Tecnología Educativa

Page 1

Portfolio 2022

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ

Humanidades

de actividades del segundo
Mayleth Carias Mayen
carnet;7472-22-20796
Carrera: PEM en Tecnología Educativa Curso: Tecnología Educativa Licencia: Judith Ajcip Portafolio
semestre Rocio
Numero de
Fecha: 09/11/2022

Introducción

La tecnología y la red de internet a unido a las comunidades por medio de la virtualidad, la cual permite a cualquier personas estar en comunicación con un grupo social, no importando la distancia que separa a cada integrante.

La humanidad tiene que aprender a utilizar la tecnología que en la actualidad es de suma importancia en todos los ámbitos de la sociedad.

La tecnología es un medio muy importante para la sociedad ya que nos ayuda a mejorar nuestro nivel académico.

PROGRAMA DEL CURSO TECNOLOGIA EDUCATIVA https:// miumg.instructure.com/courses/41891/files/7274622?wrap=1

DEFINICIÓN Y GENERALIDADES DE LA TECNOLOGÍA

ANTECEDENTES DE LATECNOLOGIAEDUCATIVA

Los antecedentes históricos de la Tecnología Educativa surgen con la propuesta del presidente de la asociación americana de psicología (American Psychological Association, APA) en 1899 donde señala que es una ciencia puente entre la Psicología y sus aplicaciones, concretamente entre la Psicología y la Enseñanza. Sin embargo para muchos autores su origen es en Estados Unidos de Norteamérica a partir de los años 40 con cursos diseñados para especialista militares apoyados en instrumentos audiovisuales, impartidos durante la segunda guerra mundial.

Tecnología Educativa

La tecnología educativa constituye una disciplina encargada del estudio de los medios, materiales, portales web y plataformas tecnológicas al servicio de los procesos de aprendizaje, es un diseño de estrategias, uso de medios de control de sistemas de comunicación.

Generalidades de la Tecnología Educativa

Según varios autores menciona que la tecnología tuvo su origen en Estados Unidos de Norteamérica a partir de los años 40, con cursos diseñados para especialistas militares, la tecnología Educativa surge en 1950 con la obra de Skinner. La Ciencia del aprendizaje y el arte de la enseñanza y maquinas de enseñanza

Semana #1

DENIFICIÓN Y GENERALIDADES DE LA TECNOLOGÍA, SUS OBJETIVOS, PROCEDIMIENTOS, CONFORMACIONES Y PRESENTACIONES EN EDUCACIÓN

Importancia de la tecnología en la educación

La educación es un elemento fundamental en la transformación de un país hacia su participación activa y plena en la sociedad mundial de la información. Las encuestas confirman que las instituciones educativas pueden desempeñar una función importante como centros de acceso a Internet. Las investigaciones también parecen indicar que el hecho de conectar a las escuelas y permitir que naveguen los estudiantes de los países en desarrollo puede contribuir en gran medida a un aumento del número de usuarios de TIC

Objetivos de Tecnología Educativa

• Reconocer la importancia de la información y de la computación como herramienta para su aplicación y desarrollo.

• Valorar la importancia de la Tecnología Educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje

Aspectos positivos que aporta el uso de las nuevas tecnologías

1. Elección del estilo de enseñanza.

2. Servicios y materiales de enseñanza personalizados.

3. Seguimiento y registro individual de los procesos educativos.

Semana #2

Terminología Técnica de Tecnología Educativa

La tecnología educativa es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepción y teoría educativa, para la resolución de un amplio aspecto de problemas y situaciones que se refieren a la enseñanza a el aprendizaje apoyadas en las Tics.

Los términos en Tecnología Educativa son concepto de palabras propias de una rama de la ciencia, que tiene su propio vocabulario por lo que es necesario conocer los términos.

Las palabras que forman parte de la definición de un término pueden enlazarse a su vez con su propia definición, creándose de esta manera una gran fuente de información.

Glosario T. E

Aprincipios de los noventa llegaron los ordenadores personales a nuestras casas, a finales de esa década llegó Internet y en el año dos mil Internet se convirtió en una realidad sin la que ya no sabemos vivir.

Semana #3

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Parte I

LOS 5 MOMENTOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA EN SU PROCESO DE EVOLUCIÓN.

1. Raíces de la Disciplina

2. Integración al medio escolar de los medios audiovisuales y la influencia conductista

3. Enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la enseñanza.

4. La crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el surgimiento en el interés en la aplicaciones de las tecnologías digitales.

5. Eclecticismo teórico e influencia de las tesis postmodernas

La tecnología a evolucionado tanto que tiene como incorporación medios audiovisuales.

