investigación es de tipo transversal, con una naturaleza temporal sincrónica prospectiva de tres años de estudio, de carácter descriptivo exploratorio puesto que se carece de datos y se desconocen los aspectos estudiados en éste área del conocimiento de la salud mental a nivel nacional. La misma fue llevada a cabo en el departamento de Itapúa (de la República del Paraguay) con una población de 523.480 habitantes dentro de los cuales 13.805 son estudiantes universitarios, teniendo un criterio de elegibilidad de muestra aleatoria simple de estudiantes de ambos sexos, del primer al último curso de las carreras de Ciencias Jurídicas, Ciencias Económicas y Ciencias de la Salud y Humanidades, con una representatividad del 5,5% de la población universitaria, siendo un estudio de campo cualicuantitativo. Se utilizaron como instrumentos de aplicación y recolección de datos, para los resultados cuantitativos con una muestra de 757 estudiante regulares de dos universidades pública y privada (Universidad Católica Nuestra Sra. de la Asunción, Campus Itapúa y la Universidad Nacional de Itapúa) la aplicación del “Cuestionario FACC- II B, Factores Psicológicos de adicción al consumo, hábitos personales de compra y sobreendeudamiento, abreviado para adultos.” así como también “Encuestas autoadministrables” diseñadas por la autora sobre hábitos de consumo. Para los resultados cuantitativos se trabajó con una muestra de 76 estudiantes para los grupos focales (en agrupaciones de 15 estudiantes cada uno) y entrevistas individuales semidirigidas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En relación al primer objetivo específico “Determinar características en cuanto a sexo, edad, estado civil, situación laboral, grado de dependencia económica, posesión de tarjetas de compra, de consumidores.” Se ha podido observar en cuanto al sexo, que el 66,96% de los estudiantes universitarios en riesgo y patológicos son mujeres frente al 33,04% de sexo masculino, por lo que estos datos pueden equipararse con las 45


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

investigaciones realizadas en otros países como España, Colombia, Bolivia, México y Argentina, los cuales determinan un mayor índice de consumo patológico en las mujeres. Se ha podido constatar también, que la edad promedio de los estudiantes universitarios en riesgo y patológicos con porcentajes mayores al 80%, oscila entre los 18 y 25 años, donde más del 85% ha demostrado tener un estado civil soltero, sin hijos, pudiendo responder la falta de autocontrol, responsabilidad económica, atracción por las compras y el gasto en forma impulsiva, a la franja etaria de la adolescencia intermedia. El 80% de la muestra posee tarjetas de crédito, sin embargo no tienen un trabajo estable para sostener sus gastos. Un 70% de universitarios en riego y patológicos, tiene dependencia económica familiar, aunque un 60% de ellos trabajen y éste trabajo sea remunerado. Haciendo un paralelismo con diversos autores, se podría decir desde la perspectiva Kantiana que solo la razón y la voluntad es lo que permite la emancipación como libertad, así también para la teoría Piagetiana, que propone que la emancipación está ligada a la adquisición de capacidades lógico-deductivas, tanto en dominio intelectual, moral y social, teniendo en cuenta que el hecho de que el individuo tenga una remuneración salarial y ésta le permita subsistir, la emancipación no pasa por una perspectiva específicamente económica, sino de madurez emocional, social y, afectiva. El segundo objetivo específico del presente trabajo de investigación ha sido expresado de la siguiente manera: “Identificar las sensaciones que influyen y propician el consumo masivo de artículos de segunda necesidad en los universitarios, así como las condiciones emocionales asociadas.” Los hallazgos han demostrado que la mayoría de la muestra con un índice del 43,6% compra en primer lugar porque se siente alegre, entre índices del 15% al 20% compra tanto por ansiedad, por necesidad imperiosa de poseer algo y por aburrimiento, todos éstos, sentimientos que conscientemente han sido manifestados por los encuestados. En relación a sus adquisiciones materiales, un 21,9% dijo sentirse satisfechos y felices, así como también previsores ante posibles necesidades. El cuarto objetivo específico del presente trabajo de investigación ha sido expresado de la siguiente manera: “Demostrar la relación entre consumidores de riesgo y patológico en cuanto a la conciencia del trastorno y su tratamiento.” Se evidencia un alto porcentaje muestral de 84,7% de estudiantes conscientes de que la compra compulsiva es un trastorno mental que debe ser atendido, así como también llama la atención que un 6% desconoce acerca de ésta temática. Solamente un 5,4% recibió asistencia en relación a éste tema, nuevamente con preponderancia del 79,3% dentro de éste grupo, del género femenino. El quinto objetivo específico del presente trabajo de investigación ha sido expresado de la siguiente manera: “Comprobar el índice de adicción a la compra, al consumo y al sobreendeudamiento económico, como factores propiciantes del trastorno.” Se llega a la conclusión de que el 91,6% de los estudiantes universitarios de la muestra tienen cierto grado de adicción, donde un 35,9% es de grado medio, un 25,3% es de grado alto, un 24,3% es de grado medio alto y un 14,4% es de un grado muy alto. Siendo los grados alto y muy alto, aquéllos con mayor incidencia en futuros casos clínicos.

46


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Concordando los resultados de éste objetivo, con lo referido en múltiples investigaciones donde refieren en algunos casos índices de hasta una tres cuarta parte de la población elegida, donde los diferentes grados dan cuenta que existen casos de riesgo que posteriormente, en el transcurso de unos diez años, se manifiestan como patológicos. Se ha tenido como referencia importante la del autor Javier Garcés Prieto (España) quien refiere que como punto de corte existen problemas graves en una persona, que de hecho puntúe simultáneamente, como alto o muy alto, las variable B y C, puesto que la variable A no tiene significación clínica, sino social. Por lo que se podría advertir que aproximadamente entre el 29,6% (para la variable B) y el 37,3% (para la variable C) de la muestra, estaría comprendido dentro de éstos rangos como patológicos y futuras consultas clínicas. El sexto objetivo específico del presente trabajo de investigación ha sido expresado de la siguiente manera: “Evidenciar la preponderancia que pueda tener el factor socioeconómico, en niveles de adicción al consumo.” El factor asociado a nivel socioeconómico del consumo, los estudiantes universitarios de riesgo y patológicos, no establecen relación alguna entre estudiantes con adicción al consumo y aquéllos que no la padecen, como tampoco entre universidades pública y privada estimando que a ambas asisten dos grupos diferentes de nivel socioeconómico, pero que nada tienen que ver al momento de presentarse el trastorno, reafirmando lo comentado por los profesionales de la salud mental que fueron entrevistados, en relación a que ésta variable simplemente hace que el trastorno sea más evidente por el gasto mayor con sumas elevadas de dinero.

