Youtubers, Instagramers_ ¿un asunto de jóvenes? Tutor: N. Di Marco.

Page 1


Desde su creación en 2005, la red social de videos Youtube es una de las principales plataformas de circulación audiovisual. Esta red facilita el acceso al consumo de videos y, también, que los usuarios suban sus propios contenidos audiovisuales. Este fenómeno, entre los múltiples cambios en los usos de lo audiovisual que trajo consigo, ha favorecido la emergencia de lo que se denomina como youtubers. En los últimos años, se ha incrementado el fenómeno de los youtubers como una práctica realizativa por parte de jóvenes que guionan, actúan y editan videos cortos, los comparten y logran numerosos seguidores que los convierten en celebridades virtuales o influencers. A su vez, este fenómeno trasciende a otras redes y se expande en diversos formatos en Instagram y Facebook. Este es un fenómeno complejo y relativamente nuevo, que nos parece interesante explorar para tratar de comprender los modos en que las culturas juveniles se apropian de las nuevas tecnologías y las formas en que el mercado, la publicidad y el marketing también se apropian de estos fenómenos. Entre las razones señaladas por los jóvenes seguidores, se encuentran ideas como “hablan de temas que te interesan”, “son más reales que los personajes de la tele”, “son más cercanos”, “no parecieran que actúan”, “son divertidos, te reís con ellos o de ellos también”, “te enseñan hacer cosas que te sirven”. Lo cierto es que es un género audiovisual relativamente novedoso, y que son más los interrogantes que las respuestas acerca de su crecimiento. Por ello, vamos a desarrollar una actividad reflexiva.


¿Qué es la cultura youtuber?

SECRETOS Y ENCANTOS DE UN FENÓMENO JUVENIL

En la cultura You tube el protagonismo lo tienen los youtubers, individuos que empleando esta red social audiovisual, acaparan las miradas y opiniones de sus suscriptores, quienes disfrutan de las experiencias, conocimientos y emociones plasmadas en los videos innovadores que se realizan diaria o semanalmente, donde abordan temas tan diversos como noticias de la actualidad, lugares del mundo, tips de cocina, reacciones ante tráilers de películas, consejos para aplicar en videojuegos, etc. Los motivos que llevan a producirlos son múltiples: fama, dinero, pasatiempo, entre otros. Se trata de una de las culturas más populares del momento, ya que quienes acceden a estos materiales sobrepasan en algunos casos, más de un millón de suscriptores. Los Youtubers deben en gran parte su éxito al carisma, a la espontaneidad, al talento además del humor para atraer a sus fans. Si bien existe un guion del que se valen para hacer los videos, quienes los siguen, piensan que la actuación no es tan evidente como en los programas de televisión. En esta profesión virtual, se acortan las distancias drásticamente. No importa el lugar del mundo donde se encuentren, la red los acerca y les permite interactuar de modo tal que se produce una retroalimentación al poder brindar opiniones y sugerencias. Entender la influencia que genera el fenómeno Youtuber es necesario para intentar comprender una pizca de lo que llamamos cultura digital y cómo ello repercute en la construcción del conocimiento en el siglo XXI. Para saber más: https://eldebatedehoy.es/medios/las-seis-clave s-del-exito-youtuber/

.

Cort

é

rena o L , s


¿Qué es la cultura youtuber? Secretos y encantos de un fenómeno juvenil. El fenómeno de los y las youtubers se ha mostrado claramente en aumento, siendo un habitué de los usuarios y las usuarias de internet ¿quién no ha buscado alguna receta o incluso averiguado cómo reparar el cuerito de la canilla? Entre los y las jóvenes, este tipo de videos son de uso recurrente para divertirse, sacarse dudas, aprender sobre algo. Y es que la práctica incluye una variedad infinita de temáticas. La pregunta es ¿porqué tiene tanto éxito? Entre los motivos, los y las jóvenes señalan el sentido de cercanía que les despiertan estas figuras que se graban de manera casera haciendo chistes, hablando de un tema o explicando algo. La posibilidad de que sea “yo” quien se encuentre del otro lado de la pantalla, le da una entidad real que muchas veces los y las jóvenes no experimentan con actores y actrices. You tube se abre como un espacio para democratizar y validar su palabra, sus gustos, sus inquietudes. El “diálogo” que se genera entre los seguidores y las seguidoras y el o la youtubers, se da a través de emoticones o situaciones de foro debajo de los videos. Nos da la sensación de estar estableciendo un vínculo con estas figuras, quienes incluyen ese intercambio en sus videos. La cultura youtuber vino para quedarse y, lejos de renegar de ella, tenemos mucho para aprender. Bonino Yesica

