CICLO 2023-1 (TRABAJO 1) - ARTE Y CULTURA

Page 1

Universidad de Lima

Programa de Estudios Generales

INTERPRETACIÓN DEL ARTE

Martha Sofía Jaramillo Benites

Código 20211351

Asesora

Monica Lucia Soto del Aguila

Lima – Perú

Abril del 2023

índice
01 OBRA ESCOGIDA DATOS DE LA OBRA 03 ¿POR QUÉ ESCOGÍ ESTA OBRA? 04 DATOS DEL AUTOR 05 DENOTACIÓN Y CONNNOTACIÓN 08 FOTOGRAFÍA CONCEPTUAL 09 RELACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA CONMIGO 11 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 13 07 RELACIÓN DE LA OBRA CON EL ARTISTA
índice

OBRA OBRA ESCOGIDA ESCOGIDA

Título:

Autor:

01
Edward Mason Eggleston
"Alcanzando la luna"

Alcanzando la luna

02
(1933)

datos de la datos de la OBRA OBRA

Esta pintura fue pintada por Edward Mason Eggleston en el año de 1933

Forma parte del estilo f a n t a s í a debido a que por los años de 1930 estuvo presente la Gran Depresión, por lo que este estilo era un modo de olvidar lo malo y centrase en lo "mágico".

En base a la información sobre el estilo del pintor y a simple vista, se puede decir que esta pintura fue hecha sobre un lienzo con pintura al óleo o gouache al tener unos colores muy intensos.

Actualmente, la pintura como tal no está expuesta en ningún museo o lugar importante, en vez de eso, se puede encontrar por internet unas páginas que venden la impresión de la pintura para poder decorar nuestro hogar o áreas de trabajo

03

¿Por qué escogí ¿Por qué escogí esta obra? esta obra?

La principal razón por la cual elegí esta obra es porque está presente la Luna. Antes de realizar este trabajo, las pinturas que había visto carecían del astro, a excepción de "La noche estrellada" de Vincent van Gogh; sin embargo, al ser una pintura muy conocida a nivel mundial, su empleo para este trabajo no iba a ser la indicada A parte de ello, debo resaltar que desde que tengo 12 años, la Luna siempre me ha parecido algo hermoso, mágico y atractivo. Siempre me trasmitió paz y tranquilidad cuando se me presentaban problemas en mi vida; era como una ayuda ausente. La otra razón por la que escogí la pintura es por la presencia de la mujer tratando de alcanzar la Luna Esta mujer me recuerda mucho a la diosa de la Luna, Selene. La historia de esta diosa griega es una de mis favoritas al tener un amor casi imposible pues su amado era un mortal. Para resumir, decidí buscar alguna pintura que contenga a este objeto pues así reflejaría mi gusto por la Luna.

04

DATOS DEL DATOS DEL AUTOR AUTOR

Nacimiento: 22 de noviembre de 1882Ashtabula, Ohio

Fallecimiento: 14 de enero de 1941 - Nueva York

Es del siglo XX uno de los tantos que son considerados como los mejores y más reconocidos ilustradores y cartelistas pues era un orfebre del color y artista apasionado por el art-déco

¿orfebre y art-déco?

De acuerdo con la RAE (Real Academia Española), orfebre se define como "persona que labra objetos artísticos de cobre u otros metales" Este pintor era un orfebre puesto que ofrecía su arte a compañías que buscaban comercialización, en otras palabras, era un artista e ilustrador comercial. Por lo general, sus ilustraciones eran para revistas y anuncios

Edward Mason Eggleston
05
Edward Mason Eggleston

Por otro lado, el art-déco (término de origen francés), de acuerdo con la profesora universitaria Andrea Imaginario, es "una estética clásica, simétrica y rectilínea". Esta se caracteriza por tener un lenguaje historicista y electricista adquirida por la mezcla de las diferentes culturas pasadas, presentar simetría y geometrización, el uso de materiales caros tanto industriales como naturales y el empleo de colores llamativos Este era un estilo muy presente en las obras de Mason.

VIDA, estudios Y carrerA

Aproximadamente de 1894 a 1901 (adolescencia)vive en Columbus en donde lo incorporaron en el censo Estados Unidos (EE. UU.).

1900 - estudia en la Escuela de Arte de Columbus

1901 y 1902 - participa en las Ferias Estatales de Ohio en el que ganó 5 premios en esos años.

Abril de 1903 - realiza una exposición en el Columbus Pen and Pencil Club, exhibiendo 30 de sus pinturas

1907 - se casa con Ethel Grace Leland en Montgomery, Ohio

1908 - él y su esposa se mudan a Rochester, Nueva York

1909 y 1910 - es incluido como "diseñador" en los directorios de la ciudad de Rochester

Durante muchos años sirvió a los demás.

1910 y 1911 - aparece como editor del censo y de las Guías de la ciudad de Rochester respectivamente. Parte del trabajo fue para grabadores comerciales en Rochester

1915 y 1917 - posiblemente trabaja en una imprenta en Nueva York

1916- se muda a Nueva York.

1918 - fija un negocio propio en Brooklyn y se presenta como ilustrador comercial.