UCI

Series2

Series1

UNI

18.41 %

Muy Alto

11.98 %

Alto

15.19 %

Medio Alto

15.19 %

18.40 % 17.45 % 31.37 % 32.81 %

Medio 9.83 % 10.50 %

Medio Bajo 7.51 % 6.34 %

Bajo Muy bajo

2.50 % 2.52 %

Fuente de elaboración de la información de la autora María Vanesa Utz

El objetivo específico número siete del presente trabajo de investigación ha buscado “Indagar si existen diferencias entre grados de consumo desmedido en las diferentes carreras.” Se pudo observar claramente una diferencia en relación a consumo desmedido en diferentes carreras, aunque los porcentajes sean similares. En primer lugar la carrera de Ciencias Económicas con una diferencia de 91,06% en relación a los que padecen la adicción al consumo, en la carrera de Ciencias de la Salud y Humanidades una diferencia de 86,78% y en la carrera de Ciencias Jurídicas una diferencia del 71,66%. Éste dato aparte 47


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

de curioso, ya que teóricamente los estudiantes de la facultad de Ciencias Económicas deberían ser quienes posean un mayor autocontrol en relación a las compras, gastos y sobreendeudamientos, resultan tener un alto índice por encima de las demás facultades. Se podría abrir un interrogante en relación a ¿Tienen éstos alumnos una desprotección igual o mayor en relación a la información del consumo, su prevención y riesgos? se podría deducir que sí, pese a que en el ámbito económico, son los más expuestos pero a la vez quizás los que menos herramientas posean para enfrentarlo. Este interrogante queda abierto para futuras investigaciones ya que poco y nada se ha estudiado acerca de la diferenciación en cuanto al ámbito profesional o elección de carreras. CIENCIAS ECONÓMICAS UNI - UCI ESTUDIANTES DENTRO Y FUERA DEL RANGO DE VALORACIONES Total: 246 estudiantes

95.53 %

4.47%

Rango entre Rango por valoraciones de debajo de grado medio a valoraciones de muy alto (235) grado medio (11)

CIENCIAS DE LA SALUD Y HUMANIDADES UNI - UCI ESTUDIANTES DENTRO Y FUERA DEL RANGO DE VALORACIONES Total: 257 estudiantes

93.39 %

6.61%

Rango entre Rango por debajo valoraciones de de valoraciones grado medio a de grado medio muy alto (240) (17)

Fuente de elaboración de la información de la autora CIENCIAS JURÍDICAS UNI - UCI ESTUDIANTES DENTRO Y FUERA DEL RANGO DE VALORACIONES Total: 254 estudiantes

85.83 %

María Vanesa Utz

14.17 %

Rango entre Rango por debajo valoraciones de de valoraciones grado medio a de grado medio muy alto (218) (36)

El objetivo específico número ocho del presente trabajo de investigación ha pretendido “Determinar cuál es el índice de consumo desmedido en los estudiantes universitarios del departamento de Itapúa.” Para ello se ha recurrido al análisis estadístico que demostró en forma global que existe un 91,6% de estudiantes con adicción al consumo en relación al 8,5% que no lo padece, un 5% de estudiantes con adicción al consumo en relación a la población universitaria total del departamento y un 0,13% en relación a los habitantes del departamento de Itapúa. Esto habla de un gran porcentaje dentro de la población total, teniendo en cuenta que la muestra en relación a los habitantes del departamento es del 0,14% dejando un precedente de la necesidad de seguir con éste tipo de investigaciones para comenzar a trazar estrategias preventivas.

48


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

VALORACIÓN DE CONSUMIDORES EN RELACIÓN AL GRADO DE RIESGO DE CONSUMO

91.55%

8.45% Rango entre Rango por debajo de valoraciones de grado valoraciones de grado medio a muy alto de la medio de la muestra muestra total (693) total (64) Fuente de elaboración de la información de la autora María Vanesa Utz VALORACIÓN DE CONSUMIDORES EN RELACIÓN AL DEPARTAMENTO 2.64%

0.13% Total de estudiantes universitarios en el departamento de Itapúa (13.805)

Rango de valoraciones de grado medio a muy alto, de la muestra de estudiantes universitarios con adicción al consumo (693)

El objetivo específico número nueve del presente trabajo de investigación ha pretendido “Conocer la información que tienen los universitarios acerca del consumo y consumismo.” a través de la realización de encuestas cerradas al azar, a 42 jóvenes universitarios (un 0,3% de la muestra de investigación) de entre 18 y 37 años de edad, en la vía pública de la Ciudad de Encarnación, con la finalidad concreta de conocer acerca de las opiniones sobre el consumo, el consumismo y sus influencias en la sociedad. Se puede sintetizar en el resumen de las encuestas autoadministrables individuales para evaluar Conocimiento generalizado sobre la temática, en relación sobre considerarse consumidor o consumista, la mayoría de las personas se consideran consumistas, es decir que consumen por consumir sin una necesidad aparente, excepto la de satisfacer un deseo; así mismo confunden términos o por el contrario no conocen ninguno de los dos a profundidad, manifestando que de ésta temática poco y nada se habla en la sociedad lo que genera ignorancia. En forma similar se observa un porcentaje significativo parecido al anterior que desconoce la influencia que pueda tener el consumismo en su sociedad porque manifestaron desconocer del tema.

49


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

En el ámbito cualitativo, basándose desde la perspectiva psicológica, una de las aproximaciones al estudio de los hábitos de compra ha distinguido entre reflexividad e impulsividad del comportamiento del consumidor, motivando esto la evaluación de estudiantes universitarios, los cuales estaban comprendidos dentro de los índices patológicos en el “Cuestionario FACC- II B” Representando un 10% de la muestra inicial de 757 estudiantes universitarios, para concluir por convergencia y recurrencia los siguientes hallazgos: El 97% de la muestra, mostró una conducta de compra impulsiva, definida en términos de compra no planificada o compra conflictiva, donde se observa claramente la ausencia de previsión en el acto de consumo y la escasa atención a los recursos financieros disponibles del individuo, así como falta de organización y jerarquización de las necesidades de compra. Diversos autores han puesto énfasis en los determinantes sociales en la compra impulsiva, señalando el significado simbólico de los objetos elegidos para conformar una identidad social positiva y de los procesos de socialización, en éste caso la muestra se caracterizó por la elección en un 68% de ropa y zapatos, un 22% consumo de servicios asociados a lo estético y un 10% telefonía celular, lo cual podría analizarse desde la importancia del cuerpo en relación a como el individuo se muestra al mundo desde lo visual y en menor porcentaje si bien el elemento alude a la comunicación, las referencias claramente asociaban el elemento a una estatus por tener un teléfono de última generación en el mercado, característica recurrente en la vestimenta y zapatos de marcas reconocidas socialmente donde manifestaron que lo importante era dejar entrever la marca en la etiqueta visible. Algunos autores han dicho que éste momento histórico se caracteriza por la ruptura de patrones de interpretación y percepción de la realidad, hace mucho consolidada y legitimada dando base y sustento a la actual sociedad moderna, con éstos datos se evidencia la nueva concepción respecto al mundo de las cosas, así como la orientación actual de las elecciones, que evidentemente pasaron a tener el status de vehiculizar algún tipo de información sobre los individuos que las ostentan, permiten proyectar instantáneamente a quienes las poseen un grado calificatorio de status social, evadiendo el arduo proceso que lleva la construcción de una identidad. Como consecuencias manifiestas de la adicción al consumo, hábitos personales de compra y sobreendeudamiento, se han manifestado conflictos de pareja en un 98% por pérdida de confianza, ocultamiento, manejo disfuncional del hogar y poco interés sexual o atracción física e incluso disfunciones sexuales en alguno de mis miembros de la pareja. En segundo lugar el estrés con un 96% con manifestaciones psicosomáticas de trastornos físicos, disfuncionalidad en el relacionamiento interpersonal y mal rendimiento laboral y en tercer lugar el endeudamiento y problemas legales con un 93,5% de la muestra. El 95% de la muestra refirió tener algún miembro de la familia consanguínea con las mismas caracterizaciones de patología, un 66% refirió que han sido las madres, mostrando una relación disfuncional con las mismas y una imagen paterna de autoridad y rigidez.

