Le reabren proceso
La FGR reactivará el procedimiento contra exdirectivo de Ahmsa por incumplir reparación del daño por la venta de Agronitrogenados a Pemex
CIUDAD DE MÉXICO, 12 AGO (EFE).-
El Gobierno de México anunció este martes que reiniciará el procedimiento penal contra el empresario Alonso Ancira, exdirector de Altos Hornos de México (Ahmsa), luego de incumplir el pago de la reparación del daño por la venta de la planta chatarra de Agronitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Ese acuerdo que fue suscrito por las autoridades de Pemex frente al juez, nosotros consideramos que ya no es válido y por lo tanto reiniciamos el procedimiento, vamos a hacer primero todas las gestiones para que esta persona asuma la responsabilidad”, señaló el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, durante la conferencia presidencial.
Alonso Ancira obtuvo su libertad en 2021 luego de firmar un acuerdo que lo obligaba a devolver 216 millones de dólares al Gobierno mexicano.
No obstante, el titular de la Fiscalía General de la República señaló que Ancira hizo los primeros pagos y después ya no.
Refirió que el empresario tiene nacionalidad estadounidense por lo que está viviendo en aquel país, pero acotó

Ellos sólo querìan llegar a su destino, pero habìa que soportar algunos insultos
DATOS IMPORTANTES
- En 2021, tras ser extraditado y obtener su libertad provisional, Alonso Ancira firmó un acuerdo reparatorio con la FGR y Pemex en el que se comprometió a pagar en tres exhibiciones un total de 216 millones 664 mil 040 dólares por la venta con sobreprecio de la planta de Agronitrogenados.
- El acuerdo inicialmente permitió que Ancira recuperara su libertad, pero no cumplió con el pago final del convenio. Tras realizar los primeros dos abonos que sumaron aproximadamente 104 mi-

que verán si a través de asistencia política internacional se buscarán las garantías suficientes para que pague.
“Ya nos comunicamos con Pemex y vamos a darle la respuesta, eso no se puede quedar así”, apuntó.
Señaló que por ello, se reiniciará el procedimiento en razón de que no cumplió con las obligaciones de reparación del daño que había ofrecido (...) nosotros reiniciamos
CONSEJOS DEL ESPECIALISTA
Este es el decálogo publicado en Forbes para alcanzar la libertad financiera

el procedimiento con todos los actos de procesales que tengamos para hacer cumplir esa ley, zanjó.
La reparación del daño por parte de Ahmsa, quedó pendiente desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien había informado
que su Gobierno buscaría recuperar la empresa y en mayo de 2023 ofreció reestructurar la deuda que mantenía la empresa con el Gobierno federal, la cual ascendía, en ese momento, a entre 3,000 y 5,000 millones de pesos.

ESPECTÁCULO CELESTE
Se estima que la lluvia de estrellas de esta noche reporte hasta 90 por minuto, en zonas iluminadas, 30.

También hay transformaciones locales que afectan
Saltillo, a merced del cambio climático
Lluvias atípicas, variaciones extremas de temperatura y mayor irregularidad en las precipitaciones muestran que el clima de la región se modificó
POR LESLIE ZAMORA
SALTILLO, COAHUILA (MÁS).-
Saltillo enfrenta cada vez con más fuerza las consecuencias del cambio climático: las lluvias atípicas registradas en julio y los cambios extremos de temperatura son señales claras de que el clima en la región ya no es el mismo, advirtió la especialista en meteorología y climatología Juana María Mendoza Hernández, quien ha dedicado más de cuatro décadas al estudio del clima en la entidad.
“Es normal que llueva en esta época, pero no en esa cantidad. Nunca habíamos tenido una lluvia así”, comentó la experta, en referencia al aguacero que azotó la ciudad el pasado fin de semana y que dejó severas afectaciones en distintas zonas.
Mendoza Hernández explicó que el fenómeno responde a una combinación del cambio climático global y transformaciones locales, como la expansión urbana, la pérdida de vegetación, el uso intensivo de concreto y el crecimiento industrial.
“Saltillo creció muy rápido, ahora prácticamente estamos unidos Saltillo, Ramos y Arteaga, y eso ha impactado muchísimo en el clima”, detalló.
Uno de los efectos más visibles es la irregularidad en las lluvias: mientras en algunas colonias del sur se registraron hasta 60 milímetros, en otras zonas apenas cayeron cinco. “Antes llovía parejo, ahora ya no. Eso no es normal”, subrayó. A esto se suma el aumento sostenido de las temperaturas. De acuerdo con la especialista, las máximas que en décadas anteriores llegaban apenas a los 32 grados ahora alcanzan los 37 o 38 con frecuencia. Las mínimas invernales también han subido, dejando atrás los inviernos gélidos que
DATOS IMPORTANTES
• El mes de julio de 2025 fue el mes más lluvioso en la historia de Saltillo, acumulando 330.4 milímetros de precipitación, lo que derivó en inundaciones y saturación de drenajes urbanos.
• Durante julio y agosto, el monzón mexicano afectó a Coahuila, trayendo consigo tormentas vespertinas frecuentes, lluvias intensas, calor húmedo y rachas de viento.

caracterizaban a la región. Además, Mendoza Hernández advirtió sobre las proyecciones a futuro, que indican una tendencia aún más preocupante: periodos más prolongados sin lluvia y temporadas lluviosas concentradas en unos po-
cos días. “En lugar de que llueva poco todo el año, va a llover mucho en muy pocos días y luego nada. Eso es lo que ya estamos empezando a ver”, indicó.
NOTA COMPLETA

No comparte diputado morenista impugnación contra la reforma electoral
POR LESLIE ZAMORA SALTILLO, COAHUILA, (MÁS).-
Aunque Morena presentó una acción de inconstitucionalidad contra la reforma electoral aprobada en el Congreso del Estado, el diputado local Alberto Hurtado Vera, quien milita en ese partido, reconoció que no comparte del todo
votación porque se encontraba de vacaciones en playas de Colombia.
“Yo ese tema no lo veo de cerca, lo ve la dirigencia nacional”, declaró el legislador, al ser cuestionado sobre el proceso de impugnación promovido por su partido.
Aseguró que fue enterado de la acción jurídica, pero no participa en su seguimiento, ya que
equipo jurídico nacional de Morena, con sede en la Ciudad de México. Hurtado Vera admitió tener una postura propia sobre la reforma electoral: “En algunas cosas estoy de acuerdo, en otras no”, dijo, aunque puntualizó que se mantiene institucional y respetuoso de las decisiones del partido a nivel nacional.