Nombre:


¿Qué es la cultura youtuber? Secretos y encantos de un fenómeno juvenil Los youtubers son personas que elaboran videos y los comparten en el canal You Tube, y que con los años han logrado ganarse un buen dinero dependiendo de los likes que vayan sumando y los seguidores que consigan. PERO….. ¿Por qué este fenómeno se hizo masivo? ¿Qué hace que estos personajes sean tan atractivos, influyentes y sean lo que está de moda? En primer lugar utilizan el humor para reflejar cada aspecto de la vida cotidiana. Realizan videos que tienen como objetivos ser atractivos a primera vista. Comparten sus vidas para entretener a su público y que este se sienta identificado con ellos. Utilizan el ingenio para hacer emisiones llamativas y su lenguaje es ágil, dinámico y coloquial. Los youtubers son sin duda un elemento útil a la hora de entablar relación con los alumnos. Ya que llevar lo que les interesa al aula hará que la clase sea más interesante. Milena Juncos.


¿Qué es la cultura youtuber? Secretos y encantos de un fenómeno juvenil

Por Lucrecia Induni

YouTube forma parte de nuestra cotidianeidad. Son esas tecnologías que parece ser que siempre han estado ahí, pero no. En el año 2005 se creó esta plataforma y rápidamente se expandió no sólo por el mundo, sino también en nuestras casas. Hoy es parte de nosotros. Y por lo tanto se ha vuelto cultura. Ahora bien, hace unos años se escucha el sustantivo Youtuber. ¿Qué es un youtuber? Podemos definirlos como personas que realizan videos caseros con distintas finalidades: entretenimiento, información general, asesoramiento, etc. Los youtubers se muestran naturales, como ellos mismos, no actúan, son personajes frescos y sus videos están plagados de errores y autoreflexiones constantes. ¿Es así? ¿Es natural? En realidad es el formato que promueven, pero es una naturalidad ficticia: sí tienen guiones y trabajan en su personaje. Algunos más que otros, pero siempre que hay una cámara y que sabemos que ella está encendida no somos totalmente naturales. Lo cierto es que esto es un trabajo y ellos ganan dinero por las reproducciones de sus videos. Podemos decir que es una nueva profesión del sXXI. Observemos el siguiente video: Belu Lucius es una youtuber que va haciendo videos sobre como está atravesando su embarazo, en el mismo - de manera graciosa - transmite información de utilidad respondiendo a requerimientos que sus “fans” le hicieron llegar a través del canal. Pero en este video claramente está guionado lo que dice (hasta los errores) y hay trabajo de edición audiovisual. Entonces me pregunto ¿por qué los adolescentes encuentran tan atractivo este nuevo formato audiovisual? Porque son divertidos, porque parece que los entienden, porque hablan de los temas que a ellos les interesa y de la forma en que ellos hablan. La Mayoría de los youtubers son jóvenes de entre 18 y 40 años y sus seguidores tienen entre 12 y 25 años. A diferencia de la televisión, el canal de youtube ofrece una posibilidad de interacción con su protagonista constantemente. Este es uno de los aspectos a favor que ofrece este medio a diferencia de los tradicionales. Es un fenómeno que está instalado y que nos cuenta entender, pero debemos quitarnos los prejuicios. Como en una época fue el rock hoy son los youtubers. Generando códigos nuevos, se instalan entre nuestros jóvenes produciendo un salto generacional enorme. No nos tienen que gustar, pero debemos conocerlos para entender los códigos de nuestros jóvenes y achicar así la brecha generacional.


¿Qué es un Youtuber?

La n

a

de ‘’in

n e s’’ ju

l

El e óme lo Y ub da c e más i p . Per , ¿Qu éne n Yo t e s?... Es u ro un p u al id ar ir la ági Yo be. Com fi da p e d a p na, al s/as ce r e f os, ot /as ga d e , di d on i n so l os, co s, ju , et , co r op o s i p n e r a r i m . Por ne , lo d o n ro c ón p o , do la de d o, es h ec i n a l ión e v o, qu o ac úa, el u l o t úb i . Por n o y u r u re ar r a de i n a, ac , di t téc i d od ón. Aho , la g a s ¿Qué es qu ha n a c os la n u c a ?.. Por ne , lo /as ub ca t i n el ec r a éc o s a v co an un ed or, a v da t a d i n et lo ías. Por ot do, so s te gi s, es táne , t a n e t co c on se or ma co n a, y es n i ci de c ále s s e n e id fi s. Se p e c u s u vo lo p e n ión e s óve , qu va r do d i d e d o d in se s eg o s.

Nombre: Yamila Arias




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.