50


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Concluyendo ésta investigación, se deja entrever el papel relevante del profesional psicólogo, para abrir camino con futuras investigaciones en el estudio de fenómenos económicos, facilitando así una comprensión más integral de todos los aspectos que en ellos están involucrados, el consumo es un elemento central en la constitución del ser humano, parte esencial del desarrollo como ciudadano y muy relevante en la configuración de la identidad. Se cuenta con herramientas legales en el País, para proteger a los consumidores, pero pareciera que las mismas no son claras al proteger la salud mental conjugándose con el abandono de la educación de los consumidores por parte del sector público de profesionales en materia de educación cívica y salud mental, frente a los altos índices de patologías en relación al tema. La comunidad profesional a través de estudios en numerosas áreas, con diversas corrientes y los nuevos aportes al DSM-V ha dado un importante paso inicial para incorporar gradualmente las denominadas adicciones conductuales a las clasificaciones categoriales actuales. Dada su importancia creciente en la sociedad actual, esta inclusión de seguro marcará un hito para que la salud mental mundial le otorgue la importancia que se merece y se continúe investigando a fin de recabar más datos que permitan desarrollar nuevas técnicas y recursos multidisciplinarios para un adecuado diagnóstico y un tratamiento integral. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Becoña, e. (1998). “conductas adictivas ¿el problema del siglo xxi? Madrid, españa: ed. Psicología contemporánea. Denegri, m. (1999). “introducción a la psicóloga economía”. Temuco, chile: ed. Universidad de la frontera. Dufour, d. (2007) “el arte de reducir cabezas”. Buenos aires, argentina: ed. Paidós. Echeburúa, e. (1999) “adicciones sin drogas”. Barcelona, españa: ed. Paidós. Freud, s. (1915) “pulsiones y destinos de pulsión” obras completas, vol. 14. Buenos aires, argentina: ed. Amorrortu. Freud, s. (1931) “el malestar en la cultura” obras completas, vol. 21. Buenos aires, argentina: ed. Amorrortu. Guerreschi, c. (2007) “las nuevas adicciones” buenos aires, argentina: ed. Lumen. Loudon, d. Y della bitta, a. (1995) “comportamiento del consumidor: conceptos y aplicaciones”. México: ed. Mc graw hill interamericana. Luna, r. (2001) “el consumo y la identidad: un proceso de auto creación. Revista de investigación y marketing”. España: ed. Univ. Complutense de madrid.

51


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Zygmunt, b. (2010) “amor líquido, acerca de la fragilidad de los vínculos humanos”. Ed. Fondo de cultura económica. Buenos aires, argentina. Zygmunt, b. (2011) “trabajo, consumismo y nuevos pobres” ed. Gedisa. Buenos aires, argentina.

52


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

EL DISCURSO SUICIDA: UNA APROXIMACIÓN AL SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL SUICIDIO BASADO EN EL ANÁLISIS DE NOTAS SUICIDAS

THE SUICIDAL SPEECH: AN APPROACH TO SENSE AND MEANING OF SUICIDE BASED ON ANALYSIS OF SUICIDE NOTES

Francisco Ceballos-Espinoza (Chile) fceballose@gmail.com Investigación

Recibido: 30/04/2014

Aprobado: 05/05/2014

RESUMEN: Las notas suicidas han resultado ser una importante fuente de información respecto del estado psicológico del sujeto en el momento que adopta la determinación de acabar con su vida. Pese a ello, en chile no existen investigaciones que consideren las notas suicidas como material de estudio. Se analizan 203 notas póstumas provenientes de 96 suicidios registrados en Chile durante el periodo 2010-2012. Se utiliza un diseño de investigación mixto que incluyó el análisis de distintas variables a través de la frecuencia de distribución de cada una de ellas y un trabajo conceptual basado en la codificación teórica emergente. Se describen las características de las notas suicidas y de los mensajes póstumos, además, se identifican las categorías mayormente saturadas presentes en el relato de los sujetos. Los resultados confirman la relevancia forense de las notas suicidas como instrumento complementario en una evaluación psicológica reconstructiva frente a casos de suicidio y la existencia de un discurso suicida factible de categorizar conceptualmente. Finalmente, las conclusiones alcanzadas constituyen una aproximación al sentido y significado del suicidio. PALABRAS CLAVE: Discurso suicida, evaluación psicológica reconstructiva, notas suicidas, suicidio. ABSTRACT: Suicide notes have been an important source of information about psychological state of the subject when it takes the determination to end whit his life. Nevertheless, in Chile, does not exist any research that consider suicide notes as study material. 203 posthumous notes are analyzed from 96 suicides registered in Chile during the period 2010-2012. It uses a mixed research design that included the analysis of different variables through the frequency distribution of each of them and conceptual work based on the emerging theoretical coding. This article describes characteristics of the suicide notes and the posthumous messages, moreover, are identified categories mostly saturated present in the narrative of subjects. The results confirm the forensic relevance of suicide notes as 53