Semana #4

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Parte II

o La tecnología educativa a finales de la década de los setenta y sobre todo en la década de los ochenta comienzan a emerger y generalizarse numerosos cuestionamientos, reflexiones, críticas y descalificaciones en torno a lo que había sido la evolución de la T.E. su validez y utilidad de la misma para los sistemas educativos, por la falta de suficiente fundamentación teórica y conceptual.

o La tecnología Posmoderna asume que la tecnología de información y comunicación, son herramientas que los personas usan en función de sus propios esquemas.

Evolución de Medios Tecnológicos

Son instrumentos utilizados en la sociedad para la información y comunicación

Televisión fue creada en el año 1972, por Philo Farnsworth, desarrolló la primera televisión electrónica. Este sistema permite emitir imágenes y sonidos a distancias mediante el uso de la electricidad

 Internet fue creado en el 1969, es una red de conexiones digitales mundial creada en la guerra Fría, para evitar la interferencia y espionaje de los comunicantes militares

Semana #5

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA, SUS APORTES Y COMPROMISOS

Aportes de la tecnología educativa

Interactividad Educativa: Es la interacción de los elementos que fortalecen la enseñanza aprendizaje.

Instrumentos Cognitivos: Son los instrumentos que apoyan al proceso de formación académica

Canales de comunicación inmediata: Son los instrumentos de comunicación que nos permiten relacionarnos con las personas de nuestro entorno.

Compromisos de la Tecnología Educativa en el aprendizaje

• Aprendizaje activo: Este aprendizaje involucra a los estudiantes en el material que están aprendiendo por medio de actividades, resolución de problemas y actividades de reflexión.

• Aprendizaje virtual:La tecnología permite que el aprendizaje suceda en cualquier parte, fuera del contexto tradicional como, la escuela.

• Aprendizaje grupal: La tecnología genera interacción entre los alumnos y favorece el trabajo en equipo.

• Pensamiento crítico: Propicia compartir puntos de vista y opiniones. El debate es muy importante debido a que permite intercambiar diferentes formas de pensar.

Semana #6
Parte lll

FUNDAMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA

EDUCATIVA.

La tecnología educativa recibe aportaciones de diversas ciencias y disciplinas en las que busca cualquier apoyo que contribuya a lograr sus fines

Fundamentos de la Tecnología Educativa:

La Didáctica y las demás ciencias pedagógicas: Didáctica es ciencia que tiene la capacidad de suministrar el marco teórico y conceptual del proceso de enseñanza aprendizaje y a la tecnología educativa la función operativa. Sistemática al diseño, desarrollo y control de los La Teoría de la comunicación

La teoría general de sistemas y la cibernética: Se aplica al proceso educativo para facilitar el análisis control de las variables fundamentales que inciden en el mismo y para descubrir la totalidad.

Semana #7

APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN:

LAS COMPUTADORAS Y LA TELEVISIÓN

La televisión educativa en el aula: La televisión educativa se encuentra considerada como una tecnología de información y comunicación, un medio TIC, por ello es que empezamos proponiendo un fundamento general ante todo se busca el uso significativo de las TIC.

La computadora en la educación: las nuevas tecnologías están y van a seguir cambiando nuestra manera de vivir. Entonces, por qué no entrar de lleno a indagar las virtudes de esa herramienta llamada computadora, que potencia nuestra capacidad de aprender y nos facilita el conocimiento. Las escuelas con sus escasos recursos, hacen esfuerzos por dotar de equipo de cómputo a sus estudiantes para que éstos puedan acceder a un conocimiento más vasto.

Semana #8

APLICACIONES

DE LA

TECNOLOGÍA

EN

EDUCACIÓN: EL RETROPROYECTOR Y LA EDUCACIÓN VIRTUAL.

El retroproyector:

El retroproyector es un equipo que permite proyecta una imagen o un texto, el cual está compuesto por una caja que trabaja con una lámpara y un lente de Fresnel, el cual enfoca la luz, que pasa al brazo y a un espejo, para proyectar la imagen que se quiere mostrar. La función principal es reforzar las explicaciones verbales del tutor y favorece la participación activa de los alumnos, aumenta la interacción entre el formador y el auditorio.

Educación Virtual:

Es una modalidad de educación en la que el proceso de enseñanza-aprendizaje sucede en espacio virtual. Permite una flexibilizar de horario en el aprendizaje de los alumnos, adaptándose a sus circunstancias, la enseñanza virtual respeta el ritmo de adquisición de conocimientos y competencias del alumno.

Semana #9

APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA EN LA

EDUCACIÓN: LA PIZARRA DIGITAL Y LA RADIO EDUCATIVA.