Horacio Cárdenas Zardoni
» ¿Y las vías, apa?
Confieso, para que quede claro desde ya, que yo no soy “saltillense de toda la vida”, vine a dar a estos andurriales hace treinta y feria de años, y acá me quedé, lo cual la constitución política no oficial de la capital de Coahuila, no es suficiente para que alguien se gane el membrete ese, “saltillense de toda la vida”, que unos valoran por encima de todas las cosas, y a otros les vale una pura y dos con sal.
Con ese antecedente, sí le puedo decir que cuando llegué, todavía corría una vía por en medio de la avenida Emilio Carranza, dato que importa porque yo vivía del otro lado de la vía, como queriendo decir que Saltillo se dividía en dos, lo que estaba del lado oriente, la parte más tradicional de la ciudad, y la poniente, digamos nueva, aunque no lo sea tanto, pero que por aquellos años estaba menos poblada, y los asentamientos no eran los más elegantes que digamos, más bien lo contrario. Pero divisiones socioeconómicas aparte, cabe decir que la convivencia con el ferrocarril era algo de lo más inconveniente, incómodo y hasta peligroso, y conste que no había, ni remotamente, el volumen de tráfico que hay ahorita. Sí, se hacían filas de varios carros que querían dar vuelta a la izquierda, hablando de Emilio Carranza, y las calles que desembocaban en este, con y sin semáforo, acumulaban algunos vehículos que esperaban que terminara de pasar el convoy, para continuar su camino. Repito, era incómodo, alguna gente hasta se sentía afectada de los nervios de ver la monstruosidad del tren, con su ruido tan característico, a escasos centímetros de la ventana del auto. Ni que decir que muchos niños y jóvenes la agarraban de aventura meterse entre las ruedas de los vagones para cruzar la avenida, con rumbo a sus escuelas, o de regreso. Lo mismo trabajadores, amas de casa, los que todavía presumían de condición física para agacharse o treparse a la estructura del tren, los que ya no, pues no les quedaba otra que esperar, y a veces no era poco tiempo… y era a diario… y día y noche… Luego de mucho, los trenes dejaron de pasar por Emilio Carranza, lo cual fue considerado un gran triunfo para la gente del rumbo. Más bien fue que se dejó de necesitar, porque Ferrocarriles Nacionales no era de los que daban a torcer su brazo de acero, pero eso fue lo de menos. Lo importante
es que ya no pasaban los trenes, la gente consideró que la ciudad era más suya que antes, que era del ferrocarril.
Todavía quedó el pendiente de las vías… y es que en efecto, la empresa estatal, y luego la concesionaria a la que se entregó, no las retiraron. Fueron años y años de exigencias, trámites, peticiones, movilizaciones, para que quitaran los mentados rieles. Y es que para bien o para mal, afectaban la vialidad y el paso de personas, ¿por qué?, porque con lluvia o con nieve, cuando llegaba a caer, se convertían en una trampa peligrosa para los vehículos, que literalmente ‘se encarrilaban’, no fueron pocos los accidentes ocurridos cuando un carro o una camioneta que se había encarrilado, daba un volantazo y le pegaba al vehículo que iba junto, todo porque el fierro en el suelo no permitía una maniobra más sutil y bien calculada. Hablando de la gente… torceduras, luxaciones, caídas por montones, los rieles estaban, digamos que a nivel, pero a todo lo largo de ellos se hacía una zanja de distintas dimensiones, desde mínimas hasta profundas, y ánimas de no caer en alguna de ellas, pues la lastimadura era si no segura, probable, eso aparte del enojo, pues a nadie le gusta tropezarse ni caerse, y menos por que nadie se anima a quitar unas vías que ya no se usan.
¿Cuál fue la solución?, al igual que la otra, muy festejada, recubrieron con asfalto las vías… ahí sí que no sabemos si fue la empresa, si fue el ayuntamiento, o una negociación entre ellas, el caso es que les echaron una capa no demasiado alta de asfalto, que contra todo pronóstico de los críticos, resultó que más o menos aguantaba el tráfico, que tampoco era demasiado, pero entre el calor del acero y del sol, y el constante paso de llantas encima, se fue asentando, y al rato ya ni se sentía. Todo en aparente paz.
Acá entre nos, a mi se me hizo sospechoso que no quitaran las vías. Después de todo, son un activo, y caro, podían levantarlas y colocarlas en algún otro sitio, o si ese es su estilo, venderlas como fierro viejo, reutilizar el material en alguna de las muchas maneras que hay para ello. No, las dejaron, eso solo podía significar una cosa, que no descartaban eventualmente volver a usarlas… allí mismo donde están, para el mismo efecto que tuvieron desde que las tendieron, ÁRTICULO COMPLETO
El Callejón
Por Juan Ciudadano
» Vacaciones
Alberto Hurtado, Diputado local por Morena aclaró porqué se ausentó de la sesión en la que fue aprobada la reforma electoral; andaba de vacaciones, así de simple y así de sencillo.
Es decir, el legislador guinda no rehuyó el compromiso de establecer con su voto una posición respecto a los cambios en las regulaciones electorales, explicó que las vacaciones ya estaban previamente agendadas y nunca pensó que en esa fecha se realizaría la votación.
Es cierto que no tiene miedo en fijar su posición respecto al tema de la reforma, ayer declaró que no está de acuerdo con algunos aspectos que impugnó la dirigencia nacional de su partido.
Pero es de dudarse que no supiera a tiempo la fecha en la que se votaría la reforma electoral siendo un tema tan importante, incluso pudo haber perdido un día de vacaciones a cambio de cumplir con su responsabilidad legislativa.
Hurtado eligió las playas del caribe colombiano como su lugar de descanso y aclaró que no fue ningún viaje de lujo, por aquello de las visitas a Portugal, España y Japón que realizaron algunos militantes distinguidos de su partido.
Dijo incluso que no se trató de unas vacaciones caras, sino algo baratito y es cierto lo que dice, a estas alturas del partido son más costosas unas vacaciones en Cancún que en Cartagena, Colombia.
» Ahí te hablan
Al que ya le están arrimando la lumbre es a Alonso Ancira Elizondo , Presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México, quien por estos días ha estado en el escaparate mediático.
Y es que, como dice la raza, al empresario venido a menos le gusta mamar y dar topes, no se puede considerar de otra manera el incumplimiento al acuerdo que le permitió salir de la cárcel.

Ancira tenía que pagar más de 200 millones de dólares, pero hasta ahora no ha cumplido y mantiene una actitud de franca burla a las autoridades mexicanas.
Sin embargo, Para el magnate acerero la situación se está poniendo cada vez mas complicada, no por la reapertura del proceso en su contra anunciada por la Fiscalía General de la República, sino por las acciones legales que emprendió la Fiscalía de los Estados Unidos contra dos empresarios mexicanos por presuntamente sobornar a funcionarios de Pemex.
Que casualidad, esa es precisamente la misma conducta que se le achaca a Ancira y también, casualmente, Ancira radica en San Antonio Texas, o al menos eso es lo que reporta la voz del pueblo.
Así que te lo digo Juan para que lo entiendas Alonso. Tal y como se presentan los hechos no es descabellado pensar que el otrora zar del acero vuelva a pasar algún tiempo tras las rejas. Todo esto le pasa por voraz y aprovechado: no cumple con el acuerdo de pago, quiere liquidación como trabajador y pretende comprar a bajo precio la propia empresa que mandó a la quiebra. Está bien que chifle, pero no en una tonada tan alta.
Coordenadas Electorales