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

additional tool into a reconstructive psychological evaluation facing suicide cases and the existence of a feasible suicidal speech to categorize it conceptually. Finally, conclusions are an approximation to the sense and meaning of suicide. KEYWORDS: Suicidal speech, psychological evaluation reconstructive, suicide notes, suicide. INTRODUCCIÓN De todos los actos del hombre, el suicidio es una de las acciones voluntarias de mayor complejidad a la hora de buscar una explicación respecto de sus causas y motivaciones, puesto que es una conducta que, paradójicamente, atenta contra la propia existencia. De igual forma, resulta altamente complejo explicar el aumento de la tasa global de suicidios registrados en las últimas décadas, fenómeno existente no sólo en los países desarrollados sino a nivel global. Comprender este fenómeno y los motivos que hay detrás de la conducta suicida, es una preocupación de relevancia mundial (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2002). Por ello, a través de los años, investigadores han utilizado diferentes métodos para estudiar el suicidio, coincidiendo que las vías útiles para su abordaje la conforman: las estadísticas nacionales de mortalidad, las evaluaciones psicológicas retrospectivas, el estudio de los intentos suicidas no fatales y el análisis de las notas suicidas (Maris, 1981; Shneidman, 1994; Shneidman & Farberow, 1957), todos ellos con sus ventajas y limitaciones. El suicidio es definido por la Organización Mundial de la Salud como todo acto por el cual un individuo se causa a sí mismo una lesión, o un daño, con un grado variable de la intención de morir, cualquiera sea el nivel de intención letal o de conocimiento del verdadero móvil (Brooke, 1976). En Chile, el suicidio constituye la segunda causa de muerte no natural, luego de las muertes por accidentes de tránsito (Servicio Médico Legal [SML], 2012). Las más de 2 mil muertes autoprovocadas que se registran anualmente en el país representan una tasa de suicidio de 11.3 personas por cada 100 mil habitantes, indicador que refleja un crecimiento del 54.9% en los últimos quince años y que ubica a Chile como uno de los países con mayor aumento en la tasa de suicidios entre los 34 estados integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, siendo solamente superado por Corea (Organization for Economic Cooperation and Development [OECD], 2011). El marco referencial confirma que la comprensión del suicidio resulta tan compleja como la determinación precisa de sus causas. Gran parte de esta complejidad, se explica por la dificultad que involucra develar las motivaciones que llevaron al sujeto a cometer un acto suicida, interrogante que constituye uno de los principales retos para la psicología forense, principalmente, ante la dificultad de obtener evidencia que permita reconstruir el estado mental del sujeto en los momentos previos al acto suicida. Frente a este escenario, resulta esencial recurrir a técnicas de exploración psicológica y fuentes de información útiles que, de alguna forma, den cuenta sobre el pensamiento del sujeto y las circunstancias de su muerte.

54


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

NOTAS SUICIDAS Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA RETROSPECTIVA Para Durkheim (1897/2004), el suicidio es un acto social, por tanto, comprensible desde el lugar que ocupan los sujetos involucrados en el proceso de construir o dar significado al acto suicida. Por lo mismo, tanto el objeto del suicidio como su finalidad, hay que planteárselos desde el mundo del suicida (Valls, 1985). Esto resulta esencial, para entender que el acto suicida trae consigo un discurso suicida, utilizado la mayoría de las veces, para reclamar atención, expresar rabia, manifestar a otros la gravedad de los problemas, expresar frustración o para agredir a un tercero, entre otras temáticas (Cardona & Ladino, 2009; Casullo, 2004; De Zubiría, 2007; Freuchen, Kjelsberg, Lundervol & Groholt, 2012; Quintanilla, et al., 2004; Van Orden, et al., 2010). En este sentido, las notas suicidas o mensajes de despedida constituyen uno de los elementos de mayor utilidad a la hora de develar el discurso suicida tras la muerte auto provocada de un sujeto. Las notas suicidas son definidas como todos aquellos mensajes escritos por un sujeto que ha tomado la determinación de quitarse la vida; donde expresa, por lo general, los hechos que motivaron su decisión, imparte instrucciones y/o transmite pensamientos y deseos hacia un Otro significante (Ceballos-Espinoza, San Martín & Pérez-Luco, 2014). Así, estos documentos personales resultan un instrumento de apoyo en una evaluación psicológica retrospectiva en tanto, generalmente, son escritos en instantes previos a cometer el acto suicida, lo cual posibilita un acceso más cercano al fenómeno mismo y, por tanto, a su comprensión (Leenaars, De Wilde, Wenckstern & Kral, 2001; Shneidman, 1981, 1988; Torres, 2007, 2010; Werlang & Botega, 2003). Investigaciones relativas a la posible existencia de diferencias entre las personas que dejan una nota y aquellas que no lo hacen, no han llegado a resultados concluyentes en las dimensiones exploradas: sexo, estado civil y condición física o mental (Jiménez & García-Caballero, 2010; Leenaars, 1988; Ruiz, et al., 2003; Tuckman, Kleiner & Lavell, 1959). No obstante, recientemente Paraschakis y colaboradores (2012), reportaron diferencias significativas en el mecanismo de muerte (ahorcadura o disparo [p = .007]), y la ausencia de antecedentes de enfermedad psiquiátrica (p < .001) como indicadores presentes entre los sujetos que dejaban una nota de despedida. En España, Jiménez y García-Caballero (2010) obtuvieron diferencias solamente para rango etario, señalando que aquellos que dejan notas son más jóvenes (media de 54.38 versus 63.4). Pese a que, estudios previos han demostrado que las notas suicidas son una importante fuente de información a la hora de comprender las motivaciones, y el estado psicológico del sujeto, en el momento que adopta la determinación de acabar con su vida (Leenaars, A.; & Balance, W., 1981; O’Connor, R., & Leenaars, A. 2004; O’Connor, R.; Sheehy, N.; & O’Connor, D. 1999; Shneidman, 1981, 1988); en Chile, no existen otras investigaciones que consideren estos documentos como material de análisis y, en general, su exploración científica ha sido escasamente llevada a cabo en Latinoamérica. DISCURSO SUICIDA: TRANSMISIÓN E INTERCAMBIO Todo acto comunica; por consiguiente, todo lo que el sujeto realiza constituye, entre otras cosas, un mensaje. Desde esta perspectiva, el suicidio forma parte de un mensaje que, intencionadamente o no, es interpretado por los familiares y/o cercanos a la víctima. De 55


