Nombre:
Clase:
Calaveras y esqueletos La sátira gráfica de Guadalupe Posada Por Zazil Be Palma López 2018 La siguiente biografía de José Guadalupe Posada (1852-1913) explora las características y el mensaje de los famosos grabados de este artista mexicano. A medida que lees, presta atención y subraya los detalles que te muestran las características de José Guadalupe Posada. [1] Es muy probable que conozcas el famoso grabado conocido como la Catrina. Se trata del esqueleto de una mujer emperifollada1 con un sombrero de ala ancha y decorado con plumas de avestruz. Esta obra mundialmente conocida fue creada por José Guadalupe Posada, un litógrafo2 mexicano, reconocido por utilizar calaveras y esqueletos en su arte. Aunque esta peculiar calavera es su obra más famosa, José Guadalupe Posada fue el autor de muchas ilustraciones. En su obra, mezcló el humor y la sátira3 para criticar a la política y sociedad mexicana de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
"Skeletons (calaveras) riding bicycles" por José Guadalupe Posada (1852-1913) utilizada bajo licencia CC0.
Nació en Aguascalientes el 2 de febrero de 1852. Comenzó su carrera haciendo dibujos, copiando imágenes religiosas y sirviendo como ayudante de un taller de cerámica. En 1868, su hermano Cirilo lo llevó a conocer el taller de José Trinidad Pedroza, litógrafo y editor de periódicos. Ahí Posada adquirió un agudo sentido crítico al convivir con periodistas que documentaban el acontecer político y social del país. En 1872, Posada se instaló en León, Guanajuato. Ahí se dedicó a la litografía comercial. A finales de 1888, se trasladó a la Ciudad de México. En este lugar aprendió técnicas de grabado y abrió
1. arreglado o adornado en exceso 2. una persona que se dedica a la litografía (la litografía es una técnica artística que consiste en dibujar sobre una piedra porosa para posteriormente imprimir lo dibujado en un papel) 3. una manera de usar el humor para ridiculizar, burlarse o mostrar las debilidades de una persona, gobierno, sociedad, etc.; se considera, también, un género literario
1