Darío MenDoza a
@DarioMenDoza
» Les falta calle
La reciente encuesta de El Financiero ofrece una radiografía reveladora sobre la cultura política en México. A pesar de que el discurso oficial sitúa a sus adversarios en la derecha, las categorías de izquierda, derecha o centro son un rompecabezas para la población. Según la encuesta, el 45% considera que Morena es un partido de izquierda, pero un sorprendente 30% lo ubica en la derecha, y un 21% lo ve como un movimiento de centro. En otras palabras, más de la mitad de los encuestados percibe a Morena como un partido ¡de centro-derecha!
Este desconcierto se acentúa al preguntar si Morena es progresista o conservador. Contra todo pronóstico, el 36% lo calificó como conservador, mientras que el 35% lo identificó como progresista. Mi hipótesis es clara: al ciudadano promedio no le interesan ni comprende las etiquetas de izquierda o derecha. Estas categorías, propias de las élites políticas y del «círculo rojo», están desconectadas de la realidad cotidiana. La discusión pública no gira en torno a ideologías, sino a preocupaciones más terrenales, como la economía diaria. Los teóricos y sus teorías están lejos de la calle, del conocimiento y las vivencias de la gente, aunque son quienes moldean los discursos de las élites.
En otro apartado, la encuesta de El Financiero exploró la percepción de las marcas partidistas. Morena lidera con un 64% de opinión favorable, un reflejo de su arraigo entre la población. En contraste, la oposición enfrenta un panorama desolador: el PAN apenas alcanza un 12% de opinión favorable, con un abrumador 81% de opiniones negativas. El PRI, aún más castigado, registra un 85% de rechazo y solo un 11% de opiniones positivas.
La alta popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene se explica, en parte porque en México, la oposición es prácticamente inexistente. Esto se debe, en gran medida, a la falta de empatía de sus líderes. Aunque puedan tener un mensaje acertado, su comunicación corporal y la desconfianza que generan sabotean sus esfuerzos. Les falta calle, esa conexión auténtica con la gente que trasciende los discursos pulidos.
ÁRTICULO COMPLETO

Razones
Jorge Fernández Menéndez Publicado por Excélsior
» La CDMX, inundada y abandonada
Ayer el presidente Donald Trump anunció la intervención de la Guardia Nacional en Washington DC, la capital de los Estados Unidos, para terminar, dijo, con la inseguridad, los asesinatos y el aumento geométrico de las personas sin casa, los llamados homeless, que viven en las calles, muchos de ellos adictos al fentanilo. En conferencia de prensa, durante el anuncio, dijo que Washington DC se había convertido en una ciudad más violenta que Bogotá o México, “dos de los peores lugares del mundo”.
Así ven a la Ciudad de México desde la Casa Blanca, y lo deben haber reafirmado cuando las imágenes del aeropuerto capitalino inundado y cerrado a las operaciones, recorrió el domingo en la noche las redacciones de todo el mundo. O cuando se observa a las principales calles y avenidas inundadas, con basura, con drenajes inservibles, en una ciudad repleta de vendedores ambulantes, tianguistas, fritangas, incluso en sus paseos más importantes. O cuando son asaltados turistas, paseantes, cuando una joven lleva desaparecida 15 días en el Ajusco, aparentemente secuestrada cuando estaba haciendo caminatas. PauseUnmute
No sé cómo llegan a las cifras de que la jefa de Gobierno, Cla-

ra Brugada, tiene más de 70 por ciento de aceptación en la ciudad. En realidad, la suya es una de las gestiones más endebles que hemos tenido en la CDMX, por lo menos de todos los gobiernos de izquierda que han estado al frente de la capital, en forma ininterrumpida, desde 1997. Es verdad que la Ciudad de México tiene conciertos, festivales masivos, que se ha convertido en un hub gastronómico y un lugar relativamente de moda, pero no ha sido por la labor del gobierno local, que está descuidando la mayoría de sus obligaciones y acabará devorando también esas oportunidades y espacios si no da un salto de calidad en su labor.
Todo lo que gira en torno al aeropuerto, el transporte, las comunicaciones es una zona de desastre. El haber cancelado el aeropuerto de Texcoco cada vez emerge como lo que fue, una insensatez, un capricho al que, además, ahora se le suma, como lo mostró Ciro Gómez Leyva en su programa de radio, la invasión de los terrenos que habían sido acondicionados para levantar el aeropuerto, para construir viviendas por desarrolladores ilegales. El Metro se paraliza un día sí y el otro también, cuando funciona lo hace con lentitud, con estaciones abarrotadas e inseguras, cuando no están ellas también inundadas.
ÁRTICULO COMPLETO
Astillero
Julio Hernández López
Twitter:
Facebook:
@julioastillero
Julio Astillero
Rodrigo Morales M.
» Contra la razón y por la fuerza
“Contra la razón y por la fuerza” es un documental chileno de 1974 que marcó a mi generación en más de un sentido. Contiene imágenes del golpe de Estado en Chile, y el título lo debe a un juego de palabras con el lema oficial chileno: por la razón o la fuerza. Eran las épocas en que la razón y el diálogo tenían un valor superior. Leo las entrevistas al nuevo presidente de la Comisión para la Reforma Electoral, e inevitablemente recuerdo el documental. Pablo Gómez ya lo advirtió: se usará la fuerza de la mayoría. Ya no importa persuadir o convencer, hoy hay que imponer la supuesta voluntad del pueblo. La agenda de la oposición o sus agravios carecen de toda legitimidad, no son dignos de ser tomados en cuenta. Y el método para entender la voluntad popular son las percepciones populares. Se trata sin duda de una ruta original: ahora las adecuaciones electorales se harán por encuestas. La percepción como coartada. Menudo lío. Preguntarle a la ciudadanía sus preferencias en torno a una de las figuras más desprestigiadas de la vida pública como son los partidos, y en general la política, y pretender obtener recetas para su mejoría es sin duda un despropósito.
ÁRTICULO COMPLETO
» La Comisión de Incondicionales para la Reforma Electoral
Ninguno de los siete magníficos que integran la Comisión Presidencial de Incondicionales para la Reforma Electoral tiene experiencia y la neutralidad que requiere una reforma de tal calado. Mucho menos se distinguen por ser incluyentes ni por su respeto a los que piensan diferente. Sólo ellos tendrán voz y voto en la construcción de una reforma que, estoy convencido, busca el control absoluto de los órganos electorales por parte de Morena.
» Trump-trampotas: Washington-México
» Amagar, engañar; allá y acá
» CSP: “un soldado y una soldada”
» Hoy, Semarnat en Bahía de Ohuira
Tramposo, mentiroso y electorero, Donald Trump utilizó falsos ejemplos extranjeros, entre ellos la Ciudad de México, para tratar de justificar su acometida contra la dominancia del Partido Demócrata en la ciudad de Washington, adonde decidió enviar centenares de elementos de la Guardia Nacional y otras fuerzas policiacas. A pesar de las estadísticas que muestran una disminución muy notable de la criminalidad en la capital de Estados Unidos (la más baja en tres décadas), Trump ha tomado como bandera el episodio reprobable de un ingeniero de software, de 19 años de edad, Edward Coristine (un brillante programador que formó parte del equipo de Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental del segundo gobierno de Trump), quien fue golpeado y herido en un intento de robo de automóvil.
En esencia, como ha hecho en otros reductos del Partido Demócrata, como California, y como sugiere que hará en otros lugares en una batida próxima, Trump busca desestabilizar, crear confusión, dividir y amagar para abrir paso a su presunta acción justiciera: descomponer para mostrar que él “hace mejor las cosas”.