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

esta forma el suicidio exterioriza, de manera manifiesta o latente, un discurso suicida como medio para visibilizar el sentido y significado otorgado a la muerte; y, aunque el discurso suicida suele ser directo y adquirir forma de denuncia, reclamo e incluso denostación, la carta póstuma es mucho más que su contenido manifiesto, puesto que por lo general, forma parte de un discurso que revela un saber del que nada se quiere saber (Payá, 2012). La posibilidad cierta de contenido latente en la narrativa del sujeto y la diversidad posible de este elemento discursivo han promovido el estudio del contenido temático de las notas suicidas y de las características narrativas presentes en estos documentos. En un análisis de contenido de notas suicidas, Chávez, Macías y Luna (2011), reportaron 11 categorías con diferencias estadísticamente significativas. De ellas, la categoría “problemas de relaciones interpersonales” resultó ser la razón de mayor mención para cometer suicidio tanto en hombres como mujeres (45.1%). En México, Cerda (2006), desarrolló un mapa conceptual vinculando los temas registrados en las notas suicidas en seis categorías: Temas críticos (fracaso, soledad, abandono amoroso), temas cruciales (suicidio por no dar más problemas), temas irrelevantes (por connotación sexual, como parte de los derechos humanos), temas marginales (para ser perdonado por la familia, dios, por estar “mal de la cabeza”) y temas coyunturales (por altruismo, para “proteger desde más allá”, como castigo a la familia, para liberarse del alcohol y/o drogas). Por su parte, Foster (2003), en un estudio temático identificó las categorías "apología/vergüenza" y "el amor a los que se quedan" como los temas de mayor recurrencia presentes en los mensajes póstumos. En igual análisis Read, Velldal y Ovrelid (2012), etiquetaron la culpa, desesperanza, información, instrucciones, amor y gratitud como las categorías mayormente saturadas en las notas suicidas. En investigaciones orientadas a explorar diferencias temáticas abordadas por los sujetos en sus notas de despedida, Foster (2003) reporta un mayor contenido asociado a "instrucciones sobre asuntos prácticos post-mortem" (67% v/s 19%) y "desesperanza/nada por qué vivir" (40% v/s 11%), en aquellas víctimas con antecedentes de depresión mayor unipolar por sobre aquellos que no presentaban tal diagnóstico. Otra diferencia se encuentra en las categorías “ser una carga para los demás" con mayor presencia en aquellas personas de edad avanzada en comparación a las que no lo son (40% v/s 3%). En este mismo ámbito, personas de rango etario mayor escribirían notas más cortas, con menor contenido emocional y orientado principalmente a instrucciones específicas (Ho, Yip, Chiu & Halliday, 1998). Por otro lado, los adolescentes incluyen un mayor número de expresiones referidas a autocríticas, baja autoestima y el trato de sí mismo como objeto (Leenaars & Balance 1984b). Estudios comparativos entre mensajes póstumos provenientes de suicidios consumados y notas de despedida escritas en intentos de suicidio, han arrojado como resultado una mayor verbalización del deseo de morir (Brevard, Lester & Yang, 1990) y un mayor uso de verbos en tiempo futuro y de referencias a los demás en las notas de suicidio consumados, que los mensajes provenientes de intentos de suicidio (Handelman & Lester, 2007). Por otra parte, la comparación temática entre notas suicidas reales y simuladas ha arrojado una frecuencia significativamente mayor en las notas originales relativas a la pérdida y/o rechazo, expresada en la preocupación por una persona perdida, identificación y sentimientos ambivalentes hacia la misma (Leenaars & Balance, 1981, 1984a), en tanto que, las notas 56


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

simuladas parecen demostrar una menor preocupación por los demás y se centran mayormente en el suicidio y sus razones, utilizando un mayor número de negaciones que las presentes en las notas reales (Lester, 2008). En exploraciones interculturales, se ha investigado las posibles diferencias temáticas entre notas suicidas de Estados Unidos con otros países tales como Irlanda del Norte (O’Connor & Leenaars, 2004), Australia (Leenaars, Haines, Wenckstern, Williams & Lester, 2003), México (Chávez, Leenaars, Chávez, M. & Leenaars, L., 2009) y Turquía (Leenaars, et al., 2010), donde se han encontrado más similitudes que diferencias. Lo disímil se asocia a la categoría “Identificación-Egresión” que da cuenta de un insoportable dolor psicológico relativo a dificultades para aceptar una pérdida, de mayor notoriedad en los países de comparación con la muestra estadounidense. Esta diferencia ha sido explicada por los investigadores como consecuencia de las características culturales de Estados Unidos, definida como una sociedad mayormente individualista en comparación con los países participantes del estudio. En una reciente línea de investigación de análisis lingüístico de notas suicidas mediante el buscador lingüístico y contador de palabras LIWC (García-Caballero, Jiménez, FernándezCabana & García-Lado, 2012; Jiménez & García-Caballero, 2010), se ha reportado una mayor utilización de palabras referente a emociones y sentimientos positivos por parte de las mujeres, quienes también utilizaron un mayor número de palabras referentes a tiempos verbales pasados y futuros en comparación con los hombres. De cualquier forma, los mensajes encontrados tras cada muerte, sugieren la necesidad de los individuos de verbalizar la justificación de su acto (Movahedi, 2009). A partir de tal premisa, la presente investigación tiene como objetivo elaborar una aproximación teórica respecto del sentido y significado del suicidio para quienes han adoptado la decisión de quitarse la vida; para ello, se pretende identificar y describir aquellas categorías discursivas presentes en las notas suicidas. La relevancia de la investigación, refiere no sólo con caracterizar el suicidio en Chile desde un abordaje cualitativo, sino que también pretende constituir un conocimiento válido para la comprensión subjetiva del acto suicida a partir del relato de la propia víctima. MATERIAL Y MÉTODO Se analizan 203 notas suicidas provenientes de 96 suicidios registrados en Chile durante el periodo 2010-2012. Estos mensajes fueron recuperados desde los archivos de la Policía de Investigaciones de Chile, siendo transcritos y estudiados bajo la normativa ética que regula investigaciones científicas de esta naturaleza en lo concerniente al resguardo de la identidad tanto de la víctima como de sus familiares. La notas suicidas, como fuente secundaria de información, están incluidas dentro de los documentos personales factibles de ser analizados en investigaciones psicosociales (AnderEgg, 1995, Sierra, 2003), pues responden a la definición existente en la bibliografía al tratarse de un documento auto revelador y productor de información, intencionada o no, que contempla la estructura, dinámica y funcionamiento de la vida mental del autor (PérezSerrano, 1994). 57


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

El estudio descriptivo, de tipo retrospectivo se desarrolló bajo un modelo mixto de investigación y tuvo por objeto, en primer término, describir las características formales de los mensajes póstumos realizando un análisis de las distintas variables presentes en las notas, a través de la frecuencia de distribución de cada una de ellas. Posteriormente, las notas fueron ingresadas al software Atlas ti. 6.2, lo cual permitió el análisis del contenido de los documentos basado en la Teoría Fundamentada (Grounded Theory) de Glaser y Strauss (1967), mediante la codificación y categorización de la narrativa presente en las notas. Para ello, se siguió el procedimiento de muestreo teóricamente guiado (Strauss & Corbin, 2002), basado en la comparación constante y la saturación teórica. Esta metodología permitió los primeros hallazgos de las categorías mayormente saturadas presentes en el discurso suicida. Para efectos de asegurar la calidad del conocimiento generado y específicamente para aumentar los grados de validez, se siguió el procedimiento de triangulación de investigadores (Flick, 2004). De esta forma, el análisis del contenido de las notas efectuado por el investigador fue contrastado con la perspectiva de otros dos profesionales, capacitados en esta metodología, con respecto a su adecuación y claridad. RESULTADOS Un primer acercamiento cuantitativo a la muestra hace referencia a la diferencia entre el número de casos y la cantidad de notas que componen el estudio; esta desigualdad, responde a que de los 96 suicidios que componen la muestra en estudio, en 36 casos (37.5%), los sujetos dejaron más de una nota. Respecto de la autoría de las notas de despedida, los sujetos que componen la muestra se ubican en un rango etario entre los 14 y 91 de edad (media = 44.2; Dvest = 18.5), 69 de ellos fueron hombres (71.8%), en tanto que el resto de la muestra corresponde a mujeres (21 [28.3%]). Para una mejor caracterización de los sujetos, autores de las notas, se llevó a cabo una distinción etaria conforme a la teoría de los estadios evolutivos de Erickson (1968) como parámetro válido para tales efectos, ya utilizado en investigaciones previas (Leenaars, 1989, 1992; O´Connor, Sheehy & O´Connor, D., 1999; Ruiz, et al., 2003). De esta forma, los sujetos que componen la muestra, 61 de los casos (63.5%) se ubican en el segmento etario adulto medio (26-55 años), 22 casos (22.9%) pertenecen al rango adultez tardía (56 años y más), en tanto que 7 (7.3%) y 6 (6.2%) de los casos se ubican entre las edades adulto joven (18-25 años) y adolescentes (12-17 años) respectivamente. CARACTERIZACIÓN DE LAS NOTAS SUICIDAS En cuanto a las características formales de las notas suicidas, es factible señalar que éstas son escritas mayoritariamente en soporte de papel (181 [89.1%]), de las notas restantes, 18 (8.8%) se encontraban en archivos digitalizados, dos (0.8%) correspondían a rayados murales y otras dos (0.8%), a mensajes de texto encontrados en celulares. El idioma utilizado fue mayoritariamente español (198 notas, 97.5%), salvo cinco notas que fueron escritas en inglés.