La pizarra Interactiva:

Es un sistema tecnológico que integra un ordenador y un proyector digital. Se proyecta los contenidos del ordenador sobre cualquier superficie blanca (pizarra, blanca, pantalla proyección de pared) a través de este dispositivo se pueden presentar recursos de multimedia educativos e interactivos, destinados al uso didácticos.

Beneficios para los docentes:

• Favorece el aprendizaje colaborativo.

• Aumenta la motivación del profesor, ya que dispone de más recursos. Beneficio para los alumnos:

• La clase es dinámica, atractiva, facilitan el seguimiento de los alumnos.

• Aumento de la motivación y el aprendizaje.

Radio en la educación:

El programa de radios educativas, se constituye como el medio o instrumento eficaz para la entrega educativa, dirigida a la población del área rural y urbano marginada, para ofrecer oportunidades de acceso a la educación, capacitación no formal, una participación colectiva en el marco de la democracia y la multiculturalidad.

Fines

• Motivar: Conseguir que los individuos reflexionen.

• Enseñanza: Se refiere a la posibilidad de emplear la radio para adquirir destrezas cognitivas.

Semana #10

LA RED COMO INSTRUMENTO: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

La red de internet:

El internet es un grupo de redes de ordenadores que se encuentran interconectadas a nivel mundial en forma de telaraña.

La red permite que podamos conectarnos desde cualquier lugar del mundo.

Origen del internet:

La historia del internet tiene su origen en 1969, luego de varios años de trabajo, la oficina de defensa de Estados Unidos ideó un sistema de comunicación digital para intercambiar información.

El objetivo del internet es compartir información con otras personas.

Características:

• El acceso a la red de internet tiene un costo, las personas que cuentan con la señal de internet deben pagar una cantidad para obtener el servicio a una empresa. Los servicios webs se financian en su mayoría con la publicidad que ofrece de manera directa y personalizada.

• Los datos que se comparten en internet no se borran de la web.

Semana #11

LA RED COMO INSTRUMENTO: FORMACIÓN

EDUCATIVA

.

El internet es conocido como la autopista de la información, es realmente una extensa red que conecta miles de redes informáticas de varios países, enlazando por medio computadoras de diferentes tipos, tamaños y sistemas operativos.

En los años 90 el internet se convirtió en una herramienta de comunicación, información e integración que permite a los usuarios ahorran tiempo y dinero, además tener al alcance una gran cantidad de servicios e información.

Elementos que apoyan la labor docente.

-Word Wide Web (WWW): Sistema de información que utiliza documentos que contienen imágenes, textos, sonido, animaciones sobre un contenido.

-Correo Electrónico: se utiliza para transferir información

-Listas de Interés o Listas de Correo: Tienen la función de poner en contacto a personas.

-Publicaciones electrónicas: Funcionan de manera similar a las listas de correo. Su contenido es recibido por todos los suscritos a la publicación.

Semana #12

SOFTWARE LIBRE EN LA EDUCACIÓN

Es un software que se puede utilizar, copiar, modificar y distribuir libremente. Este posee licencia que otorga el autor, para que el código fuente del programa este disponible para que cualquier personas pueda modificar y mejorarlas.

Libertades básicas que debe cumplir un software libre:

• Libertad para ejecutar el software

• La libertad para copiar y distribuir los programas

• Libertad de acceso al código fuente y divulgación de las mejoras realizadas al programa.

ventajas.:

Accesible: El software libre es más accesible para cualquier usuario.

Menos errores: La colaboración de los usuarios y programadores es buena, el acceso abierto al código permite la corrección de errores a una velocidad imprescindible.

Desventajas:

Independiente: Como usuario puedes adaptar el software, crear, tus propias funciones.

Bajo Costo: El software libre al tener una comunidad que respalda el desarrollo, crea la posibilidad de poder desarrollar a un costo más bajo que la competencia

Semana #13

LA TECNOLOGÍA Y EL CURRÍCULO CON RELACIÓN A LA SELECCIÓN

Y ELABORACIÓN DEL CURRÍCULO

Definición del currículo

Es un plan de estudios, programas o proyecto educativo donde se define las competencias, indicadores de logro y contenidos que el estudiantes debe alcanzar al terminar el grado escolar, además incluye evaluación que los estudiante deben de sustentar en un determinado nivel educativo.

La tecnología y el currículo

La incorporación de la tecnología en el programa curricular va más allá de la enseñanza de habilidades básicas de computación y el uso de programas de software en una clase. La integración eficaz de la tecnología en el currículo ocurre cuando las herramientas tecnológicas ayudan a profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje.