Es el modelo de acción violentadora que practica, con las variantes aplicables a cada caso, contra México como nación y en específico contra el proceso llamado 4T y su presidenta Claudia Sheinbaum. Poco importan, en esas deposiciones de Trump, la verdad y el derecho, instalado ya el mundo en la vorágine del pragmatismo fascistoide. Washington, proclamó Trump, ha sido “invadida por pandillas violentas, criminales sedientos de sangre, turbas de jóvenes salvajes, maniacos drogados y personas sin hogar”. La gobernadora de la Ciudad de México, Clara Brugada, aportó datos para “precisar” lo dicho por Trump: aseguró que la tasa de homicidios en la CDMX fue de 10 por cada 100 mil habitantes, contra 27 por cada 100 mil en Washington. Es decir, 60 por ciento menos, explicó la morenista. En ese contexto de amagos y provocaciones, ayer se le preguntó a la presidenta Sheinbaum sobre las versiones de que drones de Estados Unidos vuelan en territorio mexicano, supuestamente para recopilar información relacionada con cárteles delictivos. La respuesta de la mandataria fue un tanto enredada: “y que, en todo caso, si hay un tema de una aeronave que se pide su apoyo para una cosa, se hace. No es de ahora, es algo que se hace de siempre, o se ha hecho; en condiciones muy especiales, no se hace siempre, lo dije mal, se ha hecho en algunas ocasiones para algún asunto particular”.
ÁRTICULO COMPLETO
Zaldívar, ministro en retiro; Jesús Ramírez, coordinador de asesores de la Presidencia de la República. La completan Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia; José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, y Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia.
La Comisión podrá invitar a los representantes de dependencias, entidades, instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno o privadas, organismos autónomos, academia y sociedad civil, quienes podrán participar con derecho a voz, pero sin voto.
“Se va a recibir a personas de organizaciones, partidos políticos, legisladores. Si los consejeros del INE quieren participar, lo pueden hacer”, dijo ayer la presidenta Sheinbaum.
La Comisión la preside el otrora comunista Pablo Gómez, extitular de la UIF. Lo acompañan Arturo
De entrada, sabemos que van a disminuir el financiamiento a los partidos y de los órganos electorales. Se planteaba la idea de suprimir a los pluris en el Congreso, pero eso pondría en riesgo la alianza con el PVEM y el PT.
Ante esa circunstancia, ya no se habla de la eliminación de la representación proporcional, sino de hacerle ajustes.
La Presidenta puso ayer sobre la mesa la desaparición de los Oples. “¿Para qué queremos tantos institutos locales, instituto federal, si ya hay casillas únicas?, ya la fiscalización se hace de manera centralizada”, preguntó.
ÁRTICULO
Propone iniciativa para regular terrenos baldíos
POR LESLIE ZAMORA
SALTILLO, COAHUILA, (MÁS).-
El diputado local Alberto Hurtado Vera propuso reformar las leyes secundarias del estado para permitir que el gobierno pueda intervenir en terrenos baldíos abandonados, que actualmente representan un problema de seguridad, salud pública y deterioro urbano en diversas colonias de Saltillo.
El legislador señaló que muchos de estos predios llevan años en completo abandono, acumulando basura, escombros y convirtiéndose en puntos de reunión para pandillas o personas que consumen drogas. Aunque actualmente la autoridad municipal puede multar a los propietarios que no los limpian, dijo que esas medidas han resultado insuficientes.
“Queremos ver si de alguna manera esos terrenos que ya tienen mucho tiempo abandonados, puedan pasar a manos del Estado”, explicó. La intención, agre-

gó, es que se transformen en centros comunitarios, plazas, parques, centros culturales o deportivos, en beneficio de los vecinos que actualmente padecen
Celebrará filarmónica el 225 aniversario de la Catedral
POR LESLIE ZAMORA SALTILLO, COAHUILA, (MÁS).-
El director de la Orquesta Filarmónica del Desierto, Natanael Espinoza, anunció su segunda temporada de conciertos 2025, una agenda intensa y diversa que incluye música clásica, popular y programas especiales en nuevos espacios de la ciudad.
Como parte de esta serie, uno de los eventos más esperados será la celebración del 225 aniversario de la Catedral de Santiago, en cuyo honor se interpretará la 'Novena Sinfonía de Beethoven, en el mes de octubre.
El concierto se llevará a cabo en la propia Catedral de Saltillo, acompañado por el Ensamble de Solistas de Coahuila, y promete ser un parteaguas en la historia de la orquesta, no sólo por la magnitud de la obra, sino por el entorno histórico en el que se presentará.
“Será una obra monu-
mental en un espacio con una acústica que va a detonar una experiencia única. Ya se imaginaron lo que eso va a provocar”, señaló el director de la filarmónica durante la presentación.
La temporada arrancará oficialmente el 19 de agosto con un concierto gratuito en Il Mercato, donde un ensamble de cuerdas interpretará piezas con tintes cubanos como ‘Manteca’, ‘La Bella Cubana’ y ‘Nereidas’.
las consecuencias del descuido.
Hurtado Vera explicó que su propuesta se basa en las facultades del Artículo 27 constitucional, que rige los
Estos conciertos forman parte de una serie urbana y accesible, pensada para todo tipo de público y en un formato relajado al aire libre.
El primer concierto de temporada estará encabezado por el violinista español Miguel Colón, concertino de la Orquesta Sinfónica de Barcelona, quien interpretará el Concierto para violín No. 1 de Max Bruch. El programa incluirá también la Sinfonía No. 8 de Antonín Dvorák, una pieza menos conocida que su Novena, pero igualmente rica en virtuosismo

temas de propiedad y expropiación en beneficio del interés público. Aclaró que no se trata de una acción radical, sino de una medida para dar respuesta a la demanda ciudadana, ya que ni el municipio, ni el estado ni la federación pueden intervenir legalmente en predios que son propiedad privada.
“He cometido quizá el error de meterme a limpiar algunos terrenos porque la gente te lo exige, pero no podemos construir ni hacer nada ahí porque estaríamos incurriendo en un delito”, reconoció.
El legislador mencionó que ha recorrido recientemente diversas colonias del oriente y poniente de Saltillo, y que en al menos 15 de las 20 que ha visitado hay terrenos baldíos que generan molestias e inseguridad.
Para avanzar en su propuesta, planteó realizar un censo conjunto con las autoridades municipales que permita identificar y clasificar los terrenos abandonados que podrían ser intervenidos bajo un marco legal reformado.
“Queremos que nuestras colonias estén seguras, estén limpias. Si la gente no le interesa cuidar sus terrenos, entonces que pasen a formar parte del Estado y se les dé un uso público que beneficie a todos”, subrayó. Indicó que por ahora su propuesta se enfocará únicamente en terrenos baldíos y no en viviendas abandonadas, tema que, según dijo, corresponde a otras instancias como Infonavit.
Conato de incendio en la Clínica 7, evacuan pacientes
MONCLOVA, COAHUILA, 12/08/25 (MÁS).-
Un conato de incendio registrado en la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monclova provocó la evacuación de pacientes, familiares y personal médico durante la madrugada del martes. El incidente movilizó a bomberos, paramédicos y elementos de seguridad pública.
De acuerdo con el reporte oficial, el fuego se originó en el segundo piso, sala 23, debido a una falla en las balastras de un área que se encontraba aislada y sin pacientes al momento del hecho. Sin embargo, la acumulación de humo y el uso de polvo químico seco para sofocar las llamas obligaron a activar el protocolo de evacuación. En total, fueron desalojadas 89 personas, entre ellas 41 pacientes, 41 fa-

miliares, 6 enfermeros y un jefe de enfermeros. No se registraron lesionados, aunque varias personas presentaron molestias respiratorias leves que fueron atendidas en el lugar.
El Cuerpo de Bomberos de Monclova y Frontera acudió de inmediato al llamado de emergencia

y evitó que el fuego se propagara a otras áreas del hospital. También participaron la Cruz Roja y elementos de Seguridad Pública, quienes colaboraron en el resguardo y asistencia a las personas evacuadas. El acceso al hospital quedó restringido durante las
primeras horas de la mañana. Guardias de seguridad impidieron la entrada a representantes de medios de comunicación, lo que generó hermetismo sobre la situación al interior de la clínica.