58


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

La distribución de notas suicidas en base al rango etario de sus autores está correlacionada directamente con la proporción de sujetos que compone cada grupo. De esta forma, de las 203 notas suicidas, 132 de ellas (60%), fueron escritas por adultos cuya edad oscilaba entre los 26 y los 55 años, 48 (23.6%) fueron escritas por los adultos de mayor edad (56 años y más), 16 (7.8%) por adultos jóvenes y 7 (3.4%) por adolescentes (Ver tabla I). Frente a un primer examen, respecto de los destinatarios presentes en las notas póstumas, es posible señalar que un 67% de los mensajes son dirigidos explícitamente a algún miembro de la familia. De ellos, la pareja (24.39%) y los hijos (12.8%) constituyen los destinarios de mayor recurrencia dentro de las notas. Al explorar la distribución de los destinatarios por rango etario, la pareja representa, de igual forma, la figura de mayor atención para los adolescentes (33%), los adultos jóvenes (23%) y adultos intermedios (26%), en tanto que para sujetos de mayor edad (adultez tardía), los hijos constituyen el receptor de mayor mención (21%). TABLA I. CARACTERIZACIÓN DE LAS NOTAS SUICIDAS PERIODO 2010 – 2012.

Total Notas

Ran go Etar io

Autoría

Homb re

Distribución por Estadios de Soporte Erickson Hoja de 18 papel 1 Archivo digital 18

12-17 7

13 8

18-25 16 1491

203

Destinatario Explícito Familia

25 7

Pareja

98

Mensaje celular

02

Hijo(s)

45

Mural

02

Amigos

37

Otro

00

No específico

85

26-55 132 Mujer

65 56 48

y

más

59


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

CARACTERIZACIÓN DE LOS MENSAJES Ante un primer análisis cuantitativo de las temáticas presentes en las notas suicidas, uno de los tópicos de mayor recurrencia resultó ser la solicitud de perdón y/o disculpas por el acto suicida. Esta demanda es parte fundamental del discurso presente en las mujeres que cometen suicidio (70.3%), aunque de igual forma, constituye un porcentaje importante respecto de lo que desean expresar los hombres (60.8%). La presencia de este gesto en las notas suicidas presenta una mayor frecuencia conforme aumenta la edad del grupo etario. Las instrucciones presentes en las notas, generalmente orientadas a los detalles del funeral y/o distribución de bienes, conforman la preocupación del 62.3% de los hombres y el 48.1% de las mujeres. Relevante resulta que el 85.7% de los adultos jóvenes incluyó algún tipo de instrucción en sus notas de despedida. Por otra parte, la inclusión de consejos dentro de los mensajes póstumos también presentó diferencias de acuerdo al rango etario. Los adultos jóvenes fue el grupo que en mayor proporción escribió recomendaciones y consejos a sus seres queridos (71.4%), en contraste con el grupo de adolescentes (16.6%) y los mayores de 56 años (18%), donde los consejos no conforman parte de las temáticas de interés incluidas en los mensajes. En la esfera relacional, el 68.7% de los sujetos manifestó, de manera explícita, sentimientos de amor por los que quedan. Pese a esto, el 40.7% de las mujeres y el 24.6% de los hombres, refieren problemas de relaciones interpersonales como la razón manifiesta para terminar con su vida. Por otro lado, el 77.7% de las mujeres expresó sentirse incapaz de continuar viviendo en las circunstancias en las que se encontraba, sentimiento que fue expuesto de igual manera por un 55% de los hombres. Esta situación se registró en ambos sexos, principalmente asociada a rangos etarios mayores (adultez media= 63.9%; adultez tardía= 63.6%). Finalmente, en cuanto a la codificación de los mensajes orientada a obtener las categorías presentes en el discurso suicida, los primeros resultados obtenidos de la muestra, dan cuenta que las categorías con mayor saturación teórica se relacionan con la movilización afectiva del sujeto previa a su muerte. Esta dinámica intersubjetiva revela la importancia del Otro en la determinación del sujeto y resulta concordante con investigaciones anteriores que reportan “problemas de relaciones interpersonales” como la razón de mayor mención para cometer el acto suicida, expuesta en las notas de despedida (Ceballos-Espinoza, San Martín; Pérez-Luco, 2014; Chávez, Macías & Luna, 2011; Chávez, Macías, Palatto & Ramírez, 2004). La codificación abierta, resultado del examen minucioso de los datos, para identificar y conceptualizar los significados que el texto contiene, permitió descubrir las unidades de análisis a las que se les asignó códigos que luego fueron comparados para elaborar, de forma preliminar, cuatro familias de categorías: Movilización afectiva, Conflicto psíquico, Deseo y Fantasía. Esta parte del procedimiento científico se realizó bajo una triangulación de investigadores en conjunto con otros dos metodólogos, especialistas en la materia, a objeto de eliminar el sesgo potencial que proviene de una sola persona y fortalecer la confiabilidad en las observaciones. 60


