UN GRAN ARTISTA: VINCENT VAN GOGH. Proyecto de Comprensión Lectora. BIOGRAFÍA

Page 1

Nombre:

Clase:

Un gran artista: Vincent Van Gogh Por Billiken 2017 La vida de los artistas está rodeada de historias que narran sus obras. En muchos casos, el arte se convierte en un medio de expresión de sus emociones. Mientras lees, identifica cómo expresó Van Gogh sus emociones en los cuadros que pintó. [1] Ahí está Vincent, delante de la ventana, mirando hacia afuera. Es de noche. Ahí está delante del caballete, frente a la tela, pintando apasionadamente lo que ve, lo que él solo ve. Entonces pinta un cielo nocturno lleno de nubes que giran, estrellas ardiendo con su propia luz, y una Luna creciente que brilla. El cielo parece estar en movimiento, la naturaleza lo envuelve todo en sucesivas pinceladas. Termina agotado, como si hubiera corrido o peleado con alguien. Y se deja caer sobre la cama. Acaba de crear una de las pinturas más famosas de la historia del arte, La noche estrellada, hoy exhibida en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, que pagó millones por ella. Cuando la terminó, en 1889, "Autorretrato" por Vincent Van Gogh está en el era apenas un cuadro más del holandés loco, dominio público. porque Vincent van Gogh (1853-1890) se había recluido voluntariamente en el sanatorio para enfermos mentales de Saint-Rémy-de-Provence, en Francia. En vida solo pudo vender una pintura, aunque es uno de los artistas más famosos y admirados de la historia. Y eso que solo pintó durante diez años. Durante los últimos treinta meses de su vida llegó a realizar 500 obras y en sus últimos 69 días firmó hasta 79 cuadros.

El cura de las minas Antes de ser pintor había sido pastor, tarea que cumplió con gran fervor.1 Le tocó ser misionero2 en una humilde parroquia de una zona minera de Bélgica. En medio de esa 1. sentimiento intenso de entusiasmo y admiración hacia alguien o hacia alguna cosa

1


comunidad cerrada, que no quería distracciones más allá de su trabajo, sobresalía aquel joven pelirrojo fanatizado con la religión, que los iba a buscar a la casa y les daba lo que no tenía con tal de que fueran a la iglesia. Al final decidió darle un cambio a su vida y optó por dedicarse a pintar: tenía 27 años.

París, París, París Uno de los mejores momentos de su vida fue cuando se instaló en la capital francesa y pudo conocer y hacerse amigo de notables artistas de la época, como Henri de Toulouse-Lautrec, Paul Gauguin, Georges Seurat, Paul Signac, Camille Pissarro y Paul Cézanne, entre otros. Su mundo se agigantó. Se enteró de todas las novedades del mundo de la pintura. Pleno de entusiasmo, su pintura se llenó de color y de luz, como las de sus amigos impresionistas. Fue muy feliz.

Girasoles y campos de trigo Otras obras de Van Gogh maravillan al mundo y nunca faltan en las cubiertas de los libros de arte o en los catálogos de reproducciones. Ellas son, por ejemplo, su serie de los girasoles, donde muestra a esta flor en distintas etapas de su vida, sola o en floreros. Y el famoso cuadro Trigal con cuervos, que según dicen fue el último que hizo. Impresiona la angustia que transmite este cuadro, donde se ve un cielo nublado lleno de cuervos sobre un campo de trigo, y un camino que no lleva a ninguna parte. Murió poco después de un disparo en el pecho que él mismo se habría dado. Tenía apenas 37 años. Enterado de la noticia, su hermano Theo quedó muy triste y murió un año después.

La famosa oreja [5] Aunque no se sabe con certeza el motivo, en un arranque de ira el pintor se rebanó el lóbulo de la oreja. Dicen que fue luego de una discusión con su amigo Gauguin, a quien quiso atacar con una navaja. También se dice que lo hizo por la preocupación que le daba que su hermano, que siempre cuidaba de él, pensara casarse.

"Un gran artista: Vincent Van Gogh" editado por Atlántida Digital, 2017. Copyright © 2017 por Atlántida Digital bajo el nombre comercial Billiken. Todos los derechos reservados.

2. persona dedicada a enseñar la doctrina cristiana en aquellos lugares en que las personas la desconocen o no la practican

2


A menos que se indique lo contrario, este contenido está licenciado bajo CC BY-NC-SA 4.0

3


Preguntas de Evaluación Instrucciones: Lee las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta or responde utilizando oraciones completas. 1.

2.

3.

4.

¿Cuál de las siguientes opciones revela la idea central del texto? A.

La obra de Vincent Van Gogh reflejaba la intensidad de sus emociones.

B.

Los artistas se reúnen en grupo para compartir sus conocimientos.

C.

Vincent Van Gogh fue un artista reconocido por famosos pintores.

D.

El arte de Van Gogh retrataba la fuerza y belleza de las personas.

¿Cuál de las siguientes opciones respalda la respuesta a la PREGUNTA ANTERIOR? A.

"Ahí está Vincent, delante de la ventana, mirando hacia afuera. Es de noche. Ahí está delante del caballete" (Párrafo 1)

B.

"se instaló en la capital francesa y pudo conocer y hacerse amigo de notables artistas de la época" (Párrafo 3)

C.

"Impresiona la angustia que transmite este cuadro, donde se ve un cielo nublado lleno de cuervos" (Párrafo 4)

D.

"en un arranque de ira el pintor se rebanó el lóbulo de la oreja. Dicen que fue luego de una discusión con su amigo Gauguin" (Párrafo 5)

¿Cómo contribuye el párrafo 1 al desarrollo de las ideas del texto? A.

Describe la forma en la que Van Gogh pintaba sus cuadros.

B.

Revela las dificultades que vivía Van Gogh por ser artista.

C.

Menciona el gusto que Van Gogh tenía por aprender.

D.

Descubre la obra más costosa pintada por Van Gogh.

¿Qué significa la frase "Su mundo se agigantó" en el contexto del párrafo 3? A.

Van Gogh creció y se desilusionó al llegar a París.

B.

Van Gogh se sintió menospreciado por otros artistas.

C.

Van Gogh se puso feliz al conocer a pintores famosos.

D.

Van Gogh descubrió cosas que hasta entonces no conocía.

4


5.

¿Cuál es la importancia del color en la obra de Vincent Van Gogh? Utiliza detalles del texto para elaborar tu respuesta.

5


Preguntas de Discusión Instrucciones: Responde las siguientes preguntas. Prepárate para compartir tus opiniones en el grupo 1.

De acuerdo con lo leído en el texto, ¿qué piensas del arte de Vincent Van Gogh? Explica detalladamente tu respuesta. ¿Piensas que su personalidad influyó en su obra? ¿Por qué? Utiliza detalles del texto y de otras fuentes de información para elaborar tu respuesta.

2.

El autor afirma que Van Gogh logró vender en vida solo una de sus obras. ¿Cómo crees que se sentía por esta situación? ¿Cuál es el valor del arte? ¿El arte se relaciona con la riqueza? ¿Por qué? Utiliza detalles del texto para elaborar tu respuesta.

3.

El autor revela que Van Gogh adoptó la corriente impresionista de otros artistas. ¿Conoces alguna característica de esta corriente? ¿Qué tienen en común las obras que se mencionan en el texto? ¿Cuál es tu opinión sobre ellas? Utiliza detalles del texto y de otras fuentes de información para elaborar tu respuesta.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.