La tecnología realiza cambio en la educación

La tecnología en el currículo se requiere desarrollar nuevas características inmersas en el currículo que potencien la realización del estudiante como un ser único e interconectado, capaz de adaptarse y tomar decisiones estratégicas

Semana #14

LA TECNOLOGÍA Y EL CURRÍCULO ESCOLAR CON RELACIÓNN A LA

SELECCIÓN Y ELABORACIÓN DEL CURRÍCULO

Compromiso innovadores de la comunidad escolar

La introducción de la tecnología en la sociedad, surge por la necesidad del aprendizaje del manejo de la tecnología. Esto ocasiona realizar cambio en el currículo y los métodos de enseñanza.

Compromiso innovadores de la comunidad escolar

• La población joven tiene fascinación por la tecnología de información y comunicación tiene gran atractivos, esto permite que sea un vehículo para la educación, el cual incremente la motivación.

• El docente es el encargado de realizar la planificación de las actividades y el seguimiento del desarrollo del aprendizaje.

• La nueva tecnologías promueven la autoestima, confianza y seguridad en el proceso de desarrollo en enseñanza-aprendizaje.

Importancia de las TIC en el ámbito educativo. Un nuevo mundo y nuevo profesor

-Los cambios tecnológicos y sociales influyen en un cambio curricular

-El compromiso de los educadores es integrar las TIC Y currículo a los proceso de enseñanza, para una autonomía de aprendizaje.

Semana #15

ACTIVIDADES

SEMANA #1

FORO DE DISCUSIÓN

Tecnología Educativa; Es una disciplina encargada del estudio de los medios, materiales portales web y plataformas tecnológicas para facilitar los procesos de aprendizaje.

Se denomina tecnología educativa al conjunto de conocimientos, aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación, la función de la tecnología educativa es mejorar el proceso de transmisión de los .mensajes didácticos incrementa la calidad de enseñanza.

Ejes conceptuales:

1). La tecnología educativa es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en la que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas de las ciencias sociales.

2). La tecnología educativa debe partir del análisis del contexto social, cultural e ideológico bajo el cual se produce la interacción entre los sujetos y la tecnología.

Aspectos fundamentales:

1). No se centra exclusivamente en el individuo.

2). Realiza el diseño de procesos educativos entendidos como procesos de comunicación

SEMANA #2

AUDIO

https://voca.ro/1oHnzlezRiXl

SEMANA #3

GLOSARIO

ROCIO MAYLETH CARIAS MAYEN No. de carné 7472-22-20796 https:// docs.google.com/document/d/1olbZEzq6cQq6gCyhdKi2VtYeCm cbcZje/edit?usp=sharing&ouid=100703233430211277037&rtpof =true&sd=true Diseño instruccional HIPERVÍNCULO Opera
SEMANA #4 LINEA DEL TIEMPO https:// www.canva.com/design/DAFIsz2bEsA/Ip8VWXQfGCldxVCLjlLMrA/view ?utm_content=DAFIsz2bEsA&utm_campaign=designshare&utm_mediu m=link2&utm_source=sharebutton

SEMANA #5

CRUCIGRAMA

SEMANA #6

CUADRO DE ANALISIS

SEMANA #7

MAPA CONCEPTUAL

INTERACTIVA
SEMANA #8 PRESENTACION
https:// view.genial.ly/6317d6b8b1fbb50011797ee6/presentation-p resentacion-pizarra-magnetica

SEMANA #9

VIDEO

UNIVERSIDAD MARIANO GALVES ROCIO MAYLETH CARIAS MAYEN NO. de carne: 7472-22-20796

Licenciada: Judith Ajcip Educación virtual https://app.animaker.com/animo/y6jr0OofMchWp8SE/

SEMANA #10 INFOGRAFIA

SEMANA #11

BOLETIN INFORMATIVO

SEMANA #12 FORO DE DISCUCIÒN https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSek xyChO46WrYi147fcQQb3lruBd2LRVAN_RmWH g_vdcPo9g/viewform?usp=sf_link

SEMANA #13

VIDEO

https://miumg.instructure.com/courses/41891/assignments/ 673155#:~:text=https%3A//vm.tiktok.com/ZMFjxKpLs /

SEMANA #14

CONSIGNA

SEMANA #15

MODELO DE CLASE

https://meet.google.com/aaz-nqoe-zjp

BIBLIOGRAFIA

Material descargado durante el semestre https://www.youtube.com/watch?v=o-EjwvexOFk

https:// docs.google.com/document/d/1olbZEzq6cQq6gCyhdKi2VtYeCmcbc

Zje/edit?usp=sharing&ouid=100703233430211277037&rtpof=true&s d=true https:// docs.google.com/document/d/1olbZEzq6cQq6gCyhdKi2VtYeCmcbc

Zje/edit?usp=sharing&ouid=100703233430211277037&rtpof=true&s d=true

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.