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

La familia de categorías Movilización afectiva refiere el estado emocional y afectivo del sujeto y su relación con el entorno más cercano; comprende los afectos positivos, reflejados mediante agradecimientos y adulaciones a los cercanos, sin embargo, presenta una narrativa ambivalente en la que también integra afectos negativos, traducidos en reproches por el abandono y la falta de respuesta ante demandas que no fueron escuchadas en vida. Estas recriminaciones a terceros, retornan como agresión dirigida al interior y auto-reproches, elementos que finalmente refieren conflictos relacionales y una pobre vinculación afectiva, que deriva en un sentimiento de desamparo y vacío emocional, movilizándolo hasta afectos depresivos como consecuencia de un malestar psicológico asociado a la incapacidad de goce y la consecuente pérdida del sentido de la vida. Esta desesperanza, responde a la separación del objeto de deseo y la renuncia del mismo, experimentada subjetivamente como culpa, situación en la cual el sujeto idea su muerte como alternativa de escape, en un estado de desesperación que finalmente le impulsa al acto suicida. Por su parte la familia de categorías Conflicto psíquico, refiere el estado psicológico del sujeto momentos previos a su muerte y está conformada por aquellas categorías que dan cuenta de la victimización del sujeto, denunciando las injusticias cometidas en su contra y significando el suicidio como acto de martirio y sacrificio. Desde este lugar justifica el acto suicida producto de la incapacidad de vivir con el dolor de la pérdida del objeto de deseo. Así, la externalización de la culpa y la incapacidad de aceptar los errores, tanto por esta falta como por el acto suicida, se entremezcla con su preocupación por una imagen positiva, demostrada con palabras de arrepentimiento, sentimientos de culpa y adulaciones para los seres queridos. La familia de categorías Deseo, refiere aquellas pretensiones a las que aspira el sujeto y que, de cierta forma, espera se concreten a partir de su muerte. En esta narrativa expresa deseos de tipo personal, referidos principalmente a problemas no resueltos y emociones dolorosas por una pérdida y, por otro lado, deseos de tipo familiar expresados en preocupaciones por los seres queridos y solicitudes a los mismos, relativas al fortalecimiento y perpetuidad del vínculo familiar entre los sobrevivientes. Finalmente, la familia de categorías Fantasía suicida da cuenta de la ilusión del sujeto a partir de su muerte y está constituida por aquellas categorías que explican el imaginario con que el sujeto tiñe el acto suicida. En su relato fantasea con la idea de marcharse del lugar que lo agobia, en busca del descanso, con la convicción que existe vida después de la muerte y que, en este nuevo lugar, existirá posibilidad cierta de reencuentro con sus seres queridos ya fallecidos. CONCLUSIONES Los resultados del análisis de notas suicidas llevadas a cabo en la presente investigación, responden a los objetivos planteados en el estudio. Se confirma la relevancia forense de las notas suicidas, como instrumento de apoyo ante una evaluación psicológica reconstructiva, ya que resultó ser una fuente de información útil a la hora de comprender el acto suicida desde el relato del sujeto; permitiendo con ello, una aproximación teórica al sentido y significado del fenómeno suicida.

61


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

La nota suicida surge como el último recurso para aclarar una situación emocional no tramitada simbólicamente; una deuda que, impaga, provoca un acto que de por sí resulta paradójico, morir por mano propia. Previo a su muerte el sujeto se descubre en un No Lugar, el cual le resulta insoportable de habitar; desde la demanda de ser objeto de deseo, el discurso suicida se construye a partir de la necesidad de tener un espacio dentro de la estructura. Su muerte entonces, adquiere un doble sentido paradojal: evadir la pérdida del Otro y, al mismo tiempo, inscribirse en ese Otro; de lo que se trata finalmente es de dejar una huella que adquiere forma de ley, la mayor de la veces bajo un relato incriminatorio respecto de la muerte, acusaciones que del mismo modo se entrecruzan con elogios, consejos y adulaciones, develando la culpa presente por la determinación adoptada, de forma que el amor, el odio, el perdón y la recriminación conviven en una misma narrativa, en un discurso que resulta ambivalente y tan paradójico como la muerte misma. De esta forma, las familias de categorías movilización afectiva, conflicto psíquico, deseos y fantasías, reportadas en la presente investigación, refieren la relevancia del Otro en la determinación suicida. Finalmente, la presente investigación permite sentar las bases orientadas a instaurar una mirada centrada en el relato del sujeto como vía para acceder, desde la evidencia empírica, al sentido y significado atribuido al acto suicida. En esta misma línea, el análisis de los resultados obtenidos, permitirá identificar los temas y las cuestiones que puedan ser útiles en la predicción del suicidio y la intervención terapéutica en poblaciones de alto riesgo. En consecuencia, se proyecta la profundización de cada una de las categorías identificadas en los mensajes póstumos y un mayor estudio respecto de las diferencias discursivas detectadas preliminarmente entre la población suicida. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ander-Egg, E. (1995). Técnicas de investigación social. Buenos Aires: Lumen. Brevard, A., Lester, D., & Yang, B. (1990). A comparison of suicide notes written by suicide completers and suicide attempters. Crisis, 11(1). 7-11. Brooke, E. (1976). El suicidio y los intentos de suicidio. Ginebra: Organización Mundial de la Salud. Cardona, G. & Ladino, F. (2009). Conducta suicida en la localidad de Kennedy: Análisis y estrategias de prevención desde el modelo de sobreposición de Blumenthal. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 10(1). 23-38. Casullo, M. (2004). Ideaciones y comportamientos suicidas en adolescentes: Una urgencia social. XII Anuario de Investigaciones, 173-182. Ceballos-Espinoza, F.; San Martin, D.; & Pérez-Luco, R. (2014). Estados afectivos expresados en notas suicidas: El suicidio como acto de resistencia al abandono. Manuscrito presentado para su publicación.

62


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Cerda, P. (2006). El suicidio en Nuevo León, un perfil psicosocial. Ciencia UANL, 9(2), 116-121. Chávez, A.; Macías, L.; & Luna, M. (2011). Notas suicidas mexicanas. Un análisis cualitativo. Pensamiento Psicológico. 9(17), 33-42. Chávez, A.; Macías, L.; Palatto, H.; & Ramírez, L. (2004). Epidemiología del suicidio en el estado de Guanajuato. Salud Mental, 27(2), 15-20. Chávez, A. Leenaars, A.; Chávez, M. & Leenaars, L. (2009). Suicide notes from Mexico and the United States: a thematic analysis. Salud Pública de México, 51, 314-320. De Zubiría, M. (2007). Mil motivos y tres causas del suicidio juvenil. Fundación Universitaria Los Libertadores, 2, 11-34. Durkheim, E. (2004). El suicidio. Buenos Aires: Editorial Losada (Trabajo original publicado en 1897). Erickson, E. (1968). Childhood and society. New York: W.W. Norton. Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Ediciones Morata. Foster, T. (2003). Suicide note themes and suicide prevention. International Journal of Psychiatry in Medicine. 33(4). 323-331. doi: 10.2190/t210-e2v5-a5m0-qlju Freuchen, A.; Kjelsberg, E.; Lundervol, A.; & Groholt, B. (2012). Differences between children and adolescents who commit suicide and their peers: A psychological autopsy of suicide victims compared to accident victims and a community sample. Psychiatry and Mental Health, 6(1), 1-12. García-Caballero, A.; Jiménez, J.; Fernández-Cabana, M.; & García-Lado, I. (2012). Last words: An LIWC analysis of suicide notes from Spain. European Psychiatry, 27(1), 1. doi: http://dx.doi.org/10.1016/S0924-9338(12)75586-4 Glaser, B., & Strauss, A. (1967). The discovery of grounded theory: strategies for qualitative research. New York: Aldine Publishing Company. Handelman, L. & Lester D. (2007). The content of suicide notes from attempters and completers. Crisis: The Journal of Crisis Intervention and Suicide Prevention, 28(2).102104. doi: 10.1027/0227-5910.28.2.102. Ho, T.; Yip, P.; Chiu, C.; & Halliday, P. (1998). Suicide notes: what do they tell us? Acta Psychiatrica Scandinavica, 98(6). 467-473. doi: 10.1111/j.1600-0447.1998.tb10121.x.

