1 minute read

Nuestras Operaciones

Al cierre de 2018, la capacidad instalada bruta de ENGIE Energía Chile era de 1.928 MW, distribuida en unidades de negocios en el norte del país. Adicionalmente, están en construcción 375 MW.

Central Chapiquiña Parque solar el Águila Parque solar Pampa Camarones Central arica Central tamaya Central andina

Advertisement

1.928 mW

Capacidad instalada Bruta

Energías renovables

18 mW

Petróleo (Diésel Fo n°6)

118 mW

gAS natural 665 mW

Carbón

1.127 mW

10 mW 2 mW 6 mW

14 mW 104 mW

177 mW

arica iquique AntofAgAstA

2.293 Km

en líneas de alta tensión

2 puertos

tocopilla y andino

1.066 Km

de gasoducto

Central hornitos Complejo térmico mejillones Complejo térmico tocopilla

178 mW 226 mW

333 mW 439 mW

439mW transmisión

La compañía opera un total de 2.293 km de líneas de transmisión de Alta Tensión, de las cuales un 92% son de su propiedad. Adicionalmente, opera 98 km de líneas de transmisión de Media Tensión.

ten s.a.

ENGIE Energía Chile controla el 50% de TEN S.A. La línea tiene un voltaje de 550 KV y 600 km de longitud.

líneas de transmisión

1.702 km dedicada

379 km zonal

213 km nacional

transporte de gas

ENGIE Energía Chile es propietaria de dos empresas de transporte de gas, Gasoducto Nor Andino Chile SpA (GNAC) y Gasoducto Nor Andino Argentina S.A. (GNAA), que poseen y operan, respectivamente, los segmentos chileno y argentino del Gasoducto Nor Andino. Durante 2018, la empresa transportó 400 millones de m3 en el año.

capacidad

• Capacidad de transporte: 4,5 millones de metros cúbicos por día. • Capacidad de transporte potencial: 8 millones metros cúbicos por día.

puertos

• puerto Andino: Forma parte del complejo

Infraestructura Energética Mejillones (IEM). Su capacidad de transferencia es de más de 6 millones de toneladas por año y puede atender naves de hasta 180.000 DWT. En 2018, realizó su primera descarga de 160.000 Ton.

• puerto tocopilla: Es un terminal multipropósito que cuenta con dos grúas de puerto de 50 y 27 Tons respectivamente; canchas para graneles sólidos de 350.000 ton, y bodegas y explanadas por 5.000 m2, una capacidad de almacenamiento para graneles líquidos de 50.000 m3. En 2018 inició la mantención mayor para su grúa Bynsa.