Youtubers, Instagramers_ ¿un asunto de jóvenes? Tutor: R. Benitez.

Page 1


Desde su creación en 2005, la red social de videos Youtube es una de las principales plataformas de circulación audiovisual. Esta red facilita el acceso al consumo de videos y, también, que los usuarios suban sus propios contenidos audiovisuales. Este fenómeno, entre los múltiples cambios en los usos de lo audiovisual que trajo consigo, ha favorecido la emergencia de lo que se denomina como youtubers. En los últimos años, se ha incrementado el fenómeno de los youtubers como una práctica realizativa por parte de jóvenes que guionan, actúan y editan videos cortos, los comparten y logran numerosos seguidores que los convierten en celebridades virtuales o influencers. A su vez, este fenómeno trasciende a otras redes y se expande en diversos formatos en Instagram y Facebook. Este es un fenómeno complejo y relativamente nuevo, que nos parece interesante explorar para tratar de comprender los modos en que las culturas juveniles se apropian de las nuevas tecnologías y las formas en que el mercado, la publicidad y el marketing también se apropian de estos fenómenos. Entre las razones señaladas por los jóvenes seguidores, se encuentran ideas como “hablan de temas que te interesan”, “son más reales que los personajes de la tele”, “son más cercanos”, “no parecieran que actúan”, “son divertidos, te reís con ellos o de ellos también”, “te enseñan hacer cosas que te sirven”. Lo cierto es que es un género audiovisual relativamente novedoso, y que son más los interrogantes que las respuestas acerca de su crecimiento. Por ello, vamos a desarrollar una actividad reflexiva.


Los Youtubers, fenómeno adolescente

Los Youtubers Son personas que utilizan las redes sociales, graban y suben videos al portal de youtube. Los videos generalmente son monólogos sobre temáticas muy diversas: moda, humorísticos, libros, viajes, etc. Ganan millones de dólares al mantener activo su perfil en la red social. El consumo masivo de Internet a través de celulares, tabletas y computadoras explica el fenómeno de los "youtubers", estos adolescentes que se hicieron famosos por contar con millones de seguidores que ven los videos que suben a sus canales de YouTube. Los contenidos van desde los más diversos temas; se hicieron famosos al desarrollar un espacio en la red social en el que suben grabaciones en cualquier lugar de su casa con distintos ángulos de cámara y hablando de cosas que les pasaron o sobre situaciones cotidianas. Los youtubers también incorporan un lenguaje particular a sus producciones; agregan otros elementos expresivos y audiovisuales, generan un léxico particular con modismos que los identifican. Pero los videos son de tipo casero, sin mayores producciones. El hecho de seguir a alguien involucra el poder tener amistades y círculos de pertenencia. La

mayoría de los seguidores son adolescentes, de entre 11 y 20 años. Este fenómenos de masividad se produce gracias al fácil acceso del portal YouTube; además que los youtubers son gente común y corriente. Sus fans se siente identificados con ellos; son muy creativos, carismáticos y proactivos, no se maquillan ni tienen un guion, sino que se muestran tal como son. Esta masividad les trae aparejado un beneficio económico: ganan millones de dólares al mantener activo su perfil de la red social. Es que perciben parte de las ganancias que dejan las publicidades on line. http://youtubertoday.com/youtuber-noticias/cuanto-cobran-al-mes-los-grandes-youtubers/201 7/03 Nombre: Cecilia Rueda


Los Youtubers: de la soledad a la masividad En el año 2005 apareció la red social Youtube permitiendo la circulación audiovisual, facilitando el acceso al consumo de videos y haciendo posible que los usuarios que forman parte de ella puedan subir sus propias producciones audiovisuales. Esto posibilitó la llegada de los youtubers. Jóvenes que guionan, actúan y editan videos cortos y lo suben a la plataforma. La temática de los videos van desde lo propio de la etapa adolescente (cuidados del cuerpo, relaciones de pareja, escuela, amistad, música, videojuegos, ropa, redes sociales, relaciones vinculares, etc) a cuestiones más complejas como la política, el cuidado del medio ambiente, la economía, etc. Esta irrupción de los youtubers pone de manifiesto que el uso de las redes sociales posibilita la y potencia la construcción de comunidades identitarias, a partir de la apropiación de aplicaciones se generan usos creativos y una producción cultural que traspasan las pantallas posibilitando una producción de conocimientos de manera colectiva quebrando y rompiendo muros y estereotipos. Ejemplo de ello, el fenómeno youtubers, en algunos casos, muestra a jóvenes pensando su realidad desde una posición crítica y reflexiva. Así lo manifiestan sus seguidores que agradecen la realidad de los personajes, que plantean temáticas cercanas a sus realidades.