63


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Jiménez, J. & García-Caballero, A. (2010). Características forenses, psicológicas y lingüísticas de una muestra de notas suicidas en Galicia. Boletín Galego de Medicina Legal e Forense, 17, 31-47. Leenaars, A. (1988). Suicide notes. New York: Human Sciences Press. Leenaars A. (1989). Suicide across the adult life-span: An archival study. Crisis, 10(2), 132-151. Leenaars, A. (1992). Suicide notes of the older adult. Suicide Life Threaten Behavior, 22(1), 62-79. doi: 10.1111/j.1943-278X.1992.tb00476.x Leenaars, A.; & Balance, W. (1981). A predictive approach to the study of manifest content in suicide notes. Journal of Clinical Psychology, 37(1), 50-52. Leenaars, A.; & Balance, W. (1984a). A predictive approach to Freud's formulations regarding suicide. Suicide Life and Threatening Behavior, 14(4). 275-283. Leenaars, A.; & Balance, W. (1984b). A predictive approach to suicide notes of young and old people from Freud's formulations with regard to suicide. Journal of Clinical Psychology, 40(6).1362-1364. Leenaars, A.; De Wilde, E.; Wenckstern, S.; & Kral, M. (2001). Suicide notes of adolescents: A life-span comparison. Canadian Journal of Behavioural Science. 33(1). 4757. doi: 10.1037/h0087127. Leenaars, A.; Haines, J.; Wenckstern, S.; Williams, C.; & Lester, D. (2003). Suicide Notes from Australia and the United States. Perceptual and Motor Skills, 96, 1281-1282. doi: 10.2466/pms.2003.96.3c.1281. Leenaars, A.; Sayin, A.; Candansayar, S.; Leenaars, L.; Akar T.; & Demirel, B. (2010). Suicide in different cultures: A thematic comparison of suicide notes from turkey and the United States. Journal of Cross-Cultural Psychology, 41(2), 253-263. Lester, D. (2008). Differences between genuine and simulated suicide notes. Psychological Reports, 103(2), 527-528. doi: 10.2466/pr0.103.2.527-528. Maris, R. (1981). Pathways to Suicide. Baltimore, MD: Johns Hopkins University Press. Movahedi, S. (2009). Weaponizacion of the body and politicization of death. Revista Latinoamericana de Psicopatología Fundamental, 12(1), 71-98. O’Connor, R., & Leenaars, A. (2004). A Thematic comparison of suicide notes drawn from Northern Ireland and the United States. Current Psychology: Developmental, Learnig, Personality, Social, 22(4), 339-347. doi: 10.1007/s12144-004-1039-5.

64


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

O’Connor, R.; Sheehy, N.; & O’Connor, D. (1999). A thematic analysis of suicide notes. Crisis, 20(3), 106-114. Organization for Economic Cooperation and Development [OECD] (2011), Health at a Glance 2011: OECD Indicators, OECD Publishing. Recuperado de http://dx.doi.org/10.1787/health_glance-2011-en Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2002). Informe mundial sobre la violencia y la salud. Ginebra: OMS. Paraschakis, A., Michopoulos, I., Douzenis, A., Christodoulou, C., Koutsaftis, F., & Lykouras, L. (2012). Differences between suicide victims who leave notes and those who do not. Crisis: The Journal of Crisis Intervention and Suicide Prevention, 33(6), 344-349. doi: 10.1027/0227-5910/a000150. Payá, V. (2012). El Don y la palabra. Un estudio socioantropológico de los mensajes póstumos del suicida. México DF: Juan Pablos Editor. Pérez Serrano, G. (1994). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. Madrid: La Muralla. Quintanilla, R.; Valadez, I.; González de Mendoza, J.; Vega, J.; Flores, L.; & Valencia, S. (2004). Tipos de personalidad y conducta suicida. Investigación en Salud, 6, 108-113. Read, J.; Velldal, E., Ovrelid, L. (2012). Labeling emotions in suicide notes: Cost-sensitive learning with heterogeneous features. Biomedical Informatics Insights. 5(1): 99-103. doi: 10.4137/BII.S8930. Ruiz, M., Dabi, E., Vairo, M., Matusevich, D., Finkelsztein, C., & Faccioli, J. (2003). Notas suicidas en pacientes mayores de 65 años: Estudio comparativo (datos preliminares). Vertex, 14, 134-140. Shneidman, E. (1981). Suicide thoughts and reflections. Suicide and Life-Threatening Behavior, 11, 198-231. Shneidman, E. (1988). Some reflections of a founder. Suicide and Life-Threatening Behavior, 18(1), 1-12. doi: 10.1111/j.1943-278X.1988.tb00136.x. Shneidman E. (1994). Comment: The psychological autopsy. American Psychologist, 39(1), 75-76. Shneidman, E. & Farberow, N. (Eds.). (1957). Clues to suicide. New York: McGraw-Hill. Servicio Médico Legal, (2012). Autopsias médico legales de fallecidos por lesiones autoinfligidas intencionalmente según establecimiento médico legal, periodo 2009-2011.

65


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

Oficio ordinario Nro. 1022 de fecha 22 de agosto de 2013 de la Dirección Nacional del SML. Santiago, Chile. Sierra, R. (2003). Técnicas de investigación social. Teoría y ejercicios. Madrid: Thomson Editores. Strauss, A. & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antoquia, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia. Torres, R. (2007). Autopsia psicológica. Evaluación crítica y su aplicabilidad en el ámbito forense. Anuario de Psicología Jurídica, 17, 111-130. Torres, R. (2010). Psicología aplicada a la investigación criminal. Revista Estudios Policiales, 6, 29-55. Tuckman, J.; Kleiner, R. & Lavell, M. (1959). Emotional content of suicide notes. The American Journal of Psychiatry, 116(1), 59-63. Van Orden, K.; Witte, T.; Cukrowicz, K.; Braithwaite, S.; Selby, E.; & Joiner, T. (2010). The interpersonal theory of suicide. Psychological Review, 117(2), 575-600. doi: 10.1037/a0018697. Valls, J. (1985). Suicidio e identidad. Revista Asociación Española de Neuropsiquiatría, 12, 29-36. Werlang, B. & Botega, N. (2003). A semi-structured interview for psychological autopsy in suicide cases. Revista Brasileira de Psiquiatria, 25(4), 212-219. doi: 10.1590/S151644462003000400006.

66


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

67


ISSN 2313-349X

www.sciences-pi.com

68


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.