Alerta, desaparecen dos menores de edad en PN
PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA 12/08/25 (MÁS).-
LaFiscalía General del Estado de Coahuila mantiene activa la búsqueda de dos hermanas menores de edad, María Eugenia Olivares Silva y Rosa Victoria Olivares Silva, vistas por última vez el 10 de agosto en la colonia Buena Vista de Piedras Negras. Su paradero es desconocido hasta el momento.
De acuerdo con el reporte oficial emitido el 11 de agosto, María Eugenia, de 11 años, tiene cabello largo castaño, complexión delgada y mide aproximadamente un metro de estatura. Al momento de su desaparición vestía una blusa corta color naranja, pantalón de mezclilla y sandalias rosas, además de portar pulseras en ambos brazos.
Rosa Victoria, de 15 años,
presenta cabello largo negro con canas, complexión robusta y vestía un pants azul con raya naranja al costado, blusa negra con la leyenda “Nike” y tenis negros. Ambas fueron vistas juntas por última vez en la fecha señalada. La Fiscalía informó que mantiene comunicación constante con los familiares y que personal especializado en la localización de personas realiza diversas acciones de búsqueda en la zona y en lugares cercanos. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que ayude a dar con su paradero, destacando que las aportaciones pueden realizarse de forma anónima a través de los canales oficiales de denuncia.
BOLETÍN

CONTINÚA DIF COAHUILA BRINDANDO OPORTUNIDADES A NIÑAS Y NIÑOS CON RETOS AUDITIVOS
Durante 2025, gracias a los fondos recaudados mediante eventos con causa organizados por el DIF Coahuila, se ha logrado la colocación de siete implantes cocleares
SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA; A 10 DE AGOSTO DE 2025.-
Al reafirmar el compromiso de la administración de Manolo Jiménez Salinas por abrir caminos hacia nuevas oportunidades y derribar barreras para la niñez que enfrenta retos auditivos, a través del DIF Coahuila se llevó a cabo el encendido de implantes cocleares a dos niños, mismos que les permitirán escuchar por primera vez el mundo que los rodea.
Durante 2025, gracias a los fondos recaudados mediante eventos con causa organizados por el DIF Coahuila, se ha logrado la colocación de siete implantes cocleares.
En marzo se realizaron dos cirugías en Torreón, gracias a los recursos obtenidos durante el evento “Catrinas del Desierto”. En agosto, otras tres intervenciones quirúrgicas se llevaron a cabo en la misma ciudad. En esta última iniciativa se contó con el respaldo del Hospital Los Ángeles y del doctor Marcelino Covarrubias, quienes nuevamente sumaron esfuerzos en la realización de tres intervenciones quirúrgicas adicionales, beneficiando así a nuevos pacientes.
Estas cirugías se realiza-

ron los días 4 y 5 de agosto en Torreón, brindando una nueva oportunidad de escuchar a tres niñas y niños.
El pasado 5 de julio se efectuaron en Saltillo dos cirugías de Implante Bonebridge, y esta semana se vivió el encendido de dichos dispositivos para Ángela García, de 7 años; y José Ramiro Cárdenas, de 2 años.
Durante la ceremonia, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, acompañada de la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, expresó que estas acciones son una muestra de lo que se puede lograr cuando sociedad, sector salud, iniciativa privada y Gobierno trabajan de la mano.
"En esta administración hemos operado a siete niñas y niños, cinco en Torreón y dos en Saltillo, y no nos vamos a detener.
Seguiremos sumando esfuerzos, tocando puertas y organizando eventos con causa, porque cada cirugía significa un nuevo comienzo, una vida que cambia y una familia que recupera la esperanza" expresó.
Hizo un reconocimiento a quienes confían en este proyecto y aportan para hacerlo realidad.
"Hoy, el sonido de la vida se enciende para Ángela y José Ramiro, y con ellos, para todos nosotros", mencionó.
Para el gobernador Manolo Jiménez Salinas, este tipo de acciones representan el corazón de su administración, pues reflejan el compromiso de trabajar por las familias coahuilenses y garantizar que cada niña y niño tenga acceso a las oportunidades que merecen.
La colocación de implantes cocleares no solo transforma la vida de quie-
nes los reciben, sino que también envía un mensaje claro: de que en Coahuila, la salud, la inclusión y el bienestar son prioridades que se atienden con hechos y resultados. En el evento estuvieron presentes Enrique Rodríguez Wehbe, director general en Christus Muguerza; Alejandro Cepeda Valdés, director general del DIF Coahuila; Guadalupe Montes Dorantes, médico cirujano otorrinolaringólogo; Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila. El DIF Coahuila agradece al Muguerza y a su equipo médico por el profesionalismo y corazón con que realizan cada intervención, reconociendo especialmente a las y los doctores Guadalupe Montes Dorantes, Jesús Antonio Ramírez Alba, Jesús Díaz Ponce y Carolina Jasso.
Ciudadano
Desde las 2:13 horas de esta madrugada, por fuertes lluvias
Cancela operaciones el AICM
Es la segunda interrupción en tres días por el mismo motivo, afectando vuelos y miles de pasajeros. El mal clima podría generar nuevas cancelaciones en los próximos días.
CIUDAD DE MÉXICO, 12 AGO (EFE).-
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México (AICM) canceló durante la noche de ayer lunes a hoy martes sus operaciones tras las fuertes lluvias registradas en la madrugada.
En una publicación de la cuenta del aeropuerto a través de la red social X, señalan que “se cerraron las operaciones de aterrizaje y despegue desde las 02.13 hora local (08.13 GMT) y se estima permanezcan así hasta las 06.00 horas (12.00 GMT), aproximadamente”, aunque a las 10.00 (16.00 GMT) todavía no se había comunicado su reactivación.
En el mensaje explican que se estaban realizando “trabajos de desalojo de las aguas pluviales que ocasionan encharcamientos en el área operativa, con el fin de recuperar pronto la capacidad de operación con seguridad”. Es el segundo parón que el aeropuerto de la capital del país tiene en tres días debido a las intensas precipitaciones. El primero fue durante la tarde del domingo y la noche del lunes.
En ese pasado parón, 104 vuelos y 14.892 pasajeros se vieron afectados por las lluvias.
La compañía aérea mexicana Aeroméxico informa en un comunicado que “ha experimentado afectaciones en un número considerable de sus operaciones programadas”.
Indica que para “reducir el impacto y proteger a los pasajeros afectados” trabajan en planes de acción, aunque afirma que “las precipitaciones registradas continuarán impactando las operaciones y podrían generar demoras y cancelaciones adicionales”.
“Hacemos un llamado respetuoso y urgente a
DATOS IMPORTANTES
- El AICM cerró operaciones de aterrizaje y despegue desde las 02:13 hora local
- La suspensión se debió a encharcamientos en el área operativa por lluvias intensas.
- Es el segundo cierre en tres días por la misma causa;
- Aeroméxico reportó un número considerable de operaciones afectadas.
- Pasajeros deben consultar con las aerolíneas el estado de sus vuelos.