Nombre: Jorge Palacios


Quienes influyen en los jóvenes sin conocerlos

¿PARODIAS DE LA REALIDAD? Los youtuber son personas que transmiten un mensaje, generalmente de algún tema de actualidad o vinculado con el humor, a través de videos que se hacen públicos y multitudinarios, destinado a los jóvenes y adultos, pero siempre con el fin de entretener o tratar algún tema de interés particular (viajes, moda y demás). Los jóvenes de hoy se sienten muy identificados con estos “personajes”. En primer lugar porque su popularidad llega a traspasar diferentes límites geográficos, y además porque los temas que tratan, generalmente con un toque de humor, tocan temas de la vida real, que les atrae, los hace replantearse situaciones de su vida, sus relaciones con amigos, pareja, familia y demás. Podríamos considerar a los youtuber e instagramers como “influencias” de los jóvenes de hoy, incluso de los adultos. Por eso se los ha llegado a denominar “Influencers”. Los diferentes medios nos conectan con ellos y ellos investigan sobre nuestros intereses, gustos y los temas de actualidad para permanecer siempre vigentes, siempre “conectados” con su público. Eliana M. Xavier

Nombre:


Quiero ser Youtuber Antes de comenzar me parece correcto definir ¿qué es un youtuber?. Se denomina youtuber a una persona que utiliza

YouTube

para

postear

cualquier

tipo

de

contenido que pueda resultar entretenido, generando así un gran número de reproducciones.

Por esto

Youtube les paga por día dependiendo el número de visitas que reciban los vídeos. De acuerdo a una entrevista que realicé a varios jóvenes, manifestaron que los siguen porque les gusta su forma ser, sus videos son graciosos, sus bromas divertidas y tienen tiendas virales en donde regalan a sus seguidores gorras, zapatillas, remeras entre otros productos. Los jóvenes entrevistados me comentaron que sus youtubers preferidos eran Yao Cabrera y El Rubius. Vemos a diario la fascinación de los niños y jóvenes para quienes ser youtuber es parte de sus sueños. De hecho existen niños (menores) que tienen su propio canal de Youtube. Es aquí en donde se comienzan a plantear algunos interrogantes. ¿Estarán los niños y jóvenes muy solos y aburridos, necesitando más compañía y tiempo con los padres? ¿Sentirán pertenencia con los youtubers al ver que son gente como ellos que actúan y hablan del mismo modo? Una invitación a sentarse y dialogar con nuestros niños.

María Laura Cardinali


YOUTUBERS: DEL OCIO AL MERCADO LABORAL Relatos de experiencias, aventuras, tips de juegos, etc. son algunos de los temas que se muestran en YouTube; la plataforma más usada para subir, ver y descargar videos en internet que ha revolucionado la forma de la comunicación y los modos en que se construyen las nuevas identidades en esta Cultura Digital. Lo llamativo es que los ideólogos, productores, y divulgadores de ese tipo de contenidos, los YouTubers, atraen a millones de seguidores, quienes los han tomado como referencia; al punto de “ser Youtuber” se ha vuelto la aspiración más común entre los jóvenes. Quizás la razón sea la naturalidad y autenticidad más el tono divertido de sus videos, que permite cierta conexión y afinidad entre Youtubers y seguidores en cuanto a intereses, que los hace verse como pares; además de crear vínculos comunicativos interpersonales y en forma masiva. Pero además, este mundo juvenil YouTuber se ha instalado en la cultura contemporánea siendo ahora no sólo furor en entretenimiento, sino también en cuestiones monetarias. Es decir, promueven la construcción de nuevas identidades colectivas e individuales siendo también “influencers” en cuanto al mercado laboral, ofreciéndose como una alternativa para ganar dinero de los auspiciantes que logren, y posibles presentaciones a eventos. (ver: https://www.lanacion.com.ar/2069135-por-que-los-youtubers-son-los-beatles-de-esta-era )

Nombre: ELIZABETH ZAMUDIO


¿A qué se debe el furor de los youtubers?

Los youtubers están tomado un lugar muy importante en la sociedad actual, en especial con la influencia que generan sobre los adolescentes y jóvenes. Para muchos que nos son afines a este medio les podría parecer que sus videos son cortos, faltos de calidad y trama, o carentes de sentido. Tal vez para los que crecimos viendo la programación de la televisión estamos acostumbrados a cierta calidad y pautas, por lo tanto el ver estos videos nos podría parecer algo grotesco si lo analizamos desde ese punto de vista.

Pero estos aspectos hacen también que sean tan seguidos por los jóvenes de hoy, ver personas tal cual son, sin tanto vestuario ni detrás de guiones complicados, que usan un léxico común a ellos y tratan de cosas simples de la vida. Y así es, los jóvenes quieren ser distintos a los adultos, con nuevos lenguajes, desfachatez y diversión. Los youtubers se muestran cercanos a sus fans, con sus intereses por estar bien y que la vida sea cada vez más descomplicada. Ya que su público se caracteriza por consumir información breve sus mensajes son concretos, ya sea en tutoriales, mostrándonos aspectos de su vida, con sus consejos con los challengers.

Nombre: Gabriela Soledad Bustos




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.