06

relación de relación de la obrA CON la obrA CON EL ARTISTA EL ARTISTA

He de saber que una obra artística va acompañada de elementos que revelan la identidad individual y cultural del artista. Por el lado de la identidad individual, desde que comenzó a pintar, su estilo de trabajo se vio influenciado por el art-déco. En todas sus obras se aprecia esta práctica, por ende, "Alcanzando la Luna" no iba a ser la excepción. Las dos claras huellas de esto son los colores llamativos y la simetría. En cuanto a la identidad cultural, en esta pintura está presente el estilo de fantasía o surrealista, el cual surge en el contexto de la Gran Depresión de la década de 1930 en donde la gente buscaba vivir en un mundo diferente al del real Eggleston utilizó esto para mostrar el comportamiento escapista que estaba optando la gente de la sociedad estadounidense de ese tiempo. Cabe mencionar también que está pintura se hizo para que las personas lo compraran, entonces, el artista tomó en cuenta los gustos de su sociedad

Uno de esos fue la belleza femenina, del cual abarca casi el 100% de sus obras En otras palabras, eso era lo rentable para el contexto en el que vivía.

07

DENOTACIÓN Y DENOTACIÓN Y CONNNOTACIÓN CONNNOTACIÓN

DENOTACIÓN:

En la pintura previamente vista, está en formato vertical y presenta colores fuertes. A primera instancia se puede observar a una mujer de cabello largo color rubio dorado cobrizo que viste un vestido transparente largo y liviano Se la observa parada sobre una roca que está en medio del mar. La mujer extiende su cuerpo hacia el cielo, se para en puntas y alza su mano izquierda con dirección a la luna creciente.

CONNOTACIÓN:

Mi interpretación acerca de la pintura es que está presente el deseo por parte de mujeres de lograr y alcanzar un objetivo. Esto lo digo poniendo énfasis en la mujer porque, en varias culturas, la Luna representa la femineidad Además, el hecho de que la chica esté extendiendo su brazo, me da la sensación de que aún está en proceso el llegar a su meta.

08

Fotografía Fotografía conceptual conceptual

Como señalé anteriormente, la obra artística que seleccioné representa ese sentimiento de poder alcanzar una meta que tanto anhela una mujer, por esa razón, decidí transmitir lo mismo, mas alterando un poco el significado de este. La que está en la foto soy yo con la cara borrosa tratando de alcanzar una rosa. A pesar de que refleje lo mismo que la pintura, esta también refleja como algunas mujeres no se consideran hermosas (cara borrosa), entonces tratan de buscar ese amor propio que está oculto en alguna parte. Esa hermosura es graficada por la rosa y el hecho de extender el brazo simboliza el acercamiento a este

09

tomada por: Sharieth Bejarano y Braulio Beltran

Fecha: jueves, 6 de abril de 2023, 20:28

Lugar: Caras, Ancash

10

relación de relación de la fotografía la fotografía CONMIGO CONMIGO

Existen algunas relaciones respecto a la foto tomada con mi identidad individual y cultural. Como ya indiqué en páginas anteriores, la de la foto soy yo, sin embargo, el proceso para no perder mi identidad consistió en el hecho de no pasar por encima de este. Partiendo por la ropa, quise que mi esencia en el vestuario estuviera presente, entonces, elegí uno de mis vestidos favoritos. En general, a mi estilo de ropa lo considero como uno formal y casual. Me gusta ir bien arreglada, pero uso ropa que me hace sentir cómoda Una característica de mi identidad que es reflejada es mi peinado Desde niña a mí siempre me ha gustado andar con el cabello suelto, a pesar de que en mi familia me han inculcado desde pequeña el ir con el cabello recogido Otro aspecto que recientemente ha sido parte de mí son los retoques del maquillaje. No soy de maquillarme tanto, pero utilizo lo básico como labial y base Este último lo usé en la foto para que esté bien definido la femineidad. En el aspecto cultural, en mi familia los valores son muy importantes, por ende, uno de estos lo representé en la fotografía y ese es el valor del respeto Si se mira detenidamente la foto, pueden ver que no tengo malas intenciones con la flor ya que mi mano está en una posición como queriendo agarrar suavemente a la rosa.

11
12

referenciAS referenciAS BIBLIOGRÁFICAS BIBLIOGRÁFICAS

askART (s f ) Artist Biography & Facts

Edward Eggleston

Edward Eggleston - Biography Recuperado de https://www askart com/artist/Edward M Eggleston/73823/Ed ward M Eggleston aspx

Tok wiki, hmong es (n d ) Edward Mason Eggleston El estilo la edad de oro de la ilustraciónytemprana edad y educación

Edward Mason Eggleston Recuperado de https://hmong es/wiki/Edward Mason Eggleston

Vivanco, F (2020, Octubre 31) Arte para escapar, Doce paseos por la Luna: el mejor espectáculo del mundo para noches de toque de queda. LA VANGUARDIA. Recuperado de https://www lavanguardia com/magazine/experiencias/2020103 1/34083/doce-paseos-luna-mejor-espectaculo-artistico-mundonoches-toque-queda.html.

Zottarelli, R (2022, Mayo 12) Alcanzando la Luna por edward mason eggleston Home Decoración - Etsy España Alcanzando la Luna por Edward Mason Eggleston. Home Decoración - Etsy España Recuperado de https://www etsy com/es/listing/1129359385/alcanzando-laluna-por-edward-mason

Sánchez, E (2022, Julio 21) El Mito de Selene, La Diosa Luna

La mente es maravillosa Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/el-mito-de-selene-la-diosaluna/

¿Qué es el art decó? Artistas y Obras Más importantes IFEMA MADRID. (2021, Febrero 22). Recuperado de https://www ifema es/noticias/arte/que-es-el-art-decoartistas-obras-mas-importantes

Real Academia Española. (s.f.). Orfebre. Diccionario de la lengua española Recuperado de https://dle rae es/orfebre

Imaginario, A (2021, Febrero 3) Art Deco: Características, historia y representantes Cultura Genial Recuperado de https://www culturagenial com/es/art-deco/

13

G r a c i a s p o r l e e r - M a r t h a J . B .

14

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.