las autoridades federales competentes y al Gobierno de la Ciudad de México, para tomar acciones que garanticen el correcto funcionamiento de la infraestructura del
AICM, y tomar las medidas preventivas que se requieren”, exigen en el comunicado.
Desde la compañía y el aeropuerto recomiendan a los pasajeros de los
Se entregan agresores de Susan en Campeche
CIUDAD DE MÉXICO, 12/08/2025 (MÁS). –
D os de los tres presuntos responsables de la violación grupal denunciada por la joven
Susan Saravia en Campeche se entregaron de manera voluntaria ante la Fiscalía General del Estado (FGE) la mañana
de este martes.
Los señalados, identificados como Jorge “N” y Jesua “N”, están vinculados a la investigación por el delito de violación tumultuaria y serán puestos a disposición del órgano jurisdiccional para que se determine su situación jurídica conforme a derecho.

aviones consultar la información de las empresas aéreas para conocer el estado de su vuelo.
De acuerdo con el portal de noticias Infobae México, la FGE confirmó que ambos acusados acudieron por voluntad propia a la institución, en el marco de un caso que ha provocado conmoción social y atención mediática inusual en la región. La Fiscalía informó que, debido a la sensibilidad del proceso, no emitirá más detalles para preservar la integridad de la investigación.
Este nuevo giro en el caso llega tras semanas de críticas por la demora en las detenciones, lo que generó percepciones de impunidad y mantuvo el caso en la agenda nacional. La relevancia pública ha sido potenciada por la cobertura mediática y por la participación de familiares de los acusados, quienes han defendido su inocencia.

Se cae el cielo con las Perseidas
CIUDAD DE MÉXICO, 12 AGO (MÁS).-
El espectáculo celeste más esperado del verano, la lluvia de estrellas Perseidas, alcanzará su punto máximo durante las noches de hoy martes 12 de agosto y mañana, miércoles 13, ofreciendo la posibilidad de observar decenas de meteoros cruzando el firmamento.
En condiciones ideales, el fenómeno puede producir hasta 90 bólidos por hora; sin embargo, este año la Luna en cuarto menguante, iluminada en más del 84% de su superficie, reducirá la visibilidad a unos 20 meteoros por hora.

De acuerdo con el portal en México de El País, el mejor momento para disfrutar de este fenómeno desde territorio nacional será entre el anochecer del 12 de
agosto y poco antes de las 21:30 horas, cuando la Luna aún no haya aparecido en el horizonte. Después, su resplandor limitará la observación durante el resto
de la madrugada.
Las Perseidas se originan cuando la Tierra atraviesa una nube de escombros dejada por el cometa Swift-Tuttle, cuyos fragmentos de polvo y hielo, al entrar a gran velocidad en la atmósfera —unos 59 kilómetros por segundo—, se desintegran formando destellos multicolores que pueden aparecer en cualquier punto del cielo nocturno.
Para disfrutar del fenómeno no se requiere equipo especial; basta con encontrar un sitio alejado de la contaminación lumínica, recostarse bocarriba y dejar que los ojos se adapten a la oscuridad. Aunque el radiante de la lluvia se localiza en la constelación de Perseo, no es necesario mirar hacia un punto específico, sino mantener un campo de visión lo más amplio posible.
La paciencia y la desconexión de luces artificiales son clave para apreciar este espectáculo natural, que cada verano congrega a aficionados a la astronomía y curiosos en todo el mundo. Este año, pese a la luz lunar, las Perseidas prometen regalar momentos únicos para quienes logren observarlas desde cielos despejados.

Se agudiza falta de combustible en la frontera sur

TAPACHULA (MÉXICO), 11 AGO (EFE).-
El desabastecimiento de combustibles en la frontera sur de México por la falta de pagos a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) se agudizó este lunes por un bloqueo de jubilados a una terminal de la paraestatal en Puerto Chiapas ante ausencias en sus servicios médicos.
Los manifestantes exigieron atención médica y suministro de medicamentos, mientras en la región se reportan estaciones de gasolina cerradas, racionamiento a 20 litros por vehículo y largas filas, de acuerdo con testimonios recabados en el lugar.
Las personas que protestan, que dicen integrar un grupo de 425 jubilados y representar unas
180 familias, impidieron el acceso de autotanques a la instalación de Pemex y advirtieron que, si no hay respuesta, escalarán a un paro indefinido a partir del jueves.
En paralelo, automovilistas comenzaron compras de pánico ante el aviso de posibles faltantes, mientras algunas gasolineras dejaron de vender y otras restringieron la carga para administrar el inventario disponible.
De acuerdo con los jubilados, el conflicto se origina en la ausencia de servicios médicos y de medicamentos durante siete meses, así como en problemas con el hospital que, aseguran, se arrastran desde hace trece meses.
NOTA COMPLETA
Amenaza Musk a Apple
CIUDAD DE MÉXICO, 12/08/25 (MÁS).-
Elon Musk lanzó una dura crítica contra Apple a través de una serie de publicaciones en X, acusando a la compañía de favorecer a su competidor OpenAI dentro de la App Store. El magnate sostiene que el fabricante del iPhone se niega a dar visibilidad a su red social X y al chatbot Grok — desarrollado por su empresa xAI— mientras promueve de forma destacada los productos del creador de ChatGPT.
Datos clave
La noche del lunes, Musk etiquetó a Apple en X y cuestionó: “¿Por qué te niegas a poner X o Grok en tu sección ‘Imprescindibles’ cuando X es la aplicación de noticias número uno del mundo y Grok está en el puesto cinco entre todas las aplicaciones? ¿Estás jugando a la política?”.
En otro mensaje, subió el tono de su acusación al afirmar: “Apple se está comportando de una manera que hace imposible que cualquier empresa de IA, aparte de OpenAI, alcance el primer lugar en la App Store. Eso es una violación antimonopolio inequívoca”.
El empresario anunció que xAI tomará “acciones legales inmediatas” contra Apple y aseguró que la compañía es “la puerta de entrada a internet para la mitad de Estados Unidos” y que está “bloqueando el éxito de cualquier otra empresa de IA al promover incansablemente a OpenAI por todos los medios posibles”.
En publicaciones del martes por la mañana, Musk compartió y respaldó mensajes burlándose de Apple, e incluso declaró que la com-
pañía actúa como si fuera “propiedad de OpenAI”.
Crítico principal
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, respondió con ironía en X: “Es sorprendente esta afirmación, dado lo que he escuchado sobre cómo Elon manipula X para beneficiarse a sí mismo y a sus empresas, y perjudicar a sus competidores y a quienes no le agradan”.
Altman acompañó el comentario con un enlace a un reporte de The Platformer que describe cómo Musk habría impulsado artificialmente la visibilidad de sus propias publicaciones en X. En aparente respuesta a la amenaza legal, el directivo añadió: “Espero que alguien obtenga una contrainformación sobre esto; a mí y a muchos otros nos encantaría saber qué ha estado sucediendo”.



