2 minute read

Mercado en el que Operamos

La industria eléctrica en Chile se divide en tres sectores: generación, transmisión y distribución.

Generación: compuesto por las empresas generadoras de electricidad, las que venden su producción a clientes no regulados, a empresas distribuidoras y a otras empresas generadoras.

Advertisement

transmisión: integrado por las compañías que transportan, en alta tensión, la electricidad producida por las empresas generadoras o requerida por los grandes clientes. Comprende todas las líneas y subestaciones de transformación que operan en tensión nominal superior a 23 kV.

Distribución: comprende cualquier suministro a clientes finales en zona de concesión a un voltaje inferior o igual a 23 kV.

El principal sistema eléctrico de Chile es el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), el cual nace en noviembre de 2017 con la unificación del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), donde se encuentra la mayor parte de la industria minera del país, y el Sistema Interconectado Central (SIC), donde reside el 93% de la población.

El SEN alcanza una longitud de 3.100 km abarcando casi la totalidad del territorio nacional, desde Arica por el norte hasta Chiloé por el sur. Aparte del Sistema Eléctrico Nacional, en el sur de Chile existen dos sistemas aislados, que suministran electricidad a zonas remotas: el Sistema Eléctrico de Aysén y el Sistema Eléctrico de Magallanes.

Desde el 1 de enero de 2017, el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) es el organismo encargado de coordinar la operación del SEN preservando el suministro eléctrico con la seguridad requerida, de la manera más económica posible, garantizando el acceso abierto a los sistemas de transmisión.

Esta entidad es la sucesora de los antiguos Centros de Despacho Económico de Carga (CDEC) del SING y SIC que operaban sus sistemas de manera independiente.

tIpos de clIentes

• Clientes libres: son consumidores cuya potencia conectada supera los 5 MW, y aquellos que están en el rango de los 500 kW y 5 MW que hayan optado por esta categoría. Estos usuarios no se encuentran sujetos a regulación de precio y las partes pactan los aspectos comerciales en el contrato, como volumen, precio, plazo y condiciones generales del suministro de energía.

GenerAcIón trAnsMIsIón dIstrIBucIón

sistema eléctrico nacional (sen)

(3.300 kilómetros)

• clientes regulados: son aquellos cuya potencia conectada es igual o inferior a 500 kW y aquellos clientes entre 500 kW y 5 MW que hayan optado por mantenerse en el segmento regulado. Los clientes regulados reciben el suministro energético a través de las distribuidoras, las que licitan el suministro en contratos a largo plazo.

ENGIE Energía Chile suministra energía a regulados, a través de empresas distribuidoras y clientes libres ubicados en el ex sistema SING y ya cuenta con contratos para suministrar a clientes libres y regulados en el ex sistema SIC, todos ubicados ahora en el Sistema Eléctrico Nacional.

capacidad Bruta Instalada 2018 en el sen

24.211 MW

55%

Térmica

28%

Hidroeléctrica

10%

Solar

7%

Eólica

Generación 2018 en el sen

76.526 gWh

57,3%

Térmica

30,3%

Hidroeléctrica

7%

Solar 5%

0,3%

Eólica

Geothermal