Surge ahora “Lady Combi”
CIUDAD DE MÉXICO, 12/08/25 (MÁS).-
Un incidente ocurrido en el transporte público de Ixtapaluca, Estado de México, ha generado indignación en redes sociales tras la difusión de un video en el que una mujer lanzó insultos racistas y clasistas contra los pasajeros. La protagonista ya fue apodada como “Lady Combi”, en referencia al ya conocido término utilizado para exponer conductas inapropiadas, agresivas o discriminatorias registradas en espacios públicos mexicanos. El hecho ocurrió la mañana del sábado 9 de agosto, cuando usuarios de una combi captaron la discu-

sión protagonizada por una mujer, visiblemente molesta, que propinó insultos con referencias racistas y clasistas a otros pasajeros. En las imágenes, que fueron compartidas ampliamente en
plataformas como X y Facebook, la mujer exclama: “Me está atacando este p*inche negro(…) Soy blanca, lo que es no salir del pueblo”, frase que generó polémica inmediata por su tono despectivo
hacia los demás usuarios de la unidad de transporte. Las grabaciones muestran el momento en el que la mujer, de cabello rubio responde de forma agresiva a otros pasajeros tras una aparente discusión por el espacio o el uso del transporte. Lejos de ceder, la pasajera comienza a gritar asegurando que su color de piel y su estatus son superiores a los de los demás usuarios.
El comportamiento de la mujer fue confrontado por otras pasajeras, quienes le exigieron respeto y la exhortaron a retirarse de la combi o controlarse. La discusión continuó varios minutos hasta que la implicada descendió de la unidad ante el rechazo mayoritario de los presentes.
10 consejos para alcanzar la libertad financiera
CIUDAD DE MÉXICO, 12/08/25 (MÁS).-
¿Estás en tus 20 o 30 y te preocupa mucho no caer en errores de dinero que has visto en tu entorno? Estos consejos te permitirán tomar buenas decisiones y crear una base financiera sólida para los años por venir:
1. Define tus prioridades financieras
Para muchos viajar es el máximo sueño, para otros tener un auto, pero ¿para ti cuál es la principal meta? Procura empezar con uno o dos objetivos y que sean tan específicos como sea posible. Este paso te proporciona el enfoque y la motivación necesarias.
Hay que tenerlo muy claro: las pequeñas acciones intencionadas de hoy sientan las bases para la estabilidad financiera a largo plazo.
2. Domina el arte de la gratificación diferida
El entorno actual nos impulsa a gastar impulsivamente. Apren -
der a disciplinar tus hábitos de gasto y enforcarte en la gratificación diferida te va a conducir a una mejor salud financiera. Aplazar las compras innecesarias reduce el estrés financiero y te permite tener logros importantes, como pagar las deudas que tienes en la tarjeta de crédito o ir acumulando ahorros para los objetivos que previamente has establecido. Créelo: la satisfacción de la libertad financiera hace que la espera merezca el esfuerzo.
3. Págate primero a ti mismo Para alcanzar la independencia financiera, prioriza el ahorro antes que el gasto. Es un error pensar que se ahorra después de pagar todas las cuentas de la quincena o del mes. Poco a poco desarrolla el hábito de destinar una parte de tu sueldo a cuentas de ahorro o de inversión. La automatización facilita el proceso porque te evita la tentación de gastar ese dinero en otras cosas, garantizando la
continuidad de tu ahorro. Hoy existe una amplia variedad de plataformas que lo hacen muy sencillo, haz la prueba con Cetes Directo o, mejor aún, automatiza las aportaciones voluntarias a tu Afore.
4. Empieza a invertir tan pronto como puedas
Empezar a invertir en la juventud es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar. Ahí tienes el ejemplo de Warren Buffett. El interés compuesto convierte las pequeñas inversiones de hoy en activos sustanciales en el futuro.
5. Infórmate sobre tu score crediticio
Tu puntuación crediticia es una medida fundamental de tu salud financiera. Una puntuación
baja puede dar lugar a pagos más elevados y tasas de interés desfavorables en diversos tipos de créditos. Revisa tu historial crediticio por lo menos una vez al año, tanto Buró de Crédito, como Circulo de Crédito, te permiten hacerlo de forma gratuita. También puedes contratar otros servicios para mantenerte alerta de tu score varias veces al año. Esto es muy útil porque podrás detectar errores y asegurarte de que tu historial refleje de forma adecuada los esfuerzos que haces para construir una buena puntuación.
NOTA COMPLETA




Quedan pendientes distintos asuntos relevantes
La última sesión de la Corte
Previo al cambio de composición, La SCJN resolverá 98 recursos contra la designación de dos nuevos magistrados del TEPJF
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
En la última sesión con su actual integración, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá 98 impugnaciones relacionadas con la elección judicial que designó a Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García como nuevos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La mayoría de estos re-
DATOS IMPORTANTES
• El cambio en la composición de la Corte está previsto para el 1 de septiembre de 2025, fecha en la que tomarán posesión los nuevos ministros electos mediante el proceso de elección judicial.
• La SCJN estaba compuesta por once ministros y será reducida a nueve, todos serán elegidos por voto popular.

cursos, denominados “juicios de inconformidad en materia electoral”, fueron presentados por ciudadanos que no participaron
como candidatos en el proceso, por lo que los ministros perfilan rechazar la mayoría de las demandas al no reconocerles legitimación
Alito, un caso psiquiátrico: Noroña
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
Gerardo
Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, criticó a Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, luego de que este último presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por presuntos vínculos con el narcotráfico y con cárteles mexicanos. En conferencia de prensa, Noroña cuestionó que Moreno Cárdenas interviniera en un asunto de carácter internacional, al presentar acusaciones ante autoridades mexicanas contra un mandatario extranjero. Consideró que el dirigente priista actuó con incongruencia al señalar a Maduro de conductas que, a su juicio, también se han dado en el PRI.
La denuncia de Moreno Cárdenas fue difundida a través de la plataforma X, donde el dirigente publicó el documento oficial dirigido a la FGR. En su mensaje, afirmó que el presidente venezolano debía responder por los delitos que se le atribuían. En el texto difundido, el dirigente señaló presuntas conexiones de Maduro con grupos criminales y cárteles mexicanos, así como un posible vínculo con integrantes de Morena.
“Debe responder ante la justicia por todos los vínculos con el crimen organizado, los nexos con cárteles mexicanos y la relación con políticos de Morena. Los narcopolíticos deben desaparecer de México, de América Latina y del mundo entero”, escribió Moreno Cárdenas en su publicación.
para promover este tipo de procedimientos.
De las 98 impugnaciones, 17 fueron turnadas a la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa; 16 al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo; 15 a la ministra Ana Margarita Ríos Farjat; 14 al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá; 14 a la ministra Lenia Batres Guadarrama; 14 al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, y 8 a la ministra Loretta Ortiz Ahlf.



Caen 56 policías en Chiapas; los compró el crimen
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 12 AGO (EFE).-
A l menos 56 policías municipales fueron detenidos por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, luego de tres días de intensos operativos en los municipios de Cintalapa y Jiquipilas, en el estado de Chiapas, sureste de México, informaron el
lunes fuentes de seguridad.
La acción forma parte de un despliegue encabezado por fuerzas federales y estatales en busca del capo Juan Manuel Valdovinos Mendoza, alias ‘El señor de los caballos’, quien es vinculado a un grupo criminal y ha ordenado actos delictivos, entre ellos, enfrentamientos con fuerzas federa -
les y estatales en la zona fronteriza con Guatemala. Además de los policías, se reporta de manera extraoficial la detención de cuatro civiles, también fue asegurado un rancho, cuatro viviendas, nueve vehículos, diez caballos y un jaguar, según fuentes cercanas al operativo.
NOTA COMPLETA
Los promoventes buscan anular el cómputo nacional de la elección de magistrados de la Sala Superior, la declaración de validez del proceso y la entrega de constancias de mayoría emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Alegan que los nombres de Valle Aguilasocho y de Guzmán Bátiz aparecieron en “acordeones” que se distribuyeron masivamente antes y durante la elección, estrategia con la que Morena también logró mayoría en las Salas Regionales del Tribunal Electoral.


Bajan homicidios con Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, (EFE).-
Los homicidios en México cayeron 25.3% en los primeros diez meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, periodo en el que van más de 29,000 detenidos por delitos de alto impacto y más de 216 toneladas de droga confiscadas, según expuso este martes el Gobierno con cifras preliminares.
El promedio diario de asesinatos descendió a 64.9 en julio frente a los 86.9 de septiembre de 2024, último mes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo que implica 22 homicidios menos por día, expuso Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La funcionaria, además, informó que este julio de 2025 fue el más bajo registrado desde el mismo mes en 2015 de homicidio doloso.
“Julio de 2025, que acaba de concluir, es el más bajo precisamente desde 2015, dijo Figueroa en la conferencia diaria del Gobierno.
La titular del SESNSP detalló que siete de los 32 estados en México concentran el 51,5% de los homicidios en estos diez meses: Guanajuato, Chihuahua, Sinaloa, Baja California, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
Más de 29.000 detenidos
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reportó que en los primeros diez meses del Gobierno detuvieron a más de 29.000 personas por delitos de alto impacto.


Apelarán absolución de Israel Vallarta
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que apelará la sentencia que absolvió a Israel Vallarta y le permitió obtener su libertad el 1 de agosto, después de casi 20 años en prisión sin que un juez dictara condena en su contra.
El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, informó que el recurso busca que Vallarta enfrente los casos pendientes por secuestro que, de acuerdo con la FGR, siguen vigentes.
que en el caso hay seis personas que fueron víctimas de secuestro, por lo que la institución considera que existe una obligación moral, ética y jurídica de defender sus derechos. Subrayó que estos hechos ocurrieron antes de la diligencia que calificó como “evidentemente ilegal y abusiva” y que derivó en la liberación de Vallarta.
“El delito de secuestro, después del de homicidio, es el más grave que puede sufrir cualquier persona. En este caso en particular hay seis personas que sufrieron secuestro. Ese
antes de que hubiera una diligencia evidentemente ilegal y abusiva y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión. Es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño”, declaró Gertz Manero durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Gobierno de la 4T otorga concesiones a prestanombres de García Luna
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
Durante las administraciones capitalinas de Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum, el Gobierno de la Ciudad de México otorgó concesiones para operar 77 espacios comerciales en seis líneas del Metro a Jetsocial Group S.A. de C.V., empresa señalada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como parte de la red de prestanombres de Genaro García Luna, de acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Según los documentos revisados por MCCI, Jetsocial Group recibió entre 2015 y 2021 Permisos Administrativos Temporales Revocables (PATR) para instalar locales y módulos semifijos dedicados a la venta de productos de telefonía celular dentro de estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC). Estos permisos fueron firmados por funcionarios que

en algunos casos siguen laborando en dependencias del gobierno capitalino y en otras instituciones públicas. En el Registro Público de Comercio consta que Jetsocial Group fue constituida en diciembre de 2007 por Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio
Samuel Weinberg López, ambos identificados por la UIF como prestanombres de García Luna. Weinberg Pinto, socio mayoritario, otorgó en 2011 un poder legal a Ivonne Mancera Valdivia, quien firmó los contratos con el STC en representación de la empresa.
Inaugura Sheinbaum conferencia sobre las mujeres
CIUDAD DE MÉXICO, (MÁS).-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la XIV Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe en un acto celebrado en Palacio Nacional.
En la ceremonia estuvieron presentes integrantes del gabinete federal, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, así como activistas, representantes de organizaciones feministas y figuras políticas de distintos países.
En el evento destacó la asistencia de Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, quien participó como invitada especial en el encuentro que reúne a autoridades y especialistas en temas
de género de la región.
Durante la inauguración, el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar Xirinachs, señaló que esta es la primera ocasión en que la Conferencia Regional sobre las Mujeres se realiza en un país gobernado por una mujer.
Salazar Xirinachs hizo referencia a la importancia de este hecho, al considerar que el liderazgo femenino en el país anfitrión es un elemento que distingue a esta edición de la conferencia, la cual se ha llevado a cabo en distintos países desde su creación.
En su intervención, Sima Bajous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, convocó a impulsar los derechos de las mujeres y a reforzar la igualdad de género. Men-
cionó que existen países en los que se han presentado retrocesos en la agenda feminista, como la prohibición del aborto o la persistencia de la impunidad en casos de feminicidio.
Bajous reconoció la labor del gobierno federal al integrar a una mayoría de mujeres en el gabinete, medida que, dijo, representa un avance en materia de inclusión y participación política femenina.
La directora de ONU Mujeres expresó que las acciones de la administración actual contrastan con las políticas implementadas en otros países de la región, donde las decisiones gubernamentales han limitado los derechos y libertades de las mujeres.

La UIF incluyó a Jetsocial en documentos emitidos en 2023 y 2024 como parte de un esquema de siete empresas que triangularon recursos con la firma panameña Nunvav Inc., señalada en México y Estados Unidos de formar parte de la red de corrupción atribuida a García Luna. MCCI documentó transferencias de al menos 2 millones de pesos de Jetsocial a Nunvav entre 2017 y 2019, cuando ya explotaba las concesiones en el Metro.
De acuerdo con la UIF, Nunvav recibió aproximadamente 481 millones de dólares en contratos públicos entre 2011 y 2017, durante los gobiernos federales de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. MCCI también reportó que esta empresa panameña realizó 35 transferencias a Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El primer permiso a Jetsocial se otorgó el 18 de mayo de 2015, durante el gobierno de Mancera, para operar espacios en estaciones de las líneas 1, 3 y 7. El documento fue firmado por Aldo Muñoz Ortiz, entonces subgerente de administración de PATR, y Yuki Elena Susuda Valverde, gerente jurídico del STC.
Un segundo permiso, aprobado el 25 de febrero de 2016, autorizó el uso de 15 espacios en las líneas 3, 8, 9 y A del Metro. En esta operación participaron Roberto Azbell Arellano, encargado de la subdirección de administración y finanzas, y otros funcionarios que actualmente trabajan en el IMSS.

Incendios en Europa desde Portugal hasta Turquía
PÁGINA 19
Aumenta la oposición contra plan de Netanyahu de ocupar Gaza
PÁGINA 20
Advertencia rusa por violación al derecho marítimo amenaza escalada bélica
PÁGINA 21
EU y China extienden tregua comercial otros tres meses
PÁGINA 22
Ola de calor récord en Europa afecta varios países con más de 40 grados
PÁGINA 24
Rodaje de Spiderman transforma Glasgow en Manhattan
PÁGINA 25

INCENDIOS EN EUROPA DESDE PORTUGAL HASTA TURQUÍA


AUMENTA LA OPOSICIÓN
DE OCUPAR GAZA

AMENAZA ESCALADA BÉLICA








RODAJE DE SPIDERMAN
TRANSFORMA GLASGOW EN MANHATTAN

